OSI y su Taunus a la italiana

Hernán Charalambopoulos - 07/05/2013

Officine Stampaggi Industriali (OSI) era un carrocero fundado en Turín en 1960 por el ex presidente de Ghia Luigi Segre y su amigo Arrigo Olivetti. Durante su corta vida, OSI fabricó modelos basados en Ford, Fiat (obviamente) y Alfa Romeo, es decir compañías con las que tenían fuertes vínculos políticos y geográficos.

El más conocido de sus productos genuinos, fue el Ford 20M TS, un derivado del Taunus 20M Coupé del que se vendieron unas 2.200 unidades, sobre todo fuera de Italia, y es el auto que les presentamos en esta nota. Diseñado por Sergio Sartorelli, un profesional que alquilaba su pluma al mejor postor en aquellos años, presenta una línea muy afilada y en completa sintonía con lo que el diseño latino enseñaba por entonces.

Sobre estas palabras, la insípida silueta del Taunus 20M del que deriva mecánicamente el 20M TS.


Línea muy baja, superficies redondeadas, buenas proporciones y un remate de cola como los mejores “Granturismo” de la década dorada. La mecánica la ponía el óvalo, como bien dijimos, y ellos se ocupaban de vestirla. Fue presentado en 1967 y estuvo en producción durante casi dos años, momento en el que Ghía compró la empresa (Luigi Segre se las vendió) y pasó a ser un proveedor exclusivo de matricería y piezas terminadas para el gigante americano. Este auto, es uno de los pocos Ford europeos (junto al Capri y algunas versiones deportivas del Cortina y del Escort), que despiertan algo más que ganas de ir de casa al trabajo y del trabajo a casa.


Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Diseño
Fecha: 07/05/2013
14 Respuestas en “OSI y su Taunus a la italiana
  1. Qui-Milano

    Tiene algo del ISO Grifo o de la Fiat Dino Coupè… aire de familia o tendencia de la època…..
    OSI tambien hacia prototipos para otros mas, entre ellos Alfa Romeo:
    http://www.conceptcars.it/italia/osi/scarabeo.htm
    o el «Bisiluro» Alpine:
    http://www.conceptcars.it/italia/osi/silverfox.htm

  2. admin

    Pero esos los hacía bajo pedido, o sea solo construcción, sin poner le diseño, aqui hay diseño y luego construcción. No era una casa de diseño, sino que ofrecía servicio de modelación, estampado y construcción. Este es uno de los pocos casos en su corta historia en el que además presentó un diseño propio.

  3. Mariana

    Diseño propio con partes de otros.
    Se ve una mezcla de varios autos . (Un poco de este mas otro poco de aquel, tenemos «el auto»).
    No se, a primer vistazo lo veo así.

  4. Alvaro

    Al igual que Mariana, le encuentro similitudes de diseño en algunas partes con otros autos también interesantes como el de la nota.

  5. Leonardo de Souza

    Muy buena nota..y muy interesante la coupe OSI…
    Honestamente, mi mirada sobre esta nota, se fue derechito a la Granada Coupe Verde, que esta a la par de la Taunetta…
    Que linda coupe la Granada hatch!

  6. DanielC

    Si que parecen partes de distintos coches ensambladas, pero que buen resultado.

  7. Lucasg

    Es bien raro. La trompa es muy Alfa Bertone, con esos hombros sobre los pasarruedas delanteros.
    El perfil está muy bien logrado hasta el parante final.
    Luego ese remate de la cola es de, ¡oh,cielos! ¡un ornitorrinco!
    Esa curva del baúl resulta la antítesis perfecta (y complementaria) de la del Peugeot 504.
    ¿Hubiera ganado una imagen más equilibrada si la cola era 20 cm. más corta?
    Lo seguiré mirando hasta que me entre en la cabeza.

  8. Javier M

    Muy atractivo. Recuerda autos varios, en la 5ª foto la parte delantera me hace pensar en el VW Karmann vagamente.
    Quizás si la luneta se ubicara más abajo y la cola fuera más corta…
    pero me gusta igual.

