El hijo del viento

marbadan - 25/08/2012

El Peugeot 202 Darl´Mat de récords me fascinó toda la vida, y su sola mención remueve mi natural fanatismo por este auto con formas puramente aerodinámicas y ultra modernas.

Su diseño no tiene absolutamente nada de casual. Responde a un proyecto, cuyo móvil iba más lejos que la mera competencia. La marca lograda es el resultado de un riguroso trabajo científico, donde nada quedó librado al azar y poco tiene que envidiar de estudios actuales.

Dos fueron los laboratorios franceses que realizaron las pruebas y dos los métodos empleados. A las primeras formas se arribó realizando varias pruebas con una maquette prototípica (escala 1/10), sometida por una corriente de aire forzado, que reproducía condiciones reales de viento. En sucesivas pruebas, le fue retocado su perfil aerodinámico hasta lograr un óptimo coeficiente de penetración aerodinámica: CX.

Esta prueba llamada «de plancher fixe» se efectuó en el túnel de viento del laboratorio Chalais-Meudon de París y consistió en someter a la maquette escala 1/10 a una corriente de aire (cuya velocidad era conocida) mientras que ésta se mantenía anclada al piso del túnel de viento. Y su piel tenía adheridos cientos de cordeles de algodón blanco marcando el curso de las corrientes de aire.

Las otras pruebas se realizaron en el túnel de la Academia de Saint-Cyr, empleando el método de «plancher aspiré» que sometió a una maquette escala 1-1 al embate de una corriente de aire mientras ésta se mantenía fija al piso por la aplicación de una corriente de vacío.

Si bien los guarismos de ambos estudios arrojaron valores diferentes, éstos se mantuvieron en una relación constante, al punto de concluir que el Cx del Darl´Mat 202 de récord es de 0,298, una marca imbatible por muchas décadas.

Por otro lado está la construcción de la carrocería de aluminio. Si bien en estos momentos podemos decir (y felicitarnos) que el Darl´Mat ha recuperado su estampa original en un alto porcentaje, a pesar de los ataques de mala suerte que padeció a lo largo de su vida, en su patria adoptiva (Uruguay), el tratamiento de la superficie de su carrocería dista mucho de ser el original. Las superficies eran cuasi perfectas y las tolerancias de sus cotas imperceptibles para un ojo experto.

Los carroceros de antaño eran héroes de la perfección y solamente son igualados hoy por «elegidos» que tienen a su disposición materias primas muy perfeccionadas por la ciencia y tecnologías de última generación que los coloca, a veces sin merecerlo, en el mismo podio de aquellos viejos «animales».

Notas relacionadas:

Mano a mano

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Diseño
Fecha: 25/08/2012
4 Respuestas en “El hijo del viento
  1. pinco

    Holatodos !! bien Marbadan !!!! eso es investigar sobre un tema y aportar la verdad de la milanesa! vieron que esto no estaba hecho a dedo y a ojo sino sobre una base cientifica.
    La cuestion de la calidad de las superficies de la carroceria no debe haber sido tan importante mas alla de lo estetico porque las velocidades a alcanzar no debieron ser muy elevadas,digo, que resultados dio ??
    By the way ,Henri Mignet probo su HM 14 de tamaño real en Chalais-Meudon con el montado en la maquina;este tunel estaba hecho para probar aviones escala 1 a 1.bueno ,es todo por hoy, saludos de pinco

  2. jose del castillo

    Pinco: No te olvides que la HM 14 tenía sólo 5,50 mts. de envergadura, eso sí, la tuvieron que poner sobre un pilón porque no daba la altura.

  3. pinco

    Gracias Jose por la aclaracion, de paso,Mignet ,sentado en su maquina, descubrio cuando el tunel empezo a ser soplado,las reacciones adversas debido al centrado de las alas y se bajo horrorizado!!resultado:separaron mas las alas!!
    Ver diseño aerodinamico similar al Peuyó (como se diria por aqui!)enJSWL.co.uk en galleries,raro A Romeo 6C,foto de Gabriel de Meurville.
    Saludos de Pinco
    P.S: me olvide de mencionar en comentario anterior a las Cisitalia detta Cazzone y aerodinamica de Savonuzzi

  4. marbadan

    Pinco:
    Hace años que me atrapó la historia del Darl´Mat de Record. En realidad todos los autos que preparó Emile Darl´Mat me resultan interesantísimos.
    ¿Qué ganó?. Entre otros records giró doce horas contínuas, parando sólamente para recargar combustible y turnar piloto, a 144,…Kmts por hora; cubriendo 1.730 kilómetros, en doce horas. La vuelta más rápida la hizo a 155 y pico kmts. por hora. Con 1085 cc. y en el año 1947, creo que fue todo una azaña……
    Gracias
    marbadan

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Pebble Beach 2013: Fangio en Indy

DSCN1315

Entre las novedades de Pebble Beach se incorporó un «corral» de roadsters de Indianápolis, entre ellos el 1956 Kurtis KK500G Dayton Speed Special Roadster con el que Fangio completó las pruebas como «rookie». Al ver que el auto no podía estar entre los más veloces decidió no participar.

