Una Giulietta que vuelve a vivir
Chuzo Gonzalez - 06/07/2012Allá por mayo de 2009 en un asado en Villa Allende, Córdoba, en casa de un viejo amigo junta herrumbre comenta que allí mismo había una Giulietta TI a medio restaurar que se vendía, color blanca.
Allí empezó todo, la vimos y nos enganchamos. Había trampa, estaba todo como restaurado, con pocos faltantes, pero todo mal hecho. Entramos como caballos. Y bueno a cualquiera le pude pasar. Motor andando con paso de agua al cárter, trasmisión pintada pero apoyada, puertas sin colgar, tapizado de Peugeot, etc. etc. Eso sí, cinco (5) Michelin nuevas y quedó el dicho: compramos cinco Michelin con un auto junto.
Lo llevamos a un subsuelo de un edificio en pleno centro de Córdoba, más o menos como si lo hubiéramos estacionado abajo del Obelisco. Allí se desarmó todo, se destripó, se peló y se hizo zócalos, pasarruedas, puertas, etc. Se pintó y se armó para ir a su segundo hogar: el mecánico. Esta fue la parte más linda, porque hay que decirlo, lo más lindo de la Giulietta es el motor y en virtud de ello no le mezquinamos nada, desde comprar otro motor y caja a un viejo amigo, fallecido la semana pasada, y entre los dos motores se armó uno que anda a las mil maravillas, bueno tiene pistones IAPEL, tapa de cilindros y levas COSMA, cárter de aluminio, bomba de aceite de competición, válvulas de titanio, etc. Todo interno, no tocándose nada del exterior, tiene el mismo múltiple, carburador, radiador.
Probado que fue, pasó a su tercer hogar: el electricista: qué duro fue hacer entender que no queríamos nada moderno, nada transistorizado, nada de cables por cualquier lado, que se respetaran los pasos de los mismos por donde corresponden y varias cosas más. Duro porque el electricista tiene alma de violador y al menor descuido se daba el gusto de insertar algo “Made in China”, fue una lucha que a duras penas se logró mantener cierta originalidad.
Y acá vamos al cuarto hogar: el tapicero, ebanista él devenido en tapicero, mucho sentido común, sabía que estaba haciendo un auto antiguo y no un taxi, pero es más ebanista que tapicero. Quisimos tapizarlo con tela “Pie de pool”, una creación de Coco Chanel allá por los años 50 y que corresponde a un modelo anterior al nuestro. Después de una larga peregrinación de búsqueda de dicha tela, llamada también “pauli” o “pata de gallo”, por Capital Federal, Rosario, Córdoba, un día ¡apareció! A cinco cuadras de nuestra oficina en una tienda muy antigua en pleno centro de Córdoba, demás esta decir que compramos toda la pieza. En resumen, quedó muy lindo, es de la época, esta correctamente hecho, pero no es fino.
En fin todo no se puede. Otra historia fue los burletes, cerraduras, parabrisa y luneta, bastante complicadito cuando no hay manual de burletería. En su quinto hogar, el taller de hobby de un hijo, se le fueron sacando los “bichos” y haciendo detalles y terminaciones. Pasaron 23 meses desde la compra, hoy podemos decir: Chasis, motor, transmisión, caja, embrague, suspensión, frenos, electricidad, circuito de refrigeración, tapizado, tablero: OK. Ah!!, ¿quieren saber como anda? Una maravilla, tres viajes de Córdoba a Villa General Belgrano por las sierras, se va solo, responde en tercera y cuarta, nos damos el gusto de pasar a quien queremos y el motor se duerme para que nosotros nos despertemos.
Me olvidaba: no hacemos más otro auto cuatro puertas, ¿por qué? Si tiene dos o tres horas les cuento. Agradecimiento especial al Automóvil Club Argentino, en especial a su bibliotecaria que desinteresadamente fotocopió todo el manual de taller del Alfa Romeo Giuiletta Ti, a Omar Laciar Estevez por asesorarnos, acompañarnos, alentarnos y aguantarnos, a Daniel Claramunt por dejarnos ojear otra Giulietta espectacular, a Manuel Eliçabe por dejarnos fotografiar otra Giulietta con historia.
GRACIAS (Santiago Raschi – Chuzo González)
La Giulietta Ti, va a tener su debut en competencia de regularidad en el XXVIII Rally Nacional «Centro de la República», organizado por la Asociación Cordobesa de Coleccionistas de Autos Antiguos, en la fecha: 20 – 22 de Abril 2012, en: Villa General Belgrano, Provincia de Córdoba, Argentina.
