Homenaje a Nicolás Dellepiane
Staff RETROVISIONES - 29/05/2013El pasado miércoles 22 de mayo, el Club de Automóviles Clásicos y el Club de Automóviles Sport rindieron homenaje al que fue fundador de ambas instituciones y principal impulsor de ambas.
Nicolás Dellepiane, quien este año hubiera cumplido 100 años, fue un verdadero pionero.
En el año 48 fundó junto a otros románticos el C.A.S. y lo dirigió con gran éxito en sus primeros años. Luego en el año 65, con los mismos amigos, fundó el C.A.C. Hoy parece casi normal la fundación de un club dedicado a automóviles antiguos pero si nos remontamos al año 65, era una idea no solo novedosa sino también revolucionaria.
Nicolás era un verdadero fanático de los autos, especialmente los sport, y tuvo infinidad de modelos. Supo correr numerosas pruebas del CAS en los 50 especialmente con Cisitalia, pero su gran pasión fue tal vez el BMW 328, con el que se lo veía participar asiduamente de la movida del CAC en los 60 y 70.
Sus hijos, Maiquel, Junior e Ito, heredaron su pasión, la cual hoy se ve continuada en sus nietos. Sin dudas Nicolás fue un abridor de caminos y un orientador para ambos clubes y para sus socios.
Durante la cena en la sede del CAC, de la que participaron socios de ambos clubes, su hijo Ito, nietos y amigos, se revivieron historias y anécdotas. En la playa del club se pudieron apreciar autos de marcas y modelos representativos del gusto del homenajeado.
De parte de los socios de ambos clubes un gigantesco GRACIAS! El impulso y la genialidad de nuestros fundadores es lo que hizo que el día de hoy podamos disfrutar de nuestras queridas instituciones.
Fotos: www.rafavallejos.com
Categorías: ClubesFecha: 29/05/2013
Otras notas que pueden interesarle
Mónaco, pas à pas
Atractivo como pocos, si tuviera que elegir un solo Grand Prix para correr, la elección recaería en Mónaco. Leyendo sobre la historia de la carrera, me pareció interesante analizar, brevemente, la historia de cada curva o punto de referencia del trazado. El principado celebra su tradicional carrera desde 1929, y el circuito, con algunas variantes, […]
Lao Iacona28/03/2011 13 Comentarios
¡Vértigo en Tres Arroyos!
Hace algunos años ya, junto a Cristián Bertschi comenzamos a investigar sobre la historia de la marca Ferrari en Argentina. Nos propusimos hacer entonces un libro que comprendiese todo, los autos sport corsa, los monopostos y los de calle. El resultado fue un solo libro, Ferrari Argentina Sports Cars, ya que la historia es tan […]
Lao Iacona15/03/2010 13 Comentarios
Cartel de miércoles #88
Yo a él no le dejo nada… Autostrada A4, Rho, Italia.
Qui-Milano13/01/2015 Sin Comentarios
75 días, 75 clásicos
Studebaker Champ c. 1963, Balcarce, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti05/09/2010 5 Comentarios
122 días, 122 clásicos
Studebaker Champion Starlight coupé 1947, Barrio Histórico, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti22/10/2010 2 Comentarios
718 días, 718 clásicos
Luego de muchos años de leer diariamente RETROVISIONES, les mando una perlita detonada que encontré en Don Torcuato, exactamente en Av Triunvirato y Echeverría, a pocas cuadras del ex aeropuerto, conocido por todos en el ambiente de los clásicos y sport. Un lindo proyecto aunque, ¡muy difícil! No sé cuántos hay en Argentina, pero no […]
Lectores RETROVISIONES29/03/2013 10 Comentarios
927 días, 927 clásicos
Fidelidad y longevidad. La del auto y la de sus dueños. Este Opel Olympia Limousine 1937 tuvo hasta ayer dos dueños. El primero lo mantuvo durante 36 años, el segundo por 42 años. Conocemos algo de su segundo dueño por el relato de sus descendientes. El hombre murió el año pasado, cerca de sus 90 […]
Diego Speratti06/05/2015 5 Comentarios
418 días, 418 clásicos
Austin A70 Hampshire, Carlos Gardel al 1.000, Barrio Sur, Montevideo, Uruguay.
Diego Speratti15/08/2011 1 Comentario
138 días, 138 clásicos
CASE 1913, Paraná, Provincia de Entre Ríos, Argentina.
