Cartel de miércoles #16

Cristián Bertschi - 04/04/2012

Gracias RFV.

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Foto
Fecha: 04/04/2012
35 Respuestas en “Cartel de miércoles #16
  1. BMW-Isetta

    Jajajajaaaaa!! Buenisimooo!! Hasta ahora lo maximo que habia leido era «Tu bocina no convierte mi auto en helicoptero»…. Pero este se paso!! Saludos, Ernesto M. Parodi.

  2. DanielC

    Genio.

  3. il commendatore

    muy bueno!

  4. Papanuel

    Bueno, eso es porque es un Super América…

  5. javier

    je…quiero cruzarlo para tocarle bocina.

  6. morgan.

    esta mejor pintado que el alfasud…..y ademas si es super america…….es una super xonga

  7. Leonardo de Souza

    Por que critican tanto a los Super America?

  8. Robespierre

    x que son una x onga

  9. Papanuel

    Porque le han quitado todo lo bueno del diseño original del CitroËn. Sólo conservan el motor y la caja. El chasis es un tubo central (andá a conseguir uno si se te rompe) y unas suspensiones un desastre. Adelante consta de una hoja semielíptica puesta en forma trasversal ( muy moderno, como el Ford T) y triángulos superpuestos. El problema está en que toda la tensión de la ballesta la sostienen sendas rótulas de R12 que son usadas al revés y sufren la constante tracción hacia afuera. Como resultado de este excelente diseño (dicen que de Pronello), el perno se arranca sin dar aviso y el auto se cae literalmente al piso, algo que no debe ser muy agradable si uno circula a cierta velocidad. Las suspensiones, además, son duras. El encendido electrónico se jode y es caro repararlo. Por eso cuando le hacen el motor les suelen poner árboles de leva del 3CV para poder ponerle platinos (aunque la leva de los IES dicen que es un poco más picante). Hasta el América no hay mayores diferencias mecánicas, pero a esta altura Sal Lari ya tenía a Citroën respirándole en la nuca y tenía que diferenciar el auto de toda manera posible del 3CV. Supongo que por eso la tontería de cambiar de lugar la carga de nafta. Es una pena porque las Gringas son muy lindas y la carrocería muy fuerte, pero adolecen de los mismos defectos a nivel chasis.

  10. Tete

    Excelente explicacion Papanuel !!

  11. biposto

    Sumado al aporte de Papanuel, como dice, la diferenciación no solo pasó por la boca de carga de nafta sino por detalles en cigüeñal y otros órganos vitales del motor que lo hicieron muchísimo menos confiables.
    Salu2.

  12. Kuve

    Muy bueno! Excelente explicacion Papanuel!

  13. Leonardo de Souza

    No sabia lo de las rotulas….y como amante de lo simple, miraba con cariño el IES….Ahora no.

  14. a-tracción

    Esclarecedor lo suyo, Papanuel. Sera por eso que no he visto ninguno en Goodwood hasta el momento?

  15. Leonardo de Souza

    En España hay un par de IES Super America 4×4……..Quizas…Algun dia….

  16. Papanuel

    JE, si se te pincha una cubierta trasera de ese 4×4 tenés que sacar el guardabarro para cambiarlña. Un pequeño detallle… Aunque cueste creerlo, hay un coleccionista francés que el año pasado importó un IES América y un Super América, ambos celestes. Y los dos estuvieron en el mundial de Salbris. Es más, el SA estuvo expuesto en el museo de Matra junto a una citroneta chilena y un poco más lejos, los prototipos TPV, los últimos 2CV hechos en Francia y Portugal, etc. Lo ven como algo exótico.

  17. Fuoripista

    Hay que ver el sentido que el titular le da a la última palabra, en ese caso el auto podría ser «duro», «flexible», «manejable»…

  18. Leonardo de Souza

    Lo raro de esos SuperAmeria 4×4 era que venian con una tecla en el tablero para conectar la traccion total! Un Lujo, bloqueo de diferencial!:P

  19. Fluence

    Un vecino que tenía uno renegaba constantemente con la tarjeta de arranque. Se lo terminó llevando un botellero (al auto, no a mi vecino) después de unos años a la intemperie.

  20. Fluence

    Leonardo de Souza : No sabía que había Super América 4×4. Sí sé que se llegaron a fabricar algunos Gringo 4×4, que no era otra cosa que una gringa tipo furgón.

  21. Daniel.M

    Superamerica 4×4?, no lo conocia, si conoci a la Gringa 4×4, todos los dias se aprende algo nuevo

  22. Leonardo de Souza

    Ver para creer……..
    http://www.citroenet.org.uk/foreign/latin-america/argentina/ies4x4-2.html

    Un puente de Dion improvisado tenia en el eje trasero!!!

