666 días, 666 clásicos
Diego Speratti - 20/12/2012Austin A40/50 Cambridge, Costanera y Acosta y Lara, Jardines de Carrasco, Montevideo, Uruguay.
Notas relacionadas:

Fecha: 20/12/2012
Otras notas que pueden interesarle
Lap of life
httpv://www.youtube.com/watch?v=mQ3PsJWiaVM&feature=c4-overview&list=UUEpPuLddsTc8m_6XkplwrEg Así es la vida, una vuelta a todo trapo.
Cristián Bertschi21/07/2013 5 Comentarios
Jorge y el Prinz azul

Un atento Speratti, escucha ávido los relatos contados por el dueño del NSU Prinz de cuarta generación que se ve de fondo. Jorge, el dueño, es una máquina imparable de narrar historias. Un volcán en erupción lanzando datos y anécdotas a cada instante. Fue tanto lo que escuchamos que todavía estamos recopilando su interminable relato, […]
Hernán Charalambopoulos11/10/2009 1 Comentario
Sorkin Fresco en Indianápolis 1971

Luego de la nota que escribió César Sorkin sobre el accidente del Pace Car en la edición de 1971 de las 500 Millas de Indianápolis (ver nota aquí), se sucedieron varios comentarios, tanto públicos en este blog, como privados por mail. Entre estos últimos figura uno muy interesante de parte del mismísimo César con un […]
Cristián Bertschi09/06/2011 14 Comentarios
Toyota en Le Mans: pasado y presente

La semana pasada Toyota mostró al mundo su nuevo sport prototipo híbrido, el TS040, que será contendiente de Audi y de Porsche, entre otras marcas, en las 24 Horas de Le Mans del 2014. Para meternos anticipadamente en clima, ahora Toyota divulgó algunas imágenes realizadas en el museo de Toyota Motorsport GmbH, habitado por algunos […]
Staff RETROVISIONES09/04/2014 9 Comentarios
R4 Granturismo

Ayer en una cena de club, charlábamos alegremente no sólo sobre autos (vaya novedad), sino también el entorno, es decir el marco que le ponemos de fondo y que en muchos casos exalta su figura. Un viejo colectivo Mercedes trompudo y muy vivido, da una imagen desprolija y algo decadente en un castigado autódromo de […]
Hernán Charalambopoulos15/04/2010 4 Comentarios
Primeras consideraciones

Parece mentira pero luego de cinco días sin tregua, dejó de llover… Más cobarde que curioso, el Sol por fin mostró la cara, y lentamente se va abriendo paso entre la muchedumbre de nubes que impiden verlo de cuerpo entero. Me estoy subiendo al chorizo de lata que en unas dos horas me dejará en […]
Hernán Charalambopoulos06/05/2010 5 Comentarios
La Fulvia de Franco Causio

Simpática imagen del por entonces recientemente adquirido mediocampista que pasaba a manos de la todopoderosa Juventus. Franco Causio, ídolo a posteriori del equipo de la familia Agnelli, cobraba como muchos compañeros de club, parte del sueldo o algunos premios en especies. Siendo los Agnelli dueños de Fiat, que comprara Lancia allá por 1969 y dueños […]
Hernán Charalambopoulos01/01/2020 1 Comentario
Villa D ‘Este 2012: Comienza el show

Llegamos nomás a Villa d’Este. Pocas pilas para contar este largo día, pero ganas de mostrar al menos algunas de las criaturas exhibidas ante el espumoso público del sector. Jurado de excepción compuesto por grandes personalidades del diseño y el coleccionismo que con su veredicto darán el ganador de cada categoría. Mucho material y muy […]
Hernán Charalambopoulos26/05/2012 24 Comentarios
Adios Marlú

Nos sorprendió la noticia de la partida de Marlú. Me tomo el atrevimiento de agarrar la representación de otras personas y decir que nosotros, quienes venimos unos cuantos años atrás pero compartimos el amor por los viajes, los autos, la comida, el saber, en definitiva la vida; nos sentimos un poco hijos del matrimonio Marlú – […]
Cristián Bertschi08/04/2013 8 Comentarios
Prêt-à-porter

Gente elegante la que participó en la Recoleta-Tigre este fin de semana. Con disfraces de marca y otras veces con más creatividad que presupuesto los participantes de esta competencia, que rememora la primera carrera disputada en nuestro suelo y que precisamente unió esos mismos puntos, hicieron un esfuerzo enorme por lucir como se lo habían […]
Diego Speratti01/12/2009 7 Comentarios
502 días, 1 cementerio clásico

