Passadore y el Pianetto-Dodge
Lao Iacona - 23/04/2014¡Qué maravilla fue aquella Formula Uno Nacional! Y que fantásticas las creaciones que surgieron de la inteligencia y el talento vernáculo, tal el caso de don Pianetto, quien junto a su hijo construyó cantidad de autos ganadores. José Pedro Passadore (p), nombre y apellido pesado dentro del automovilismo charrúa, se despacho con los campeonatos de Mecánica Argentina Formula Uno de los años 1976 y 1977 con este Pianetto-Dodge, del que tenemos estas dos bellísimas imágenes, en Buenos Aires por cierto, aunque desconocemos la fecha.
El auto había pertenecido al cordobés Monguzzi. ¿Sabemos el paradero de esta unidad?
¡Qué las disfruten!
Categorías: FotoFecha: 23/04/2014
Otras notas que pueden interesarle
Buena semana…
Les deseamos un muy buen comienzo de semana a todos nuestros queridos lectores.
Staff RETROVISIONES29/07/2013 9 Comentarios
Crisis de identidad
La configuración «sedán dos puertas» nunca fue de lo más logrado que generó la industria automotriz a lo largo de su ultracentenaria historia. Quitarle dos puertas a un auto de cuatro para que solamente sea más incómodo, sin poner nada del otro lado de la balanza, es una ecuación que nunca pudimos entender. Si al […]
Hernán Charalambopoulos25/02/2010 6 Comentarios
El laburante del año
El premio al laburante del año se lo lleva sin dudas este rancio, y no por ello menos vigoroso, Fiat 600, al que, por lo que vemos, el dueño aún no considera un auto clásico… Vaya nuestra admiración al notable esfuerzo de su mecánica, y nuestros cálidos saludos a la señora madre del desalmado propietario […]
Hernán Charalambopoulos17/12/2009 4 Comentarios
Villa D’Este 2012: La hora de la franela
Corrado Lopresto, uno de los mayores coleccionistas de autos exóticos del mundo, presentaba una rarísima versión carrozada por Pininfarina de la mágica Lancia Flaminia Sport 3c. Trompa convencional, y desde el parante «B» hacia atrás, el genio de Tom Tjaarda para rediseñar el resto del auto y dar un posterior fabuloso, lleno de ángulos y […]
Hernán Charalambopoulos29/05/2012 14 Comentarios
351 días, 351 clásicos
McLaren F1 x2, Villa Erba, Cernobbio, Como, Italia.
Cristián Bertschi09/06/2011 6 Comentarios
Se fue al pasto
Viendo el post de Datsun de ayer, me acordé de este 280ZX que encontre tirado en Villa Adelina. Quizás esta foto sirva para responder a la consulta de QuiMilano, de que paso con los Datsun del CAP. Se fueron desintegrando todos, y son pocos lo sque quedan dando vueltas . Saludos, Tete
Lectores RETROVISIONES30/03/2014 11 Comentarios
Viento en contra 2013 Tomo 3
a la vera del Alumine Esa mañana amaneció con una niebla de la madonna, así que el arranque se pospuso una hora. No vino mal para dormir un poco más y recobrar fuerzas. Hasta aquí los autos se habían comportado de mil maravillas, y solo nos ocupábamos de hacerles los religiosos mimos todas las tardes: […]
Manuel Eliçabe12/08/2013 7 Comentarios
La Morris
El presidente del Club de Autos Clásicos, que sabe de mi debilidad por el tema de señoritas en el automovilismo, me regaló un libro fascinante: «Fast Ladies», de Jean Francois Bouzanquet. En su interior encuentro esta perlita. Por favor!!! Vean lo que es esta señorita francesa, Violette Morris (1893-1944). A saber: Violette fue educada en un […]
Charles Walmsley10/06/2014 21 Comentarios
Volver al Italpark
Hacía mucho tiempo que no tenía una sensación de excitación infantil tan grande como la que me invadía al entrar al Italpark como la que recorrió mi cuerpo el viernes pasado cuando visité el espacio que tenía RM Auctions en Villa Erba, Como, Italia, destinado a mostrar los autos que se subastarían el sábado por […]
Cristián Bertschi22/05/2011 14 Comentarios
49 días, 49 clásicos
Packard 1942 convertible y Dodge 4 puertas 1933, Rueda al 1000, Rosario, Provincia de Santa Fe, Argentina.
Diego Speratti10/08/2010 2 Comentarios
601 días, 601 clásicos
Bentley 4 ½ Corsica Two Seater 1930, Avenida Gral. Flores y Lavalleja, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti10/08/2012 18 Comentarios
El Museo del Tío
Este año tuvimos la suerte de pasar las fiestas en Nueva York, con parientes nuestros que viven allá desde hace más de 35 años. Ellos frecuentemente vuelven a Argentina; siempre nos invitaban y este año pudimos concretarlo. El tío Gines sabía de mi “autismo”, y en una charla me contó que también es un apasionado […]
Lectores RETROVISIONES10/02/2013 17 Comentarios
Cartel de miércoles #95
En la ciudad de Nassau, en Bahamas, parece ser que el bar Tropicana comparte este vehículo con la gente de algún ente ecológico para crear conciencia del cuidado del agua. ¡Bien por ellos! Ciudad de Nassau, Bahamas, febrero de 2015.
DiegoCarrozza10/03/2015 1 Comentario
¿Qué auto es?
