El Edsel de Universal
Lectores RETROVISIONES - 08/01/2013Paseando por Universal Studios con la familia, uno puede encontrarse con un Edsel, listo para ser fotografiado para Retrovisiones.
Nicolás Jaurena.-
Categorías: En cada esquinaFecha: 08/01/2013
Otras notas que pueden interesarle
Aurorita para el Día del Niño
Al ver una de estas bicis instantáneamente viene al cuerpo la sensación de pesadez en las piernas que significaba vencer la quietud y empezar a sentir el vientito en la cara. Los que tenemos treinta y algo de años y crecimos en Buenos Aires aprendimos a pedalear en estas joyas de dos ruedas y supimos […]
Cristián Bertschi08/08/2010 15 Comentarios
Te acordás hermano: el Ford T multiusos
Otros dos fotogramas del preciado rollo de Kodak T-Max 400 de aquel verano del 96 (el mismo del Rugby del alambrador y del 403) lo ocupan estas fotos de un camión Ford T, al que no recordaba donde fotografié ni tampoco haberlo visto de nuevo. La solución: recurrir a mis amigos, vecinos y compañeros de […]
Diego Speratti24/07/2013 2 Comentarios
25 días, 2 ingleses
Singer Gazelle III SW y Morris Traveller, Av. Caseros y Defensa, Parque Lezama, C.A.B.A., Argentina.
Diego Speratti17/07/2010 1 Comentario
Premio Sonny Gothold 2014
Como ya es tradicional, el Premio Sonny Gotthold del Club de Automóviles Sport se celebrará el último sábado de junio. Este evento especial reúne a los Monopostos Históricos y los Prototipos Históricos en el Autódromo Oscar y Juan Gálvez de la Ciudad de Buenos Aires. Además, se disputarán las habituales pruebas de endurance para los Sport Nacional, los Sport Internacional y competencias […]
Marcelo Beruto23/06/2014 1 Comentario
363 días, 363 clásicos
Renault 8 Major, Washington Barbot y Rivadavia, Colonia del Sacramento, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti21/06/2011 13 Comentarios
Milano Fuorisalone
A mediados de abril de cada año, Milano se vuelve una fiesta. Miles y miles de designers, arquitectos, diseñadores gráficos y gente rara de todos los géneros toman por asalto la ciudad en la que está institucionalizada la Feria del Mueble y del Design más importante del mundo, con su experiencia satélite, el “Fuori Salone” […]
Qui-Milano07/05/2015 6 Comentarios
742 días, 742 clásicos
Vauxhall Wyvern LIX, Vieyra y Benavídez y Colón, San José de Mayo, San José, Uruguay.
Diego Speratti08/05/2013 4 Comentarios
Los años plateados de Zoltán Glass
Mercedes-Benz, Auto Union y Shell fueron algunas de las marcas que confiaron al ojo de Zoltán Glass la generación de la imagen de la Alemania triunfal, a la vanguardia de la tecnología, a partir de los resultados en las pistas de carreras, allá por los años treinta. La época grandiosa de las flechas de plata […]
Diego Speratti28/09/2009 1 Comentario
Hace 60 años…
Nacía la leyenda Ferrari en Fórmula 1 con José Froilán González, Pepe, batiendo a las Alfetta en el circuito de Silverstone. Mucho se escribió, habló y leyó sobre aquella carrera, por eso es momento de compartir con Uds. un documento poco conocido. Se trata del reporte oficial de la Scuderia Ferrari sobre aquel Gran Premio […]
Cristián Bertschi14/07/2011 36 Comentarios
Autos clásicos en Argentina
Siguiendo con las presentaciones editoriales de este caliente verano del 2010, nuestro querido Bertschi se destapó con otra criatura, de quien los coautores de este espacio nos sentimos también un poco padres, no sea más que por haber escuchado sus lamentos durante la frenética recopilación final, o bien justificando con el enorme trabajo realizado, cierta indolencia […]
Hernán Charalambopoulos19/01/2010 14 Comentarios
El Torino ZX de Dante
Los autos me empezaron a gustar al mismo tiempo que la televisión pasó de transmitir desde las 18 hasta las 24 hs y sólo los canales locales (uno en Resistencia y uno en Corrientes), a tener 24 horas de programación y gran variedad de canales en el cable. A partir de allí el rito del […]
Lectores RETROVISIONES14/10/2012 6 Comentarios
341 días, 1 clásico fileteado
Renault 4 GTL fileteado, Resistencia, Provincia de Chaco, Argentina.
