Historias mínimas

Hernán Charalambopoulos - 18/02/2011

Sin ponerse en viejo cascarrabias, pero a punto de agregar la cuarta sota al mazo de naipes de mi existencia, me gustaría comentar lo que veo en esta imagen.

Lo llamativo de esta serie 6 y de muchos otros contemporáneos, como la Alfetta GTV publicada ayer, es que a pesar de que en los setenta los autos eran mas bien cuadrados y sin ningún tipo de voluptuosidad de líneas, pasarruedas enormes, ruedas de 19 pulgadas, decenas de LEDs ni espejitos de colores, se podía lograr un objeto armónico, y atemporal.

En ambos autos, las ruedas son de 14 pulgadas, bien lejos de las exageraciones de hoy… Es que el cuerpo del auto es tan sencillo y proporcionado, que no necesita mas que su figura para destacarse entre los demás. Haciendo las inevitables comparaciones del caso, si una mujer se sabe linda no necesita tirarse el ropero encima, ni llenarse de maquillaje para hacerse notar. Alcanza con su sola presencia.

¿El secreto? Años detrás del tablero, o de la computadora intentando dar con la proporción ideal y una obsesiva búsqueda del minimalismo en términos de claridad del mensaje. Patrick Le Quement decía que si necesitamos más de dos líneas para dibujar el lateral de un auto, es porque está recargado y todavía falta pulirlo. Giugiaro a esta afirmación agregaba “La belleza se ve con el tiempo”.

¿Ustedes creen que dentro de treinta y cinco años vamos a publicar una foto del Citroën DS3?

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: General
Fecha: 18/02/2011
21 Respuestas en “Historias mínimas
  1. mastergtv

    ES REALMENTE ASI,PASARAN OTRO TREINTA Y ESAS LINEAS NOS SEGUIRAN PARECIENDO AGRADABLES Y ATEMPORALES.LINDISIMO AUTO Y DE PRESTACIONES SUPERLATIVAS.EXACTAS LAS PALABRAS DE GIUGIARO,EL PASO DEL TIEMPO TAMBIEN LE DIO LA RAZON A EL.
    SALUTI
    OO=V=OO

  2. hector daniel

    Hablando del DS3 nunca podria haber sido un diseño firmado por Flaminio Bertoni que si la tenia reclara…Como dijo Giugiaro el tiempo le dio la razon y a los actuales CEOs de Citroen solo les da para plagiarle el nombre.

  3. Federico Sierpien

    Hernan, me encanto la comparacion de la mujer linda, es tal cual, y se aplica perfectamente a los autos.

    Les dejo un link relacionado con el serie 6, personalmente estoy enamorado de esta epoca de BMW, y en especial con los diseños de Paul Bracq.

    http://en.wikipedia.org/wiki/Paul_Bracq

    http://www.bmwism.com/designers/drawings_by_bracq_for_bmw.jpg

    http://www.bmwism.com/designers/paul_bracq_designer_mercedes_bmw.jpg

  4. Fuoripista

    Esta cupé es del período de Paul Bracq como capo de diseño en BMW, no?

    Qué razón tienen Le Quement y Giugiaro!!

  5. biposto

    La E24 es verdaderamente increíble, sigue gustando como el primer día, y realmente es atemporal. Tanto es así que la nueva serie 6 estimo que no ha generado ese impacto brutal de amor a primera vista que si pudo nuestra amiga de la foto cuando se dejó ver por primera vez.
    Viajar en ella sigue siendo un placer, y sorprende el destacado comportamiento dinámico que tiene a pesar de su tamaño.
    saludos.

  6. Pablo Felipe Richetti

    Hernán, formulo tu misma pregunta para el RCZ…

  7. bongo

    Totalmente de acuerdo con tu comentario tanto del BM, como de la GTV,

  8. seba_b

    Hermoso auto. Justamente antes de abrir retrovisiones estuve viendo uno en venta 12000 verdes.
    El DS3 no creo que llegue ni cerca en unos años nomas, asi como los nuevos Minis y demas…

  9. Tete

    Que sobriedad, no me aburro nunca de ese auto, de sus interiores, motor, esas puertas con la solidez de una heladera… que hermosura !! De chico me quitaba el sueño

  10. Papanuel

    Estoy totalmente de acuerdo con lo dicho en la nota y con los comentarios escritos hasta aquí.
    Y respecto a los autos modernos, ¿cómo va a ser la conservación o restauración de los futuros clásicos (si es que los hay)con tanto plástico y electrónica que se discontinúa a los pocos años?

