Villa D´Este 2013: la perfección hecha automóvil
Qui-Milano - 09/06/2013Lancia Aurelia B24S spider Pininfarina 1955.
Uno de los autos más lindos de toda la historia, perfecto en cada aspecto, se mueve con un V6 a 60° de 2.400 cc.
En un hermoso color “rosso Lancia” con interiores en cuero color “biscotto”, paragolpes divididos, parabrisas náutico tipo Riva Acquarama, ruedas de rayos Borrani, sin manijas externas para no arruinar la línea… Uno de los pocos ejemplares con volante a la izquierda.Concorso d’Eleganza di Villa d’Este, Cernobbio, Como, Italia.
Categorías: EventosFecha: 09/06/2013
Otras notas que pueden interesarle
Monte Grande de clásicos
Martín Gómez se acercó el fin de semana pasado hasta el Club de Autos Clásicos de Esteban Echeverría para ver que había de bueno en la VIII Expo Clásica organizada en la sede del club, en Monte Grande.
Lectores RETROVISIONES16/08/2010 4 Comentarios
298 días, 298 clásicos
Crosley Farm-O-Road 1952, Praca XV, Centro, Rio de Janeiro, Brasil.
Diego Speratti17/04/2011 Sin Comentarios
El fotógrafo retratado
No es fácil enganchar a un ladrón de instantes disfrutando un momento sin imagen, por eso aproveché para afanarle un retrato. Tillous con hija en un recreo, el raro momento de relax sin trabajar. Nuestro colaborador y amigo Miguel recibe las gracias en este poste.
Cristián Bertschi15/10/2010 13 Comentarios
¡Vértigo en Tres Arroyos!
Hace algunos años ya, junto a Cristián Bertschi comenzamos a investigar sobre la historia de la marca Ferrari en Argentina. Nos propusimos hacer entonces un libro que comprendiese todo, los autos sport corsa, los monopostos y los de calle. El resultado fue un solo libro, Ferrari Argentina Sports Cars, ya que la historia es tan […]
Lao Iacona15/03/2010 13 Comentarios
Maresio y Reutemann
En el año 2004, y mientras terminábamos con Cristián Bertschi la investigación de lo que sería nuestro primer libro, Alfa Romeo Argentina, viajé a Tucumán a entrevistar a Ítalo Maresio. Retirado de las pistas hacía añares, Maresio había ganado una punta de carreras con Alfa Romeo, entre ellas dos vueltas de Noroeste, una con Giulietta […]
Lao Iacona18/11/2009 4 Comentarios
840 días, 840 clásicos
Allá al fondo del Barrio Histórico de Colonia, cuando la Avenida Flores se confunde con el río, andaba estacionado este Ford Victoria 1956 con placa argentina, ventanas abiertas y sombreros tipo Panamá en el asiento, señal inequívoca que sus ocupantes andaban en la vuelta. Tres o cuatro clics y me vi rodeado de un numeroso […]
Diego Speratti19/03/2014 8 Comentarios
Cuatro puertas…
El primer automóvil de la historia con chasis monocasco fue un… ¡cuatro puertas! El primer automóvil de producción con suspensión independiente fue un… ¡cuatro puertas! Ejemplares como este, no hacen más que enaltecer al CCCP (Club Coleccionistas Cuatro Puertas), reivindicando el nombre de muchos sedanes que supieron hacer sombra por cualidades dinámicas, a más de […]
Hernán Charalambopoulos12/06/2010 3 Comentarios
Lancia del día #33
Para empezar bien el domingo este Lancia Flavia 2000 coupé Pininfarina delante de mi bar preferido en un domingo de primavera después de un mes de lluvia. Saluti.-
Qui-Milano09/03/2014 7 Comentarios
Un par de fotos
Seguimos probando con esto de registrar en video algunos contactos con autos. Este proceso lento y poco apto para impacientes nos lleva a recorrer la ciudad en horas tempranas y de paso convocar amigos para que nos acompañen. No sabemos si esto llegará a puerto o simplemente quedará en un experimento. Lo importante es encontrar […]
Staff RETROVISIONES30/09/2014 9 Comentarios
El gran auto de Ferrari
httpv://www.youtube.com/watch?v=vC1vyV5IJ_s Gracias Javier Busto.-
Cristián Bertschi13/06/2013 6 Comentarios
Carreras en bolas
Después de el «seicento» de Milano arreglado con scotch, y el 600 «bondito» con la boletera, aca van tres fotos del «fratello da corsa»: Abarth 1000 Nürburgring con puertas antiviento y llantas Cromodora, otro ejemplar similar un poco mas moderno (’66) en buena compañía y un más modesto Abarth 850 TC. Vistos en Monza-2010.
