Villa D´Este 2013: la perfección hecha automóvil

Qui-Milano - 09/06/2013

P1000184 copy

Lancia Aurelia B24S spider Pininfarina 1955.

Uno de los autos más lindos de toda la historia, perfecto en cada aspecto, se mueve con un V6 a 60° de 2.400 cc.

En un hermoso color “rosso Lancia” con interiores en cuero color “biscotto”, paragolpes divididos, parabrisas náutico tipo Riva Acquarama, ruedas de rayos Borrani, sin manijas externas para no arruinar la línea… Uno de los pocos ejemplares con volante a la izquierda.Concorso d’Eleganza di Villa d’Este, Cernobbio, Como, Italia.

P1000186 copy

P1000187 copy

P1000179 copy

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Eventos
Fecha: 09/06/2013
21 Respuestas en “Villa D´Este 2013: la perfección hecha automóvil
  1. albersix

    il sorpasso

  2. Del Moño

    Adhiero absolutamente,quien pudiera…

  3. gallego chico

    Nunca me gustó la combinación del «rosso» con el «biscotto».

  4. Don Richard

    Lindo auto, para mi gusto, un poco sobrerestaurado. Ni de fábrica brillaba tanto…

  5. Mariana

    Mata el brillo. Es así de luminoso?

  6. 250ss

    Es un Spider America, y no tiene nada que ver con el B24 Spider Pininfarina por mas que hayan salido del mismo tablero.

    No comparten ni siquiera una pieza de carroceria.

    Todos traian volante a la izquierda porque precisamente eran destinados al mercado americano, de ahi el estilo dog leg para el tratamiento dle parante A, muy al estilo de los autos gringos de aquellos dorados anios…

  7. a-tracción

    La de Il Sorpasso es una convertible y esos falsos rayos Nardi, le quedan pal’..ete.

  8. cinturonga

    Lindo, pero no se me pone gomosa, no me despierta grandes cosas.
    Un carinho glande, Cinturonga.

  9. jose del castillo

    Unas buenas llantas de chapa ayudarian mucho.

  10. Javier M

    Bella carrocería con ese parabrisas más bello aún.
    Las ruedas le bajan algún punto pero igual quiero una.

  11. Qui-Milano

    Cari:
    La raridàd de este ejemplar està, entre otras cosas, en la presencia de estas llantas de rayos tangentes Borrani. (el primer prototipo de pre-serie presentado los tenia) y la serie de producciòn sucesiva presentaba llantas de chapa y tazas cromadas (a mi parecer, mas bonitos)
    Esta auto no es la versiòn llamada «America» la cual es ligeramente diferente en el paragolpes anterior (tenìa una barra que une los dos «bigotes») y en el motor (un poco menos potente pero mas «dulce»)
    Otra rareza de este ejemplar primera serie europeo es el volante a la izquierda ya que Lancia, de serie, venìa con volante a la derecha y el LHD era un opcional.

    Este auto està, como muchos ejemplares presentes en los concursos, restaurado «alla americana», o sea mucho màs perfecto y brillante del original.

    El auto de «Il sorpasso» el cual hizo famoso en todo el mundo este modelo y que sigue siendo todavia un punto de referencia del periodo «dolce vita», era un B24 convertible, y como bien dijeron A-tracciòn y 250SS , era otro auto.

  12. ENRIQUE

    Una belleza por donde se lo mire, tiene unas lineas espectaculres.

  13. Hernán Charalambopoulos

    Estimado Qui Milano…A ver…
    Durante los casi cinco anios que disenie automoviles para Lancia me enseniaron que el B24 Spider y el B24 Spider America eran autos completamente diferentes y que no tenian ni una pieza en comun.La trompa del Spider America es la de la foto y es bien diferente a la del B24 Spider que presenta paragolpes unico, ademas de lo que se explica en otros lados, como por ejemplo el hecho de que traian volante a la izquierda porque eran destinados a ese mercado, contrariamente a la mayoria de los Aurelia que al ser UK el principal mercado, los hacian directamente con el volante a la derecha. Igualmente, el valor es bien diferente al Spider normal, precisamente porque TODA LA CARROCERIA ES DIFERENTE.
    En El buque Andrea Doria, famoso por pompa, pero mucho mas por su hundimiento, viajaban algunas decenas de Spider America que hoy descansan placidamente en el fondo del Atlantico…
    Si Ud.tiene otra inforacion al respecto que no sepamos, le agradeceriamos que la aporte.
    Best Regards,
    HCH

