Automotoretrò Torino 2014: Renault 12 Gordini Gr.2

Qui-Milano - 24/02/2014

Doce

Rara versión de un auto ya raro de encontrar en Italia, estaba en venta en el pabellón de los vendedores privados.

Motor 1600 cc, dos caburadores solex 45, corrió en rally Grupo 2, y se la ve bastante bien y original. Los interiores son muy espartanos, con asientos de caño y tela y con los revestimientos reducidos al mínimo.

2-P1040499

3-P1040503

4-P1040504

5--P1040498

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Eventos
Fecha: 24/02/2014
12 Respuestas en “Automotoretrò Torino 2014: Renault 12 Gordini Gr.2
  1. Pablo Felipe Richetti

    Esa decoración me resulta conocida. ¿En qué auto se habrán inspirado para decorar los 504 TN?

  2. Der Kaiser

    Ntro. R12 Alpine estaba mejor logrado. ¿o no?

  3. Qui-Milano

    Quizas lo era, pero este Gordini estuvo hecho para competir…
    Nacido como heredero del ganador R8 Gordini, (aparte de tener el mismo color) hicieron muy pocos para conseguir el nùmero minimo para homologarlo en el Gr2, casi todos los ejemplares corrieron, fueron exprimidos al màximo y como no eran competitivos por el peso elevado, tracciòn delantera rùstica y el motor colocado por delante del eje delantero, quedan muy pocos. (este es el primero que veo)
    El R12 Alpine negro y oro era otra cosa…

  4. Pablo Felipe Richetti

    El R-12 Alpine era un lindo aparato, con una tapa muy interesante, ¿Alguien sabe si hubo algún desarrollo para competición con su mecánica? En aquellos años los R-12 dominaban en la clase 2 del Rally nacional, pero no se si usaban esa mecánica.
    Los R-12 Alpine no eran fáciles de vender, sobre todo en la combinación Azul Cosmos y plateado,había uno de ese color que estaba en la agencia hacía meses y no aparaecía ningún interesado, en una de esas entra un interesado y mi viejo después de varias idas y venidas logró convencer al futuro comprador; el mismo era Victor Emilio Galindez que a la vuelta de una de sus defensas por el título mundial pasó por la agencia a comprar el Alpine para su mujer, …el andaba en una Pagoda amarilla.

  5. Der Kaiser

    El Alpine era un 42% más caro que un TS. Y después como usado valía menos. Se hicieron 500 para que la FIA lo homologara.

  6. mebottini

    Estimados si no recuerdo mal, el r12 gordini gano en Montecarlo, pero puedo recordar mal, si se que pilotos que corrieron con ese auto fueron entre otros, jean ragnotti, sino también patrick tambay, este auto tenía black de 1600 cc de aluminio, tapa de cilindros de aluminio cross flow, caja de 5 ta. Cuatro frenos a discos, y 125 hp. El renault 12. Alpine argentino era una derivación del TS, era un varillero, de hierro 1400cc con tapa de aluminio cross flow similar a la del gordini caja de 4 ta. Y frenos a disco adelante, ah me olvidaba, el 12 gordini tenía dos weber 45/45 y el alpine un solo solex 34/34 si no recuerdo mal, con lo cual el alpine tenía algo, pero casi nada que ver con un gordini que era un verdadero pura sangre, hasta do de se, se hicieron 497 unidades de alpine y los hacia una concesionaria llamada vefra

  7. mebottini

    Un dato más , el alpine llegaba a los 110 hp

  8. Der Kaiser

    Que cansado de esto de educar al soberano:

    VEFRA era Vehículos Especiales Fabricación Renault Arg. Estaba situada en Del Campo y Estomba. No era una concesionaria sino una empresa división de R.A.S.A. También se armaban allí los patrulleros policiales Torino y R12 y las ambulancias R12 Break y R4F.
    El motor del Alpine tenía una tapa de cilindros proveniente del Renault 5, con cámara de combustión hemisférica, tuberías de admisión y escape pulidas, resorte de válvulas con más carga, árbol de levas modificado con cruce distinto al original, nueva junta de tapa de cilindros, pistones, aros y pernos especiales y un nuevo diseño de los muñones del cigüeñal. También se había modificado la cañería de escapes logrando una salida más suave de los gases de combustión. Era nuevo el filtro de aire y el carburador, habiendo sido reforzado, además, el disco de embrague. El coche era más bajo, gracias a las modificaciones realizadas en el tren delantero, espirales, amortiguadores y barra estabilizadora. El sistema de frenos había sido dotado de un servo de mayor capacidad y el radiador de agua había sido cambiado por uno mayor. La parte eléctrica también se había modificado para atender las exigencias de un instrumental de tablero más sofisticado y completo. También se había cambiado el confort y la imagen exterior. No tenía bancos de mimbre como el R12 Gordini.
    El Alpine con 110 HP SAE llegaba a los 180Km/h de velocidad máxima con una excelente estabilidad. Aceleraba de 0-100Km/h en 11,1 segundos.
    El Dodge GT-100 (1.800cc) había llegado a los 169,8Km/h en las pruebas de Corsa; el Fiat 125 Potenciado-Berlina (1.600cc) a los 170,6Km/h; el Peugeot 504 TN (2.000cc) llegó a los 171,4Km/h, y el 128 IAVA 100 (1.300cc) alcanzó los 168,3Km/h. Con estos datos, nuevos comentarios se tornarían obvios: el Alpine (recordando que su motor era de 1.400cc).

    La primera prueba la realizó Eduardo Copello en el Autódromo Oscar Cabalén de Alta Gracia, Córdoba. No dudó en definirlo de inmediato como “un verdadero auto de carrera”. Lo ratificó posteriormente Jorge Recalde quien lo llevó por primera vez al triunfo en el rally, “Caminos del Inca”, en Perú.
    Fueron exactamente 493 y no 497. Desde el 1/8/77 al 28/7/80. Se los retrabajó en VEFRA sobre la base de los TS. Sólo 84 fueron de montaje final allí.
    Se equiparon con motor M-1400 Alpine, transmisión 352.03, carburador Solex 34 EIES 2, diámetro embrague de 200mm. y 9,5:1 de relación de compresión.

    He dicho.

  9. mebottini

    Der káiser , gracias por las aclaraciones y por coincidir conmigo en que un alpine nacional y el gordini de la foto no tienen nada que ver, más allá de usar un casco de renault12
    Respetuosos saludos

  10. Der Kaiser

    Claramente.

  11. Pablo Felipe Richetti

    Der Kaiser, muchas gracias por compartir sus conocimientos desde dentro de la industria. En VEFRA, espiando desde la persiana, además de los vehículos que nombró solía estar el JEEP Nº 1 de fabricación nacional.

  12. Der Kaiser

    Pablo: todo es probable. Hasta donde sé ese Jeep siempre estuvo en Sta. Isabel, y no de exposición sino que se conservó pero siendo usado por mucho tiempo para menesteres varios como comprar repuestos, etc. Para esas cosas por lo gral. quedaban boyando modelos importados como prototipos como Kaiser Manhattan Hydramatic, Rambler American, etc. Hasta que un buen día salían a la venta o eran donados a instituciones de bien público.

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

De interés nacional

ANDINO

Luis Varela, el diseñador del Andino GT, uno de los mejores Gran Turismo diseñado y construido en la Argentina, abre su archivo de los años sesenta y setenta para que podamos acercarnos a esa apasionante época de la industria automotriz argentina que lo tuvo como protagonista. En una amena charla mano a mano con el […]

Staff RETROVISIONES
17/09/2011 2 Comentarios

«Podrán imitarnos…

chevron

…pero igualarnos, jamás», reza uno de los slogans de la gloriosa «Número Doce». Bueno, aquí se dio una operación bastante similar con gente que tomaba autos de producción como base y se «inspiraba» en lo que hacían otros. Don Pedro Campo habrá sonreído desde su lancha comprada con el pago por su diseño del Chevrón […]