Qui-Milano07/12/2012 10 Comentarios
Las cortadoras de pasto y de viento
Tenemos un nuevo récord mundial de velocidad en una de las categorías más curiosas: la de las cortadoras de pasto. Lo consiguió en días pasados Don Wales, en las playas de Pendine, en Gales del Sur. Wales manejó una cortadora Countax equipada con un motor Kawasaki por primera vez más allá de los 140 km/h, […]
Jose Rilis04/06/2010 5 Comentarios
461 días, 461 clásicos
Peugeot 202 4 puertas, Calle 225 y Camino del Medio, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti27/09/2011 4 Comentarios
601 días, 601 clásicos
Bentley 4 ½ Corsica Two Seater 1930, Avenida Gral. Flores y Lavalleja, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti10/08/2012 18 Comentarios
797 días, 797 clásicos
Renault 4 F4 fourgonnette 1983, “la baita del formaggio”. En su versión base, 4 CV, corta y sin “girafon” (porción de techo basculante arriba de las puertas posteriores, muy cómodo para llevar objetos largos, pero inútil aquí ya que esta sólo tiene que llevar quesos).
Qui-Milano15/08/2013 9 Comentarios
Voisin C28 Chancellerie – Proyecto finalizado
Hace poco tiempo mostrábamos el trabajo de Hernán Boeri y su equipo en la realización del Institec Justicialista Sport V8; y además describíamos cómo era el relevamiento y construcción de una miniatura del Voisin (ver nota aquí). Ahora, en la misma semana que nos enteramos de la trágica desaparición de nuestro profesor Gustavo Fosco, llegaban […]
Carlos Alfredo Pereyra03/06/2014 8 Comentarios
Viento en contra 2013 Tomo 5
Sábado al mediodía y nos pusimos en marcha con un objetivo distinto. Recorrimos los aproximados 40 kilómetros que separan a la ciudad de Puerto Madryn de la Estancia “Las Charas” en península Valdés. Un lugar único por su ubicación frente al mar y por lo solitario. Allí se puede entrar en sintonía con el mar […]
Manuel Eliçabe16/08/2013 23 Comentarios
Manifiesto Futurista #2
El coraje, la audacia y la rebeldía serán elementos esenciales de nuestra poesía.
Cristián Bertschi04/08/2010 1 Comentario





![_R0J9772 [1280x768]](https://www.retrovisiones.com/wp-content/uploads/2014/10/R0J9772-1280x768.jpg)









albersix
il sorpasso
Del Moño
Adhiero absolutamente,quien pudiera…
gallego chico
Nunca me gustó la combinación del «rosso» con el «biscotto».
Don Richard
Lindo auto, para mi gusto, un poco sobrerestaurado. Ni de fábrica brillaba tanto…
Mariana
Mata el brillo. Es así de luminoso?
250ss
Es un Spider America, y no tiene nada que ver con el B24 Spider Pininfarina por mas que hayan salido del mismo tablero.
No comparten ni siquiera una pieza de carroceria.
Todos traian volante a la izquierda porque precisamente eran destinados al mercado americano, de ahi el estilo dog leg para el tratamiento dle parante A, muy al estilo de los autos gringos de aquellos dorados anios…
a-tracción
La de Il Sorpasso es una convertible y esos falsos rayos Nardi, le quedan pal’..ete.
cinturonga
Lindo, pero no se me pone gomosa, no me despierta grandes cosas.
Un carinho glande, Cinturonga.
jose del castillo
Unas buenas llantas de chapa ayudarian mucho.
Javier M
Bella carrocería con ese parabrisas más bello aún.
Las ruedas le bajan algún punto pero igual quiero una.
Qui-Milano
Cari:
La raridàd de este ejemplar està, entre otras cosas, en la presencia de estas llantas de rayos tangentes Borrani. (el primer prototipo de pre-serie presentado los tenia) y la serie de producciòn sucesiva presentaba llantas de chapa y tazas cromadas (a mi parecer, mas bonitos)
Esta auto no es la versiòn llamada «America» la cual es ligeramente diferente en el paragolpes anterior (tenìa una barra que une los dos «bigotes») y en el motor (un poco menos potente pero mas «dulce»)
Otra rareza de este ejemplar primera serie europeo es el volante a la izquierda ya que Lancia, de serie, venìa con volante a la derecha y el LHD era un opcional.
Este auto està, como muchos ejemplares presentes en los concursos, restaurado «alla americana», o sea mucho màs perfecto y brillante del original.
El auto de «Il sorpasso» el cual hizo famoso en todo el mundo este modelo y que sigue siendo todavia un punto de referencia del periodo «dolce vita», era un B24 convertible, y como bien dijeron A-tracciòn y 250SS , era otro auto.
ENRIQUE
Una belleza por donde se lo mire, tiene unas lineas espectaculres.
