Una Giulietta que vuelve a vivir
Chuzo Gonzalez - 06/07/2012Allá por mayo de 2009 en un asado en Villa Allende, Córdoba, en casa de un viejo amigo junta herrumbre comenta que allí mismo había una Giulietta TI a medio restaurar que se vendía, color blanca.
Allí empezó todo, la vimos y nos enganchamos. Había trampa, estaba todo como restaurado, con pocos faltantes, pero todo mal hecho. Entramos como caballos. Y bueno a cualquiera le pude pasar. Motor andando con paso de agua al cárter, trasmisión pintada pero apoyada, puertas sin colgar, tapizado de Peugeot, etc. etc. Eso sí, cinco (5) Michelin nuevas y quedó el dicho: compramos cinco Michelin con un auto junto.
Lo llevamos a un subsuelo de un edificio en pleno centro de Córdoba, más o menos como si lo hubiéramos estacionado abajo del Obelisco. Allí se desarmó todo, se destripó, se peló y se hizo zócalos, pasarruedas, puertas, etc. Se pintó y se armó para ir a su segundo hogar: el mecánico. Esta fue la parte más linda, porque hay que decirlo, lo más lindo de la Giulietta es el motor y en virtud de ello no le mezquinamos nada, desde comprar otro motor y caja a un viejo amigo, fallecido la semana pasada, y entre los dos motores se armó uno que anda a las mil maravillas, bueno tiene pistones IAPEL, tapa de cilindros y levas COSMA, cárter de aluminio, bomba de aceite de competición, válvulas de titanio, etc. Todo interno, no tocándose nada del exterior, tiene el mismo múltiple, carburador, radiador.
Probado que fue, pasó a su tercer hogar: el electricista: qué duro fue hacer entender que no queríamos nada moderno, nada transistorizado, nada de cables por cualquier lado, que se respetaran los pasos de los mismos por donde corresponden y varias cosas más. Duro porque el electricista tiene alma de violador y al menor descuido se daba el gusto de insertar algo “Made in China”, fue una lucha que a duras penas se logró mantener cierta originalidad.
Y acá vamos al cuarto hogar: el tapicero, ebanista él devenido en tapicero, mucho sentido común, sabía que estaba haciendo un auto antiguo y no un taxi, pero es más ebanista que tapicero. Quisimos tapizarlo con tela “Pie de pool”, una creación de Coco Chanel allá por los años 50 y que corresponde a un modelo anterior al nuestro. Después de una larga peregrinación de búsqueda de dicha tela, llamada también “pauli” o “pata de gallo”, por Capital Federal, Rosario, Córdoba, un día ¡apareció! A cinco cuadras de nuestra oficina en una tienda muy antigua en pleno centro de Córdoba, demás esta decir que compramos toda la pieza. En resumen, quedó muy lindo, es de la época, esta correctamente hecho, pero no es fino.
En fin todo no se puede. Otra historia fue los burletes, cerraduras, parabrisa y luneta, bastante complicadito cuando no hay manual de burletería. En su quinto hogar, el taller de hobby de un hijo, se le fueron sacando los “bichos” y haciendo detalles y terminaciones. Pasaron 23 meses desde la compra, hoy podemos decir: Chasis, motor, transmisión, caja, embrague, suspensión, frenos, electricidad, circuito de refrigeración, tapizado, tablero: OK. Ah!!, ¿quieren saber como anda? Una maravilla, tres viajes de Córdoba a Villa General Belgrano por las sierras, se va solo, responde en tercera y cuarta, nos damos el gusto de pasar a quien queremos y el motor se duerme para que nosotros nos despertemos.
Me olvidaba: no hacemos más otro auto cuatro puertas, ¿por qué? Si tiene dos o tres horas les cuento. Agradecimiento especial al Automóvil Club Argentino, en especial a su bibliotecaria que desinteresadamente fotocopió todo el manual de taller del Alfa Romeo Giuiletta Ti, a Omar Laciar Estevez por asesorarnos, acompañarnos, alentarnos y aguantarnos, a Daniel Claramunt por dejarnos ojear otra Giulietta espectacular, a Manuel Eliçabe por dejarnos fotografiar otra Giulietta con historia.
GRACIAS (Santiago Raschi – Chuzo González)
La Giulietta Ti, va a tener su debut en competencia de regularidad en el XXVIII Rally Nacional «Centro de la República», organizado por la Asociación Cordobesa de Coleccionistas de Autos Antiguos, en la fecha: 20 – 22 de Abril 2012, en: Villa General Belgrano, Provincia de Córdoba, Argentina.
