Villa D´Este 2013: la perfección hecha automóvil
Qui-Milano - 09/06/2013Lancia Aurelia B24S spider Pininfarina 1955.
Uno de los autos más lindos de toda la historia, perfecto en cada aspecto, se mueve con un V6 a 60° de 2.400 cc.
En un hermoso color “rosso Lancia” con interiores en cuero color “biscotto”, paragolpes divididos, parabrisas náutico tipo Riva Acquarama, ruedas de rayos Borrani, sin manijas externas para no arruinar la línea… Uno de los pocos ejemplares con volante a la izquierda.Concorso d’Eleganza di Villa d’Este, Cernobbio, Como, Italia.
Categorías: EventosFecha: 09/06/2013
Otras notas que pueden interesarle
900 para la saab-uela
Para la suegra de Cristián encontré este Saab 900 Turbo 16V Racer, semiabandonado en Viale Coni Zugna, Milano, (la oblea del seguro venció en julio del ‘11, y sin eso expuesto no se puede circular) en buen estado general y sin faltantes, con interiores de cuero, y con alimentación a gas. El Saab es de […]
Qui-Milano03/04/2013 4 Comentarios
Siguen los tributos a Froilán
Revista Motorsport (Agosto 2013).
Gabriel de Meurville28/06/2013 4 Comentarios
Trabajo de pre parto
Nuestros lectores habrán visto miles de fotos del querido 504, pero dudamos que hayan visto alguna foto de la criatura de Socheaux a punto de asomar la cabeza al mundo… Era en la misma época en la que Don Richard y sus amigotes hacían todo tipo de tropelías en las boites de moda de la […]
Hernán Charalambopoulos26/04/2011 19 Comentarios
Los «sin techo» de Tacna
Mientras soñamos con que los mapas satelitales de Google tengan la actualidad y la definición necesaria para recorrer en vivo y en directo cada metro del mundo desde el computador en busca de autos antiguos; mientras seguro alguien desarrolla la herramienta para dejar todo “sin techo”, penetrando el concreto, el zinc, el fibrocemento, las mediasombras […]
Diego Speratti07/04/2010 3 Comentarios
Viento en contra 2013 Tomo 4
El jueves 21, después de almorzar las sobras cárnicas de los asados de las últimas 36 horas, logramos ponernos nuevamente en marcha. Nuestro destino ese día era Esquel, donde nos recibió muy amablemente en su casa nuestro amigo Jorge Vernengo. El camino hacia Esquel, bastante conocido por casi todos los miembros de la escudería, nunca […]
Manuel Eliçabe14/08/2013 11 Comentarios
Festejos Alfa Romeo
La gente del Foro Alfa Romeo, a través de Christian Mariano, nos hizo llegar las fotos de la frondosa caravana realizada el fin de semana pasado en la ciudad de Buenos Aires, conmemorando los primeros cien años de vida de la marca milanesa. Como el material fotográfico es abundante (y el fotógrafo un tanto celoso […]
Staff RETROVISIONES06/07/2010 5 Comentarios
Luis Racing Team
Hacía un tiempo que Luis se sentía raro y decidió consultar al médico. «Me hierve la sangre», le dijo. El médico lo miró y diagnosticó rápidamente: «Armate un auto de carrera para correr en una categoría del club». La mujer de Luis ya iba por la cuarta lobotomía para poder seguir viviendo con él, así […]
Valeria Beruto28/10/2009 8 Comentarios
Torino – La película
Se estrenó el jueves pasado este documental sobre el Torino. Durante julio se proyectará los viernes y sábados a las 20.30 hs y los domingos a las 17.30 hs en el Centro Cultural San Martín (Sarmiento 1551, ingreso por Paraná). La entrada cuesta 30 pesos y se compra en la boletería de la sala.