Lectores RETROVISIONES30/05/2011 2 Comentarios
326 días, 326 clásicos
Renault Gordini, Galileo y Av. San Martín, Villa Carlos Paz, Córdoba, Argentina.
Diego Speratti15/05/2011 Sin Comentarios
579 días, 579 clásicos
Opel Käpitan c. 1950, Avenida Solano López y Rivera, Montevideo, Uruguay.
Diego Speratti30/05/2012 8 Comentarios
De Arroyo Corto a los Grandes Lagos
Aun cuando no lo mencionan en su libro “32.000 Kilómetros de Aventuras” (Bs. As. 1930, 270 págs.), los hermanos Adán y Andrés Stoessel se inspiraron para su viaje a Norteamérica en el raíd de Aimé Tschiffely con los pingos criollos Gato y Mancha, que el suizo-inglés inició en abril de 1925 en Buenos Aires y […]
Federico Kirbus29/04/2010 5 Comentarios
Crónica de un desastre anunciado
De la serie «No todo lo que se pinta con los colores Martini se transforma automáticamente en lindo y ganador». Este raro y único ejemplar de F1, con los colores «santos» es la perfecta demostración… Nacido en 1973 dentro un proyecto muy ambicioso (un 12 cilindros boxer ex-novo, con chasis en honeycomb de aluminio), pero fue […]
Qui-Milano08/09/2014 10 Comentarios




















Javier M
Que carrocería sin gracia.
El nombre dividido entre guardabarros y puerta! y las luces traseras?… las compraron en el repuestero de la esquina?…
Por algún lado tengo una National Geografic con una foto de un bosque repleto de Edsel retirados de circulación.
Pobre auto, un cúmulo de errores.
No tiene relacion alguna con el modelo A modificado por Edsel, me encanta el segundo parabrisas.
gallego chico
La obra maestra del repulgue!!!
a-tracción
“Si parece que estuviera chupando un limón”.
Palabras de Jorge Malbrán que nunca voy a olvidar al referirse al Edsel.
marbadan
Estimados retrovisionarios:
Humildemente pienso que Edsel no mereció un padre como Henry.
Personalmente pienso que el EDSEL no tiene mucho que envidiarle a un Dodge polara del 59, a un Impala del mismo año, a un Mercury 57, etc. etc. por comparar alguno de los que me vienen a la memoria. Un Skyliner del 59, por más vueltas que le doy, no encuentro los atributos estéticos que lo diferencian (por lo menos demasiado) de un Edsel.
Definitivamente Edsel Ford sí es uno de mis amigos; el viejo Henry no.
marbadan
marbadan
Posdata: El Sr. Jorge Malbrán, tambien es otro de mis amigos.
marbadan
mfproducciones
JAVIER M. esa foto de un bosque repletos de edsel, se mostro varias veces en el programa CAZADORES DE TESOROS por HISTORY CHANNEL, entrevistaron al tipo dueño de esa finca y comento que los colecciona por que los compre por 50-100 y otras bicocas dls impresionante el frecaso del hijo….
Javier M
mfproducciones: Andaba calculando que el artículo lo leí hace como treinta años! jaja… gracias por el dato.
Ahí fue que conocí algo sobre el Edsel (auto).
Mira que Edsel hijo no tuvo relación con el auto. Hacía como diez años que había muerto, murió antes que Henry me parece.
Quien estaba a cargo de la fábrica era Henry II, nieto de Henry.
Javier M
Te confirmo: Edsel murió en el 43, Henry en el 47.
