Retromobile 2014: La OSCA de Bitito
Cristián Bertschi - 21/02/2014Hace ya tiempo que el alemán dueño de la OSCA MT4 que corrió Bitito Mieres en la V Carrera Panamericana de 1954 la tiene en venta, por eso es que se la puede ver en diferentes eventos y exposiciones.
La última aparición fue en Porte de Versailles, París, durante la última edición de Retromobile. Estaba expuesta en el stand de los alemanes de Movendi con un precio que parece decir que el dueño no quiere venderla.
Esta OSCA MT4 identificada con el s/n 1142, fue construida por los hermanos Maserati a principios de 1954 y entregada a su primer dueño, el míticopiloto italiano Giulio Cabianca en marzo de ese año. A los pocos días Cabianca corrió la Corsa sulle Torricelle, donde llegó en tercer lugar.
Luego de varias carreras europeas en manos de su posterior dueño el Marqués Alfonso de Portago, le tocó el turno a Bitito de subirse, invitado por su noble amigo, para correr la Carrera Panamericana.
En esa ocasión el auto era negro con con franjas de los colores de la bandera española y varias referencias en su pintura al C.A.S., Club de Automóviles Sport.
Bitito no tuvo suerte ya que no logró completar el recorrido, pero la fortuna le quedó al auto que zafó de ser pintado rojo y luce hoy tal cual corrió esa carrera.
Categorías: EventosFecha: 21/02/2014
Otras notas que pueden interesarle
143 días, 143 clásicos
VW Escarabajo 1962, Berlín, Alemania.
Lectores RETROVISIONES12/11/2010 3 Comentarios
«Pinstriping» o pintura a manopla
httpv://www.youtube.com/watch?v=WTXd9SCqCHQ Así se pintan los tanques de las Royal Enfield en La India.
Cristián Bertschi15/08/2011 23 Comentarios
¿Todo bien allí abajo ?
Si nunca han visto el Lancia Stratos Zero en persona esta foto les puede dar una idea de sus reales dimensiones, y por sobre toda las cosas, apreciar sus ochenta y seis centímetros de altura total puestos sobre el tráfico nuestro de cada día. Sobre la derecha de la imagen y recortado, se puede ver […]
Hernán Charalambopoulos03/02/2013 14 Comentarios
No hay dos sin tres
Siguiendo con los autos franceses que nunca vieron la luz, y ya habiéndonos ocupado de dos de las tres grandes marcas de ese país, nos toca la tercera y más exótica de todas: Citroën. Esta improbable y bizarra versión deportiva del Ami 8 denominada M35 fue construida, aunque ud. no lo crea, en algo más […]
Hernán Charalambopoulos01/11/2010 6 Comentarios
Austin por América
Estoy siguiendo a estos ingleses por la pantalla de mi computadora en su página web austinsinamericas.co.uk. Si recuerdan Santiago Sánchez Ortega posteó algo sobre el tema (click aquí). Realmente me asombré leyendo su post más reciente, donde cuentan como se encontraron con otro Austin 7 (amarillo) que viene bajando desde Alaska hacia el sur. Las […]
Charles Walmsley13/03/2013 3 Comentarios
El libro del año
Arrancamos con los premios RETROVISIONES 2009 con el mejor libro del año. Este libro es concretamente la obra de un demente. Solamente una persona que no es normal puede compilar semejante cantidad de datos con la minuciosidad y precisión del Arquitecto Guillermo Sánchez. Este libro cubre las carreras disputadas bajo el reglamento de la Fuerza […]
Cristián Bertschi10/12/2009 11 Comentarios
55 días, 55 clásicos
Ford Torino GT 1968, Debenedetti y Panamericana, Olivos, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti16/08/2010 10 Comentarios
El «auto-cine» de Coronel Vidal
Devenido en cochera, este cine-teatro de Coronel Vidal, aún conserva sus techos originales. Desde el año 1950, aproximadamente, el “Cine Lux” dejó de reverberar emociones artísticas.
Lectores RETROVISIONES11/09/2010 5 Comentarios
208 días, 208 clásicos
Mercury Comet 4 puertas 1964, Calle de las Ánimas, Antigua, Guatemala.