Renault 4 grabado en tumba del cementerio de Montmartre, París, Francia.
Diego Speratti27/12/2011 10 Comentarios
368 días, 1 clásico infantil

Jowett Javelin, 25 de Agosto y Mercedes, Juan Lacaze, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti26/06/2011 13 Comentarios
Federico Kirbus

Los tecitos, la compota, el balcón, las galletitas, mil historias, «sentate ahí», Marlú, el puchito, un atlas, las fotos, el Graf Spee, Fangio, Mercedes, los 1000 km, la Ruta 40, el Concorde, la cámara, los mails, «¿Cómo está Fede-Ingo?», «¿Y Emilia?», Autoar, los Porsche, Kurt Tank, la guitarra, anfitriones, y una pila interminable de cosas […]
Cristián Bertschi14/12/2015 9 Comentarios
Sono un ragazzo fortunato…

Perché mi hanno regalato un sogno… Así empieza una canción de Jovanotti, y bien podría ser la columna musical de esta imagen. Le han regalado un sueño al feliz poseedor de estos dos juguetitos. El dueño, jefe de un amigo mío, pidió absoluta reserva (Guardia Di Finanza investigando). Igualmente, y de muy buena gana, accedió […]
Hernán Charalambopoulos17/11/2009 8 Comentarios
Chevrolet 1934 «Víctor Sueiro», la que fue y volvió

Suena el teléfono de Alejandro y del otro lado la verdadera historia: «¿A vos te robaron un chivo del 34?» «Yo se donde está y te puedo ayudar, pero antes que nada te aclaro, quien lo compró es un hombre de ley, y lo compró de buena fe, yo te voy a contactar con él, […]
Lectores RETROVISIONES16/10/2012 10 Comentarios
Pequeños émulos de Nuvolari

