735 días, 735 clásicos
Diego Speratti - 28/04/2013Land Rover Serie I, Av. Flores y Washington Barbot, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Notas relacionadas:
Categorías: En cada esquinaFecha: 28/04/2013
Otras notas que pueden interesarle
La Fissorenault
Estos «restos mortales» se encuentran en la calle Senador Benito Ferro, entre Caseros y Villa Raffo, en Saenz Peña (Buenos Aires), detrás del campo de golf. En este lugar se suelen «dejar de recuerdo» todo tipo de basura, animales muertos, ramas, etc. Y también autos abandonados. En este caso lo curioso es que se trata […]
Lectores RETROVISIONES03/06/2010 4 Comentarios
177 días, 177 clásicos
Chevrolet c. 1928 chatita, Estación Carupá, Tigre, provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti17/12/2010 4 Comentarios
Monterey 2015: RM Sotheby’s en el Portola Plaza
En el año 1991 nacía de la mano de Rob Myers lo que hoy es, en un strategic partnership junto con la tradicional y renombrada Sotheby’s, la mayor empresa dedicada a exquisitas subastas de autos clásicos alrededor del mundo. RM Auctions inició sus primeras actividades en la localidad de Blenheim, Ontario (Canadá) y hoy realiza […]
PedroSM30/08/2015 7 Comentarios
Cartel de miércoles #34
Campaña colombiana para no tocar bocina.
Diego Speratti25/06/2013 6 Comentarios
Ciccio di Cefalù
Estando en Cefalù (Sicilia), conocí a una persona increíble: Ciccio Liberto di Cefalù, el creador de las botas que usaban corredores como Vic Elford, Umberto Maglioli, Regazzoni, Fitipaldi o Niki Lauda cuando salió campeón en 1977 con Ferrari. Estar en su local es realmente un sueño dado que cada uno de los objetos y las […]
Lectores RETROVISIONES06/05/2013 4 Comentarios
336 días, 336 clásicos
Ford 1934 sedán dos puertas, Alem al 1.000, Acassuso, provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti25/05/2011 1 Comentario
779 días, 779 clásicos
Fiat 500 Gamine Vignale ‘71 Milano, a la hora del aperitivo. Una muestra de estacionamiento creativo. Via Montevideo, Milano, Italia.
Qui-Milano02/07/2013 5 Comentarios
337 días, 337 clásicos
Camión Dodge 41-47, Estación San Fernando (Mitre), Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti26/05/2011 1 Comentario
Las cortadoras de pasto y de viento
Tenemos un nuevo récord mundial de velocidad en una de las categorías más curiosas: la de las cortadoras de pasto. Lo consiguió en días pasados Don Wales, en las playas de Pendine, en Gales del Sur. Wales manejó una cortadora Countax equipada con un motor Kawasaki por primera vez más allá de los 140 km/h, […]
Jose Rilis04/06/2010 5 Comentarios
Hatchback
Suave y a la vez áspera reinterpretación del remate posterior del conocido Peugeot 404. Nada mal, y seguramente para considerar el estilo de esta versión «juvenil», o deportiva si se quiere, del mitico león criollo. Gracias Gabriel por la foto !!!
Staff RETROVISIONES09/12/2013 11 Comentarios
Con ustedes, mi clásico
Desde quien sabe donde, nuestro amigo lector Pascual Montagna nos envía fotos de su mascota, un De Carlo 700 del año 1960 del que no se explaya acerca de su paradero, historia, y recuperación del mismo. Como verán amigos, la vagancia endémica del mes de enero, afecta a autores, y lectores. En otro momento hubiéramos […]
Lectores RETROVISIONES21/01/2011 24 Comentarios
Yo estoy al derecho, dado vuelta estás vos
Seguramente es una de las trivias más difíciles de todas las que propusimos en RTV. Esta chatita acuatizó panza arriba junto a las alcantarillas del río que pasa por debajo de algún camino del Uruguay. El vehículo está registrado en la ciudad donde nació Carlos Gardel (según 3 millones de personas) y en casi todas sus […]
Diego Speratti14/09/2013 4 Comentarios
67 días, 67 clásicos
Rugby c. 1928 chatita, Alcorta, Provincia de Santa Fe, Argentina.
Diego Speratti28/08/2010 1 Comentario
196 días, 1 clásico de Reyes
BMW 328 baby eléctrico, Concesionaria BMW Polanco, Schiller y Masaryk, Polanco, D.F., México.
Diego Speratti05/01/2011 4 Comentarios
El «auto-cine» de Coronel Vidal
Devenido en cochera, este cine-teatro de Coronel Vidal, aún conserva sus techos originales. Desde el año 1950, aproximadamente, el “Cine Lux” dejó de reverberar emociones artísticas.
Lectores RETROVISIONES11/09/2010 5 Comentarios
521 días, 521 clásicos
Ford Zodiac Mk II, Tarariras, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti09/02/2012 3 Comentarios
504 días, 504 clásicos
Jaguar XK120, Avenida Eduardo Víctor Haedo, La Barra, Maldonado, Uruguay.
Diego Speratti29/12/2011 7 Comentarios
Cartel de Miércoles (oferta de la semana)
Extraña coincidencia entre nombre del producto y su precio final en la góndola. Gracias Pablo D’Agostino por la foto. Turín, Italia.
