672 días, 672 clásicos
Diego Speratti - 26/12/2012Morris Minor MM convertible, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Categorías: En cada esquinaFecha: 26/12/2012
Otras notas que pueden interesarle
El Allard J2X volvió a nacer
En esta ahora habitual práctica de recrear autos ingleses de otros tiempos con el espíritu de los autos originales y haciendo uso de las ventajas que aportan tecnologías más actuales, la noticia en estos días es que los Allard J2X están, después de más medio siglo, a la venta en Europa. El J2X fue un […]
Jose Rilis15/11/2010 39 Comentarios
472 días, 472 clásicos
Austin 10, Baltasar Brum y, Pueblo Nuevo, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti25/11/2011 5 Comentarios
138 días, 138 clásicos
CASE 1913, Paraná, Provincia de Entre Ríos, Argentina.
Diego Speratti07/11/2010 5 Comentarios
El Edsel de Universal
Paseando por Universal Studios con la familia, uno puede encontrarse con un Edsel, listo para ser fotografiado para Retrovisiones.
Lectores RETROVISIONES08/01/2013 31 Comentarios
Mi perro dinamita
Autoconvocado a paladear las sobras de la hecatombe gastronómica perpetrada por los insaciables comensales, el mejor amigo del hombre que le da de comer, se acercó a los invitados no sin antes cerciorarse con quién estaba tratando. Sutil pero firmemente, el Perro Dinamita olfateó al fotógrafo de RETROVISIONES, y allí comenzó un diálogo que los llevó […]
Hernán Charalambopoulos23/02/2010 25 Comentarios
Adiós a Porsche III
Ferdinand Alexander “Butzi” Porsche, el nieto de Ferdinand (el creador de la marca), e hijo de Ferry (co-creador del Escarabajo y responsable del Porsche 356), murió el 5 de abril en Salzburgo, Austría, a la edad de 76 años. F.A. fue el primogénito de Dorothea y Ferry Porsche, y nació el 11 de diciembre de […]
Jose Rilis06/04/2012 5 Comentarios
Trivia centenaria
Va la trivia para celebrar los 100 primeros posteos de RETROVISIONES. ¿Qué auto es? ¿Por qué tiene una patente/placa de Capital Federal? ¿Qué auto aparece en el Registro Nacional de la Propiedad del Automotor con ese número? El que conteste dos de tres bien gana algo…
Diego Speratti16/10/2009 4 Comentarios
185 días, 185 clásicos
Chevrolet Corvair coupé, Cuautla y Montes de Oca, Condesa, D.F., México.
Diego Speratti25/12/2010 4 Comentarios
919 días, 1 clásico alienígena
Los castings cinematográficos no dan tregua en Dolores, Departamento de Soriano, Uruguay. Después de haber encontrado el «auténtico» Mate de Cars (click aquí), ahora abandonó la clandestinidad este Hillman alienígena, aparentemente el protagonista de alguna película clase B de extraterrestres yerbateros que todavía desconocemos y no figura aún en Internet Movie Car Data Base…
Diego Speratti07/04/2015 2 Comentarios
Estás rodeado, Kübelwagen…
Hace dos años escuchamos por primera vez algo sobre la réplica brasilera del Kübelwagen. Alexandre Penatti, un ingeniero de Itu, en el interior de San Pablo, estaba reproduciendo en su taller el jeep militar con mecánica Volkswagen que fue usado por las tropas alemanas en la Segunda Guerra Mundial.
Jason Vogel18/10/2010 3 Comentarios
Un Bantam en Argentina
En nuestra querida www.arcar.com.ar aparece un rarísimo ejemplar de Bantam en venta. Esta fue una marca norteamericana, licenciataria de Austin para dicho mercado en sus comienzos. Una vez finalizado el acuerdo, la producción continuó con modelos propios, aunque fuertemente inspirados en los autos ingleses. El gusto americano no ayudó a que despegaran las ventas en esas tierras. […]
Hernán Charalambopoulos05/10/2009 2 Comentarios
Ford A specials orientales
Como para muestra basta un botón, en este rinconcito perdido del mapa también hay mentes peregrinas que ponen sus dinerillos (con cierta reticencia) a disposición de afiebrados mentales que viven instigando a incautos para que adquieran specials a medida. Estos casos empiezan por la réplica de un Ford A Special Gordon Buehrig, construido en 1932/34 por […]
marbadan20/01/2013 28 Comentarios
Leoni italiani
Centro Comercial Anec Blau, Castelldefells, Barcelona. Concesionaria Peugeot que intenta ponerle onda al espacio rentado para la ocasión. Es que después de tener expuesto durante una semana el nuevo 508, se dieron cuenta de que Peugeot lindos eran los que diseñaban los italianos. Fue así como se decidieron a mostrar verdaderos autos exitosos y con […]
Hernán Charalambopoulos11/09/2011 14 Comentarios
742 días, 742 clásicos
Vauxhall Wyvern LIX, Vieyra y Benavídez y Colón, San José de Mayo, San José, Uruguay.
Diego Speratti08/05/2013 4 Comentarios
¿Mascotas o esculturas?
Queridos «Retrovisores»: Adjunto una pequeña galería de «esculturas» fotografiadas en Autoclásica. Un abrazo, Tomás Lawrie (Eirwal).
Lectores RETROVISIONES25/10/2010 15 Comentarios
Cartel de miércoles #53
Restaurant de Sancho Panzardi en San José, Uruguay.