Hernán Charalambopoulos
28/03/2012 28 Comentarios

La Tierra prometida

póngase cómodo

…Y finalmente hoy como ya lo había anunciado (no fui ayer porque tenía que cumplir con el deber patrio que es gritar los goles de la selección dentro de un bar lleno de suecos y turistas europeos mirando como el «argentino» gritaba protestaba, saltaba de la silla, y otras cosas que hice que ni me […]

Lectores RETROVISIONES
17/06/2010 16 Comentarios

Sensación de inseguridad

250F

Ya nadie está a salvo de los cacos y sus temibles fechorías. En el mercado negro del caucho… ¿Cuánto cotizarán las altas y angostas hormas de esas llantas de rayos?

Hernán Charalambopoulos
20/05/2013 9 Comentarios

319 días, 319 clásicos

Austin A70 perfil cola

Austin A70 Hampshire c. 1949, Tacuarembó y Baltasar Brum, Colonia del Sacramento, Colonia, Uruguay.

Diego Speratti
08/05/2011 Sin Comentarios

Cartel de miércoles #53

Panzardi vende más que su vecino Flacardi

Restaurant de Sancho Panzardi en San José, Uruguay.

Diego Speratti
10/12/2013 Sin Comentarios

919 días, 1 clásico alienígena

IMG_0455

Los castings cinematográficos no dan tregua en Dolores, Departamento de Soriano, Uruguay. Después de haber encontrado el «auténtico» Mate de Cars (click aquí), ahora abandonó la clandestinidad este Hillman alienígena, aparentemente el protagonista de alguna película clase B de extraterrestres yerbateros que todavía desconocemos y no figura aún en Internet Movie Car Data Base…

Diego Speratti
07/04/2015 2 Comentarios

Misterio praguense

+ cota

El único dato que les puedo dar es que la ciudad es Praga, y que la foto es muy actual. ¿Alguien puede darnos datos de este auto? ¿Marca, modelo, años en que se fabricó, quién lo producía?

Lectores RETROVISIONES
01/11/2010 7 Comentarios

Crisis de identidad

....onga !!!!!

La configuración «sedán dos puertas» nunca fue de lo más logrado que generó la industria automotriz a lo largo de su ultracentenaria historia. Quitarle dos puertas a un auto de cuatro para que solamente sea más incómodo, sin poner nada del otro lado de la balanza, es una ecuación que nunca pudimos entender. Si al […]

Hernán Charalambopoulos
25/02/2010 6 Comentarios

Rugido de motores en Rafaela

Las estadísticas de aquella carrera indican que 26,7 personas ingresaron con cada una de estas credenciales

Habrá que ser tan veloz como cualquiera de los pilotos que ganaron alguna vez las 500 Millas para no perderse esta exposición. Rafaela, una de las grandes cunas del automovilismo argentino, tiene en una de las esquinas frente a la plaza principal, al Museo Histórico. Allí se puede visitar por pocos días más la muestra […]

Diego Speratti
30/07/2010 1 Comentario

Se me pianta un lagrimón

diseñate algún Alfa, nene...

Quisiéramos rematar la jugosa saga de historias relacionadas con el Alfa Romeo Canguro con una anécdota que pinta de cuerpo entero la relación de este auto con su creador, y lo que representó para él en ese momento. Transcurría el año 2006 cuando me tocó trabajar nuevamente en Cecomp junto a la familia Forneris. Cecomp […]

Hernán Charalambopoulos
01/03/2011 24 Comentarios

290 días, 3 Fusca colorinches

VW Fusca completos ad

VW Fusca x3, Instituto Inhotim, Brumadinho, Minas Gerais, Brasil.

Diego Speratti
09/04/2011 Sin Comentarios

¡Range a la vista!

r3

Capital Federal (como se decía antes). Una de las últimas versiones de la primera y más admirada de todas las series del Range Rover, aquí en arquitectura de cinco puertas. Nuestra preferida (junto a la de la foto) sigue siendo la versión tres puertas de los primeros años de producción con mecánica V8 de origen […]

Lectores RETROVISIONES
19/08/2014 5 Comentarios

90 días, 90 clásicos

¡Viva la vaca!