Raúl Cosulich
26/08/2013 7 Comentarios

Autoclásica 2012: chapitas, emblemas y mascotas

Cortinillas y emblema Stutz

Charlie Kober está en todos lados; manejando su preciosa BMW 635 CSI en cualquier salida del Club BMW; acomodando bajo la lluvia a los autos participantes del Gran Premio Histórico en el parque cerrado; o recorriendo fascinado con sus ojos y su cámara de el corredor central de Autoclásica de ida y de vuelta. No […]

Lectores RETROVISIONES
30/10/2012 3 Comentarios

737 días, 737 clásicos

Land Rover

Land Rover series 2 88″ 1961. Vitacurá, Santiago de Chile, Chile.

Lectores RETROVISIONES
03/05/2013 7 Comentarios

¡Lo pescamos!

boca-de-pescado2590

El auténtico Rambler «boca de pescado» también está en Autoclásica. No fue la única noticia del mundo marítimo del día. !Esperen más!

Diego Speratti
10/10/2009 Sin Comentarios

123 días, 123 clásicos

NSU asientos

Neckar Europa, acceso a Rosario, Colonia, Uruguay.

Diego Speratti
23/10/2010 2 Comentarios

179 días, 179 clásicos

El Facel de Tenochtitlán

Facel Vega HK500, Santa Fe, D.F., México.

Diego Speratti
19/12/2010 12 Comentarios

Raduno americano

11356279_10207227294059997_1406187109_n

En plena «Riviera ligure», cerca de Portofino, quedaron varadas estas ballenas que al parecer venían plácidamente jugueteando en las calmas aguas del Mediterráneo. No son muy comunes estas manifestaciones con temática de autos americanos en Italia, por lo que siempre son noticia cuando se llevan a cabo. Lugar, tiempo, estación y ambiente prepararon el marco adecuado, atrayendo […]

Lectores RETROVISIONES
12/06/2015 10 Comentarios

Ímpetu

volvo

Ímpetu y una buena dosis de coraje para el temerario test driver del auto con el que ilustramos la mañana. El sufrido Volvo 240 de la foto no tiene más remedio que obedecer las órdenes impartidas por el obtuso accionar del chauffeur. Como en el juego de adivinanzas de la 6ta. de «La Razón» en […]

Hernán Charalambopoulos
22/02/2012 19 Comentarios

Rover Plate

Si,si...fulerito nomás...

Distinguidos retrovisionarios: van unas fotos de un hidalgo Rover 90, de la segunda mitad de los cincuenta. Si bien sus cromados han «encanecido» (y le hicieron la tinta con una tintura berreta), mantiene una vejez digna. Lugar: Jaime Zudáñez esq. Tomás Diago, Montevideo. Federico Ragni.

Lectores RETROVISIONES
04/04/2011 7 Comentarios

La Llamarada Azuleña

YR0J0526 [1600x1200]

Por los pagos de Norberto de la Riestra, simpático pueblo bonaerense, cercano a Roque Pérez, vive un habitual participante de los Grandes Premios Históricos: Marcos Mercante. Grata sorpresa tuve en una reciente visita al pueblo cuando Marcos me invitó a conocer su última adquisición: ¡»La Llamarada Azuleña»! Es una coupé Ford 35 de TC auténtica, […]

Miguel Tillous
01/04/2014 5 Comentarios

Premio Ricardo Berasategui 2015

Premio-Ricardo-Berasategui

El Premio Ricardo Berasategui se disputará el sábado 1 de agosto en el Autódromo Oscar y Juan Gálvez de la Ciudad de Buenos Aires. Esta fecha contará como novedad con la primera edición de las «100 Millas del 15» para las categorías de velocidad del Club de Automóviles Sport. También se llevarán a cabo nuestras […]

Lectores RETROVISIONES
27/07/2015 9 Comentarios

Ras

httpv://www.youtube.com/watch?v=bI-YSlkoVpM Ídolo Luis Moya en acción mostrando la importancia del navegante en el rally aunque el único que lo entienda sea Carlos Sainz. Y luego, la explicación de Moya de qué quiere decir cada cosa. httpv://www.youtube.com/watch?v=zdDJ8COF54k

Cristián Bertschi
29/03/2011 12 Comentarios

Noche del auto no sport en el CAS

SAM_0550

Para tener de visitantes a autos que en teoría no podrían pisar el adoquinado de la sede del Club de Automóviles Sport, surgió esta idea de reunir autos no sport, aparentemente como iniciativa de uno de los socios y de el caminante Juan.

