El Torino ZX de Dante

Lectores RETROVISIONES - 14/10/2012

Los autos me empezaron a gustar al mismo tiempo que la televisión pasó de transmitir desde las 18 hasta las 24 hs y sólo los canales locales (uno en Resistencia y uno en Corrientes), a tener 24 horas de programación y gran variedad de canales en el cable.

A partir de allí el rito del almuerzo de domingo en familia tuvo las primeras carreras en directo: las del C.A.P. (Campeonato Argentino de Pilotos) y la naciente estrella del TC 2000. ¡Los autos que veía en la calle corrían en mi televisor!

Papá tenía un Renault 12. Por ende me hice hincha del «Flaco» Traverso y su Renault 18. Para mí también había algunas preguntas sin respuesta: ¿por qué no corre con la Fuego y los mata a todos?

En aquel momento vivían todos los grandes del automovilismo argentino: Fangio, Ciani, los Emiliozzi, Gálvez, o sea el TC tradicional. Las otras antiguas categorías como F1 Mecánica Nacional o las de autos de producción nacional como el TN, no tenían tanta presencia en la prensa. Para mediados de los ochenta el TC era casi un zonal que corría mayormente en la provincia de Buenos Aires, de una forma que yo no entendía del todo, largando de 2 en 2.

Cuando consultaban a estos grandes sobre las nuevas categorías sugerían que un verdadero auto de carreras debía tener un motor con muchos cilindros, la cultura norteamericana del auto grande y el motor V8.

A mí me gustan todos los autos. Considero que cada uno tiene algo: los yanquis son lindos y potentes pero hoscos, los ingleses agradables pero insulsos, los franceses están, y los italianos sublimes, sobre todo si tienen 12 cilindros, son rojos y con uno o dos asientos…

Con la influencia de los próceres y mi ascendencia italiana, buscando un auto para mí, me fui decantando por la cupé Torino. Ante todo, un fierro de producción nacional, influencia italiana, y único con pedigree internacional.

Lo considero más cercano, porque la competencia fabricaba autos iguales a los de sus países de origen. En cambio, el Torino estaba hecho sólo para nosotros. Hubiera comprado cualquier modelo, aunque puestos a elegir prefería una TS 72 borravino.

Mis ansias hicieron que cerrara trato por la primera que apareció una vez que tuve algunos ahorros; esta fue una ZX celeste. Para ese entonces hacía acto de presencia en cuanta carrera se corriera a menos de 600 km de Resistencia, y para enterarme del resto coleccionaba toda la bibliografía que conseguía, principalmente revistas nacionales e importadas.

Siempre tuve preferencia por los autos clásicos, sobre todo de los años 60 y 70, al punto que de mediados de los 90 para acá nunca tuve bien claro los modelos que se ofrecían en el mercado argentino. Las únicas Parabrisas que compré fueron las de las pruebas de la Fuego 88 y una con la historia del Falcon.

Ya con el Torino en mis manos, largamente ansiado por más de 15 años, y con la información recopilada de revistas y los consejos de los mecánicos, todo me indicaba que es uno quien debe meter mano y armarse su propio auto. Y se debe desarmar hasta la última tuerca.

En el taller de un amigo, compañero de aventuras motociclísticas, comencé el desarmado para luego llevarlo al chapista. Todo ante la atenta mirada de su padre, un excelente mecánico.

Una vez en el chapista se me aconsejó hacer sólo los detalles que estaban mal, de la cintura para abajo y pintar del mismo color. Pero los caprichos juveniles me llevaron a querer mi Torino totalmente rojo. De ese modo comenzó mi calvario. Cuatro años para hacer la chapa, y de allí vuelta al taller, pero no había lugar, nunca lo hubo.

Mi situación laboral había cambiado y no tenía tiempo para nada, el sueño de armar el auto con las propias manos había terminado. Como en casa no tengo lugar ni garaje, el resultado fue que el Torino fue a parar a un galpón hasta encontrar un mecánico que aceptara armarlo. Esta situación duró tres años, hasta que el mecánico contrató un ayudante que se dedicó sólo a mi auto.

Se terminó de desarmar todo para hacer un armado minucioso, con repuestos nuevos. Tren delantero, frenos, sistema eléctrico, y tres años después al chapista a pintar y armar. Sí, otra vez a armarse de paciencia… Mientras tanto el tapicero podía ir avanzando, así que le conseguí el cuero para los asientos del «toro» y la coupé 1500 de mi papá. Pero se confundió; hizo toda la 1500 (asientos, paneles de puerta, luneta, tablero) con ese cuero y cuando le pedí mis asientos no se animó a contarme el problema y el trabajo lo terminó con cuerina.

