Mi clásico: Fiat 125S 1978
Lectores RETROVISIONES - 27/08/2013Les mando fotos de este Fiat 125S ´78 100% original que pegó un amigo de Villa Regina, Río Negro.
Por estas tierras fue célebre por su participación en la Vuelta de la Manzana, en manos de Horacio Santángelo, entre otros. Veremos si lo convencemos de participar de la Vuelta de la Manzana Histórica.
Javier Bruno
Categorías: En cada esquinaFecha: 27/08/2013
Otras notas que pueden interesarle
Visita frustrada al Museo Stanguellini
En mayo estábamos paseando por Módena, Terra di Motori, con Ernesto Claramunt cuando acatando sus indicaciones terminamos en una agencia Fiat donde se suponía nos encontraríamos con Don Stanguellini. En la recepción nos dijeron que el museo estaba cerrado y que el encargado de tener la llave llegaría en unos minutos por lo que decidimos […]
Cristián Bertschi16/09/2010 2 Comentarios
Se remata el Miura ex Onassis ex Kokotas
El Lamborghini Miura S de 1969 que el magnate naviero Aristóteles Onassis le obsequió a Stamatis Kokotas, la súper estrella de la canción griega en los años sesenta y setenta, será puesto a la venta en la subasta de Navidad «True Greats» organizada por la casa londinense Coys, a celebrarse el próximo martes 4 de […]
Jose Rilis28/11/2012 8 Comentarios
152 días, 152 clásicos
Camión Ford 1935, Av. del libertador 190, Tigre, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti22/11/2010 3 Comentarios
Imprevisto matutino
El camino diario al taller no lleva más de 15 minutos por la Autopista A27 de Chichester a Waterlooville. Pero, hay mañanas en que necesito una pequeña descarga de adrenalina para comenzar la semana con pilas. Por eso el camino alternativo entre los campos es la elección que tomo 2 o 3 veces a la […]
Gabriel de Meurville14/03/2012 9 Comentarios
El único
Estimados de RETROVISIONES: Me es grato comunicarme con ustedes, por si quieren agregar a su publicación estas fotos del automóvil Gobron, propiedad de la municipalidad de Intendente Alvear, en la provincia de La Pampa. El mismo perteneció al fundador de la localidad en cuestión, y en el año 1971, fue donado en estado lamentable al municipio. […]
Lectores RETROVISIONES30/08/2011 24 Comentarios
¿Y este Corvette?
A mitad de camino entre un Corvertte y un Nomad, aparece este bicho que honra con sus afiladas líneas nuestra eterna devoción por los shooting brakes. Este estudio data del año 1954, es decir contemporáneo con la versión “rural” del deportivo gringo que tan largo camino ha hecho hasta nuestros días. No se sabe quien […]
Hernán Charalambopoulos02/03/2011 7 Comentarios
La gestación del «bastardito»
Y a pedido de la muchedumbre…, mando fotos del estado actual del Bastardito. Como verán falta todavía un poco, si bien hay un montón de cosas que están, faltan otras tantas. Instrumentos, van los tres que se ven, porque, que me importa a que velocidad voy, si voy a ir «bebiendo el viento»?, solo R.P.M., […]
Lectores RETROVISIONES07/02/2011 48 Comentarios
Dos pájaros de un tiro
Presentado en el salón de Turín de 1966, el Fiat 124 Spider es uno de los más notables ejemplos de belleza atemporal asociada a un automóvil. Estuvo en producción durante casi veinte años, sin recibir prácticamente ninguna modificación sustancial. Más allá de la historia y lo que representó este auto para el diseño (Pininfarina), es […]
Hernán Charalambopoulos09/09/2011 9 Comentarios
57130
Hace unos días publicábamos «Con poca memoria» en el post que puede verse haciendo click aquí. Utilizando el concepto del suizo Karl Gustav Jung cuando hablaba de inconciente colectivo, y llevándolo hacia la idea de memoria colectiva, combinándolo con la entelequia «Lector de Retrovisiones» con su subconjunto «Colaborador de Retrovisiones», arribamos a un puerto sin […]
Cristián Bertschi04/11/2010 8 Comentarios
Colombito
Mi nombre es Marcelo Figliozzi, también diseñador industrial… y tampoco trabajé de diseñador . Después de ver el artículo de la 312 PB de Pierre Scerri, me dió envidia y me decidí finalmente a mandar las fotos de mi bastante más modesto motor Ferrari Colombo escala 1/12 ( apróx. 11 cm de largo) hecho íntegramente […]
Lectores RETROVISIONES14/12/2010 13 Comentarios
630 días, 630 clásicos
Studebaker pick up 3R 1954-55, La Paz, Canelones, Uruguay.