Lectores RETROVISIONES
09/01/2013 Sin Comentarios

Nico desde el frente de combate

DSC_9386

Hernán ¿Cómo estás? Espero que disfrutando la Datsun de la cual solo me han hablado maravillas y que está impecable… ¿Cómo anda el proyecto del bicho que estabas diseñando? Como buen soldado de Retrovisiones, obvio, reporto un poco lo de ayer y hoy por si querés hacer alguna nota para la página. La movida arranco […]

Lectores RETROVISIONES
08/04/2014 4 Comentarios

Autoclásica 2011: Club de Automóviles Sport

Bendli

El Club de Automóviles Sport tuvo uno de los espacios privilegiados en la muestra, por tamaño, ubicación y despliegue automovilístico. Contiguo a la rampa de premiación y sobre el boulevard principal exponía toda su actividad en tres grupos: Sport Nacional, Velocidad y 1000 Millas Sport.

Cristián Bertschi
12/10/2011 11 Comentarios

Cómo hacer un K180 más seguro

Concept OSV 40_2

Hace ya más de 40 años, Opel mostró su idea de un vehículo compacto y seguro en la II Conferencia Técnica Internacional sobre la Seguridad Mejorada de Vehículos, celebrada en Londres en el año 1974. Los ingenieros de la marca disponían de un Kadett C, presentado el año anterior (llegaría a Argentina en 1974 como Opel […]

Staff RETROVISIONES
09/01/2015 4 Comentarios

1000 Millas Sport: primera etapa

Tonconogy

Tras la primera etapa de la 25ta edición de las 1000 Millas Sport de la República Argentina, el defensor del título creé no haber llegado lo suficientemente preparado para hacer la “gran carrera” y que la clasificación estará “muy pareja”. En tanto, el piloto alemán, dos veces ganador de las míticas 24 horas de Le […]

Jose Rilis
14/11/2013 2 Comentarios

552 días, 552 clásicos

R10rombo

Renault 10 Mk II c.1970, Pedro de Alarcón y Méndez Núñez, Montevideo, Uruguay.

Diego Speratti
16/04/2012 11 Comentarios

Premio Sonny Gotthold 2013

L1060180

Algunos lunes atrás, en la sede del Club de Automóviles Sport, rendíamos homenaje al recientemente fallecido José Froilán González. Como fue habitual por esos días, se rememoraron sus más resonantes triunfos como los de Silverstone y Le Mans. Pero en este Premio Sonny Gotthold hubo un motivo más para recordarlo: este día nos hemos congregado […]

Marcelo Beruto
07/07/2013 6 Comentarios

Una gota de agua en el océano

¿Talbot o Morgan Aero?

¡Qué lindo es Zapallar! A unos 80 km al norte de Valparaíso y a algunos menos de Viña del Mar, esta es la playa bañada por la sangre azul de Chile. La conocí en la mejor época del año, con un sol abrigador (el agua del Pacífico sur siempre es helada) y sin un alma […]

Diego Speratti
06/05/2010 Sin Comentarios

Cartel de miércoles #39

DSCN8677 copy

Hay dos paisajes muy comunes en las rutas nacionales. Uno son los tributos color rojo sangre al Gauchito Gil. Y el otro, los carteles que indican el camino más directo hacia las abnegadas trabajadoras sexuales que habitan el suelo patrio. Por suerte tenemos libertad de cultos y la posibilidad de elegir a quien adorar. Vaya […]

Staff RETROVISIONES
07/08/2013 2 Comentarios

Gran sorpresa

ponelo a "45", papi, que entran mas...Gracias......

Quería contarles que en mis vacaciones visité la ciudad de Lima. No quiero demorarlos con detalles del viaje, sino compartir con ustedes una de las mejores cosas que viví en ese lugar: la visita a un museo muy importante de autos clásicos, el museo Jorge Nicolini. Como apasionado de los autos que soy, reconozco en […]

Lectores RETROVISIONES
20/03/2012 5 Comentarios

Siempre hermanos

Escort MK I

Con la consigna del título y con un entusiasmo por todo lo alto se realizaron las 500 Millas organizadas en conjunto por el Club de Autos Clásicos y Antiguos de Concepción del Uruguay y el Club Uruguayo de Rally tutelados por el ACA y ACU.

Lectores RETROVISIONES
24/08/2011 5 Comentarios

Nadie me para

httpv://www.youtube.com/watch?v=HgzGwKwLmgM&ob=av3n Un poco de talento que dice: «I’m a racing car passing by like Lady Godiva.» Escuchen, disfruten y si pueden… pongan esto en el auto que no falla…

Cristián Bertschi
21/10/2010 14 Comentarios

657 días, 657 clásicos

hoy comí salame de canguro

Ford Mustang, St. Kilda, Melbourne, Victoria, Australia. Se sugiere escuchar a Serge Gainsbourg haciendo click aquí.

Cristián Bertschi
08/12/2012 2 Comentarios