«Noche Maserati» en el CAS
Manuel Eliçabe - 25/04/2013Presurizar el tanque con un inflador. Conectar el motor de arranque externo al motor a través de la parrilla. Conectar la batería, también externa. Cebar. Y ahí por fin, el estruendo del motor 8 cilindros, 3 litros con compresor de la Maserati 8Cl ex Riganti, ex Puópolo cobrando vida, gritando como una fiera e inundando todo el club con el perfume de su mezcla a base de metanol.
Esto ocurrió el pasado lunes 22 en la sede del CAS. Esto hubiera sido suficiente, pero hubo más, mucho más. En el marco de las tradicionales noches temáticas que el CAS normalmente realiza, tocó el turno de la “Noche Maserati”.
Maserati: pocas marcas conjugan mejor el concepto de elegancia, refinación técnica y altas prestaciones como la del Tridente.
En la playa del club se dieron cita modelos únicos que difícilmente se vuelvan a juntar.
Además de la ya mencionada 8CL (sólo 2 ejemplares construidos) se pudo admirar la gloriosa 4CLT que supo ser conducida por el quíntuple, Juan Manuel Fangio, en sus primeras incursiones europeas con el equipo del ACA (6 triunfos en 1949). Como dice el arquitecto Guillermo Sánchez, el auto con el que Fangio conquistó Europa. ¿Habrá autos mucho más importantes en Argentina?
A su lado, una 250F, la única original en el país, que supo ser corrida por nuestro querido Pepe Froilán Gonzalez en el gran premio de nuestro país en el año 1956. Un verdadero deleite para la vista.
También la más antigua de la noche, una 4CS del año 34 con historia en la Mille Miglia.
Dos bellísimas Barchetta A6GCS, una con historia en la Mille Miglia y la otra nada más y nada menos que décima en la Targa Florio del 55, conducida por el príncipe Starraba, del que nos contó algunas anécdotas Talo Tomasi.
Cómo no nombrar a Talo Tomasi y Coco Lostalo!!! Ambos pilotos Maserati en los primeros años del club e invitados especiales de una noche memorable. La emoción invadió al gran Talo cuando vio ambas Sport dos litros, iguales a la que él supo correr en Europa durante dos años, como por ejemplo en Le Mans, nada menos.
Ejemplares mas modernos pero no menos importantes acompañaron a sus hermanas como ser la 3500 Vignale Spider y la Sebring coupé, también carrozada por Vignale.
La más moderna Biturbo, Quattroporte y 3200 GT fueron grandes muestras del devenir de la marca del tridente.
El Doctor Iacona compartió fotos de las Maserati que corrieron en el club en los años 50 todo acompañado por películas de la marca y comida italiana.
Sencillamente inolvidable.
Fotos: Miguel Tillous

Fecha: 25/04/2013
Otras notas que pueden interesarle
Enchúlame la locomotora

Eternos admiradores de los medios de locomoción soviéticos, sacamos del archivo de los recuerdos algunos de los más desopilantes experimentos mecánicos llevados a cabo por el régimen en materia de transporte sobre rieles. A comienzos de los setenta, y ante el auge de los trenes de alta velocidad en Occidente, las exuberantes mentes que habitaban […]
Hernán Charalambopoulos31/03/2011 13 Comentarios
335 días, 335 clásicos

Maserati Sebring Serie II, Av Libertador y Rondeau, Beccar, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti24/05/2011 1 Comentario
Los Aston volvieron al Hotel de France

Los temblores y los ruidos del pasado volvieron a sentirse esta semana en La Chartre-sur-le-Loir, cuando los bólidos de Aston Marting Racing regresaron allí después de 52 años de ausencia. Desde 1953 hasta 1963 el Hotel de France, en La Chartre-sur-le-Loir, fue la base del equipo oficial de Aston Martin, mientras sus autos disputaban las […]
Staff RETROVISIONES11/06/2015 12 Comentarios
Voisin C28 Chancellerie – Proyecto finalizado

