Lancia del día #23

Staff RETROVISIONES - 30/07/2013

687284_070513silv copy

El pasado fin de semana la casa de subastas Silverstone Classic ofreció a la venta este Lancia Astura, que no encontró novio. Más allá del resultado conseguido, las imágenes y la historia de este auto en particular, nos permiten volver sobre otro más de los modelos que hicieron grande a la hoy agonizante marca turinesa.

Para fines de los años veinte el fabuloso Lambda ya llevaba más de un lustro en producción y lo mantenían vigente sus innumerables adelantos técnicos (motor en V compacto y eficaz, frenos en las cuatro ruedas, suspensión delantera independiente con pilares deslizantes, amortiguadores y resortes y, claro está, el chasis autoportante).

687283_070513silv-a copy

Su reemplazo se hizo igualmente imperioso para afrontar la nueva década y seguir siendo competitivo frente a la renovación que proponían las marcas rivales en aquellos tiempos.

Para el Salón de París de 1931 el trabajo estaba terminado y Lancia lo lanzó con bombos y platillos bajo el nombre de Astura. Curiosamente, el nuevo estandarte de la marca turinesa conviviría durante unos cuantos años en el catálogo con el Dilambda, una evolución del Lambda, que incorporaba al igual que el Astura un motor de 8 cilindros en V estrecha bajo el capot.

Si bien el Astura no fue un auto tan revolucionario como el Lambda, tuvo inmediata aceptación, manteniéndose en producción hasta justo antes de la Segunda Guerra Mundial. Fue el auto más lujoso que ofreció Lancia en la preguerra y un lienzo perfecto para las martillazos y soldaduras de los mejores artesanos carroceros de la época, que propusieron tanto limusinas, como cabrios y hasta versiones destinadas a la competición para vestir a este chasis.

El Astura salió a la venta entonces en 1931 y los últimos se produjeron en 1939. El original (primera serie) tuvo tres evoluciones en el tiempo (segunda, tercera y cuarta serie), y todos se posicionaban en un rango de precios superior al Lambda, ya que se trataba de un auto más grande, lujoso y potente.

Lancia motor

Todos los Astura llevaban entonces motores V8 en sus entrañas. Las dos primeras series del Astura tenían la V del block a 19 grados, 2.6 litros y 72 caballos, y para la tercera generación Lancia estrenó un nuevo V8 de 3 litros, 82 caballos (10 más que el V8 original) y la V se estrechaba aún más, hasta los 17 grados.

Ese brillante propulsor era tan compacto que hacía que Lancia pudiera aprovechar el mismo rolling chassis del Artena, el otro reemplazante del Lambda también mostrado por primera vez en 1931 en París, y de precio mucho más accesible ya que estaba propulsado por un cuatro cilindros.

El Astura de las fotos es uno de los apenas 750 Serie II construidos en total. Una coupé muy rara, con el número de producción 1099, que una vez construido pasó a a ser el chasis #30-2091 en tanto el número de motor es el 1094, los «matching numbers» con los que que salió de planta un día de mayo de 1933.

Para ser más exactos fue el 18 de mayo de 1933 su fecha de despacho. Ese mismo día, Lancia lo envió a Pinin Farina para realizarle de manera artesanal esta carrocería que conserva hasta el día de hoy.

Lancia radiador

El auto fue entregado 0 km a su propietario de origen ruso, Baron de Gunzburg, con residencia en Holanda. El título del Astura pasó luego a los hermanos Suiker de Amsterdam en 1956, quienes a su vez lo vendieron a un señor de apellido Takken, un reventa de autos veteranos y vintage de la ciudad de Haarlem.

Su dueño actual se lo compró a Takken en febrero de 1968. Y lo conservó hasta el día de hoy. Los dos primeros años auto y propietario llegaron a compartir algún viaje, mientras el dueño recorría Europa de cabo a rabo en busca de repuestos para encarar una restauración completa.

Finalmente los trabajos de restauración comenzaron en 1972: el motor completo, incluyendo la rectificación de los cilindros, el cigüeñal y sus bancadas, las válvulas, nuevas bombas de agua y aceite, el reemplazo de la cadena de distribución, los escapes y silenciadores y tantas otras tareas, dejaron la mecánica prácticamente vírgen.

Adicionalmente las suspensiones (incluyendo los amortiguadores delanteros lubricados en aceite), los ejes, el embrague, la transmisión y el sistema eléctrico también fueron renovados por completo.

Lancia Astura int

Mientras la «Naranja Mecánica» daba cátedra con su fútbol revolución en un lejano país llamado Argentina, el auto en Holanda pedía solamente otra renovación; esta vez le tocaba chapa y pintura. Aprovechando la jugada, todo el interior se renovó por completo, incluyendo los flamantes tapizados y las alfombras. Este trabajo fue realizado por especialistas holandeses, que fueron aconsejados por los cognoscenti de Lancia por aquellos años.