Apuraba al tapicero para, con los asientos listos, presionar al chapista. Pero este es de una personalidad inquebrantable, y nada lo apuraba. La barra del club me ofrecía sus servicios para sacárselo. Como tenía miedo de recuperar sólo la mitad, decidí seguir aguantando.

Al cabo de otros tres años me hice del auto, para que otro tapicero (el primero había fallecido…) se encargara de paneles de puerta, alfombras y de terminar el trabajo. Lo dejé y le dí las partes que durante trece años había guardado. En el ínterin, este tapicero cambió de casa y en el traslado me perdió todo.

Esta lucha me sirvió para no equivocarme con otros vehículos que fui teniendo y restaurando: nunca hay que desarmarlos totalmente. Sí repararlos por partes y bien, para que sea una sola vez.

Fueron catorce años de espera para comenzar esta etapa final, de uso. Obviamente, van a surgir los problemas propios de haber estado tanto tiempo parado.

Me queda un sabor amargo al no haber podido disfrutar con el Torino de las carreras, a las que viajábamos con los amigos, el jueves y volvíamos el lunes. Hoy estamos todos casados, con hijos y trabajo. O los encuentros como los 40 años de Nürburgring, que se festejaron en Córdoba. También el hecho de que tengo el auto que quería hace 14 años, con suspensión baja y dura, escape libre, llantas deportivas y sin paragolpes.  Muy lindo, pero ahora soy el presidente de un club de autos clásicos “originales”…

Ahora son todas anécdotas. Lo importante es que está listo, pronto para ser disfrutado en familia!!!

Dante Daneri

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: En cada esquina
Fecha: 14/10/2012
6 Respuestas en “El Torino ZX de Dante
  1. Mariana

    Toda una vida! Que buena historia, pasando por muchas dificultades, pero las ganas siempre latentes.
    Hermosisimo auto el Torino! A disfrutarlo!

  2. gringo viejo

    Me gusto mucho la historia y el auto. Siempre me impresiono la capacidad de algunos chapistas, mecanicos y tapiceros para sobrevivir sin cobrar. Ya que imagino, a menos que cobren por adelantado, que la procrastinacion no es negocio. Pero, como dice el tango «20 anios no es nada» y 14 aun menos. El toro quedo hermoso. No le des bola a los chetos puristas. Ademas por ahi te llego en un momento en la vida en que lo podes disfrutar con los hijos.
    Gracias por compartir la historia.

    GV

  3. gallego chico

    Por fin alguien que usa el verbo «procrastinar» como es debido. GV le pertenezco!.

  4. gonzalez bravo

    mepa que tu viejo hizo buen negocio con el tapicero jejejeje!! te felicito yo hace años que armo una gtx y es un laburo de locos y de mucha paciencia a disfrutarloooo!!!

  5. gringo viejo

    Gallego Chico, le agradezco el cumplido. Aunque use la procrastinacion como sustantivo. El poco respeto de los mecanicos y chapistas que me han tocado tenian por el tiempo (El tiempo mio digamos) me ha hecho muy desconfiado. No voy mas al mecanico. Prefiero el concesionario quien, como paga a sus mecanicos por hora, se preocupa mas por su tiempo (y por extension por el mio) He desarrollado las 10 reglas del buen paranoico para identificar (o prejuzgar!) buenos/malos mecanicos: 1)Piso limpio, 2) Area de almacenamiento de piezas separada y en orden, 3)No autos semi-abandonados acumulando polvo, 4)No pretender especializarse en mas de dos marcas (Leonardo DaVinci ya se murio!) 5)Nadie fumando ni morfando ni tomando mate ni boludeando en el area de trabajo, 6) Presuspuesto y fecha de entrega por escrito, 7) Mirame a los ojos, turro, cuando me decis «y…pasalo a buscar MANIANA», 8,9 y 10)PISO LIMPIO. Como toda regla de buen cubero, funciona solo 80 % del tiempo y cuando falla estas hasta las manos.
    Ah, de los 14 a los 21 me pague los vicios y parte de mis estudios trabajando en un taller.
    GV

  6. gringo viejo

    Olvidaba aclarar que los primeros 2 anios me los pase barriendo, ordenando los repuestos, barriendo, lavando de tanto en tanto el Opel 55 semiabandonado, barriendo y cebando mate.

    Gringo resentido

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

«¿qué lo quejesto?»

conozca el interior

Revolviendo archivos digitales en busca de algo que ya ni recuerdo qué era aparecieron estas fotos de un auto «as found» como le gusta decir a los ingleses. Agradeceremos a quienes puedan aportar datos sobre este auto «como fue encontrado.»

