Bom Natal
Jason Vogel - 30/12/2009En Navidad pasé dos días en la casa de mi tío Fernando. Vive en la Universidade Rural de Rio do Janeiro (70 km de la capital), y visitarlo es un poco como viajar en el tiempo.
En primer lugar, hicimos un recorrido con el Ford Prefect 1948. Una parte en tracción a sangre, por supuesto.
Entonces abrimos el garaje para buscar parte de la historia de Willys Overland do Brasil (la equivalente brasileña de IKA). El Aero-Willys es un modelo de 1960 (primer año de producción), que sigue el diseño del sedán Willys norteamericano de 1955. Motor seis en línea, 161 pulgadas (2.600 c.c.), F-head.
En 1963, el Aero-Willys recibió una propuesta de diseño exclusivo para Brasil, con formas más cuadradas. Así se mantuvo en producción hasta 1972.
La misma Willys Overland do Brasil fabricó también el Renault Dauphine. La producción comenzó en noviembre de 1959 y el coche de mi tío es un modelo 1960, con motor Ventoux de 32 HP.
En 1962, se incluyó al Gordini en la gama Renault-Willys. Tenía el mismo motor de 845 c.c. pero con más potencia (40 HP) y caja de cuatro velocidades.
En 1967, Ford do Brasil compró la Willys, y el pobre Gordini fue cesanteado al año siguiente.
Fernando, mi tío, es el tipo de remera roja, la del América Football Club de Rio de Janeiro. La última vez que este equipo fue campeón fue en… ¡1960! ¡El mismo año en que construyeron su Aero-Willys y su Renault Dauphine!
(Nota del Editor: Jason fue compinche de Speratti en sus célebres andanzas juveniles por Rio de Janeiro. Una persona de esas que es imposible no hacerse amigo, y más teniendo esta pasión en común. Fanático de la industria argentina y sus creaciones, cuenta en su haber con varios autos de nuestra historia, con una insana fijación por la subespecie de los batracios bicilíndricos. Los lectores más radicales de este espacio seguramente lo conocerán por sus comentarios redactados en perfecto portuñol. Es un placer que este personaje escriba desde Brasil para RETROVISIONES, con una ficha técnica que lo describe como responsable del suplemento de autos (Carros, etc.) del diario O Globo. Para nosotros es simplemente un compañero de aventuras y charlas infinitas que en breve les iremos transcribiendo. ¡Bienvenido!

Fecha: 30/12/2009
Otras notas que pueden interesarle
327 días, 327 clásicos

Auto Union 1000S, Calle 528 bis y Calle1, Tolosa, Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti16/05/2011 Sin Comentarios
Empieza la temporada

Todas estas fotos que parecen solamente un rejunte de imágenes desacomodadas, están alineadas cronológicamente y testimonian el primer evento (un asado violento) al que RETROVISIONES fue invitado en tierras Europeas. Demás está decir que comí por los tres integrantes del equipo, y bebí a la altura de las circunstancias… Detrás de los lechones y demás […]
Hernán Charalambopoulos16/08/2011 17 Comentarios
Vida y obra de las 202 SMM

Hurgando en mi archivo encontré estas imágenes de Cisitalia 202 SMM. Las de Mar del Plata son fotos de la carrera del C.A.S. del 27 de febrero de 1949. Previo a los Gran Prix participaron los Sport. A las 202 SMM las corrieron Dellepiane y Lostaló (“Mabuse”).
Chuzo Gonzalez18/11/2010 50 Comentarios
La anti-Ranchero de IKA

Me encanta salir de viaje con amigos que no les interesan los autos. La idea de tomarme un respiro y hablar de otros temas igual de interesantes me resulta fascinante… bueno, hasta el momento en que vuelve a aparecer alguna rareza clásica en el horizonte. Es ese el instante en que los parceros se arrepienten, […]
Diego Speratti18/01/2010 9 Comentarios
Tinta violeta en el gris del ayer

Horas contadas para que el gordo bueno de traje colorado y barba blanca tomara por asalto los hogares en el huso horario del Atlántico Sur. El mejor antídoto para que pasen rápido las vísperas era salir a caminar por «La Feliz» en busca de más tesoros automotores. Entre las multitudes que pujaban por ese regalo […]
Diego Speratti28/12/2009 3 Comentarios
42 días, 2 Renault quatre

