662 días, 662 clásicos
Lectores RETROVISIONES - 14/12/2012En Carmelo, frente al amarradero de la Cacciola, encontré este Chevrolet 1955 que no es de colección sino de trabajo.
Es remise y está en muy buen estado como se puede apreciar. El motor fue cambiado por un Nissan de 6 cilindros diesel aunque conservaron el 6L original y su caja automática. Como todo remise hace muchos kilómetros por día, sobre todo cuando viaja a Montevideo, lo cual es muy común.
Gallego Chico

Fecha: 14/12/2012
Otras notas que pueden interesarle
Bola española

Seat 600 descansando cerca del famoso estacionamiento de la fábrica. Martorell, España.
Hernán Charalambopoulos14/09/2011 9 Comentarios
El CCCP en la Mille Miglia

Vaya con estas líneas un sincero homenaje a la gente del CCCP (club coleccionistas cuatro puertas) y con él una muestra de que no solo los coupés o cabrios pueden darse el lujo de competir en “La corsa piú bella del mondo”. Revolviendo archivos, y limpiando la compu, encontré una carpeta lista para tirar que […]
Hernán Charalambopoulos03/09/2010 16 Comentarios
Volver a la infancia en Praga

En una visita a Praga, una de las ciudades más románticas y mejor conservadas de Europa, tuve oportunidad de visitar el Castillo de Praga. Praga es una ciudad que se mantiene, al menos en su casco más céntrico, como era en los siglos XIII a XIX. La conservación de los edificios es excelente, y merece […]
Lectores RETROVISIONES21/08/2011 7 Comentarios
New York, New York…

Esteban Brodsky, rabioso y combativo lector de RETROVISIONES, aportó a la causa este documento de inestimable valor histórico. Haciéndole frente a los mastodónticos Checker, este 504 se pasea feliz por la gran manzana llevando y trayendo pasajeros de un punto a otro de la ciudad. ¿Habrá durado mucho? Gracias Esteban por estas fotos, que quizás […]
Hernán Charalambopoulos16/03/2012 19 Comentarios
Parrucchiere vespista

Peluquerías en Torino hay muchas, pero que tengan una Vespa 50 Special como objeto de decoración a la entrada muy pocas, o quizás solo una. Impecablemente restaurada, y de un furioso naranja setentoso, contrastaba con el resto del boliche y sin dudas llamaba la atención de los pasantes, entre los que nos encontrábamos.
Hernán Charalambopoulos20/05/2011 3 Comentarios
Andrea Vianini, capítulo 2

Una noche llegué al CAS para la presentación o la noche de algo, no lo recuerdo. Ahí estaba, charla al paso, cuando lo veo a Andrea que me hace señas desde lejos. “Vení, vení…”. Voy, lo saludo y me dice: “Probalo, te va a encantar, haceme caso…tener sexo es buenísimo…”. Segunda parte de la nota. […]
Lao Iacona30/08/2010 5 Comentarios
Desde Ginebra

En el Salón de Ginebra que abrió las puertas a la prensa ayer por la mañana, encontramos esta libre asociación de la gente de Toyota para explicar el origen de su último deportivo, el GT 86. Sin dudas comparte algo del espíritu, la ligereza, pero ni por asomo puede compararse con el 2000 GT en […]
Hernán Charalambopoulos07/03/2012 10 Comentarios
Desde la repisa

Darío Dolfi, lírico y sempiterno gastador de gamuzas, es además de un obseso liso y confeso con sus autos, un gran coleccionista de «modellini». Desde hace ya un tiempo nos viene entregando en cuentagotas las perlas de sus baúles, y esta no fue una excepción: camiones cisterna «Agip» de aquellos años. Gracias Darío una vez […]
Lectores RETROVISIONES25/06/2013 1 Comentario
Abuelito dime tú…

Hace unos días mi mamá encontró esta foto. El elegante caballero es mi abuelo, Guillermo Federico Barth, que en sus años mozos se ganaba el pan como chofer en casa de familias acaudaladas de Buenos Aires y Mar del Plata. Yo era uno más de sus treinta y pico de nietos y no fueron muchas […]
Lectores RETROVISIONES30/12/2010 5 Comentarios
Rétromobile 2012: Ferrari 250 Monza

¿Qué se hace cuando uno encuentra algo así?. Evidentemente los dueños que tuvo este auto desde 1977 no supieron porque apenas le metieron mano para arreglarle la trompa y que no se note. Este auto es una 250 Monza, es decir un chasis Tipo 504 con un motor Colombo V12 Tipo 117. Eso quiere decir, […]
Cristián Bertschi02/02/2012 25 Comentarios
Venga China, súbase a mi Porsche…