Categorías: En cada esquinaFecha: 06/07/2012
Otras notas que pueden interesarle
297 días, 297 clásicos
Aero Willys, Rua Primeiro de Março, Centro, Rio de Janeiro, Brasil.
Diego Speratti16/04/2011 1 Comentario
653 días, 653 clásicos
Como se darán cuenta, este auto no participó en las 1000 Millas. Volvo Amazon o 122 (como guste llamarlo), en la estación de servicio de Villa La Angostura, Pcia. de Neuquén.
DiegoCarrozza04/12/2012 14 Comentarios
Alfa Romeo en Villa D’Este
Como parte de los festejos por su primer centenario pisando calles, Alfa Romeo presentó algunas de sus creaciones más representativas, depositándolas para el público sobre el verde césped de Villa d’Erba, o sea el evento que tiene lugar al día siguiente del tradicional concurso de Villa d’Este. Villa d’Erba es donde se premian los autos, […]
Hernán Charalambopoulos11/05/2010 3 Comentarios
Premio especial
De haber estado el sábado 24 de marzo en Buenos Aires para el raduno italiano, y de haberse presentado a concurso de elegancia alguna de estas transformaciones con base Alfa Romeo, seguramente se me hubiera escapado la mano hacia arriba a la hora del voto en la categoría “design”. La Giulietta es una obra de […]
Hernán Charalambopoulos13/03/2012 9 Comentarios
896 días, 896 clásicos
Creía que estas cosas sólo podíamos verlas en las revistas de autos clásicos españolas que llegan al Río de la Plata, pero días atrás me encontré con este Seat 850 cuatro puertas en el Barrio de Tres Cruces, en Montevideo. Nunca había visto uno y estimo que debe ser el único que hay en Uruguay.
B Bovensierpien12/12/2014 3 Comentarios
La Berlina
Berlina: Automóvil adorado por quien no adora las emociones arriba de un automóvil. Carritos paseadores para domingueros. Objetos llenos de encanto para profanos y hasta en algunos pocos casos para algún entendido. ( No aplica a autos italianos) La Berlina es un auto ideal “para que lo tenga un amigo”. Vehículos de cuádruple acceso, que […]
Hernán Charalambopoulos26/11/2019 5 Comentarios
El Baby en restauración
El lector Cristian Elfers nos mandó estas fotos sobre la restauración del Baby que vimos subir a la rampa en Autoclásica (click aquí). Leemos opiniones sobre su sistema de lubricación y tracción.
Lectores RETROVISIONES19/10/2010 4 Comentarios
580 días, 580 clásicos
Dodge c.1947 4 puertas, Nancy al 4300, Malvín, Montevideo, Uruguay.
Diego Speratti01/06/2012 7 Comentarios
Bienvenida a un Chevrolet 1927
Este Chevrolet 1927 me estaba esperando en Dolores, Soriano, hace 3 años. Su dueño, un desarmador de allí, lo compró en una estancia, lo publicó varias veces en Mercado Libre sin mayor éxito, lo envolvió en polietileno y se puso a esperar que me decidiera… Lo vi desde el primer momento que lo publicó, pero […]
Lectores RETROVISIONES27/06/2013 5 Comentarios
928 días, 1 Ford A 1928
¿Qué pensarían José Hernández, Ricardo Güiraldes, Benito Lynch y otros escritores costumbristas del campo de ahora, con mucha soja y cada vez menos animales y gauchos? Otra duda. En los «Martín Fierro», «Don Segundo Sombra» o en «El inglés de los Huesos» del siglo XXI, ¿aparecerán las palabras «feed lot» o Toyota Hilux? Lo que […]
Diego Speratti07/05/2015 4 Comentarios
Comunicado de prensa
A partir del inicio de las actividades del corriente año, la nueva Comisión Directiva del club Alfa Romeo, quedó conformada de la siguiente manera: Presidente Cristián Bertschi Vicepresidente Emilio Reales Secretario Leonardo Charnas Tesorero Claudio Martínez Vocal Titular Eduardo Bocci Vocal Titular Luis Bameule Vocal Titular Ricardo Licursi La Comisión Directiva […]
Staff RETROVISIONES14/03/2013 17 Comentarios
Se remata el Miura ex Onassis ex Kokotas
El Lamborghini Miura S de 1969 que el magnate naviero Aristóteles Onassis le obsequió a Stamatis Kokotas, la súper estrella de la canción griega en los años sesenta y setenta, será puesto a la venta en la subasta de Navidad «True Greats» organizada por la casa londinense Coys, a celebrarse el próximo martes 4 de […]
Jose Rilis28/11/2012 8 Comentarios
Abuelito dime tú…
Hace unos días mi mamá encontró esta foto. El elegante caballero es mi abuelo, Guillermo Federico Barth, que en sus años mozos se ganaba el pan como chofer en casa de familias acaudaladas de Buenos Aires y Mar del Plata. Yo era uno más de sus treinta y pico de nietos y no fueron muchas […]
Lectores RETROVISIONES30/12/2010 5 Comentarios
705 días, 705 clásicos
Chevrolet 1950 chatita, Ruta 4, Departamento de Artigas, Uruguay.