  14. Qui-Milano

    Caro Hernan:
    Veamos:
    Por lo que yo tengo entendido, (solamente por haberlo leido en varios lados) la primera serie no se llamaba America hasta que saliò la segunda, (la llamada «convertibile»), y desde ahi en adelante, para diferenciarlas, se la llamò asi, probablemente, desde ahi arranca la confusiòn…
    Un resumen, creo bien hecho, de las varias series de la Aurelia B24 estàn mejor descriptas en:
    http://it.wikipedia.org/wiki/Lancia_Aurelia_B24
    Ahi, el redactor a tal argumento dice:
    “Benché questa prima serie di B24 non abbia la denominazione di “America” (appellativo che le verrà invece attribuito nel 1956 con l’uscita della seconda serie, detta anche tipo convertibile), la particolare destinazione al mercato nordamericano è sottolineata dal fatto che per le vetture USA è previsto un motore depotenziato ed il montaggio di una barra orizzontale tra i paracolpi angolati del paraurti anteriore.”
    Ya que el ejemplar de la foto es una primera serie dedicado al mercato europeo, no tiene todas las caracteristicas de la version USA, o sea, visiblemente, la barra que conecta los paragolpes divididos, y no visibile en las fotos, los instrumentos en Km/h y no en millas.
    Y a tal proposito, el catalogo RM dice:
    “The Spider’s advanced specification, semi-custom bodywork, and superb build quality made it expensive to build. Only 181 left-hand drive Spiders were made, of which only 114 examples survive today, and even fewer are in restored condition.
    The car offered here at Villa Erba is one of the few equipped with a glove box door, as found with U.S.-delivery cars, and it is also fitted with metric Italian gauges”.
    Por eso mismo no creo que venga confundida con la versiòn convertibile (o sea la versiòn “Il sorpasso”) que es notablemente diferente y, como decis correctamente, el B24 Spider y el B24 Spider America, eran autos diferentes.
    Por lo del volante a la derecha, yo tengo entendido que Lancia, segùn su tradiciòn, construìa los autos de serie con RHD, y como opcional el LHD salvo, ovbiamente los autos dedicados al mercato USA, siguiò haciendo asì, aunque sempre menos, hasta los anios de la Fulvia.
    En el Andrea Doria viajaban tambièn algunos one-off’s carrozados Ghia entre los cuales un Chrysler Norsemann, un Cadillac y otro par màs, que ahora estàn a completa disposiciòn de los peces de la zona…
    Cordiali saluti

  15. a-tracción

    ¡Uf!

  16. Hernán Charalambopoulos

    …Cuanta tinta para decir lo mismo…

  17. ENRIQUE

    QUIERO FELICITAR POR ESTE MEDIO TANTO A QUI-MILANO Y A HERNAN POR LA CANTIDAD DE CONCEPTOS VERTIDOS Y DIFERENTES OPINIONES SOBRE EL VEHICULO DE REF. HACEN MUY RICO ESTE FORO Y UNO APRENDE DE SUS HISTORIAS Y VIVENCIAS , MUCHAS GRACIAS.

  18. Javier M

    En los ochenta había restauradores europeos que no hacían trabajos que se alejaran del original, seguirá sucediendo lo mismo?
    Las ruedas serán muy Borrani pero hay algo que no termina de convencerme, quizás sea el aspecto de la tuerca central, o la terminación que tienen… es simplemente una opinión personal.
    Igualmente coincido con el encabezamiento de la nota: el perfecto spyder italiano de los cincuenta. Después de esto cerrá y vámonos.

  19. morgan.

    ahora me agarro la duda. La B24 de Bburago, es Spider o America? Tiene volante a la IZQ….

  20. a-tracción

    Es un adorno que hacía Borrani para ser aplicado sobre la llanta original estampada. Igual al Fairlane de los setentas tan visto como remis o en cortejos fúnebres.
    Por suerte en Europa la sobrerestauración no es bien vista.

  21. Javier M

    Gracias a-tracción por los datos.
    Lo que no es… no es!
    Nunca he visto falsos rayos que quedaran bien.

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Almuerzo al paso

lo que te devoraste, Ramón Ismael...

Fueron dos días de muy intenso trajín para el equipo de RETROVISIONES. Finalmente está terminando la Mille Miglia, con buenos resultados para equipos argentinos, ya que entre los primeros trece equipos hay dos de los nuestros. A la espera de los datos oficiales, les vamos pasando algunas imágenes del improvisado almuerzo de la tripulación, a […]

Hernán Charalambopoulos
08/05/2010 10 Comentarios

Giles, dame más gasolina

tolditoypf590

La memoria petrolera de San Andrés de Giles vive en la abandonada estación YPF del centro de la ciudad y en el surtidor de una esquina cualquiera, frente a las vías.

