Automotoretrò Torino 2014: Renault 12 Gordini Gr.2

Qui-Milano - 24/02/2014

Doce

Rara versión de un auto ya raro de encontrar en Italia, estaba en venta en el pabellón de los vendedores privados.

Motor 1600 cc, dos caburadores solex 45, corrió en rally Grupo 2, y se la ve bastante bien y original. Los interiores son muy espartanos, con asientos de caño y tela y con los revestimientos reducidos al mínimo.

2-P1040499

3-P1040503

4-P1040504

5--P1040498

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Eventos
Fecha: 24/02/2014
12 Respuestas en “Automotoretrò Torino 2014: Renault 12 Gordini Gr.2
  1. Pablo Felipe Richetti

    Esa decoración me resulta conocida. ¿En qué auto se habrán inspirado para decorar los 504 TN?

  2. Der Kaiser

    Ntro. R12 Alpine estaba mejor logrado. ¿o no?

  3. Qui-Milano

    Quizas lo era, pero este Gordini estuvo hecho para competir…
    Nacido como heredero del ganador R8 Gordini, (aparte de tener el mismo color) hicieron muy pocos para conseguir el nùmero minimo para homologarlo en el Gr2, casi todos los ejemplares corrieron, fueron exprimidos al màximo y como no eran competitivos por el peso elevado, tracciòn delantera rùstica y el motor colocado por delante del eje delantero, quedan muy pocos. (este es el primero que veo)
    El R12 Alpine negro y oro era otra cosa…

  4. Pablo Felipe Richetti

    El R-12 Alpine era un lindo aparato, con una tapa muy interesante, ¿Alguien sabe si hubo algún desarrollo para competición con su mecánica? En aquellos años los R-12 dominaban en la clase 2 del Rally nacional, pero no se si usaban esa mecánica.
    Los R-12 Alpine no eran fáciles de vender, sobre todo en la combinación Azul Cosmos y plateado,había uno de ese color que estaba en la agencia hacía meses y no aparaecía ningún interesado, en una de esas entra un interesado y mi viejo después de varias idas y venidas logró convencer al futuro comprador; el mismo era Victor Emilio Galindez que a la vuelta de una de sus defensas por el título mundial pasó por la agencia a comprar el Alpine para su mujer, …el andaba en una Pagoda amarilla.

  5. Der Kaiser

    El Alpine era un 42% más caro que un TS. Y después como usado valía menos. Se hicieron 500 para que la FIA lo homologara.

  6. mebottini

    Estimados si no recuerdo mal, el r12 gordini gano en Montecarlo, pero puedo recordar mal, si se que pilotos que corrieron con ese auto fueron entre otros, jean ragnotti, sino también patrick tambay, este auto tenía black de 1600 cc de aluminio, tapa de cilindros de aluminio cross flow, caja de 5 ta. Cuatro frenos a discos, y 125 hp. El renault 12. Alpine argentino era una derivación del TS, era un varillero, de hierro 1400cc con tapa de aluminio cross flow similar a la del gordini caja de 4 ta. Y frenos a disco adelante, ah me olvidaba, el 12 gordini tenía dos weber 45/45 y el alpine un solo solex 34/34 si no recuerdo mal, con lo cual el alpine tenía algo, pero casi nada que ver con un gordini que era un verdadero pura sangre, hasta do de se, se hicieron 497 unidades de alpine y los hacia una concesionaria llamada vefra

  7. mebottini

    Un dato más , el alpine llegaba a los 110 hp

  8. Der Kaiser

    Que cansado de esto de educar al soberano:

