607 días, 607 clásicos

Diego Speratti - 28/08/2012

Austin A40/50 Cambridge, Adolfo Rodríguez Mallarini y Eloy Perazza, Real de San Carlos, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: En cada esquina
Fecha: 28/08/2012
25 Respuestas en “607 días, 607 clásicos
  1. Mariana

    Es re lindo!

  2. gallego chico

    Tiene lo que le faltaba a la pick up Argenta.

  3. pinco

    Holatodos!! mas bravo que gallo Ingles!diria Borges.la version seis cilindros con capot mas largo ,gano en Montecarlo (verificar)vino tambien con sobremarcha de accionamiento electromagnetico en tercera y cuarta,gran auto !

  4. pinco

    AAAhhhh! la parrrillita del Mini !!!

  5. slc

    uno en venta, mismo color
    http://auto.mercadolibre.com.ar/MLA-429469949-auto-de-coleccion-austin-a50-cambridge-1956-_JM

  6. cinturonga

    Dos cosas para rescatarle!, las fotos de Diego y el picacho colgando del espejo. Gran objeto kitsch/de culto.
    Un carinho glande, Cintu.

  7. a-tracción

    Si tenemos en cuenta el estado del volante en relación con el resto del auto, llegamos a la conclusión de que este Austin se maneja solo.

    Aquí encontré a su prima SIAM Argenta:

    http://auto.mercadolibre.com.ar/MLA-432094849-saim-argenta-1963-sian-di-tealla-_JM

  8. Leonardo de Souza

    la cola mas fea de un auto…que vi en mi vida!

  9. a-tracción

    Sr. de Souza, digame loco, soñador, incoherente, desubicado y hasta ingenuo si Ud. quiere. Pero yo en esa cola y sus tímidas aletas veo la popularización de la popa del Lotus Eleven. I’m definitely drunk.

  10. Fluence

    Es feíto con ganas. Lo mas agradable para mí, el emblema con la A alada. Espejo lateral de Daihatsu Charade

  11. GRAHAM 30

    La cola es fea en serio. Y el resto del auto por ahí anda. Sin embargo, cada vez que veo un auto medio fulero me acuerdo del Conosur, y automáticamente ya me parece lindo…

  12. marbadan

    A pesar de las trazas de vejéz martirizada y vida útil azarosa; con dos vigas rectas (de acero) paralelas, cuatro hojas de aluminio bien aprovechadas en un carenado espartano, ese motorcito 1,500 (balvulero) con su cajita y su diferencial, más un par de miles de dólares, GARANTO ROMÁNTICAS,INTERMINABLES Y FELICES JORNADAS DE MOTORING CON EL ROSTRO AL VIENTO.
    marbadan

  13. pinco

    Don a-traccion me parece que esa cola ya se insinuo en el Lotus Six
    Saludos de Pinco

  14. a-tracción

    Pinco, entonces ud. está viendo lo mismo que yo? No estoy solo!

  15. gringo viejo

    Estimado Marbadan,

    Comienza usted su proyecto con la lista de materiales y termina al mejor estilo de Saint-Exupéry con su suenio de de motorear jeta al viento pero…por que descartar el techo de este auto que, segun lo que se puede ver en las fotos, es lo unico que queda entero ademas de volante?
    Lindo auto.
    GV

    “Quand tu veux construire un bateau, ne commence pas par rassembler du bois, couper des planches et distribuer du travail, mais reveille au sein des hommes le desir de la mer grande et large.»
    Antoine de Saint-Exupéry

  16. marbadan

    Mon ami du coeur «Grînngo Vieux», quand je veux construire quelque chosse, mon rêve est une belle voiturette découvert, avec face au vent.
    ANTOINE,un AMIGO.
    SDOS. marbadan

  17. gringo viejo

    Merci don Marbadan,

    Veo que al igual que Papanuel, el gallego Chico, otros tantos y yo, es usted un francofilo (Nunca afrancesado!) de pura cepa.
    Que decir de don Antoine St.Ex., que ademas de piloto, pintor y escritor (filosofo diria yo) fue inventor, guerrero, mujerengo y fierrero (Fue propietario de una Bugatti Type 30 de 1926 que se remato en 2007 y que yo sepa no se volvio a ver)
    Un cordial saludo.
    GV

  18. marbadan

    «Asegún cuaje» mon ami. Puedo ser italianófilo, anglófilo, francófilo; muy poco germanófilo y norteamericanófilo.
    Cordial saludo
    marbadan

  19. gallego chico

    Solo soy gallegófilo.