Hernán Charalambopoulos
Estimado Qui Milano…A ver…
Durante los casi cinco anios que disenie automoviles para Lancia me enseniaron que el B24 Spider y el B24 Spider America eran autos completamente diferentes y que no tenian ni una pieza en comun.La trompa del Spider America es la de la foto y es bien diferente a la del B24 Spider que presenta paragolpes unico, ademas de lo que se explica en otros lados, como por ejemplo el hecho de que traian volante a la izquierda porque eran destinados a ese mercado, contrariamente a la mayoria de los Aurelia que al ser UK el principal mercado, los hacian directamente con el volante a la derecha. Igualmente, el valor es bien diferente al Spider normal, precisamente porque TODA LA CARROCERIA ES DIFERENTE.
En El buque Andrea Doria, famoso por pompa, pero mucho mas por su hundimiento, viajaban algunas decenas de Spider America que hoy descansan placidamente en el fondo del Atlantico…
Si Ud.tiene otra inforacion al respecto que no sepamos, le agradeceriamos que la aporte.
Best Regards,
HCH
Qui-Milano
Caro Hernan:
Veamos:
Por lo que yo tengo entendido, (solamente por haberlo leido en varios lados) la primera serie no se llamaba America hasta que saliò la segunda, (la llamada «convertibile»), y desde ahi en adelante, para diferenciarlas, se la llamò asi, probablemente, desde ahi arranca la confusiòn…
Un resumen, creo bien hecho, de las varias series de la Aurelia B24 estàn mejor descriptas en:
http://it.wikipedia.org/wiki/Lancia_Aurelia_B24
Ahi, el redactor a tal argumento dice:
“Benché questa prima serie di B24 non abbia la denominazione di “America” (appellativo che le verrà invece attribuito nel 1956 con l’uscita della seconda serie, detta anche tipo convertibile), la particolare destinazione al mercato nordamericano è sottolineata dal fatto che per le vetture USA è previsto un motore depotenziato ed il montaggio di una barra orizzontale tra i paracolpi angolati del paraurti anteriore.”
Ya que el ejemplar de la foto es una primera serie dedicado al mercato europeo, no tiene todas las caracteristicas de la version USA, o sea, visiblemente, la barra que conecta los paragolpes divididos, y no visibile en las fotos, los instrumentos en Km/h y no en millas.
Y a tal proposito, el catalogo RM dice:
“The Spider’s advanced specification, semi-custom bodywork, and superb build quality made it expensive to build. Only 181 left-hand drive Spiders were made, of which only 114 examples survive today, and even fewer are in restored condition.
The car offered here at Villa Erba is one of the few equipped with a glove box door, as found with U.S.-delivery cars, and it is also fitted with metric Italian gauges”.
Por eso mismo no creo que venga confundida con la versiòn convertibile (o sea la versiòn “Il sorpasso”) que es notablemente diferente y, como decis correctamente, el B24 Spider y el B24 Spider America, eran autos diferentes.
Por lo del volante a la derecha, yo tengo entendido que Lancia, segùn su tradiciòn, construìa los autos de serie con RHD, y como opcional el LHD salvo, ovbiamente los autos dedicados al mercato USA, siguiò haciendo asì, aunque sempre menos, hasta los anios de la Fulvia.
En el Andrea Doria viajaban tambièn algunos one-off’s carrozados Ghia entre los cuales un Chrysler Norsemann, un Cadillac y otro par màs, que ahora estàn a completa disposiciòn de los peces de la zona…
Cordiali saluti
a-tracción
¡Uf!
Hernán Charalambopoulos
…Cuanta tinta para decir lo mismo…
ENRIQUE
QUIERO FELICITAR POR ESTE MEDIO TANTO A QUI-MILANO Y A HERNAN POR LA CANTIDAD DE CONCEPTOS VERTIDOS Y DIFERENTES OPINIONES SOBRE EL VEHICULO DE REF. HACEN MUY RICO ESTE FORO Y UNO APRENDE DE SUS HISTORIAS Y VIVENCIAS , MUCHAS GRACIAS.
Javier M
En los ochenta había restauradores europeos que no hacían trabajos que se alejaran del original, seguirá sucediendo lo mismo?
Las ruedas serán muy Borrani pero hay algo que no termina de convencerme, quizás sea el aspecto de la tuerca central, o la terminación que tienen… es simplemente una opinión personal.
Igualmente coincido con el encabezamiento de la nota: el perfecto spyder italiano de los cincuenta. Después de esto cerrá y vámonos.
morgan.
ahora me agarro la duda. La B24 de Bburago, es Spider o America? Tiene volante a la IZQ….
a-tracción
Es un adorno que hacía Borrani para ser aplicado sobre la llanta original estampada. Igual al Fairlane de los setentas tan visto como remis o en cortejos fúnebres.
Por suerte en Europa la sobrerestauración no es bien vista.
Javier M
Gracias a-tracción por los datos.
Lo que no es… no es!
Nunca he visto falsos rayos que quedaran bien.