  11. altodesing

    Las puertas como una heladera ? Abren de afuera, de adentro no?. Grande Tete.. sos un groso !!

  12. DEG633

    Gracias a la Vida, que me ha dado tanto!!!
    Me presento como nuevo usuario de este foro, mi nombre es Daniel y tengo la fortuna de tener una 633 exactamente igual a la de la foto. En verdad tenia esas llantas y ahora tiene unas MAHLE-BBS 14X7 que correspondian al equipamiento opcional de este modelo (BMW entregaba con BBS de 14×6,5).
    Este auto, tal como Ustedes bien precisaron, genera amor a primera vista, y les confieso que hay veces que voy al garage solo a verla.
    Lineas puras, suaves, construccion increible para la epoca, materiales de una calidad extrema aun despues de 30 años, un comportamiento increible a pesar del tamaño tanto en ciudad como en ruta, un torque respetable (30kgm) y 200 CV hacen del auto una verdadera delicia. Eso si, es un 2+2 disfrazado de 4 plazas. La habitabilidad para las plazas delanteras es fenomenal, inclusive la butaca del conductor tiene regulacion de altura delantera y trasera, ademas de las regulaciones de respaldo y distancia al cortafuegos. En las plazas traseras se presentan dos butacas de diseño integrado hasta con las lunetas porta parlantes, pero su habitabilidad se logra a expensas de la incomodidad de las plazas delanteras. Columna de direccion regulable en profundidad, AC, cierre centralizado, vidrios/techo/retrovisores electricos, suspension independiente en las 4, con un radio de giro impresionante, inyeccion electronica multipunto con encendido integrado en la misma compu (distribuidor fijo sobre la tapa de cilindros sin platino ni nada!!!), zonas deformables de seguridad y un etcetera fenomenal, hacen del auto una belleza tanto visual como tecnica.
    Disculpen si parece que soy fanatico del modelo, de hecho LO SOY, pero puedo ver en quienes han rodado en la cupé que el auto les transmite sensaciones que no encuentran en otros autos y encuentran increible que tenga los años que tiene.
    Las «puertas de heladera» cierran suavemente, y de adentro muchas veces es dificil darse cuenta como se abren: la palanca de apertura esta disimulada por detras y debajo del apoyabrazos, y para abrir la puerta hay que tomar el apoyabrazos y cerrar la mano, al hacerlo se encontrarán con la palanca que abrirá la puerta. Parece complicado pero es muy natural.
    De lineas totalmente atemporales es una de las obras de arte de Paul Braq, quien en la E24 puso toda la carne al asador. Una curiosidad: Braq habia pensado el auto con la trompa de inclinacion invertida, no como fue construida sino como con la inclunacion en forma de cuña, y los directivos de BMW no lo permitieron. Inclusive en los bosquejos de Braq, se puede ver en un angulo la trompa que tenia en mente.
    No los canso mas, mil disculpas nuevamente por la verborragica presentacion y gracias por soportarla.
    Abrazo.

  13. cinturonga

    Estimado Griego,
    como alguien dijo alguna vez «menos es mas». jaja.
    Donde va ser la fiesta?
    Un carinho glande, Cinturonga.

  14. Mariana

    Quiero ver ese auto DEG633. quizas en algun encuentro de clasicos puedas llevarlo. (o el 24 de Marzo en el Galvez..para poder tomarle algunas fotos, si se puede., claro.)

