Los elefantes en la cristalería de Montecarlo

Lectores RETROVISIONES - 09/07/2015

 

Falcon-1

Impecables como siempre las líneas de don Qui-Milano en su nota “Vernasca Silver Flag 2015: los elefantes en la cristalería”. Apenas terminé de leerla me puse nostálgico y comencé a escribir. Primero, porque mi apellido remite a esa pequeña pero hermosa zona de Piacenza; y segundo, porque habla de una marca y de un modelo muy caro a mis afectos. En pocas palabras: Don Qui, me la dejó picando.

Coincido con eso de que ir a pelear con semejantes transatlánticos americanos en terreno europeo podría haber dejado más que expuestas sus falencias y, lo que es peor, ponerlos en ridículo. Sin embargo, la historia cuenta otra cosa. Repasemos: en 1963, Jack Sears fue campeón del BTCC a bordo de un monstruoso Galaxie de 7 litros de cilindrada; en 1965 la corona fue para Roy Pierpoint y su Mustang, mientras que en 1967 el torneo quedó en manos del Falcon Sprint de Frank Gardner. Y si hablamos de los circuitos por donde transitaba -y transita- el BTCC, veremos que no son nada sencillos. No imagino lo que debe ser abordar Paddock Bend en Brands Hatch con un Galaxie de más de 5 metros y con piso húmedo, ya que si hay algo que caracteriza a las pistas británicas son sus dibujos intrínsecos y sus desniveles, casi siempre acompañados por el mal tiempo. No obstante, los productos de Don Henry tuvieron un rendimiento muy bueno frente a la armada europea.

Pero además de animarse al asfalto, hubo lugar también para incursionar dentro de un ámbito poco apto para un “muscle car”: el rally. ¿La razón? Al empezar los años 60, Ford había puesto en marcha su famoso programa de competición “Total Performance”, con el cual pretendía ubicar a la marca en lo más alto de la disciplina deportiva mundial. Nació así el GT40 para las carreras de endurance y, en el terreno del rally, buscaron una alternativa poco ortodoxa pero con una performance nada deshonrosa, máxime si tenemos en cuenta los rivales contra los que compitió y los terrenos por donde corrió.

 

Falcon-2

En 1963, Ford inscribió dos Falcon Futura coupé para correr el ya mítico Montecarlo. Estaban equipados con el legendario V8 small block 289”, caja de 4 velocidades, suspensión del tipo heavy-duty y entregaban la nada despreciable tropilla de casi 280 hp a sus ruedas traseras, aunque resulta difícil imaginar cómo hacían para poner la potencia sobre los pisos nevados con el tosco sistema de eje rígido y ballestas. Sus pilotos tuvieron suerte dispar: Bo Ljungfeldt terminó 43º, pero su compañero Peter Jopp llegó 34º y ganó su clase (más de 3000 cc) aunque -hay que aclararlo- había pocos rivales en su categoría. No obstante, los seis tramos especiales de velocidad quedaron en poder de los Falcon… Uno de estos autos luego fue importado al país por Ford Motor Argentina para que Charlie Menditeguy lo corriese en el GP local de 1964. ¿Qué pasó después con ese Falcon? Es un misterio.

Para 1964, y luego de haber participado en diversos rallies menores, Ford decidió inscribir ocho unidades Falcon para intentar ganar Montecarlo. Las carrocerías correspondían al nuevo modelo lanzado en USA -acá nunca llegaría-, con líneas más angulosas y con más caballos debajo del capot. Preparados por Holman-Moody, montaban el mismo V8 aunque con 305 hp, con un diferencial de deslizamiento limitado de 9” tomado del Galaxie, discos de frenos de Thunderbird con pinzas de Lincoln, llantas de 15” y algunos paneles de fibra de vidrio para quitar peso. A los pilotos de 1963 se les sumó -entre otros- la participación del legendario Graham Hill.