  9. Hernan Charalambopoulos

    Prueben y hagan la misma crítica de del diseño de este auto con un pintor y su obra emparantándola con algún reconocido colega suyo. Muy posiblemente el pincel de la mano del artista termine en algún punto oscuro del cuerpo del opinante…

    Esto es como plantarse delante de un cuadro de Monet y criticarlo porque es parecido en su técnica a Degás o a Renoir…y Claro, si eran todos impresionistas !!!!! Todos compartían un lenguaje en común, pero lo interpretaban de manera muy personal.

    Este es un auto de fines de los sesenta y tiene muchas cosas de sus contemporáneos italianos. Los diseñadores de autos de Turín, como sucede también hoy, se conocían entre ellos, leían los mismos libros, se emborrachaban en los mismos bares, y (a veces) compartían las mismas mujeres….

    Entonces…porqué no deberían hacer autos parecidos ???

  10. W.L.Banfield

    Me encanta esa tapa de baúl!!!! Me hace acordar a un Lamborghini…

  11. Mariana

    Por que las personas no quieren comprar un auto parecido, quieren una marca con un modelo definido. No es mejor crear un auto diferente, en el que uno diga «ese auto es …» a decir, «ese auto es parecido a …» ¿?

  12. Hernán Labourdette

    muy linda! va link a foto de un prototipo del cabrio:
    http://www.favcars.com/ford-taunus-20m-ts-cabrio-prototype-by-osi-p5-1967-images-108653.htm

  13. a-tracción

    Porque a veces todo tiene que ver con todo y porque somos humanos. Tres contemporáneos inspirados, tal vez, en la misma minita…Aston Martin DBS, Fiat Dino Coupé y el protagonista de la nota.
    No pude evitar recordar a Lord Bret Sinclair cuando ví la yema rodeada por ambas claras.

  14. Lucasg

    Ahh, Hernán L., esa cabrio es majestuosa!
    Ahi el remate de la cola luce sencillamente glorioso…

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Gato de metal

gatucho

Como es gato no necesita de los demás, salvo cuando lo considera. No puede autoconvocarse porque para comprender el concepto de «a sí mismo» debería saber que existen los demás, y eso no le pasa, porque es gato. No le importó el fotógrafo, no lo perturbó. El gato siguió inspeccionando el metal en busca de […]

Cristián Bertschi
24/02/2010 3 Comentarios

526 días, 526 clásicos

Savoy trompa

Plymouth Savoy c.1958, Estación Atlántida, Canelones, Uruguay.

Diego Speratti
18/02/2012 7 Comentarios

Hábiles conductores

correte, che !!!!!!

Como todo mitín de clásicos que se precie de tal, nunca falta la prueba de habilidad conductiva, caldo de fermento de eternas rivalidades y cargadas por parte de quienes participan, y a su vez una infinita fuente de ingresos para las arcas de nuestro gomero de confianza. Casi todos los concursantes se animaron a probar […]

Hernán Charalambopoulos
24/04/2013 4 Comentarios

Fangio y la Mille Miglia de 1953

Fangio - Sala MM 1953

(Nota de archivo) Juan Manuel Fangio siempre sostuvo – personalmente lo escuche de él – que habría cambiado uno de sus cinco títulos de Fórmula Uno por una de las cinco Mille Miglia que disputó, y cuya victoria se le negó. Es evidente que la mítica carrera rutera italiana era la carrera” que todos querían […]

Lao Iacona
29/01/2011 23 Comentarios

764 días, 764 clásicos

Chevelle puesto copy

Chevrolet Chevelle Malibú coupé 1966, Bogotá, Colombia. 

Diego Speratti
16/06/2013 1 Comentario

Cartel de miércoles #80

IMG-20141025-00669

No se si el asunto este del arroz reciclado es aún de actualidad, pero aquí va mi hallazgo. Carlos Maggi

Lectores RETROVISIONES
11/11/2014 8 Comentarios

¡La Quattordici!