  23. Papanuel

    En realidad ese auto creo que fue a parar a GB. La cosa fue así, es un auto armado a la ligera para ser presentado en una feria en España. Chasis de Gringo, carrocería de SA. Mandaron el auto en barco y cuando llegó allá, IES había quebrado. Quedó en Aduana y fue vendido en un remate. Si mal no recuerdo, lo había comprado un español que después se fue a vivir a Gran Bretaña.

  24. Leonardo de Souza

    Tengo la Parabrisas con la nota a Sal-lari informando iba a hacer esta importacion a Europa(decia que ya tenia varios pedidos), y hablaba de las virtudes de «su nuevo auto»(El Super America), y que seguia contando con el aval del gobierno para llevar adelante sus proyectos!
    No se le dio ninguna parece…..

  25. Fluence

    Un detalle: El emblema «4×4» que está en el porto´n trasero del Ies está tomado del R-18 Breack 4×4.

  26. a-tracción

    Una pregunta. Si Sal-lari tenia el aval del gobierno, podemos decir que fue el John DeLorean argentino?

  27. Papanuel

    Se cuentan muchas historias…

  28. angel meunier

    Parece tener un puente De Dion improvisado, para ser un De Dion tendrían que vincularse las dos ruedas del mismo eje.

  29. Leonardo de Souza

    Angel…se vinculan entre si, mendiantes semiejes, y diferencial flotante. El esquema basico de un puente de Dion.

  30. angel meunier

    Leonardo de Souza: vinculadas las dos parrillas o brazos de suspensión, para que la barra que los vincula haga de barra Panhard en las solicitaciones laterales. Si no un Fiat 600 tendría De Dion atrás, Mercedes viejos, BMW de los 80, Ford Granda, Ford Sierra, etc. Saludos

  31. gringo viejo

    Escalofriantes descripciones de Papanuel, Robespierre et al. Ahijuna con el Sal-ari hacerle eso a un 3CV! Lo vendian en las concesionarias o en los sex shops?? Nunca vi uno (A mis pagos las novedades tardan en llegar) pero despues de advertencias ni quiero verlo, jueperra! Advertire a mis paisanos de que se trata de una X-onga mecanica y ni locos vayan a comprarse uno. Menos que menos sentarse arriba a probar la suspension.

    Gringo Asustado

  32. Papanuel

    Gringo viejo, a cada chancho le llega su San Martín. Hay un francés que se compró y sellevó para allá un América y un Super América. Lo piorrrr es que el SA estuvo expuesto en el ¡Museo Matra! con ocasión del último mundial de 2CV’s en Salbris al lado de una Citroneta chilena y a pocos metros del los prototipos TPV, los últimos 2CV fabricados en Francia y Portugal, y muchas joyas más del Conservatoire Citroën. Y el América estuvo en el camping. Para ellos es algo exótico.

  33. gringo viejo

    Tal vez fue una venganza contra los franchutes por lo de la guerra de la triple alianza? Pero un intento de invasion fallido no justifica semejante crimen automotriz! Hasta le cambiaron el chasis por uno tubular? Quien se creian que eran? Dr Porsche? Es cierto que el chasis original del 2 CV era poco rigido (Por eso se abrian las 4 puertas suicidio de mi 2 CV Belga de 1962 cada vez que agarraba un bache) Pero era un chasis tan facil de reemplazar. Haciamos los largueros a pedido en la plegadora de la metalurgica en chapa del 14 de somisa. Dos perfiles que luego se fijaban al piso. Costaria unos 500 pesos de hoy.

    GV

    GV

  34. Leonardo de Souza

    Algun dia voy a tener un M28 marron con el interior blanco……..

  35. Markos

    Buenas… aparte de esos detalles, tenia otros como el parabrisas mas grande, quitandole lugar a la toma de aire que desaparecio y palanca al piso de 4 marchas, frenos a disco delanteros, lo que hacia que al peinar el pedal, quedaras con los dientes clabados en el tablero…

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

A soñar en Kombi

794511_volkswagen-store

Volkswagen ofrece en Europa y a través de las boutiques de sus concesionarios otra forma de viajar en Kombi: esta carpa inspirada en el popular utilitario. Para satisfacer el deseo de los que quieren vivir en una Kombi y todavía no la tienen, o para que los que la tienen sientan que nunca la abandonan, […]

Staff RETROVISIONES
18/03/2015 1 Comentario

Los muchachos bugattistas

pinto la "Mondiola"....

