672 días, 672 clásicos
Diego Speratti - 26/12/2012Morris Minor MM convertible, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Categorías: En cada esquinaFecha: 26/12/2012
Otras notas que pueden interesarle
Prêt-à-porter
Gente elegante la que participó en la Recoleta-Tigre este fin de semana. Con disfraces de marca y otras veces con más creatividad que presupuesto los participantes de esta competencia, que rememora la primera carrera disputada en nuestro suelo y que precisamente unió esos mismos puntos, hicieron un esfuerzo enorme por lucir como se lo habían […]
Diego Speratti01/12/2009 7 Comentarios
Lancia del día #9
Mi aporte al «Lancia del día» fue un encuentro «casual» de una foto a raíz del libro que se está editando con la historia del Club de Autos Sport (CAS). En la foto se lo ve a Jorge Malbrán, con su hija Clara en brazos, sentado sobre el Lancia Lambda (¿o Dilambda?). Creo que esta […]
Santiago Sanchez Ortega05/07/2013 3 Comentarios
Piedra libre al Chevrolet 34
Rescatado al parecer de un campo en San Jacinto, cerca de Mercedes, este Chevrolet 1934 dos puertas descansa ahora en la oscuridad de un galpón de Giles. Su propietario escucha ofertas, aunque el encargado del galpón dice que una oferta de 30.000 pesos por él resultó insuficiente y que su dueño lo larga cuando lleguen […]
Diego Speratti02/10/2009 Sin Comentarios
¡Feliz Cumple Pedro!
Hoy 10 de julio, es el cumpleaños del reconocido chasista argentino Pedro Campo. En esta ocasión no vamos a contarles su larga trayectoria de éxitos en el ambiente automovilístico, porque seguramente ya es conocida por muchos de ustedes. Para ilustrar esta salutación, elegí una imagen de un póster original publicitario del mejor auto que Pedro ha […]
10/07/2013 7 Comentarios
Cocho López y el Regatta «vencedor»
La marca Fiat había tenido pocas intervenciones en el TC2000, al menos en forma seria y con cierta continuidad, hasta la irrupción en escena del Regatta que condujo Osvaldo «Cocho» López. En el año 1988 Sevel presentó en forma oficial el modelo 2000, y para 1989 se conformó un equipo que intervendría oficialmente en el […]
Lao Iacona15/04/2014 9 Comentarios
729 días, 729 clásicos
Land Rover special, Rivera y Av 18 de Julio, Young, Río Negro, Uruguay.
Diego Speratti09/04/2013 7 Comentarios
La Brera Ti del collaudatore statico
La obra sique ofreciendo sorpresas: despues del “Alfa del Capocantiere” (ver aquí) y del “ IROC Z del Programmatore” (ver aquí), hoy tenemos el Alfa Brera Ti del “Collaudatore statico” Diseñada por Giugiaro y producida en los establecimientos Pininfarina di San Giorgio Canavese (cerca de Torino), el Alfa Brera es una coupé 2+2. Fue un […]
Qui-Milano09/09/2013 3 Comentarios
De Sport NacioMAL a Sport Nacional
Resulta interesante el revival que se ha generado este año con los Sport Nacional, tan vilipendiados en el pasado. Pero como decía Andrea Bértoli, empecemos por el principio. ¿Qué es un Sport Nacional? No queriendo entrar en la pregunta jamás respondida de qué es un auto sport, simplifiquemos la cuestión. A grandes rasgos se puede […]
Manuel Eliçabe31/10/2009 14 Comentarios
2 202 2
Córdoba, año 1985. La 202 coupé convertible ex Eva Perón, que hoy debe estar por las calles de Mónaco (por lo menos allí se remató el año pasado…). El Dr. Sergio Lugo me confirmó que este fue el auto del matrimonio Perón y que estas fotos son las únicas en color que existen del auto […]
Chuzo Gonzalez20/11/2010 23 Comentarios
Los Porsche de Mercedes
Hace 75 años Mercedes presentaba su primer modelo deportivo con motor central trasero. Compacta y potente, la 150 Sports Roadster (W30) era lo opuesto a la imagen tradicional de las «mechas» de los años ’30. Hacia fines de los años ’20, Mercedes estudiaba, como muchas otras marcas, la posibilidad de producir un auto pequeño y […]
GF15/02/2010 5 Comentarios
Buscado
A los poseedores de este aparato o similar, con ganas de deshacerse del mismo, y en estado igual o mejor al de la foto, rogamos contactar con el Sr. «Admin» en la dirección de este respetable sitio. Muchas gracias.
Hernán Charalambopoulos24/08/2012 18 Comentarios
Los autos First
Continuando con mi promesa de revolver los cajones y aportar mi escaso y humilde material, encontré un recorte de una revista del año 1994, la First. Si bien no son tan viejas, hay fotos de unos cuantos autos que sería bueno develar su actual paradero. Grande fue mi sorpresa cuando volví a encontrar otra foto […]
Lectores RETROVISIONES29/10/2010 11 Comentarios
El dolor de ya no ser
El reciente Gran Premio del ACA tuvo como punto de salida y de llegada a Luján. Invadida entonces por partida doble por más de 300 autos participantes entre turismos estándar y cupecitas de TC, la ciudad volvió por un momento a respirar el encantador aroma de los autos históricos. Para Luján eso no es nada […]
Diego Speratti28/09/2009 Sin Comentarios
Festejos Alfa Romeo
La gente del Foro Alfa Romeo, a través de Christian Mariano, nos hizo llegar las fotos de la frondosa caravana realizada el fin de semana pasado en la ciudad de Buenos Aires, conmemorando los primeros cien años de vida de la marca milanesa. Como el material fotográfico es abundante (y el fotógrafo un tanto celoso […]
Staff RETROVISIONES06/07/2010 5 Comentarios



















