735 días, 735 clásicos
Diego Speratti - 28/04/2013Land Rover Serie I, Av. Flores y Washington Barbot, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Notas relacionadas:
Categorías: En cada esquinaFecha: 28/04/2013
Otras notas que pueden interesarle
559 días, 559 clásicos
Studebaker 1941-48 pick up, Puerto Camacho, Carmelo, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti24/04/2012 1 Comentario
382 días, 382 clásicos
Rover P4 75 1951, Visconde de Mauá y Meriggi, Paysandú, Departamento de Paysandú, Uruguay.
Diego Speratti10/07/2011 1 Comentario
827 días, 827 clásicos
De todos los puntos de salida o llegada de las etapas del Gran Premio Histórico 2013 el más lindo, amplio y organizado fue el de la Ciudad de Santa Fe, frente al espectacular edificio donde funcionó alguna vez la estación de ferrocarril de la línea Belgrano. Sobre una de las calles laterales del predio […]
Diego Speratti07/10/2013 5 Comentarios
Sushi club
Seguramente ningún medio lo logró en el ámbito local, y algunos pocos desde el Río hacia afuera del planeta. El viernes pasado nos dimos un gustazo de esos que te dejan con la panza llena durante varios días: juntamos (entre otras glorias en pista) el Toyota 2000GT con su reencarnación actual, el F86. Quiso el […]
Hernán Charalambopoulos25/06/2014 33 Comentarios
Lector solidario
Otra colaboración para su deleite, estimados amigos. Abrazo fraternal. Esteban Fernández Balestena
Lectores RETROVISIONES02/05/2014 15 Comentarios
La foto del día: capot en venta
Se vende como está, nunca lavado ni pulido. Tal cual quedó después de la sesión de Heidi Klum…
Gabriel de Meurville18/11/2014 9 Comentarios
251 días, 251 clásicos
Pontiac 1940 cupé, Carrera 28 y Calle 63C, Benjamín Herrera, Bogotá, Colombia.
Diego Speratti01/03/2011 1 Comentario
Cartel de miércoles #89
La Boluda del barrio de Tetuán, en Madrid, España. Fotos: Gabriel De Meurville
Gabriel de Meurville20/01/2015 7 Comentarios
Muerte romántica
Y llegamos a la playa tarde desde nuestra visita a Desarmadero (click aquí), serían las 2 pm, picados por los jejenes, colorados tomate del sol, raspados por cardos por todos lados y negros de grasa; negrura total. – ¿Qué les paso?, preguntaron las mujeres – Nada, compramos cosas muy copadas, después las ven. ¡Para qué!, […]
Lao Iacona06/11/2009 10 Comentarios
19 días, 19 clásicos
Ford LTD Ranch Wagon y borrachín trasnochado luego del partido final de la selección uruguaya en el Mundial, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti11/07/2010 3 Comentarios
Noche Lancia en el CAS
Ayer, Lunes 26 de octubre, en la tradicional reunión del CAS, hubo una noche temática, con la marca Lancia como eje central. Interesante presencia de autos que ilustraron varias de las más importantes épocas recorridas por el fabricante turinés. Sin dudas la Aurelia B20, la Flaminia Touring Superleggera, y una Stratos, se robaron todas las […]
Hernán Charalambopoulos27/10/2009 1 Comentario
El camión incombustible
Hola Diego, te saluda José Vega. Nos conocimos en Trujillo, en el Grifo “El Che”. Aquella vez te comenté de mi camión Ford 59, que aun opera equipado con válvulas modernas que cuestan más que el propio camión.
Lectores RETROVISIONES05/04/2010 1 Comentario
Shootingpagoda
Don Pietro Frua, ese turinés nacido en 1913 que a los veintidós años ya era responsable de stile en Stabilimenti Farina, decidió poco después abrir su propio emprendimiento, dejando su lugar a su alumno y posteriormente gran amigo Giovanni Michelotti. Entre las muchas obras registradas a su nombre, y en los años en los que […]
Hernán Charalambopoulos19/08/2011 15 Comentarios
Recuerdos aeroespaciales
El ruido ensordecedor me provocaba pánico y su forma de escualo prehistórico potenciaba esa sensación. Me acuerdo perfecto el sonido rabioso del motorcito que hacía que todo el aluminio de la carrocería produjera una resonancia rarísima y temible. Creo que debe ser uno de mis primeros recuerdos.
Santiago Sanchez Ortega16/11/2010 19 Comentarios
El Rolls del príncipe marroquí
La inauguración el próximo 11 de octubre en Londres de un muestra llamada «Monarcas de Nigeria», del fotógrafo George Osodi, permitirá a los visitantes ver algo del «ajuar» de la nobleza del país africano, la segunda potencia económica del continente negro. Entre ellos está el famoso «ALW11», un Rolls-Royce Silver Wraith de chasis largo, construido […]
Staff RETROVISIONES26/08/2013 1 Comentario
354 días, 3 chatas Chevrolet clásicas
Chevrolet Sapo 1947, Brava 1969 y Brava 1978, Stand Chevrolet, Agroactiva 2011, ruta 26 entre Carcarañá y Casilda, provincia de Santa Fé, Argentina.
