Laguna Seca 2013: Alfa Romeo TZ2
Cristián Bertschi - 08/09/2013Es indisimulable lo que me vuelven loco las TZ. Desde que vi por primera vez a Ernestito Dillon en el autódromo con la celestita hace más de 20 años, quedé atrapado por su apariencia de GTO descremada con cola Kamm y motor de patrullero milanés.
En cada evento internacional como la Tour Auto, Goodwood o Laguna Seca es común ver algún ejemplar corriendo. También es fácil encontrar autos en venta por la cantidad de falsificaciones que se contruyeron a lo largo de los años por múltiples factores.
Este año no pude ver ninguna en el Concurso de Elegancia de Pebble Beach, ni me crucé con ninguna en el Quail (ver nota aquí) ni encontré algún ejemplar en Laguna Seca.
Pero por fortuna pude contentarme con el chassis 750106 que estaba el domingo en Laguna Seca.
Este auto fue patentado en Udine con la chapa UD111832 y corrido oficialmente por primera vez en las 12 Horas de Sebring por Bianchi y Consten donde tuvo que abandonar por problemas de caja.
En abril de 1966 De Adamich y Zeccoli ganaron su clase en los 1000 km de Monza y luego en la Targa Florio en manos de Bussinello y Bianchi llegaron décimos en la general.
La carrera oficial terminó poco después cuando fue vendida al Jolly Club.
Pasó por varios dueños hasta llegar a la familia Lyons, actual propietaria de esta belleza, que hoy lleva los colores que lució en Sicilia en mayo de 1966.
Las TZ me vuelven loco y las TZ2 me enloquecen.

Fecha: 08/09/2013
Otras notas que pueden interesarle
X-onga en MDQ

Yendo hacia las playas del sur en mi querida Mar del Plata, me encontré con este one-off guardado en un baldío y celosamente custodiado por un rosillo pampa criollo. Lugar: De la Maza y Av. de los Trabajadores (?), Punta Mogotes, MDQ. Con respecto a comentarios sobre el one-off del asunto, como diría una libre […]
Lectores RETROVISIONES05/03/2014 13 Comentarios
Medio siglo del Škoda 1000 MB

El Škoda 1000 MB cumple 50 años, ya que su presentación tuvo lugar el 21 de marzo de 1964. Se trató del primer vehículo de la marca checa con motor y tracción trasera y se ha convertido en un hito en los casi 119 años de historia de Škoda. En su apogeo, el modelo de […]
Staff RETROVISIONES25/03/2014 4 Comentarios
El Pandino del cura

Uno de los autos más geniales de la historia, nacido del lápiz de uno de los más geniales car designers del mundo… En este autito de menos de 1.4 m de ancho y 3,5 de largo entraban cinco personas, o dos humanos y casi un metro cúbico de cosas. Con muy poca chapa curva y vidrios […]
Qui-Milano09/05/2015 8 Comentarios
Presentación y anuncio

El pasado miércoles el Dr. Cisitalia Lugo presentó en el Club de Autos Clásicos su Cisitalia 204, pudimos apreciar en detalle la magnífica restauración supervisada con toda pasión por Sergio. Nos informó que va a inscribirla para participar en la Mille Miglia y una semana después la presentará en el concurso de Villa d’Este.
Raúl Cosulich28/10/2011 18 Comentarios
Bugatti, una mirada sobre la técnica y el arte

Londres 1844. Joseph Mallor Turner presenta en sociedad su pintura “Vapor, lluvia y velocidad”. Este romántico inglés inauguraba así una nueva manera de entender la cinética en la pintura de caballete y abría casi sin quererlo una nueva visión sobre el arte y la técnica y sin negarla, nos da la bienvenida a la era […]
Manuel Speratti15/04/2010 4 Comentarios
El finde del campeón

Que Roman Polanski es un director consagrado, un artista con la cámara, todos lo sabemos. Su magistralidad ha sido invariable a través de los años, pero yo desconocía por completo su pasión por la Fórmula Uno. En su film «Weekend of a Champion» del año 1971, Polanski sigue a Jackie Stewart un fin de semana […]
Lao Iacona09/03/2011 14 Comentarios
Así nació el auto argentino