 

Falcon-3

Montecarlo ´64 fue, sin dudas, el punto más alto del Falcon en el rally mundial. Los ocho autos llegaron a la meta final y Bo Ljungfeldt fue el héroe de la marca gracias al primer puesto obtenido dentro de su categoría y a tres perlitas más: ganó cuatro etapas generales, se quedó con el segundo puesto de la clasificación final y se dio el lujo de marcar el registro más veloz en la especial disputada en el circuito de Mónaco, por delante de autos más livianos y ágiles como el Mini Cooper, el Saab 96, el Volvo PV 544 y el Alpine-Renault A108, entre otros. Luego de esto, la FIA cambió la reglamentación respecto de las homologaciones de algunos elementos del kit de alta performance de estos elefantes, y con ello Ford perdió el interés.

Nunca ganó el Rally de Montecarlo ni ninguna otra prueba del mundial. Pero a más de uno le hizo pegar flor de susto.

Adrián Vernazza.-

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Eventos
Fecha: 09/07/2015
14 Respuestas en “Los elefantes en la cristalería de Montecarlo
  1. Tete

    Excelente nota ! Me quede pensando en el que trajeron para Menditegui, quizá algún lector sepa que fue de ese auto?

  2. Alejandro Marino

    “La máquina pertenece a Ford Motor Argentina S. A. y está en nuestro país desde hace varios meses (…) corrió el Rally de Montecarlo de 1963 y las XII Horas de Marlboro, en los Estados Unidos. Está muy ‘carrereado’ pero se pone a nuevo en los talleres El Inca. (…)”, informaba El Gráfico Nº 2349, del 14.10.64.

  3. Hugo Semperena

    Justo días atrás en el Salón del Automóvil hablábamos sobre el Falcon que corrió Menditeguy con un socio del Clásicos, gran conocedor del TC de los 60. Ante la pregunta sobre qué había sido del auto, nos respondió muy seguro que el auto una vez que corrió el GP (y abandonó en la primera etapa) el auto regresó a su país de origen, ya que había venido solo para correr esa carrera. Efectivamente el auto había sido acondicionado en los Talleres El Inca (que preparaba el TC de Charly) para ese GP del 64.

  4. Qui-Milano

    Digamos que Sears , como Big Jim, eran capaces de controlar cualquier cosa…
    https://www.classicdriver.com/en/article/jack-sears-driving-gto-38-jaguar-and-ford-galaxie-sixties
    Y que todavía se saca el gustito….https://grrc.goodwood.com/festival-of-speed/latest/jack-sears-proved-size-doesnt-matter-ford-galaxie#zxmeqc92YO0joY08.97
    Un grande

  5. Penetrit

    El tipo andaba mas rápido que los autos. Me encantó el GN Spider 1923 del segundo link, que rápido se mueve. El volante es mas grande que torpedo!
    Atte,
    Güilbeis

  6. Qui-Milano

    El amigo Peter Windsor nos cuenta aquí como el gran Jim Clark gana su primer y única carrera con el Ford Galaxie….
    http://peterwindsor.com/2013/08/05/a-galaxie-win-for-clark/
    Y los adversarios no eran niños de pecho….
    Gracias Adrián por el artículo que despierta un montón de curiosidades…

  7. morgan.

    aguante el ovalo papá!!!! que lastima que después vinieron los Chivos y no pararon de ganar campeonatos!!!!
    AAAhhhhh, no? Me avisan por cucaracha que GM, TU NO HAS GANADO NADA!!

  8. hector daniel

    Hablando de elefantes en Monte Carlo tengo entendido que antes de ir a las 84 Hs se ensayó allí un noble y autóctono Torino 380W estando a cargo de los mismos Gradassi y el propio Oreste, pero como se las vieron fieras en esos caminos y climas se desistió de participar y no recuerdo bien quién famoso allí mismo los orientó hacia Nurburgring.

  9. Marito

    Hector es como Ud. dice el objetivo original del Torino era el Rally de Montecarlo, un Torino estuvo allí a comienzos de 1968 para ensayar en esos caminos conducido por Héctor Luis Gradassi, el piloto Lucien Bianch, abuelo del accidentado Jules Bianchi, creo que fue el que aconsejo la 84 horas, la historia es un poco más larga pero por ahí anda. En retrovisiones hay material al respecto.
    Qui, me hizo perder mitad de mañana de trabajo, con el sitio que público y si algún día da el tema le cuento la historia de un Formula Tasmania que esta o estuvo en la Argentina, se que algunos todavía lo buscan (dicen que esta), fue importado por Andrea Vianini para la MNAF1.

