Expo Auto Argentino 2013
Jose Rilis - 02/04/2013El domingo 14 de abril de 2013 se llevará a cabo la cuarta edición de Expo Auto Argentino, muestra dedicada en exclusividad al automóvil argentino histórico. Avalada por el éxito de las ediciones 2010, 2011 y 2012, la exposición tendrá como escenario el predio del Club de Campo La Tradición, ubicado en Francisco Álvarez, Partido de Moreno.
El espacio en donde se desarrollará es cerrado, cuenta con una superficie de 20.000 m2 y dispondrá de servicios de seguridad, sanitarios y buffet. El horario de visita será de 10 a 17 horas.
Un variado parque de 190 autos y 40 motos de producción nacional de todas las épocas, marcas y modelos, presentados por clubes y particulares, será la excusa ideal para pasar un domingo a pleno sol, disfrutando de la rica historia de nuestra industria automotriz.
Expo Auto Argentino no se limita al automóvil histórico, sino que también propone una visión de la actualidad y al mismo tiempo ofrece la posibilidad de apreciar nuevos proyectos en ejecución por parte de constructores y diseñadores independientes. Otro atractivo de interés lo constituirá el sector de réplicas de automóviles clásicos de origen europeo y norteamericano, donde se podrá apreciar la tradicional calidad, buen gusto y precisión de los artesanos argentinos.
Como en las ediciones anteriores, el público volverá a ser protagonista participando con su voto en la elección del mejor vehículo exhibido.
No sólo los autos serán las estrellas. Expo Auto Argentino 2013 contará con un lugar para el arte con la presencia de artistas plásticos que exhibirán obras vinculadas a la temática y realizarán trabajos en vivo. Una atracción singular será la exhibición de maquetas y modelos a escala de autos argentinos.
Por segunda vez consecutiva, y en nuestro afán de lograr una exposición en donde se valore la historia y originalidad de cada vehículo exhibido, se organizará el Concurso de Estado fiscalizado por jueces de la Federación Argentina de Clubes de Automóviles Históricos (FACAH).
Como en la edición anterior, un diverso sector de Autojumble estará disponible para que el público pueda consultar y adquirir repuestos y accesorios de autos históricos y bibliografía temática como libros, manuales, folletos y publicidades de época.
A un precio popular de sólo $10, la exposición será un espectáculo accesible a toda la familia. Parte de lo recaudado será destinado a realizar obras comunitarias en la localidad de Francisco Álvarez.
Expo Auto Argentino está organizada por los editores de los sitios web Autohistoria y Coche Argentino y el Rotary Club de Francisco Álvarez.
El Club de Campo “La Tradición”, está ubicado en José Miró y Ruta 5 (Ex Ruta 7), Francisco Álvarez, Moreno. En caso de lluvia el evento se traslada al domingo 21 de abril.
Para más información consultar: expoautoalvarez@gmail.com
Categorías: EventosFecha: 02/04/2013
Otras notas que pueden interesarle
Las piezas de Piece
En Pebble Beach, el año pasado, el modelista Enrique Piece tuvo un stand donde mostró estos dos autos en escala 1/15, uno del Lancia y el otro del Alfa. Eran maquetas o sea sin partes mecanicas móviles, pero con un detalle perfecto.
Raúl Cosulich25/01/2012 5 Comentarios
Bugatti, no sólo autos
El nombre Bugatti esta íntimamente ligado a los autos y las carreras y a Ettore Arco Isidoro Bugatti – Le Patron – y su hijo Jean, pero los Bugatti fueron una familia de artistas que no sólo se destacaron como constructores de autos. Ettore Bugatti dedicó o canalizó su pasión por el arte plasmándolo en […]
Lao Iacona15/10/2009 10 Comentarios
Lancia del día #36
En un maquiavélico Campeonato Mundial de Marcas, hacia el final de los años setentas, bajo la experiencia, profesionalidad y viveza de Cesare Fiorio, Lancia logró ser Campeón Mundial de Marcas en las temporadas 1980 y 1981, corriendo y ganando casi todas las carreras en la categoría hasta 2.000 cc, y superando en puntos a los monstruosos […]
Qui-Milano07/10/2014 7 Comentarios
Colorín colorado
De lo mejor que dio Alemania en las últimas décadas en materia de transporte promiscuo de sustancias y personas. Innegable porte de un objeto que nunca pasará de moda, que nunca será obsoleto, y sobre todo, cuanto más pase el tiempo más será apreciado por lo sencillo y puro de sus formas.