Cristián Bertschi29/06/2014 1 Comentario
Uno, dos, probando…
Un grupo de jóvenes inquietos de esos que quieren dejar huella se acercaron y nos propusieron hacer una par de videos sobre autos clásicos. La idea suena interesante, las ganas también, asi que decidimos intentar juntar ánimos y probar a ver que sale. Algunos optimistas lo llaman «Retrovisiones TV», nosotros simplemente podemos decir que entre […]
Staff RETROVISIONES16/09/2014 13 Comentarios
Jazz, Miura y otras hierbas
Hace tiempo, buscando información sobre el gran Miles Davis, encontré esta foto, donde se lo ve cómodamente sentado en el lateral de un Lamborghini Miura, SU Lamborghini Miura. Se comenta que fue su amigo, Herbie Hancock, quien le contagió a Miles la pasión por la maquinaria fina. Hancock es, al día de hoy, la persona […]
DiegoCarrozza29/09/2010 10 Comentarios
Invasión de pista
El 7 de diciembre decidí ir al autódromo a ver la final del TC. De tanto en tanto voy; el ruido de los autos y en general el espectáculo que brindan me gusta. Cuando llegué la sensación fue rara: voy a ver TC desde la década del ochenta, y esta vez no había ni bullicio […]
Lao Iacona02/01/2012 8 Comentarios
Lotus argentino en Francia
El lector Marcelo Álvarez nos mandó un link de una página donde se ofrece en venta un Lotus Seven hecho por Boschi en nuestro país. El aviso dice lo siguiente: Raro, 1972, volante a la izquierda con número de chasis 1023 correctamente estampado y confirmado como original fabricado por Lotus Argentina S.A. El motor es […]
Cristián Bertschi07/12/2010 14 Comentarios
Pedalò
¿Vignale?, ¿Pininfarina?, ¿Bertone? ¿Ghia? ¿Anónimo “carrozziere” lombardo? Bote a pedales (acá más conocido como “pedalò”) más o menos de los años ’60, con carrocería metálica y flotadores en aluminio, volante de Jeep, y todavía en acción después de más de 40 años de duro trabajo.
Qui-Milano26/07/2013 4 Comentarios
Ma que tigre en el tanque…
Una decada atrás, cuando los eventos Cannonball tenían nivel internacional, se corrió (entre otros) el Rally de Kenia. Este glorioso desorden fue inicialmente suspendido (como corresponde) por un golpe de estado muy sangriento en África. Pasado esto, Lord Chesseline logró que se realice el evento con un sencillo y gordito sobre de dinero enviado a […]
Charles Walmsley05/09/2010 6 Comentarios
657 días, 657 clásicos
Ford Mustang, St. Kilda, Melbourne, Victoria, Australia. Se sugiere escuchar a Serge Gainsbourg haciendo click aquí.
Cristián Bertschi08/12/2012 2 Comentarios
931 días, 931 clásicos
Hola! Por si les interesa para «XXX días, XXX clásicos», les dejo unas fotos de un veterano Opel Kapitan qué aún en servicios y con alguna condecoración extra se acercó a la plaza de la localidad de La Paz (Uruguay) para ver el paso del reciente Rally del Río de la Plata… Saludos Ale García […]
Lectores RETROVISIONES28/05/2015 7 Comentarios
















albersix
il sorpasso
Del Moño
Adhiero absolutamente,quien pudiera…
gallego chico
Nunca me gustó la combinación del «rosso» con el «biscotto».
Don Richard
Lindo auto, para mi gusto, un poco sobrerestaurado. Ni de fábrica brillaba tanto…
Mariana
Mata el brillo. Es así de luminoso?
250ss
Es un Spider America, y no tiene nada que ver con el B24 Spider Pininfarina por mas que hayan salido del mismo tablero.
No comparten ni siquiera una pieza de carroceria.
Todos traian volante a la izquierda porque precisamente eran destinados al mercado americano, de ahi el estilo dog leg para el tratamiento dle parante A, muy al estilo de los autos gringos de aquellos dorados anios…
a-tracción
La de Il Sorpasso es una convertible y esos falsos rayos Nardi, le quedan pal’..ete.
cinturonga
Lindo, pero no se me pone gomosa, no me despierta grandes cosas.
Un carinho glande, Cinturonga.
jose del castillo
Unas buenas llantas de chapa ayudarian mucho.
Javier M
Bella carrocería con ese parabrisas más bello aún.
Las ruedas le bajan algún punto pero igual quiero una.
Qui-Milano
Cari:
La raridàd de este ejemplar està, entre otras cosas, en la presencia de estas llantas de rayos tangentes Borrani. (el primer prototipo de pre-serie presentado los tenia) y la serie de producciòn sucesiva presentaba llantas de chapa y tazas cromadas (a mi parecer, mas bonitos)
Esta auto no es la versiòn llamada «America» la cual es ligeramente diferente en el paragolpes anterior (tenìa una barra que une los dos «bigotes») y en el motor (un poco menos potente pero mas «dulce»)
Otra rareza de este ejemplar primera serie europeo es el volante a la izquierda ya que Lancia, de serie, venìa con volante a la derecha y el LHD era un opcional.
Este auto està, como muchos ejemplares presentes en los concursos, restaurado «alla americana», o sea mucho màs perfecto y brillante del original.
El auto de «Il sorpasso» el cual hizo famoso en todo el mundo este modelo y que sigue siendo todavia un punto de referencia del periodo «dolce vita», era un B24 convertible, y como bien dijeron A-tracciòn y 250SS , era otro auto.
ENRIQUE
Una belleza por donde se lo mire, tiene unas lineas espectaculres.
