Automotoretrò Torino 2014: Renault 12 Gordini Gr.2

Qui-Milano - 24/02/2014

Doce

Rara versión de un auto ya raro de encontrar en Italia, estaba en venta en el pabellón de los vendedores privados.

Motor 1600 cc, dos caburadores solex 45, corrió en rally Grupo 2, y se la ve bastante bien y original. Los interiores son muy espartanos, con asientos de caño y tela y con los revestimientos reducidos al mínimo.

2-P1040499

3-P1040503

4-P1040504

5--P1040498

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Eventos
Fecha: 24/02/2014
12 Respuestas en “Automotoretrò Torino 2014: Renault 12 Gordini Gr.2
  1. Pablo Felipe Richetti

    Esa decoración me resulta conocida. ¿En qué auto se habrán inspirado para decorar los 504 TN?

  2. Der Kaiser

    Ntro. R12 Alpine estaba mejor logrado. ¿o no?

  3. Qui-Milano

    Quizas lo era, pero este Gordini estuvo hecho para competir…
    Nacido como heredero del ganador R8 Gordini, (aparte de tener el mismo color) hicieron muy pocos para conseguir el nùmero minimo para homologarlo en el Gr2, casi todos los ejemplares corrieron, fueron exprimidos al màximo y como no eran competitivos por el peso elevado, tracciòn delantera rùstica y el motor colocado por delante del eje delantero, quedan muy pocos. (este es el primero que veo)
    El R12 Alpine negro y oro era otra cosa…

  4. Pablo Felipe Richetti

    El R-12 Alpine era un lindo aparato, con una tapa muy interesante, ¿Alguien sabe si hubo algún desarrollo para competición con su mecánica? En aquellos años los R-12 dominaban en la clase 2 del Rally nacional, pero no se si usaban esa mecánica.
    Los R-12 Alpine no eran fáciles de vender, sobre todo en la combinación Azul Cosmos y plateado,había uno de ese color que estaba en la agencia hacía meses y no aparaecía ningún interesado, en una de esas entra un interesado y mi viejo después de varias idas y venidas logró convencer al futuro comprador; el mismo era Victor Emilio Galindez que a la vuelta de una de sus defensas por el título mundial pasó por la agencia a comprar el Alpine para su mujer, …el andaba en una Pagoda amarilla.

  5. Der Kaiser

    El Alpine era un 42% más caro que un TS. Y después como usado valía menos. Se hicieron 500 para que la FIA lo homologara.

  6. mebottini

    Estimados si no recuerdo mal, el r12 gordini gano en Montecarlo, pero puedo recordar mal, si se que pilotos que corrieron con ese auto fueron entre otros, jean ragnotti, sino también patrick tambay, este auto tenía black de 1600 cc de aluminio, tapa de cilindros de aluminio cross flow, caja de 5 ta. Cuatro frenos a discos, y 125 hp. El renault 12. Alpine argentino era una derivación del TS, era un varillero, de hierro 1400cc con tapa de aluminio cross flow similar a la del gordini caja de 4 ta. Y frenos a disco adelante, ah me olvidaba, el 12 gordini tenía dos weber 45/45 y el alpine un solo solex 34/34 si no recuerdo mal, con lo cual el alpine tenía algo, pero casi nada que ver con un gordini que era un verdadero pura sangre, hasta do de se, se hicieron 497 unidades de alpine y los hacia una concesionaria llamada vefra

  7. mebottini

    Un dato más , el alpine llegaba a los 110 hp

  8. Der Kaiser

    Que cansado de esto de educar al soberano:

