Se viene la Mille Miglia 2013
Staff RETROVISIONES - 02/05/2013El próximo 16 de mayo arranca en Brescia una nueva edición de la Mille Miglia.
Como ya es habitual, habrá una numerosa delegación argentina participando; algunos de ellos intentando reverdecer los laureles obtenidos por Scalise-Claramunt en la edición pasada y otros simplemente, disfrutando a su manera de cada kilómetro de la carrera más bella del mundo.
Tonconogy-Berisso participarán a bordo de una Bugatti Type 40, Erojomovich-Gallo lo harán con un Aston Martin Le Mans, un auto similar al que compartirán Pozzoli-Conticello. Entre los 385 autos admitidos también estarán el BMW 328 de Bacanelli-Gache, la Cisitalia 202 de Brielli-Díaz Luna (aunque no aparece aun en la lista oficial), la barchetta Osca 372FS de Hinrichsen-Mayo, el Fiat Abarth 750 Zagato de Karagozian-Etcheverry y el Alfa Romeo Giulietta Sprint Veloce de Karagozian-Maino.
A parte de la participación criolla, las marcas y sus museos rodantes serán otra vez protagonistas y entre ellas estarán Alfa Romeo, Jaguar, Mercedes-Benz y Porsche, que engalanará la Mille Miglia con dos 550 Spyder RS, un 356 Speedster, y dos coupé 356 pertenecientes al acervo de la empresa.
El embajador itinerante de la marca Hans-Joachim Stuck, ganador de las 24 Horas de Le Mans en dos ocasiones y campeón del DTM, participará en uno de esos vehículos, concretamente un modelo especial construido en 1954. La característica más singular de esta versión del 356, conocido como “Knickscheibe” (ventana inclinada), es el parabrisas sin varilla central, utilizado por primera vez en aquellos tiempos.
Porsche consiguió algunos de sus mayores éxitos en competición en esta prueba durante los años cincuenta. En 1952 un Porsche 356 ganó en su clase y, más tarde, en 1954, la victoria de Hans Herrmann en la categoría GT, con un 550 Spyder, significó uno de los más importantes logros del fabricante de vehículos de Stuttgart hasta la fecha. Todavía hoy los participantes recorren las más bellas carreteras de Italia, desde Brescia a Roma y vuelta, en una competición que sigue siendo un reto para pilotos y bólidos, porque los 1.600 kilómetros se completan en sólo tres días y, normalmente, se encuentran con distintos tipos de meteorología.

Fecha: 02/05/2013
Otras notas que pueden interesarle
Retrovisiones investiga y también espía

Para quienes estuvieron preguntando cómo funciona. Rueda directriz trasera y tracción delantera.
Gabriel de Meurville04/07/2011 15 Comentarios
La foto del día: la Biblia y el calefón

¿Con que lógica podemos interpretar el título de esta nota? Circuito de Goodwood, Chichester, Inglaterra. Foto: Gabriel de Meurville
Gabriel de Meurville07/12/2012 12 Comentarios
126 días, 126 clásicos

Simca 1200 Ti familiar, Av. Costanera, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti26/10/2010 7 Comentarios
Rembrandt Bugatti

Así como la carpintería y orfebrería de su padre, y los autos de su hermano, la escultura de Rembrandt Bugatti tiene un sello particular que la hace reconocible a simple vista. Rembrandt es considerado uno de los más importantes escultores de animales en tiempos modernos, lo que franceses e ingleses han denominado animalier, y a diferencia […]
Lao Iacona17/02/2010 10 Comentarios
La foto del día: Sección pintura en Carmelo

Los uruguayos poseen los mejores posters de curvas prominentes. Fuente de inspiración para un acabado ejemplar en la pintura del clásico de turno.
Gabriel de Meurville30/04/2013 9 Comentarios
Cartel de miércoles #87

Carteles remachados de miércoles… No es un intento de colaboración fallido entre Marta Minujín y la campaña de educación vial del «Flaco» Traverso. Este prototipo de Oak Racing, categoría LMP2, construido aparentemente por nuestro conocido Henri Pescarolo, corrió en las 24 Hs de Le Mans 2013 así vestido por el artista Fernando Costa. La historia […]
Lectores RETROVISIONES06/01/2015 10 Comentarios
805 días, 805 clásicos

Chevrolet Apache 1961, Italia al 1400, Fray Bentos, Río Negro, Uruguay.
Diego Speratti24/08/2013 2 Comentarios
526 días, 526 clásicos

Plymouth Savoy c.1958, Estación Atlántida, Canelones, Uruguay.
Diego Speratti18/02/2012 7 Comentarios
¿Romeo o Sud?