![_R0J2679 [1280x768]](https://www.retrovisiones.com/wp-content/uploads/2015/05/R0J2679-1280x768.jpg)

![_R0J4962 [1024x768]](https://www.retrovisiones.com/wp-content/uploads/2015/07/R0J4962-1024x768.jpg)



Mariana
Como me gustan esas callecitas!!!
Muy lindas fotos .
OlivariEmilianoA
Que lindo, por dios como lo tendría! Y esa calleee!! En cualquier momento cruzo el charco..
MMM
Que bella la escena completa!!! en cuanto al Minor, primera vez que le presto atencion a su interior, cuantas piezas heredadas de los Morris Ten y Eight!!!!
jose del castillo
También diseño de Issigonis?
a-tracción
Issigonis at its best!
Convertible y 1ra. serie. Impecable.
FRUTILLO71
Pensar que ese motorsito del Austin con ínfimas modificaciones se lo llegó a usar hasta el 2000 cuando murió el verdadero Mini.
jose del castillo dice:
28/12/2012 en 19:41
También diseño de Issigonis?
Frutillo responde: Si , también fue diseño de Sir Alec Issigonis, antecesor del Austin Mini.
Papanuel
Hace unos años vi uno pero blanco estacionado cerca del puerto de yates de Punta del este. Precioso.
GRAHAM 30
Primer automóvil inglés en superar el millón de unidades vendidas. Sin embargo, muy raro en Argentina. Apenas existe un sedan modelo 1956 impecable de color verde, una rural con carrocería de madera muy original en zona Sur del GBA, y poco más. Hace unos años había otro sedan frente a la Plaza Bulnes en Bulnes y Perón, supuestamente venido de Uruguay pero desapareció…
MMM
Estimado FRUTILLO71, disculpe que le diga, pero en lo que a la motorizacion respecta no es asi!! el motor del Minor (al menos de las primeras series, hasta el año 1962 inclusive) era una evolucion del motor usado desde 1938 en el Morris Eight serie E, de valvulas laterales, mientras que el motor al que usted hace referencia, aparece inicialmente en el Morris Ten Serie M con mayor cilindrada, pero es cierto, es casi igual al de los primeros Mini.-
saludos y felices fiestas para todos!!!
FRUTILLO71
Bueno, tan errado no estaba, es un motor archiviejo y casi igual al Austin Mini verdad?. Básicamente el último motorsito de los Minis era un serie A+ 1275 ,con refuerzos en la estructura del block y algunas cositas mas que no recuerdo. Lo mismo que el motor de los primeros Twingo que básicamente eran motores del Gordini .
Saludos y Feliz Año
MMM
Estimado FRUTILLO71; No, el motor del vehiculo en cuestion, es de 900 cc y valvulas laterales, mientras que los Mini, siempre tuvieron motores de valvulas a la cabeza, Siendo el inicial de 850cc… saludos.-
pinco
Hola todos !! 900 tiene el Minor serie M deribado del Morris Eigt; el del Minor valvulas a la cabeza tiene 803 cc y es la base ,con modificas ,de los motores hasta 1275,como bien dice Frutillo71,identico en arquitectura al motor del Siam Di Tella,pero obviamente mas pequeño.
Lo mismo paso con los Fiat Uno de los 80 con sus motores derivados del 600;creo 900 o 1000 cc
Para MMM : el motor de mi Minor es 57 y 803 cc valvulas a la cabeza, el motor M se discontinuo mucho antes; el motor Ten es de preguerra ,1100cc y fue usado como base del motor MG TC de 1250 cc y en los MG YB
Saludos de Pinco
pinco
UUIIaah!! me olvidaba !!tambien en los TD y TF hasta 1500 cc ;corrio en Le Mans ,creo en el 48 o 49 como Ten 1100 en un chassis de MG TC, tambien como auto de record ,manejado por Stirling Moss en las salinas de Utah,daba 214 HP !!
Cuantos motores pueden contar con semejante historial !!EEhh?
FRUTILLO71
Es verdad pinco
BMW-Isetta
Graham 30 : Hasta hace algún tiempo había uno parado sobre la calle (creo que) Gualeguaychú, entre Gaona y Juan B Justo. En Capital obvio. Debo tener fotos. Saludos, Ernesto M. Parodi.