Dos chicos en edad de escuela primaria discutían y se peleaban. La maestra se acercó, les preguntó por el por qué de la contienda y uno de los dos dijo: “Él me hizo una apuesta y no la quiere pagar.” La maestra sorprendida y enojada pidió el cuaderno de comunicaciones del acusado y escribió: “Señores […]
Cristián Bertschi06/01/2010 37 Comentarios
¿Y si lo llamamos arte?…

A partir de hoy, y quizás por algún tiempo, Guadalupe Michaelis celebrará nuestra pasión en común con sus escritos. Para quien quiera conocerla un poco mejor, no tiene mas que sintonizar Trasnoche Aspen y entregarse a lo que su voz marca desde el aire hasta cada amanecer. Gracias Guada, bienvenida. Seguramente para aquellos que aman […]
Lectores RETROVISIONES10/05/2013 18 Comentarios
Santa gasolina

Foto de la única estación de servicio que hay en el Vaticano. Por supuesto, de bandera blanca.
Manuel Eliçabe10/01/2014 6 Comentarios
Tercera pregunta

Preparando la memoria para el concurso «Look 50», que dará comienzo esta semana, les presentamos este automóvil de los años sesenta, construído por una empresa pequeña y de nombre algo extraño. La calidad de la foto no ayuda, pero es parte del juego, pretendiendo despabilar a la neurona somnolienta. El paisaje de fondo delata la ciudad en donde […]
Hernán Charalambopoulos03/03/2010 24 Comentarios
La foto del día: Paraná y Libertador

Vecinos y visitantes… ¡a tirar data! Foto: Autor desconocido
Gabriel de Meurville23/08/2013 31 Comentarios
Mundo interior

Como de alguna manera nos cansamos de mostrar fotos del vestido de distintos autos, y constatar la buena memoria de nuestros lectores en descifrar el genoma mecánico de las máquinas que les fuimos presentando, esta vez vamos a intentar ver las cosas más desde adentro. Por eso compartimos con ustedes este excéntrico interior de un […]
Hernán Charalambopoulos12/03/2010 10 Comentarios
Crónicas leoninas

Para la muchachada del león, algunos restos de viejas glorias que descansan en distintos estados de conservación del otro lado del río. Para quienes tenemos viejos “yeyos”, dan muchas ganas de repatriar alguno de los muchos 203 que todavía hay dando vueltas, o bien ya reposando en algún baldío. Todos los que vimos están en […]
Hernán Charalambopoulos15/07/2010 9 Comentarios
El primer trabajador

En la ciudad de Colonia del Sacramento (no en Culonia del Excremento) en el día 15 de marzo de 2012 se ha visto por varios testigos el ejemplar que encontraran en el adjunto. La población del lugar no acierta a poder identificar tipo o especie. Para mayor confusión el objeto de estudio parece estar efectuando […]
Lectores RETROVISIONES16/03/2012 9 Comentarios
Cocina y autos de autor

No se si fueron los vehículos o un penetrante aroma a pomarola lo que me depositó frente a la campana que sirve de llamador en una casa de pueblo en Capilla del Señor. En rigor a la verdad caminaba por allí porque quería constatar que un Citroën 3 CV y su nido, ya mostrados en […]
Diego Speratti11/06/2010 6 Comentarios
279 días, 2 clásicos nacionales

Ford Galaxie Landau y Ford F75 pick up, Imperatriz, Maranhão, Brasil.
Diego Speratti29/03/2011 Sin Comentarios
428 días, 428 clásicos

Opel Kapitän c. 1956, Trinidad, Departamento de Flores, Uruguay.
Diego Speratti25/08/2011 Sin Comentarios
37 días, 3 monopostos

Monopostos de Fórmula Entrerriana, Museo El Porvenir, Villa Elisa, Provincia de Entre Ríos, Argentina.
Diego Speratti29/07/2010 4 Comentarios
Así frena Alain de Cadenet
httpv://www.youtube.com/watch?v=ToeiAd6dPjA&NR=1 Hace poquito en la versión estadounidense de la Mille Miglia Alain de Cadenet, a quien vio el suelo argentino correr los 1000 km de Buenos Aires, protagonizó un blooper con una Ferrari 250 GT Boano al subir a la rampa. PUM.
Cristián Bertschi16/11/2011 18 Comentarios
Alvaro y las carreras de autitos