  10. Qui-Milano

    Marito: cuente, cuente nomas … No será el BT15 de la temporada del 66 que uso Vianini y después fue a parar en Inglaterra ?? Era un F3/2….
    Interesante si es un F. Tasman…. Cuente, cuente…..

  11. Qui-Milano

    O era un BT 21 formula libre?? En algún lado había leído que era un auto ex-Gurney… Está por algún lado ese monoplaza??

  12. Adrian Vernazza

    De nada don Qui, gracias a usted por las fotos. Había leído la nota de Windsor, lo de Clark no hizo sino afirmar sus innatas condiciones conductivas. Sin dudas, un excelente documento de un automovilismo totalmente distinto al actual.
    En breve, más historias de paquidermos.

    PD: ¿Qué pasa que en todas las notas aparece alguna mención a la «lasagna» alemana?…

  13. Marito

    Qui – Milano: Andrea Vianini tenía como Ud. dice un BT 15 F3, con el que había participado en la TI, ese auto se vende por intermedio de Stuart, piloto de F 3., a europa, pero previamente se hace un replica del mismo para correr en MNA, con un falcon seis cilindros, no tengo certeza sobre la campaña de este auto pero en las pruebas previas no habia dado resultado. Con el precio de la venta del BT 15, Vianini trajo al pais un F 1 intercontinental» (sic fuente) para mi un Tasman, que era de Dan Gurney, con suspensiones «actualizadas», y con una pequeña rotura en la trompa el auto se utiliza, pero luego su dueño se dedica al TC en forma absorvente. En la Limitada Santafesina había un chasis Brabham pero yo creo que era la replica, no se…, hay una nota al respecto y una pequeña foto. En el sitio web de MNA F 1, esta el «F 1» pintado de amarillo con una rotura en la trompa, lo habran reexportado.?, o ya no existirá mas, desconozco, se que todavía lo buscan.

  14. Franco Alvigini

    Excelente nota, pero según tengo entendido del 1963 al ‘64 el V8 ya no era el mismo, mientras la unidad del ‘63 que corrió en Montecarlo equipaba el 260cui, ya el renovado Falcon Sprint “Square Body” entre sus guardabarros escondía un un V8 de 289 pulgadas cubicas.

    Como dato de color, de manera extra oficial algunas unidades del Falcon 64/65 norteamericano pisaron suelo argentino, según tengo entendido un par, una de esas es mia.

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

La prima Daisy

cuanta...

Catherine Bach, la prima de Johann Sebastian.

Cristián Bertschi
13/03/2012 20 Comentarios

553 días, 553 clásicos

Alfa cola

Alfa Romeo GT 1300 Junior, Av. Gral. Rivera y Simón Bolívar, Montevideo, Uruguay.

Diego Speratti
17/04/2012 13 Comentarios

Ferrari Track Day II

FTD gratarola

Bueno, queridos lectores de RETROVISIONES. Tenemos acceso a 10 entradas al evento, gentileza de los organizadores para con Uds. Estas entradas dan acceso al evento como visitantes y no incluyen ni comidas ni los extras de las entradas VIP. Todavía no fue decidida la forma de otorgarlas, así que escuchamos propuestas. Hay alguna idea pero […]

Staff RETROVISIONES
01/11/2012 16 Comentarios

Mirando las estrellas

Auspicia, Taller de chapa y pintura Cachito, camino de cintura.Todo tipo de reparaciones.Visítenos!!!

