Yo te conozco…
Gabriel de Meurville - 15/06/2010Hace más de cinco años que vengo juntando fotos en un archivo justamente llamado “Yo te conozco”. Desde entonces y bajo ese nombre, comencé a buscar cualquier auto considerado clásico que fuera consanguíneo con nuestro parque automotriz. La conexión anglo-argentina respecto a nuestra industria automovilística nunca ha sido muy amplia, pero mi busqueda comenzó desde mis primeros eventos automovilísticos aquí, donde no tardé en encontrar un Austin A55 Cambridge y algún Hillman Avenger, quienes me permitieron conectar con sus desconocidos y lejanos parientes argentinos, el Siam Di Tella y el Dodge 1500, respectivamente.
Ambos modelos, junto con el Morris 1100 y el Chevrolet Cavalier son famosos por haber encarnado bajo múltiples y ostentosas personalidades en todo el mundo. Estos 4 modelos han sido vendidos bajo diferentes marcas como ningún otro modelo en la historia. Pero ya hablaremos sobre ese tema en otro momento.
Pronto tuve que expandir esa busqueda para seguir alimentando la sed de mi archivo que pedía más parientes lejanos. El resultado fue muy amplio y variado con un común denominador que han sido los ejemplares de dos puertas, poco conocidos entre nosotros. Con matices que han ido desde el Fitito (*) y el Falcon corriendo en Goodwood en 2008, el exotismo de ver dos Taunus en el país de los Cortina, el Opel en lugar de Vauxhall o los 404, el R-4 y el 12, el Gordini, los Isabella, todos con volante a la derecha, terminando con el Ami 8 (6 en Europa) que venía siguiéndome de cerca aquel día, tras salir del supermercado.
(*) Lo que hubiera dado por ver al capó del 600 sujeto con un pedazo de madera de cajon de fruta. ¡Vamo´ Argentina!

Fecha: 15/06/2010
Otras notas que pueden interesarle
Peugeot festeja por cuatriplicado

Los Peugeot 604, 403 y 402 celebran en mayo sus aniversarios: 40, 60 y 80 años, respectivamente, desde sus lanzamientos. Además, el Peugeot 204 (comercializado en abril de 1965) cumple estos días 50 años. El Museo de la Aventura Peugeot de Sochaux, Francia, se viste de gala para la ocasión y albergará, hasta el 15 […]
Staff RETROVISIONES24/04/2015 4 Comentarios
700 días, 700 clásicos

Rambler Custom Hardtop 1956, Ruta 11, Canelones, Canelones, Uruguay.
Diego Speratti20/02/2013 5 Comentarios
La F2 en Buenos Aires
![Ricardo Zunino_ March BMW 782_Bs. As. '78 [1280x768]](http://www.retrovisiones.com/wp-content/uploads/2015/06/Ricardo-Zunino_-March-BMW-782_Bs.-As.-78-1280x768.jpg)
La restauración del March 782 del Museo BMW y su post en RTV (click aquí) me devolvieron el recuerdo de las carreras de F2 en Buenos Aires en noviembre de 1978. ¡Ahí estuve haciendo fotos! Tengan a bien no hacer cuentas de los años que lastra mi chasis… De aquellos rollos tengo a mano sólo una […]
Miguel Tillous04/06/2015 11 Comentarios
899 días, 2 clásicos

A estos no parece que los trajo la corriente. Tampoco los barcos. Da envidia pensar que llegaron hasta el Barrio Histórico de Colonia del Sacramento con las capotas bajas, condiciones climáticas perfectas y el viento en la cara, sea por ruta 1, con sus toboganes cosidos por hileras de palmeras o por la ruta 21, […]
Diego Speratti26/12/2014 6 Comentarios
604 días, 604 clásicos

Mercedes-Benz 300 SL Roadster, Rivera y Av. Gral Flores, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti25/08/2012 5 Comentarios
Garnufla Sport III

Desconozco la marca (tampoco me muero por saberla…). Mecánica de Escarabajo/Beetle. ¿Cómo se las arreglará el conductor para ver por ese parabrisas? Notas relacionadas: ¡Garnufla Sport a babor! 352 días, 352 clásicos
Gabriel de Meurville11/03/2013 9 Comentarios
El Alpine – Renault de Ortelli

¿Ustedes sabían que Ortelli corrió con un Alpine?
Cristián Bertschi08/09/2010 2 Comentarios
El Aston de Juan Carlos Bond

La noticia de la subasta del DB5 original de James Bond manejado en Goldfinger y Thunderball (ver nota aquí) me hizo recordar una visita al ya extinguido Centre International de l’Automobile, o CIA, en el barrio de Pantin, en París. Este Centro, para no llamarlo ni museo ni galpón, era un espacio dedicado a la […]
Cristián Bertschi18/06/2010 8 Comentarios
Estresha