De allí en más el auto ha sido utilizado regularmente en viajes por la mayor parte de Europa y le ha brindado al dueño, un distinguido coleccionista apasionado por la marca de Don Vicenzo, puros momentos de placer. Y la historia continuará…

Lancia Tablero

Notas relacionadas:

Lancia del día #18

Un pasito para atrás

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Historias
Fecha: 30/07/2013
4 Respuestas en “Lancia del día #23
  1. Alvaro

    Excelente nota y magnífico auto !!!!

  2. charly walmsley

    Mismo modelo Lancia del #19

  3. charly walmsley

    Si, si # 18, no vi la nota abajo, Hmmmm, no tome la pastilla……

  4. pinco

    Es igual a la carroceria Henri Binder del RR 17 caballos de Don Libero Biondi de Isla Verde.
    En Parana habia un cabriolet Astura en Rojo y Bordo,alguien lo recuerda?
    Saludos

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Animali!!!

vespone

«Hay infiernos mucho peores que el tuyo» me decía una vez mi analista… Bueno, creo que para un vespita este es el punto más bajo que se puede pisar en los obscuros hipogeos de la perdición, y no hay Dante que arregle semejante ultraje propinado a sus amadas criaturas. Don Corrado D’Ascanio estará lanzando bocanadas […]

Hernán Charalambopoulos
04/01/2010 7 Comentarios

Ancestro del Ducato

versión partida al medio

“Mio padre faceva il camionista”, me comentaba Franco en una pausa de trabajo mientras hablábamos de la vida y, entre otras cosas, de su imposible acercamiento a la señorita Sui Yu, a quién todavía no pudo vulnerar en su estoico “catenaccio”. La última cita fue en un bizarro karaoke, adonde tuve a malagana que llevar […]

Hernán Charalambopoulos
28/10/2010 4 Comentarios

Tetelotus

lot1

Aca van algunas fotitos de mi seven , en una se ve que intento seguir a Juse sin poder lograrlo.El auto va a estar en autoclasica con calco de RTV. Saludos Tete

Lectores RETROVISIONES
07/10/2014 5 Comentarios

Culto vernáculo

RT

Entre tanta pompa foránea fumada en estos días, nos estamos olvidando de muchos autos que decoraron fotos de nuestra infancia, y que representaron la imagen del deseo de muchos. Con la ñata contra el vidrio de la ventanilla de atrás en esos largos domingos de paseo, la Doye de la foto, fué seguramente uno de […]

Hernán Charalambopoulos
25/05/2012 20 Comentarios

ClassicAuto Madrid 2015 vestido de SEAT

DSC1569

La marca SEAT tiene como política, en los últimos tiempos, participar con los autos de su colección en diferentes eventos de regularidad, de pista, y exhibiciones en recintos cerrados. Uno de éstos es el Salón Internacional del Vehículo Clásico, ClassicAuto Madrid 2015, cuya 6ª edición se celebró el pasado fin de semana en el Pabellón […]

Staff RETROVISIONES
26/02/2015 7 Comentarios

Las manos mágicas que dan Honda

httpv://www.youtube.com/watch?v=Dxy4n0UT82o&feature=player_embedded

Cristián Bertschi
15/07/2013 4 Comentarios

Avantime, antes de tiempo

foto 4

No fue entendida en su tiempo, pero hoy es buscada… La provocación de Patrick Le Quément dio una buena sacudida a la petrificada línea Renault de aquellos tiempos…. Construida por Matra en poco más de 8.000 clones, el experimento de hacer una monovolumen coupé con un inmenso espacio interior a disposición de los cuatro ocupantes, […]

Qui-Milano
26/08/2014 16 Comentarios

Adios Marlú

Gracias Marlú

Nos sorprendió la noticia de la partida de Marlú. Me tomo el atrevimiento de agarrar la representación de otras personas y decir que nosotros, quienes venimos unos cuantos años atrás pero compartimos el amor por los viajes, los autos, la comida, el saber, en definitiva la vida; nos sentimos un poco hijos del matrimonio Marlú – […]

Cristián Bertschi
08/04/2013 8 Comentarios

Se vienen las 300 Millas

Capuchita y Capuchón

Cada vez falta menos para el clásico evento de invierno que organiza el Club de Automóviles Sport para sus socios.

Manuel Eliçabe
18/07/2012 8 Comentarios

543 días, 543 clásicos

DSC03715

Hola amigos, como aficionado a los autos e investigador me permito el lujo de enviarles un Robur encontrado en la playa de San Vicente de la Barquera, en Cantabria, España. Primero me confundió la calandra de la RDA que le colocaron en lugar de la insignia original. En esta zona suelen venir autos poco habituales.

Lectores RETROVISIONES
28/03/2012 2 Comentarios

613 días, 613 clásicos

Austin perfil

Austin K8 caravan, Avenida Parque (Ruta 147), San Luis Capital, provincia de San Luis, Argentina.

Diego Speratti
19/09/2012 3 Comentarios

¡Feliz cumpleaños Raúl!