Diego Speratti07/11/2010 5 Comentarios
Colorín colorado
De lo mejor que dio Alemania en las últimas décadas en materia de transporte promiscuo de sustancias y personas. Innegable porte de un objeto que nunca pasará de moda, que nunca será obsoleto, y sobre todo, cuanto más pase el tiempo más será apreciado por lo sencillo y puro de sus formas.
Hernán Charalambopoulos01/03/2012 8 Comentarios
Frases célebres – Bitito Mieres
Roberto Mieres, Bitito, es tal vez el ideal de muchos en lo que a piloto o deportista se refiere. Sin haberse transformado en profesional jamás fue, entre otras cosas, piloto oficial del equipo Maserati de Fórmula Uno. En sport corrió una gran cantidad de carreras a nivel mundial, con diversas marcas. En nuestro país fue […]
Lao Iacona18/11/2009 1 Comentario
Velocistas en sepia
El visitante Bongo nos envió algunas tesoros que aquí vemos en formato jpg pero que un amigo suyo guarda aún en papeles viejos nítidamente reaccionados por los bromuros de plata.
Lectores RETROVISIONES29/10/2010 18 Comentarios
El Tucker italiano
C.E.M.S.A. fue una empresa que dio una enorme contribución técnica a la industria del automóvil durante su cortísima vida, en el inmediato «dopoguerra» italiano. Como empresa sus orígenes se remontan a 1925, y nace como fábrica de construcciones electromecánicas, con sede en Saronno (que es la ciudad más triste del mundo), sita en el cordón […]
Hernán Charalambopoulos09/04/2011 17 Comentarios
Cartel de miércoles #27
Interesante variedad de coupés y sedanes camino a las Cataratas. Muy atractiva la opción de bajar la loma con una cupé Lancia Gamma, pero me quedo con el sedán bajando totalmente en el aire. Parece estar disfrutando mucho más el entretenido camino hacia el paraíso de Iguazú.
Gabriel de Meurville30/10/2012 6 Comentarios
El sueño peronista
En la previa del Gran Premio de Buenos Aires de 1954, disputado luego del Gran Premio de la República Argentina de Fórmula 1, se hizo una demostración del poderío industrial nacional con varios Justicialistas que desfilaron a fondo por el por entonces llamado Autódromo 17 de Octubre. Nos llamó mucho la atención estos tres autos […]
Cristián Bertschi24/06/2010 12 Comentarios
¡Salvad al Conosur!
Guardé estas fotos para alguna ocasión valedera, como ahora que se habló tanto del Rastrojero y del Conosur en el post del Aero Willys 2600 (click aquí). Taxi, nunca joya, a este Rastrojero Conosur circa 1978, el primer y último pick up/sedán del mundo, lo encontré en Panamá e Irigoyen, en Martínez. Sepan disculpar los […]
Gabriel de Meurville02/03/2013 98 Comentarios
Milano AutoClassica 2013: Cuore Sportivo
Nada nuevo bajo el sol, pero que lindas que son todas. 33 Stradale ‘68 33 TT 12 ‘75 1900 C Super Sprint Zagato coupe ’57… (si, lo que se ve en la puerta es Zagato es el hijo y nieto de aquellos Zagato , y Rivolta la hija de aquel Rivolta) 33/2 Daytona ‘68 6C 3000 […]
Qui-Milano07/03/2013 13 Comentarios



















Alvaro
Lo recuerdo siempre elegante en su Bentley 4 puertas transitando por San Isidro, a veces también en un Renault 4L que tenía la particularidad de estar decorado en sus laterales con un símil esterillado que le quedaba de maravillas…y más de una vez se acercaba a Gula Gula para admirar el cuadro del Bentley 4,5 lts. pintado por De la María que se lucía en una pared,y de paso ver si estaban Ito o Maiquel en la barra…
Nostalgiuzo
Fue el primer subcampeón del CAS (1949). Ganó 2 veces: Mar del Plata (1949) con el BMW y el Bosque de La Plata(1950) con Cisitalia. Se destacó en el Km lanzado en la cat.Standard con Jaguar, en los 50,
Alguna referencia de la foto b/n., año, lugar ?
karmannia
que rara la primer foto, la cisitalia tiene las dos ruedas traseras en el aire y esas tablas en el piso para que eran??
Alvaro
karmannia, creo que una posible explicación, sería que estaba interviniendo en un «gymkhana» o prueba de habilidad y destreza conductiva contra reloj, y en esa época, aparte del característico slalom, se usaba lo de tener que pasar con las ruedas sobre un tablón, estacionar marcha atrás etc. etc.