  20. gringo viejo

    Que otra cosa puede decir un francofilo ante las estocadas certeras de Todofilo y Gallegofilo salvo «touché!!»???
    Acepto pues las correcciones. Si vamos a entrar en precisiones: De Francia me gusta (demasiado) el Pastis de Marsella, todos los Renault que disfruté manejar (desde el Dauphine hasta el 18), Brigitte (cuando ella era joven y «non-xenophobe»), los peugeot (solo el 403 y el 404) , la parte francesa de la inglesa Jane Birkin (en fin, ella toda entera) y los panqueques Suzette de mi mama.
    GV

  21. marbadan

    au contraire mon ami:
    En materia de sacarse la sed no soy selectivo, desde l´au mineral hasta el más plebeyo espumante cuenta con mi beneplácito; mis primeros, placenteros, kilómetros en un coche francés los hice en un Vespa 400, continuando con un Citröen Cabriolet 11 Légère de 1938, dos Renault 4cv (notables) y un 4S 5 puertas; nunca tuve un Peugeot y sólo me gustan los 202. Brigitte por supuesto (si hoy me diera bola, le doy un marronazo); Sylvie Vartan idem. Los panqueques con dulce de leche de mi vieja. Y mis ancestros son de Vigo, luego vinieron para la República de la C.U.T.C.S.A. ¿CONOCE?
    Saludos marbadan

  22. gringo viejo

    Respondo por partes don Marbadan.
    1-No soy para nada finoli y los panqueques de dulce de leche (CONAPROLE) me gustan tambien. Es que los Suzette llevan alcohol y eso les da un «je-ne-sais-quoi»
    2-Sylvie Vartan creo que es Hungara (verificar por favor)
    3-De la cutcsa me acuerdo de la primera vez que cruce a colonia y montevideo como adolescente a comprarme un par de charruas para jugar al baskebol que me duraron como 3 anios remendandolas.Los bondis yorugua de la epoca eran muy superiores a los de nuestra tierra.
    4-Si usted estuviera dispuesto a darle un marronazo a Brigitte como esta ella ahora de fané, descangallada, fea y mala (a menos que hable usted de un «marron glacé») haria gala de un estomago digno de Atila o de Gengis Kan. Despues de cruzar ese limite ya no se salvarian de su libido heavy duty ni la madre Teresa de calcuta ni Margaret Tacher.
    Cordialmente.
    GV

  23. gallego chico

    Yo hago un culto del «negroni» y ya perdí la cuenta de los Renault que tuve y tengo. El que más me gustó fue el 5 GTL. El actual Megane II es medio insulso.

  24. marbadan

    Don Gringo viejo:
    Muchas gracias, Ud. me ha hecho CA…. caerme encima, de la risa.
    El marronazo se lo daría, HOY, a un recuerdo; y bueno al fin y al cabo sobre gustos no hay nada escrito. La verdad que mi líbido… (me suena…¿que era eso?) hace como veinte años que no me encuentro con ella, al punto que estoy pensando en retirarme.
    Es verdad la Vartan no es francesa de nacimiento pero todavía es un «Volvo» (para mi). A las otras dos…. que se yo… capáz que les daba. Ud., se me ocurre, que es un poco delicadón; ¿SERÁ?
    Ché me emocionan sus conocimientos de nuestras cosas más queridas; lo parió, LOS CHARRÚA, ¡QUÉ RECUERDO! hace como cuarentaicinco años junté una platita para comprar un par que me duraron diez años (eran buenísimos). Los Leyland, de plataforma, los nostálgicos todavía los extrañamos; eran una cosa bárbara, junto con los tranvías.
    Sldos. cordiales

  25. gringo viejo

    Don Marbadan,

    Llameme delicado si quiere. Lo que ocurre es que me inculcaron de chico ciertos codigos religiosos y patrioticos que ponen a la madre teresa y a la tacher fuera de alcance. Pero no crea que no les encontraba su encanto.

    GV

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Amigo de la casa

porchitos

Muy buena onda, siempre abierto a una charla y una copa de vino en su casa de Barcelona, Juan Carlos Ferrigno, pincel criollo de calidad y cantidad, presentaba su obra en el último salón de clásicos de la ciudad condal que se llevó a cabo a principios de diciembre. Un par de imágenes de su […]

Hernán Charalambopoulos
31/12/2012 6 Comentarios

El podio de las Pre 1000

de regreso, Mirta

Mientras preparamos más notas con los mejores momentos, los mejores autos y las mejores fotos del Rally Pre 1000 Millas, les adelantamos los resultados de la clasificación general de esta competencia de regularidad que comenzó hoy sábado 30 por la mañana en el Hipódromo de San Isidro y culminó, después del mediodía, en Los Cardales, […]

Diego Speratti
31/10/2009 4 Comentarios

Veinte años no es nada

inconmensurablemente atractivo

Una tarde de frío, con viento filoso y cielo enfermo de incontinencias, me refugié en internet. “Webeando” ,como cualquier humano tuerca occidental en pleno ataque de aburrimiento, abrí los sitios de referencia de “Car Design” para chusmear las novedades. De repente me asaltó la imagen del último concept Car de Renault, el DeZIr… En ese […]

Hernán Charalambopoulos
23/08/2010 9 Comentarios

La era del hielo

el tirabolas....