Categorías: En cada esquinaFecha: 06/07/2012
Otras notas que pueden interesarle
Escudería Viento en Contra
Lo que empezó siendo una idea loca y claramente desmedida fue mutando a una realidad muy concreta. Todo comenzó unos dos años atrás, grupo habitual de amigos, algunos muy fanáticos de los autos sport, otros no tanto. Mucho whisky y sincera amistad de años de por medio. ¡Hagamos un viaje! Dijo alguno. Con tiempo y […]
Manuel Eliçabe31/03/2011 19 Comentarios
La primera victoria de Ferrari y Pepe
El 14 de julio de 1951 quedó grabado en la historia de la Fórmula 1 como el día que Ferrari venció a «su madre» Alfa Romeo. Hace 59 años, José Froilán González de 29 años llegaba antes que nadie a cumplir el total de vueltas del Gran Premio de Inglaterra en el circuito de Silverstone […]
Cristián Bertschi15/07/2010 9 Comentarios
Futuro clásico
No es nuestra especialidad hablar de autos modernos o menos aún, de los que estén siendo presentados al gran público por estos días. Sin embargo, y haciendo una gran excepción, nos permitimos presentarle un fututo clásico como hacía mucho no se veía. Se trata de la eterna fórmula del carrocero, tan en desuso en Italia […]
Hernán Charalambopoulos02/03/2011 10 Comentarios
Antes sí se podía (2)
Antes sí se podía proponer un medio de transporte especial para un auto especial. ¿Qué dirían hoy los responsables de finanzas de un equipo si le proponen una idea semejante? Sin sponsors, sin grandes ingresos, después de una guerra que devastó todo, los muchachos de la estrella se daban maña en los ratos libres para […]
Hernán Charalambopoulos22/05/2013 6 Comentarios
Paseando por Montevideo
En una tarde reciente, mientras paseaba por Montevideo, me crucé con la Junior 1300 que retrató Don Speratti dos años atrás (click aquí). Estaba sobre la rambla, a la altura del cruce con Solano García, por lo que aún debe moverse por la ciudad. Al principio, la miré un rato desde lejos, como pidiendo permiso por […]
Lectores RETROVISIONES30/04/2014 10 Comentarios
701 días, 701 clásicos
Ford Bronco, Atlántida, Canelones, Uruguay.
Lectores RETROVISIONES21/02/2013 8 Comentarios
538 días, 1 tractor clásico
Deutz F1L514, Estancia San Pedro, Colonia San Pedro, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti06/03/2012 8 Comentarios
El cuarto elemento
Dicen los que saben (y los que no saben acotan) que la saga de los C-111, esos espléndidos prototipos que la casa de la buena estrella lanzó entre fines de los sesenta y comienzos de los setenta, vestidos de color naranja bien fuerte e inolvidables para quienes de niños coleccionábamos matchbox, estaba constituida por cuatro elementos y no […]
Hernán Charalambopoulos30/07/2010 3 Comentarios
Llegó el día
Tras largos períodos de espera en los que creímos morir de ataques de locura, ansiedad, pánico y todos los ataques que a uno le pueden tocar, llegó el momento de esperar el traspaso de los últimos datos para que finalmente nuestro nuevo servidor entre en funcionamiento en pocas horas. Speratti montando guardia al lado […]
Staff RETROVISIONES10/12/2013 9 Comentarios
Otro misterio develado
Retrovisiones, siempre en busca de la verdad, otra vez más va hasta el fondo de la cuestión. Los lectores se preguntaron varias veces el por qué de los encuadres de las fotos tomadas por el griego. Es suficiente con ver la pose en la que fue sorprendido en la Fiera di Brescia durante la revisión […]
Cristián Bertschi31/05/2011 9 Comentarios
Los misterios del óxido
Se viene un fin de semana con pronóstico de lluvia en el Río de la Plata. Para pasarla mejor encerrado en casa les proponemos un concurso: hay que identificar a que autos pertenecen estos pedazos de sus anatomías. En los textos ocultos en las fotos podrán encontrar algunas pistas… La mayoría de estas imágenes de […]
retrovisiones04/04/2014 10 Comentarios
Más Retrodiva
Trato de relatar aquí los hechos de acuerdo al resultado de mis averiguaciones, con los medios disponibles a mi alcance. En muchos casos se trata de recortes periodísticos o apuntes de relatos de quienes participaron, por lo que pueden contener errores debido a que no siempre es posible chequear su exactitud. En caso de que […]
Bocha Balboni16/06/2010 4 Comentarios
La reina del aperitivo
Directamente desde los años ochenta… Uno de los últimos y pocos ejemplares de R100 GS Paris-Dakar última serie, con el característico y enorme tanque de treinta y dos litros, chapón cubre carter de aluminio de 40/10, bull-bar, y altura ampliada. Llamada «Desert Queen», cualquier hijo de vecino podía sentirse el rey del desierto subiéndose al […]
Qui-Milano05/08/2014 1 Comentario
Concorso d’Eleganza misterioso
¿A qué piccola casa italiana corresponde este modelo?
