El accidente de Lauda en Nürburgring
Qui-Milano - 22/08/2013Treinta y siete años atrás, un 1° de agosto, la vida de Niki Lauda cambiaba para siempre. Por más de un minuto, queda atrapado en su auto bajo una temperatura mayor a 800 °c, cuando su Ferrari se quemaba en el Bergwerk.
Guy Edwards, Harald Ertl, Brett Lunger y Arturo Merzario luchan para quitarlo de las llamas hasta que el corajudo Arturo logra soltar la hebilla del cinturón de seguridad y liberarlo milagrosamente.
Las quemaduras eran bastante feas. Niki había perdido su casco en el impacto inicial y con solamente un buzo antiflama como escasa protección, sus párpados, el oído derecho y el cuero cabelludo se derretieron. Pero el verdadero problema eran los daños internos. Los vapores del combustible y de la carrocería ardientes, más el halón del extintor, habían arruinado sus pulmones y traquea. Los doctores le dieron poca posibilidad de vida,y el sacerdote le administró la extremaunción sin decirle una palabra al mismo Niki.
Lauda rechazó firmemente morir, y con una recuperación increíble, volvió a entrar al cockpit de su 312T en Monza en apenas seis semanas, cuando ya Don Enzo había puesto bajo contrato al Lole, no creyendo posible que Lauda pudiese volver a correr.
En aquel Monza del ’76 había tres 312T (si, antes se podía) y la número 35 era de Reutemann, pero todos los ojos estaban puestos en Lauda. Con el casco modificado, con la capucha antiflamas ensangrentada y untado en cremas y calmantes, Niki llegaba 5°, sumando 2 puntos para la batalla final contra James Hunt en Japón… pero esta es otra historia.
Categorías: HistoriasFecha: 22/08/2013
Otras notas que pueden interesarle
Una Cisialgo encadenada en la calle
El lector Fabián Alejandro Ostrower nos envió estas fotos de lo que parece ser una Cisitalia 202 Coupé, encadenada a un árbol en la intersección de la Avenida Directorio con Basualdo en la Ciudad de Buenos Aires. Según aportó un informante que pidió permanecer anónimo, este auto fue hecho por «sopres» o sea, presos, usando […]
Cristián Bertschi21/06/2011 22 Comentarios
Mi perro dinamita
Autoconvocado a paladear las sobras de la hecatombe gastronómica perpetrada por los insaciables comensales, el mejor amigo del hombre que le da de comer, se acercó a los invitados no sin antes cerciorarse con quién estaba tratando. Sutil pero firmemente, el Perro Dinamita olfateó al fotógrafo de RETROVISIONES, y allí comenzó un diálogo que los llevó […]
Hernán Charalambopoulos23/02/2010 25 Comentarios
526 días, 526 clásicos
Plymouth Savoy c.1958, Estación Atlántida, Canelones, Uruguay.
Diego Speratti18/02/2012 7 Comentarios
¡Alta patrulla!
Se debe reconocer que entre los vehículos destinados a las fuerzas del orden, Italia tiene un gusto y una calidad particular para seleccionarlos. Durante los años han pasado, entre otros: Alfa Romeo 1900, Giulia, Alfetta, 155 y 159, y en algunas divisiones particulares autos como Alfa Romeo 2600 Sprint, Ferrari 250 GT (que da para […]
Qui-Milano16/07/2014 5 Comentarios
El sueño peronista
En la previa del Gran Premio de Buenos Aires de 1954, disputado luego del Gran Premio de la República Argentina de Fórmula 1, se hizo una demostración del poderío industrial nacional con varios Justicialistas que desfilaron a fondo por el por entonces llamado Autódromo 17 de Octubre. Nos llamó mucho la atención estos tres autos […]
Cristián Bertschi24/06/2010 12 Comentarios
El libro del año
Arrancamos con los premios RETROVISIONES 2009 con el mejor libro del año. Este libro es concretamente la obra de un demente. Solamente una persona que no es normal puede compilar semejante cantidad de datos con la minuciosidad y precisión del Arquitecto Guillermo Sánchez. Este libro cubre las carreras disputadas bajo el reglamento de la Fuerza […]
Cristián Bertschi10/12/2009 11 Comentarios
Territorio Mehari
La costa mediterránea francesa es el lugar ideal y, ademas, la razón por la cual fue proyectado el Mehari… Están por todos lados y casi todos en un único estado de conservación: muy, pero muy usados… Costa Azul, Var, Provence, Francia.