Cristián Bertschi
09/11/2010 14 Comentarios

548 días, 548 clásicos

Johnny Rotten

Lancia Beta HPE 1980. Via Panisperna, Roma.

Gabriel de Meurville
12/04/2012 20 Comentarios

El Cadillac de mi vecino

cad12

El Cadillac Eldorado Coupé 1970 de mi vecino está parado justo enfrente de casa. La mejor vista es desde el tercer piso donde se puede abarcar toda su envergadura de un solo golpe de vista. Bill Mitchell fue uno de los diseñadores más prolíficos de GM y «patrón del diseño» durante los magníficos sesentas. Habiendo […]

GF
15/10/2009 10 Comentarios

25 años del Volvo 780

bosquecito...

En la edición 1985 del Salón de Ginebra, o sea hace veinticinco años, Volvo presentaba el modelo 780 coupé diseñado por Bertone sobre la base de la gama 740/760, ensamblado también en Italia por el mismo carrocero turinés. El Volvo 780 vino a sustituir al 262C, antológico coupé también bocetado y fabricado en “stabilimenti Bertone”. Con […]

Hernán Charalambopoulos
02/04/2010 4 Comentarios

Se vienen las 300 Millas

Capuchita y Capuchón

Cada vez falta menos para el clásico evento de invierno que organiza el Club de Automóviles Sport para sus socios.

Manuel Eliçabe
18/07/2012 8 Comentarios

Tour Auto 2014: el Grand Palais en las pieles

DSC_9174

Hoy fue el día cero de carrera, es decir la jornada que se dedica a la registración de los participantes y las verificaciones técnicas y administrativas. Todo esto se desarrolla en el centro de París, en el Grand Palais. Los autos van agrupados según marca y modelo, por ejemplo las Ferrari alrededor del stand donde […]

Cristián Bertschi
07/04/2014 2 Comentarios

Cuatro grandes cuatro

cuatro pibes

Crédito: Tomada del libro “Cooper Cars” de Doug Nye.

Manuel Eliçabe
24/07/2012 19 Comentarios

Autoclásica 2013: el planito

plano Autoclásica 2013

Mientras en los jardines del hipódromo se van armando los stands, carpas y demás cuestiones, les dejamos el plano para que vayan organizando el recorrido. Preparen las cámaras, carguen las baterías y por las dudas dejen a mano una gorra y protector solar. ¡Nos vemos!

Cristián Bertschi
09/10/2013 17 Comentarios

236 días, otro camión de bomberos

Insignia y faro

Seagrave Fire Truck c.1946, Ciudad de Panamá, Panamá.

Diego Speratti
14/02/2011 Sin Comentarios

Los mulotipo Ferrari

aP1020497

Entre el prototipo y la serie, hay varias etapas intermedias y una de ellas es la de testear «su strada» los elementos que van a ser introducidos (o no) en la próxima producción, por lo general se toman autos de modelos anteriores y los modifican fuertemente o se utilizan prototipos de pre-serie y se camuflan […]

Qui-Milano
26/11/2013 1 Comentario

Gordita sueca

saabito copy

Matando frío y aburrimiento en la gomosa tarde de Barcelona.

Hernán Charalambopoulos
17/02/2012 11 Comentarios

Premio Ricardo Berasategui 2015

Premio-Ricardo-Berasategui

El Premio Ricardo Berasategui se disputará el sábado 1 de agosto en el Autódromo Oscar y Juan Gálvez de la Ciudad de Buenos Aires. Esta fecha contará como novedad con la primera edición de las «100 Millas del 15» para las categorías de velocidad del Club de Automóviles Sport. También se llevarán a cabo nuestras […]

Lectores RETROVISIONES
27/07/2015 9 Comentarios

Desfilando en bolas

fiat_600d_62

Mañana el Club Fiat Clásicos celebra los primeros sesenta años del 600 y organiza una caravana de la que participarán decenas, cientos, miles de bolas llegadas de todo el país especialmente para este evento. Aquí detallamos el programa que gentilmente nos enviara el club para que lo divulguemos entre nuestros lectores: El próximo sábado 13 […]

Staff RETROVISIONES
12/06/2015 1 Comentario

Todos a jugar

culis

Acabo de volver de la Bombonera, tan empapado como frustrado por no poder ver a Martín rompiendo su récord, teniendo que conformarme con el maravilloso recibimiento que la gloriosa número doce propinó a sus players. Hambriento y abatido, luego de un baño caliente, me dispuse a ver las fotos del sábado y no podía creer […]

Hernán Charalambopoulos
21/03/2010 5 Comentarios

Mi día en Autoclásica

Mercedes Ben10 Lectores RETROVISIONES
12/10/2010 7 Comentarios

Mille Miglia 2012: Obsesión

me fui....

