Lancia del día #23

Staff RETROVISIONES - 30/07/2013

687284_070513silv copy

El pasado fin de semana la casa de subastas Silverstone Classic ofreció a la venta este Lancia Astura, que no encontró novio. Más allá del resultado conseguido, las imágenes y la historia de este auto en particular, nos permiten volver sobre otro más de los modelos que hicieron grande a la hoy agonizante marca turinesa.

Para fines de los años veinte el fabuloso Lambda ya llevaba más de un lustro en producción y lo mantenían vigente sus innumerables adelantos técnicos (motor en V compacto y eficaz, frenos en las cuatro ruedas, suspensión delantera independiente con pilares deslizantes, amortiguadores y resortes y, claro está, el chasis autoportante).

687283_070513silv-a copy

Su reemplazo se hizo igualmente imperioso para afrontar la nueva década y seguir siendo competitivo frente a la renovación que proponían las marcas rivales en aquellos tiempos.

Para el Salón de París de 1931 el trabajo estaba terminado y Lancia lo lanzó con bombos y platillos bajo el nombre de Astura. Curiosamente, el nuevo estandarte de la marca turinesa conviviría durante unos cuantos años en el catálogo con el Dilambda, una evolución del Lambda, que incorporaba al igual que el Astura un motor de 8 cilindros en V estrecha bajo el capot.

Si bien el Astura no fue un auto tan revolucionario como el Lambda, tuvo inmediata aceptación, manteniéndose en producción hasta justo antes de la Segunda Guerra Mundial. Fue el auto más lujoso que ofreció Lancia en la preguerra y un lienzo perfecto para las martillazos y soldaduras de los mejores artesanos carroceros de la época, que propusieron tanto limusinas, como cabrios y hasta versiones destinadas a la competición para vestir a este chasis.

El Astura salió a la venta entonces en 1931 y los últimos se produjeron en 1939. El original (primera serie) tuvo tres evoluciones en el tiempo (segunda, tercera y cuarta serie), y todos se posicionaban en un rango de precios superior al Lambda, ya que se trataba de un auto más grande, lujoso y potente.

Lancia motor

Todos los Astura llevaban entonces motores V8 en sus entrañas. Las dos primeras series del Astura tenían la V del block a 19 grados, 2.6 litros y 72 caballos, y para la tercera generación Lancia estrenó un nuevo V8 de 3 litros, 82 caballos (10 más que el V8 original) y la V se estrechaba aún más, hasta los 17 grados.

Ese brillante propulsor era tan compacto que hacía que Lancia pudiera aprovechar el mismo rolling chassis del Artena, el otro reemplazante del Lambda también mostrado por primera vez en 1931 en París, y de precio mucho más accesible ya que estaba propulsado por un cuatro cilindros.

El Astura de las fotos es uno de los apenas 750 Serie II construidos en total. Una coupé muy rara, con el número de producción 1099, que una vez construido pasó a a ser el chasis #30-2091 en tanto el número de motor es el 1094, los «matching numbers» con los que que salió de planta un día de mayo de 1933.

Para ser más exactos fue el 18 de mayo de 1933 su fecha de despacho. Ese mismo día, Lancia lo envió a Pinin Farina para realizarle de manera artesanal esta carrocería que conserva hasta el día de hoy.

Lancia radiador

El auto fue entregado 0 km a su propietario de origen ruso, Baron de Gunzburg, con residencia en Holanda. El título del Astura pasó luego a los hermanos Suiker de Amsterdam en 1956, quienes a su vez lo vendieron a un señor de apellido Takken, un reventa de autos veteranos y vintage de la ciudad de Haarlem.

Su dueño actual se lo compró a Takken en febrero de 1968. Y lo conservó hasta el día de hoy. Los dos primeros años auto y propietario llegaron a compartir algún viaje, mientras el dueño recorría Europa de cabo a rabo en busca de repuestos para encarar una restauración completa.

Finalmente los trabajos de restauración comenzaron en 1972: el motor completo, incluyendo la rectificación de los cilindros, el cigüeñal y sus bancadas, las válvulas, nuevas bombas de agua y aceite, el reemplazo de la cadena de distribución, los escapes y silenciadores y tantas otras tareas, dejaron la mecánica prácticamente vírgen.