    VEFRA era Vehículos Especiales Fabricación Renault Arg. Estaba situada en Del Campo y Estomba. No era una concesionaria sino una empresa división de R.A.S.A. También se armaban allí los patrulleros policiales Torino y R12 y las ambulancias R12 Break y R4F.
    El motor del Alpine tenía una tapa de cilindros proveniente del Renault 5, con cámara de combustión hemisférica, tuberías de admisión y escape pulidas, resorte de válvulas con más carga, árbol de levas modificado con cruce distinto al original, nueva junta de tapa de cilindros, pistones, aros y pernos especiales y un nuevo diseño de los muñones del cigüeñal. También se había modificado la cañería de escapes logrando una salida más suave de los gases de combustión. Era nuevo el filtro de aire y el carburador, habiendo sido reforzado, además, el disco de embrague. El coche era más bajo, gracias a las modificaciones realizadas en el tren delantero, espirales, amortiguadores y barra estabilizadora. El sistema de frenos había sido dotado de un servo de mayor capacidad y el radiador de agua había sido cambiado por uno mayor. La parte eléctrica también se había modificado para atender las exigencias de un instrumental de tablero más sofisticado y completo. También se había cambiado el confort y la imagen exterior. No tenía bancos de mimbre como el R12 Gordini.
    El Alpine con 110 HP SAE llegaba a los 180Km/h de velocidad máxima con una excelente estabilidad. Aceleraba de 0-100Km/h en 11,1 segundos.
    El Dodge GT-100 (1.800cc) había llegado a los 169,8Km/h en las pruebas de Corsa; el Fiat 125 Potenciado-Berlina (1.600cc) a los 170,6Km/h; el Peugeot 504 TN (2.000cc) llegó a los 171,4Km/h, y el 128 IAVA 100 (1.300cc) alcanzó los 168,3Km/h. Con estos datos, nuevos comentarios se tornarían obvios: el Alpine (recordando que su motor era de 1.400cc).

    La primera prueba la realizó Eduardo Copello en el Autódromo Oscar Cabalén de Alta Gracia, Córdoba. No dudó en definirlo de inmediato como “un verdadero auto de carrera”. Lo ratificó posteriormente Jorge Recalde quien lo llevó por primera vez al triunfo en el rally, “Caminos del Inca”, en Perú.
    Fueron exactamente 493 y no 497. Desde el 1/8/77 al 28/7/80. Se los retrabajó en VEFRA sobre la base de los TS. Sólo 84 fueron de montaje final allí.
    Se equiparon con motor M-1400 Alpine, transmisión 352.03, carburador Solex 34 EIES 2, diámetro embrague de 200mm. y 9,5:1 de relación de compresión.

    He dicho.

  9. mebottini

    Der káiser , gracias por las aclaraciones y por coincidir conmigo en que un alpine nacional y el gordini de la foto no tienen nada que ver, más allá de usar un casco de renault12
    Respetuosos saludos

  10. Der Kaiser

    Claramente.

  11. Pablo Felipe Richetti

    Der Kaiser, muchas gracias por compartir sus conocimientos desde dentro de la industria. En VEFRA, espiando desde la persiana, además de los vehículos que nombró solía estar el JEEP Nº 1 de fabricación nacional.

  12. Der Kaiser

    Pablo: todo es probable. Hasta donde sé ese Jeep siempre estuvo en Sta. Isabel, y no de exposición sino que se conservó pero siendo usado por mucho tiempo para menesteres varios como comprar repuestos, etc. Para esas cosas por lo gral. quedaban boyando modelos importados como prototipos como Kaiser Manhattan Hydramatic, Rambler American, etc. Hasta que un buen día salían a la venta o eran donados a instituciones de bien público.

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

466 días, una moto con sidecar clásica

El mejor gumball de Potrero

Matchless con sidecar, Potrero de los Funes, Provincia de San Luis, Argentina.

Diego Speratti
03/10/2011 1 Comentario

Evolución de la especie

d1

Nuestro fidelísimo «Rifle Sanitario», desempolvando viejas publicaciones que estudiaba durante la adolescencia, nos regala esta evolución de la Ducati 750 en sus distintas versiones. Sabrá el lector ubicarlas en tiempo y espacio, además de entregar su siempre valiosa opinión acerca de cual de todas es la que mejor calza a su selecta horma.

Lectores RETROVISIONES
23/09/2013 2 Comentarios

Gabriel: ¿Te interesa manejarla?

Hoy y ayer, D24

Imaginen cuando me ofrecieron las llaves de la D-24 en el taller para hacer una nota. Por ese entonces, ya había manejado toda clase de autos deportivos en Inglaterra pero hasta ese momento nunca un sport de los cincuentas. Sabiendo la trayectoria deportiva de la Lancia D-24 y su historia ligada a nuestro país, no […]

Gabriel de Meurville
15/10/2010 12 Comentarios

Autoclásica 2012: Curas y pecadores

Mesa de miércoles en el CAC, el cura rodeado de pecadores

Anoche volvió nuestro curita. Después de una ausencia muy prolongada fuera del país, nuestro Padre Augusto Zampini retomó oficialmente sus funciones en el Club de Autos Clásicos. Todos con las caritas agachadas, dando gracias por la comida, qué lindo!!! El CAC debe ser uno de los pocos clubs con un párroco socio y puesto en funciones oficialmente por el obispo Jorge Casaretto. Recuerdo bien […]

Charles Walmsley
27/09/2012 4 Comentarios

341 días, 1 clásico fileteado

R4 leyenda techop

Renault 4 GTL  fileteado, Resistencia, Provincia de Chaco, Argentina.

