632 días, 632 clásicos
Diego Speratti - 25/10/2012Citroën ID/DS, Atanasildo Suárez al 100, Paso Molino, Montevideo, Uruguay.
Notas relacionadas:
Categorías: En cada esquinaFecha: 25/10/2012
Otras notas que pueden interesarle
6 días, 6 clásicos
Ika Bergantín Super 6, Arenales y 25 de Mayo, Vicente López, Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti28/06/2010 6 Comentarios
Reencuentro
Unos amigos míos compraron hace unos años atrás una cupé Ford TC muy original sin saber quien la corrió, cosa que descubren gracias a JPV. Cuando deciden encontrarse para que les firmen el título de propiedad, el dueño resultó ser un tal Gracia A. Lo insólito, muy interesante y digno de contar, es que esta […]
Charles Walmsley01/11/2010 43 Comentarios
Pininfarina Ferrari gRossa
Para festejar su 70mo. aniversario, Pininfarina construyó este one-off y lo presentó en el Salón de Turín en el año 2000. La Ferrari Rossa está construida sobre la plataforma de una 550 barchetta que ofrece la rigidez suficiente para poder hacer un auto sin techo, y en este caso ni siquiera estructura de parabrisas. Ken […]
Cristián Bertschi12/03/2014 12 Comentarios
Premio especial
De haber estado el sábado 24 de marzo en Buenos Aires para el raduno italiano, y de haberse presentado a concurso de elegancia alguna de estas transformaciones con base Alfa Romeo, seguramente se me hubiera escapado la mano hacia arriba a la hora del voto en la categoría “design”. La Giulietta es una obra de […]
Hernán Charalambopoulos13/03/2012 9 Comentarios
1000 Millas Sport: Fernando Sánchez Zinny
Con cuatro victorias encabeza el cuadro de honor luego de disputadas 24 ediciones. En la histórica 2013, buscará el pentacampeonato con un Amilcar CGSS con compresor del año 1927. La edición 25 de las 1000 Millas Sport es muy especial no sólo para el Club de Automóviles Sport, su organizador, también para los participantes que […]
Jose Rilis06/08/2013 3 Comentarios
La Llamarada Azuleña
Por los pagos de Norberto de la Riestra, simpático pueblo bonaerense, cercano a Roque Pérez, vive un habitual participante de los Grandes Premios Históricos: Marcos Mercante. Grata sorpresa tuve en una reciente visita al pueblo cuando Marcos me invitó a conocer su última adquisición: ¡»La Llamarada Azuleña»! Es una coupé Ford 35 de TC auténtica, […]
Miguel Tillous01/04/2014 5 Comentarios
El auto de los treinta y pico millones
El Wall Street Journal lo oficializó en las últimas horas: la Bugatti Type 57SC Atlantic 1936 es el auto más caro del mundo, ya que se confirmó que el Mullin Automotive Museum, de Oxnard, California, pagó por el alguna cifra entre 30 y 40 millones de dólares. La casa de remates californiana Gooding & Company […]
Diego Speratti07/05/2010 6 Comentarios
849 días, 849 clásicos
Se dice que en Uruguay hubo (o hay) un auto de cada marca. Ahora sabemos que por lo menos un Rickenbacker hay, y vive en Nueva Helvecia, Colonia. Una más de los cientos de marcas que surgieron con el boom industrial del automóvil y antes de la gran depresión del 29, la de Rickenbacker es […]
Diego Speratti08/04/2014 5 Comentarios
Noche Lancia en el CAS
Ayer, Lunes 26 de octubre, en la tradicional reunión del CAS, hubo una noche temática, con la marca Lancia como eje central. Interesante presencia de autos que ilustraron varias de las más importantes épocas recorridas por el fabricante turinés. Sin dudas la Aurelia B20, la Flaminia Touring Superleggera, y una Stratos, se robaron todas las […]
Hernán Charalambopoulos27/10/2009 1 Comentario
Manifiesto Futurista #6
Hace falta que el poeta se prodigue con ardor, fausto y esplendor para aumentar el entusiástico fervor de los elementos primordiales.