Dott. Cisitalia06/06/2011 9 Comentarios
I cacciafantasmi
Adorable versión macarrónica del vehículo en el que los “cazafantasmas” hacían de las suyas. Por cuestiones de tamaño, imaginamos, en Italia necesitaban menos espacio y tecnología aplicada para dar con ellos. Seguramente la contextura de un fantasma calabrés es mucho menor a la de uno de Wisconsin, con la ventaja añadida para el cazador italiano […]
Hernán Charalambopoulos14/03/2012 4 Comentarios
112 días, 112 clásicos
Morris Minor, Chichester, West Sussex, Inglaterra.
Gabriel de Meurville12/10/2010 1 Comentario
Jugando con la camarita
Probando mi camarita nueva en un lugar donde valiera la pena: el museo BMW.
Hernán Charalambopoulos21/12/2011 6 Comentarios



















Leonardo de Souza
Laburazo!! Mis mas sinceras felicitaciones por semejante laburo…y lo mejor de todo, pudiste llegar a la meta de terminar el auto, cosa que pocas veces pasa….
A disfrutarlo…y a seguir contando anecdotas de lo que fue la restauracion, a cuan fana se te acerque para felicitarte por el auto que tenes.
chancheta
Felicitaciones por el trabajo. Intuyo que el proceso de restauración es una de las cosas que más se sufre y disfruta a la vez. Lo lindo que debe ser encarar para altas cumbres con la Giulietta
pinco
Felicitaciones Chuzo y Santiago !!se ve que algo aprendieron del dificil arte de restaurar un auto clasico y tan querido como una Giulietta.un abrazo grande de Pinco
charly walmsley
Queremos ver fotos «Rolando» como únicamente en Giulietta
Marcelo
Felicitaciones por el laburo, pero serían de agradecer fotos del interior y del motor.
FernandoV
muy lindas fotos en la plaza de gral. belgrano frente a la municipalidad , falta motor y el interior. agregenlas gracias.
Don Richard
Chuzo:
Mis felicitaciones por tan buena restauración. Sabía que estabas en eso, porque te contactaste conmigo durante mi presidencia del Club Alfa Romeo. No me imaginé que estaba tan avanzada. Tuviste buenos asesores en los que mencionás, los tres saben mucho de Alfa y conocen las Giuliettas. Ahora a disfrutarla!!! Y traela algún día por el Club, así la disfrutamos nosotros también.
Un abrazo.
Ricardo Gattoni
marbadan
¡¡¡Qué envidia!!! tocar, oler, oir, manejar esa joya. ¡¡¡Qué vivencias!!! Vale la pena cambiar muchas cosas importantes para DE LA VIDA lograr semejante trabajo.
A disfrutarlo; a cuidarlo, hermano; Giuliettas no hay muchas y esa está en el techo. FELICITACIONES.
marbadan
CHUZO
RETROVISIONARIOS, Si quieren ver las fotos de la restauracion de la Giulietta, entren en el siguiente enlace:
http://www.facebook.com/#!/pages/COMPRA-VENTA-CLASICOS-SPORT/202014703161763
Es una pagina que estoy haciendo en facebook.
Sierpien
Preciosa!
gsmanzi
felicitaciones por devolverle la vida a este auto!!. Particularmente a mi me trae hermosos recuerdos. A principios de los 60′ un tío compró uno igual, color blanco, que mantuvo en excelente estado hasta que lo vendió a principios de los 70′ y nunca lo volví a ver. Recuerdo particularmente el inconfundible olor del interior, escuchar el sonido varias cuadras antes que llegue -vivíamos al lado, y las Pirelli Cinturato que tenía. Tambien tenía un sonido único a transmisión, como un zumbido muy leve que lo hacía único. A principios de los 80, mi viejo tuvo un Alfasud TI -que gracias a Dios no denominaron Alfa Romeo- y luego una Alfetta GTV, este sí un verdadero Alfa, pero ninguno como la Giulietta…
Mariana
Hermosa! Felicitaciones!
Nostalgiuzo
Un trabajo impecable. Felicitaciones a disfrutarlo, sana envidia de mi parte. ¿ Se sabe algo si ess Giulietta tuvo pasado deportivo ?
Papanuel
Preciosa. Felicitaciones
pedro parada
Preciosa maquina,tambien casa hubo una Giulietta….mas dura que la Giulia….de la serie que hubo en Uruguay creo que no hay ninguna marchando…dormiran en algun desarmadero o habran cruzado el charco en plan de transplante.?’?…..tambien tuvo problemas de cubiertas,en Uruguay solo habia Funsa y EGSA..era dificil conseguir Pirelli o Michelin…