El Edsel de Universal

Lectores RETROVISIONES - 08/01/2013

Paseando por Universal Studios con la familia, uno puede encontrarse con un Edsel, listo para ser fotografiado para Retrovisiones.






Nicolás Jaurena.-

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: En cada esquina
Fecha: 08/01/2013
31 Respuestas en “El Edsel de Universal
  1. Javier M

    Que carrocería sin gracia.
    El nombre dividido entre guardabarros y puerta! y las luces traseras?… las compraron en el repuestero de la esquina?…
    Por algún lado tengo una National Geografic con una foto de un bosque repleto de Edsel retirados de circulación.
    Pobre auto, un cúmulo de errores.

    No tiene relacion alguna con el modelo A modificado por Edsel, me encanta el segundo parabrisas.

  2. gallego chico

    La obra maestra del repulgue!!!

  3. a-tracción

    “Si parece que estuviera chupando un limón”.
    Palabras de Jorge Malbrán que nunca voy a olvidar al referirse al Edsel.

  4. marbadan

    Estimados retrovisionarios:

    Humildemente pienso que Edsel no mereció un padre como Henry.
    Personalmente pienso que el EDSEL no tiene mucho que envidiarle a un Dodge polara del 59, a un Impala del mismo año, a un Mercury 57, etc. etc. por comparar alguno de los que me vienen a la memoria. Un Skyliner del 59, por más vueltas que le doy, no encuentro los atributos estéticos que lo diferencian (por lo menos demasiado) de un Edsel.
    Definitivamente Edsel Ford sí es uno de mis amigos; el viejo Henry no.
    marbadan

  5. marbadan

    Posdata: El Sr. Jorge Malbrán, tambien es otro de mis amigos.
    marbadan

  6. mfproducciones

    JAVIER M. esa foto de un bosque repletos de edsel, se mostro varias veces en el programa CAZADORES DE TESOROS por HISTORY CHANNEL, entrevistaron al tipo dueño de esa finca y comento que los colecciona por que los compre por 50-100 y otras bicocas dls impresionante el frecaso del hijo….

  7. Javier M

    mfproducciones: Andaba calculando que el artículo lo leí hace como treinta años! jaja… gracias por el dato.
    Ahí fue que conocí algo sobre el Edsel (auto).
    Mira que Edsel hijo no tuvo relación con el auto. Hacía como diez años que había muerto, murió antes que Henry me parece.
    Quien estaba a cargo de la fábrica era Henry II, nieto de Henry.

  8. Javier M

    Te confirmo: Edsel murió en el 43, Henry en el 47.

  9. Der Kaiser

    » (…) En ese año también, la Ford introdujo al mercado -como se dijo- el Edsel, hecho en homenaje al ya fallecido Edsel Ford, Hijo de Henry y padre de Henry II, de Benson y de William Ford. Pero desde que el proyecto “Coche-E” se hubo iniciado, todos sabían que era más peligroso que cualquiera jamás realizado. Mientras los diseñadores procuraban un diseño sin igual, todo el proyecto se mantenía en el más profundo secreto. Cada vez que se informaba de la pérdida de una llave, todas las cerraduras que clausuraban el estudio eran cambiadas. Las puertas estaban vigiladas por agentes de seguridad durante las veinticuatro horas. El terreno elevado que rodeaba el estudio se controlaba periódicamente utilizando un telescopio para detectar posibles espías. Hacia finales del verano de 1955 el diseño estaba ya acabado.
    «Cuando llegó la hora de vender el nuevo modelo nadie sabía qué nombre tendría; se llegaron a evaluar más de seis mil posibles denominaciones para el auto, pero parecía que ninguna cuadraba: Corsair, Citation, Pacer y Ranger fueron las cuatro finalistas. Ninguno conformó. A principios de 1956 se pensó en un nombre que no estaba entre aquellos originales seis mil: “Edsel”. Benson Ford exclamó: “Por encima de mi cadáver”. Sabía que ese nombre había disgustado a su padre siempre. William Ford también se opuso argumentado que el “Henry J.” de la Kaiser (así lo había bautizado Henry J. Kaiser) y otros automóviles que habían llevado nombre de personas habían tenido poco éxito. Bill Ford no se equivocaba pero Henry II creía que sería un éxito seguro y así se iba a convertir en un justo homenaje a su padre. El Coche-E se transformó en el Edsel.
    «El vehículo era bueno y revolucionario pero tal vez demasiado adelantado a su tiempo; la crítica fue fatal, empero, las ventas comenzaron bien pero únicamente al principio: el 1º de julio de 1959, dos años después de su presentación, apenas habían alcanzado las 84.000 unidades. El 19 de noviembre el coche fue retirado de producción. La empresa sufrió una pérdida de cerca de U$S 350.000.000 con el Edsel.» Collier, Peter – Horowitz, David, “Los Ford”. Tusquets editores, 1era. edición, julio de 1990.
    «Después del fracaso del Edsel se decretó la muerte del Continental. El sentimiento de pesar y la sensación de frustración personal hizo que Bill Ford se volcara a la bebida como su hermano Benson. Ahora los dos eran alcohólicos. Algún tiempo después, también Henry II se convertiría en un borracho aunque no tanto como sus hermanos; se divorciaría de Anne McDonnell, se casaría con la italiana Cristina Vettore Austin y luego con la modelo Kathy DuRoss.»• CIPOLLA, Franco H., “Ford, la verdadera historia”, Buenos Aires, el autor, 2007.