Qui-Milano05/09/2013 15 Comentarios
Luca Fornetti y su Shopping F1
En el año 2000 visité Italia con mi mujer María Eugenia, y Maranello fue una de las ciudades elegidas para parar. Tras ver la Galleria Ferrari, un negocio justo cruzando la calle que pasa por delante de la fábrica llamó mi atención, y hacia allí me dirigí. “Son 5 minutos y vamos”, le dije. Tres horas […]
Lao Iacona27/01/2010 7 Comentarios
Das Kleine Wunder!!!
Inspirándonos en sus iniciales, “Das Kleine Wunder” (“la pequeña maravilla”) vamos a contar la pequeña y maravillosa vida del DKW Monza, un auto de verdadero ensueño, y casi desconocido para muchos de nosotros. La historia se puede decir que comienza hacia fines de 1955 cuando dos pilotos exitosos de la marca DKW, que venían de […]
Hernán Charalambopoulos03/08/2010 10 Comentarios
César Sorkin
César ya es de todos y no es de nadie. Quienes tuvimos la suerte de conocerlo y compartir con él mil y un programas, charlas y eventos, sabemos que su desaparición física es injustamente temprana. Optimista, alegre, generoso y por sobre todas las cosas, buen amigo, tuvo siempre un fino humor a flor de piel. […]
Lao Iacona18/07/2013 23 Comentarios
Con la casa al hombro
Proeza caracólica como pocas, la de este voluntarioso Dyane 6 a la hora de cargar no sólo con su cáscara, sino también con todas las pertenencias de su dueño. Por lo que se ve, hace ya unos meses que descansa bajo los árboles de Piazza Arbarello, en el centro histórico de Torino. No sabemos el […]
Hernán Charalambopoulos23/05/2011 6 Comentarios



















DiegoCarrozza
Sin duda uno de los mejores duelos de la historia de la F1.
La persistencia, fuerza y constancia de Lauda son envidiables.
Esperemos que ahora en septiembre, cuando estrenen la película RUSH, hayan podido volcar todo lo que fue esa temporada.
http://www.youtube.com/user/RushTheMovie?feature=watch
Marcelo
Tengo entendido que lo que salvó la vida de Lauda, fue que lo llevaron a un hospital que estaba acostumbrado a recibir pacientes de esas características, por la cercanía con una base aérea norteamericana.
albersix
el que le salvo la vida fue arturo merzario, si no termina como lorenzo bandini… merzario sufrio quemaduras en sus brazos y manos por seguir intentando sacarlo… dantesco el detalle que tiene niki con el regalo que le hace a merzario a ver si sale en la peli. por otro lado para mi la mejor epoca de la formula uno, coches preciosos, pilotos miticos y ecclestone era una persona normal…
eduardo lavore
sin dudas el mejor piloto de todo los tiempos . en ese momento una computadora humana .y ni hablar de su fisico privilegiado , volver despues de semejante accidente a los 40 dias a manejar nada mas y nada menos que un formula uno y pelear la punta .
incomparable !
Penguin
Festival nostálgico. Se acuerdan del graffiti de Los Vergara en los 80s? «Al mal tiempo, buena cara», Niki Lauda.
Alejo
Antenoche pasaron una documental de Niki, bastante buena, donde se aprecia toda su excelencia como piloto y computadora humana. Del acidente pasaron poco. Quizás lo más interesante fue que desmitificaron el abandono en Fují, ya que los tifossi siempre dicen que abandonó por la lluvia y las malas condiciones y en el film dijeron que fue por los insoportables dolores y el ardor de algunas heridas. Quien los sabe…