RDLM 2013: Tonconogy, por quinta vez, se impone en Córdoba
Jose Rilis - 01/09/2013Al igual que en 2006, 2008, 2009 y 2012, Juan Tonconogy volvió a inscribir su nombre como ganador del Rally de la Montaña, quinta fecha del campeonato argentino Sport Histórico y segunda carrera válida por la Triple Corona. Navegado por su novia Bárbara Ruffini, el piloto del Riley Sprite 1936 está viviendo un 2013 más que soñado.
Ganó las cuatro carreras del campeonato argentino Sport Histórico en las que participó (solo estuvo ausente en el Rally de Invierno). Hizo historia al ganar las Mille Miglia en Italia. Junto a su novia y navegante, tienen la performance ideal en la Triple Corona (Triunfos en el Rally de las Bodegas y este Rally de la Montaña). Con los puntos sumados este fin de semana es gran candidato también a conseguir el título Sport Histórico. Y todavía restan las 1000 Millas, donde defenderá su condición de ganador 2012.
Sin dudas, Juan Tonconogy está atravesando un momento increíble. Su gran precisión y naturalidad hacen que cumpla las pruebas de habilidad conductiva con promedios récords, extraordinarios, que relegan y desmoralizan al resto de los participantes.
Este nuevo triunfo en Córdoba sólo confirmó que el 2013 será para él un año inolvidable como también el que lo transformó, definitivamente, en un referente. “El Rally fue positivo, más”, dice casi a coro con Bárbara Ruffini, su novia y compañera de aventuras. “Puede que esté pasando por uno de mis mejores momentos pero hace unos años también estaba en un buen nivel aunque después
hubo un bajón. No me creo imbatible porque siempre pueden pasar cosas. Este auto, además, es muy bueno para lograr todo esto. A pesar de ser un Pre Guerra, es un auto muy cómodo. Hoy una varilla de la caja se trabó y pensé que se podía complicar pero por suerte no fue nada. Sin dudas, este es año es excelente”, destaca Tonconogy ante de bañarse con el champagne en el podio.
El cierre del Rally de la Montaña 2013 tuvo lugar en el Circuito de Pruebas Gastón Perkins, emplazado en la Fortaleza de Oreste Berta. Brian y Oreste Berta (h) fueron anfitriones y enseñaron a los participantes de la carrera todas las instalaciones de una empresa con más de 40 años de trayectoria que ha realizado un aporte invalorable para el automovilismo deportivo, la industria automotriz y desde hace un año a la aviación. Ambos Berta entregaron como premio a los ganadores unas réplicas del famoso motor LR desarrollado por su padre, más conocido como “El Mago” de Alta Gracia.
El podio lo completaron Daniel Erejomovich-Gustavo Llanos (AC 16/80 Comp. Sport 1938) y Fernando Sánchez Zinny-Máximo Speroni (Amilcar CGSS 1927). Ambos coincidieron que por el formato y complejidad de las pruebas, el RDLM es el más difícil del campeonato como también destacaron lo divertido y rápido de los PC, tanto en el autódromo Oscar Cabalén como en Copina.
Mientras el segundo puesto le permite a Erejomovich mantener intactas sus chances de pelear por el campeonato argentino, para Sánchez Zinny el tercer lugar termina siendo –además del primer podio para el Amilcar- un premio al esfuerzo, dedicación y preparación del auto más antiguo (1927) que tuvo el parque. Finalmente, los campeones en ejercicio, Guillermo e Ignacio Acevedo finalizaron cuartos con el Jaguar XK120 tras una jornada donde la ansiedad del piloto conspiró contra la precisión de paso.
Ricardo Licursi-Gustavo Gallo (Porsche 911 1972) terminaron en el 5to. lugar aventajando al mal herido Triumph TR3B 1962 de Fernando Nocetti-Enrique Lagrotteria, que culminó la carrera con problemas en una cruceta. Entusiasmado y dejando abierta la posibilidad de presentarse en las próximas 1000 Millas Sport a realizarse en Bariloche a mediados de noviembre próximo, Ernesto “Tito” Bessone (Lancia Fulvia Coupé 1974) completó el Rally de la Montaña mejorando sustancialmente sus promedios. Una linda experiencia que disfrutó hasta último momento, compartiendo con su hijo Valentino una vuelta al circuito Perkins, a bordo del Amilcar.
El RDLM se desarrolló con total éxito y promete muchas novedades para el año que viene.
Para mayor información ingrese a www.rdlm.com.ar
Categorías: EventosFecha: 01/09/2013
Otras notas que pueden interesarle
En el nombre del padre
¿Porqué tuvieron que llamarlo DS? Seguramente es una manera de ejemplificar y reconstruir los valores que en su momento tuvo este auto. Y no hablamos de estética (no hay nada que hablar) sino de concepto de automóvil: su línea futurista, sensación de tecnología aplicada, máxima identificación con el gusto francés, etc… No vamos a comentar […]
Hernán Charalambopoulos14/02/2012 18 Comentarios
276 días, 276 clásicos
Cadillac ambulancia c. 1972, Santa Elena de Uairén, Bolívar, Venezuela.
