660 días, 660 clásicos

Cristián Bertschi - 12/12/2012

W-Class tram, CBD, Melbourne, Victoria. Australia.

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: En cada esquina
Fecha: 12/12/2012
13 Respuestas en “660 días, 660 clásicos
  1. Qui-Milano

    Que lindo que es viajar por la ciudad en un tram de epoca !!…
    Cuando voy con el 2 por Milano, me siento como cuando iba a la escuela en el subte linea A, pero con la diferencia que puedo mirar las chicas por las ventanillas…,
    Chirrios metalicos y madera que cruje, luces con decoraciones art-decò, barrotes esmaltados y manijas con cinchas de cuero….

  2. Javier M

    Que fierros inerminables los tranvías!!! de que año será?
    Parece haber sido renovado en algún punto de su vida por el pantógrafo.
    Lindo para darte una piña contra él en el Mini, como dicen en España «que Dios te coja confesado».

  3. Javier M

    «interminables» habrás querido poner…

  4. Qui-Milano

    Segun San Wikipedia (el enorme mataburros global), son del 1923, modernizados varias veces en su carrera, el pantografo es del 2003…..
    http://en.wikipedia.org/wiki/W-class_Melbourne_tram

  5. cinturonga

    Estimado Bertchi gran trolebús!! linda postal.
    Gran cantante Isabel Pantógrafo.
    Un carinho glande, Cinturonga.

  6. chancheta

    Veo que lentamente este espacio se acerca a mi pasión por los «otros fierro», los que no tienen ruedas de caucho sino de acero. ¿Para cuándo una fotito de los coches La Brugeoise por Caballito?

  7. morgan.

    a morgan solo le gustan las cosas que queman algunos combustibles fosiles no renovables y largan humo por algún lado……pero este trolebus no le deja de ser simpatico.

  8. Qui-Milano

    Queridos:
    para poner las cosas en claro: vean las pequenias diferencias

    TRAM = Tramway, tranvia – Va por las vias y tiene ruedas de acero
    TROLEBUS = trolley coach, trackless trolley, – Va por la calle y tiene ruedas de goma.
    TROLA = Tapu, etc, etc, Va por las calles y tiene gomas
    TRANS = travesanio, trava, ecc = Va por las calles y tiene goma

  9. Diego_Villani

    Muy lindo. Qué bueno es cuando se mantienen esos transportes de antaño, con sus mecánicas mantenidas y renovadas adecuadamente.
    Me sumo a los que reivindican a los coches de la línes A del subte porteño.
    Lo tomé de chico para ir a estudiar, luego por razones laborales y ahora también para levar a mi hija a su escuela. Es espectacular viajar en el pimer vagón viendo las vías. Mi hija lo disfruta como si fuera una montaña rusa!
    El año que viene la linea A cumple 100 años. Espero que sigan prestando servicio -con adecuado mantenimiento- y que no los saquen de circulación para poner vagones chinos.

  10. Javier M

    En Montevideo sacaron los tranvías para poner poner trolleys allá por fines de los cuarenta o cincuenta, cuando sacaron los trolleys en los ochenta algunas unidades Alfa Romeo fueron a la ciudad de Córdoba.

  11. gallego chico

    Parece que van a cambiar todos los coches de la linea «A» por unos de origen chino que ya están en el país a la espera de una modificación del sistema eléctrico. Espero que conserven los viejos y que puedan circular aunque sea en días feriados o para promoción turística.
    Así como están son un gancho turístico de primera.

  12. BMW-Isetta

    Gallego Chico, tengo entendido que los sistemas no son compatibles… Por ello toda la discusión sobre si tienen que parar toda la línea para adecuar la electrificación a los coches nuevos (o «nuevos»?)

    Me pregunto qué pasará con todos esos coches de 1913… Los harán desaparecer? Los venderán como chatarra?

    Otra cosa que me pregunto es qué pasará con los amigos de la «Asociación Amigos del Tranvía», al cambiarse el sistema eléctrico del subte… Seguirán pudiendo circular sus hermosas unidades los fines de semana? Saludos, Ernesto M. Parodi.

  13. gallego chico

    Tengo entendido que las unidades de 1913 «La Brugeoise» funcionan con un voltaje menor que los chinos y que por lo tanto no es difícil adaptarlos a los 1500 Volts de los chinos.
    Realmente no entiendo donde está el problema de la parada de toda la línea por tanto tiempo. Son tan parcos. Razones habrá. Espero que no sea para poder inaugurarlos en un momento electoralmente favorable.

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Viento en contra 2013: Postales

IMG_9161-1

No se puede pedir más

Manuel Eliçabe
17/08/2013 5 Comentarios

¡Lo pescamos!

boca-de-pescado2590

El auténtico Rambler «boca de pescado» también está en Autoclásica. No fue la única noticia del mundo marítimo del día. !Esperen más!