Estimados Diego, Hernán y Cristián, les mando un par de fotitos del Classic Center de Mercedes, un lugar increíble del que podrían hacer una nota. Me llamó la atención el detalle del bastidor, las suspensiones y las soldaduras del W196, en un elevador, y la rotura frontal del C111, que estaba ahí tirado esperando turno […]

Lectores RETROVISIONES
15/08/2010 3 Comentarios

Vernasca Silver Flag 2015: celebración y tesoro

VSF 2015 (32)

Continuando con la misión personal de coronar a la Vernasca Silver Flag como el mejor evento automovilístico del año (sólo en ciertas cosas tiene parangón con el Goodwood Revival), este año se han sumado dos Retrovisionarios y la familia a mi absurdo entusiasmo por esta fiesta del automovilismo. En qué otro lugar del mundo se […]

Qui-Milano
24/06/2015 15 Comentarios

777 días, 777 clásicos

IMG_2175

En estado de eficiencia, patente original, nunca restaurado y seguramente “daily driver”… ¿quién dice que los Fiat no estan hechos para durar? Piazza Savoia – Torino

Qui-Milano
30/06/2013 12 Comentarios

Jungla urbana

1-Toyota FJ40 Land Cruiser

Uno de los más icónicos ejemplares de todoterreno, en su hábitat natural en una ciudad como Milano, o sea, estacionar arriba de la vereda (obviamente sobre la senda peatonal…) a la hora del Campari para cazar ejemplares humanos de género femenino… Ejemplar un poco oxidado por debajo de una pintura amarillo mostaza impecable, con algunos […]

Qui-Milano
05/10/2014 4 Comentarios

334 días, 334 clásicos

Mercedes perfil trompa

Mercedes-Benz 220D pick-up 1975 (W115), Bordieu al 400, Tigre, provincia de Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
23/05/2011 3 Comentarios

Expo Auto Argentino 2014

IMGP7115

Galería de fotos tomadas por FreddyCam y DPB.

Lectores RETROVISIONES
28/04/2014 30 Comentarios

Feliz en tu día

TAXXI

7 de Mayo, día del peón de taxi. Vaya un cálido saludo a quienes sacándonos de apuros, nos entregan inimaginables historias que acunan nuestros breves pero intensos vuelos pindáricos mientras allá afuera estalla la ciudad. Tachero porteño: Ejemplar único e irrepetible.

Hernán Charalambopoulos
07/05/2013 3 Comentarios

Mediterranean Landy

2-IMG_3569

Sobreviviente de mil batallas, de varios viajes en tierras helénicas y otros varios en la enemiga costa turca, es socio del Touring Club y tambien del WWF (aunque muy amigo de la naturaleza, con ese motor diésel no debe ser…). Estupendo ejemplar del inoxidable (en todos los sentidos) colonizador de desiertos sajón. Equipado con “safari roof” […]

Qui-Milano
20/05/2015 8 Comentarios

Automotoretrò Torino 2014: Fiat 130 coupé PF

fiatone

Rarísimo ejemplar de Fiat 130 coupé Pininfarina del ‘71, equipado con caja automática y motor V6 de 3.200 c.c. El 130 tuvo muchos problemas desde el principio de su producción, a partir del consumo exagerado de su V6 (¡3 km/l!), el precio altísimo, y la convicción que un Fiat no podía ser jamás un auto […]

Qui-Milano
01/03/2014 13 Comentarios

Cuidado con el perro cuidado

IMG_4564

Por lo menos tres cuidados cuadrúpedos se dejaron ver junto a algunos de los 80 vehículos de cuatro ruedas que participaron este fin de semana en el Rally del Río de la Plata, organizado por el Montevideo Classic Car Club. El jurado del MCCC no metió el perro y eligió al Aston Martin DB6 como […]

Diego Speratti
23/04/2012 4 Comentarios

860 días, 860 clásicos

1-IMG_3655

Alfa Romeo 164 V6 Q4 ‘94 El top del top… un concentrado de tecnología y lujo italiano: Design Pininfarina, motor V6 3L 24v (el famoso “Busso”), 230 CV, 240 km/h, tracción integral permanente, suspensiones regulables, caja Getrag de 6 marchas, color “Rosso Proteo”, interiores en cuero negro Frau,  llantas “speedline”, lo más de lo más […]

Qui-Milano
05/06/2014 6 Comentarios

Cartel de miércoles #47

arroz con pollo

Palo de la luz autóctono – via Messina – China (ex Milano)

Qui-Milano
01/10/2013 3 Comentarios

Explota, explota, me expló…

RAFAELLA CARRA-MINI-1972

«Que gambuzas pa´patear penales…» dirían los muchachos de la esquina. Raffaella Carrá en sus años buenos, posando al lado de la «nuova Mini 1001». Senza parole…