“La diferencia entre los niños y los adultos es el tamaño de sus juguetes”…. ¡Qué frase mezquina! Entonces que le queda a Alvaro López Fontana y a quienes disfrutamos los autos en todos sus tamaños. Socio inveterado del Club de Autos Antiguos de Mar del Plata, para Alvaro hubo épocas en que su vida y […]
Diego Speratti09/08/2010 10 Comentarios
Qui-Milano
Coincido completamente con el presi , desde qué vi un TZ2 en una Coppa intereuropa en Monza ya hace muchos años me entusiasmó… Es una GTO en pequeño, más accesible, es más fácil de encontrar en las carreras, con detalles elegantisimos y con un motor Giulia rabioso que suena como los dioses…
Pastenaka
Coincido, realmente con el presi , desde qué vi un TZ2 en una Coppa intereuropa en Monza ya hace muchos años me entusiasmó… Es una GTO en pequeño, más accesible, es más fácil de encontrar en las carreras, con detalles elegantisimos y con un motor Giulia rabioso que suena como los dioses…
pinco
Bellissima!!con un cuore en TZ1 me rindo ante esta sintesis de diseño para un proposito ;epoca de Franco lini?espejo retrovisor de Dino,cola que dio inspiracion a algun modelo de Corvette?
Detras un interesante Deep Sanderson Mini!
Lyons de la fama de Jaguar?
En el Cuneo habia un carrozziere que reprodujo la GTO y mas de uno termino fiambre,tal vez por intentar pasarla por originale?
Buenisimas fotos Cristian!!
Qui-Milano
La época es la gloriosa Autodelta de Carlo Chitti, increíble toscano, todo un personaje, amante de la buena cocina y de los perros callejeros, siempre presentes en la fábrica de Séttimo Milanese…
Giordanengo de Cuneo hizo réplicas de California , GTO,Testarossa y Stratos, un autentico bandido, pero que yo sepa ninguna Tz o TZ2, aunque, como dijo el presi, visto la cantidad de chasis destruidos en la época y la facilidad de conseguir los motores, cambio y ejes( todos derivados de la Giulia) hay hoy más réplicas que originales…
Qui-Milano
Me informé mejor, en ese pozo sin fondo que es internet, y encontré que el amigo Giordanengo hizo algunas TZ’s y almenos una 33 Stradale, obteniendo los planos directamente desde Alfa Romeo… aparte de una Maserati A6GCS coupe Pininfarina aprobada por Brovarone…
Ricino
Claro, pero TODO TRUCHO, FALSO.
pinco
Que bol..Franco Lini es el periodista!segun el restaurador y coleccionista Enrique Roberto Carmona :..»si una pieza esta hecha de acuerdo a los planos de la fabrica Bugatti y respeta materiales y procedimientos, es Bugatti!»…
cinturonga
Tremendo aparato! y con la voz del bambino v. «una cossa de locoss nene!»
Un carinho glande, Cintu.
Horacio Moyano
Lo que hay detrás es un Mini Marcos GT de los inicios del ’70?
El Deep Sanderson no era diferente?
jose del castillo
Interesante el comentario de Enrique Roberto Carmona que respeto, pero no comparto.
Pinco, ese Carmona es el que fue amigo de Horacio Speratti?
Ricino
Y los Danger Four son los Beatles.
pinco
El mesmo! Don Júse.
Saludos
pinco
A falta de pan,buenas son las tortas!!Don Ricino (o las tortillas?)
pinco
Bueno ,Don Horacio Moyano!se igual, como diria el Minguito
pinco
Tiene razon Don Horacio! es un Marcos de Le mans 66;el Deep tiene el muzzo mas redondito,a la Cisi Zagato.
ver blog Maximumini!
Saludos
Ricino
Don Pinco.
A mí me gustan las tortas que son tortas y las tortillas que son tortillas.
Pero gato por liebre, no!
morgan.
Ricino, yo le recomiendo comerse un gatito de vez en cuando…..seguramente Cintu este de acuerdo.
La TZ? ta mas buena que comerse el gatito
Juancega
Agrego: Franco Lini, periodista italiano, que supo ser Director Deportivo de Ferrari, allá por 196….de autos sabía un ratito…
DiegoCarrozza
Hermosa, como todo Alfa de esos años vestido por Zagato, ahora, ese numero celeste en los laterales con el fondo blanco le queda como una patada en los h…s … he dicho…