Diego Speratti
10/10/2009 Sin Comentarios

El señor de las barchettas

Bonomi3

El CAS siempre tuvo algún loco lindo en la palestra. Los primeros años compartieron este galardón Bitito Mieres y Nicolás Dellepiane, artífices de la existencia del club junto a otros amigos. Unos años después, irrumpió en escena Cachorro Bonomi. Con su eterno peinado a la gomina y sus redondas gafas, debutó en la carrera de […]

Lao Iacona
03/12/2014 13 Comentarios

Vida y obra de las 202 SMM

¿Telaio? ¿Motore?

Hurgando en mi archivo encontré estas imágenes de Cisitalia 202 SMM. Las de Mar del Plata son fotos de la carrera del C.A.S. del 27 de febrero de 1949. Previo a los Gran Prix participaron los Sport. A las 202 SMM las corrieron Dellepiane y Lostaló (“Mabuse”).

Chuzo Gonzalez
18/11/2010 50 Comentarios

Blue go gringo

Offenhauser kaput

En septiembre del año pasado en el Goodwood Revival le saqué a otro de los F1 construidos en Estados Unidos(ver el Eagle). Este es un Scarab con motor Offenhauser.

Lectores RETROVISIONES
26/08/2010 3 Comentarios

Los famosos de Rétromobile

Alakran es Pereyra Lucena en Ricos y Mocosos con un Iacona

Y finalmente llegó el momento. No es cholulismo, es orgullo. Luego de pasar largas jornadas dentro de un galpón de lujo sin saber si afuera hay un sol radiante o caen copitos de nieve, hemos podido recopilar una larga lista de famosos que visitaron nuestro stand a lo largo de los años. Si tuviera una […]

Cristián Bertschi
25/03/2010 12 Comentarios

241 días, 241 clásicos

Motor

AMC Matador, Carrera 27A con Calle 75, Alcázares, Bogotá, Colombia.

Diego Speratti
19/02/2011 Sin Comentarios

Me olvidé el teléfono

10745034_10152486883664150_1055881315_n

  Agradecemos al lector Esteban Fernández Balestena por haber contribuido a la causa con este documento de incuestionable valor para todos nuestros lectores. Buen fin de semana para todos vosotros.

Staff RETROVISIONES
31/10/2014 13 Comentarios

FoS 2014: jueves calmo

DSC_2829

Día tranquilo en el primero del Festival of Speed en Goodwood solo para caminar e ir preparándose para mañana y el resto del fin de semana.Inevitable hacer una visita al market donde siempre terminamos comprando algún buen libro, pilcha temática o ese auto a escala que por fin encontramos. Mañana seguimos con más imágenes.

Gabriel de Meurville
26/06/2014 6 Comentarios

GPAB 2014: primera etapa

IMG_1079

El primer episodio del Gran Premio Argentino de Baquets unió a Buenos Aires con Olavarría, pero la hoja de ruta debió ser modificada a último momento. Algunos de los tramos de tierra inicialmente previstos estaban inundados y la alternativa fue hacer un tramo más largo por la Ruta 205. Más de la mitad de la etapa […]

Diego Speratti
13/11/2014 4 Comentarios

Carrera del Centenario: nuestras baquets preferidas

40 Chevrolet

La escena de las baquets ya está consolidada. Están los autos, están los entusiastas y, ahora también, los grandes eventos. El Gran Premio Nacional de Baquets convocó en su edición inaugural, realizada en noviembre de 2011, a una treintena de bólidos que unieron, en dos días de marcha y por caminos de tierra, al conurbano […]

Diego Speratti
06/09/2012 12 Comentarios

500 Millas entrerrianas 2014

IMG_5993

Hoy, 7 de septiembre, culminaron en mi pueblo, Gualeguay, las 500 Millas Entrerrianas, Cofraternidad Argentino-Uruguaya, una carrera organizada por el Club de Autos Antiguos y Clásicos de Concepción del Uruguay. Quisiera compartir algunas fotos con ustedes de los autos que más me llamaron la atención, por ejemplo un Ford Cortina Lotus, Un Escort Mk I, un […]

Lectores RETROVISIONES
08/09/2014 6 Comentarios

Saabismo institucionalizado

saabatini

Si este fuese el Saab del señor Walmsley bien podrían ser entonces estas los Ángeles de Charly. Creo no hay muchas palabras para decir ante la irresistible mezcla de fierro sueco y carne argenta, mucho glamour, tal vez mas del que podría haber imaginado el humilde 96 morro alto (como le gusta llamarlo a los […]