Bramantes jaurías de fanáticos enardecidos, exigiendo más y más notas sobre estos maravillosos autos suecos, nos obligan a hurgar en nuestros archivos en busca de algo destacado. Luego de una intensa pesquisa, finalmente encontramos una perlita para el Saab de la semana: En la foto, un joven Stig Blomqvist en el Rally de Suecia de 1969, haciendo […]

Hernán Charalambopoulos
06/03/2010 12 Comentarios

El Impala 59 de Oscar

El ratón del elefante

Allá por el año 2000 yo era uno más de los fanáticos de los clásicos europeos. Tenía mi Fiat 1500 coupé 1966, la usaba todos los días para ir de mi casa al trabajo, de Flores a Torcuato y de Torcuato a Flores (unos 60 km diarios) sin problemas. Un día, un compañero de trabajo […]

Lectores RETROVISIONES
08/08/2012 13 Comentarios

Oda al automovilismo

httpv://www.youtube.com/watch?v=TdltDzckPgE&feature=player_embedded Un editor de video se autohomenajeó con este corto.

Cristián Bertschi
06/09/2011 17 Comentarios

406 días, 406 clásicos

Come on Vogue, let your body move with the Mini, hey, hey

Mini 1000 «After Eight», Ombú al 2.900, Barrio Parque, C.A.B.A., Argentina.

Diego Speratti
03/08/2011 7 Comentarios

904 días, 2×1 en clásicos

IMG_1643

Camino a la esquina de «4 Hermanos» a buscar las mejores ofertas en frutas y verduras, los transeúntes de la Avenida Artigas se toparon ayer con esta promoción de media temporada: un Chevrolet 1951 coupe estacionado bajo un pasacalles que anunciaba una súper promo: 2×1 en la compra, y por si fuera poco se lo puede […]

Diego Speratti
29/01/2015 5 Comentarios

804 días, 804 clásicos

Citro perfil copy

Citroën 11 CV Traction Avant, Giebert y España, Fray Bentos, Río Negro, Uruguay. 

Diego Speratti
23/08/2013 3 Comentarios

1000 Millas Sport: tercera etapa – declaraciones

DSC_0007

Después de dos días con performances muy parejas, los binomios Buga-Tina (Bugatti T35A 1926) y Juan Tonconogy-Guillermo Berisso (Riley Sprite 1936) encararon la última etapa (Llao-Llao-El Bolsón-Centro Cívico) separados por tan sólo 22 puntos. Si bien el día final constaba de 32 Pruebas de Habilidad Conductiva, las diferencias acumuladas con el resto anticipan que uno […]

Jose Rilis
16/11/2013 Sin Comentarios

Michelotti en Holanda

carita triste, pero está buena,eh?

El simpático coupé que retratan las imágenes es un DAF Siluro, vehículo experimental que intentaría reposicionar la malhadada marca holandesa, dándole un toque de deportividad y diseño a su gama, formada por opacos y paliduchos utilitarios. La propuesta es del año 1976, y el auto estuvo oculto hasta la muerte de Michelotti, momento en que […]

Hernán Charalambopoulos
30/07/2010 9 Comentarios

Equippaggio argentino in testa!

Capo Squadra un'altra volta

Dopo undici prove, la prima tappa della Mille Miglia, e finita questa sera a Bologna. L’equippaggio argentino che partecipa con il numero 57 a bordo di un Alfa Romeo 6C 1500 dal 1933 è in testa con un importante vantaggio sul secondo, Enrico Scio, con un Alfa Romeo 6C 1750. L’argentino Manuel Eliçabe e il americano […]

Cristián Bertschi
12/05/2011 4 Comentarios

Las Mil Millas fueron para Tonconogy – Berisso

Mirtha

Luego de la durísima etapa inicial del jueves con el helado paso a Puyehue en Chile y vuelta a Bariloche que se llevó varios abandonos y algunos resfríos; pasada la más amena etapa del viernes a San Martín de los Andes y la etapa final del sábado, más corta y relajada quedaron mil anécdotas o […]

