Viento en contra 2013 Tomo 3
Manuel Eliçabe - 12/08/2013a la vera del Alumine
Esa mañana amaneció con una niebla de la madonna, así que el arranque se pospuso una hora. No vino mal para dormir un poco más y recobrar fuerzas. Hasta aquí los autos se habían comportado de mil maravillas, y solo nos ocupábamos de hacerles los religiosos mimos todas las tardes: lubricaciones varias, nivel de líquidos, reajustes, etc. Esa mañana, como por arte de magia, ambos motores de arranque comenzaron a flaquear. No nos preocupamos demasiado ya que al segundo o tercer intento siempre agarraban. Ese fue, a la postre, el único problema mecánico del viaje…
Al sur de Aluminé
Al comienzo la niebla nos impidió ver el paisaje, pero con el correr de los kilómetros esta se disipó por completo y nos dejó contemplar este increíble camino que va hacia Aluminé y Junín de los Andes bordeando el río Aluminé. Los tramos de ripio son excelentes. Este fue uno de los caminos que mas disfrutamos. Uno de los integrantes del Team lo definió como “de la C_____ de la Lora”
Al llegar a San Martín compramos diversas provisiones y decidimos almorzar a orillas del lago Villarino ya en el camino de los 7 lagos. Placer supremo, amigos, autos, paisaje y todo el tiempo del mundo!
El Team en San Marteam
Ante un temprano arribo a Villa La Angostura decidimos comprar (si, comprar, no pescar) unas truchitas para la noche y salir a pasear en lancha ya que uno de los miembros de la escudería es propietario en la zona. Lamentablemente el paseo se vió empañado por el alto consumo de alcohol de algunos miembros del equipo.
El miércoles 20 lo dedicamos al esparcimiento en Villa la Angostura y a revisión de máquinas. Ya llevábamos 2500 kilómetros recorridos y hasta ahora “ni un si, ni uno” entre todos los miembros del team (autos y pilotos). Cada miembro del equipo cumple sus funciones de manera perfecta ya casi con solo mirarse.
Lacar
Cerramos nuestro capítulo Angostureño con un azadazo y truco con nuestros amigos Juan y René. Gracias a ellos también!!!
Villarino
Correntoso
La Paz de Cumelén
Ebrios asquerosos
Ahí hay un borracho nadando
Revisación de máquinas
Y se encontraron con su primito el Rocha
Bahía de Cumelén
Categorías: Bon VivantFecha: 12/08/2013
Otras notas que pueden interesarle
810 días, 810 clásicos
Peugeot 203 Familiale 1954, Falcia, Córcega, Francia.
Qui-Milano31/08/2013 14 Comentarios
Las flores prensadas de Ron
El famoso arquitecto, artista y diseñador israelí Ron Arad prensó, como una flor entre las páginas de un libro, el auto más simbólico del “boom económico” italiano para convertirlo, sin alterarle la forma y haciéndola perfectamente reconocible, en una obra de arte bidimensional. Los trabajos que se muestran en la exposición llamada “In Reverse” en la […]
Qui-Milano06/05/2014 13 Comentarios
Una sueca con dos gomas
Un “cancello”, como le llaman por aquí, un tractor de dos tiempos que conecta directamente el sublime acero sueco al barro de todo el mundo. Con patente original de los años ochentas, se intuye que ha participado en mil batallas, como se puede notar por la falta de calcomanías, borradas a fuerza de caídas, su faro Acerbi con la reja de protección casera, los pedales […]
Qui-Milano01/05/2014 1 Comentario
Nafta Súper
Perdidos en la llanura pampeana, nos topamos con estas dos joyas de los setenta. Imposible no compartir la imagen.
Hernán Charalambopoulos13/02/2013 13 Comentarios
440 días, 440 clásicos
Thames/Fordson carrocería Harrington Ex AMDET y COTUC, Ruta 21, Barrio Treinta y Tres Orientales, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti06/09/2011 Sin Comentarios
La Tierra prometida
…Y finalmente hoy como ya lo había anunciado (no fui ayer porque tenía que cumplir con el deber patrio que es gritar los goles de la selección dentro de un bar lleno de suecos y turistas europeos mirando como el «argentino» gritaba protestaba, saltaba de la silla, y otras cosas que hice que ni me […]
Lectores RETROVISIONES17/06/2010 16 Comentarios
280 días, 280 clásicos
Ford Corcel Belina, Porangatú, Goiais, Brasil.