Fiat 1100 508C c. 1938, Colonia, Uruguay.

Diego Speratti
20/09/2010 6 Comentarios

Topolino de visita

11156832_10206104283823599_2139223294_n

Estando de viaje por Italia encontré en la puerta del museo Ferrari en Maranello esta impecable versión de Fiat 500C del año 1951. Les comparto las fotos para que puedan apreciar lo lindo de este modelo y compartirlo con quien ustedes quieran! Un fuerte Abrazo! Patricio Motta

Lectores RETROVISIONES
28/05/2015 16 Comentarios

Micción imposible

EDSV

Era la segunda edición de Tres Arroyos (ver crónica de la primera aquí) donde corría Enrique Díaz Sáenz Valiente y también el AlaGaviota de José María Ibáñez. La ruta estaba onduladita y a Enrique le dieron ganas de orinar. Parar no quería, por temor a que Ibáñez lo alcanzara. Esto lo contó en la vereda de la […]

Federico Kirbus
18/03/2010 15 Comentarios

Rosario siempre estuvo cerca

YA estaban juntos desde hacía años....Sono tutti ladri...

Les mando esto, tal vez te interese como nota.Se trata de un Trolebús autentico de la década del 40 que presto servicio durante toda su vida útil en la ciudad de Rosario. Afortunadamente cuando lo radiaron de servicio termino en un Galpón municipal bajo techo y conservo su osamenta en perfecto estado. El municipio Rosarino […]

Lectores RETROVISIONES
10/05/2011 15 Comentarios

Retratos en blanco y negro

rastrojoypfaerolineas

Instantánea de un heroico Rastrojero alimentando sueños y estómagos de los felices pasajeros del vuelo de Aerolíneas Argentinas, que a su vez nutre sus alas con el fluido entregado por el cisterna de YPF. Una suerte de «Polaroid de locura ordinaria», diría un cantor rosarino, «Contame tu condena», agregaría el polaco del barrio de Saavedra, y […]

Hernán Charalambopoulos
02/12/2009 5 Comentarios

667 días, 667 clásicos

BMW E12 AAA

BMW E28, East Street, Chichester, West Sussex, Inglaterra.

Gabriel de Meurville
21/12/2012 9 Comentarios

Laguna Seca 2013: Mazda rotativos

la-foto-2-3

Raros de ver en las carreras históricas, son los Mazda rotativos. Uno es el que ganó las 24 Horas de Le Mans, el primer auto japonés y rotativo en hacerlo.

Raúl Cosulich
31/08/2013 4 Comentarios

767 días, 767 clásicos

Fiat faro tras copy

Fiat 124 Sport Coupé c.1974, Bogotá, Colombia. 

Diego Speratti
19/06/2013 4 Comentarios

Viven aquí, en Autoclásica

el señor se compró un Viven Aquí y dos farolitos

Muchos autos, mucha gente, mucha automobilia, y además ¡libros! Santiago Sánchez Ortega estuvo presentando, junto a su Bugatti Grand Prix ahora color ocre, su nuevo libro. Santi decidió hace unos años terminar de recopilar los artículos que su padre Enrique Sánchez Ortega había escrito para la revista Corsa en sus años de gloria bajo el […]

Cristián Bertschi
13/10/2009 5 Comentarios

589 días, 589 clásicos

Jaguar puesto

Jaguar Mk IV, Montevideo, Uruguay.

Lectores RETROVISIONES
15/06/2012 18 Comentarios

Se hizo la Diva

DIVA

Y por fin apareció… en las oportunidades interesantisimas de los eventos llamados Backstage, donde el Museo Storico Alfa Romeo saca a relucir las joyas que generalmente están escondidas en los depósitos, contándolos con la ayuda de designers y/o testigos directos de la historia. Después de estar escondida por la mayor parte de su vida, donde […]

Qui-Milano
18/02/2020 1 Comentario

Cartel de miércoles #34

IMG_6395 copy

Campaña colombiana para no tocar bocina.

Diego Speratti
25/06/2013 6 Comentarios