692 días, 692 clásicos
Lectores RETROVISIONES - 01/02/2013Peugeot 403 pick-up, Paysandú y Paraguay, Centro, Montevideo, Uruguay.
Federico Sierpien
Notas relacionadas:
Categorías: En cada esquinaFecha: 01/02/2013
Otras notas que pueden interesarle
Concurso internacional
El que adivina de qué auto se trata y quién diseñó la versión original se gana dos pasajes en primera y una estadía de quince días en Italia para ver la Mille Miglia con todo pago, y hasta una vueltita en una Type 35… Los faros traseros parecen de Lancia Gamma Coupé, ¿no es cierto? […]
Staff RETROVISIONES21/03/2014 24 Comentarios
95 días, 95 clásicos
Ford Falcon c. 1962 y Siam Di Tella, Tapalqué, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti25/09/2010 4 Comentarios
En busca de la verdad
Antes de partir hacia China, el eminente Prof. Cinturonga, me encomendó una misión de carácter anátomo-antropológica que requería tal seriedad y precisión en la ejecución, que por momentos pensé detenidamente si aceptar o no semejante tarea. Solo nuestra inclaudicable y obsesiva búsqueda de la verdad (además de la insistencia del Bartolomeo Constantini), me han llevado a recoger el guante lanzado por […]
Hernán Charalambopoulos19/10/2010 25 Comentarios
671 días, 671 clásicos
Ford F1 panel «ambulancia» 1951, Avenida Flores y 8 de Octubre, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti25/12/2012 10 Comentarios
123 días, 123 clásicos
Neckar Europa, acceso a Rosario, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti23/10/2010 2 Comentarios
359 días, 1 clásico animado
«Mate», Salón Internacional del Automóvil de Buenos Aires, La Rural, Palermo, C.A.B.A., Argentina.
Diego Speratti17/06/2011 4 Comentarios
Bitito
Buscando otra cosa en mi archivo se me ocurrió enviarles estas dos fotos de Mieres. Sabrán que junto fotos de el y hay una pared en el bar del Club de Automóviles Clásicos dedicada a él exclusivamente. Socio fundador, gentleman y excelente piloto. Toda mi admiración hacia la figura de Bitito Mieres. La primer foto […]
Charles Walmsley06/01/2011 24 Comentarios
Como en la plaza
Como blancas palomitas en la plaza buscando el maíz que les tiramos, estos Concorde parecen estar alimentándose de alguna extraña sustancia que yace en el suelo del hangar en donde estaban guardados. Gran foto.
Hernán Charalambopoulos16/12/2011 7 Comentarios
Re-plicante
Milano, Via Tocqueville, en plena zona de moda VIPVIP y discotequera (zona Corso Como), en el store Etiqueta Negra… (Brand argentino de sportwear, sponsor, entre otros, del Gran Premio Nuvolari) me encontré con esta réplica del Porsche RS 550 de James Dean, bastante bien hecha, probablemente en Argentina (el parabrisas esta marcado Brasil), con algunos detalles resbalosos en la zona del volante […]
Qui-Milano05/03/2013 22 Comentarios
725 días, 725 clásicos
Henry J c.1951, Wilson Ferreira Aldunate y Av. 18 de Julio, Fray Bentos, Río Negro, Uruguay.
Diego Speratti05/04/2013 16 Comentarios
255 días, 255 clásicos
Pontiac Chieftain 4 puertas 1952, Calle 30A y Carrera 4, La Macarena, Bogotá, Colombia.
Diego Speratti05/03/2011 Sin Comentarios
620 días, 620 clásicos
Gutbrod Atlas, Ruta 1, Libertad, San José, Uruguay.
Diego Speratti01/10/2012 6 Comentarios
405 días, 405 clásicos
Daimler Limousine 1914, Hall central del edificio ídem del A.C.A., C.A.B.A., R.A.
Diego Speratti02/08/2011 2 Comentarios
Eduardo Zampini y su SSK
Hola, Aquí les envío las fotos del SSK de Eduardo Zampini, en pleno rally del 22 de Septiembre de 1963, a Jose C. Paz. Creo que con las fotos, sobran los comentarios… Un abrazo, Chuzo
Chuzo Gonzalez03/08/2010 9 Comentarios
A todo vapor
Hace pocos días “webeando” en casa, encontré información acerca del Museo Ferroviario de Cataluña. Sin dudar programé la mañana de un domingo para ver de que se trataba, y grande fue la sorpresa al constatar que era verdad lo que decía la página: uno de los más importantes de Europa en cuanto a cantidad y […]
Hernán Charalambopoulos19/09/2011 3 Comentarios
699 días, 699 clásicos
Dodge Brothers Special phaeton 1924, Rambla de los Argentinos, Piriápolis, Maldonado, Uruguay.