Fue hace unos años, en algún lugar del planeta cuyo nombre no quiero acordarme. Ahí llegamos con mi hermano Willy en busca de la «Automobilia perdida». Gritamos «¡buenas!», nada. «¡Hola!», nada. Nos adentramos en el desarmadero y tras dejar atrás un tétrico galpón con cabezas de jabalíes colgadas, ya en estado de descomposición, nos topamos […]
Lao Iacona02/11/2009 5 Comentarios
«Chuzo» en Calamuchita 1982

Sigue el despiadado bombardeo por parte del “Chuzo” González, de quien ya no tenemos como defendernos… Su último ataque viene con armamento pesado: Carrera de Santa Rosa de Calamuchita, del año 1982 D.C. en el que participaron entre otros, los Sres. Buby Schroeder con Jaguar XK120, Jorge Malbrán con Lancia Lambda, Lory Barra con Ferrari, […]
Hernán Charalambopoulos14/04/2010 28 Comentarios
Empieza la temporada

Luz verde para la temporada de esquí en este lado del globo. No podía faltar de nuestra parte la foto exótica con la que inauguramos otra nueva estación de «altos guisos», buenos vinos y mercurio negativo.
Hernán Charalambopoulos15/11/2012 2 Comentarios
¡Apareció la Empernateur!

Estado de situación: nuestro hombre está tirado en el sillón. Se quedó dormido y roncando mientras veía en diferido la F1 por Fox (el rata no tiene DirecTV). Su hijo mayor, que heredó lo que mejor sabe hacer su padre (molestar a los demás…), lo despierta con una propuesta: «Papi, ¿vamos a andar en bici?». […]
Lectores RETROVISIONES13/06/2015 21 Comentarios
Dato de interés

Avenida Santa Fé al 2400 antes de llegar a Pueyrredón, Capital. Allí sobre mano derecha hay una desprolija librería en la que después de entregar a cambio cinco pesos, me llevé este ejemplar de Corsa datado el 2 de febrero de 1970. Hay muchísimos más a disposición, y todos de los años setenta. No se lo pierdan.
Hernán Charalambopoulos25/01/2013 8 Comentarios
Franela de domingo

Directamente desde los años ochenta, otro sobreviviente de la jungla de Milano. Alfa Romeo Giulietta 1.8 ’83, perfecta por donde se la mire, bien mantenida, patente negra original, color marrón metalizado bien años ochenta, interior en gamuza «vellutino a coste» (igual a unos pantalones que usaba para ir al colegio). Duerme en la calle en […]
Qui-Milano18/11/2012 8 Comentarios
124 días, 124 clásicos

Nash Rambler Custom sedán 4 puertas 1955, Grito de Asencio y Pastor Dutra, Dolores, Soriano, Uruguay.
Diego Speratti24/10/2010 4 Comentarios
Trivia de verano #3

En primer plano tenemos a la Ferrari 250 MM Berlinetta Pinin Farina 1953 (#0256 MM), conocida en Argentina como «La Ferrari de Larry», pues con ella Alberto Rodríguez Larreta participó en las 500 Millas de Rafaela en 1954 y 1955 y en los 1.000 km de Buenos Aires 1955. Algunos años antes de que se […]
Diego Speratti12/01/2015 19 Comentarios
Bertschi
Che, yo también la corro y no estoy incluido en la nota… no importa.
Qui-Milano
Torni vincitore !!!, lei e il DB2, caro il mio Presidente e «Admin»
Ricino
Presidente del Alfa y en un Aston?
morgan.
ups!! el presi en un auto «ingle»?? después la gente mala habla y comenta……
Qui-Milano
opssss, armè lio?
Javier M
Un DB2?
Motor Lagonda 6c DOHC diseño de Bentley… más pedigree no se puede pedir.
Fotossssssssssssss!!!!!