Paseando por Montevideo
Lectores RETROVISIONES - 30/04/2014En una tarde reciente, mientras paseaba por Montevideo, me crucé con la Junior 1300 que retrató Don Speratti dos años atrás (click aquí).
Estaba sobre la rambla, a la altura del cruce con Solano García, por lo que aún debe moverse por la ciudad.
Al principio, la miré un rato desde lejos, como pidiendo permiso por las dudas, pero luego de unos minutos me acerqué casi pornográficamente, con la oculta intención de provocar al propietario de la máquina en cuestión y así tener la excusa para pedirle que encienda el motor cuando se acercara al lugar…
Lamentablemente se empezó a venir la noche y nadie se acercó, así que tuve que pegar la vuelta, despacito y por la sombra, mientras pensaba lo alucinante que debe ser andar diariamente en esa Junior por las calles de la ciudad…
Hernán Labourdette
Categorías: En cada esquinaFecha: 30/04/2014
Otras notas que pueden interesarle
El fotógrafo retratado
No es fácil enganchar a un ladrón de instantes disfrutando un momento sin imagen, por eso aproveché para afanarle un retrato. Tillous con hija en un recreo, el raro momento de relax sin trabajar. Nuestro colaborador y amigo Miguel recibe las gracias en este poste.
Cristián Bertschi15/10/2010 13 Comentarios
Jugando
Parque de diversiones en Colonia con muchos juguetes a disposición. El más deseado, sin dudas, el de la foto.
Hernán Charalambopoulos22/08/2012 4 Comentarios
581 días, 581 clásicos
Renault B110 4X4. Essaouira, Marruecos.
Hernán Charalambopoulos02/06/2012 6 Comentarios
213 días, 213 clásicos
Nissan Junior pick up, Apaneca, Ahuachapán, El Salvador.
Diego Speratti22/01/2011 2 Comentarios
244 días, 244 clásicos
Chevrolet Chevelle 4 puertas 1966, Cota, Cundinamarca, Colombia.
Diego Speratti22/02/2011 Sin Comentarios
787 días, 787 clásicos
Toyota Starlet. Según algunos «el mejor auto fabricado por Toyota». Me dieron ganas de comprarlo, pero por las dudas ni llamé al número. Lo encontré adentro del estacionamiento del Hospital Pereira Rossel en Tres Cruces, Montevideo, Uruguay.
B Bovensierpien21/07/2013 2 Comentarios
336 días, 336 clásicos
Ford 1934 sedán dos puertas, Alem al 1.000, Acassuso, provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti25/05/2011 1 Comentario
Rodando por China
La infructuosa y desmoralizante búsqueda de clásicos en estas lejanas tierras, me llevó a preguntarles a mis compañeros de trabajo cuáles eran los autos que existían en China antes del vendaval occidental y su consumismo desenfrenado, haciéndoles exprimir la memoria en busca de algún nombre o imagen extraviada. La nueva era todo lo tapó, hasta […]
Hernán Charalambopoulos18/10/2010 9 Comentarios
156 días, 156 clásicos
Bentley S2 drophead cupé Park Ward 1962, Río Limay y lago Nahuel Huapi, Provincia de Río Negro, Argentina.
Diego Speratti26/11/2010 1 Comentario
Yo te conozco 4399GT
Sumando a las fotos de Gelscoe Motorsport donde se ve una Ferrari 250 GTO puerta con puerta con otros autos en un taller en las afueras de Londres (click aquí) agregamos otras capturas de otra oportunidad donde pudimos verla.
Cristián Bertschi08/06/2011 13 Comentarios
José Froilán González
Se fue esta mañana una de las glorias del automovilismo mundial a sus 90 años. Paz.
