1000 Millas Sport 2012: ¡Y el ganador es…!
Staff RETROVISIONES - 01/12/2012Tan inesperado como atrayente ha sido el final de la 24ta edición de las 1000 Millas Sport 2012. La lluvia se sumó como un condimento más de dificultad y la exigencia mecánica comenzó a hacer mella en los autos de los principales protagonistas. Así el resultado final, que se develará esta noche durante la cena de gala, es toda una incógnita.
El Riley Sprite identificado con el número 9 no aparecía en el pintoresco Centro Cívico de San Carlos de Bariloche donde se emplazo el arco de llegada. Aún desordenados respecto al orden numérico, los participantes iban completando la tercera y última etapa de la carrera bajo un diluvio.
De repente, la noticia del abandono del italiano Giordano Mozzi, al romperse el cable del acelerador del Triumph TR3, repercutía tanto como la observación de la detención a un costado de la ruta y con el capot abierto, de quien lideraba la clasificación general.
Finalmente y demorando más de la cuenta, el binomio Juan Tonconogy-Guillermo Berisso hizo su aparición en escena escoltado por el Ford Thunderbird de “Don Segundo Sombra” (El Dr. Álvarez Eguileta) y Simón Soroet.
Empapados, los tripulante del Riley Sprite de 1936, relataron los hechos que pudieron haber terminado con su carrera y con la posibilidad de acceder a la victoria.
“Debimos parar un par de veces en la ruta porque se paraba el motor al quedarse sin batería. Después, por la lluvia, los relojes dejaron de funcionar y debimos completar las pruebas de Arelauquen con el tercer reloj que tenemos de back-up“, describió Berisso.
Por su parte, “Don Segundo Sombra”, en la que confesó será su última carrera, fue todo un “Caballero del camino” al asistir a Tonconogy con su cargador de batería y ser un fiel ladero hasta el cruce de la meta.
Todas estas situaciones han dejado abierto inesperadamente el resultado final. Pues incluso, ahora, Daniel Erejomovich puede soñar con un triunfo que, hasta ayer, parecía imposible.
También estarían en condiciones de ser parte del podio, Manuel Eliçabe-Daniel Claramunt (Maserati A6 GCS) o Luis y Leonardo Zerbini (Alfa Romeo Giulia GT).
Un día increíble
Para ponerle un condimento especial a esta gran definición, la lluvia acompañó en gran parte del trayecto, pero cayendo con mayor intensidad en el retorno, desde Lago Escondido a San Carlos de Bariloche.
En 265 kilómetros y 26 PE, otros sucesos fueron reportados por los protagonistas. En lo turístico, todos quedaron maravillados por el descubrimiento de la Estancia Lewis y sus instalaciones (Hipódromo y Kartódromo, donde se hicieron una batería prueba, caballerizas, parquizado, reservas de ciervos, ovejas y vacas, entre otras) y la excepcional belleza de un lugar donde las cascadas, los ríos de aguas color turquesa y bosques con una variedad de especies invitaban a no perderse ninguna panorámica. Párrafo aparte para un servicio de gastronomía que permitió degustar sabrosas y variadas carnes al asador.
En lo deportivo, otro acontecimiento relevante fue el vivido por el Jaguar XK 120 de Guillermo e Ignacio Acevedo durante las pruebas en la Escuela Militar de Montaña, al salirse levemente del camino. Padre e hijo siguen siendo los principales candidatos a quedarse con el Campeonato Argentino Sport Histórico.
Otro hecho significativo fue el abandono del binomio Buga-Tina, cuando se ubicaban en el sexto lugar de la general con una Bugati Type 35 A de 1926.
Durante la cena de gala, la ceremonia de entrega de premios develará entonces los resultados finales de una fantástica edición.
En caso de que finalmente el éxito se le atribuya a Tonconogy, este igualará las marcas de Lorenzo Barra (h), Claudio Scalise y el italiano Luciano Viaro (todos 3 veces ganadores de las 1000 Millas).
En cambio si a Daniel Erejomovich le alcanzara con su performance no sólo repetiría el triunfo como en 2011, incluso podría ser el primer piloto en ganar -por segunda vez- la Triple Corona (anteriormente lo hizo en 2009). Un hecho sin precedentes.

Fecha: 01/12/2012
Otras notas que pueden interesarle
Ideas chivas

No tenemos Casa FOA ni grandes tiendas de decoración en Colonia, pero lo que sobra por acá es el ingenio. El mejor lugar para comprobarlo son los dos o tres remates promedio que hay cada semana, donde los rematadores a veces ofrecen a la venta objetos de dudoso gusto y cuestionable utilidad y sugieren las […]
Diego Speratti10/04/2015 Sin Comentarios
67 días, 67 clásicos

Rugby c. 1928 chatita, Alcorta, Provincia de Santa Fe, Argentina.
Diego Speratti28/08/2010 1 Comentario
432 días, 432 clásicos

Camión Magirus-Deutz Mercur, San Martín de los Andes, Provincia de Neuquén, Argentina.
Diego Speratti30/08/2011 Sin Comentarios
553 días, 553 clásicos

Alfa Romeo GT 1300 Junior, Av. Gral. Rivera y Simón Bolívar, Montevideo, Uruguay.
Diego Speratti17/04/2012 13 Comentarios
Cuidate griego