Cristián Bertschi
22/11/2009 4 Comentarios

A las aulas

afishhh

El sábado 14 de abril comienza el curso de historia del auto argentino que se extenderá hasta el sábado 28 de julio. Las clases son sólo los sábados de 11 a 13 Hs. El ciclo propone una recorrida de más de un siglo de producción nacional, desde los pioneros hasta la actualidad. Los temas serán […]

Jose Rilis
07/04/2012 1 Comentario

Artes plásticas en las 300 Millas

Cato, de Goodwood a Las Armas

Las 300 Millas chorrean plástico. El CAS y el promotor del rally han conseguido que cada año sean más los sport nacionales que se inscriben en esta carrera ideada para disfrutar como se debe de los ASA Monofaro, Cobra Biskayne, JVA Porsche, Rocha Vintage y Lotus Eleven by Iriarte (faltaron extrañamente los Lotus Seven).

Diego Speratti
09/09/2010 12 Comentarios

¡Qué bote!

2015-01-11 12.31.12

La del título es la expresión que seguramente viene a la mente del casual observador de una masa de hierro del tamaño desmesurado de este Pontiac Chieftain convertible del 50. El auto correcto en el aeropuerto equivocado. Me lo encontré en el nuevo aeropuerto internacional de Carrasco; su lugar natural hubiera sido sólo a unos […]

Jorge Sanguinetti
22/01/2015 10 Comentarios

El ruso de paseo por Barcelona

cartel del orto

A continuación un correo electrónico de César Sorkin, gran entusiasta de los autos italianos quien supo hacer sus primeras armas (y dispararlas) en Corsa, luego esto, lo otro y un etc. que ahora no le importa porque está ocupado con una persona de un mes de edad. Paso a transcribir:

César Sorkin
20/10/2011 5 Comentarios

Ironías en Goodwood

arte polvera

Se trata de un De Tomaso Guara Spider de 1999 Fue lanzado en el Salón de Ginebra de 1993. Chasis de aluminio, derivado de la Maserati Barchetta de 1991 diseñada por Carlo Gaino, carrocería en fibra de carbono y Kevlar y suspensión de carrera. El Guara se vendió en tres versiones que comprendían la barchetta (sin […]

Gabriel de Meurville
07/11/2011 3 Comentarios

Behind the wheel

httpv://www.youtube.com/watch?v=ObIGuQ2qIvM Una de las mejores canciones para la ruta y que varios miles de personas acaban de escuchar en vivo hace un ratito en el Club Ciudad de Buenos Aires, con ustedes: Depeche Mode en el Pasadena Rose Bowl en 1988.

Cristián Bertschi
18/10/2009 3 Comentarios

El solitario Justicialista

Justicialista en Ali-cura

No lo decimos por el ermitaño piloto y su misterioso acompañante que se esconde para protegerse del frío, y de quienes desconocemos su ideología política, sino que nos referimos al único ejemplar sobreviviente de este maravilloso Justicialista Sport V8, un auto que pronto aparecerá en un libro dedicado a autos clásicos de Argentina, y que es […]

Hernán Charalambopoulos
20/11/2009 3 Comentarios

Cartel de miércoles #13

gratis

El cartel está en una empresa del Polígono «el Pilar», en Zaragoza.

Lectores RETROVISIONES
09/08/2011 9 Comentarios

Los Siete magníficos

Imagen de los tres Seven que se quedaron afuera de la foto...

Son muchas más que siete las formas de demostrar el amor por un automóvil. Hay quienes estampan una remera y otros, como los miembros del Lotus 7 Club de Inglaterra, que decidieron hacer algo tan grande como el logo del Caterham Seven a escala monstruosa. Al final, fueron 236 las unidades del Seven que formaron […]

Jose Rilis
22/09/2010 15 Comentarios

El caballito de batalla de Vauxhall

871264__MG_8987

En medio de las conmemoraciones para recordar el centenario del inicio de la Primera Guerra Mundial, Vauxhall -la marca británica más longeva que continua fabricando automóviles- preparó su D Type Staff Car para eventos y shows que están teniendo lugar en estas semanas. La primera salida de este «veterano de guerra» tuvo lugar en el […]

Lectores RETROVISIONES
30/07/2014 2 Comentarios

Autoclásica 2014: el ojo de Labourdette

image-3

Hernán Labourdette, nuestro lector con apellido de linaje carrocero, también anduvo por San Isidro este domingo, y cámara en mano nos compartió ésta, su mirada de Autoclásica 2014. ¡Gracias!

Lectores RETROVISIONES
14/10/2014 6 Comentarios

66 días, 66 clásicos

El hombre montaña

Hillman Minx I c. 1947, Urquiza al 1600, Florida, Provincia de Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
27/08/2010 4 Comentarios