Una Giulietta que vuelve a vivir
Chuzo Gonzalez - 06/07/2012Allá por mayo de 2009 en un asado en Villa Allende, Córdoba, en casa de un viejo amigo junta herrumbre comenta que allí mismo había una Giulietta TI a medio restaurar que se vendía, color blanca.
Allí empezó todo, la vimos y nos enganchamos. Había trampa, estaba todo como restaurado, con pocos faltantes, pero todo mal hecho. Entramos como caballos. Y bueno a cualquiera le pude pasar. Motor andando con paso de agua al cárter, trasmisión pintada pero apoyada, puertas sin colgar, tapizado de Peugeot, etc. etc. Eso sí, cinco (5) Michelin nuevas y quedó el dicho: compramos cinco Michelin con un auto junto.
Lo llevamos a un subsuelo de un edificio en pleno centro de Córdoba, más o menos como si lo hubiéramos estacionado abajo del Obelisco. Allí se desarmó todo, se destripó, se peló y se hizo zócalos, pasarruedas, puertas, etc. Se pintó y se armó para ir a su segundo hogar: el mecánico. Esta fue la parte más linda, porque hay que decirlo, lo más lindo de la Giulietta es el motor y en virtud de ello no le mezquinamos nada, desde comprar otro motor y caja a un viejo amigo, fallecido la semana pasada, y entre los dos motores se armó uno que anda a las mil maravillas, bueno tiene pistones IAPEL, tapa de cilindros y levas COSMA, cárter de aluminio, bomba de aceite de competición, válvulas de titanio, etc. Todo interno, no tocándose nada del exterior, tiene el mismo múltiple, carburador, radiador.
Probado que fue, pasó a su tercer hogar: el electricista: qué duro fue hacer entender que no queríamos nada moderno, nada transistorizado, nada de cables por cualquier lado, que se respetaran los pasos de los mismos por donde corresponden y varias cosas más. Duro porque el electricista tiene alma de violador y al menor descuido se daba el gusto de insertar algo “Made in China”, fue una lucha que a duras penas se logró mantener cierta originalidad.
Y acá vamos al cuarto hogar: el tapicero, ebanista él devenido en tapicero, mucho sentido común, sabía que estaba haciendo un auto antiguo y no un taxi, pero es más ebanista que tapicero. Quisimos tapizarlo con tela “Pie de pool”, una creación de Coco Chanel allá por los años 50 y que corresponde a un modelo anterior al nuestro. Después de una larga peregrinación de búsqueda de dicha tela, llamada también “pauli” o “pata de gallo”, por Capital Federal, Rosario, Córdoba, un día ¡apareció! A cinco cuadras de nuestra oficina en una tienda muy antigua en pleno centro de Córdoba, demás esta decir que compramos toda la pieza. En resumen, quedó muy lindo, es de la época, esta correctamente hecho, pero no es fino.
En fin todo no se puede. Otra historia fue los burletes, cerraduras, parabrisa y luneta, bastante complicadito cuando no hay manual de burletería. En su quinto hogar, el taller de hobby de un hijo, se le fueron sacando los “bichos” y haciendo detalles y terminaciones. Pasaron 23 meses desde la compra, hoy podemos decir: Chasis, motor, transmisión, caja, embrague, suspensión, frenos, electricidad, circuito de refrigeración, tapizado, tablero: OK. Ah!!, ¿quieren saber como anda? Una maravilla, tres viajes de Córdoba a Villa General Belgrano por las sierras, se va solo, responde en tercera y cuarta, nos damos el gusto de pasar a quien queremos y el motor se duerme para que nosotros nos despertemos.
Me olvidaba: no hacemos más otro auto cuatro puertas, ¿por qué? Si tiene dos o tres horas les cuento. Agradecimiento especial al Automóvil Club Argentino, en especial a su bibliotecaria que desinteresadamente fotocopió todo el manual de taller del Alfa Romeo Giuiletta Ti, a Omar Laciar Estevez por asesorarnos, acompañarnos, alentarnos y aguantarnos, a Daniel Claramunt por dejarnos ojear otra Giulietta espectacular, a Manuel Eliçabe por dejarnos fotografiar otra Giulietta con historia.
GRACIAS (Santiago Raschi – Chuzo González)
La Giulietta Ti, va a tener su debut en competencia de regularidad en el XXVIII Rally Nacional «Centro de la República», organizado por la Asociación Cordobesa de Coleccionistas de Autos Antiguos, en la fecha: 20 – 22 de Abril 2012, en: Villa General Belgrano, Provincia de Córdoba, Argentina.
