662 días, 662 clásicos
Lectores RETROVISIONES - 14/12/2012En Carmelo, frente al amarradero de la Cacciola, encontré este Chevrolet 1955 que no es de colección sino de trabajo.
Es remise y está en muy buen estado como se puede apreciar. El motor fue cambiado por un Nissan de 6 cilindros diesel aunque conservaron el 6L original y su caja automática. Como todo remise hace muchos kilómetros por día, sobre todo cuando viaja a Montevideo, lo cual es muy común.
Gallego Chico
Categorías: En cada esquinaFecha: 14/12/2012
Otras notas que pueden interesarle
Paparazzo
Hola gente. ¿Cómo va? Este lunes, paseando por Montevideo, me encontré con este ejemplar a bordo de un auxilio del ACU. Tratando (vanamente, obvio) de emular al amigo Diego, prestamente tomé el celular y el resultado son las pics que adjunto. Querido Griego, a reclutarlo para el Clú!!! Lugar: Bv. José Batlle y Ordoñez esq. […]
Lectores RETROVISIONES28/04/2013 7 Comentarios
578 días, una Fulvia
Lancia Fulvia 2C, Kardamyli, Grecia.
Hernán Charalambopoulos29/05/2012 9 Comentarios
Manifiesto Futurista #5
Queremos alabar al hombre que tiene el volante, cuya lanza ideal atraviesa la Tierra, lanzada ella misma por el circuito de su órbita.
Cristián Bertschi07/08/2010 1 Comentario
El Heinkel de mi Viejo
El chiquitín está terminado. El Heinkel 1960 que mi viejo compró hace casi 45 años ya está completo y rodando. Para los puristas, la doble moldura, el farito lateral y los faritos traseros, no son originales. Para el resto, trato de respetarse la originalidad lo más que se pudo. Pero así lo trajo el viejo […]
Lectores RETROVISIONES20/06/2014 10 Comentarios
Lancia del día #8
Una «Deltona» paseando por las calles de Japón, lugar donde es valorada como corresponde a un objeto con semejante historia descansando sobre sus anchos hombros. Anotá Sergio…
Hernán Charalambopoulos04/07/2013 9 Comentarios
Premio especial
De haber estado el sábado 24 de marzo en Buenos Aires para el raduno italiano, y de haberse presentado a concurso de elegancia alguna de estas transformaciones con base Alfa Romeo, seguramente se me hubiera escapado la mano hacia arriba a la hora del voto en la categoría “design”. La Giulietta es una obra de […]
Hernán Charalambopoulos13/03/2012 9 Comentarios
605 días, 605 clásicos
Renault Domaine, Rambla de las Américas, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti27/08/2012 15 Comentarios
87 días, 87 clásicos
Jowett Javelin, Fosalba entre García y Baqué, Pueblo Nuevo, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti18/09/2010 5 Comentarios
El lote del Lole
Uno de los más bonitos Fórmula 1 de todos los que corrió «Lole» Reutemann es, sin duda alguna, este Ferrari 312 T3 s/n 033 1978, con el cual ganó el GP de Inglaterra de ese año y con el cual también Gilles Villeneuve consiguió su primer GP (Race of Champions ‘78 Brands Hatch -sin puntos-). Es uno de los cinco chasis […]
Qui-Milano14/08/2014 6 Comentarios
479 días, 2 clásicos
Toyota Koromo (Toyopet RK) pick-up y Chevrolet Belair 1955 4 puertas, Ombúes de Lavalle, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti02/12/2011 Sin Comentarios
777 días, 777 clásicos
En estado de eficiencia, patente original, nunca restaurado y seguramente “daily driver”… ¿quién dice que los Fiat no estan hechos para durar? Piazza Savoia – Torino
Qui-Milano30/06/2013 12 Comentarios
Presentación de Porsche Argentina en el Salón
¿Por quién doblan las campanas? ¡Doblan por Porsche! Hacía tiempo, mucho tiempo, que junto a Hugo Pulenta y Papo Roca teníamos la idea de hacer un libro sobre la historia de la marca en Argentina. ¿Por qué? Porque la casa de Stuttgart tiene relación con nuestro país desde que existe como marca, y ha estado […]
Lao Iacona27/07/2011 16 Comentarios
Carrozzeria Italo – Argentina
Estaba buscando información sobre Carrozzeria Gransport, un pequeño taller de Módena que entre otras pocas cosas hizo las carrocerías de cinco de los seis Cobra Daytona coupé cuando de casualidad me crucé con un afiche de Carrozzeria Italo – Argentina de Milán. En principio me parecía nunca haber visto nada de esta empresa, busqué entre […]
Cristián Bertschi25/11/2019 5 Comentarios
Cartel de miércoles #102
A veces el vecindario influye en el ánimo del restauranteur. Ni me animé a leer el menú gravado en la sobria lámina de mármol. Lástima que nuestro querido y extrañado Funeral Cars ya no nos visita tan seguido. Estoy seguro que el hubiera estacionado un vehículo más apropiado delante de estos alegres comercios.