Hace poco tiempo mostrábamos el trabajo de Hernán Boeri y su equipo en la realización del Institec Justicialista Sport V8; y además describíamos cómo era el relevamiento y construcción de una miniatura del Voisin (ver nota aquí). Ahora, en la misma semana que nos enteramos de la trágica desaparición de nuestro profesor Gustavo Fosco, llegaban […]
Carlos Alfredo Pereyra03/06/2014 8 Comentarios
666 días, 666 clásicos

Austin A40/50 Cambridge, Costanera y Acosta y Lara, Jardines de Carrasco, Montevideo, Uruguay.
Diego Speratti20/12/2012 27 Comentarios
661 días, 661 clásicos

Alfa Romeo Giulia GT 1750, Bundeena, New South Wales, Australia.
Cristián Bertschi13/12/2012 10 Comentarios
La calidad que no se discute

Nunca tan actual como hoy el viejo slogan de la marca, para describir las magnífica peripecia que están consumando por los caminos de todo el país dos valientes franceses más un fotógrafo de apoyo a bordo de un Peugeot 403. Recorrieron toda la extensión de la Ruta 40, y como retrato de la travesía en […]
Hernán Charalambopoulos07/12/2011 5 Comentarios
691 días, 691 clásicos

Siam Argenta 1965, Av Espora y Alfonso Cabral, Valeria del Mar, provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti30/01/2013 3 Comentarios
931 días, 931 clásicos

Hola! Por si les interesa para «XXX días, XXX clásicos», les dejo unas fotos de un veterano Opel Kapitan qué aún en servicios y con alguna condecoración extra se acercó a la plaza de la localidad de La Paz (Uruguay) para ver el paso del reciente Rally del Río de la Plata… Saludos Ale García […]
Lectores RETROVISIONES28/05/2015 7 Comentarios
443 días, 443 clásicos

Austin A70 Hereford chatita, El General, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti09/09/2011 Sin Comentarios
Los Citroën más raros invaden Inglaterra

Citroën está soplando noventa velitas y para celebrarlo el Classic Motor Show recibirá cuatro modelos tan curiosos como representativos de la innovación que caracterizó en otra época a la marca del doble chevron, ejemplares que pasan sus días en el Citroën Conservatoire de París y que ahora cruzarán el Canal de la Mancha, para esta […]
Diego Speratti23/09/2009 3 Comentarios
584 días, 584 clásicos

Daihatsu Cuore, Dafni, Grecia.
Hernán Charalambopoulos06/06/2012 20 Comentarios
589 días, 589 clásicos

Jaguar Mk IV, Montevideo, Uruguay.
Lectores RETROVISIONES15/06/2012 18 Comentarios
747 días, 747 clásicos

Renault Colorale chatita, Battle y Ordoñez y Dr. Espínola, San José de Mayo, San José, Uruguay.
Diego Speratti13/05/2013 3 Comentarios
Primus inter paris

Mientras comenzaba a bocetar las líneas de lo que fuera una de las berlinas más logradas de su tiempo (el Peugeot 504), Aldo Brovarone, diseñador del estudio Pininfarina por aquellos años, abastecía a sus jefes y devolvía la comanda de don Enzo Ferrari con un plato que lo dejó con la panza bien llena: la […]
Hernán Charalambopoulos06/02/2012 7 Comentarios
Mi primer auto

Mi primer auto fue un VW Notchback comprado en 1988 y vendido en 1991. De color azul, servía también como casa de un mendigo en la Siqueira Campos, hasta que lo lleve a la Rua Edmundo Lins, también en Copacabana, Río de Janeiro. Estaba reducido a escombros pero tenía su charme. Era lo que me […]
Jason Vogel31/07/2014 2 Comentarios
Javier M
Es verdad?
Volvió Retrovisiones?
Abrió nuevamente el bar!
Mozo… sírvame una doble de metanol!
…marditos jaquers… que les caiga un rayo cuando carguen nafta!!!
250ss
PArece que se acomodaron contra la piratería !!! Que bueno…