  15. Don Richard

    Don Griego:
    Realmente comparto su buen gusto. Tanto la Alfetta como el BMW son dos autos que me encantan por su diseño y atemporalidad. En el caso del BM, además, por la nitidez y clasicismo de sus líneas. Nunca va a envejecer. Tampoco la Alfetta, pero siendo tan clásica y minimalista, siempre va a lucir moderna en lugar de clásica.
    Siendo alfista , no descarto que algún día una BM 633 ó 635 va a compartir mi establo con mis Alfas: es un autazo.

  16. Don Richard

    Error, se salteó un parrafo al subir:
    Don Griego:
    Realmente comparto su buen gusto. Tanto la Alfetta como el BMW son dos autos que me encantan por su diseño y atemporalidad. En el caso del BM, además, por la nitidez de sus líneas y siendo tan clásica y minimalista nunca va a envejecer. La Alfetta, siempre va a lucir moderna en lugar de clásica.Tampoco va a envejecer.
    Siendo alfista , no descarto que algún día una BM 633 ó 635 va a compartir mi establo con mis Alfas: es un autazo.
    Tuve que rehacer la redacción del post anterior porque al amputarse un párrafo decía cualquier cosa.

  17. Manuel F.

    Gracias a textos como este es que procuro entrar a este blog al menos una vez a la semana. En unos pocos párrafos quedó una bonita reflexión y un dato nuevo para la posteridad. Gracias Hernán, y saludos a Diego, donde quiera que esté.

  18. Cobra

    Que linda coupe, una de las mas lindas, a mi gusto, junto con la GTV y el MB W107. Es interesante darse cuenta lo que cuenta de las ruedas de 14 pulgadas, como con tan poco se logra tanto.
    Recuerdo en el año 99 ver una 628 Negra en venta en SEMAR usados en Victoria, valia lo mismo que el Duna SCR 94 que uasaba en ese momento de estudiante. Si bien el auto me desvelo, no me anime, como me arrepiento por dios…..

  19. Cobra

    Perdon era SAUMA no SEMAR, la segunda queda en Santa Fe/Parana

  20. DEG633

    La primera foto de este link corresponde al bosquejo original de la serie 6 (E24).
    http://www.e-24.ru/eng/theory/history/e24/

  21. DEG633

    Observen la imagen superior donde aparece el diseño con la en forma de cuña…

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

“Macoco” Alzaga Unzué y su incursión Bugattista

bug1

El año 1923 marcó por primera vez la participación de pilotos argentinos en las 500 Millas de Indianápolis. El equipo, capitaneado por Martín de Álzaga Unzué, registraba como pilotos a Raúl Riganti, al propio “Macoco” y al francés Pierre De Vizcaya, amigo del primero. Alzaga había encargado a la casa Bugatti tres autos nuevos para disputar la […]

Lao Iacona
21/04/2014 25 Comentarios

Autoclásica 2014: cartel de miércoles

DSC09682

Un poco de humor… ¿Lo vieron en el autojumble de Autoclásica 2014?

Bocha Balboni
28/10/2014 1 Comentario

381 días, 381 clásicos

Humber Hawk cola

Humber Hawk  VI c. 1955, Paysandú, Departamento de Paysandú, Uruguay.

Diego Speratti
09/07/2011 3 Comentarios

Tal para cual

jendrics

Excéntricos, extrovertidos, exagerados, extraños, exquisitos. Jimmy Hendrix, Corvette Stingray.

Hernán Charalambopoulos
05/05/2012 18 Comentarios

Llamá al ACA

dámela ya

Triste el destino del olvido para un glorioso monoposto cuando es atacado por la obsolescencia. Cuando nació en los papeles, en la inmediata posguerra, perfilaba como un gran auto de Grand Prix, con un novedoso chasis tubular y un motor de litro y medio con dos compresores. Al menos tres de estos autos pasaron sus […]

Cristián Bertschi
23/03/2011 20 Comentarios

Óxido calchaquí

cal1

A falta de cachilas orientales, van adjuntos algunos hallazgos de mi periplo por los valles calchaquíes. Parece que los antioxidantes del vino ingerido por los propietarios no se transmiten a los vehículos… Para que los venenosos de siempre no digan que ninguno soporto el paso del tiempo…va el que faltaba…Un 400 con probablemente alguna deuda […]

Lectores RETROVISIONES
16/02/2014 2 Comentarios

Cartel mexicano

hay sámbuches de iguana?