En una mañana de domingo que según las erráticas predicciones de nuestros meteorólogos, pintaba para bañarse con el llanto de Santa Rosa, el cielo nos sorprendió despejando el paisaje permitiendo al Sol sentarse en el sillón presidencial de una jornada que no dudamos en calificar como un auténtico día “Cangallista”. Ni lerdos ni perezosos, los voluntariosos muchachos bugattistas sacaron la […]

Hernán Charalambopoulos
30/08/2010 24 Comentarios

Fatídicos 1.000 Kilómetros

Image24

Cada vez que sale el tema de los 1.000 Kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires 1971 es imposible no terminar tocando el tema del accidente de Ignazio Giunti. Yo, como tantos, tuve oportunidad de vivirlo en persona y de quedar impactado por ello. Recientemente reviví el accidente en una filmación y pensaba «Si Parkes […]

Lectores RETROVISIONES
09/03/2015 40 Comentarios

Goodwood Revival 2014: 100 años de Maserati

Maserati at Goodwood Revival 2014 17

Durante las tres jornadas del Goodwood Revival celebrado el pasado mes de septiembre, Maserati continuó con las celebraciones por su centenario, con el halo glamoroso y vintage que sólo se consigue en este festival del automovilismo histórico británico. Las celebraciones por los 100 años de Maserati, incluyeron el festejo por los 60 años de la […]

Staff RETROVISIONES
08/10/2014 5 Comentarios

La Carrera del Centenario se pone en marcha

IMG_6011

El 1° de septiembre se disputará «La Carrera del Centenario» en la provincia de Santa Fe, una prueba de regularidad exclusiva para baquets que rendirá tributo a la “Doble Carlos Pellegrini”, posiblemente la primera carrera disputada tierra adentro en la Argentina. Esta primitiva competencia, misteriosamente olvidada en la obra “Medio Siglo de Automovilismo Argentino” de Borocotó, […]

Staff RETROVISIONES
17/07/2012 10 Comentarios

637 días, 637 clásicos

Austin perfil

Austin A40 chatita, Canelones y Paraguay, Montevideo, Uruguay.

Lectores RETROVISIONES
01/11/2012 2 Comentarios

Te queremos contar algo

lo vas a entender ?????

Te podés comprar Detroit. Te podés dar el lujo de andar sin corbata por la vida. Te podés reír de tus antepasados y pelearte con media Italia. Podés despreciar a tus pares y coleccionar enemigos por la vida sin que eso mueva un pelo de tu atormentada melena. Podés cerrar los centros de diseño del […]

Hernán Charalambopoulos
31/07/2012 50 Comentarios

Tu vuol fare l’americano

dsc019982

Siguiendo con nuestra recorrida bajo la inclemente lluvia dominical, y luego de una parada en boxes en donde las máquinas se detuvieron más de la cuenta por causa de unos ñoquis caseros que dejaron a este equipo de cama, continuó nuestro apostolado mecánico, esta vez con la brújula apuntando hacia el golf de Palermo en […]

Hernán Charalambopoulos
30/11/2009 1 Comentario

Autoclásica 2012: primera llamada

Bentley listos para Machu

Esta semana abre sus puertas una nueva edición, la duodécima, de la mayor muestra de autos clásicos de América Latina: Autoclásica. Para empezar a abrir el apetito de todo lo que podremos saborear del viernes 5 al lunes 8 de octubre en el Hipódromo de San Isidro, adelantamos algo del menú que la hará única […]

Diego Speratti
01/10/2012 5 Comentarios

Interclásicos en San Cosme

Agrupamiento

La ciudad de San Cosme, en la vecina provincia de Corrientes, fue la encargada de recibir a los participantes de la tercera fecha del Interclásicos 2012, el campeonato de regularidad para autos antiguos, que por noveno año consecutivo vienen desarrollando el Club Amigos de los Fierros Viejos de Resistencia y el Club de Autos Clásicos […]

Lectores RETROVISIONES
30/04/2012 2 Comentarios

699 días, 699 clásicos

Dodge y Hotel argento

Dodge Brothers Special phaeton 1924, Rambla de los Argentinos, Piriápolis, Maldonado, Uruguay.

Diego Speratti
19/02/2013 13 Comentarios

Nuestro amigo, Stamatis Kókotas

jugador de toda la cancha....

Quien sabe lo que le estaría contando mi padre al buen Stamatis Kókotas, dueño del Lamborghini en cuestión, en aquella noche de verano de 1980 en Glyfada despues del «chow», momento en el que accedió a tomarse unos drinks junto a mi viejo, y su temible compañero de andanzas, Lázaro… A nosotros los niños no […]

Hernán Charalambopoulos
28/11/2012 5 Comentarios

416 días, 416 clásicos

que buenooooooooo...

Una de las primeras copias de la “Deese” descansa muy a gusto sobre el Carrer de Casanova, en el barrio del Eixample, Barcelona.