Raúl

Recibimos un mail anónimo con el siguiente texto: «Amigos de RETROVISIONES, esta info es confidencial. Por favor, que no se entere nadie más que los lectores. El sábado al mediodía se festejó el cumple de Raúl en el CAC. Hubo tortita, velita, le cantaron «Feliz, feliz en tu día»… Me cuentan que se enfermó el […]

Staff RETROVISIONES
18/03/2013 3 Comentarios

Autoclásica 2011: Club de Automóviles Sport

Bendli

El Club de Automóviles Sport tuvo uno de los espacios privilegiados en la muestra, por tamaño, ubicación y despliegue automovilístico. Contiguo a la rampa de premiación y sobre el boulevard principal exponía toda su actividad en tres grupos: Sport Nacional, Velocidad y 1000 Millas Sport.

Cristián Bertschi
12/10/2011 11 Comentarios

Verrückt schön!!

8-IMG_2528

Volviendo a la charla de lo que los locos lindos alemanes usan para “invadir “el Mediterráneo (click aquí), esto es un buen ejemplo de lo que últimamente se ve por las rutas en el verano europeo: bastantes vehículos ex-bomberos reciclados en vehículos recreacionales. Este año, por ejemplo, en el paraíso terrestre llamado Córcega, encontré este enorme […]

Qui-Milano
09/09/2014 5 Comentarios

Cartel de miércoles #86

Berga Bus

Próxima parada: Berga Bus…

B Bovensierpien
30/12/2014 4 Comentarios

160 días, 160 clásicos

Polvo de estrella interior

Mercedes-Benz 180 D, Agustín Álvarez al 1.300, Vicente López, Provincia de Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
30/11/2010 6 Comentarios

Torino – La película

Captura de pantalla 2014-06-29 a la(s) 09.42.15

Se estrenó el jueves pasado este documental sobre el Torino. Durante julio se proyectará los viernes y sábados a las 20.30 hs y los domingos a las 17.30 hs en el Centro Cultural San Martín (Sarmiento 1551, ingreso por Paraná). La entrada cuesta 30 pesos y se compra en la boletería de la sala.

Cristián Bertschi
29/06/2014 1 Comentario

Levántate y anda

ahora si...

El domingo perfecto con los muchachos bugattistas coronó un fin de semana que había comenzado con todo. El viernes por la noche, “Gasper” me llamó para darme los últimos detalles de la misión: rescatar del largo letargo a “Otto Von Wagen”, la joya de la familia que desde hacía más de cinco años hibernaba en […]

Hernán Charalambopoulos
01/09/2010 11 Comentarios

El número uno

psicodelica star

Y yo que me creía el más canchero de la cuadra porque voy a trabajar en un auto decapitado… Les presento al rey del estacionamiento de Seat, un increíble Lotus Esprit S2 en su limitadísima edición JPS. Se fabricaron menos de ciento cincuenta unidades, y esta es una de ellas, perteneciente a un diseñador de […]

Hernán Charalambopoulos
31/08/2011 34 Comentarios

Hombre prevenido, vale por dos

tiren clavos nomás...

Por si las moscas, el equipo comandante de esta 250LM lleva provisiones y mucho caucho de repuesto. Extraña imagen en versión acorazada de uno de los más refinados autos de competición que dio la marca.

Hernán Charalambopoulos
19/03/2012 11 Comentarios

La foto del día: Fix It Again Tony

IMG_2431 copy

Fiat Abarth 1000 TC en el Goodwood Revival de 2011.

Gabriel de Meurville
13/03/2013 6 Comentarios

El rey de los semáforos

Que grosso...

Último gladiador de la dinastía IAVA, del que se puede asegurar con total certeza su ADN. Lo que vino después, simplemente no fue. «Cero a cien en ocho coma nueve» decía la platea enfervorizada… Capo en Lugones (pero más en Figueroa Alcorta, porque no era tan larga), nos dio mas de una alegría y algún […]

Hernán Charalambopoulos
10/05/2013 13 Comentarios

Primus inter paris

culito alegre

Mientras comenzaba a bocetar las líneas de lo que fuera una de las berlinas más logradas de su tiempo (el Peugeot 504), Aldo Brovarone, diseñador del estudio Pininfarina por aquellos años, abastecía a sus jefes y devolvía la comanda de don Enzo Ferrari con un plato que lo dejó con la panza bien llena: la […]

Hernán Charalambopoulos
06/02/2012 7 Comentarios

179 días, 179 clásicos

El Facel de Tenochtitlán

Facel Vega HK500, Santa Fe, D.F., México.

Diego Speratti
19/12/2010 12 Comentarios

Retromobile 2014: La OSCA de Bitito

pic.0000003422.big

Hace ya tiempo que el alemán dueño de la OSCA MT4 que corrió Bitito Mieres en la V Carrera Panamericana de 1954 la tiene en venta, por eso es que se la puede ver en diferentes eventos y exposiciones. La última aparición fue en Porte de Versailles, París, durante la última edición de Retromobile. Estaba […]

Cristián Bertschi
21/02/2014 10 Comentarios