Diego Speratti26/03/2011 Sin Comentarios
201 días, 201 clásicos
VW Safari, Calle de la Noche Triste y Avenida de la República, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México.
Diego Speratti10/01/2011 6 Comentarios
¡Feliz este auto!
Muchas felicidades, salud y paz para toda la comunidad que hace este blog en este nuevo año que comienza.
Cristián Bertschi02/01/2015 14 Comentarios
Más del M35
Con los reflejos de un auténtico felino del gatillo, el gran Roberto Landler nos acaba de mandar una foto del rarísimo Citroën M35 presentado a ustedes esta misma mañana. Obviamente la foto es suya, y la sacó en el museo de Le Mans hace dos meses. ¡Gracias Roberto!
Lectores RETROVISIONES01/11/2010 7 Comentarios
25 días, Renault 25
Renault 25, Olazábal y 3 de Febrero, Belgrano, C.A.B.A., Argentina.
Diego Speratti18/07/2010 11 Comentarios
633 días, 633 clásicos
Fiat 500 Giardiniera, Real de San Carlos, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti26/10/2012 7 Comentarios
Resistiré
Resisten todavía algunos bue nos ejemplares de Saab 900 Cabrio en las calles de Buenos Aires. Aquí vemos como en el barrio de Recoleta, queda gente sensible y de buen gusto.¡¡¡ Gracias por cuidar de ellos !!! Fotos: Alejandro Conzón
Lectores RETROVISIONES01/07/2014 11 Comentarios
463 días, 463 clásicos
Ferrari 308 GTB, Debenedetti y Panamericana, Olivos, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti29/09/2011 5 Comentarios
Sir Porsche RS61
El fin de semana pasado dos de las más grandes casas de subastas de autos del mundo armaron su circo en Amelia Island, Florida, Estados unidos. Una de ellas, RM Auctions, tuvo resultados muy buenos para los vendedores y comisionistas, en cambio la de Gooding and Co. fue un poco más floja pero tuvo una […]
Cristián Bertschi19/03/2010 5 Comentarios
Frazer Nash-sito Targa Florio
Acá van unas fotos, como de costumbre. Esta vez de un Frazer Nash Targa Florio del ’52 que hice hace poco. Es un auto un poco raro, pero está bueno, o mejor dicho, me gusta . Entre tantos «rojos» que he hecho viene bien hacer algún «verde» de vez en cuando . Es escala 1/24, […]
Lectores RETROVISIONES03/07/2015 28 Comentarios
Cartel de miércoles #14
Alquiler de motos y cuatrimotos de alta costura y baja cilindrada, Avándaro, Valle de Bravo, Estado de México, México.
Diego Speratti28/09/2011 5 Comentarios
246 días, clásicos de la Calle 13
Chevrolet, Ford, Packard, Cadillac, Dodge y otros, Agencia Auto Caldas, Calle 13 y Carrera 19, La Sabana, Bogotá, Colombia.
Diego Speratti24/02/2011 Sin Comentarios
867 días, 867 clásicos
Mucho antes de que su nombre se masificara en Argentina, a partir de la producción en General Pacheco del modelo más grande y lujoso que tuvo Ford en Argentina hasta el año 1981, la denominación «Fairlane» debutó en un auto de la marca en el año 1955. El Fairlane estrenó su segunda generación en el año 1957, […]
Diego Speratti03/07/2014 16 Comentarios
Retratos de familia
Cuando con Carlos Figueras, director de Auto Test, este mes decidimos hacer una nota sobre el diseño del nuevo Fiat Uno, entre las tantas opciones barajamos la de compararlo con un antiguo utilitario de la casa: El Fiat 600. Sin entrar en detalles de la nota (¡compren la revista!) quedaron en el tintero muchísimas fotos, […]
Hernán Charalambopoulos21/02/2011 8 Comentarios
El Aston de Juan Carlos Bond
La noticia de la subasta del DB5 original de James Bond manejado en Goldfinger y Thunderball (ver nota aquí) me hizo recordar una visita al ya extinguido Centre International de l’Automobile, o CIA, en el barrio de Pantin, en París. Este Centro, para no llamarlo ni museo ni galpón, era un espacio dedicado a la […]
Cristián Bertschi18/06/2010 8 Comentarios
151 días, 151 clásicos
Fiat 500 L 1969, Sáenz Peña y el río, San Isidro, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti21/11/2010 4 Comentarios
Los misterios del óxido
Se viene un fin de semana con pronóstico de lluvia en el Río de la Plata. Para pasarla mejor encerrado en casa les proponemos un concurso: hay que identificar a que autos pertenecen estos pedazos de sus anatomías. En los textos ocultos en las fotos podrán encontrar algunas pistas… La mayoría de estas imágenes de […]
retrovisiones04/04/2014 10 Comentarios













Tete
che en la foto del podio se ve un poco vacia, podrían haberle puesto algo de publico con algunas banderas en cañas de pesca, tipo TC, digo… para darle mas color , no ?
Ricino
Flaco, es una carrera de regularidad, donde gana el que más se mide… cómo querés que festejen?
Bastante que hay un podio y una descorchada!
Tete
Ricino, Corona siempre decia, agarren los chistes que los pa#ioo!!!