Hernán Charalambopoulos
13/08/2011 8 Comentarios

El Porsche Cisitalia 360 y la verité sobre la primera vez que rodó

El 360 despezado en Donington, ahora vendido para ser armado y rodar

Tres motivos, si no más, confluyen para convertir el Porsche Cisitalia 360, a seis décadas de su creación, en un tema de candente actualidad. Uno, que la réplica conservada en el museo de Donington, donde yacían desarmadas las piezas en parte rejuntadas y en parte calcadas del original so promesa de que nunca fuera montada […]

Federico Kirbus
15/02/2011 7 Comentarios

¡Vade retro!

El Cord del abuelo Luis

Se trata de un auto maldito. Mi abuelo, que era apenas un mecánico, consiguió comprarlo después de insistirle mucho a la viuda del primer dueño, que había fallecido poco después de haber comprado el auto y que, pese a que habían pasado varios años, no quería desprenderse de él por el recuerdo. Como dije, mi […]

Lectores RETROVISIONES
01/10/2010 9 Comentarios

El Baby en restauración

Baby

El lector Cristian Elfers nos mandó estas fotos sobre la restauración del Baby que vimos subir a la rampa en Autoclásica (click aquí). Leemos opiniones sobre su sistema de lubricación y tracción.

Lectores RETROVISIONES
19/10/2010 4 Comentarios

Retromobile 2014: 1900 SS by Boano

b2

Cuando en los años noventa junto a Don Bertschi investigábamos sobre vida y obra de los Alfa Romeo en Argentina, un auto ocupó nuestro trabajo largo tiempo:  la famosa coupé de Perón. ¿Que era? ¿Quien la había hecho? ¿Cómo había llegado a la Argentina?  Si bien en nuestro libro develamos todos estos misterios en gran […]

Lao Iacona
24/02/2014 7 Comentarios

640 días, 2 Overland

Overland roja y oxido

Overland Whippet c.1927 chatitas x2, Juan F. Murguía y Orden, Nueva Palmira, Colonia, Uruguay.

Diego Speratti
08/11/2012 1 Comentario

Americanos en el Río de La Plata

seppiato

El pasado fin de semana, durante el Rally del Río de La Plata fue grande mi sorpresa al ver la cantidad y calidad de autos americanos participantes. Celebrando que del otro lado del río las reglas de admisión son algo más laxas que en el ámbito local, pude ver ejemplares que pocas veces se ven, […]

Hernán Charalambopoulos
27/04/2013 8 Comentarios

556 días, 556 clásicos

Citro panorama trompa

Citroën 3CV furgoneta, Calle de San José y Virrey Ceballos, Barrio Histórico, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
20/04/2012 7 Comentarios

Tour San Isidro – Tigre

Fundación Nosotros

Por séptima vez la Fundación Nosotros organiza un evento para autos clásicos con la intención de recaudar fondos para su obra. Año a año este carrera de regularidad larga desde San Isidro y va tocando diferentes puntos de la Zona Norte hasta llegar a Tigre donde se realiza la entrega de premios y una subasta […]

Cristián Bertschi
04/12/2009 Sin Comentarios

Ferrari 512 S Montjuich

me gusta, y a Ud.?

Hacia finales del campeonato de 1967 para autos sport se veía que los autos de 7 litros de cilindrada como los Ford GT40 MKII y MKVI eran demasiado rápidos. En consecuencia, la FIA decidió cambiar el reglamento para la temporada siguiente llevando la cilindrada de los motores de los sport prototipos de Grupo 6 a 3 […]

Cristián Bertschi
26/01/2010 10 Comentarios

«Podrán imitarnos…

chevron

…pero igualarnos, jamás», reza uno de los slogans de la gloriosa «Número Doce». Bueno, aquí se dio una operación bastante similar con gente que tomaba autos de producción como base y se «inspiraba» en lo que hacían otros. Don Pedro Campo habrá sonreído desde su lancha comprada con el pago por su diseño del Chevrón […]

Hernán Charalambopoulos
28/03/2012 28 Comentarios

Adiós a Porsche III

Porsche 804

Ferdinand Alexander “Butzi” Porsche, el nieto de Ferdinand (el creador de la marca), e hijo de Ferry (co-creador del Escarabajo y responsable del Porsche 356), murió el 5 de abril en Salzburgo, Austría, a la edad de 76 años. F.A. fue el primogénito de Dorothea y Ferry Porsche, y nació el 11 de diciembre de […]

Jose Rilis
06/04/2012 5 Comentarios

827 días, 827 clásicos

IMG_8041 copy

  De todos los puntos de salida o llegada de las etapas del Gran Premio Histórico 2013 el más lindo, amplio y organizado fue el de la Ciudad de Santa Fe, frente al espectacular edificio donde funcionó alguna vez la estación de ferrocarril de la línea Belgrano. Sobre una de las calles laterales del predio […]

Diego Speratti
07/10/2013 5 Comentarios