Adicionalmente las suspensiones (incluyendo los amortiguadores delanteros lubricados en aceite), los ejes, el embrague, la transmisión y el sistema eléctrico también fueron renovados por completo.

Lancia Astura int

Mientras la «Naranja Mecánica» daba cátedra con su fútbol revolución en un lejano país llamado Argentina, el auto en Holanda pedía solamente otra renovación; esta vez le tocaba chapa y pintura. Aprovechando la jugada, todo el interior se renovó por completo, incluyendo los flamantes tapizados y las alfombras. Este trabajo fue realizado por especialistas holandeses, que fueron aconsejados por los cognoscenti de Lancia por aquellos años.

De allí en más el auto ha sido utilizado regularmente en viajes por la mayor parte de Europa y le ha brindado al dueño, un distinguido coleccionista apasionado por la marca de Don Vicenzo, puros momentos de placer. Y la historia continuará…

Lancia Tablero

Notas relacionadas:

Lancia del día #18

Un pasito para atrás

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Historias
Fecha: 30/07/2013
4 Respuestas en “Lancia del día #23
  1. Alvaro

    Excelente nota y magnífico auto !!!!

  2. charly walmsley

    Mismo modelo Lancia del #19

  3. charly walmsley

    Si, si # 18, no vi la nota abajo, Hmmmm, no tome la pastilla……

  4. pinco

    Es igual a la carroceria Henri Binder del RR 17 caballos de Don Libero Biondi de Isla Verde.
    En Parana habia un cabriolet Astura en Rojo y Bordo,alguien lo recuerda?
    Saludos

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

489 días, 489 clásicos

H nariz

Citroën H, Marais, 3e Arrondisement, París, Francia.

Diego Speratti
14/12/2011 1 Comentario

792 días, 792 clásicos

P1000999

Ford Taunus TC2 1300 XL ‘76, Via dei Giardini, Milán, Italia. Bicho muy raro por aquí y especialmente porque está estacionado a poquísima distancia de la calle más rica de Milano (la Via della Spiga). Bastante original, discreto estado, no restaurado y con la patente negra original.

Qui-Milano
28/07/2013 4 Comentarios

Noche del auto inglés en el CAS – reseña

nononono, not a Taunus!

Lunes 9 de agosto de 2011, arde Inglaterra, sus más preciados símbolos son amenazados, pero un puñado de British Cars encuentran asilo en el patio del Clib de Automóviles Sport. Humanitariamente se le dio prioridad a niños pequeños como el Austin Seven y a ancianos abuelos como el Bentley 4.5 liters.

Lectores RETROVISIONES
10/08/2011 10 Comentarios

In memoriam

correme, gorda !!!!

Hoy hace 50 años que Erik Carlsson y Gunnar Haggborn con Saab 96 ganaban el Rallye Monte-Carlo de 1962. Hoy debería realizarse un festejo mundial de todos los amantes de Saab por ese gran triunfo frente a coches de mayor cilindrada y potencia, como Eugen Bohringer en su Mercedes 220 SE clasificado 2o  y Paddy […]

Lectores RETROVISIONES
23/01/2012 13 Comentarios

¡Se vienen!

Carrá

¿Dónde y cuándo? Esta foto fue enviada por el mismo niño que aparece esperando los autos, ya no tan niño. Algunos cuantos de Uds. lectores de Retrovisiones lo conocen.