Cristián Bertschi08/08/2010 2 Comentarios
1975
Mitsubishi Colt Galant en su versión dos puertas para el año 1975. Larga vida a los japoneses de esos años, auténticas gemas, cada vez más valoradas por los entusiastas…
Hernán Charalambopoulos30/06/2013 7 Comentarios
223 días, una pinturita de Willys
Jeep Willys MB, Plaza de los Poetas, León, Nicaragua.
Diego Speratti01/02/2011 Sin Comentarios
Carreras en bolas
Después de el «seicento» de Milano arreglado con scotch, y el 600 «bondito» con la boletera, aca van tres fotos del «fratello da corsa»: Abarth 1000 Nürburgring con puertas antiviento y llantas Cromodora, otro ejemplar similar un poco mas moderno (’66) en buena compañía y un más modesto Abarth 850 TC. Vistos en Monza-2010.
Qui-Milano07/12/2012 10 Comentarios
752 días, un jefe indio
Indian Chief 1200, Montevideo, Uruguay.
B Bovensierpien29/05/2013 3 Comentarios
482 días, 482 clásicos
Renault 4 GTL Clan c. 1990, Esplanade des Invalides, 7e Arrondissement, París, Francia.
Diego Speratti07/12/2011 Sin Comentarios












![YR0J5036 [1024x768]](https://www.retrovisiones.com/wp-content/uploads/2014/04/YR0J5036-1024x768.jpg)




Juan Pablo
Mas allá de los autos, qué historia debe tener la casa…cuando voy a Uruguay siento que no me moví de lugar, sino de tiempo.
Cessane
No puedo arrancar así el día, se me parte el corazón.
Alejandro Marino
Lo que esta al lado…es un Opel Ascona, acredito…
Daniel.M
Para mi es un Mercedes Benz W 123
Leonardo de Souza
Que lastima los autos y esa casa, en ese estado de completo abandono!
No sabia que habia ID/ds en uruguay…
elfalcondemiviejo
Realmente un super post para empezar hoy. Felicitaciones Speratti, conmueve esos autos al fondo, la casa que los cobija.
Suelo viajar mucho a Uruguay, realmente es un paraíso de autos y casas viejas, el interior de Uruguay mas aún, una postal para nuestros retro-ojos.
Alvaro
Que buen y a la vez triste descubrimiento….
a-tracción
Daniel M., coincido.
emiliano109
muy buena y triste foto
como hace Speratti para conseguirlas ?
MMM
Coincido, para mi es un mercedes w123.-
Mariana
Peugeot 504 !
)?
Daniel.M
Al Mercedes, seguro que le pones una bateria y arranca y al Ds te lo llevas a remolque con el mercho, evidentemente la casona y los autos vivieron tiempos mejores
Javier M
Coincido con emiliano109… como hacen para encontrarlos???
es evidente que hay un «comando uruguay» que pasa los datos…
la zona donde están no es precisamente «turística»…. jajaja…
Pero me alegro de que salgan a la luz, a ver si alguien les da una segunda oportunidad.
Para el lado de prado hay un ds también azul que estaba en buen estado.
Papanuel
Lamentablemente, la chapa de los DS nunca fue muy resistente. Debe ser una montaña de óxido
gallego chico
No será un Alfa GTA???
gallego chico
Aunque con hiedra queda muy bien…
Guillermo Deal
Entiendo que a Uruguay ingresaron unos 30 Citroen ID y DS 19, dos DS 21 y una Camioneta ID 19.
Quedan muy pocos, funcionando dos o tres. Uno de los DS 21 esta como nuevo y tiene muy poco uso, es el que estuvo en Autoclasica 2010 en el Stand del Montevideo Classic. Mi padre tuvo un DS 19 del año 1966, ultima serie de faros redondos.
Felicitaciones a Diego por la pagina.
Atentamente Guillermo Deal – Montevideo Uruguay
B Bovensiepien
Amigo anduvo por el barrio y no aviso!!!
DanielC
A mi me parece un Jaguar o un Daimler el blanco.