Renault Juvaquatre 4 puertas y 4CV, Av. Caseros al 400, Parque Lezama, C.A.B.A., Argentina.
Diego Speratti03/08/2010 6 Comentarios
Las manos mágicas que dan Honda
httpv://www.youtube.com/watch?v=Dxy4n0UT82o&feature=player_embedded
Cristián Bertschi15/07/2013 4 Comentarios
Corre Luis, corre

Luis se acababa de bañar y como de costumbre ensayaba diferentes poses frente al espejo. Flexionaba los antebrazos hacia adentro, contrayendo sus pectorales y bíceps, luego los flexionaba hacia arriba, dando el máximo de los músculos de sus brazos. Se revolvía un poco el pelo; si estaba con tiempo se hacía un peinado con jopo […]
Valeria Beruto05/09/2011 17 Comentarios
799 días, 799 clásicos

Cadillac Series 62 Sedan 4 puertas 1953, Freemont Street, Monterey, California, Estados Unidos.
Raúl Cosulich17/08/2013 6 Comentarios
Asados en la parrilla… de largada

¿Qué es lo que no se hace a los veintiséis años? Esa era la edad de Stirling Moss cuando vino a correr con el equipo oficial Mercedes-Benz en la Temporada Argentina 1955. Muchos de los jóvenes y no tan jóvenes colegas pilotos paraban en el muy coqueto aunque ya desaparecido hotel California, Talcahuano 1038, pero […]
Federico Kirbus18/10/2010 11 Comentarios
Para que tengas

No queremos generar inútiles polémicas desde estas páginas, pero muchachos… esto sí que es algo fuerte en serio. A los fanáticos de la Cisitalia 202, les recomendamos que revisen sus altares y hagan un lugarcito para esta Maserati A6 1500 Zagato Panoramica que le pasa el trapo por donde se lo mire al famoso objeto […]
Hernán Charalambopoulos14/02/2012 5 Comentarios
Una pinturita de Bentley

El sosiego de un domingo cualquiera en el bar del pueblo. El mozo de buena charla, la rubia estanciera de la mesa de al lado, de esas que sólo se consiguen en los pueblos de la pampa húmeda, y desde la mesa más arrinconada del lugar, el escaneo de 360 grados para admirar lo que […]
Diego Speratti17/04/2015 5 Comentarios
El Porsche Cisitalia 360 y la verité sobre la primera vez que rodó

Tres motivos, si no más, confluyen para convertir el Porsche Cisitalia 360, a seis décadas de su creación, en un tema de candente actualidad. Uno, que la réplica conservada en el museo de Donington, donde yacían desarmadas las piezas en parte rejuntadas y en parte calcadas del original so promesa de que nunca fuera montada […]
Federico Kirbus15/02/2011 7 Comentarios
137 días, 137 clásicos

Leyland Double Decker, Paraná, Provincia de Entre Ríos, Argentina.
Diego Speratti06/11/2010 1 Comentario
Bella sin suerte

Uno de los grandes autos abiertos de las últimas décadas es este Lancia LC1, nacido para competir en el Campeonato Mundial de Sport Prototipos en la temporada 1982 (en manos de Ricardo Patrese), y con el objetivo (no logrado) de batir a los Porsche. No vamos a entrar en detalles técnicos, ni enumerar sus hazañas […]
Hernán Charalambopoulos15/09/2011 17 Comentarios
Grand Prix color

Agfacolor, Ilford, Ferrania, Perutz, Orwo, Kodachrome, Ektachrome eran las marcas corrientes para los pocos fotógrafos que hace medio siglo se iniciaban en el mundo fotocromático. Las cámaras y las películas eran todas “cristianas”, europeas; nada de Nikon, Canon, Sanyo o Fuyi. Eran pocos, porque los profesionales que trabajaban para diarios y revistas seguían gatillando con […]
Federico Kirbus12/07/2011 13 Comentarios
Vlad Petes
Muy bueno poder interiorizarse de antiguos productos de la industria de nuestro vecino país.
Espero mas post del amigo Jason!!
MAHAR
eL SEÑOR VOGEL ESTÁ AFECTADO POR LA FIEBRE DE JOE LUCAS Y SE OLVIDÓ QUE 161 PULGADAS CUBICAS SON 2.600 CM3. COSAS DE PILOTOS DE AUTOS INGLESES…
Juan el pregunton
Vlad Jason es amigo tuyo?