754 días, 754 clásicos
- 31/05/2013Frazer Manhattan 1947, República e Ituzaingó, Villa Ballester, provincia de Buenos Aires, Argentina.
Notas relacionadas:
Categorías: En cada esquinaFecha: 31/05/2013
Otras notas que pueden interesarle
Una Cisialgo encadenada en la calle
El lector Fabián Alejandro Ostrower nos envió estas fotos de lo que parece ser una Cisitalia 202 Coupé, encadenada a un árbol en la intersección de la Avenida Directorio con Basualdo en la Ciudad de Buenos Aires. Según aportó un informante que pidió permanecer anónimo, este auto fue hecho por «sopres» o sea, presos, usando […]
Cristián Bertschi21/06/2011 22 Comentarios
Ballena varada en San Cristóbal
Siguiendo con la caja de Pandora que resultó ser la calle Sarandí, en el barrio de San Cristóbal, ayer paseando por la misma cuadra en la que una vez me topé con una IES Gringa y con el simpático carro fúnebre de la semana pasada, vi que asomaba desde un taller la trompa naranja de […]
Hernán Charalambopoulos09/03/2010 3 Comentarios
Se vende el Audi Cabriolet de Lady Di
Un Audi Quattro Cabriolet del año 1994, que utilizó la princesa de Gales, Lady Di, será subastado en la tradicional venta de Coys en el palacio Blenheim, el próximo 29 de junio. Este Audi, equipado con un motor V6 de 2.6 litros, y pintado en color «Forest Green», se convirtió en el auto familiar de Diana. […]
Staff RETROVISIONES12/05/2013 1 Comentario
Cuatro puertas…
El primer automóvil de la historia con chasis monocasco fue un… ¡cuatro puertas! El primer automóvil de producción con suspensión independiente fue un… ¡cuatro puertas! Ejemplares como este, no hacen más que enaltecer al CCCP (Club Coleccionistas Cuatro Puertas), reivindicando el nombre de muchos sedanes que supieron hacer sombra por cualidades dinámicas, a más de […]
Hernán Charalambopoulos12/06/2010 3 Comentarios
Los autos First
Continuando con mi promesa de revolver los cajones y aportar mi escaso y humilde material, encontré un recorte de una revista del año 1994, la First. Si bien no son tan viejas, hay fotos de unos cuantos autos que sería bueno develar su actual paradero. Grande fue mi sorpresa cuando volví a encontrar otra foto […]
Lectores RETROVISIONES29/10/2010 11 Comentarios
Los mulotipo Ferrari
Entre el prototipo y la serie, hay varias etapas intermedias y una de ellas es la de testear «su strada» los elementos que van a ser introducidos (o no) en la próxima producción, por lo general se toman autos de modelos anteriores y los modifican fuertemente o se utilizan prototipos de pre-serie y se camuflan […]
Qui-Milano26/11/2013 1 Comentario
Sir Porsche RS61
El fin de semana pasado dos de las más grandes casas de subastas de autos del mundo armaron su circo en Amelia Island, Florida, Estados unidos. Una de ellas, RM Auctions, tuvo resultados muy buenos para los vendedores y comisionistas, en cambio la de Gooding and Co. fue un poco más floja pero tuvo una […]
Cristián Bertschi19/03/2010 5 Comentarios
Caballos salvajes
Deportivo como pocos, el Dodge 1500 GT90 era la metáfora metálica del corcel que todo jinete ansiaba bajo su montura: Línea lanzada, con magistral caída del volumen superior, generando un suave y armónico remate de una poblada constelación de curvas que tan sabiamente supieron interpretar el deseo varonil en aquellos años. Deportiva como pocas, esta […]
Hernán Charalambopoulos04/08/2010 13 Comentarios
Cabrios criollos: Terribetti
Seguimos buceando en las entrañas de los preparadores vernáculos, con el afán de descubrir operaciones de transformismo hechas para mejorar (siempre es esa la sana intención) los productos empaquetados por el fabricante de origen. La historia de hoy no estuvo preparada, ni mucho menos: surgió simplemente de la recorrida hecha en el parking del autódromo […]
Hernán Charalambopoulos10/12/2009 17 Comentarios
La Ferrari de Charlie
Esta Ferrari 166/195 Inter s/n 0071S hizo su aparición en Buenos Aires de la mano de Carlos Charlie Menditeguy, en las dos pruebas organizadas por el Club de Automóviles Sport durante la inauguración del Autódromo de la Ciudad de Buenos Aires, en el mes de marzo de 1952. Es probable que la amistad con Cachorro Bonomi […]
Lao Iacona16/10/2015 6 Comentarios
Ritornando a casa dopo cinquent’un anni
Terminó la Tour Auto y para hacer algo productivo nos enfilamos hacia Maranello para darle un gusto a la Passo Corto, volver a la fábrica que la vio nacer, luego de 51 años. Nos queda mañana la visita por dentro cuando se abra el portón para que los operarios vuelvan a seguir fabricando esas cosas […]
Cristián Bertschi22/04/2012 6 Comentarios
«El bastardito»
Siempre me gustaron los autos sport, sólo que a medida que iba creciendo, éstos se iban encareciendo hasta que llegué a pensar que iba a ser un hobby sólo para mirarlo de afuera. Pero como este país bendito en que vivimos es tan raro, a veces se dan situaciones inesperadas. 1) Aparece Diego Diez que, […]
Lectores RETROVISIONES29/09/2010 11 Comentarios
El Fiat 124 Sport Spider del Capocantiere
Otra vez el «cantiere» que está cambiando el sky-line de Torino trae sorpresas…. Después de las varias apariciones automovilísticas en la obra, (comprensible ya que trabajan en ella más de cuatrocientas personas al momento), «il capocantiere» se trajo este bonito ejemplar de Fiat 124 Sport Spider 1800 Pininfarina del ’73, de un setentoso color «mattone», restaurado, […]
Qui-Milano30/09/2013 2 Comentarios
530 días, 530 clásicos
14: 12 hs. Sloane Street A3216. Mucho frío en Londres. Quería hablar sobre el furgón eléctrico de Harrods pero me olvide qué iba a decir.