2-IMG_1595

En la mitad de los años setenta, tenía pegado en la pared de mi habitación cuatro posters: el Brabham BT44 del «Lole» Reutemann, Simón Templar “El Santo”, un minón arriba de una moto de la cual no me acuerdo el nombre pero me acuerdo de otras (dos) cosas, y el de un autito rojo y […]

Qui-Milano
21/08/2014 9 Comentarios

El mejor Gran Turismo

power

Con pocas dudas en el teclado, puedo decir (a título personal) que este Alfa Romeo 1900 Zagato llegado desde Chile, es el mejor Gran Turismo de las 1000 Millas. Silueta increíblemente bien lograda, pese a la tortuosidad de ciertas superficies, que navegan en una inconstancia y ligereza que confunden y parecen estar desentonadas, pero cuando […]

Hernán Charalambopoulos
19/11/2009 11 Comentarios

Un siglo después el Fiat S76 vuelve a rodar

840427_120514gw

El Fiat S76, extraoficialmente el auto más rápido del mundo en el año 1911, volverá a rodar por primera vez en 100 años, cuando desafíe la famosa trepada de Goodwood, en el próximo Festival Of Speed a celebrarse a finales de junio. Apenas dos ejemplares del S76 fueron producidos por el fabricante italiano, con el […]

Staff RETROVISIONES
12/05/2014 13 Comentarios

Dos ruedas enigmáticas

orisontal

Con el simil Aston Martin que me publicó RETROVISIONES parezco haber, sin mala intención, revuelto el avispero. Aunque si tengo que ser sincero, tengo que admitir que el Bocha Balboni (cuando no), parece andar bastante cerca de la no tan difícil solución. Repasando álbumes amarillentos me topé ahora con otro misterio: una moto que por su […]

Federico Kirbus
24/02/2010 6 Comentarios

Se vende la pick-up de Steve McQueen

le ponés nafta y salís a andar

La casa de subastas Bonhams anunció que en su venta del 14 de noviembre en el Petersen Automotive Museum de Los Angeles, California, ofrecerá a la venta una Pick-up Chevrolet 3100 de 1949 muy particular. Steve McQueen tuvo muchos autos y la mayoría de ellos muy rápidos. Pero este actor icónico dueño de una particular […]

Cristián Bertschi
30/10/2009 2 Comentarios

Frases célebres – Rolo de Álzaga

¿quién traga más?

La Mar y Sierras para automóviles standard era una carrera considerada revancha del Gran Premio. Se corría por largas rectas que unían Mar del Plata y Miramar, entre otras localidades. Los Alfa Romeo fueron siempre grandes animadores, ganando varias ediciones. En 1963 le tocó a Rodolfo de Álzaga Unzué, Rolo, o el Rey de la […]

Lao Iacona
05/11/2009 6 Comentarios

Los Alfa 33 y los 1000 Kilómetros de Buenos Aires

1971_04

Los Alfa Romeo 33 fueron una mezcla perfecta de tecnología y belleza, glamour y cosa nostra que el equipo Autodelta llevaba en su derrotero por el globo, bagaje que incluía los fideos, el aceite de oliva y la San Pellegrino non gassata, que consumía en cantidades il caposquadra, Carlo Chitti. Los años setenta marcaron la vuelta de […]

Lao Iacona
07/10/2015 13 Comentarios

Autoclásica 2013: motos ganadoras

IMG_2346 copy

Las dos ruedas (tres si vienen con sidecar) volvieron a ser uno de los ejes convocantes de Autoclásica, aunque dio la sensación de que hubo algunas motos exhibidas menos que en las ediciones anteriores, y por ende, varias categorías con premios vacantes. Por otro lado, el afiche oficial de Autoclásica por primera vez incluyó una […]

Diego Speratti
17/10/2013 5 Comentarios

316 días, 316 clásicos

R12 echando cal

Renault 12 TL, Camino Centenario, City Bell, provincia de Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
05/05/2011 1 Comentario

El nieto patovica

4-P1090057

A propósito del post del abuelo y los nietos (click aquí) les presento aquí a otro de los nietos: el patovica. Este tiene otro abuelo, el 500 Abarth 695 EsseEsse, con 38 CV, nacido hace cincuenta años… Este nuevo «cinquino» es el más potente de la historia: 190 CV, con sólo dos asientos y “assetto” de […]