Cristián Bertschi
08/08/2011 10 Comentarios

920 días, 920 clásicos

IMG_2249

Es una cuestión estadística. Si uno se dedica a mirar por hendijas de puertas, cerraduras, luces entre puertas y pilares, o vidrios rotos de todos los garajes que se cruza, de tanto en tanto aparece una recompensa. A oscuras y tan lejos geográficamente de las autobahns para las que fue concebido como podía quedar Carmelo […]

Diego Speratti
08/04/2015 6 Comentarios

Asados en la parrilla… de largada

Moss al detenerse y consultar cómo iba la carrera

¿Qué es lo que no se hace a los veintiséis años? Esa era la edad de Stirling Moss cuando vino a correr con el equipo oficial Mercedes-Benz en la Temporada Argentina 1955. Muchos de los jóvenes y no tan jóvenes colegas pilotos paraban en el muy coqueto aunque ya desaparecido hotel California, Talcahuano 1038, pero […]

Federico Kirbus
18/10/2010 11 Comentarios

Autoclásica 2011: el motor de mi vida

avión volador

Algunas imágenes de Autoclásica que quizás el visitante algo apresurado no vio y que muestran la gran variedad no sólo de autos sino de todo medio de transporte propulsado por un motor.

Raúl Cosulich
08/10/2011 3 Comentarios

El Austin Seven cumple noventa

Austin Special AC

Dicen que en Inglaterra hay tantos clubes de Austin Seven como pubs. Pues uno de ellos, el 750 Motor Club (fundado en 1939), tiene pensado celebrar a lo grande las nueve décadas que se están cumpliendo desde que este pequeñísimo y muy utilitario automóvil salió a la calle. El Austin Seven se construyó entre 1922 […]

Jose Rilis
06/05/2012 4 Comentarios

Los «Top Secret» de Porsche salen a la luz

768074_S14_0553_fine

Como mirar por el rabillo de la cerradura del más secreto de los búnkeres secretos. Esa es la sensación que todo visitante tiene al recorrer la nueva muestra especial que se exhibe en el Museo Porsche de Sttutgart, Alemania, llamada «Project: Top Secret!». Inaugurada el pasado 17 de septiembre, permanecerá abierta hasta el 11 de […]

Staff RETROVISIONES
02/10/2014 11 Comentarios

Desde Villa D’Este

lustralo !!!!!!

Después de cuatro años de ausencia, y habiendo vivido por más de una década allí, volví a pisar Italia, con la excusa de participar de una serie de eventos de clásicos entre los cuales estaba seguramente el Concorso D’Eleganza de Villa D’Este, que inicia un alegre periplo por estas viejas tierras por parte del inquieto […]

Hernán Charalambopoulos
26/04/2010 10 Comentarios

Goodwood calienta motores para el 2011

Lancia D24 en Goodwood Revival

Lord March confirmó recientemente las fechas de todos los eventos del motor que tendrán lugar en su “sagrado” espacio en Goodwood, Inglaterra, para la temporada 2011. Todo comenzará por la segunda edición del “Moving Motor Show” el 30 de junio; enseguida nomás continuará con el “Festival of Speed”, del 1 al 3 de julio, y […]

Jose Rilis
18/11/2010 12 Comentarios

Pergamino de curiosidades

Seven, three, two, one, top

Durante nueve temporadas ininterrumpidas la Asociación Autoclásica de Pergamino viene organizando su rally anual. Este año adelantaron sus fechas de realización y eso provocó que más de sesenta autos se presentaran en la línea de largada, acompañando al staff de RETROVISIONES… Nuestra cobertura empieza por algunas situaciones curiosas vividas en la parte competitiva del rally, […]

Diego Speratti
29/08/2010 3 Comentarios

Alvaro y las carreras de autitos

Chrysler listo para largar

“La diferencia entre los niños y los adultos es el tamaño de sus juguetes”…. ¡Qué frase mezquina! Entonces que le queda a Alvaro López Fontana y a quienes disfrutamos los autos en todos sus tamaños. Socio inveterado del Club de Autos Antiguos de Mar del Plata, para Alvaro hubo épocas en que su vida y […]

Diego Speratti
09/08/2010 10 Comentarios

Todos a la Expo FLB

news_11_04

Una vez más la Fundación Lory Barra organiza la Expo FLB, la mejor oportunidad para acercarse al bajo de San Isidro y comprobar como continúa echando raíces este proyecto educativo. Quienes se acerquen este fin de semana a las coloridas instalaciones firmadas por Clorindo Testa podrán compartir con los estudiantes, los profesores y los responsables de […]