Diego Speratti
02/10/2009 1 Comentario

Amarillo

maria

Carrer de Aragó con Balmes, Barcelona. Aquí les mando una bella foto. Saludos, María

Lectores RETROVISIONES
26/01/2012 19 Comentarios

Cartel de miércoles #28

Robador de Ladrón de Guevara

El nombre más apropiado, o el más inapropiado, para un candidato a intendente. Chilecito, La Rioja, Argentina, año 2001.

Diego Speratti
28/11/2012 4 Comentarios

J. M. Fangio II, el sexto argentino

Mika y Juan

Esta mañana, durante la punzonatura en la Piazza della Loggia, apareció el feroz Mercedes-Benz 300SLR del museo de la fábrica rodeado por un enjambre de fotógrafos, periodistas y cazaautógrafos con Mika Hakkinen al volante y Juan Manuel Fangio II, sobrino de I en el asiento del acompañante, que 56 años atrás cuando el Chueco corrió […]

Cristián Bertschi
12/05/2011 5 Comentarios

765 días, 765 clásicos

no morales

Mitsubishi EVO IV con preparación de MIRABELLI Tiene Cigueñal y bielas de USA. Embrague de 12 pastillas sinterisadom, una Ecu haltec program y Turbina Turbonetics con rulemanes la cual le brindan 400 Caballos de fuerza. Javier Bayardi.-

Lectores RETROVISIONES
17/06/2013 2 Comentarios

La guerra de los bidones

2

El 21 de marzo de 1982, en el circuito brasileño de Jacarepaguá, se celebró la segunda carrera del campeonato donde el Brabham de Nelson Piquet pasaba la línea de meta victorioso, por delante de Rosberg padre (Williams) y Prost (Renault turbo). Como el reglamento pide, los siete primeros vehículos clasificados van a parar al Parc […]

Qui-Milano
27/10/2015 5 Comentarios

643 días, 643 clásicos

IMG_3973

Ford Thunderbird 1972, Valle Grande y Urquiza, Florida, Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
19/11/2012 13 Comentarios

Me olvidé el teléfono

10745034_10152486883664150_1055881315_n

  Agradecemos al lector Esteban Fernández Balestena por haber contribuido a la causa con este documento de incuestionable valor para todos nuestros lectores. Buen fin de semana para todos vosotros.

Staff RETROVISIONES
31/10/2014 13 Comentarios

Ferrari Track Day 2015

IMG_7216

En un lindísimo y bastante caluroso día sábado, el Ferrari Club Argentino se dio cita en Owners Club para celebrar su encuentro anual que ya lleva cinco ediciones desde aquella memorable en el Autódromo porteño. Desde muy temprano fueron llegando los autos que promediaron un número de 20 cavallini y a pesar de ser inferior a otras […]

Nicolás Schenquerman
19/11/2015 17 Comentarios

El Lado B de las Mil Millas

Perro Sport sandwich

¡Qué prueba tan competitiva son las Mil Millas de Uruguay! Tan así es que por andar chequeando sus velocímetros, tacómetros, odómetros, computadoras y hojas de ruta, los participantes se pierden casi todo lo que sucede a su alrededor. No importa. Como un tábano para mantener despiertos a los participantes y mostrarles lo verdaderamente bueno de […]

Diego Speratti
24/10/2010 11 Comentarios

Para expertos

A ver, blancas palomitas....

¿Quién de nuestros expertos lectores puede dar con la identidad del automóvil que le estamos presentando? Piensen, piensen… No es tan difícil después de todo. La pequeña ayuda puede venir por el lado de que no es una Shooting Brake, pero está cerca. Como nos quedamos sin sponsor, esta vez no hay premio màs que […]

Hernán Charalambopoulos
20/08/2010 10 Comentarios

Cocina y autos de autor

home made Rastrojero

No se si fueron los vehículos o un penetrante aroma a pomarola lo que me depositó frente a la campana que sirve de llamador en una casa de pueblo en Capilla del Señor. En rigor a la verdad caminaba por allí porque quería constatar que un Citroën 3 CV y su nido, ya mostrados en […]

Diego Speratti
11/06/2010 6 Comentarios

Todos a la Expo FLB

news_11_04

Una vez más la Fundación Lory Barra organiza la Expo FLB, la mejor oportunidad para acercarse al bajo de San Isidro y comprobar como continúa echando raíces este proyecto educativo. Quienes se acerquen este fin de semana a las coloridas instalaciones firmadas por Clorindo Testa podrán compartir con los estudiantes, los profesores y los responsables de […]

Staff RETROVISIONES
28/10/2011 Sin Comentarios

Junto al mar

La ültima y nos vamos...