Gringo Viejo03/06/2015 23 Comentarios
La foto del día: la rubia y la barchetta
Por favor! Qué maridaje las mujeres y los autos! El temita me tiene obsesionado y esta foto en particular más aún. Y ahora quién podrá ayudarme a descifrar qué auto es y quién es la mamita que sonríe amarrada al volante?
Charles Walmsley10/11/2012 11 Comentarios
Fly American
Así da gusto clavarse un Buenos Aires – New York (usando la estructura de oración del griego en la nota Fly Emirates, ver aquí). Mi experiencia fue bien simple. Me senté, me relajé y con el avión ya en altitud de crucero veo que mi compañero del otro pasillo tenía puesto una película con autos. […]
Cristián Bertschi15/01/2014 2 Comentarios
El Mundial del Óxido
La fiebre mundialista está con nosotros. Por invitación de la célula carioca de Retrovisiones estamos en Rio de Janeiro para no perder de vista todos los clásicos argentinos que han venido hasta acá corriendo detrás de la pelota (algún Fiat 600, muchas Kombis VW, unos cuantos colectivos y motorhomes Mercedes-Benz LO312/911 y LO1112/1114, etc). Pero […]
Diego Speratti17/06/2014 4 Comentarios













Mariana
Mucho mas lindo que algunos remises actuales.
Penguin
Maravilla. Uruguay, la Cuba del Mercosur.
Quién se prende para viajar a Montevideo en un Belair 55?
a-tracción
Yo me prendo! Pero primero aclaremos eso de que Uruguay se parece a Cuba. Muy lejos de serlo.
DF61
Casualmente esta mañana, anduve en Carmelo y vi pasar ese Bel Air, que me llamó la atención. También me crucé con una monumental limousina Chrysler o Plymouth, de alrededor de los 90´s, lamento que no me dió oportunidad de fotografiarla.
Javier M
Allá por los noventa alguien trajo dos limusinas a Montevideo, una blanca y una negra, probablemente alguna de ellas.
Javier M
y además Uruguay no es Cuba.
Nosotros tenemos autos MAS viejos y algunos hasta en PEOR estado!:)
gallego chico
Afortunadamente Uruguay es Uruguay.
OlivariEmilianoA
Ayer, por Libertador, me cruce un Opel Rekord negro impecable, venía con un amigo que dijo sin pensarlo dos veces «Mirá, un Bel Air».. Por otra parte, siempre me pregunté como se «moverían» estos bichitos con esos motores Nissan Diesel..
Fluence
Me pregunto como será la legislación que permite que un auto de esta
antigüedad se pueda usar para trabajar, por mas que esté en excelente estado.
Javier M
El vehículo debe tener su permiso para hacer de remise y tener revisión técnica.
Tienen matricula identificatoria y color definido.
Penguin
Ok, quizá fue un poco osada la comparación, porque en Cuba encima los conservan con el motor original en la mayoría de los casos. Eso sí, todo vale para reemplazar partes defectuosas.
¿Hay otro lugar en el mundo donde todavía se pueda hacer un viaje al pasado en un remise del 55?
La limo que merodea por Carmelo es una Lincoln Town Car y suele trabajar para el Four Seasons.
Javier M
Penguin: ojalá en Uruguay los autos estuvieran conservados como en Cuba.
Existe el dicho de que aquí «las cosas suceden cincuenta años después», o de que en Uruguay las cosas deben «servir para todo y durar para siempre».
Así que hazte una idea.
Melancolía forever!
Algún dia pasaré fotos de los autos y camiones que siguen prestando servicio en ferias y cosas así, no te lo vas a creer!
En los noventa estaba trabajando para una empresa que ofreció los servicios de estas limos que te nombraba, y no tuvieron exito pues los pasajeros las veían como autos de «mafiosos».