Hola. ¿Cómo están? Quisiera saber si me pueden ayudar, a saber que auto es. El año de la foto, es más o menos 1938 o 1940. El lugar Barrio Parque y el personaje “El Chuzo”. Gracias, un abrazo. Chuzo
Chuzo Gonzalez24/07/2010 23 Comentarios
Estudio de formas y espacio
Siguiendo con la tradición y nunca ocultada devoción que tenemos por los shooting breaks, esta vez le toca a uno de nuestros símbolos nacionales más queridos: El Peugeot 504. Esta versión Riviera, mostrada al público por Pininfarina en el salón de París de 1971, representa un estudio de formas basado en uno de sus productos […]
Hernán Charalambopoulos23/04/2011 9 Comentarios
610 días, 610 clasiquitos
Hola amigos, Por si les interesa publicarlos, son dos nuevos miembros de mi repisa. Un abrazo. Darío Dolfi.-
Lectores RETROVISIONES05/09/2012 4 Comentarios
Art Drive! Los Art Cars de BMW estacionaron en Londres
La colección de Art Cars de BMW saturó de colores y formas al monótono y austero estacionamiento Shoreditch de Londres a lo largo de las dos últimas semanas. De esta forma, la vibrante escena cultural del East End londinense se renovó con esta propuesta fuera de lo común. Y entonces no sorprende que hayan sido […]
Jose Rilis04/08/2012 5 Comentarios
576 días y 6 Horas
Muchos clásicos en el estacionamiento del Autódromo Víctor Borrat Fabini de El Pinar, durante la disputa de las Seis Horas Sport 2012.
Diego Speratti27/05/2012 21 Comentarios
285 días, 285 clásicos
Wartburg 311 rural, Encontro Parque da Cidade, Brasilia, D.F., Brasil.
Diego Speratti04/04/2011 Sin Comentarios
El auto de doña María
Habrán sido las tres de la tarde de un lunes; estaba en el estudio trabajando cuando recibo un llamado de mi hermano Willy: “Che, estoy acá en casa con un vecino, Don Doménico (84), que dice que la novia tiene una Cisitalia en venta a unas cuadras”. A esto respondí “¿¡Doménico tiene novia!?» Me pasó […]
Lao Iacona01/04/2010 14 Comentarios










Qui-Milano
En los primeros anios ’70’s no se estaba tan lejos de las categorias internacionales como la F5000 o la F Aurora.. de hecho Berta habia desarrollado un F5000 con motor Chevrolet y algunas carreras corriò en USA con Garcia Veiga
Don Richard
Lindo auto, a mi juicio un poco alto la toma dinámica. Me parece exageradamente alta, pero alguna razón técnica debió tener.
mebottini
En la segunda foto se lo ve a marito García con el meifa Chevrolet auto que esta siendo restaurado en estos momentos, y cuarto viene Orlando Sotro, piloto que con el mismo auto se retiró el año pasado a los 80 años
mebottini
Ya que lo nombran a monguzzi es famosa la anécdota de las 500 millas de rafaela que gana el mismo ángel, con tres personajes involucrados, el mismo monguzzi, pasadores y Luis strianese
Marito
Y el tercero Miguel?, Es un Berta Tornado, probablmente el Nene o el Loco, auto restaurado junto con otros Berta Tornado presentados en autoclasica, los Campo – Chevrolet, Ferrea, Requejo, los Competición Chevrolet, dos chasis restaurados, Berta – Dodge de J.O. del Rio, etc., no olvidar los Berta de F 2, Entrecor, Codasur y la Sudamericana, todavía «traquetean» algunos circuitos. El F 3 Berta para Alemania (C 88), con fibra de Carbono, verderos autos de carrera, con riquisima historia, olvidados, y quizas representen lo que quisimos ser y no pudimos.PD. Y el Mero – Medina..Saludos
Eco
La segunda foto es de la primera fecha del Campeonato de 1976,y contestando a las interrogantes o afirmaciones vertidas:
1)En los 70 se estaba muy lejos,se competia con chasis copiados del Cooper de Copello o tubulares parecidos,no habia monocascos.El F5000 de Berta,es cierto que fue a correr a la F5000 de USA pero no la vio ni cuadrada.
2)La toma dinamica alta,no tenia razon tecnica para ser asi.Pasa que era la misma que Berta le habia hecho a los F5000 y era mas barato poner esa toma que diseñar y fabricar una nueva.En esa epoca se usaban asi y aun mas altas(ver el Embassy-Hill de F1)
3)El orden de aparicion en la foto es:Passadore(auto que se esta restaurando)Mauricio Garcia(Meifa-Chevrolet,con el auto que esta preparando para competir nuevamente en la F1 el piloto «Pato» Spalletta,Luis Di Palma con Berta,y cuarto Orlando Sotro con el unico auto que uso a lo largo de su dilatada campaña en MAF1,y modifico mil veces(comenzo en los 60 usando motor Studebaker).
4)En cuanto a la anecdota de Passadore,Monguzzi y Strianesse,la relata Corsa en el numero de la carrera de las 500 millas de ese año,por orden de equipo debia ganar Passadore,pero Monguzzi hizo caso omiso y con un auto que ese dia las tenia todas consigo,gano la carrera(y no pudo correr nunca mas en el equipo de la CdeC.C.C.)
nachogenta
http://k34.kn3.net/6/7/D/4/C/8/FF6.jpg
Rafaela…estos tipos tenían coraje…