Hernán Charalambopoulos01/03/2012 8 Comentarios
Un clásico bicentenado
Institec Justicialista Sport, Museo del Bicentenario, C.A.B.A., Argentina. Andrés Conde Blanco
Lectores RETROVISIONES20/09/2011 25 Comentarios
Comenzó la travesía
Con inmensa alegría les comunicamos que el pedido de rescate tuvo repuesta, y nuestro querido socio envió sus primeras señales desde Colombia, su tierra adoptiva hasta hace pocos meses. Para los que no lo saben, Diego Speratti fue a buscar su auto (el de la foto), y en un viaje que solamente un personaje de su […]
Hernán Charalambopoulos20/02/2010 13 Comentarios
Pininfarina Modulo en movimiento
httpv://www.youtube.com/watch?v=PxHcURXGlFE En el Salón del Automóvil de Ginebra de 1970 Pininfarina presentó un auto muy particular al que llamó Modulo. En octubre de ese año fue mostrado nuevamente en el Salón de Turín pero repintado de blanco. Como ejercicio es muy interesante por varios factores. El primero porque lleva el Cavallino Rampante en la trompa, […]
Cristián Bertschi23/09/2009 6 Comentarios
183 días, un Minor
Frente al St.George’s hotel, en Londres, el gatillo de nuestro amigo capturó la luz que reflejaba la sana osamenta de este Morris Minor. Gracias Raúl por engordar las páginas de esta sección logrando separar el óxido del metal… La respuesta de Speratti no tardará el llegar.
Raúl Cosulich23/12/2010 3 Comentarios
El cuento de Scheckter y el lobo
A pesar de haber recibido críticas a lo largo de su carrera por su actitud hacia la prensa y al público – que lo tildaban de amargo -, y de haberse llevado ese campeonato del año 1979 que debería haber sido para el querido Lole Reutemann, con los años aprendí a perdonar a Jody Scheckter. […]
Lao Iacona08/03/2011 19 Comentarios
428 días, 428 clásicos
Opel Kapitän c. 1956, Trinidad, Departamento de Flores, Uruguay.
Diego Speratti25/08/2011 Sin Comentarios
67 días, 67 clásicos
Rugby c. 1928 chatita, Alcorta, Provincia de Santa Fe, Argentina.
Diego Speratti28/08/2010 1 Comentario
Las callecitas de Torino tienen ese no se que…
¿Viste? ¡Pero las de Pacheco, también! Nico Jaurena.- Nota relacionada: Cave canem!
Lectores RETROVISIONES31/03/2013 9 Comentarios
Cartel de miércoles #13
El cartel está en una empresa del Polígono «el Pilar», en Zaragoza.
Lectores RETROVISIONES09/08/2011 9 Comentarios
Roll, baby roll…
Soberbio cañonazo se está pegando (utilizo ese tiempo, porque ignoramos si aún está dando vueltas) el conductor de este ex Lotus Elite. La puerta se la dejó de muestra al banderillero para que avise raudo a las autoridades de pista el número de participante, y si nos detenemos en la foto, vemos que está por […]
Hernán Charalambopoulos03/11/2009 3 Comentarios
Maserati 300S de los 1.000 km a Goodwood
Entre los tantos autos importantes que se vieron el fin de semana pasado en Goodwood hubo uno que llamó la atención de los argentinos presentes. Una de las Maserati 300S tenía en una de sus puertas una calcomanía circular, con la bandera argentina perimetralmente y las siglas YPF. El motivo: su dueño, Hugh Taylor, decidió […]
Cristián Bertschi25/09/2009 5 Comentarios
Las manos mágicas que dan Honda
httpv://www.youtube.com/watch?v=Dxy4n0UT82o&feature=player_embedded
Cristián Bertschi15/07/2013 4 Comentarios














BMW-Isetta
Allí estaremos con los microautos nacionales !!!! Saludos, Ernesto M. Parodi.