Amores eternos
Lectores RETROVISIONES - 04/08/2013Resulta que los amores eternos existen… Y a menudo, las casualidades nos van marcando un camino sin que nos demos cuenta. Así quiero introducirlos a la historia de amor de Diego Gorgati con su Escarabajo de tan sólo 32 años. Resulta que Diego, hace tres años, tenía un Renault Twingo, con el que la relación iba en decadencia, ya no había casi nada de química, de hecho, él saluda a sus autos antes de irse a dormir con un “Chau, hasta mañana”… pero al parecer, el Twingo no le devolvía nada de ese amor o al menos, era lo que Diego percibía. Un día, un compañero ofreció comprárselo y sin dudarlo, le dio el Sí.
La casualidad y una tarde haciendo nada, lo llevaron a conocer en una perdida agencia de autos a quien hoy lo acompaña a todos lados, y quién junto a él despierta elogios y admiración: el Escarabajo protagonista en esta historia es del año 81, y antes de pertenecer a Diego, fue de un dentista, que lo tenía, relativamente en buenas condiciones. La primera cita de ellos no fue ideal, el Escarabajo se quedó sin combustible, después murió su batería y -aunque no me lo dijo- creo que Diego se habrá preguntado si la elección de adquirirlo había sido acertada. Pero en definitiva, ya no había marcha atrás.
Así que con su costumbre de tocar el lado sensible de sus autos, con una palmada le dijo: “arrancá que mañana te arreglo”, y obediente y mostrando fidelidad, el Volkswagen arrancó y llegó a su nueva casa con su nuevo dueño más que satisfecho por ese gesto noble. Al otro día, Diego cumplió con lo prometido, lo llevó al mecánico y repararon un problema eléctrico nada importante. Desde entonces, son familia… se encargó de pulirlo para mejorar su pintura que estaba algo gastada, consiguió en Estados Unidos las pestañas para los faros delanteros, y desde entonces, se encarga de mantenerlo siempre en las mejores condiciones, tal y como van a notarlo en las fotografías.
Diego, aunque no disfruta mucho de la mención de jerarquías, es vicepresidente de la agrupación Sumando Volkswagens. Es una agrupación, nada conservadora, que tiene el objetivo de, aunque suene redundante, “Sumar” y dar lugar a todos los que tienen un auto de la familia VW y quieren compartir el amor por las criaturas de todos los tiempos y en el estado que estén. La intención es conectarse con gente que disfrute de lo mismo, aportar ideas, escuchar historias, compartir las propias.
Es que los autos son una prolongación de quienes los poseen.
Así fue que en el playón de Canal 9, en pleno Colegiales, Ciudad de Buenos Aires… entre tanto auto de alta gama: lujosos, oscuros, brillosos… él se destacaba. Este Escarabajo captó toda mi atención… con un aspecto fresco, joven, haciendo contraste con el frío de la noche, su silueta inconfundible, sus rasgos personales y simpáticos, pudieron con mi timidez y me llevaron a averiguar dónde estaba su dueño. De allí se desprende esta historia…
Diego me contó que el 22 de junio festejaron los 79 años del “Día Mundial del Escarabajo”. Fue un encuentro masivo, repleto de fanáticos, de adeptos y curiosos y de muchos que, desde distintos puntos de nuestro país, se acercaron para sumar un Escarabajo más al encuentro, también palpitando ya, lo que será el festejo del Octogésimo aniversario el 22 de junio de 2014.
Tal como cada año visita a Uruguay, donde ya es popular y querido, este Beetle amarillo volvió a robar miradas y elogios a todos los que, como yo, caímos rendidos ante sus pestañas y su calidez. Personal, soberbio, llamativo, cálido, un ejemplar de esos que los argentinos sabemos valorar bien.
Guadalupe Michaelis
Categorías: HistoriasFecha: 04/08/2013
Otras notas que pueden interesarle
Gauchito japonés
El Civic es un auto que ha sido asimilado a través de sus varias generaciones por el paladar criollo, además de los casi 17 millones de clientes que a lo largo de su extensa carrera apostaron por sus cualidades. No vamos a hacer el trillado análisis de su evolución a través de las distintas generaciones, […]
Hernán Charalambopoulos22/10/2010 9 Comentarios
¡Jefe!: ¿Qué hacemos con esto? ¿Lo tiramos?
