Mi clásico: Fiat 125S 1978
Lectores RETROVISIONES - 27/08/2013Les mando fotos de este Fiat 125S ´78 100% original que pegó un amigo de Villa Regina, Río Negro.
Por estas tierras fue célebre por su participación en la Vuelta de la Manzana, en manos de Horacio Santángelo, entre otros. Veremos si lo convencemos de participar de la Vuelta de la Manzana Histórica.
Javier Bruno
Categorías: En cada esquinaFecha: 27/08/2013
Otras notas que pueden interesarle
Estudio de formas y espacio
Siguiendo con la tradición y nunca ocultada devoción que tenemos por los shooting breaks, esta vez le toca a uno de nuestros símbolos nacionales más queridos: El Peugeot 504. Esta versión Riviera, mostrada al público por Pininfarina en el salón de París de 1971, representa un estudio de formas basado en uno de sus productos […]
Hernán Charalambopoulos23/04/2011 9 Comentarios
Territorio Mehari
La costa mediterránea francesa es el lugar ideal y, ademas, la razón por la cual fue proyectado el Mehari… Están por todos lados y casi todos en un único estado de conservación: muy, pero muy usados… Costa Azul, Var, Provence, Francia.
Qui-Milano05/09/2013 15 Comentarios
876 días, 876 clásicos
No me considero un fanático de Peugeot, y menos del 504, pero por las calles de Notting Hill, entre tantos Aston (Vanquish, DBS, DB9) y Ferrari (F430, 458, California) con las que me cruzo a diario, encontré este lindo ejemplar, del cual no tenía conocimiento. Llamaba la atención y valía la pena enviárselos. Muy bueno lo […]
Lectores RETROVISIONES01/08/2014 9 Comentarios
Milano AutoClassica 2013: Gran Luce
Fiat 1200 Granluce “Carrozzerie Speciali” ‘57.
Qui-Milano07/03/2013 18 Comentarios
Se vende el Audi Cabriolet de Lady Di
Un Audi Quattro Cabriolet del año 1994, que utilizó la princesa de Gales, Lady Di, será subastado en la tradicional venta de Coys en el palacio Blenheim, el próximo 29 de junio. Este Audi, equipado con un motor V6 de 2.6 litros, y pintado en color «Forest Green», se convirtió en el auto familiar de Diana. […]
Staff RETROVISIONES12/05/2013 1 Comentario
600 días, 600 clásicos
Bentley 4 ½ litros Vanden Plas Tourer 1928, Avenida General Flores e Ituzaingó, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti05/08/2012 14 Comentarios
¡Chicos, chicos! ¡Llegó el libro del Falcon!
En el marco de la 14ª edición de Autoclásica fue presentado Falcon, un clásico hecho historia. Escrito por Gustavo Feder, editor de Autohistoria, y prologado por Federico Kirbus. El libro recorre la historia del emblemático modelo de Ford, desde su origen en Estados Unidos hasta su cese de producción en Argentina, tres décadas más tarde. […]
Jose Rilis02/11/2014 1 Comentario
Viento en contra 2013 Tomo 5
Sábado al mediodía y nos pusimos en marcha con un objetivo distinto. Recorrimos los aproximados 40 kilómetros que separan a la ciudad de Puerto Madryn de la Estancia “Las Charas” en península Valdés. Un lugar único por su ubicación frente al mar y por lo solitario. Allí se puede entrar en sintonía con el mar […]
Manuel Eliçabe16/08/2013 23 Comentarios
Veinte años no es nada
Una tarde de frío, con viento filoso y cielo enfermo de incontinencias, me refugié en internet. “Webeando” ,como cualquier humano tuerca occidental en pleno ataque de aburrimiento, abrí los sitios de referencia de “Car Design” para chusmear las novedades. De repente me asaltó la imagen del último concept Car de Renault, el DeZIr… En ese […]
Hernán Charalambopoulos23/08/2010 9 Comentarios
Los «sin techo» de Tacna
Mientras soñamos con que los mapas satelitales de Google tengan la actualidad y la definición necesaria para recorrer en vivo y en directo cada metro del mundo desde el computador en busca de autos antiguos; mientras seguro alguien desarrolla la herramienta para dejar todo “sin techo”, penetrando el concreto, el zinc, el fibrocemento, las mediasombras […]
Diego Speratti07/04/2010 3 Comentarios
786 días, 786 clásicos
Los conocedores nos van a saber ilustrar si es una Alfetta o una réplica de ésta. Empadronadita y todo, y con señaleros para circular por la calle, un amigo se encontró con este ejemplar cerca del Arco de Triunfo, mientras paseaba por París.
B Bovensierpien20/07/2013 5 Comentarios
527 días, 527 clásicos
Panhard PL17 chatita, Parque del Plata, Canelones, Uruguay.
Diego Speratti19/02/2012 7 Comentarios
101 días, 101 clásicos
Ford 38 Standard 4 puertas «NY taxi», Casino New York, Pedernera al 900, San Luis, provincia de San Luis, Argentina.