  10. Qui-Milano

    Cada vez que veo un auto de este tipo me acuerdo de porque me gustan tanto los autos europeos (y mas precisamente italianos)…
    Con la pragmaticidad tipica americana, Edsel significaba «Every Day Something Else Leaks» (cada dia pierde algo)

  11. a-tracción

    FIAT «Fix It Again, Tony».

  12. Qui-Milano

    Lotus = «Lots Of Trouble Usually Serious»

  13. Leonardo de Souza

    Creo que el unico Ford que supo despertar mi atencion, fue el Capri.

  14. Qui-Milano

    Ford Capri, que es de la Ford GB, tambien llamada «el Mustang de los pobres»

  15. Javier M

    Ford USA supo cerrarle las puertas al Capri sobre todo al V6 2.8 inyección, por temor a competir con el Mustang. Pero es harina de otro costal la historia.

  16. Mariana

    Alta trompita, ehhh!? naaaa.

  17. Leonardo de Souza

    Igualmente el Capri Europeo se vendio en USA….como Mercury Capri.

  18. morgan.

    Nop, el Mercury Capri era un Mustang con otra trompa. Es mas, andan dando vueltas por aca algunos ingresados en con MdH

  19. Juano

    La definición de FIAT es perfecta, la del Lotus me dolió, tomá esta para FORD = «Found On Road Dead»
    De este bote con trompa de genital femeninos mejor no opino

    Saludos a todos :))

  20. Leonardo de Souza

    Claaro, pero esa es la generacion del 79 hasta mediados del 86, que como bien comentas, era basada en el Mustang. Pero anteriores a este y partir del año 70, es la Coupe Capri Europea aggiornada a Us SPec y vendida en el mercado americano bajo la marca Mercury….tambien por esos años, la Mercury tenia el Cougar y el Comet, y la Capri, era el escalon de entrada…

  21. W.L.Banfield

    Hola a Todos!!! Es correcto lo que dice Leandro, el Ford Capri Alemán salió a la venta en USA como Mercury Capri en 1973 y se promocionaba como «…la coupé sexy europea a menos de usd 2400.-…» y este modelo estuvo en el mercado hasta 1977. Desde 1979 estuvo la Mercury Capri igual al Mustang con otra parrilla, como dijo Morgan, en la era MdeH llegaron algunos a estas Pampas….. Gracias y buen Año!!!!

  22. Javier M

    El Capri europeo (producido en Inglaterra y Alemania) llegó a EEUU.
    La versión 2.8 inyección tiene detalles de tipo americano, por ejemplo al abrir las puertas aparece una pieza vistosa de aluminio con el nombre en la carrocería.
    Pero Ford USA tuvo temor de que le terminaran poniendo un V8.
    Nunca lo permitieron.
    Creo que además arguyeron algo de dificultad para el servicio post-venta.
    Y se terminaron perdiendo el gran Capri!