Dos cilindros, 25 caballos de fuerza, y 20km/h de velocidad final, son algunos de los datos que forman parte de la ficha técnica de este Porsche… Empezando por lo que se pudiera, el visionario austríaco entendió como ninguno las necesidades del mercado y entre 1959 y 1963 vendió nada más y nada menos que 120.000 […]
Hernán Charalambopoulos20/08/2010 8 Comentarios
729 días, 729 clásicos

Land Rover special, Rivera y Av 18 de Julio, Young, Río Negro, Uruguay.
Diego Speratti09/04/2013 7 Comentarios
239 días, 2 Ford Anglia

2 Ford Anglia 105E sedán 2 puertas, Carrera 28B y Calle 67, Carrera 31 y Calle 63F, 7 de Agosto, Bogotá, Colombia.
Diego Speratti17/02/2011 Sin Comentarios
2013 x Marbadan

Cordial saludo «de época» para todos los «retrovisionistas» con el sincero deseo que el 2013 sea por dos, en materia de buena ventura para los de acá y los de acuyá. Marbadan
marbadan23/12/2012 12 Comentarios
Cartel de miércoles #13

El cartel está en una empresa del Polígono «el Pilar», en Zaragoza.
Lectores RETROVISIONES09/08/2011 9 Comentarios
OSI y su Taunus a la italiana

Officine Stampaggi Industriali (OSI) era un carrocero fundado en Turín en 1960 por el ex presidente de Ghia Luigi Segre y su amigo Arrigo Olivetti. Durante su corta vida, OSI fabricó modelos basados en Ford, Fiat (obviamente) y Alfa Romeo, es decir compañías con las que tenían fuertes vínculos políticos y geográficos. El más conocido de […]
Hernán Charalambopoulos07/05/2013 14 Comentarios
Goodwood Revival 2012: una Dino con suerte

Foto: Peter den Biggelaar.
Cristián Bertschi03/10/2012 7 Comentarios
50 días, 50 clásicos

Rambler Ambassador 1968 fúnebre Carrocerías Vivian, Ayacucho y Roca, Florida (M), Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti11/08/2010 12 Comentarios
Mariana
Mucho mas lindo que algunos remises actuales.
Penguin
Maravilla. Uruguay, la Cuba del Mercosur.
Quién se prende para viajar a Montevideo en un Belair 55?
a-tracción
Yo me prendo! Pero primero aclaremos eso de que Uruguay se parece a Cuba. Muy lejos de serlo.
DF61
Casualmente esta mañana, anduve en Carmelo y vi pasar ese Bel Air, que me llamó la atención. También me crucé con una monumental limousina Chrysler o Plymouth, de alrededor de los 90´s, lamento que no me dió oportunidad de fotografiarla.
Javier M
Allá por los noventa alguien trajo dos limusinas a Montevideo, una blanca y una negra, probablemente alguna de ellas.
Javier M
y además Uruguay no es Cuba.
Nosotros tenemos autos MAS viejos y algunos hasta en PEOR estado!:)
gallego chico
Afortunadamente Uruguay es Uruguay.
OlivariEmilianoA
Ayer, por Libertador, me cruce un Opel Rekord negro impecable, venía con un amigo que dijo sin pensarlo dos veces «Mirá, un Bel Air».. Por otra parte, siempre me pregunté como se «moverían» estos bichitos con esos motores Nissan Diesel..
Fluence
Me pregunto como será la legislación que permite que un auto de esta
antigüedad se pueda usar para trabajar, por mas que esté en excelente estado.
Javier M
El vehículo debe tener su permiso para hacer de remise y tener revisión técnica.
Tienen matricula identificatoria y color definido.
Penguin
Ok, quizá fue un poco osada la comparación, porque en Cuba encima los conservan con el motor original en la mayoría de los casos. Eso sí, todo vale para reemplazar partes defectuosas.
¿Hay otro lugar en el mundo donde todavía se pueda hacer un viaje al pasado en un remise del 55?
La limo que merodea por Carmelo es una Lincoln Town Car y suele trabajar para el Four Seasons.
Javier M
Penguin: ojalá en Uruguay los autos estuvieran conservados como en Cuba.
Existe el dicho de que aquí «las cosas suceden cincuenta años después», o de que en Uruguay las cosas deben «servir para todo y durar para siempre».
Así que hazte una idea.
Melancolía forever!
Algún dia pasaré fotos de los autos y camiones que siguen prestando servicio en ferias y cosas así, no te lo vas a creer!
En los noventa estaba trabajando para una empresa que ofreció los servicios de estas limos que te nombraba, y no tuvieron exito pues los pasajeros las veían como autos de «mafiosos».