Orgushosa estresha que sigue brishando. Odos Amaliados, Amaliada, Grecia
Hernán Charalambopoulos15/05/2012 7 Comentarios
110 días, 110 clásicos

Les paso una foto de una coupe Chevy con un lifting pseudo Chevrón. La vi en un taller en el pueblo de Naschel, Pcia de San Luis. Espero que sirva, y si así es, estaré orgulloso de colaborar. En breve les haré llegar algunas imágenes adicionales del GPH. Saludos. Jose María Jantus
Lectores RETROVISIONES10/10/2010 5 Comentarios
890 días, 1 futuro clásico de peluche

Hay niños que no se van a dormir sin su peluche, y hay adultos que duermen en un peluche. Este London Taxi LTI en el que viajan unos aventureros ingleses, contemplaba con sus ojos chinos, el infinito horizonte rioplatense. Esto sucedió la semana pasada, a un costado de la muralla del Barrio Histórico de Colonia del Sacramento. Notas […]
Diego Speratti24/09/2014 8 Comentarios
Curso de historia del auto argentino

El sábado 10 de agosto comienza el próximo curso de historia del auto argentino y se extiende hasta el sábado 21 de diciembre. Las clases son sólo los sábados de 11 a 13 Hs. El ciclo propone una recorrida de más de un siglo de producción nacional, desde los pioneros hasta la actualidad. Los temas […]
Jose Rilis24/07/2013 Sin Comentarios
Un triciclo para niños grandes

Cristián y Hernán esperaban en Buenos Aires para dar el banderazo de largada a RETROVISIONES. Y yo seguía adivinando el parpadeo de las luces que a lo lejos marcaban mi retorno mientras hacía kilómetros en moto por Sudamérica. De esto hará unos cuatro meses, cuando un buen día, camino a las costas de Playa Medina, […]
Diego Speratti18/11/2009 5 Comentarios
La chanson de Saint-Jovite

Días atrás, volviendo de cenar cerca del circuito de Saint-Jovite, paramos a comprar agua en botellas en el único lugar que quedaba abierto por esos lares a esas horas. Era el bar de un hotel tipo «Llao-Llao», fuera de temporada. Allí dentro, había un viejo «chansonnier» con guitarra acústica y flauta, con un repertorio mezcla […]
Lectores RETROVISIONES04/09/2014 4 Comentarios
477 días, 477 clásicos

Hillman Minx Series IV, Rambla de las Américas, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti30/11/2011 2 Comentarios
105 días, 105 clásicos

Chevrolet Impala 1969 4 puertas, Gral. Hornos al 1400, Constitución, C.A.B.A., Argentina.
Diego Speratti05/10/2010 1 Comentario
Lancia del día #11

Lancia Lambda, familia Sánchez Ortega, San Isidro, 1978.
Lectores RETROVISIONES07/07/2013 2 Comentarios
Beaulieu ya recibió 25 millones de visitantes