    El Mercury Capri no es un Capri.

    Acá llegaron Capris de casi todos los modelos, desde el original de principios de los 60, el Mk I con los motores 1.3 similar al Escort, el Mk II del que creo haber visto un 3.1, y el Mk III solo en version 1.6.

    Uno de mis autos preferidos, sobre todo el Mk III con las opticas semiocultas y el spoiler finito delantero integrado en la carroceria… rojo y tapizado negro…

  23. Marcelo Beruto

    Los populares en el barrio eran:
    FORD = «Fabricación Ordinaria Rotura Diaria»
    DROF (Ford volcado) = «Da Risa Oir Ford»
    Hay un mito urbano sobre el origen del nombre Lotus que dice que salió de «LOT UnSold», dado el fracaso comercial de la primera presentación de un auto construido por Chapman.

  24. Qui-Milano

    No se porque de un Edsel se llegò al Capri, per este exagerado hijo del grupo 5 de los anios 70/80 me gusta….
    http://www.flickr.com/photos/antsphoto/7529356754/in/photostream/
    Como siempre sucedia en esta categoria de «silouettes», de Ford Capri le queda solo el nombre y el ovalo en el frente…..

  25. Javier M

    DKW- Der Kunde Weint El cliente llora (no entiendo ni mu de alemán asi que puede ser cualquier cosa)
    El dia que tengamos algo de Capri se nos acabaron los argumentos con el tema del Edsel… :)

  26. Papanuel

    ¿Demasiado adelantado para 1959? Para esa época ya hacía 4 años que se hacía el Citroën DS.

  27. Papanuel

    Con respecto al nombre Lotus, alguna vez leí en la vieja Corsa que Chapman le había puesto así porque cada vez que se ponía a diseñar el que luego fue el primer Lotus, se quedaba dormido. Y como la infusión de loto se usa(ba) como somnífero, él empezó a decir en broma que ése era su loto (lotus).

  28. Qui-Milano

    Coincido plenamente con Papanuel….. La presentacion del Citroen DS hizo que todo lo que se fabricaba hasta ese momento envejeciera de golpe de una decada…..

  29. Leonardo de Souza

    Coincido con lo del Ds! Me animaria que es un antes y despues, en la industria automotriz….

  30. Javier M

    Ciertamente, pero la industria en USA se quedó en el antes por cincuenta años más.
    Las viejas y gloriosas marcas chicas como Hudson o Studebaker que tenían que recurrir al ingenio para competir se fueron muriendo en esa década.
    Y sin competencia verdadera los tres grandes fabricaron «Edsels» a montones.

  31. OlivariEmilianoA

    Jajajajaja, La trompa con forma de vagina, como se lo conoció en su tiempo.. cuantos poseedores de este bicho habrán sufrido bromas de todo tipo..

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Una nueva «Noche Jaguar» en el CAS

YR0J5036 [1024x768]

En otra de sus excelentes veladas temáticas de los lunes, el Club de Autos Sport organizó la «Noche Jaguar» (para recordar la edición 2010, click aquí). Este lunes 28 de abril fue homenajeada tanto la marca como el club que desde hace tantas décadas reúne a los entusiastas y propietarios de la marca de Coventry por […]

Staff RETROVISIONES
29/04/2014 3 Comentarios

Lole y el BT44 a toda orquesta

LOLE Ring

Atrás había quedado la angustia de la fatídica carrera de Buenos Aires, donde el Brabham BT44, por no haber sido repostado correctamente tras el warm-up, lo privó al Lole Reutemann de una de sus más merecidas victorias. Les adelanto que de esa carrera no me voy a ocupar hasta encarar la biografía deportiva del santafesino, […]

Lao Iacona
18/03/2011 24 Comentarios

Buscado

0

A los poseedores de este aparato o similar, con ganas de deshacerse del mismo, y en estado igual o mejor al de la foto, rogamos contactar con el Sr. «Admin» en la dirección de este respetable sitio. Muchas gracias.