Playa del Carmen, México.

Hernán Charalambopoulos
10/07/2010 2 Comentarios

Cajita musical

que proporciones !!!

Seis cilindros, doble árbol de levas a la cabeza, 24 válvulas, seis carburadores, 18.000 rpm… Todo eso compactado en un cubicaje de 250 c.c. Este bonsai mecánico movía sus 112 kg con los 60 CV aportados por el compacto y rabioso corazoncito, que a través de una caja de siete marchas, le permitía alcanzar los […]

Hernán Charalambopoulos
03/03/2012 6 Comentarios

El bate-papo del papa-fila

img319

Un domingo de estos en la feria de Tristán Narvaja, encontré un lote de negativos de 120 mm. El interés en este material es que una familia montevideana parecía encontrar el cénit de la felicidad cuando se retrataban junto a sus automóviles. Dejo abierto el misterio sobre las máquinas… Dos negativos 6×6 están en cambio […]

Diego Speratti
22/08/2014 2 Comentarios

El Rally de la Montaña fue para un TR3B

Gaviota que tomó Martini, voló

Finalizó la quinta edición de RDLM. La dupla Nocetti-Laconi se adjudicó el Rally de la Montaña-Trofeo Standard Bank, organizado por el Club 5C, con un Triumph TR3B de 1962, luego de 620 km de recorrido con una etapa nocturna y dos etapas por los espectaculares caminos de montaña acompañados por un clima que permitió disfrutar […]

Staff RETROVISIONES
18/08/2010 2 Comentarios

Autoclásica 2011: el famoso botón rojo

el botón de Mariana

Lo que nació como idea en un comentario de una nota y en un post ad hoc (si todavía tiene ganas de verlo haga clip aquí), terminó siendo un tema de conversación. Me crucé con no poca gente que preguntaba sobre el botón rojo o que comentaba que había visto gente con él. Los hubo […]

Cristián Bertschi
12/10/2011 12 Comentarios

Los Siete magníficos

Imagen de los tres Seven que se quedaron afuera de la foto...

Son muchas más que siete las formas de demostrar el amor por un automóvil. Hay quienes estampan una remera y otros, como los miembros del Lotus 7 Club de Inglaterra, que decidieron hacer algo tan grande como el logo del Caterham Seven a escala monstruosa. Al final, fueron 236 las unidades del Seven que formaron […]

Jose Rilis
22/09/2010 15 Comentarios

El Panhard CT24 Made in Uruguay

PL 17 CT 24  UY

El asunto de cómo se llegó a la fabricación de un Panhard CT 24 nacional, es una anécdota interesante, que pinta una época del Uruguay. Los autos nacionales (y también las pick-up y los sedanes de fibra de vidrio fabricados aquí) utilizaron el grupo motor correspondiente a los PL 17 standard; mientras que los CT […]

marbadan
24/07/2012 17 Comentarios

Villa d’Este 2014: aprendiendo diseño

2014-05-25-17.12.21

El Concorso d’Eleganza Villa d’Este se desarrolla generalmente durante el último sábado de mayo, cada año, en los jardines del hotel que lleva su nombre a orillas del Lago di Como en el norte de Italia. Es un evento solamente para quienes presentan los autos, invitados especiales y la prensa. Es una oportunidad única para […]

Cristián Bertschi
30/05/2014 7 Comentarios

Atalanta vuelve a vivir

Atalanta web

Es muy probable que no lo recuerdes o nunca te hayas enterado de su existencia, pero Atalanta desarrolló y construyó algunos de los vehículos técnicamente más avanzados de su época. Considerados como purasangres frente a otros autos sport contemporáneos más conservadores, los diseños avantgarde, sus elevadas performances y el confort de marcha que disfrutaron quienes […]

Jose Rilis
25/11/2011 4 Comentarios

Retrovisiones de familia y Morgan

El reencuentro. Tomás y el Morgan en Autoclásica 2009

Cuando el año pasado visité Autoclásica, un amigo en común me presentó a Cristián Bertschi. Durante la conversación que siguió me fui enterando del nacimiento de RETROVISIONES. El nombre del blog inmediatamente caló hondo. De alguna manera mi peregrinaje hasta San Isidro tenía mucho que ver con unas “retrovisiones” propias e íntimas, que se asociaban […]

Lectores RETROVISIONES
10/09/2010 12 Comentarios

879 días, 879 clásicos

cañde-2

Lago di Como. Quizás sea un Fiat 1400 cabriolet. Gracias Rocío Picazo por las fotos.

