OSI y su Taunus a la italiana
Hernán Charalambopoulos - 07/05/2013Officine Stampaggi Industriali (OSI) era un carrocero fundado en Turín en 1960 por el ex presidente de Ghia Luigi Segre y su amigo Arrigo Olivetti. Durante su corta vida, OSI fabricó modelos basados en Ford, Fiat (obviamente) y Alfa Romeo, es decir compañías con las que tenían fuertes vínculos políticos y geográficos.
El más conocido de sus productos genuinos, fue el Ford 20M TS, un derivado del Taunus 20M Coupé del que se vendieron unas 2.200 unidades, sobre todo fuera de Italia, y es el auto que les presentamos en esta nota. Diseñado por Sergio Sartorelli, un profesional que alquilaba su pluma al mejor postor en aquellos años, presenta una línea muy afilada y en completa sintonía con lo que el diseño latino enseñaba por entonces.
Sobre estas palabras, la insípida silueta del Taunus 20M del que deriva mecánicamente el 20M TS.
Línea muy baja, superficies redondeadas, buenas proporciones y un remate de cola como los mejores “Granturismo” de la década dorada. La mecánica la ponía el óvalo, como bien dijimos, y ellos se ocupaban de vestirla. Fue presentado en 1967 y estuvo en producción durante casi dos años, momento en el que Ghía compró la empresa (Luigi Segre se las vendió) y pasó a ser un proveedor exclusivo de matricería y piezas terminadas para el gigante americano. Este auto, es uno de los pocos Ford europeos (junto al Capri y algunas versiones deportivas del Cortina y del Escort), que despiertan algo más que ganas de ir de casa al trabajo y del trabajo a casa.
Categorías: DiseñoFecha: 07/05/2013
Otras notas que pueden interesarle
Viejos rencores, nuevas amistades
Corría el año 2003, y el ACA ya había anunciado su histórico Gran Premio, naturalmente los fanáticos de la marca entramos en un estado poco decoroso. Nos aprontamos (por el amor de Dios éramos un equipo oficial) con los amigos del Uruguay un equipo de creo cuatro Saab 96 para participar con una escuadra de […]
Charles Walmsley09/07/2010 3 Comentarios
Y el Bügelfalte voló
Nuestro asesor Pirincho llamó al teléfono rojo con información de último momento que dice que en la mañana del domingo en un hotel famoso de Mónaco se pusieron a negociar las partes y se llegó a un acuerdo. El Sr. alemán propietario del BMW 328 ganador de la Mille Miglia de 1940 y un coleccionista […]
Cristián Bertschi03/05/2010 13 Comentarios
528 días, 528 clásicos
MP Panhard Carmeta, Parque del Plata, Canelones, Uruguay.
Diego Speratti20/02/2012 9 Comentarios
Autoclassica Milano 2014: Ranchero «di lusso»
Si tuviera la locura de plata que pedían estos “ladri” por este montón de óxido, la duda que se pone (Cinturonga, abstenerse de hacer rimas…) es… ¿qué hacer con este vehículo? ¿Volver a rehacerla como una 6C 2500 “Freccia d’Oro” del ’47/’48 como en sus orígenes, o restaurarla en la configuración “pick up” de asistencia […]
Qui-Milano30/04/2014 11 Comentarios
Hay quien te soporte
soporte@retrovisiones.com es la nueva línea directa con nuestros usuarios. ¿Tenés problemas para loguearte? ¿No podés entrar con tu usuario? ¿No sabés como encontrar esa nota que buscabas? Todo esto y mucho más ahora tiene una oreja amiga y un hombro en donde encontrar consuelo. Ahora enviando un mail a soporte@retrovisiones.com los escuchamos y atenderemos pacientemente […]
Staff RETROVISIONES15/10/2014 6 Comentarios
59 días, 59 clásicos
Plymouth 47 chatita, Calle Bouchard al 3300, Olivos, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti20/08/2010 5 Comentarios
El guerrero de Dijon
La Ferrari del duelo de Dijon ‘79, aquel auto en el cual Gilles Villeneuve combatió contra el Renault Turbo de René Arnoux en una de las mas emblemáticas y épicas batallas entre pilotos de la historia, o al menos de la era televisiva. El mismo auto de la victoria en el último GP del año en Watkins Glenn. […]
Qui-Milano09/01/2014 18 Comentarios
128 días, 2 clásicos
Rolls-Royce Silver Shadow y Ford T pick up, Atlántida y La Floresta, Canelones, Uruguay.