Hernán Charalambopoulos
24/08/2012 18 Comentarios

24 hs para la eternidad. Porsche en Le Mans

S14_0139_fine

El Museo Porsche de Stuttgart-Zuffenhausen también se prepara de cara al retorno de la marca a Le Mans. Con una exposición especial que inauguró el 26 de marzo e irá hasta el 13 de julio de 2014, Porsche realiza un paseo por la historia de sus múltiples éxitos en la carrera francesa de resistencia y, […]

Staff RETROVISIONES
27/03/2014 16 Comentarios

Se largó el Montecarlo Histórico

picaronas...

No terminamos con los elogios para nuestros amigos colaboradores, los hermanos Iacona y el omnipresente y plenipotenciario lector Raúl Cosulich, quienes desde distintas partes del mundo alimentan con sus coloridos reportes este espacio, que tenemos que pasar de nuevo por la florería y hacer un pedido para un fanático que nos sigue desde la primera […]

Lectores RETROVISIONES
01/02/2010 18 Comentarios

Pintando a Fangio

a fondue...

Estimados amigos, Una vez más nos hemos reunido Alfredo de la María, Jose María Villafuerte, Jorge García y yo con óleos y acrílicos y Esteban Serassio con sus esculturas en bronce. En esta oportunidad un homenaje a Juan Manuel Fangio en el Museo de Balcarce, en una muestra que fue abierta al público y que […]

Lectores RETROVISIONES
22/07/2010 2 Comentarios

GPAB 2014: cuarta etapa

IMG_3243

Acompañando aguas arribas los caprichosos cursos de los ríos Colorado y Negro, la cuarta etapa arrancaba en la «Rotonda del Jabalí» de Río Colorado, en la provincia de Río Negro. Lo primero que debían hacer los participantes era justamente salvar la distancia existente entre los dos ríos, utilizando para ello el buen asfalto de la […]

Diego Speratti
18/11/2014 2 Comentarios

Fort Apache

Te espera Carlitos Tevez...

La tan temida inscripción sobre el cartel, no refiere a los turbulentos pagos de Carlitos Tevez, sino a un pequeño y coqueto conglomerado de casas de veraneo ubicado cerca de la ciudad italiana de Rapallo, en Liguria. Rapallo, una mansa ciudad bañada por el Mediterráneo, fue durante años, (hacia fines del siglo XIX) el lugar […]

Hernán Charalambopoulos
28/07/2010 7 Comentarios

Fish mouth

10498101_10152656876447668_1344931390505999622_o

Tremenda sorpresa produjo entre los ingleses este Rambler en medio de una expo clásica de las que suelen hacerse por esta época en la gran isla. La publicación es de una conocida revista, pero bajada a la Tierra por el infalible a-tracción en su portal de facebook. Nunca habíamos visto un «boca de pescado» con […]

Hernán Charalambopoulos
07/08/2014 10 Comentarios

Ferrari Track Day: así lo vio Cintu

muchas

Cinturonga.-

Lectores RETROVISIONES
23/10/2011 12 Comentarios

Se llueve todo

Alfa Romeo

Un auto que está en la zona de los clubes parecía vaticinar cómo arrancaría el día domingo. ¿Alguien se anima a decir cuál es?

Cristián Bertschi
11/10/2009 1 Comentario

563 días, 563 clásicos

Simca tablero

Simca Aronde P60 rural, Intendente Massetti y 18 de Julio, Aiguá, Maldonado, Uruguay.

Diego Speratti
27/04/2012 5 Comentarios

4X4 eran los de antes

[youtuber youtube=’http://www.youtube.com/watch?v=nq2jY1trxqg’] Gracias GASPER por el video.

Lectores RETROVISIONES
10/08/2013 5 Comentarios

GP Historique Monaco 2012: los boxes

boxes

Una vista parcial de los boxes del puerto donde están los preguerra, los Fórmula 3 y en la foto, los sport, que están practicando en este mismo instante.