    VEFRA era Vehículos Especiales Fabricación Renault Arg. Estaba situada en Del Campo y Estomba. No era una concesionaria sino una empresa división de R.A.S.A. También se armaban allí los patrulleros policiales Torino y R12 y las ambulancias R12 Break y R4F.
    El motor del Alpine tenía una tapa de cilindros proveniente del Renault 5, con cámara de combustión hemisférica, tuberías de admisión y escape pulidas, resorte de válvulas con más carga, árbol de levas modificado con cruce distinto al original, nueva junta de tapa de cilindros, pistones, aros y pernos especiales y un nuevo diseño de los muñones del cigüeñal. También se había modificado la cañería de escapes logrando una salida más suave de los gases de combustión. Era nuevo el filtro de aire y el carburador, habiendo sido reforzado, además, el disco de embrague. El coche era más bajo, gracias a las modificaciones realizadas en el tren delantero, espirales, amortiguadores y barra estabilizadora. El sistema de frenos había sido dotado de un servo de mayor capacidad y el radiador de agua había sido cambiado por uno mayor. La parte eléctrica también se había modificado para atender las exigencias de un instrumental de tablero más sofisticado y completo. También se había cambiado el confort y la imagen exterior. No tenía bancos de mimbre como el R12 Gordini.
    El Alpine con 110 HP SAE llegaba a los 180Km/h de velocidad máxima con una excelente estabilidad. Aceleraba de 0-100Km/h en 11,1 segundos.
    El Dodge GT-100 (1.800cc) había llegado a los 169,8Km/h en las pruebas de Corsa; el Fiat 125 Potenciado-Berlina (1.600cc) a los 170,6Km/h; el Peugeot 504 TN (2.000cc) llegó a los 171,4Km/h, y el 128 IAVA 100 (1.300cc) alcanzó los 168,3Km/h. Con estos datos, nuevos comentarios se tornarían obvios: el Alpine (recordando que su motor era de 1.400cc).

    La primera prueba la realizó Eduardo Copello en el Autódromo Oscar Cabalén de Alta Gracia, Córdoba. No dudó en definirlo de inmediato como “un verdadero auto de carrera”. Lo ratificó posteriormente Jorge Recalde quien lo llevó por primera vez al triunfo en el rally, “Caminos del Inca”, en Perú.
    Fueron exactamente 493 y no 497. Desde el 1/8/77 al 28/7/80. Se los retrabajó en VEFRA sobre la base de los TS. Sólo 84 fueron de montaje final allí.
    Se equiparon con motor M-1400 Alpine, transmisión 352.03, carburador Solex 34 EIES 2, diámetro embrague de 200mm. y 9,5:1 de relación de compresión.

    He dicho.

  9. mebottini

    Der káiser , gracias por las aclaraciones y por coincidir conmigo en que un alpine nacional y el gordini de la foto no tienen nada que ver, más allá de usar un casco de renault12
    Respetuosos saludos

  10. Der Kaiser

    Claramente.

  11. Pablo Felipe Richetti

    Der Kaiser, muchas gracias por compartir sus conocimientos desde dentro de la industria. En VEFRA, espiando desde la persiana, además de los vehículos que nombró solía estar el JEEP Nº 1 de fabricación nacional.

  12. Der Kaiser

    Pablo: todo es probable. Hasta donde sé ese Jeep siempre estuvo en Sta. Isabel, y no de exposición sino que se conservó pero siendo usado por mucho tiempo para menesteres varios como comprar repuestos, etc. Para esas cosas por lo gral. quedaban boyando modelos importados como prototipos como Kaiser Manhattan Hydramatic, Rambler American, etc. Hasta que un buen día salían a la venta o eran donados a instituciones de bien público.

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Automotoretrò Torino 2014: Fiat 130 coupé PF

fiatone

Rarísimo ejemplar de Fiat 130 coupé Pininfarina del ‘71, equipado con caja automática y motor V6 de 3.200 c.c. El 130 tuvo muchos problemas desde el principio de su producción, a partir del consumo exagerado de su V6 (¡3 km/l!), el precio altísimo, y la convicción que un Fiat no podía ser jamás un auto […]

Qui-Milano
01/03/2014 13 Comentarios

Goodwood calienta motores para el 2011

Lancia D24 en Goodwood Revival

Lord March confirmó recientemente las fechas de todos los eventos del motor que tendrán lugar en su “sagrado” espacio en Goodwood, Inglaterra, para la temporada 2011. Todo comenzará por la segunda edición del “Moving Motor Show” el 30 de junio; enseguida nomás continuará con el “Festival of Speed”, del 1 al 3 de julio, y […]

Jose Rilis
18/11/2010 12 Comentarios

La mar en Falcon

Cabal Falcon

Naciste allá lejos, en la América del Norte, tus antecesores eran seres de grandes dimensiones. Llegaste a la Argentina, eras un niño robusto, fornido, te fueron entrenando para ser fuerte y aguerrido. Tuviste hermanos y primos, más grandes, más chicos, juntos eran los reyes del camino. Tu madre, una esbelta señora, llevaba tu corazón, fue […]