Hernán Charalambopoulos
24/03/2012 11 Comentarios

El accidente de Lauda en Nürburgring

niki lauda copy

Treinta y siete años atrás, un 1° de agosto, la vida de Niki Lauda cambiaba para siempre. Por más de un minuto, queda atrapado en su auto bajo una temperatura mayor a 800 °c, cuando su Ferrari se quemaba en el Bergwerk. Guy Edwards, Harald Ertl, Brett Lunger y Arturo Merzario luchan para quitarlo de […]

Qui-Milano
22/08/2013 6 Comentarios

Mille Miglia 2012: clásicos en el Ambasciatori

Aston Ulster

El Hotel Ambasciatori de Brescia se convirtió hace años en el búnker de los argentinos que van a participar de la carrera italiana. Por eso no es raro ver autos raros en su estacionamiento, compartiendo espacio con más mundanos autos actuales.

Raúl Cosulich
15/05/2012 1 Comentario

Tirasso, en el nombre de «Le Patron»

Coppoli, el hombre que viste y calza

En el curso del año 1924 Ettore Bugatti ya estaba enterado de las bondades de los mercados argentino y brasileño en lo que a venta de automóviles se refería. Así lo indica la correspondencia existente entre «Le Patron» y Juan Bautista Lavarello, un acaudalado sportsman porteño a quien Bugatti -insistentemente- le ofrecía ser representante en Buenos […]

Lao Iacona
09/08/2010 3 Comentarios

Un siglo después el Fiat S76 vuelve a rodar

840427_120514gw

El Fiat S76, extraoficialmente el auto más rápido del mundo en el año 1911, volverá a rodar por primera vez en 100 años, cuando desafíe la famosa trepada de Goodwood, en el próximo Festival Of Speed a celebrarse a finales de junio. Apenas dos ejemplares del S76 fueron producidos por el fabricante italiano, con el […]

Staff RETROVISIONES
12/05/2014 13 Comentarios

Goodwood Revival 2014: 8 atracciones imperdibles

Glam Cab Girls at the Revival credit Adam Beresford

Para que estén atentos los que andan por allá y compartamos a la distancia el resto, el Goodwood Revival 2014, que comenzó hoy e irá hasta el domingo 14 de septiembre, tiene una cantidad de atracciones y muestras temáticas que conviene armarse una lista para no perder detalle de ninguna de ellas. Aparte de las […]

Staff RETROVISIONES
12/09/2014 7 Comentarios

Romana tenías que ser…

color piel !!!! lastima la capota negra

Es sabido que Italia es famosa por muchas cosas, entre ellas por su tránsito caótico, y por la creatividad con la que ciertos personajes se deshacen de su auto en la via pública, tirándolo literalmente en el lugar donde mejor se les ocurra. Embajadora de usos y costumbres romanos en Atenas, esta simpática señora decidió […]

Hernán Charalambopoulos
05/07/2012 11 Comentarios

La foto del campeón

ford-t-baquet590

A oscuras, al fondo de una vitrina de una casa de antigüedades de San Andrés de Giles descansa esta foto. Una foto antigua de un auto antiguo en una casa de antigüedades que es todo un testimonio de la epopeya de las carreras en los años veinte del siglo pasado. El Ford T y sus […]

Diego Speratti
06/10/2009 2 Comentarios

Los mulotipo Ferrari

aP1020497

Entre el prototipo y la serie, hay varias etapas intermedias y una de ellas es la de testear «su strada» los elementos que van a ser introducidos (o no) en la próxima producción, por lo general se toman autos de modelos anteriores y los modifican fuertemente o se utilizan prototipos de pre-serie y se camuflan […]

Qui-Milano
26/11/2013 1 Comentario

VI Raduno Italiano

Rafa Varela

El próximo sábado 24 de marzo, el Club Alfa Romeo de Argentina organizará a través de su Scuderia Italia, la VI edición del tradicional Raduno Italiano. En este oportunidad, se realizará la presentación en exclusiva del nuevo 500 Abarth, modelo que en breve será comercializado en nuestro país. Además del habitual Concurso de Elegancia, con […]

Cristián Bertschi
06/03/2012 5 Comentarios