Lectores RETROVISIONES29/10/2010 4 Comentarios
Gauchito japonés
El Civic es un auto que ha sido asimilado a través de sus varias generaciones por el paladar criollo, además de los casi 17 millones de clientes que a lo largo de su extensa carrera apostaron por sus cualidades. No vamos a hacer el trillado análisis de su evolución a través de las distintas generaciones, […]
Hernán Charalambopoulos22/10/2010 9 Comentarios
57130
Hace unos días publicábamos «Con poca memoria» en el post que puede verse haciendo click aquí. Utilizando el concepto del suizo Karl Gustav Jung cuando hablaba de inconciente colectivo, y llevándolo hacia la idea de memoria colectiva, combinándolo con la entelequia «Lector de Retrovisiones» con su subconjunto «Colaborador de Retrovisiones», arribamos a un puerto sin […]
Cristián Bertschi04/11/2010 8 Comentarios
Movilidad urbana
Desde hace poco más de dos años, en varias ciudades de Europa, se revolucionó el concepto de movilidad urbana con la aparición de varias sociedades de car sharing que, en convención con las municipalidades, ponen a disposición de los abonados una buena cantidad de autos. Funciona así: si quiero ir desde el punto A al […]
Qui-Milano20/04/2015 4 Comentarios
El Vulcan hizo abandono de hogar
Las ocasionales limpiezas de garages y habitaciones son de los momentos más difíciles e imposibles de evadir para los amantes de coleccionar objetos o guardarlo todo. Ese es el caso de un coleccionista inglés, quien resistió durante 28 años la presión de hacerlo y mover su preciado auto del hall de la casa que habitaba,un […]
Staff RETROVISIONES07/11/2013 2 Comentarios
153 días, 153 clásicos
Jaguar XK150 S cabrio, estacionamiento del Hotel Llao Llao, Bariloche, provincia de Río Negro, Argentina.
Diego Speratti23/11/2010 6 Comentarios
Comenzó la travesía
Con inmensa alegría les comunicamos que el pedido de rescate tuvo repuesta, y nuestro querido socio envió sus primeras señales desde Colombia, su tierra adoptiva hasta hace pocos meses. Para los que no lo saben, Diego Speratti fue a buscar su auto (el de la foto), y en un viaje que solamente un personaje de su […]
Hernán Charalambopoulos20/02/2010 13 Comentarios
¿Existió?
Fiat 133 Abarth (1977, según la numeración de la patente). Menuda sorpresa al encontrar este 133, el lunes cerca del taller. Más aún, viendo que portaba el nombre Abarth. Hasta donde llega mi conocimiento, siempre creí que Argentina fue el único país donde el 133 fue bautizado Fiat, habiendo nacido Seat por haber sido desarrollado […]
Gabriel de Meurville22/02/2013 11 Comentarios
Juan Carlos García
En el día de ayer, 5 de noviembre, en La Cumbre, Córdoba, a los 82 años y a causa de un ACV, partió de rally eterno el Dr Juan Carlos García. El «Gallego» para los más íntimos, el «odontólogo» para los menos cercanos, fue co-fundador del Club de Automóviles de Colección Mar del Plata allá […]
Lectores RETROVISIONES06/11/2014 4 Comentarios




















Qui-Milano
Tiene algo del ISO Grifo o de la Fiat Dino Coupè… aire de familia o tendencia de la època…..