Diego Speratti
05/01/2010 26 Comentarios

Talón de aquiles

tetttizzzz

Cuenta la leyenda que la nereida Tetis, queriendo que su hijo Aquiles fuera inmortal como ella, decidió sumergirlo en las sagradas aguas del río Estigia, que según los que sabían, era la frontera del mismísimo infierno. Esta receta practicada por la agraciada Tetis, daría como resultado el objetivo tan deseado por ella. Fue así como […]

Hernán Charalambopoulos
16/02/2013 25 Comentarios

236 días, otro camión de bomberos

Insignia y faro

Seagrave Fire Truck c.1946, Ciudad de Panamá, Panamá.

Diego Speratti
14/02/2011 Sin Comentarios

145 días, 145 clásicos

El hocico de la 40

Chevrolet 1940 coupé, Av. de los Constituyentes (ex Ruta 9), Benavídez, Provincia de Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
15/11/2010 12 Comentarios

Salón de Buenos Aires 2015: derecho a réplicas

DSC_0275

En días pasados contamos lo que vimos en el Salón de Buenos Aires 2015 con hincapié en los clásicos, que es lo que nos llama principalmente en este espacio. También mencionamos el stand del Museo Fangio de Balcarce enumerando los autos que allí estaban incluyendo las réplicas. Debido a los comentarios de Uds. lectores fui […]

Cristián Bertschi
22/06/2015 32 Comentarios

J. M. Fangio II, el sexto argentino

Mika y Juan

Esta mañana, durante la punzonatura en la Piazza della Loggia, apareció el feroz Mercedes-Benz 300SLR del museo de la fábrica rodeado por un enjambre de fotógrafos, periodistas y cazaautógrafos con Mika Hakkinen al volante y Juan Manuel Fangio II, sobrino de I en el asiento del acompañante, que 56 años atrás cuando el Chueco corrió […]

Cristián Bertschi
12/05/2011 5 Comentarios

Volando en DC3

DC3

Volviendo al tema del DC3. Adjunto fotografía de un vuelo que hice entre Caracas y Los Roques (que recomiendo ni bien caigan los bolivarianos). Estaba en estado original, lo que se puede apreciar a simple vista. Motores radiales, gomas gordas con poca presión de inflado. El vuelo fue muy sereno y el aterrizaje increíblemente suave […]

Lectores RETROVISIONES
06/03/2014 8 Comentarios

La foto del día: Graciela Alfano y la Goldwing

Alfano

Aquellos años setenta, cuando nuestros superagentes favoritos nos hacían soñar con una Alfano joven y sin tunear.

Gabriel de Meurville
20/12/2012 28 Comentarios

Autoclásica 2012: el tiempo no pudo con los entusiastas

Bocha en Autoclásica 2012

Una vez más tuvimos una Autoclásicaábajo agua, pero igual que siempre no fue un impedimento para que muchos aficionados se reunieran en el acontecimiento. Con un surtido de lluvia, lloviznas y humedad en alternancia, el clima se encargó de torturar a organizadores y asistentes. La premiación fue pospuesta para el lunes, pero con dificultades e incomodidades pudieron realizarse los homenajes a […]

Bocha Balboni
08/10/2012 1 Comentario

Paraíso del óxido

a colori

Dafni, 380 habitantes. Minúsculo enclave humano, y refugio de recuerdos que yacen borrosos sobre las àridas montañas del Peloponeso. Este museo a cielo abierto con entrada libre y gratuita los 365 días del año, se ubica sin dudas entre las citas obligadas para los amantes de los safaris fotográficos del óxido. Speratti, ya estás avisado…

Hernán Charalambopoulos
03/11/2011 1 Comentario

565 días, 565 clásicos

Panhard completo

Panhard Dyna X, Douglas Gilles, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
29/04/2012 7 Comentarios

En la vereda

cabina de telefonica...Berlingo...Clio...LA gran aldea global..Así quedamos.No?