Diego Speratti10/12/2013 Sin Comentarios
622 días, 2 clásicos
Ford Taunus P5 20M V6 hardtop y Renault Super5 3 puertas, Esnaola y Díaz Vélez, Parque Centenario, C.A.B.A., Argentina.
Diego Speratti12/10/2012 7 Comentarios
Lancia del día #32
De un viejo almanaque, «regalo» del Chuzo González. Un Enrique Sánchez Ortega re-joven y pintón. El gordo Jorge Malbrán tenía dos Lambda, uno azul y otro chassis cortado que se convirtió en una versión Zagato y debe andar por ahí. Un abrazo de Pinco González.-
Lectores RETROVISIONES04/12/2013 Sin Comentarios
677 días, 677 clásicos
BMW 320 (E21), Calle Pedro de Valdivia, Madrid, España.
Gabriel de Meurville31/12/2012 29 Comentarios
Buena foto
Buena foto de la última gran coupé de Mercedes-Benz. Lo que vino después, poco se acerca a este porte de vehículo que supo ofrecer la casa de Stuttgart. Bruno Sacco y su genio, a la hora de empaquetar las por entonces refinadas mecánicas que ofrecía esta gran marca. Duelen un poco los ojos hoy en […]
Staff RETROVISIONES30/10/2013 13 Comentarios



















Mariana
Como me gustan esas callecitas!!!
Muy lindas fotos .
OlivariEmilianoA
Que lindo, por dios como lo tendría! Y esa calleee!! En cualquier momento cruzo el charco..
MMM
Que bella la escena completa!!! en cuanto al Minor, primera vez que le presto atencion a su interior, cuantas piezas heredadas de los Morris Ten y Eight!!!!
jose del castillo
También diseño de Issigonis?
a-tracción
Issigonis at its best!
Convertible y 1ra. serie. Impecable.
FRUTILLO71
Pensar que ese motorsito del Austin con ínfimas modificaciones se lo llegó a usar hasta el 2000 cuando murió el verdadero Mini.
jose del castillo dice:
28/12/2012 en 19:41
También diseño de Issigonis?
Frutillo responde: Si , también fue diseño de Sir Alec Issigonis, antecesor del Austin Mini.
Papanuel
Hace unos años vi uno pero blanco estacionado cerca del puerto de yates de Punta del este. Precioso.
GRAHAM 30
Primer automóvil inglés en superar el millón de unidades vendidas. Sin embargo, muy raro en Argentina. Apenas existe un sedan modelo 1956 impecable de color verde, una rural con carrocería de madera muy original en zona Sur del GBA, y poco más. Hace unos años había otro sedan frente a la Plaza Bulnes en Bulnes y Perón, supuestamente venido de Uruguay pero desapareció…
MMM
Estimado FRUTILLO71, disculpe que le diga, pero en lo que a la motorizacion respecta no es asi!! el motor del Minor (al menos de las primeras series, hasta el año 1962 inclusive) era una evolucion del motor usado desde 1938 en el Morris Eight serie E, de valvulas laterales, mientras que el motor al que usted hace referencia, aparece inicialmente en el Morris Ten Serie M con mayor cilindrada, pero es cierto, es casi igual al de los primeros Mini.-
saludos y felices fiestas para todos!!!
FRUTILLO71
Bueno, tan errado no estaba, es un motor archiviejo y casi igual al Austin Mini verdad?. Básicamente el último motorsito de los Minis era un serie A+ 1275 ,con refuerzos en la estructura del block y algunas cositas mas que no recuerdo. Lo mismo que el motor de los primeros Twingo que básicamente eran motores del Gordini .
Saludos y Feliz Año
MMM
Estimado FRUTILLO71; No, el motor del vehiculo en cuestion, es de 900 cc y valvulas laterales, mientras que los Mini, siempre tuvieron motores de valvulas a la cabeza, Siendo el inicial de 850cc… saludos.-
pinco
Hola todos !! 900 tiene el Minor serie M deribado del Morris Eigt; el del Minor valvulas a la cabeza tiene 803 cc y es la base ,con modificas ,de los motores hasta 1275,como bien dice Frutillo71,identico en arquitectura al motor del Siam Di Tella,pero obviamente mas pequeño.
Lo mismo paso con los Fiat Uno de los 80 con sus motores derivados del 600;creo 900 o 1000 cc
Para MMM : el motor de mi Minor es 57 y 803 cc valvulas a la cabeza, el motor M se discontinuo mucho antes; el motor Ten es de preguerra ,1100cc y fue usado como base del motor MG TC de 1250 cc y en los MG YB
Saludos de Pinco
pinco
UUIIaah!! me olvidaba !!tambien en los TD y TF hasta 1500 cc ;corrio en Le Mans ,creo en el 48 o 49 como Ten 1100 en un chassis de MG TC, tambien como auto de record ,manejado por Stirling Moss en las salinas de Utah,daba 214 HP !!
Cuantos motores pueden contar con semejante historial !!EEhh?
FRUTILLO71
Es verdad pinco
BMW-Isetta
Graham 30 : Hasta hace algún tiempo había uno parado sobre la calle (creo que) Gualeguaychú, entre Gaona y Juan B Justo. En Capital obvio. Debo tener fotos. Saludos, Ernesto M. Parodi.