Staff RETROVISIONES
28/10/2011 Sin Comentarios

FOS 2015: las Ferrari 312T

DSC_6256

A pedido de Qui-Milano, estas son las Ferrari 312T4/T5 que están participando estos días en el Goodwood Festival Of Speed, con sus correspondientes identificaciones de números de chasis. Desarrolle… Fotos: Gabriel de Meurville  

Gabriel de Meurville
26/06/2015 4 Comentarios

El conductor misterioso y su phaeton

Los usos no recomendables del liquid paper

Me gustaría preguntarles a todos (Charly abstenerse): ¿qué marca es este automóvil y quién es que lo conduce? Los acompañantes no importan… Buby Senerchia

Lectores RETROVISIONES
16/12/2010 12 Comentarios

El sol sale para los vintage

Magestuoso Lancia Lambda de Miguel Politis dentro de la categoria Baquets y Sports

Para el lunes hay pronóstico del mejor día de año para disfrutar de los autos de preguerra (cualquier reclamo dirigirse al Servicio Meteorológico), en el Desafío Vintage que organiza el Club de Automóviles Clásicos. Las inscripciones marchan a buen ritmo y para una mejor organización el Club de Autos Clásicos invita a los interesados a […]

Staff RETROVISIONES
15/08/2013 Sin Comentarios

Los autos del mago Cacarulo

matching o no matching?

Ante todo, como el que avisa no traiciona, quiero aclarar que lo que sigue no pretende ser un tratado sobre la originalidad en autos clásicos, como suele decir mi amigo Alfredito. Tan solo son reflexiones veraniegas motivadas por la lectura de un libro. Aquellos que alguna vez se han sumergido en la historia de vehículos […]

Manuel Eliçabe
07/01/2010 18 Comentarios

Un poco de cariño para una Ferrari

hay que prolijarlo nomás

Buscando el equilibro entre el glamour de los deportivos italianos, y el óxido que ataca a los autos viejos apareció esta perla en eBay. No es de las mejores Ferrari, ni tampoco está en el mejor de los estados, pero al menos tiene un V12 y fue construida en Maranello. Tiene interior confortable, baúl amplio […]

Cristián Bertschi
29/12/2009 5 Comentarios

Desentrañando secretos

¿ Es màchin nàmber Niembraaaaaa...?

La pregunta fue lanzada por uno de los integrantes de la “comitiva” en el remate de la semana pasada en Villa d’Este: “Che… ¿el Sibilo está hecho sobre chasis Stratos?” Nomás al escuchar la última palabra y luego de cotejarlo con el precio estimado (finalmente se vendió en unos 110.000 dólares) a más de uno […]

Hernán Charalambopoulos
02/06/2011 6 Comentarios

Museo del ACU: de vacaciones en Colonia

ACUCUC Chivo 38

Colonia es un lugar ideal para escaparse del mundo, de las tapas de los diarios, del estrés del descenso, del movimiento propio de una ciudad siempre al borde del colapso como Buenos Aires… en fin, de todo. Un lugar casi mágico, ideal para olvidarse del auto y descubrir las bondades peatonales en la civilidad uruguaya. […]

Staff RETROVISIONES
19/06/2012 10 Comentarios

Mar del Plata 1949

Mar del Plata 1949

Quisiera que me ayuden a saber quién conduce el auto de la foto y, también, de qué auto se trata. Lo que estoy seguro es que es en Mar del Plata en el año 1949 (parece entrenamiento por la gorra y anteojos). Ya me dirán… Henry Pal

Lectores RETROVISIONES
17/10/2010 28 Comentarios

583 días bajo un puente

Isasaasasa

Citroën DS, Leoforos Athinon, Atenas, Grecia.

Hernán Charalambopoulos
05/06/2012 5 Comentarios

Gran Premio Baquets 2014: la presentación

IMG_0036

El IV Gran Premio de Baquets ya es una realidad. Su edición más ambiciosa se realizará este año y todos los detalles se conocieron en la conferencia de prensa celebrada ayer en el Paseo Fangio de la Ciudad de Buenos Aires. Como recordarán, en cada una de las tres ediciones anteriores el GPB ha celebrado a alguna […]

Staff RETROVISIONES
06/09/2014 1 Comentario