Estóico y vívido exponente de la extrovertida K1, un emblema de finales de los ochenta y póster obligado en la habitación del adolescente tuerca de entonces. Generalmente fotografiada con ejemplares teutones de copiosa cabellera rubia, generoso escote, y gafas envolventes, fue el símbolo tecnológico del final de esos locos años ochenta.

Hernán Charalambopoulos
09/12/2011 9 Comentarios

Tango ilustrado

mecanico

“…Hacia el hondo bajofondo donde el barro de subleva….” Coincidieron en un instante tango y foto. Se hizo imposible contener la carcajada. Honor al voluminoso cardiólogo de esta maltrecha Renault Fuego que a pesar de sus intervenciones, no lograba dar con el punto justo de su paciente. Otra nota de (c)olor en la amena jornada […]

Hernán Charalambopoulos
25/03/2013 9 Comentarios

Endurance en el autódromo chaqueño

Mini ganador

Los automóviles clásicos volvieron a girar en el templo del automovilismo del nordeste argentino, el autódromo chaqueño “Santiago Yaco Guarnieri”, en un marco de buena participación y marcado fervor por una actividad que aborda el mundo motor desde el conservacionismo y el rigor histórico. Fue el domingo 1 de julio, con la presencia de 16 […]

Lectores RETROVISIONES
02/07/2012 4 Comentarios

213 días, 213 clásicos

Julio echando candela

Nissan Junior pick up, Apaneca, Ahuachapán, El Salvador.

Diego Speratti
22/01/2011 2 Comentarios

Los youngtimers de San Francisco

Dame Fuego, dame dame fuego

Joven argentino, si tienes entre 18 y 20 años (tienes 19…), decían los mensajes que convocaban a alistarse al Servicio Militar Obligatorio. Si los recordás es que tus primeras visitas a los concesionarios de autos o km son de fines de los setentas y principios de los ochentas. Pues ya no somos tan jóvenes…. Tampoco […]

Diego Speratti
13/08/2010 4 Comentarios

Reunión de viejos leones

es una manteeeequera....

El Club Peugeot Clásicos de Argentina se complace en anunciar el evento del día sábado 10 de septiembre en el que se llevará a cabo la preselección de las unidades que se expondrán en el stand de Autoclásica 2011. Para tal fin, hacemos pùblica la convocatoria a todos aquellos propietarios de automóviles Peugeot clásicos (modelos desde […]

Lectores RETROVISIONES
06/09/2011 4 Comentarios

91 días, 91 clásicos

Ise, ta?

BMW Isetta, Colonia, Uruguay.

Diego Speratti
21/09/2010 8 Comentarios

El paraíso del SUTERH

Ginebra Rolls

Cuando era chico y salía del edificio a la mañana estaba Dante con el Brasso y el trapo dándole con ganas al portero eléctrico para hacer que su bronce brillara más que el del edificio de al lado. Pasó el tiempo y al mudarme Dante pasó a ser Don Héctor y le perdí el rastro. […]

Cristián Bertschi
20/08/2010 5 Comentarios

La película del Torino

luz, càmara....Toro

Para los fanáticos del Torino, una gran noticia: En el BAFICI ( Festival de Cine Independiente de Buenos Aires), se proyectará la película documental “Proyecto Torino” dirigida por Agustín Rolandelli, y que cuenta con la participación de Oreste Berta y Heriberto Pronello entre otras celebridades de la farándula mecánica criolla. La imagen es una toma […]

Hernán Charalambopoulos
08/04/2010 2 Comentarios

Villa d’Este 2013: linda cola

butt

Ferrari 250 LM.  

Cristián Bertschi
27/05/2013 8 Comentarios

1000 Millas Sport 2011: el descanso

DSC05279 Lectores RETROVISIONES
06/12/2011 Sin Comentarios

London to Brighton 2012: Veteran car run

El equipo en Brighton (Bright Town): Chris, Barry, Todd & Cris.

Lluvia, frío, sol, más lluvia, mucho frío y alguito de sol fueron solo algunos de los ingredientes de esta locura que une a Londres con Brighton con autos construidos hasta enero de 1905. Desde el calorcito y la comodidad del hotel quedó atrás el agua, y el frío y sobre todo los trotes empujando en […]

Cristián Bertschi
04/11/2012 10 Comentarios