Cristián Bertschi
12/05/2012 1 Comentario

Fuego, brasa, ceniza

f4

Frenada seca con el A2 este lunes, cuando ví estacionada la cansada Fuego con patente de 1982 que estamos viendo. Genial producto de la Regie fruto del lápiz de Robert Opron (padre del Citroen SM), creada sobre la base del 18. Me sorprendió este ejemplar dominado por el óxido, provista de vinílico en su techo, […]

Gabriel de Meurville
25/02/2014 12 Comentarios

¡Guarnin!

ojooooo

Un cartel en la zona del Autojumble de Autoclásica advertía sobre dos amenazas: los robabolsillos y las mujeres flojas. De los primeros no creemos que haya habido alguno pero si alguien tuvo alguna experiencia con las segundas nos gustaría que nos contaran.

Cristián Bertschi
13/10/2009 Sin Comentarios

Apago incendios a domicilio

bomberos

Cada uno se gana la vida como puede.

Cristián Bertschi
19/10/2009 5 Comentarios

Cartel de miércoles #44

IMG_6007

Club Real Hervido; desde hace más de medio siglo punto de encuentro social y deportivo de lo que antes era conocido como la zona del «Sorete Hervido», por donde pasaba una fétida cloaca a cielo abierto con materiales humanos sin procesar, en la ciudad de Fray Bentos, Río Negro, Uruguay. Al momento de fundar el […]

Diego Speratti
10/09/2013 3 Comentarios

La foto del día: la 156 y la 158/9

jswl-P1130494-lowres-copy

Alfetta 158/9 y Ferrari 156F1 (recreación) en un día de pruebas. Autódromo de Silverstone, Inglaterra. Abril 2011.

Gabriel de Meurville
15/11/2012 9 Comentarios

Cartel de miércoles #89

DSC_4615

La Boluda del barrio de Tetuán, en Madrid, España. Fotos: Gabriel De Meurville

Gabriel de Meurville
20/01/2015 7 Comentarios

Goodwood y sus autos locos

El Compact Pussycat de Penélope Glamour

El Festival de la Velocidad de Goodwood –que tiene lugar desde comienzos de los años noventa—es sinónimo de elegancia, estatus, glamour y competición. Sin embargo, cuando podemos avistar a Pierre Nodoyuna, junto a su perro Patán, conduciendo el Súper Ferrari, y detrás de ellos a todos los demás competidores de “Los Autos Locos” que desfilan […]

Lectores RETROVISIONES
29/06/2010 4 Comentarios

Get Smart in the mart

smarthebfila6

Es un misterio a qué número de ejemplares llegó la serie limitada de Smart changos que hizo la cadena de supermercados de origen tejano H.E.B.  Tampoco conocemos su valor, pero tengan por seguro que no debe cotizar como el Smart Crossblade (click aquí). Lo que sí sabemos es que nos pelearíamos por ir a hacer […]

Diego Speratti
09/01/2015 4 Comentarios

Más Colombito en proceso

tomando forma...

Hace un tiempo Marcelo Figliozzi nos mandaba información sobre su proyecto Ferrari 166 MM Touring barchetta a escala (click aquí). Por ese entonces contaba que tenía el motor listo y el resto del auto en proceso y que oportunamente compartiría con nosotros. El momento llegó en forma de correo electrónico que dice:

Cristián Bertschi
03/01/2011 21 Comentarios

J. M. Fangio II, el sexto argentino

Mika y Juan

Esta mañana, durante la punzonatura en la Piazza della Loggia, apareció el feroz Mercedes-Benz 300SLR del museo de la fábrica rodeado por un enjambre de fotógrafos, periodistas y cazaautógrafos con Mika Hakkinen al volante y Juan Manuel Fangio II, sobrino de I en el asiento del acompañante, que 56 años atrás cuando el Chueco corrió […]

Cristián Bertschi
12/05/2011 5 Comentarios

Llegar con estilo

onda

Así llega al autódromo alguien con elegancia, estirpe, onda, clase, y sobre todo, ¡mucho huevo! Gracias Carlos Walter por la foto.-

Lectores RETROVISIONES
17/06/2013 11 Comentarios