Categorías: En cada esquinaFecha: 06/07/2012
Otras notas que pueden interesarle
Statler & Waldorf
Entre tanto auto, repuesto y gente que hay en Autoclásica decidimos hacer un recreo y escribir un comentario sobre dos de los más grandes ídolos de nuestra generación: Statler & Waldorf. Nos han llenado de enseñanzas desde el balcón y recuerdo de chico que pasada la hora del show la aparición de ellos significaba un […]
Cristián Bertschi10/10/2010 9 Comentarios
463 días, 463 clásicos
Ferrari 308 GTB, Debenedetti y Panamericana, Olivos, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti29/09/2011 5 Comentarios
Toda la onda
Pura magia destila esta rutilante 131 Mirafiori color “Verde Pisello”, un clásico indiscutido en la paleta Fiat de los setenta. Combinado con el tapizado de terciopelo rojo, esta giardinetta hacía bramar a la muchachada deseosa de un “divanetto” bien cómodo para ejecutar a rajatabla la implacable doctrina del “Flower Power”. ¡Qué vuelvan estos colores! Basta […]
Hernán Charalambopoulos06/07/2010 11 Comentarios
¡Identifíquese!
Nuestro lector Alejandro Tasso, nos invitó a través de estas fotos, a que contemos de que auto se trata y en que lugar están tomadas. Desde aquí intentamos probar suerte pero no dimos con ella, y nos llegó un seco «no» desde el otro lado de la línea. Por eso es que solicitamos al […]
Lectores RETROVISIONES20/09/2013 10 Comentarios
62 días, 2 fatay
VW Kombi «Fatay», Morón al 2900, Flores, C.A.B.A., Argentina.
Diego Speratti23/08/2010 3 Comentarios
¿Opel o Renault?
Un patio como tantos otros de la localidad de Castelar, Buenos Aires. Pregunta del millón: ¿Opel Kadett o Renault Juvaquatre? Sabemos la historia de los franceses y su devoción por el utilitario alemán que los llevó a «inspirarse» y a tener algún que otro problema con los rígidos teutones. Agradecemos al lector a Pedro Tieso por la […]
Lectores RETROVISIONES05/11/2014 8 Comentarios
Toda la magia
Día de júbilo como pocos fue el anterior a la largada de la Mille Miglia, no sólo por la buena onda entre los muchachos de la “misión argentina”, la presentación del libro del Dott. Cisitalia, y la insalata di mare con posteriores spaghetti allo scoglio que me hicieron ver todo tipo de monstruos durante la […]
Hernán Charalambopoulos16/05/2011 18 Comentarios
Para un Peronista no hay nada mejor…
…que un Institec Justicialista. Hoy es «San Perón» y los muchachos del Club IAME nos enviaron esta postal de como celebran, junto al compañero Justicialista Sport, el Día de la Lealtad Peronista. Foto: CLUB IAME
Staff RETROVISIONES17/10/2012 23 Comentarios
860 días, 860 clásicos
Alfa Romeo 164 V6 Q4 ‘94 El top del top… un concentrado de tecnología y lujo italiano: Design Pininfarina, motor V6 3L 24v (el famoso “Busso”), 230 CV, 240 km/h, tracción integral permanente, suspensiones regulables, caja Getrag de 6 marchas, color “Rosso Proteo”, interiores en cuero negro Frau, llantas “speedline”, lo más de lo más […]
Qui-Milano05/06/2014 6 Comentarios
Uno, dos, probando…
Un grupo de jóvenes inquietos de esos que quieren dejar huella se acercaron y nos propusieron hacer una par de videos sobre autos clásicos. La idea suena interesante, las ganas también, asi que decidimos intentar juntar ánimos y probar a ver que sale. Algunos optimistas lo llaman «Retrovisiones TV», nosotros simplemente podemos decir que entre […]
Staff RETROVISIONES16/09/2014 13 Comentarios
Olvidado
Amaliada, Elías. Retrato de una ciudad olvidada. Olvidada por quienes se tienen que ocupar de ella, por quienes viven en ella, por quienes se olvidan de visitarla, por quienes la visitan para olvidar, o por quienes simplemente deciden olvidarse de visitarla. Asomando entre los nubarrones plateados del ingrato presente griego, este BMW 1600, suave y […]
Hernán Charalambopoulos02/11/2011 3 Comentarios
Tatraplan en Le Mans
La cámara de Roberto Landler retrató hace ya un tiempo este Tatraplán en el museo de Le Mans. Como no podía ser de otra manera, el archivo fotográfico viviente de RETROVISIONES nos mandó algunos originales para compartir con nuestros lectores. Muchas gracias.