Lectores RETROVISIONES
13/08/2014 4 Comentarios

Se viene Autoclásica

002

  Se viene, se viene… Todos expectantes, todos preparando los autos, arreglando programas con amigos y demás preparativos de la previa. Seguramente en estos días llovió todo lo que tenía que llover, con lo que nos auguramos días secos y sol cómplice para disfrutar del evento como se debe. Deberíamos proponer algún lugar de encuentro […]

Staff RETROVISIONES
06/10/2014 5 Comentarios

Las 300 Millas Sport 2012

la Bigliani abandonada cual Monumento en el circuito Bigliani

Así como los ritos son costumbres que de rigor se mantienen vigentes, las 300 Millas Sport son una buena costumbre pero de rigor inexplicable. A su ya protocolar tiempo frío, lluvioso y brumoso se contrapone la masiva participación de autos abiertos, tal vez la de mayor proporción de todo el calendario Sport. Sobre 48 autos […]

Marcelo Beruto
09/08/2012 7 Comentarios

Hernán Charalambopoulos – Perfil

19741

Creo que mi historia con los autos comienza mucho antes de tener uso de razón. Fue siempre algo natural para mí interactuar y establecer diálogos imaginarios con estas fascinantes esculturas de lata, que desde muy chico me cautivaban con sus formas. Para mí las trompas siempre fueron rostros, que tenían ojos, boca, y hasta a veces, […]

Hernán Charalambopoulos
21/09/2009 24 Comentarios

Nuestro Club

¡SÚMENSE!

A ver lectores si batimos récord de comentarios. Quien se sume a este Club, que comente justo aquí debajo.

Gabriel de Meurville
27/04/2011 65 Comentarios

Mentirás al volver de un autojumble

a lo sescuditooo

Así dice el octavo mandamiento de los coleccionistas. Inevitable, ineludible, incorregible: nadie nunca sabrá el verdadero valor de las cosas compradas en un autojumble. Y menos que menos las mujeres de los coleccionistas. Algunos le sacan el 30% del valor. Los más provocadores, le restan hasta el 80%. Es curioso, intentan hacer creer que a […]

Valeria Beruto
19/03/2010 17 Comentarios

Emulando a Toscanito

chapitas

Otro de los grandes encuentros de la visita de RETROVISIONES a Cosquín y el último de los relacionados de alguna manera con los Marimón fue el almuerzo compartido con César Nicolás Bustos, conocido afectuosamente como «Sorete» (sic) por sus amigos. César (preferimos utilizar su apodo lo menos posible…) recibió hace ya unos cuantos años la […]

Diego Speratti
21/01/2010 3 Comentarios

Resistencia suburbana

currrrvita...

Estimados Amigos: Me comunico con ustedes animado por la variedad de artículos que diariamente leo en la página. Soy uno de los que un día como ayer entré para recrearme. Me gustó mucho el sitio por la visión del automovilismo histórico que tienen, desde un popular nacional abandonado en la calle a la excelencia de […]

Lectores RETROVISIONES
09/04/2010 2 Comentarios

Un domingo clásico

tatuado

No hay ningún reglamento que rija como mostrar el amor por un automóvil antiguo. Disfrazados o tatuados, con pocas horas de diferencia y menos kilómetros de distancia, conseguimos estas dos instantáneas de la buena manera que eligieron ellos para soportar mejor un día de lluvia en la Ciudad de Buenos Aires. El chofer del Ford […]

Diego Speratti
29/11/2009 1 Comentario