Der Kaiser
» (…) En ese año también, la Ford introdujo al mercado -como se dijo- el Edsel, hecho en homenaje al ya fallecido Edsel Ford, Hijo de Henry y padre de Henry II, de Benson y de William Ford. Pero desde que el proyecto “Coche-E” se hubo iniciado, todos sabían que era más peligroso que cualquiera jamás realizado. Mientras los diseñadores procuraban un diseño sin igual, todo el proyecto se mantenía en el más profundo secreto. Cada vez que se informaba de la pérdida de una llave, todas las cerraduras que clausuraban el estudio eran cambiadas. Las puertas estaban vigiladas por agentes de seguridad durante las veinticuatro horas. El terreno elevado que rodeaba el estudio se controlaba periódicamente utilizando un telescopio para detectar posibles espías. Hacia finales del verano de 1955 el diseño estaba ya acabado.
«Cuando llegó la hora de vender el nuevo modelo nadie sabía qué nombre tendría; se llegaron a evaluar más de seis mil posibles denominaciones para el auto, pero parecía que ninguna cuadraba: Corsair, Citation, Pacer y Ranger fueron las cuatro finalistas. Ninguno conformó. A principios de 1956 se pensó en un nombre que no estaba entre aquellos originales seis mil: “Edsel”. Benson Ford exclamó: “Por encima de mi cadáver”. Sabía que ese nombre había disgustado a su padre siempre. William Ford también se opuso argumentado que el “Henry J.” de la Kaiser (así lo había bautizado Henry J. Kaiser) y otros automóviles que habían llevado nombre de personas habían tenido poco éxito. Bill Ford no se equivocaba pero Henry II creía que sería un éxito seguro y así se iba a convertir en un justo homenaje a su padre. El Coche-E se transformó en el Edsel.
«El vehículo era bueno y revolucionario pero tal vez demasiado adelantado a su tiempo; la crítica fue fatal, empero, las ventas comenzaron bien pero únicamente al principio: el 1º de julio de 1959, dos años después de su presentación, apenas habían alcanzado las 84.000 unidades. El 19 de noviembre el coche fue retirado de producción. La empresa sufrió una pérdida de cerca de U$S 350.000.000 con el Edsel.» Collier, Peter – Horowitz, David, “Los Ford”. Tusquets editores, 1era. edición, julio de 1990.
«Después del fracaso del Edsel se decretó la muerte del Continental. El sentimiento de pesar y la sensación de frustración personal hizo que Bill Ford se volcara a la bebida como su hermano Benson. Ahora los dos eran alcohólicos. Algún tiempo después, también Henry II se convertiría en un borracho aunque no tanto como sus hermanos; se divorciaría de Anne McDonnell, se casaría con la italiana Cristina Vettore Austin y luego con la modelo Kathy DuRoss.»• CIPOLLA, Franco H., “Ford, la verdadera historia”, Buenos Aires, el autor, 2007.
Qui-Milano
Cada vez que veo un auto de este tipo me acuerdo de porque me gustan tanto los autos europeos (y mas precisamente italianos)…
Con la pragmaticidad tipica americana, Edsel significaba «Every Day Something Else Leaks» (cada dia pierde algo)
a-tracción
FIAT «Fix It Again, Tony».
Qui-Milano
Lotus = «Lots Of Trouble Usually Serious»
Leonardo de Souza
Creo que el unico Ford que supo despertar mi atencion, fue el Capri.
Qui-Milano
Ford Capri, que es de la Ford GB, tambien llamada «el Mustang de los pobres»
Javier M
Ford USA supo cerrarle las puertas al Capri sobre todo al V6 2.8 inyección, por temor a competir con el Mustang. Pero es harina de otro costal la historia.
Mariana
Alta trompita, ehhh!? naaaa.
Leonardo de Souza
Igualmente el Capri Europeo se vendio en USA….como Mercury Capri.
morgan.