Lectores RETROVISIONES02/02/2011 9 Comentarios
Felices Fiestas del moño
Sirvan estas líneas para agradecer todo lo que nos brindó el equipo que desde Retrovisiones hace que pasemos un grato momento todos los días. Aprovechando la llegada de Papa Noel, adjunto fotos de algunos viejos juguetes de mi vitrina, donde no faltan antiguos EROSA o FORNARO de Uruguay, junto a los típicos MATARAZZO o PLOMBEL […]
Lectores RETROVISIONES24/12/2012 7 Comentarios
661 días, 661 clásicos
Alfa Romeo Giulia GT 1750, Bundeena, New South Wales, Australia.
Cristián Bertschi13/12/2012 10 Comentarios
Cartel de miércoles #87
Carteles remachados de miércoles… No es un intento de colaboración fallido entre Marta Minujín y la campaña de educación vial del «Flaco» Traverso. Este prototipo de Oak Racing, categoría LMP2, construido aparentemente por nuestro conocido Henri Pescarolo, corrió en las 24 Hs de Le Mans 2013 así vestido por el artista Fernando Costa. La historia […]
Lectores RETROVISIONES06/01/2015 10 Comentarios





















Leonardo de Souza
Laburazo!! Mis mas sinceras felicitaciones por semejante laburo…y lo mejor de todo, pudiste llegar a la meta de terminar el auto, cosa que pocas veces pasa….
A disfrutarlo…y a seguir contando anecdotas de lo que fue la restauracion, a cuan fana se te acerque para felicitarte por el auto que tenes.
chancheta
Felicitaciones por el trabajo. Intuyo que el proceso de restauración es una de las cosas que más se sufre y disfruta a la vez. Lo lindo que debe ser encarar para altas cumbres con la Giulietta
pinco
Felicitaciones Chuzo y Santiago !!se ve que algo aprendieron del dificil arte de restaurar un auto clasico y tan querido como una Giulietta.un abrazo grande de Pinco
charly walmsley
Queremos ver fotos «Rolando» como únicamente en Giulietta
Marcelo
Felicitaciones por el laburo, pero serían de agradecer fotos del interior y del motor.
FernandoV
muy lindas fotos en la plaza de gral. belgrano frente a la municipalidad , falta motor y el interior. agregenlas gracias.
Don Richard
Chuzo:
Mis felicitaciones por tan buena restauración. Sabía que estabas en eso, porque te contactaste conmigo durante mi presidencia del Club Alfa Romeo. No me imaginé que estaba tan avanzada. Tuviste buenos asesores en los que mencionás, los tres saben mucho de Alfa y conocen las Giuliettas. Ahora a disfrutarla!!! Y traela algún día por el Club, así la disfrutamos nosotros también.
Un abrazo.
Ricardo Gattoni
marbadan
¡¡¡Qué envidia!!! tocar, oler, oir, manejar esa joya. ¡¡¡Qué vivencias!!! Vale la pena cambiar muchas cosas importantes para DE LA VIDA lograr semejante trabajo.
A disfrutarlo; a cuidarlo, hermano; Giuliettas no hay muchas y esa está en el techo. FELICITACIONES.
marbadan
CHUZO
RETROVISIONARIOS, Si quieren ver las fotos de la restauracion de la Giulietta, entren en el siguiente enlace:
http://www.facebook.com/#!/pages/COMPRA-VENTA-CLASICOS-SPORT/202014703161763
Es una pagina que estoy haciendo en facebook.
Sierpien
Preciosa!
gsmanzi
felicitaciones por devolverle la vida a este auto!!. Particularmente a mi me trae hermosos recuerdos. A principios de los 60′ un tío compró uno igual, color blanco, que mantuvo en excelente estado hasta que lo vendió a principios de los 70′ y nunca lo volví a ver. Recuerdo particularmente el inconfundible olor del interior, escuchar el sonido varias cuadras antes que llegue -vivíamos al lado, y las Pirelli Cinturato que tenía. Tambien tenía un sonido único a transmisión, como un zumbido muy leve que lo hacía único. A principios de los 80, mi viejo tuvo un Alfasud TI -que gracias a Dios no denominaron Alfa Romeo- y luego una Alfetta GTV, este sí un verdadero Alfa, pero ninguno como la Giulietta…
Mariana
Hermosa! Felicitaciones!
Nostalgiuzo
Un trabajo impecable. Felicitaciones a disfrutarlo, sana envidia de mi parte. ¿ Se sabe algo si ess Giulietta tuvo pasado deportivo ?
Papanuel
Preciosa. Felicitaciones
pedro parada
Preciosa maquina,tambien casa hubo una Giulietta….mas dura que la Giulia….de la serie que hubo en Uruguay creo que no hay ninguna marchando…dormiran en algun desarmadero o habran cruzado el charco en plan de transplante.?’?…..tambien tuvo problemas de cubiertas,en Uruguay solo habia Funsa y EGSA..era dificil conseguir Pirelli o Michelin…