Diego Speratti17/01/2011 7 Comentarios
Los misterios del óxido
Se viene un fin de semana con pronóstico de lluvia en el Río de la Plata. Para pasarla mejor encerrado en casa les proponemos un concurso: hay que identificar a que autos pertenecen estos pedazos de sus anatomías. En los textos ocultos en las fotos podrán encontrar algunas pistas… La mayoría de estas imágenes de […]
retrovisiones04/04/2014 10 Comentarios
Carreras en bolas
Después de el «seicento» de Milano arreglado con scotch, y el 600 «bondito» con la boletera, aca van tres fotos del «fratello da corsa»: Abarth 1000 Nürburgring con puertas antiviento y llantas Cromodora, otro ejemplar similar un poco mas moderno (’66) en buena compañía y un más modesto Abarth 850 TC. Vistos en Monza-2010.
Qui-Milano07/12/2012 10 Comentarios
¡Viven!
Finalmente la sangre no llegó al río…Por lo menos en lo que al destino del Museo Saab se refiere. La ciudad de Trollhätan ha decidido comprar la colección entera, desembolsando unos cuatro millones de dólares, evitando así que se disperse semejante patrimonio cultural. Una buena manera de invertir fondos en cultura, y un sano ejemplo […]
Hernán Charalambopoulos24/01/2012 5 Comentarios
Segunda pregunta
La segunda pregunta del día tiene que ver con los amantes del diseño y su memoria fotográfica. Los que conocen, de un vistazo saben de que auto se trata, ya que ese detalle de encastre del volumen que aloja al faro es muy típico de ese modelo. Hasta no hace mucho tiempo, había un ejemplar […]
Hernán Charalambopoulos01/03/2010 17 Comentarios























Marcelo
Y cuánto doile??????????.
karmannia
por favor que alguien de bolsillo generoso la traiga!!!
Qui-Milano
Giulio Cabianca fue un gran piloto en categorías inferiores , campeón italiano de sport, ganador en la Targa Florio y estaba entrando en la órbita Ferrari cuando, probando Cooper -Ferrari en el auto aeródromo de Modena tuvo un terrible accidente terrible.. En una fuerte frenada se rompió el cambio y salió de pista embocando el portón que daba hacia la ruta «Vía Emilia Superiore» en pleno tráfico… Atropelló un peatón, un ciclista, uno en moto, un taxi y término contra el muro de la carrozzeria Orlandi, muriendo así, aparte de cuatro personas, una buena joven esperanza Italiana…
El Osca muy lindo, con buen pedrigee,pero con una carroceria quizás demasiado brillante….
Alvaro
Grande Bitito !!!…comparto la opinión de Qui-Milano respecto al brillo de la carrocería,demasiado para ese tipo de auto de competición…
cinturonga
Lindo auto con una gran historia! el brishhho se va solo, es lo de menos.
Un carinho glande, Cinturonga.
Marcelo Beruto
Tendría que agarrar algún libro para confirmarlo ¿No es este el auto con el que Bitito terminó contra un monumento de Benito Juarez que estaba en una rotonda de esa Carrera Panamericana?
Ricino
Agarre el libro entonces.
Qui-Milano
Marcelo:
El database: http://www.racingsportscars.com/photo/Carrera_Panamericana-1954-11-23.html
la da como: Result: did not finish (Engine)
Marcelo Beruto
Es que los libros no los tengo a mano ahora, creo que lo había leido en el «Por que ser normal?» del propio Bitito… pero encontré esto en la web: http://www.funof1.com.ar/tx/pi195303022_esp_alfp_.htm
Es una entrevista de Parga a Mieres donde Parga le pregunta de una carrera Panamericana con una OSCA; Mieres cuenta que chocó contra el Benito Juarez (estaba en una plaza, no una rotonda) pero después dice que pudo terminar esa carrera ¿? En el libro describía el accidente como que la estatua había quedado haciendo equilibrio con la OSCA…
DBU
Damiers no debe estar contento (o tal vez sí si se lo sacó de encima..)