Lectores RETROVISIONES20/08/2014 8 Comentarios
242 días, 242 clásicos
Ford F-100, Sopó, Cundinamarca, Colombia.
Diego Speratti20/02/2011 Sin Comentarios
Retrovisiones de familia y Morgan
Cuando el año pasado visité Autoclásica, un amigo en común me presentó a Cristián Bertschi. Durante la conversación que siguió me fui enterando del nacimiento de RETROVISIONES. El nombre del blog inmediatamente caló hondo. De alguna manera mi peregrinaje hasta San Isidro tenía mucho que ver con unas “retrovisiones” propias e íntimas, que se asociaban […]
Lectores RETROVISIONES10/09/2010 12 Comentarios
Primeras fotos
Imágenes procesadas en pleno metabolismo de la cuantiosa ingesta calórica con marca italiana sufrida por quienes escribimos en este espacio. Cuando baje la marea alcalina, seguimos procesando material. Por ahora, un poco de todo y bastante de nada concreto dentro de la «no – crónica» del mejor evento que el calendario ofrece para quienes saben […]
Hernán Charalambopoulos06/04/2013 13 Comentarios
















FRUTILLO71
ALTO FIERRO
Qui-Milano
Land Rover 80 Series 1, motor 1600 a nafta, mas o menos del 1950.
Làstima por el tablero, los faros traseros, los guinos delanteros y el espejo… por el resto, si me lo envuèlven me lo llevo puesto asi como està…
Mariana
Simple el interior, que lindo es! no te perdes con tantas luces (no es arbolito de navidad, eso es bueno)
Javier M
Fierro inglés.
$8 al 52, puede tener motor 1.6 o 2 litros.
Muy entero parece, tiene el centro de volante original con la bocina y el cambio de luces, algo ya difícil para encontrar.
El tablero también esta bastante rescatable: salvo el indicador rojo los otros dos son originales y obviamente tiene instrumentos que no van.
Boton de arranque original y en su lugar.
Le faltan las placas con el número de chassis y las instrucciones de la caja y tiene suelta la palanca de la tracción «alante» la amarilla.
Barra de tiro y enganche originales y jaula de la capota correcta con los aditamentos caseros «post-venta» que mejoran mucho el tema con ella.
Muy bueno: para ir y comprarlo ya!
Qui-Milano
Don Javier M:
Veo que Ud sabe de fierros ingleses… nos ponemos en sociedad?
Ud la compra, me la manda p’acà y yo la disfruto por los alpes… que me dice ??
Por acà andan a quince lucas euros, si se encuentran…
Javier M
Que voy a saber!
Conoceré una nada nomás.
He sabido andar por esos caminos del Rand Lover.
Tuve un 53/54 (los papeles decían una cosa y el vehículo otra) chasis 86 en muy, muy buen estado, con la carrocería completa en alu (muy raro) y lo usé como se debe.
Te diré que los repuestos no son difíciles de conseguir pues mas o menos toda la serie 1 compartía piezas entre si y con los sedanes de Rover.
Mandáme algún Stratos que encuentres por la calle… y quedamos a mano:)
Javier M
Te agrego que las luces delanteras sacálas nomás porque las originales son las que están bajo el parabrisas sobre el cortafuegos, y son las Lucas!
El espejo original es un misterio para mi, nunca vi uno, creo que va en el parabrisas.
Le falta la placa sobre el capot para el auxiliar pero de cualquier manera tambien va tras los asientos traseros.
En algún comentario anterior salió el tema de que son LWD casi todos,
haciendo un poco de memoria recordé que hay sólo un RWD en Uruguay, un Serie II.
Los chasis tienen anclaje para la dirección en ambos lados y la carroceria tiene los huecos ya previstos con tapas remachadas del lado que no se usa.
Si mal no recuerdo el freno de mano también tiene el sistema para invertirlo, si no, no llegas a él.
Leonardo de Souza
Feo..mire por donde se lo mire!!!
Qui-Milano
Javier M:
Es cierto, el LR 80 series 1 no venìa con espejos retrovisores externos, solo el interior, fijado al parabrisas que cuando este se bajaba el espejo se girava.
Como aftermarket, se lo agregaban a gusto, los mas comunes eran espejos redondos tipo moto en los guardabarros o en las bisagras del montante del parabrisas. Recordemonos que era un auto ultrautilitario, usado tambien como tractor y venìa modificado segùn sirviera…
mirà vos donde puso los guinos… no los habia visto…
Por estos pagos, Stratos tirados por la calle no se encuentran muy facil, pero si veo alguna te aviso……
Javier M
Mirá que los guiños no es que los haya puesto, van ahí.
No dudo que los espejos fueran aftermarket, ni siquiera hay anclajes o perforaciones para ponerlos. Perforar las piezas es criminal, vienen galvanizadas como para durar para siempre.
El auto venía en una configuración muy básica por cuestión de precio,
el auxiliar venía sin neumático por ejemplo.
Eso sí, había un buen número de accesorios opcionales, toma de fuerza, malacate, etc., la barra de tiro y el gancho que tiene este son opcionales.
Yo tenía la barra con tres ganchos diferentes (guardadita en casa) y el que va fijado al chasis en el travesaño trasero.