Después de mucho stress acumulado, largas jornadas laborales, mucho golf y gimnasio y alguna que otra actividad el griego llegó a su día de furia (click aquí.) En aquella nota contaba sobre la experiencia de tomar el enigmático remedio que le recetó el mecánico. En la mañana del sábado porteño, medianoche china pudimos charlar casi […]
Cristián Bertschi28/11/2010 11 Comentarios
Biondetti / Romano – Romano / Biondetti
httpv://www.youtube.com/watch?v=01Njf8gnfAc Si una foto vale 1000 palabras, una serie de múltiples fotogramas (que constituye un film) es invalorable, más allá del resultado matemático que de el reemplazo de las variables. Luego de las interesantes discusiones sobre la victoria de Biondetti – Romano o Romano – Biondetti en la Mille Miglia de 1947 (click aquí) queremos […]
Dott. Cisitalia12/11/2009 5 Comentarios
Cartel de miércoles #71

Ningún botija nace chorro, pero a algunos les toca estudiar en la Escuela Rocho, en San José de Mayo, Uruguay.
Diego Speratti15/07/2014 Sin Comentarios
P4T3NT35

En algunos países uno puede elegir la patente que le pone al auto y esto sirve de disparador de la imaginación. Les dejo algunos ejemplos.
Raúl Cosulich13/02/2010 14 Comentarios
Potencia y torque en la Fórmula 1

Ocurrió en los años noventa. La prensa “especializada” no sabía ofrecer al público lector nada mejor como presunta “fija” para las carreras, que los valores de la potencia que generaba este Fórmula Uno o aquél otro, para que cualquiera dedujera las perspectivas de éxito de cada candidato. Los fabricantes mentían y mentían… Ofrecían valores exagerados, […]
Federico Kirbus02/08/2010 12 Comentarios
403 días, 403 clásicos

Chevrolet Impala 4 puertas 1960, Bosques de Palermo, C.A.B.A., Argentina.
Diego Speratti31/07/2011 3 Comentarios
La primera victoria de Ferrari y Pepe

El 14 de julio de 1951 quedó grabado en la historia de la Fórmula 1 como el día que Ferrari venció a «su madre» Alfa Romeo. Hace 59 años, José Froilán González de 29 años llegaba antes que nadie a cumplir el total de vueltas del Gran Premio de Inglaterra en el circuito de Silverstone […]
Cristián Bertschi15/07/2010 9 Comentarios
Post #246 – Dino Idem GT y GTS
Para festejar el post número 246 decidimos publicar fotos de las Dino 246 GT y GTS que están en Argentina. A mediados de los noventa había solo dos: “la roja y la amarilla”. Ellas son la serie L, roja, reconocible por la tuerca central, y la segunda serie, M, amarilla, que fue durante varios años […]
Cristián Bertschi25/11/2009 2 Comentarios
228 días, 228 clásicos

Skoda 100 L, Avenida Elena Arellano, Granada, Nicaragua.
Diego Speratti06/02/2011 2 Comentarios
César Sorkin

César ya es de todos y no es de nadie. Quienes tuvimos la suerte de conocerlo y compartir con él mil y un programas, charlas y eventos, sabemos que su desaparición física es injustamente temprana. Optimista, alegre, generoso y por sobre todas las cosas, buen amigo, tuvo siempre un fino humor a flor de piel. […]
Lao Iacona18/07/2013 23 Comentarios
Me dejaron plantado

Gente, les mando unas curiosas fotos de Fiat Cinquecento Cabrio «usados» de macetas, ya que desde su interior abierto, salía un árbol. Esta original idea, se utilizó como parte de la campaña publicitaria para su lanzamiento. La foto está tomada en la elegante Via Montenapoleone de Milano, calle donde se encuentran los mejores negocios de […]
Lectores RETROVISIONES16/12/2009 13 Comentarios
Fetichismo

Casi el mismo efecto que ver un par de ligas negras bien amarradas, es lo que me producen las gomitas que mantienen suspendidos con cuatro «Ansa» de unaFerrari v12 de aquellos buenos años sesenta.
Hernán Charalambopoulos28/05/2012 4 Comentarios
La cueva de Alí con baba
httpv://www.youtube.com/watch?v=MYuq3WhBdFE En el año 2005 estuvimos con Cristián Bertschi en Automobilia Monterey, California, en esa mágica «semana del automovilsimo» clásico y sport que se da cita en la mentada bahia. Cada año arranca con Automobilia Monterey, pasa por Laguna Seca y las carreras de clásicos y cierra con el majestuoso, y no voy a usar la palabra glamoroso, […]
Lao Iacona22/03/2010 8 Comentarios
31 días, 31 clásicos

Torino S y Ford 37 4p, stand P.F.A., La Rural, Palermo, C.A.B.A., Argentina.
Diego Speratti24/07/2010 1 Comentario
Que tiempos aquellos…

Una de las primeras notas escritas en el entonces naciente RETROVISIONES a finales de Septiembre del 2009 se llamaba “Te acordás hermano…” y comentaba acerca de la incesante proliferación de elementos superfluos en las carrocerías de las Ferrari contemporáneas. Casi dos años después, tuvimos la dicha de avalar con documentación nuestra tesis en el infinito […]
Hernán Charalambopoulos27/07/2011 8 Comentarios
Ayer barn-find, mañana Best of Show

El Jaguar E Type «Flat Floor» que se mantuvo en letargo en un garaje por más de 30 años y alcanzó recientemente un precio récord en subasta, será finalmente restaurado por la firma inglesa CMC (Classic Motor Cars of Bridgnorth). Este auto fue el número 60 en salir de la línea de montaje de Coventry […]
Staff RETROVISIONES09/05/2013 4 Comentarios
Rugido de motores en Rafaela

Habrá que ser tan veloz como cualquiera de los pilotos que ganaron alguna vez las 500 Millas para no perderse esta exposición. Rafaela, una de las grandes cunas del automovilismo argentino, tiene en una de las esquinas frente a la plaza principal, al Museo Histórico. Allí se puede visitar por pocos días más la muestra […]
Diego Speratti30/07/2010 1 Comentario
Mariana
Grande Manuel E!!!!!!!!! Espero estén el el podio.