Gabriel de Meurville23/02/2012 6 Comentarios
390 días, 390 clásicos
Plymouth 1929 chatita, San Jorge, Provincia de Santa Fé, Argentina.
Diego Speratti18/07/2011 3 Comentarios



















Damian_Fiat_1800
linda maquina! desconocia esa marca
gallego chico
Junto con su hermano gemelo el Kaiser se vendieron mucho en su época. Son el antecedente del Kaiser Manhattan. Son el producto de una empresa que en la posguerra se tuvo que reconvertir abandonando la producción bélica (astilleros) y virar a lo civil.
Eran vehículos «livianos» comparados con la línea Chrysler, y más modermos y aerodinámicos comparando con Ford y GM.
Javier M
Difíciles de encontrar en estos dias.
Lineas simples y modernas para su tiempo, ya con los guardabarros integrados en la carrocería.
Puede que hayan sido pioneros en eso en USA.
hugo lastreto
Hola amigos, no soy nada practico con la compu y me asusto con facilidad. Cada vez que entro a nuestra RETROVISIONES me alerta que corto un TROYANO , ojo y los que saben traten de solucionarlo antes que ocurra algo malo. Abrazo a todos
Der Kaiser
La “aventura automotriz” había comenzado inmediatamente en la posguerra cuando Henry J. Kaiser y Joseph Washington Frazer fundaron la automotriz “Kaiser-Frazer”.
En cierto modo Kaiser sorprendió a sus críticos. Tuvo que poner a un lado sus sueños de construir un auto de aluminio y tracción delantera, pero él y Frazer estuvieron en producción para el otoño de 1946, dentro del año que se habían estrechado las manos por primera vez. Eso era sorprendente.
Más allá de haber querido reeditar el concepto popular del Ford T, haciendo un vehículo para todo el pueblo americano y cambiar el concepto de los automóviles estadounidenses de aquel entonces (finalmente modelo «Henry J»); K-F se dirige a un diseño más convencional lanzando en 1947 dos marcas con la misma carrocería variando en la decoración: “Kaiser” el más estándar y “Frazer” el más selecto.
La calidad de ingeniería en sus autos impresionó a los “old timers” de Detroit.
Efectivamente K-F fue la pionera en el diseño de guardabarros integrados a la carrocería y esta línea fue la más atractiva de los inicios de la posguerra pues de trataba de un «styling» nuevo y no de continuar con los modelos de preguerra que sí hacían otras automotrices americanas.
Completamente sin preparación para lo que había emprendido, Kaiser pronto descubrió que su socio, Joe Frazer, quien se suponía conocía el negocio (era sobre todo un vendedor) sabía menos lo que pasaba en una fábrica que la misma gente de Kaiser. La compañía podía comprar sólo aquel herramental que podía pagar dentro de los sesenta días. En 1947 K-F tuvo que pedir prestados U$S 12.000.000 al Bank of America.
Joseph W. Frazer se retiró de la Sociedad en la primavera de 1949, ya que las ventas no fueron suficientes para lograr un plazo de retorno de inversión como el estimado.
Javier M
Kaiser-Frazer con su carroceria integrada (no estaba seguro que fueran ellos) y Hudson con su «Step Down» cambiaron la historia, las independientes americanas son un tema apasionante.
Estimado Damián, acá es mas fácil de ver algunos Kaiser Manhattan ya posteriores. Estos si son rara avis.