Diego Speratti30/03/2011 1 Comentario
Pagoda tedesca in America
En marzo de este año Hernán El griego Charalambopoulos nos contaba la historia de la Pagoda Mercedes-Benz diseñada en Italia por Pininfarina en este post, click aquí. Unos meses más tarde, caminando por el pasto del Quail Lodge en Carmel vino a mi memoria esa nota cuando me cruzé con el auto en cuestión. Allí […]
Cristián Bertschi08/09/2010 7 Comentarios
793 días, 793 clásicos
Dodge Polara/Coronado fúnebre, Ruta 19 y acceso a San Francisco, Córdoba, Argentina.
Miguel Tillous08/08/2013 10 Comentarios
583 días bajo un puente
Citroën DS, Leoforos Athinon, Atenas, Grecia.
Hernán Charalambopoulos05/06/2012 5 Comentarios
Villa D’Este 2012: De todos los colores
Siguiendo con las Ferrari 250 presentadas, aquí dos de los mejores ejemplares: 250 GTO y 250 Le Mans, y por otro lado California, SWB y 250 Lusso. Seguimos más tarde con las versiones de Pininfarina (250 GT) y Vignale, hecha por Michelotti.
Hernán Charalambopoulos27/05/2012 3 Comentarios
Cartel de miércoles #78
Para no entrar en contradicciones… Costa del Este, Buenos Aires, Argentina. Oscar Trica
Lectores RETROVISIONES07/10/2014 1 Comentario
¿DAKAR? ¿Dakar qué?
Me cuentan amigos que miran TV (porque nunca tuve la máquina del Chavo), que están dando una telenovela llamada DAKAR 2010, muy bien ambientada en los medanales de Cuyo. Mucho de lo que se ve ahí, se me hace lo conozco desde hace más de medio siglo, pero vivido sin apoyo ni de camionazos de […]
Federico Kirbus17/01/2010 29 Comentarios
Villa D’Este 2012:Harada y la Ferrari 250 Zagato
Panzada de Ferrari 250 en Villa D’Este. Todas las formas y colores, versiones y carroceros para el número más emblemático de la historia de la casa Emiliana. Norihiko Harada, histórico responsable de diseño de Zagato, ante la mejor (según nuestro criterio) de las 250 presentadas por los participantes. Ferrari 250 Zagato. Impecable.
Hernán Charalambopoulos27/05/2012 7 Comentarios
890 días, 1 futuro clásico de peluche
Hay niños que no se van a dormir sin su peluche, y hay adultos que duermen en un peluche. Este London Taxi LTI en el que viajan unos aventureros ingleses, contemplaba con sus ojos chinos, el infinito horizonte rioplatense. Esto sucedió la semana pasada, a un costado de la muralla del Barrio Histórico de Colonia del Sacramento. Notas […]
Diego Speratti24/09/2014 8 Comentarios
Encienda un mundo de superlujo
Al leer la nota sobre el viaje a Mar del Plata en Panhard (click aquí), el auto me resultó «familiar». La semana pasada un viejo amigo del barrio se apareció por casa con un puñado de fotos b/n de políticos (Perón, Isabel, el ministro Otero, Casildo Herreras, etc.), todas con un sello de Telam en […]
Lectores RETROVISIONES03/09/2013 9 Comentarios
576 días y 6 Horas
Muchos clásicos en el estacionamiento del Autódromo Víctor Borrat Fabini de El Pinar, durante la disputa de las Seis Horas Sport 2012.
Diego Speratti27/05/2012 21 Comentarios























biposto
vaso de plástico?????
díganme que veo mal !!!!
muy bueno todo.
FELICITACIONES !
Ricino
Plásssssstico biposto, pronuncie bien, plássssssstico.
Mariana
«Ebrios asquerosos»
cinturonga
Lo único que falta…que los autos sean de chapa y los vasos de vidrio…uno nunca se imagina lo que puede llegar a querer los plásticos. Que viva el pelet señores!
Una nota mas y me pego un corchazo (con r!).
Alguien me contó que después de la lancha pasamos por un supermercado en VLA…solo me quedaron esbozos de unas gondolas dessfiguradas.
Un carinho glande, Cinturonga.
Tete
Excelente !! que mas se puede pedir !?? ahora,diria Bilardo…para mi parami parami..ehhhhh para ser coherentes con los sport nacionales, en vez de un juanito caminador tendrian que tomar, Old Sugler o Criadores…
a-tracción
Solo sé que pronto voy a organizar un viaje así.
La envidia puede mover montañas.
DBU
El camino 7 lagos es espectacular. Recuerdo una sección que se interna en un bosque, muy linda!