Lectores RETROVISIONES
30/05/2011 2 Comentarios

Atalanta vuelve a vivir

Atalanta web

Es muy probable que no lo recuerdes o nunca te hayas enterado de su existencia, pero Atalanta desarrolló y construyó algunos de los vehículos técnicamente más avanzados de su época. Considerados como purasangres frente a otros autos sport contemporáneos más conservadores, los diseños avantgarde, sus elevadas performances y el confort de marcha que disfrutaron quienes […]

Jose Rilis
25/11/2011 4 Comentarios

Cartel de miércoles #39

DSCN8677 copy

Hay dos paisajes muy comunes en las rutas nacionales. Uno son los tributos color rojo sangre al Gauchito Gil. Y el otro, los carteles que indican el camino más directo hacia las abnegadas trabajadoras sexuales que habitan el suelo patrio. Por suerte tenemos libertad de cultos y la posibilidad de elegir a quien adorar. Vaya […]

Staff RETROVISIONES
07/08/2013 2 Comentarios

304 días, 304 clásicos

Beco interior

Renault 4 Mini, acceso norte a ciudad de Minas, Lavalleja, Uruguay.

Diego Speratti
23/04/2011 1 Comentario

Mendoza tierra del sol y los buenos autos

Gato por Liebre

Caminos increíbles con la cordillera de los Andes como marco, tres días de sol a pleno, cinco bodegas espectaculares y todo esto disfrutando del manejo de un sport clásico. ¿Cómo no pasarla de primera, no? Si a esto le sumamos la buena onda con la que todos los años nos reciben nuestros amigos mendocinos, se […]

Manuel Eliçabe
17/03/2010 5 Comentarios

Feliz domingo charrúa

BMW y Plymouth

Un domingo soleado de noviembre, la canasta de picnic en el baúl, y un lugar más que de película para compartir una tarde perfecta entre amigos con una misma pasión, son las excusas perfectas para sacar a rodar estos pedacitos de la historia automotriz.

Lectores RETROVISIONES
01/12/2010 5 Comentarios

641 días, 641 clásicos

37frente

Chevrolet 1937 4 puertas, Juan F. Murguía y De la Ribera, Nueva Palmira, Colonia, Uruguay.

Diego Speratti
09/11/2012 4 Comentarios

Un día peronista

daihatsu-charade

Los muchachos se ponen distintos nombres: los hay ortodoxos, los hay heterodoxos, los hay retardatarios, los hay apresurados, los hay contemplativos. Pero son todos buenos muchachos, son todos… regularistas. Desde un Ford Granada o un Daihatsu Charade GTi hasta una Ferrari 308 participaron ayer, en la soleada mañana del 17 de octubre, de las competencias […]

Diego Speratti
18/10/2009 7 Comentarios

1 día, 2 clásicos

El Willys de Raúl Alfonsín

Una calle de Laranjeiras, Rio de Janeiro: dos veteranos norteamericanos unidos en la vejez. Parecen nunca moverse. Aunque siempre en el mismo lugar, están bañados y en buena forma. Primero apareció sólo el Dodge M601, el Power Wagon militar (ya con un motor diesel Mercedes, supongo). Tiene un «Se vende» en el parabrisas, pero nadie […]

Jason Vogel
29/06/2010 2 Comentarios

¡Regreso con Fúria!