Qui-Milano
08/04/2015 6 Comentarios

De Balcarce a Goodwood

Fangio se fue a Marzo

Cada año desde 1998, el Revival Goodwood celebra la trayectoria deportiva de los pilotos que han dejado una marca imborrable a lo largo de la historia del automovilismo a nivel mundial.  Nombres como Stirling Moss, Jackie Stewart, Jack Brabham, Phil Hill, John Surtees, Tony Brooks, etc., han sido los homenajeados en ediciones anteriores. El próximo […]

Gabriel de Meurville
06/09/2011 14 Comentarios

GPH 2013: el Museo de Autos de Salta

IMG_8382 copy

El Gran Premio Histórico tiene este año seis etapas de recorrido y una jornada de descanso: la del martes pasado en Salta. Miguel Tillous fue a visitar allí a algunos participantes del Gran Premio alojados en las Cabañas San Lorenzo, en el residencial y próspero barrio homónimo de la capital salteña, y se encontró con […]

Diego Speratti
03/10/2013 1 Comentario

El general en su laberinto

404-cola590

Hay gente que vive obsesionada por los grandes personajes de la historia. Y los hay en todos lados. Sin ir más lejos uno de ellos vive en Luján. Un día el tipo quiso ser Juan Pablo II en la visita a su ciudad y le montó una pecera gigante a su Rastrojero papamóvil. Otro día […]

Diego Speratti
24/10/2009 1 Comentario

El techo era de OSB, no de fenólico

sacáte la funda

Resultó ser que el techo del galpón de Gelscoe Motorsport, ubicado en Diseworth, Derby, Inglaterra a cinco minutos del circuito de Donington, no era de fenólico. Concretamente, y gracias al aporte de uno de nuestros lectores, debo corregirme y decir que en realidad es de OSB u Oriented Strand Board.

Cristián Bertschi
04/06/2011 4 Comentarios

530 días, 530 clásicos

frío

14: 12 hs. Sloane Street A3216. Mucho frío en Londres. Quería hablar sobre el furgón eléctrico de Harrods pero me olvide qué iba a decir.

Gabriel de Meurville
23/02/2012 6 Comentarios

Noche MG en el CAS

MG in Victory

Gracias a Dios fue lunes, hubo reunión habitual en el Club de Automóviles Sport, y una más de las noches temáticas a las que el club de Victoria está acostumbrando a socios y entusiastas invitados. Este lunes pasado, 13 de mayo, le tocó a MG ser la marca celebrada, a través del habitual despliegue de […]

Staff RETROVISIONES
14/05/2013 2 Comentarios

«Esto corrió acá»

b2

Felipe Fontana, autor de www.semanalclasico.com, un sitio amigo que desde Cataluña informa y divierte por igual a quienes nos s¡dedicamos a esto, nos mandó algunas imágenes del último fin de semana. Bajo el título » esto corrió aca esta semana», nos muestra cápsulas sin contenido pero con la receta bien escrita en el envoltorio. Disfruten […]

Lectores RETROVISIONES
11/04/2014 5 Comentarios

Il poliziotto fotogenico

salí linda?

La segunda etapa de la Mille Miglia pasa por la Repubblica di San Marino, con una linda sucesión de rectas en subida con retomes de 180 grados hasta llegar a la parte alta donde están las viejas construcciones. Allí arriba es una linda oportunidad para ver los autos subir y luego tenerlos al lado a […]

Cristián Bertschi
11/05/2010 3 Comentarios

910 días, 910 clásicos

IMG_0305

Tenemos aquí un nuevo candidato para el museo rodante oriental de autos orientales. Y no se trata de otro utilitario «Made in Uruguay» como lo son el Indio Opel (click aquí), el Indio Bedford, una Serrana (click aquí), una Charrúa (click aquí), una NSU P10 (click aquí), algún modelo de Grumett, una Indiana (click aquí), una Renault Mini […]

Diego Speratti
20/02/2015 5 Comentarios