Diego Speratti19/02/2013 13 Comentarios
810 días, 810 clásicos
Peugeot 203 Familiale 1954, Falcia, Córcega, Francia.
Qui-Milano31/08/2013 14 Comentarios
Una tarde, un clásico
Maserati Ghibli, en algún lugar de Brescia, durante la tarde previa a la largada de las MIlle Miglia. Entrando en tema…
Hernán Charalambopoulos13/05/2011 4 Comentarios














eduardo lavore
bellisima !! muy rara por estas latitudes .
Leonardo de Souza
Que perlita!!! Autentica 403 Camionnette! bastante diferente a nuestra T4B…..
pinco
Hola todos !!uno de los diseños mas bellos de todos los tiempos!!tuvo motor 1300,1500 y Diesel,berlina,rural,cabriolet ,que mas pedir ,pick-up!! una verdadera familia de productos como se dice ahora,pero nacida en los 50! fue tambien diseño de Pininfarina,o me equivoco ??
Saludos de Pinco
sangui
Fue comprada para el museo de Sadar en Tarariras departamento de Colonia. Me comentaron que la caja nunca fue cargada. Matriculada en Juan Lacaze departamento de Colonia.
Eduardo Luis Devoto
La Pick-up Peugeot 403, fué fabricada en Argentina y luego se la enviaba a Uruguay donde existía una planta de ensamblado, donde era terminada de armar.
Leonardo de Souza
Eduardo Devoto, se mandaban kits de francia de ensamblaje y de argentina iban componentes mecanicos.
Es muy sencillo diferenciarlas, ya que de la puerta para atras, es completamente diferente a nuestra T4B.
Mismo con los 404/504/505 ensamblados en uruguay…
Qui-Milano
Pinco:
Si, solo «Pinin», podia hacer una bellezza sin tiempo como este.
El 403 fue el primer ejemplar que Pininfarina hizo para Peugeot a partir del’55. la «Camionette Bâchée» es de un par de anios mas adelante..
pinco
Gracias Qui! habria que buscar una foto de Pinin y su gran amigo Ettore junto a la Royale,creo en un viaje a Turin,frente a l´stabelimenti
Horacio Moyano
El ejemplar de la foto es de origen francés, tal como eran todas las unidades importadas en Uruguay en los primeros años. Originalmente eran chassis/cabina y la caja de carga era fabricada por un carrocero local. Hay una pequeña diferencia de color entre la cabina y la caja. En sus 33000 Km nunca se utilizó con carga. Motor 1300.
Todavía hay por lo menos dos gemelas trabajando en las calles de Montevideo, una de ellas Bâchée.
Horacio Moyano
Los primeros 404 y 504 importados a Uruguay eran franceses y armados en origen. Mas adelante en ambos casos se producirían localmente a partir de CKD argentinos. Lo mismo ocurrió con el 505. Las versiones francesas se reconocen por el eje trasero independiente.
Los 504 de finales de los ’80 también eran de CKD francés pero con eje rígido (suspensión Africa)y motor diesel.
eduardo lavore
es muy sencillo difernciarlas . con solo abrir el capot . el motor de todas las argentinas tenian engendrado dentro se si vano motor un motor 404 , motor con el cual no vino ensamblada jamsm en ningun ligar del mundo excpto aca . ya co no fue en este pais contemporanea con el 403 . el 403 termino su produccion fines del 64 principìos del 65 . la primer T4B vio la luz fines del 68( estamos en argentina ). el motor que deberia llevar era el del 403 (XB5p). como ya era muy obseleto , 3 bancadas , admision ya muy superada , se decido montarla con el motor de 404 .saben que significa T4B en la jerga de los empleados de la fabrica : trabajo de 4 bolu ….. . entendido . fue un proyento que salio tarde , mal , con muchas modoficaciones muy «caseras» para montar el motor y desproporcionado en un monton de cosas .
por supuesto que este ejemplar es de origen frances , se ve claramente por la luneta partida , la columna de direccion que dela ta que es un 1300 (XB3P). paragolpes franceses pero en chapa , no en acero inoxidable .lo que si no son dle modelo son las tazas . esas tazas son de 403/8 (8cv fiscales) o del los ultimo 203 del 56 en adelante . las pick ups vienian montadas con tazas de diametro mucho mas chico o sin tazas .
Leonardo de Souza
Honestamente, creo que es bastante mas lograda una T4B, que la pick de origen….
Fede44
Lindísima, gracias por los detalles y aportes Eduardo!
Fede44
SIEMPRE está mejor el lateral y la unión guardabarro – puerta del lado conductor que del otro….
ni hablar de los bipostos que del lado acompañante nisiquiera traen parabrisas.