La víbora que quería picar a la tropilla y nunca los alcanzaba

Toni Bianco es un veterano constructor nacido en Italia y residente en San Pablo. Ya había proyectado autos de carrera como el Fórmula Júnior y el Bino Mk II (de enorme éxito en las pistas) cuando, en 1970, recibió un encargo del equipo paulista Camionauto. El resultado tiene todos sus caprichos: al chasis tubular lo […]

Jason Vogel
14/06/2010 9 Comentarios

The Bugatti Inn

no afanar cartel

The Bugatti Inn (Prescott, Inglaterra). Un lugar lógico de reunión para futuras charlas/debate sobre la marca en Retrovisiones. No se hagan la ilusión de un menú acorde a la filosofía y exquisitez de Ettore y sus autos. En este país que lo tiene todo pero donde la única Reina es la austeridad, propongo Fish & […]

Gabriel de Meurville
29/08/2010 5 Comentarios

326 días, 326 clásicos

Renault gordini lateral

Renault Gordini, Galileo y Av. San Martín, Villa Carlos Paz, Córdoba, Argentina.

Diego Speratti
15/05/2011 Sin Comentarios

280 días, 280 clásicos

Ford Belina detalle

Ford Corcel Belina, Porangatú, Goiais, Brasil.

Diego Speratti
30/03/2011 1 Comentario

Duelo de titanes

tirale aserrìn, che....

Aquí les mostramos el más temible competidor del tractor Porsche… ¡El Lamborghini! Siguiendo los pasos de Ferdinand, Ferruccio empezó por los tractores, y luego del famoso altercado con don Enzo, se decidió finalmente a fabricar sus propios autos deportivos. En la foto, lo vemos posando junto a sus dos creaciones favoritas, los autos y los […]

Hernán Charalambopoulos
21/08/2010 3 Comentarios

Todo bicho que camina va a parar a la vitrina

me picó el bichito...

Ninguno de los modelos de competición del Alfa Romeo Tipo 33 causó tanta sensación o controversia como los concept cars. El primero de la saga, y que hoy nos reúne en estas líneas fue el Carabo, que en el idioma del Dante significa algo así como escarabajo. Cuando empecé a coleccionar juguetes y maquetas en […]

Lao Iacona
11/02/2010 5 Comentarios

Rally de San Francisco 2012

_MG_1880 [800x600]

Aquí van los cacharros y cachilas, con sus changos y chinitas… Sin dudas, a pesar de la chatura del paisaje, el de San Francisco es el mejor rally de la pampa gringa. Muchos autos, con zaranda quedan cosas buenas… y muy buen ambiente, como siempre.

Miguel Tillous
20/08/2012 8 Comentarios

Vernasca Silver Flag 2015: colifato Colani

13-P1100654

Después de haber hecho varios experimentos con pequeños autos de record con motor Fiat 500, desarrollados con la ayuda de Pininfarina, Carlo Abarth le ofrece al excéntrico escultor y aerodinámico alemán Luigi Colani un chasis con motor Alfa Romeo Giulietta Spider para que experimente sus teorías aerodinámicas, pero esta vez con un auto de calle. […]

Qui-Milano
02/07/2015 10 Comentarios

Retromobile 2014: el auto de la tragedia

DSC01193

El dealer escocés Gregor Fisken, uno de los principales actores de la escena de transacciones de autos clásicos, tiene una selección de 14 autos impactantes. El que nos llamó la atención a primera vista es este Williams FW07C/D, pero cuando nos acercamos con el Dr. Iacona para ver su número de chasis y su historia […]

Cristián Bertschi
06/02/2014 55 Comentarios

¡Largaron!

que auto es?

Son las 10 de la mañana y se abrieron las puertas de Autoclásica. Serán cuatro días para recorrerla y encontrar a esta mascota. ¿Quién arriesga en qué auto esta?

Cristián Bertschi
09/10/2009 3 Comentarios

Manejando con Cinturonga

httpv://www.youtube.com/watch?v=bJR0sPTLM_4 Nuestro lector y contribuyente Cinturonga se subió a un auto de prestigioso valor histórico para enseñarnos a manejar en el Autódromo de la Ciudad de Buenos Aires. Presten atención y aprendan cómo tomar la curva 1. Chicos, no intenten esto en sus casas.

Cristián Bertschi
13/07/2010 37 Comentarios

Noche Aston Martin en el CAS

Untitled_Panorama1

Continuando con los festejos por el centenario de la marca fundada por Lionel Martin y Robert Bamford, el Club de Automóviles Sport le dedicó una de sus clásicas «noche de…» Estuvo presente Jackie Forrest Greene acompañado por sus hijos Richard y Paul, quien recordó sus épocas de campeón sport a bordo del DB3 que fuera […]

Cristián Bertschi
29/10/2013 4 Comentarios