Nop, el Mercury Capri era un Mustang con otra trompa. Es mas, andan dando vueltas por aca algunos ingresados en con MdH
Juano
La definición de FIAT es perfecta, la del Lotus me dolió, tomá esta para FORD = «Found On Road Dead»
De este bote con trompa de genital femeninos mejor no opino
Saludos a todos :))
Leonardo de Souza
Claaro, pero esa es la generacion del 79 hasta mediados del 86, que como bien comentas, era basada en el Mustang. Pero anteriores a este y partir del año 70, es la Coupe Capri Europea aggiornada a Us SPec y vendida en el mercado americano bajo la marca Mercury….tambien por esos años, la Mercury tenia el Cougar y el Comet, y la Capri, era el escalon de entrada…
W.L.Banfield
Hola a Todos!!! Es correcto lo que dice Leandro, el Ford Capri Alemán salió a la venta en USA como Mercury Capri en 1973 y se promocionaba como «…la coupé sexy europea a menos de usd 2400.-…» y este modelo estuvo en el mercado hasta 1977. Desde 1979 estuvo la Mercury Capri igual al Mustang con otra parrilla, como dijo Morgan, en la era MdeH llegaron algunos a estas Pampas….. Gracias y buen Año!!!!
Javier M
El Capri europeo (producido en Inglaterra y Alemania) llegó a EEUU.
La versión 2.8 inyección tiene detalles de tipo americano, por ejemplo al abrir las puertas aparece una pieza vistosa de aluminio con el nombre en la carrocería.
Pero Ford USA tuvo temor de que le terminaran poniendo un V8.
Nunca lo permitieron.
Creo que además arguyeron algo de dificultad para el servicio post-venta.
Y se terminaron perdiendo el gran Capri!
El Mercury Capri no es un Capri.
Acá llegaron Capris de casi todos los modelos, desde el original de principios de los 60, el Mk I con los motores 1.3 similar al Escort, el Mk II del que creo haber visto un 3.1, y el Mk III solo en version 1.6.
Uno de mis autos preferidos, sobre todo el Mk III con las opticas semiocultas y el spoiler finito delantero integrado en la carroceria… rojo y tapizado negro…
Marcelo Beruto
Los populares en el barrio eran:
FORD = «Fabricación Ordinaria Rotura Diaria»
DROF (Ford volcado) = «Da Risa Oir Ford»
Hay un mito urbano sobre el origen del nombre Lotus que dice que salió de «LOT UnSold», dado el fracaso comercial de la primera presentación de un auto construido por Chapman.
Qui-Milano
No se porque de un Edsel se llegò al Capri, per este exagerado hijo del grupo 5 de los anios 70/80 me gusta….
http://www.flickr.com/photos/antsphoto/7529356754/in/photostream/
Como siempre sucedia en esta categoria de «silouettes», de Ford Capri le queda solo el nombre y el ovalo en el frente…..
Javier M
DKW- Der Kunde Weint El cliente llora (no entiendo ni mu de alemán asi que puede ser cualquier cosa)
El dia que tengamos algo de Capri se nos acabaron los argumentos con el tema del Edsel…
Papanuel
¿Demasiado adelantado para 1959? Para esa época ya hacía 4 años que se hacía el Citroën DS.
Papanuel
Con respecto al nombre Lotus, alguna vez leí en la vieja Corsa que Chapman le había puesto así porque cada vez que se ponía a diseñar el que luego fue el primer Lotus, se quedaba dormido. Y como la infusión de loto se usa(ba) como somnífero, él empezó a decir en broma que ése era su loto (lotus).
Qui-Milano
Coincido plenamente con Papanuel….. La presentacion del Citroen DS hizo que todo lo que se fabricaba hasta ese momento envejeciera de golpe de una decada…..
Leonardo de Souza
Coincido con lo del Ds! Me animaria que es un antes y despues, en la industria automotriz….
Javier M
Ciertamente, pero la industria en USA se quedó en el antes por cincuenta años más.
Las viejas y gloriosas marcas chicas como Hudson o Studebaker que tenían que recurrir al ingenio para competir se fueron muriendo en esa década.
Y sin competencia verdadera los tres grandes fabricaron «Edsels» a montones.
OlivariEmilianoA
Jajajajaja, La trompa con forma de vagina, como se lo conoció en su tiempo.. cuantos poseedores de este bicho habrán sufrido bromas de todo tipo..