Hernán Charalambopoulos
Estimado Qui Milano…A ver…
Durante los casi cinco anios que disenie automoviles para Lancia me enseniaron que el B24 Spider y el B24 Spider America eran autos completamente diferentes y que no tenian ni una pieza en comun.La trompa del Spider America es la de la foto y es bien diferente a la del B24 Spider que presenta paragolpes unico, ademas de lo que se explica en otros lados, como por ejemplo el hecho de que traian volante a la izquierda porque eran destinados a ese mercado, contrariamente a la mayoria de los Aurelia que al ser UK el principal mercado, los hacian directamente con el volante a la derecha. Igualmente, el valor es bien diferente al Spider normal, precisamente porque TODA LA CARROCERIA ES DIFERENTE.
En El buque Andrea Doria, famoso por pompa, pero mucho mas por su hundimiento, viajaban algunas decenas de Spider America que hoy descansan placidamente en el fondo del Atlantico…
Si Ud.tiene otra inforacion al respecto que no sepamos, le agradeceriamos que la aporte.
Best Regards,
HCH
Qui-Milano
Caro Hernan:
Veamos:
Por lo que yo tengo entendido, (solamente por haberlo leido en varios lados) la primera serie no se llamaba America hasta que saliò la segunda, (la llamada «convertibile»), y desde ahi en adelante, para diferenciarlas, se la llamò asi, probablemente, desde ahi arranca la confusiòn…
Un resumen, creo bien hecho, de las varias series de la Aurelia B24 estàn mejor descriptas en:
http://it.wikipedia.org/wiki/Lancia_Aurelia_B24
Ahi, el redactor a tal argumento dice:
“Benché questa prima serie di B24 non abbia la denominazione di “America” (appellativo che le verrà invece attribuito nel 1956 con l’uscita della seconda serie, detta anche tipo convertibile), la particolare destinazione al mercato nordamericano è sottolineata dal fatto che per le vetture USA è previsto un motore depotenziato ed il montaggio di una barra orizzontale tra i paracolpi angolati del paraurti anteriore.”
Ya que el ejemplar de la foto es una primera serie dedicado al mercato europeo, no tiene todas las caracteristicas de la version USA, o sea, visiblemente, la barra que conecta los paragolpes divididos, y no visibile en las fotos, los instrumentos en Km/h y no en millas.
Y a tal proposito, el catalogo RM dice:
“The Spider’s advanced specification, semi-custom bodywork, and superb build quality made it expensive to build. Only 181 left-hand drive Spiders were made, of which only 114 examples survive today, and even fewer are in restored condition.
The car offered here at Villa Erba is one of the few equipped with a glove box door, as found with U.S.-delivery cars, and it is also fitted with metric Italian gauges”.
Por eso mismo no creo que venga confundida con la versiòn convertibile (o sea la versiòn “Il sorpasso”) que es notablemente diferente y, como decis correctamente, el B24 Spider y el B24 Spider America, eran autos diferentes.
Por lo del volante a la derecha, yo tengo entendido que Lancia, segùn su tradiciòn, construìa los autos de serie con RHD, y como opcional el LHD salvo, ovbiamente los autos dedicados al mercato USA, siguiò haciendo asì, aunque sempre menos, hasta los anios de la Fulvia.
En el Andrea Doria viajaban tambièn algunos one-off’s carrozados Ghia entre los cuales un Chrysler Norsemann, un Cadillac y otro par màs, que ahora estàn a completa disposiciòn de los peces de la zona…
Cordiali saluti
a-tracción
¡Uf!
Hernán Charalambopoulos
…Cuanta tinta para decir lo mismo…
ENRIQUE
QUIERO FELICITAR POR ESTE MEDIO TANTO A QUI-MILANO Y A HERNAN POR LA CANTIDAD DE CONCEPTOS VERTIDOS Y DIFERENTES OPINIONES SOBRE EL VEHICULO DE REF. HACEN MUY RICO ESTE FORO Y UNO APRENDE DE SUS HISTORIAS Y VIVENCIAS , MUCHAS GRACIAS.
Javier M
En los ochenta había restauradores europeos que no hacían trabajos que se alejaran del original, seguirá sucediendo lo mismo?
Las ruedas serán muy Borrani pero hay algo que no termina de convencerme, quizás sea el aspecto de la tuerca central, o la terminación que tienen… es simplemente una opinión personal.
Igualmente coincido con el encabezamiento de la nota: el perfecto spyder italiano de los cincuenta. Después de esto cerrá y vámonos.
morgan.
ahora me agarro la duda. La B24 de Bburago, es Spider o America? Tiene volante a la IZQ….
a-tracción
Es un adorno que hacía Borrani para ser aplicado sobre la llanta original estampada. Igual al Fairlane de los setentas tan visto como remis o en cortejos fúnebres.
Por suerte en Europa la sobrerestauración no es bien vista.
Javier M
Gracias a-tracción por los datos.
Lo que no es… no es!
Nunca he visto falsos rayos que quedaran bien.