Beaulieu, la casa de Lord Montagu, que funciona como parque de atracciones y espacio de museos y exposiciones múltiples, le dio la bienvenida días atrás a su visitante número 25 millones. El martes 2 de julio, la señora Pat Cook y su marido Richard, fueron agasajados por el director comercial de Beaulieu, pues les tocó […]
Staff RETROVISIONES20/07/2013 Sin Comentarios
charly walmsley
Lo viste Hernán? al lado de la renoleta……………
admin
Could you please read what’s written on the picture, Sir Walmsley…
a-tracción
No tienen paz uds dos, eh?
Les voy a mandar un Saabaru a ver si les gusta!
Hernán Charalambopoulos
Nooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooo !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Fuoripista
El 404 «capó negro mate» tiene toda la facha de aquellos East African Safari y el 600 Abarthizado es envidiable!!
(Han notado que hay un rebrote de Saabismo explícito en el blog?)
eduardo lavore
bien !!!!!!!!! muy lindas fotos , que estado el 505 V6 volante a la derecha !!!????????
a-tracción
Recuerdo haber visto algún 505 V6 frances y algún Sierra XR4 V6 alemán, allá por mediados de los ochentas. Andarán todavía por algún lado? Que optimista!
Cuántos autos han sido equipados con ese mismo V6 en toda Europa, no? Volvo, Peugeot, Renault, Ford. Quién da más?
admin
Citroën… Talbot
DBU
Lancia…
eduardo lavore
que yo sepa ningun ford vino equipado con ese motor PRV , motor desarrollado por el dto de ingenieria de talbot y usado en peugeot , renault , volvo, talbot y citroen.
Papanuel
Una pequeña corrección: el Ami 6 es el Ami 6 y el Ami 8, el Ami 8. El 8 es una evolución del 6. Aquí se produjo sólo el Ami 8 Break con algunas mezclas, como ser manijas de puertas internas y externas de Ami 6. El Ami 6 sedán es muy característico con su parante trasero en Z, y debe ser el modelo más deseado después del DS entre los citroneros.
Alfa Man
Lo mejor de cada foto :
1.El parque parece que esta bueno .
2.La rural es Audi o Mercedes ?
3.Quien habra arreglado ese guardabarro delantero .. ?
4.Lastima que la Renoleta esta tan atras…
5.Sin comentarios …
6.No se si es original pero esta bueno .
7.Linda la Mercedes Sl amarilla …
Fluence
Los Ford Granada y Capri equipaban el PRV, en la coupé incluso le habían puesto un Turbo, algo que me parece que no hízo ninguna de las otras marcas que lo usaron.
Mariana
AVART!!AVART!! AVART!!! R4!!!!
Ale06
Los V6 de Ford NADA TIENEN QUE VER con los de Renault, Peugeot etc…
El primer V6 Ford, lo monto un Taunus P5 en el 64. Este V6 de 2.0 litros derivaba de los V4 1.2/1.3 y 1.5 que equipaban a los Taunus 12M, los cuales donaron su motor a los prototipos Mustang del 63.
Estos V6 de origen aleman se los conoce como «Cologne».
Mientras tanto en UK se desarrolaban sus V4 y V6 conocidos como Essex.
Marcelo Beruto
Caí en la tentación de entrar en un post antiguo, y veo que a los alfistas les agarró amnesia temporal aquí ya que nadie hizo referencia al último hito del PRV: el Alfa 155 de DTM usaba block PRV.
Qui-Milano
Marcelo Beruto:
Que yo sepa no deriva del PRV.. por lo que yo se, (y por reconocerme en la categoría que Ud nombró), el 155 DTM usó al principio de su desarrollo el motor «Busso» V6 de °60 y después, para bajar aún más el baricentro, se usó un motor nuevo que tomaba el ángulo de bancadas del V8 de la Montreal (°90), ya que el reglamento DTM decía que el numero de cilindros y el ángulo de las bancadas tenían que ser de un auto de producción, pero no especificaba claramente que tenían que ser del mismo motor, y con itálica creatividad, Alfa Romeo usó un poco de cada uno… Los alemanes se enojaron un poco y meditaron seriamente de invadir el norte de Italia, pero después la pensaron mejor y desarrollaron un nuevo Mercedes y otro Audi
Marcelo Beruto
Qui-Milano: lo de «derivado de Montreal» fue un invento para la prensa. La ficha de homologación del 155 V6 TI de 90° que se usó a partir de Silverstone en el ’96 decía: «PRV 2.850cc». El Lancia Thema usaba el PRV en ese entonces. Nunca hubieran podido homologar con el motor de Montreal que llevaba casi 20 años discontinuado para entonces. De todas formas no es para alarmarse, del PRV no llegó nada al Alfa del DTM… solo echaron mano de él para poder usar un block de 90°.
Qui-Milano
Marcelo Beruto:
Lo lindo de RTV es que se aprende siempre algo nuevo…
Sabìa que Lancia tenia el Thema V6 de 2800 con el motor PRV pero no lo relacionè con el 155 DTM… lo que saliò publicado en las Autosprint de la epoca (que en algun lado de casa deben estar) es la versiòn que le contè antes…
Esta teorìa le pone mas ènfasis aùn a la «Italica creatividad» ya que ni siquiera era Alfa.
Gracias por la aclaraciòn.
Horacio P. desde Rosario
Salteando, hacia atrás, la discusión itálica, complementando lo expuesto por Ale06, aquí llegaron los 2.8 V6 Cologne de Ford equipando a los Granadas europeos y a los musculosos Mustang 79 con briosos 109HP, por suerte los del norte recapacitaron y en el 80 lo reemplazaron por un 6 en línea 3.3 que erogaba 85HP, eso si, fatto in casa. De los V6 Essex hay dos ramas, la primera es la inglesa del 65 al 81 mencionada por Ale06, la otra es la del 3.8 canadiense que equipó, entre otros, al Granada yanky, con distinto origen en dos versiones (del origen), la más difundida es que se trata de un V8 5.0 Windsor al que le sacaron 2 cilindros, la otra (que el referí no lo vea) que le hicieron «ingeniería inversa» al V6 de Pontiac de mediados de los 70s. En todos lados se cuecen habas, aunque distintas al PRV.