Diego Speratti01/10/2010 3 Comentarios
788 días, 788 clásicos
En pleno Bulevar Artigas, en la zona de Tres Cruces, en Montevideo, impávido estaba estacionado este ejemplar, seguramente de algún feriante, esperando que sean las 3 de la mañana para ir a armar el puesto a la feria del barrio de turno. Este camioncito Chevrolet, con casi nulo mantenimiento y su motor a nafta, todavía […]
B Bovensierpien22/07/2013 5 Comentarios


















Der Kaiser
«P-E-G-Ó»
Daniel.M
Muy lindo, la segunda serie del 125 es la que mas me gusta, para mi, un SL azul con sus hermosas llantas simil Cromodora
Del Moño
Uh! Con uno de estos aprendí a manejar! Que cañito!Cuantas satisfacciones!Hermoso…tiempo después compre la coupe…
Tete
a donde lo pego ? tiene pegamento?
Leonardo de Souza
Lindo color!! Lindo seria un CL 79 con las mal llamadas cromodoras, bien llamadas ruesch.
CesarGT
Tremendo!! Cuantos recuerdos, mi viejo vivió muchos años en el exterior y quedó uno de estos pero SL igual en el garage, que varios bollos le puse aprendiendo a manejar, como lloré el día que lo vendieron. Estaba como este pero con varios toques no muy importantes, me lo vendieron porque me iba a matar, nunca pude sacarle mucho el jugo porque el auto estaba encerrado y con poco mantenimiento y pocos kms. Qué tristeza no haberlo disfrutado pero que alegría ver uno parecido. El auto nacional que tiene el sonido más lindo de motor, a mi gusto. Todavía tengo juegos de cromodoras y del potenciado ya que antes mi viejo tuvo una rural con esas llantas, que también estaba impecable. Gracias por la sonrisa.
Der Kaiser
mmmm… el sonido más lindo de motor lo perfecciona el escape, y para el caso nacional, el mejor es el que Jorge Malbrán le pidió prestado el silenciador del Hotchkiss del corredor “Bebe” Lacroze (el hermano de Amalita); lo copió en forma experimental y lo adaptó al único Grand Routier argentino.
CesarGT
A mí me encantaba escuchar al 125, porque sabía que llegaba mi viejo… cada uno tiene un recuerdo grabado con ciertas pequeñas cosas. El que tenía las ruesch era el SL y no el CL. El SL fue la versión que reemplazó al potenciado.
Leonardo de Souza
Estimado Cesar, los 125 del 78 y 79, estaban las versiones C y CL, y el CL fue reemplazo del SL.
El CL era el tope de gama, y venia con las llantas Ruesch.
despues vino el CL Mirafiori, pero esa es otra historia.
Daniel.M
Estimado Leonardo, no pongo en duda tus conocimientos, porque seguro sabes mas que yo, pero no conozco las versiones C y CL, y si conozco muy bien a las S y SL, es mas, busque en el sitio Coche Argentino y no figuran con esa denominacion, solo aparecen el 125 a secas o 1ra version 72 al 78, se 2da S y SL del 79 al 80 y Mirafiori 80 al 82, agradezco luz
Leonardo de Souza
Hola Dani!!
Aca te adjunto un link de un CL, en el club Fiat Clasicos una de las mejores unidades que hay, es un CL 79 completito de opcionales. Mismo color que este, y tambien participo de autoclasica, el pasado año.
Facil de identificar, ya que trae la regilla con barras horizontales, casi simil a un SL, pero con sutiles diferencias.
http://www.arcar.org/fiat-125-cl-1980-56235
Daniel.M
Gracias por la data Leonardo, ahora tengo una excusa mas para hacerme el que sabe de autos en reuniones de amigos
Leonardo de Souza
Dani, y te dejo el link del CL que te hablaba.
https://www.facebook.com/media/set/?set=a.158465337511529.34384.115049621853101&type=3#!/photo.php?fbid=160935360597860&set=a.158465337511529.34384.115049621853101&type=3&theater
Al año siguiente de este, se lanza el Mirafiori y en el primer año de este, se siguen llamando C y CL. Solo que los C exteriormente eran similes al Mirafiori, pero el interior era el de las versiones anteriores, tal como pasaba con las Multicargas.
Fred
Muy lindo auto!
Como bien comentaron por ahí, ésta versión S (denominacion para el motor B) y la SL (reemplazo del Potenciado denominación para el motor BC) se presentaron en el 78 (tengo una Corsa con la nota). Luego, sin muchos cambios, pasaron a denominarse C y CL, según el tipo de motor, pero creo que ya eran gama 1980, antes que salgan los Mirafiori, que se denominaban C (para el que traia motor BT taxi); CL (para el motor B) y CLO (para el motor BC)
Soy un fana de éste modelo, y ésto es lo que aprendí de leer hasta las cédulas verdes de los dueños de los diferentes modelos.
Papanuel
Hermoso