Diego Speratti12/06/2011 3 Comentarios
El Panhard CT24 Made in Uruguay
El asunto de cómo se llegó a la fabricación de un Panhard CT 24 nacional, es una anécdota interesante, que pinta una época del Uruguay. Los autos nacionales (y también las pick-up y los sedanes de fibra de vidrio fabricados aquí) utilizaron el grupo motor correspondiente a los PL 17 standard; mientras que los CT […]
marbadan24/07/2012 17 Comentarios
El general en su laberinto
Hay gente que vive obsesionada por los grandes personajes de la historia. Y los hay en todos lados. Sin ir más lejos uno de ellos vive en Luján. Un día el tipo quiso ser Juan Pablo II en la visita a su ciudad y le montó una pecera gigante a su Rastrojero papamóvil. Otro día […]
Diego Speratti24/10/2009 1 Comentario
239 días, 2 Ford Anglia
2 Ford Anglia 105E sedán 2 puertas, Carrera 28B y Calle 67, Carrera 31 y Calle 63F, 7 de Agosto, Bogotá, Colombia.
Diego Speratti17/02/2011 Sin Comentarios
475 días, 475 clásicos
«Hola Diego, ¿cómo andás? ¿Estás en Colonia? Te cuento que compré un Flint de 1926. El lunes lo voy a buscar a Mercedes. Si andás por acá lo dejo sin tocar por si lo querés ver antes de que le ponga las manos encima. Está en estado gallinero! Abrazo.» SMS recibido el sábado 26 de […]
Diego Speratti28/11/2011 2 Comentarios

















FRUTILLO71
ALTO FIERRO
Qui-Milano
Land Rover 80 Series 1, motor 1600 a nafta, mas o menos del 1950.
Làstima por el tablero, los faros traseros, los guinos delanteros y el espejo… por el resto, si me lo envuèlven me lo llevo puesto asi como està…
Mariana
Simple el interior, que lindo es! no te perdes con tantas luces (no es arbolito de navidad, eso es bueno)
Javier M
Fierro inglés.
$8 al 52, puede tener motor 1.6 o 2 litros.
Muy entero parece, tiene el centro de volante original con la bocina y el cambio de luces, algo ya difícil para encontrar.
El tablero también esta bastante rescatable: salvo el indicador rojo los otros dos son originales y obviamente tiene instrumentos que no van.
Boton de arranque original y en su lugar.
Le faltan las placas con el número de chassis y las instrucciones de la caja y tiene suelta la palanca de la tracción «alante» la amarilla.
Barra de tiro y enganche originales y jaula de la capota correcta con los aditamentos caseros «post-venta» que mejoran mucho el tema con ella.
Muy bueno: para ir y comprarlo ya!
Qui-Milano
Don Javier M:
Veo que Ud sabe de fierros ingleses… nos ponemos en sociedad?
Ud la compra, me la manda p’acà y yo la disfruto por los alpes… que me dice ??
Por acà andan a quince lucas euros, si se encuentran…
Javier M
Que voy a saber!
Conoceré una nada nomás.
He sabido andar por esos caminos del Rand Lover.
Tuve un 53/54 (los papeles decían una cosa y el vehículo otra) chasis 86 en muy, muy buen estado, con la carrocería completa en alu (muy raro) y lo usé como se debe.
Te diré que los repuestos no son difíciles de conseguir pues mas o menos toda la serie 1 compartía piezas entre si y con los sedanes de Rover.
Mandáme algún Stratos que encuentres por la calle… y quedamos a mano:)
Javier M
Te agrego que las luces delanteras sacálas nomás porque las originales son las que están bajo el parabrisas sobre el cortafuegos, y son las Lucas!
El espejo original es un misterio para mi, nunca vi uno, creo que va en el parabrisas.
Le falta la placa sobre el capot para el auxiliar pero de cualquier manera tambien va tras los asientos traseros.
En algún comentario anterior salió el tema de que son LWD casi todos,
haciendo un poco de memoria recordé que hay sólo un RWD en Uruguay, un Serie II.
Los chasis tienen anclaje para la dirección en ambos lados y la carroceria tiene los huecos ya previstos con tapas remachadas del lado que no se usa.
Si mal no recuerdo el freno de mano también tiene el sistema para invertirlo, si no, no llegas a él.
Leonardo de Souza
Feo..mire por donde se lo mire!!!
Qui-Milano
Javier M:
Es cierto, el LR 80 series 1 no venìa con espejos retrovisores externos, solo el interior, fijado al parabrisas que cuando este se bajaba el espejo se girava.
Como aftermarket, se lo agregaban a gusto, los mas comunes eran espejos redondos tipo moto en los guardabarros o en las bisagras del montante del parabrisas. Recordemonos que era un auto ultrautilitario, usado tambien como tractor y venìa modificado segùn sirviera…
mirà vos donde puso los guinos… no los habia visto…
Por estos pagos, Stratos tirados por la calle no se encuentran muy facil, pero si veo alguna te aviso……
Javier M
Mirá que los guiños no es que los haya puesto, van ahí.
No dudo que los espejos fueran aftermarket, ni siquiera hay anclajes o perforaciones para ponerlos. Perforar las piezas es criminal, vienen galvanizadas como para durar para siempre.
El auto venía en una configuración muy básica por cuestión de precio,
el auxiliar venía sin neumático por ejemplo.
Eso sí, había un buen número de accesorios opcionales, toma de fuerza, malacate, etc., la barra de tiro y el gancho que tiene este son opcionales.
Yo tenía la barra con tres ganchos diferentes (guardadita en casa) y el que va fijado al chasis en el travesaño trasero.