Diego Speratti12/03/2013 Sin Comentarios
766 días, 766 clásicos
Plymouth Fury 1963 2 puertas, Carrera 28B y Calle 77, Alcázares Norte, Bogotá, Colombia.
Diego Speratti18/06/2013 5 Comentarios
















![_R0J7281 [800x600]](https://www.retrovisiones.com/wp-content/uploads/2015/07/R0J7281-800x600.jpg)




Leonardo de Souza
Laburazo!! Mis mas sinceras felicitaciones por semejante laburo…y lo mejor de todo, pudiste llegar a la meta de terminar el auto, cosa que pocas veces pasa….
A disfrutarlo…y a seguir contando anecdotas de lo que fue la restauracion, a cuan fana se te acerque para felicitarte por el auto que tenes.
chancheta
Felicitaciones por el trabajo. Intuyo que el proceso de restauración es una de las cosas que más se sufre y disfruta a la vez. Lo lindo que debe ser encarar para altas cumbres con la Giulietta
pinco
Felicitaciones Chuzo y Santiago !!se ve que algo aprendieron del dificil arte de restaurar un auto clasico y tan querido como una Giulietta.un abrazo grande de Pinco
charly walmsley
Queremos ver fotos «Rolando» como únicamente en Giulietta
Marcelo
Felicitaciones por el laburo, pero serían de agradecer fotos del interior y del motor.
FernandoV
muy lindas fotos en la plaza de gral. belgrano frente a la municipalidad , falta motor y el interior. agregenlas gracias.
Don Richard
Chuzo:
Mis felicitaciones por tan buena restauración. Sabía que estabas en eso, porque te contactaste conmigo durante mi presidencia del Club Alfa Romeo. No me imaginé que estaba tan avanzada. Tuviste buenos asesores en los que mencionás, los tres saben mucho de Alfa y conocen las Giuliettas. Ahora a disfrutarla!!! Y traela algún día por el Club, así la disfrutamos nosotros también.
Un abrazo.
Ricardo Gattoni
marbadan
¡¡¡Qué envidia!!! tocar, oler, oir, manejar esa joya. ¡¡¡Qué vivencias!!! Vale la pena cambiar muchas cosas importantes para DE LA VIDA lograr semejante trabajo.
A disfrutarlo; a cuidarlo, hermano; Giuliettas no hay muchas y esa está en el techo. FELICITACIONES.
marbadan
CHUZO
RETROVISIONARIOS, Si quieren ver las fotos de la restauracion de la Giulietta, entren en el siguiente enlace:
http://www.facebook.com/#!/pages/COMPRA-VENTA-CLASICOS-SPORT/202014703161763
Es una pagina que estoy haciendo en facebook.
Sierpien
Preciosa!
gsmanzi
felicitaciones por devolverle la vida a este auto!!. Particularmente a mi me trae hermosos recuerdos. A principios de los 60′ un tío compró uno igual, color blanco, que mantuvo en excelente estado hasta que lo vendió a principios de los 70′ y nunca lo volví a ver. Recuerdo particularmente el inconfundible olor del interior, escuchar el sonido varias cuadras antes que llegue -vivíamos al lado, y las Pirelli Cinturato que tenía. Tambien tenía un sonido único a transmisión, como un zumbido muy leve que lo hacía único. A principios de los 80, mi viejo tuvo un Alfasud TI -que gracias a Dios no denominaron Alfa Romeo- y luego una Alfetta GTV, este sí un verdadero Alfa, pero ninguno como la Giulietta…
Mariana
Hermosa! Felicitaciones!
Nostalgiuzo
Un trabajo impecable. Felicitaciones a disfrutarlo, sana envidia de mi parte. ¿ Se sabe algo si ess Giulietta tuvo pasado deportivo ?
Papanuel
Preciosa. Felicitaciones
pedro parada
Preciosa maquina,tambien casa hubo una Giulietta….mas dura que la Giulia….de la serie que hubo en Uruguay creo que no hay ninguna marchando…dormiran en algun desarmadero o habran cruzado el charco en plan de transplante.?’?…..tambien tuvo problemas de cubiertas,en Uruguay solo habia Funsa y EGSA..era dificil conseguir Pirelli o Michelin…