Simpática escena la de este señor sudafricano y su Ferrari 250 Tour de France, mientras le propina los últimos mimos antes de entregarla a los ojos de los comisarios. Número, calcos, y banderitas de su país para lucir durante la carrera. Muy buena onda y relajado, desde aquí toda nuestra envidia y a la vez […]

Hernán Charalambopoulos
16/05/2012 3 Comentarios

Nunca taxi…

es un chiche !!!!

Esta mañana tuve un papel protagónico en una de las escenas más descriptas en las reuniones, mitines, carreras, o cenas de clubes: Ir a ver un auto… Todo comenzó gracias a la muy buena voluntad y predisposición de un amigo que sabiendo de mi estado de ansiedad por dar con una “Getevé” hizo un par […]

Hernán Charalambopoulos
23/02/2011 36 Comentarios

Goodwood: Un paso mágico de vuelta en el tiempo

todas en filita esperando la llegada del líder mundial Cinturonga

Reciban todos mis disculpas por el retraso en terminar esta nota. Sabiendo muchos que nobleza obliga de mi parte en publicar lo sucedido en cada edición del Revival de Goodwood. A modo de disculpa e implícita promoción de algunos de mis quehaceres en esta isla, esta ha sido la primera vez que estuve ocupado con […]

Gabriel de Meurville
01/10/2010 8 Comentarios

Rally de Invierno del CAS 2012

FLB - CAS

Una mañana fresca y gris no amedrentó a los 70 gentleman drivers y sus autos que se presentaron a largar el segundo Rally de Invierno del Club de Automóviles Sport, realizado a total beneficio de la Fundación Lory Barra, en la sede de la misma institución. Lory, un verdadero fanático de los buenos autos sport, […]

Manuel Eliçabe
04/07/2012 10 Comentarios

Pocher se vuelve a armar

Pocher5_orange copy

El Fiat de Gran Prix de 130 HP, lanzado en la feria del juguete de Milán en 1966, fue el modelo que inició la leyenda de Pocher, la marca que reprodujo con mayor detalle y altísima calidad autos en escala 1:8., que hicieron de esta firma italiana la más renombrada en el mundo del automodelismo. […]

Staff RETROVISIONES
09/08/2013 4 Comentarios

El Club Alfa Romeo informa

Giulietta genuina

El Club Alfa Romeo de Argentina, entidad sin fines de lucro con personería jurídica, fundado en 1981, hace saber a los clubes colegas, participantes de nuestros eventos y amigos, que no tiene relación con la así llamada «Scuderia Alfa Romeo de Argentina» y que lamenta que utilice la similitud de nombres para promocionar sus actividades, […]

Lectores RETROVISIONES
20/06/2010 102 Comentarios

Feliz en tu día

TAXXI

7 de Mayo, día del peón de taxi. Vaya un cálido saludo a quienes sacándonos de apuros, nos entregan inimaginables historias que acunan nuestros breves pero intensos vuelos pindáricos mientras allá afuera estalla la ciudad. Tachero porteño: Ejemplar único e irrepetible.

Hernán Charalambopoulos
07/05/2013 3 Comentarios

Coloratissime

y colorin colorado...

Officine Zagato. Las Junior listas para el ensamble final. Por lo que se ve, el amarillo era uno de los colores preferidos por los extravagantes clientes de este auto, quienes de muy buena gana (además de la larga espera) pagaban casi el doble del valor respecto a su homónimo de producción.

Hernán Charalambopoulos
08/11/2011 5 Comentarios

Automotoretrò Torino 2014: Fiat 130 coupé PF

fiatone

Rarísimo ejemplar de Fiat 130 coupé Pininfarina del ‘71, equipado con caja automática y motor V6 de 3.200 c.c. El 130 tuvo muchos problemas desde el principio de su producción, a partir del consumo exagerado de su V6 (¡3 km/l!), el precio altísimo, y la convicción que un Fiat no podía ser jamás un auto […]

Qui-Milano
01/03/2014 13 Comentarios

RDLM 2013: Primera etapa Tonconogy en punta

Tonconogy

Ernesto Bessone (Lancia Fulvia Cupé de 1974) y Pedro Passadore (Maserati 3500 GT de 1960) coincidieron al catalogar la puesta en marcha de la quinta fecha del campeonato Sport Histórico, como “espectacular”. Juan Tonconogy navegado por su novia Bárbara Ruffini, encabeza las posiciones con el Riley Sprite 1936 tras acumular 32,64 puntos. “Fue un día […]

Jose Rilis
31/08/2013 Sin Comentarios