Lectores RETROVISIONES
20/07/2010 10 Comentarios

El Fiat 124 Sport Spider del Capocantiere

P1020020

Otra vez el «cantiere» que está cambiando el sky-line de Torino trae sorpresas…. Después de las varias apariciones automovilísticas en la obra, (comprensible ya que trabajan en ella más de cuatrocientas personas al momento), «il capocantiere» se trajo este bonito ejemplar de Fiat 124 Sport Spider 1800 Pininfarina del ’73, de un setentoso color «mattone», restaurado, […]

Qui-Milano
30/09/2013 2 Comentarios

57 días, 57 clásicos

Parrilla Lutteral

IKA Torino Lutteral Comahue GT 1970, Gaspar Campos al 1500, Vicente López, Provincia de Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
18/08/2010 19 Comentarios

Habano inglés

Clark saluda a Cosulich año 1965

Uno de los tantos participantes de la copiosa delegación argentina en “Plebe” Beach (hoy nos despertamos irónicos) es Raúl Cosulich, que como buen fanático de los autos ingleses le clavó sin pestañear el ojo a este prolijo y honesto habanito tan sabiamente enrollado por Don Colin Chapman y sus muchachos allá por los locos años […]

Hernán Charalambopoulos
17/08/2010 6 Comentarios

El techo era de OSB, no de fenólico

sacáte la funda

Resultó ser que el techo del galpón de Gelscoe Motorsport, ubicado en Diseworth, Derby, Inglaterra a cinco minutos del circuito de Donington, no era de fenólico. Concretamente, y gracias al aporte de uno de nuestros lectores, debo corregirme y decir que en realidad es de OSB u Oriented Strand Board.

Cristián Bertschi
04/06/2011 4 Comentarios

II Baradero Track Day

tamos todos

El pasado fin de semana se llevó a cabo el segundo Track Day para vehículos históricos de competición, en el circuito de Baradero, en la Provincia de Buenos Aires. El evento reunió monopostos de todas las épocas. Sería injusto mencionar cuál fue el más destacado, dado que cada auto tiene su historia y eso lo hace […]

Lectores RETROVISIONES
11/03/2013 9 Comentarios

808 días, 808 clásicos

International vidrio copy

International Harvester Travelall c. 1965, calle 18 de Julio, Fray Bentos, Río Negro, Uruguay. 

Diego Speratti
28/08/2013 4 Comentarios

45 días, 2 clásicos argentos y dorados

El garage de uno que se quedó en los setentas

«Años dorados», Ford Falcon y Chevrolet 400, Av. San Martín y Warnes, Florida (M), Provincia de Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
06/08/2010 6 Comentarios

Rally Pre 100 Millas 2012

1

Con miras a las próximas 1000 Millas Sport, 48 tripulaciones largaron las tradicionales pre-1000 Millas. Apenas 15 días antes de embarcar los vehículos con destino al Llao Llao, donde se esperan más de 140 autos sport desde 1920 a 1980, casi medio centenar de ellas se congregaron a esta prueba comunitaria para ajustar la precisión […]

Marcelo Beruto
15/11/2012 3 Comentarios

677 días, 677 clásicos

e21-madrid-2012-P1300776 copy

BMW 320 (E21), Calle Pedro de Valdivia, Madrid, España.

Gabriel de Meurville
31/12/2012 29 Comentarios

Todos eran mis hijos

No inventes nada Sergio...Copia esto.NAda mas !!!!!!!!!

Cuando allá en el cielo, las almas de dos genios se encuentran y deciden hacer cosas juntas aquí en la Tierra, el resultado seguramente tiene destino de gloria. Es el caso de Don Vincenzo Lancia, y Alessandro Martini, hijos ilustres de Torino (Don Vincenzo había nacido a pocos kilómetros de allí), quienes grabaron para siempre sus […]

Hernán Charalambopoulos
16/09/2011 18 Comentarios

El centenario de Rosemeyer

carenado y open-wheeler

(Nota de archivo, octubre 2009) Este mes se cumplen 100 años del nacimiento del gran piloto alemán de preguerra Bernd Rosemeyer, quien ganó fama mundial en los años treinta, en la era en que surgieron las «Flechas de Plata», que dominaban las carreras y los récords de velocidad mundiales. Rosemeyer fue uno de los pilotos […]

Diego Speratti
29/01/2011 7 Comentarios

Los monopostos en el autódromo

Berta, no la mujer de Tato

Continuando con la galería de fotos del Gran Premio Sonny Gotthold que organizó el Club de Automóviles Sport en el autódromo el lunes 20 de junio día de la Bandera (ver nota haciendo click aquí), le toca el turno a los monopostos.

Lectores RETROVISIONES
27/06/2011 13 Comentarios