OSI tambien hacia prototipos para otros mas, entre ellos Alfa Romeo:
http://www.conceptcars.it/italia/osi/scarabeo.htm
o el «Bisiluro» Alpine:
http://www.conceptcars.it/italia/osi/silverfox.htm
admin
Pero esos los hacía bajo pedido, o sea solo construcción, sin poner le diseño, aqui hay diseño y luego construcción. No era una casa de diseño, sino que ofrecía servicio de modelación, estampado y construcción. Este es uno de los pocos casos en su corta historia en el que además presentó un diseño propio.
Mariana
Diseño propio con partes de otros.
Se ve una mezcla de varios autos . (Un poco de este mas otro poco de aquel, tenemos «el auto»).
No se, a primer vistazo lo veo así.
Alvaro
Al igual que Mariana, le encuentro similitudes de diseño en algunas partes con otros autos también interesantes como el de la nota.
Leonardo de Souza
Muy buena nota..y muy interesante la coupe OSI…
Honestamente, mi mirada sobre esta nota, se fue derechito a la Granada Coupe Verde, que esta a la par de la Taunetta…
Que linda coupe la Granada hatch!
DanielC
Si que parecen partes de distintos coches ensambladas, pero que buen resultado.
Lucasg
Es bien raro. La trompa es muy Alfa Bertone, con esos hombros sobre los pasarruedas delanteros.
El perfil está muy bien logrado hasta el parante final.
Luego ese remate de la cola es de, ¡oh,cielos! ¡un ornitorrinco!
Esa curva del baúl resulta la antítesis perfecta (y complementaria) de la del Peugeot 504.
¿Hubiera ganado una imagen más equilibrada si la cola era 20 cm. más corta?
Lo seguiré mirando hasta que me entre en la cabeza.
Javier M
Muy atractivo. Recuerda autos varios, en la 5ª foto la parte delantera me hace pensar en el VW Karmann vagamente.
Quizás si la luneta se ubicara más abajo y la cola fuera más corta…
pero me gusta igual.
Hernan Charalambopoulos
Prueben y hagan la misma crítica de del diseño de este auto con un pintor y su obra emparantándola con algún reconocido colega suyo. Muy posiblemente el pincel de la mano del artista termine en algún punto oscuro del cuerpo del opinante…
Esto es como plantarse delante de un cuadro de Monet y criticarlo porque es parecido en su técnica a Degás o a Renoir…y Claro, si eran todos impresionistas !!!!! Todos compartían un lenguaje en común, pero lo interpretaban de manera muy personal.
Este es un auto de fines de los sesenta y tiene muchas cosas de sus contemporáneos italianos. Los diseñadores de autos de Turín, como sucede también hoy, se conocían entre ellos, leían los mismos libros, se emborrachaban en los mismos bares, y (a veces) compartían las mismas mujeres….
Entonces…porqué no deberían hacer autos parecidos ???
W.L.Banfield
Me encanta esa tapa de baúl!!!! Me hace acordar a un Lamborghini…
Mariana
Por que las personas no quieren comprar un auto parecido, quieren una marca con un modelo definido. No es mejor crear un auto diferente, en el que uno diga «ese auto es …» a decir, «ese auto es parecido a …» ¿?
Hernán Labourdette
muy linda! va link a foto de un prototipo del cabrio:
http://www.favcars.com/ford-taunus-20m-ts-cabrio-prototype-by-osi-p5-1967-images-108653.htm
a-tracción
Porque a veces todo tiene que ver con todo y porque somos humanos. Tres contemporáneos inspirados, tal vez, en la misma minita…Aston Martin DBS, Fiat Dino Coupé y el protagonista de la nota.
No pude evitar recordar a Lord Bret Sinclair cuando ví la yema rodeada por ambas claras.
Lucasg
Ahh, Hernán L., esa cabrio es majestuosa!
Ahi el remate de la cola luce sencillamente glorioso…