Siempre me pregunté que se hacen con los Fórmula Uno viejos, (o sea, después de una sola temporada de carreras). .. en otros tiempos los autos duraban mucho más, por ejemplo, el McLaren M23 o el Lotus 72 de los ‘70’s hasta cinco o seis años de honrado servicio, reacondicionándolos y aggiornandolos de año en […]
Qui-Milano27/05/2015 7 Comentarios
La bestia de la Provence
Dicen que vieron dos niñas manejando una Bugatti Ventoux. Que una iba mirando fijo a través del parabrisas. Que la otra agarraba fuerte el volante y llevaba el auto con precisión. Dicen que eran figuras espectrales, no muy de este mundo, pero sí de uno que conocemos. Que la cabina era un jolgorio, que cada […]
Valeria Beruto14/03/2014 11 Comentarios
A Mascherano…
… le mandás una nota para Retrovisiones, y te la publica en el momento.
Gabriel de Meurville10/07/2014 24 Comentarios
Hace 65 años nacía la Kombi
A los 65 años unos se jubilan y otros se sienten con fuerzas de empezar de nuevo; éste es el caso de la Kombi. La producción del emblemático modelo de Volkswagen empezó hace 65 años y varias generaciones después continua hoy con la Transporter. Todo empezó en 1947 con un boceto a lápiz: el importador […]
Staff RETROVISIONES16/03/2015 28 Comentarios
La foto del día: Sección pintura en Carmelo
Los uruguayos poseen los mejores posters de curvas prominentes. Fuente de inspiración para un acabado ejemplar en la pintura del clásico de turno.
Gabriel de Meurville30/04/2013 9 Comentarios
Dibujando autitos
Hace muchos años, cuando mi amigo Jorge Ferreyra Basso aún trabajaba en General Motors de Argentina y ambos éramos miembros de comisión de la AAAS, tuvo la deferencia de regalarme algunos originales de colegas suyos estadounidenses. Estos son bocetos de aquella época… Hay que mentalizarse lo que se pretendía en aquel entonces para un diseño de auto americano. ssjaguar
Lectores RETROVISIONES21/02/2015 3 Comentarios
Lancia del día #4
httpv://www.youtube.com/watch?v=s4TIPOevY8w Delta S4
Cristián Bertschi30/06/2013 9 Comentarios
¡Largaron!
A las mil novecientas (7 de la tarde) hora local, arrancó el primer auto de la Mille Miglia, un no veloz pero patriota OM representando los colores de la ciudad local, Brescia. Con el griego y el Capo Squadra Ernesto Claramunt nos ubicamos en la subida al Castello, previa ingesta de piadine con cerveza en […]
Cristián Bertschi12/05/2011 5 Comentarios
13 días, 13 clásicos
Opel K180, Rafaela, Provincia de Santa Fe, Argentina.
Diego Speratti05/07/2010 8 Comentarios
Homenaje postergado
Como informáramos oportunamente, el escultor esperancino Luiggi Sante Lorenzón ha donado un busto tamaño natural esculpido por él mismo con la figura de Eusebio Marcilla. Se instalará cerca del actual monumento erigido por AAV en el lugar donde se produjera el trágico accidente que terminó con la vida del «Caballero del Camino». Nuestra idea original […]
Bocha Balboni23/09/2010 3 Comentarios
Manifiesto Futurista #2
El coraje, la audacia y la rebeldía serán elementos esenciales de nuestra poesía.
Cristián Bertschi04/08/2010 1 Comentario
Yo jurado
¡Me descubrieron por la credencial de jurado! Ya que no puedo ofrecer la foto en eBay, se la cedo sin cargo a Retrovisiones.
Raúl Cosulich20/10/2010 36 Comentarios


















Qui-Milano
Como bien saben todos los que alguna vez tuvieron un VW ( o un Porsche aircooled) o arrancan con medio giro de llave o no arrancan nunca más … No hace falta hablarles, ellos lo saben muy bien…
gallego chico
No le perdono lo de las pestañas. No van para este auto!!!
jose del castillo
Ni la banda blanca.
cinturonga
Un auto muy simpático la fusca! creo que tendría uno.
Un carinho glande, Cintu.
Leonardo de Souza
Al margen de los detalles de «cosmetica» del 1300L…me gusto mucho la historia!
SergioQ4
Nunca me gustó el escarabajo, ni siento nada por él.