Qui-Milano desde la costa de Liguria, al norte de Italia. Seguramente el día estaba nublado y las únicas curvas amables que encontró para recorrer con la mirada fueron las de esta Vespa 150. !Gracias por las fotos!

Lectores RETROVISIONES
15/05/2013 4 Comentarios

¿Será este el Retrovisiomóvil?

cola2

Estamos buscando un vehículo que represente a RETROVISIONES y nos lleve a todos los rincones donde haya un auto clásico en el 2010. Y si es en forma sacrificada mejor… A Cristián le encantaría ir y venir en una Maserati 300 S, me imagino que el Griego sería feliz abriéndose paso con algún sobreviviente del […]

Diego Speratti
25/12/2009 33 Comentarios

GP Histórico de Mónaco 2014: salpicón de monopostos

YR0J6132 [1024x768]

La edición 2014 del Grand Prix Monaco Historique fue el año del palo y a la bolsa. Nunca vi tantas banderas rojas durante un fin de semana, se pegaron una y mil veces. Hubo daños realmente lamentables, como los del Lotus 49 ex Jim Clark, la Ferrari 312 ex Jacky Ickx o el Cooper del […]

Miguel Tillous
27/05/2014 22 Comentarios

Tiempos dorados I

bombonazodorado

Hojas, chapa, piel, aire, y hasta el frío parecen tener esa pátina que se debate entre el oro y el bronce. Años dorados de grandes invenciones y estruendosos fracasos. Oro que no vuelve, y bronce que se abraza a quienes supieron gastar ese oro en obras como la de la foto. Hoy, a más de […]

Hernán Charalambopoulos
25/02/2013 11 Comentarios

Misma receta

fitito

Cuando se habla de proporciones en el diseño de autos, nada mejor que estas dos imágenes para retratarlo: Se puede ver como lso elementos estilísticos son exactamente iguales, es decir misma línea de cintura, hombros, línea de carácter, gráfica de ventanillas y demás. Lo que hace cambiar un auto a otro, es precisamente el sutil […]

Hernán Charalambopoulos
28/02/2012 19 Comentarios

Rugido de motores en Rafaela

Las estadísticas de aquella carrera indican que 26,7 personas ingresaron con cada una de estas credenciales

Habrá que ser tan veloz como cualquiera de los pilotos que ganaron alguna vez las 500 Millas para no perderse esta exposición. Rafaela, una de las grandes cunas del automovilismo argentino, tiene en una de las esquinas frente a la plaza principal, al Museo Histórico. Allí se puede visitar por pocos días más la muestra […]

Diego Speratti
30/07/2010 1 Comentario

Delta porteña

10588923_766576300032057_208553192_n

Nuestros lectores europeos se preguntarán porqué publicamos la foto de una Lancia Delta 1.6, auto normalísimo si los hay en el Viejo Continente… Aquí es un raro tesoro dar con una de ellas, así que aceptamos de muy buena gana la foto que nos envió Gonzalo Alaniz desde el centro porteño, más precisamente en Av. […]

Lectores RETROVISIONES
07/08/2014 9 Comentarios

760 días, 760 clásicos

Plymouth trompa copy

Plymouth Savoy 1961 cuatro puertas, Calle 26 y Carrera 43G, Barrio Colombia, Medellín, Antioquia, Colombia. 

Diego Speratti
12/06/2013 11 Comentarios

Maresio y Reutemann

Maresio

En el año 2004, y mientras terminábamos con Cristián Bertschi la investigación de lo que sería nuestro primer libro, Alfa Romeo Argentina, viajé a Tucumán a entrevistar a Ítalo Maresio. Retirado de las pistas hacía añares, Maresio había ganado una punta de carreras con Alfa Romeo, entre ellas dos vueltas de Noroeste, una con Giulietta […]

Lao Iacona
18/11/2009 4 Comentarios

517 días, 517 clásicos

403 rueda y ventana

Peugeot 403 B5, Rambla de las Américas, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
25/01/2012 13 Comentarios

Cómo ver el GP histórico de Mónaco

trepada

Que Montecarlo es uno de los lugares más caros del mundo, si no el más, no es ninguna novedad. Que conseguir entradas para ver el Gran Premio Histórico es difícil, tampoco es nada nuevo. Pero nada es imposible para un argentino, ni siquiera viniendo de un pueblo de la Provincia de Buenos Aires.

Cristián Bertschi
02/05/2010 5 Comentarios