Diego Speratti19/10/2012 7 Comentarios
Venga China, súbase a mi Porsche…
Dos cilindros, 25 caballos de fuerza, y 20km/h de velocidad final, son algunos de los datos que forman parte de la ficha técnica de este Porsche… Empezando por lo que se pudiera, el visionario austríaco entendió como ninguno las necesidades del mercado y entre 1959 y 1963 vendió nada más y nada menos que 120.000 […]
Hernán Charalambopoulos20/08/2010 8 Comentarios
Escudería Viento en Contra IV
Últimos días, Mendoza-Rufino y Rufino-Buenos Aires. Teniendo un copioso grupo de amigos mendocinos nos reservamos un día de descanso en la tierra del sol y los buenos vinos. Asados y tímidas salidas nocturnas a tomar algo nos dieron la razón. Vaya el agradecimiento especial a los amigos Mauro López, Tarta de Blasis, Philip Aguinaga, Edu […]
Manuel Eliçabe04/04/2011 25 Comentarios



















Der Kaiser
«P-E-G-Ó»
Daniel.M
Muy lindo, la segunda serie del 125 es la que mas me gusta, para mi, un SL azul con sus hermosas llantas simil Cromodora
Del Moño
Uh! Con uno de estos aprendí a manejar! Que cañito!Cuantas satisfacciones!Hermoso…tiempo después compre la coupe…
Tete
a donde lo pego ? tiene pegamento?
Leonardo de Souza
Lindo color!! Lindo seria un CL 79 con las mal llamadas cromodoras, bien llamadas ruesch.
CesarGT
Tremendo!! Cuantos recuerdos, mi viejo vivió muchos años en el exterior y quedó uno de estos pero SL igual en el garage, que varios bollos le puse aprendiendo a manejar, como lloré el día que lo vendieron. Estaba como este pero con varios toques no muy importantes, me lo vendieron porque me iba a matar, nunca pude sacarle mucho el jugo porque el auto estaba encerrado y con poco mantenimiento y pocos kms. Qué tristeza no haberlo disfrutado pero que alegría ver uno parecido. El auto nacional que tiene el sonido más lindo de motor, a mi gusto. Todavía tengo juegos de cromodoras y del potenciado ya que antes mi viejo tuvo una rural con esas llantas, que también estaba impecable. Gracias por la sonrisa.
Der Kaiser
mmmm… el sonido más lindo de motor lo perfecciona el escape, y para el caso nacional, el mejor es el que Jorge Malbrán le pidió prestado el silenciador del Hotchkiss del corredor “Bebe” Lacroze (el hermano de Amalita); lo copió en forma experimental y lo adaptó al único Grand Routier argentino.
CesarGT
A mí me encantaba escuchar al 125, porque sabía que llegaba mi viejo… cada uno tiene un recuerdo grabado con ciertas pequeñas cosas. El que tenía las ruesch era el SL y no el CL. El SL fue la versión que reemplazó al potenciado.
Leonardo de Souza
Estimado Cesar, los 125 del 78 y 79, estaban las versiones C y CL, y el CL fue reemplazo del SL.
El CL era el tope de gama, y venia con las llantas Ruesch.
despues vino el CL Mirafiori, pero esa es otra historia.
Daniel.M
Estimado Leonardo, no pongo en duda tus conocimientos, porque seguro sabes mas que yo, pero no conozco las versiones C y CL, y si conozco muy bien a las S y SL, es mas, busque en el sitio Coche Argentino y no figuran con esa denominacion, solo aparecen el 125 a secas o 1ra version 72 al 78, se 2da S y SL del 79 al 80 y Mirafiori 80 al 82, agradezco luz
Leonardo de Souza
Hola Dani!!
Aca te adjunto un link de un CL, en el club Fiat Clasicos una de las mejores unidades que hay, es un CL 79 completito de opcionales. Mismo color que este, y tambien participo de autoclasica, el pasado año.
Facil de identificar, ya que trae la regilla con barras horizontales, casi simil a un SL, pero con sutiles diferencias.
http://www.arcar.org/fiat-125-cl-1980-56235
Daniel.M
Gracias por la data Leonardo, ahora tengo una excusa mas para hacerme el que sabe de autos en reuniones de amigos
Leonardo de Souza
Dani, y te dejo el link del CL que te hablaba.
https://www.facebook.com/media/set/?set=a.158465337511529.34384.115049621853101&type=3#!/photo.php?fbid=160935360597860&set=a.158465337511529.34384.115049621853101&type=3&theater
Al año siguiente de este, se lanza el Mirafiori y en el primer año de este, se siguen llamando C y CL. Solo que los C exteriormente eran similes al Mirafiori, pero el interior era el de las versiones anteriores, tal como pasaba con las Multicargas.
Fred
Muy lindo auto!
Como bien comentaron por ahí, ésta versión S (denominacion para el motor B) y la SL (reemplazo del Potenciado denominación para el motor BC) se presentaron en el 78 (tengo una Corsa con la nota). Luego, sin muchos cambios, pasaron a denominarse C y CL, según el tipo de motor, pero creo que ya eran gama 1980, antes que salgan los Mirafiori, que se denominaban C (para el que traia motor BT taxi); CL (para el motor B) y CLO (para el motor BC)
Soy un fana de éste modelo, y ésto es lo que aprendí de leer hasta las cédulas verdes de los dueños de los diferentes modelos.
Papanuel
Hermoso