Staff RETROVISIONES15/06/2013 22 Comentarios
447 días, 447 clásicos
Adler Trumpf Junior sedán 2 puertas, El General, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti13/09/2011 Sin Comentarios
La vida color de rosa
Charlie García Mata Jr, hijo del presidente del Club de Automóviles Antiguos de Mar del Plata, vivió dos años en Glasgow, Escocia. Un día, saliendo del Museo de Ciencias Naturales, se encontró con esto: «al parecer, como el XJ6 no llama mucho la atención en Escocia, esta señorita (asumo que es una mujer), decidió darle […]
Lectores RETROVISIONES29/12/2009 6 Comentarios
Retromobile 2013: el rey del óxido
Cada edición de Retromobile permite descubrir algún tesoro perdido en cualquier rincón del enorme espacio de exposiciones parisino. Martin Otto Lambert Heukeshoven, el artista que muchos recordarán de un post anterior en RTV (click aquí), sigue sorprendiendo con sus esculturas en estilo barn find. Este año presentó un muy logrado y oxidado Talbot Lago Figoni […]
Gabriel de Meurville22/02/2013 9 Comentarios
Encienda un mundo de superlujo
Al leer la nota sobre el viaje a Mar del Plata en Panhard (click aquí), el auto me resultó «familiar». La semana pasada un viejo amigo del barrio se apareció por casa con un puñado de fotos b/n de políticos (Perón, Isabel, el ministro Otero, Casildo Herreras, etc.), todas con un sello de Telam en […]
Lectores RETROVISIONES03/09/2013 9 Comentarios
La evolución del león
El 20 de noviembre de 1858 Émile Peugeot (padre de Armand Peugeot, que a posteriori sería el fundador de la marca tal y como la conocemos hoy en día) registró en el Conservatorio Imperial de Artes y Oficios un león como símbolo de Peugeot. La razón de elegir a este animal como imagen de Peugeot […]
Staff RETROVISIONES17/12/2014 9 Comentarios
379 días, 379 clásicos
Camión Studebaker 2R c.1951, Servicentro Esso, Nuevo Berlín, Departamento de Río Negro, Uruguay.
Diego Speratti07/07/2011 2 Comentarios
235 días, 235 clásicos
Willys pick-up 1962, Bocas del Toro, Panamá.
Diego Speratti13/02/2011 1 Comentario













Javier M
Esperemos que el aire marino de la rambla la respete y soplen vientos mejores para ella. Rápido!
Cobra
Como Alfista, cuando veo estas fotos me provocan un deseo incontenible de rescatar ese auto para que vuelva a lucirse en todo su explendor, esta sensacion solo me la provoca un Alfa oxidado no asi el resto de los «oxidados» que suelen aparecer por aqui. No se porque.
Lindo el E24 de la segunda instantanea, en ese estado me gustaria ver a la Junior 1300.
Alvaro
Que lástima dá!!!
JaVo Br1
Para mí es la más linda Alfa, simple, casi cotidiana, para usar y «roscar». Esa curvatura casi continua desde la trompa hasta la cola, el techo bajo, ruedas grandes… roja, sin paragolpes con una franja blanca desde la cola al techo sobre un lado rematada con un Biscione sobre el capó, como la corsa, pero sin engordar…
Qui-Milano
Llamen ya a Marbadan…. el sabe que es lo que hay que hacer con la Giulia GT…
y a BovenSierpien que sabe que hacer con el 635 !!
mastergtv
Lastima,mucha lastima ver este auto increible en ese estado.Tuve una igual,color azul a la que la mime todo lo que pude para dejarla bien,luego hubo que dejarla ir.Es un auto noble,practico y con prestaciones increibles para ser 1.3,si la llevas tranquila hasta es economica,no tiene puntos flojos.
saluti
OO=V=OO
B Bovensierpien
La 635 hay que acelerarla a fondo en las «AutoBahn» youruguas.
La GTV es de un Rabino, que la tiene como auto de uso diario desde hace mucho tiempo, no la vende, no la restaura, simplemente la usa
Don Richard
Buen auto para restaurar y mantener en Uruguay, no sea cosa que a algún trasnochado que conocemos, además de no dejarla entrar o circular, se la quiera quedar por «nacional y popular». Ya no tengo ganas de meterme en estas complicaciones.
marbadan
qui_milano:
TOY AQUÍ. y mi propuesta es colgar de esas partes tan delicadas que tenemos algunos, a el o los responsables en dejar ese auto en tal estado….. VOCE ME ENTENDI?????
Winkelhock
23-12-2014 el auto sigue estacionado en la rambla, una verdadera lástima, una de las Bertone mas lindas.