La gesta de Nuvolari batiéndose contra el clima y autos de mucha mayor potencia y cilindrada en la Mille Miglia de 1947 es una de las historias épicas que hicieron grande a la competencia italiana, a ese automóvil y a su carismático y talentoso piloto. Es historia conocida que los problemas eléctricos derivados del mal […]
Diego Speratti15/10/2009 17 Comentarios
a-tracción
¿Insulso? ¿Aburrido? Digamos políticamente correcto y nada más. Es Fernando de la Rua sobre ruedas.
En estos días de amenaza apocalíptica, me animé a escribir mi comentario a pesar del satánico número de día y clásico.
Javier M
Me gustan esos volantes.
Gordon Bennett
Las mismas manijas de puerta interiores que el Di Tella 1500…
gallego chico
100% de acuerdo con a-trac2.
Leonardo de Souza
Un auto diseñado, sin gusto alguno, y completamente ausente de carisma.
OlivariEmilianoA
Si, ciertamente aburrido..
Por lo general, vehículos que han pasado sin pena ni gloria por la historia, por el mero hecho de ser -antiguos, ancianos, o como gusten llamarlos- terminan por gustarme, pero otros me parecerán eternamente aburridos..
Y tengo el presentimiento de que voy a pensar lo mismo de los actuales vag cuando ya sean «viejitos»..
Leonardo de Souza
Creo que si este auto fuese una bebida…seria un vaso de agua a temperatura natural…..
Alejandro Marino
Diseño del italo argentino Dick Burzi….
GRAHAM 30
Me parece más agraciada la pick up Argenta, derivación directa de este auto…
Mariana
es, es, mmmmmm, es coqueto!
Y parece tan grande el interior, buenas fotos .
Leonardo de Souza
Si mi memoria no me falla, un derivado de este Vehiculo, se produjo en la India y hasta hace poco, bajo el nombre Hindustan Ambassador…
Javier M
Hay una publicidad muy buena en que lo transforman en un Peugeot 206 (al Hindustan Amb.).
Qui-Milano
Sign of those times….
en los anios cincuenta, inglaterra era un pais muy sobrio, la guerra estaba muy cerca, la comida estaba todavia racionada y la clase media daba vuelta los sobretodos cuando estaban muy gastados.
demostrar riquieza no era bien visto
no muchos tenian autos, y ellos tenian que parecer sobrios, utiles y solidos…. y este Austin, (como otros productos de la epoca) la representan bien…
Se entiende mejor la revoluciòn que fuè cuando se presento en el ’55 el Citroen DS
Juancega
Leonardo de Souza: Tu memoria no te falla. Se fabricaba en la India hasta hace muy poquito. Y fue el que a fuerza de martillo transforman en un 206.
Qui-Milano: Muy acertado el comentario sobre la sociedad inglesa de post 2º guerra. Creo que solamente para los autos sport (Jaguar y Aston)no es válido. Era tan disvalioso mostrar bienestar económico que los zapatos y los paraguas duraban años.
Javier M
Buena época para los kit cars también.
Leonardo de Souza
Gracias Juan!!
Hay algo que no me cierra….donde estan las manijas de los levantavidrios????
gallego chico
No hay manija levanta vidrios. Se sube y baja con una pieza cromada que está en la parte superior central del vidrio, previo aflojar un freno que se maneja con una perilla que esta en el centro abajo del mismo. El freno impide que se mueva el vidrio. La perilla está junto con la manija/tirador de cerrar la puerta. No es muy claro pero no se me ocurre otra forma de describirlo.
Juancega
Gallego chico: la explicación es clarita. Yo me preguntaba que eran esa cositas bajo de los tiradores de las puertas.
Qui-Milano
Javier: Los Kit Car empezaron a ser populares entre el final de los sesenta y los primeros anios setenta, con la difusion del fiberglass, en la epoca de este Morris, eran muy populares los «minicars» y por motivos impositivos, los triciclos,
una epoca interesante por la cantidad de cosas raras que hubo
pinco
Holatodos!la version grossa fue con la trompota alargada y el motor 6 cilindros ,se ve uno correr en You tube !
por aca andaba uno con la caja con sobre marcha electromagnetica en tercera y cuarta (igual que los ultimos MG B)lo cual prueba que los Britanicos igual que los Italianos, a cualquier cosa standar le ven inmediatamente la salida Corsaiola!
Lo unico que pude rescatar (buey lento bebe agua turbia )fue la caja de cambios que va a parar a mi proyecto de Lotus 6
Feliz Navidad y Año nuevo en que se cumplan todos sus deseos!
Un abrazo de Pinco
Javier M
Qui-Milano: Quizas me expresé mal y «kit car» no sea la expresión correcta.
En los años cincuenta y hasta principios del sesenta surgieron en Inglaterra pequeños fabricantes que vendían autos artesanales,Buckler o Microplas me vienen a la mente ahora.
Estos artesanos habían trabajado con materiales compuestos y plásticos reforzados durante la guerra.
La venta en forma de kit también permitía beneficios impositivos.
FRUTILLO71
el motor de ese Austin fué la base para los motores del Di Tella y de los Austin Mini o Morris Mini
pinco
Nao seior Frutillo71,si bien son de arquitectura parecida el motor de este auto tiene mucha mas carrera de biela que el Di Tella y diseño en general mas antiguo;el mini deriva del motor del Minor 803 cc y si, parece un Di Tella 1500 en miniatura! tal como se ven los blocks de Fiat 600 y 1500.la tapa de cilindros del Milqui deriba del diseño de la Radiale de Abarth no asi la del 600.
un abrazo de Pinco
jose del castillo
Don Pinco, podrías contar un poco sobre tu proyecto de la réplica del Lotus 6, por favor?
Y aprovecho……Feliz Año a todos……. y todas.
pinco
Con todo gusto Don Jóse!; algo te comente en aquella Autoclasica en que expusiste el Bastardito ,era asi no?
Voy a preparar unas fotos y relato que sea dijerible para los Retrovisionarios y si alguien mas interesado quiere,se contacta conmigo.seguramente Diego S tiene mi direccion y telefono.
pinco
Hola todos!al ver de nuevo las fotos, me avivo que los guardabarros traseros insinuan las aletas de cola usadas en los Lotus 9,seguramente el detalle aerodinamico a tener en cuenta en esos años!
enabe
Hoy me arrime a ver uno igualito que esta hace tiempo en Lomas de Solymar. Es igual ,pero el estado no es el mismo.Es solo un honrado medio de transporte para su dueño. Un dia me voy armar de una buena camara y voy a salir por la Ciudad de la costa, porque esta lleno de autos que no nos mueven un pelo, pero que son poco usuales en Argentina.