Vicente Alvarez, el lente de la Temporada

Lao Iacona - 08/04/2014

Vicente_1

Cuando la Segunda Guerra concluyó en el Viejo Mundo, el automovilismo comenzó a reverdecer a nivel mundial. Argentina tuvo un parate importante en los años del conflicto, debido a la escasez de neumáticos, repuestos y obviamente de automóviles. Aunque hubo carreras hasta 1942, lo cierto que no fue hasta 1947, donde en forma continua se reanudaron o mejor dicho, comenzaron las Temporadas Argentinas de automovilismo. La gesta primigenia fue llevada adelante por el gobierno de los Perón, interviniendo el Automóvil Club Argentino de la mano del legendario Francisco Pancho Borgonovo y el periodista y dirigente italiano, Conrrado Filippini.

Dio comienzo así una nueva era del automovilismo vernáculo, en cuya primera edición los ases italianos se repartieron victorias: Gigi Villoresi (Maserati) ganó las pruebas disputadas en Retiro, Buenos Aires, y Achille Varzi (Alfa Romeo), ganó la restante en Rosario. Quiénes vinieron y qué ocurrió en estas pruebas, será motivo de otra nota, pero vaya en estas líneas un sincero homenaje al Dr. Vicente Álvarez, quien con su arte de manejar una pequeña máquina Leica como pocos, retrató maravillosamente las carreras de aquellos años.
Álvarez fue, asimismo, el médico de los pilotos que disputaban la temporada, ya que esa era una de sus dos profesiones. En la primera foto aparece junto al pequeño as fiorentino, Carlo Pintacuda, que entre otras varias cosas, había ganado la Mille Miglia en más de una oportunidad. En la segunda imagen, junto a Varzi y Villoresi.
Años dorados del automovilismo, con autos de Grand Prix girando por la calle; con ídolos de carne y hueso, con aguante hercúleo, capaces de manejar bestiales autos durante horas como si tal cosa.
vicentttt
Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Crónicas
Fecha: 08/04/2014
18 Respuestas en “Vicente Alvarez, el lente de la Temporada
  1. a-tracción

    Excelente nota, Lao.
    Siempre me sorprendió ver lo avejentado que se ve a Varzi en las fotos de esa época.
    (Culpemos a Ilse Pietsch por eso).
    No había cumplido 44 años cuando se mató en los entrenamientos del GP de Bremgarten en 1948.

  2. Qui-Milano

    Fabulosa la pinta de Piantacuda, precursor de Isidoro Caniones en muchas cosas…
    Varzi no envejeciò mal solamente por la «Dama Bianca» sino que por el uso de substancias no muy legales, aunque en esa epoca ya habìa salido de la adicciòn.
    Digamos que tampoco don Gigi representava la edad que tenìa…

  3. jose del castillo

    A veces uno se espanta del paso del tiempo. A principios de los 60 lo veíamos a Pintacuda, que vivía en Buenos Aires, llegar en un NSU Prinz colorado a visitar a una dama, madre de una amiga del barrio de Olivos. Yo no tenia idea de quien era el personaje, pero Enrique Sanchez Ortega sabía de él y nos puso al día.
    Lao, seguro tu padre te habrá contado de ésto. Ya era un hombre grande, muy amable, y siempre de traje.

  4. jose del castillo

    Un recuerdo para Chichina Pintacuda, hija de Carlo y que, al menos en esa época, era un bonbón.

  5. Javier M

    El penúltimo dueño del Bentley Blower 1, George Daniels decía que tenía tres aficiones: los bentley, los relojes, y las cámaras fotográficas. Le agregaría las mujeres.
    Sorprende verdaderamente como Pintacuda podía manejar esos autos.

  6. Qui-Milano

    Javier M: es verdad lo que Ud dice, pero note que los mas veloces eran personas de corporatura modesta (Nuvolati, Pintacuda, Villoresi, Varzi, Caracciola…) y viendo los monstruos que manejaban en aquella època uno se pregunta que capacidad extrahumana que tenìan…
    Le agregarìa al comentario que hizo sobre Daniels una famosa frase de George Best: » gastè un monton de dinero en alcol, chicas y autos veloces, todo el resto lo despilfarrè»…

  7. Lao Iacona

    Gaby: si, totalmente, parecía un anciano, pero aceleraba con los dos pies. Igual, era medio la onda de aquellos años. Varzi es uno de mis preferidos, lejos.
    Qui: si, fue adicto a varias cosas más que a la blonda germana. El libro una Curva Ciega, es muy bueno y cuenta bastante.
    Juse: Pintacuda vivía en Olivos, y tenia un anticuario por Recoleta. Personaje si los hubo. Gran piloto y bonvivant, TOTAL. Papá se acordaba mucho de él, su impecable traje y chaleco, gomina a full y la infaltable boquilla.

  8. Javier M

    Estimado Qui-Milano: Esas frases me hacen replantearme la vida!:)
    El tema debe venir por la imagen que tenemos por ejemplo de Fangio y ni hablar de Gonzalez, terribles pilotos y bien armados físicamente para esas lides.
    No quiero ni saber lo que sería nomás frenar o doblar con un Talbot o una Ferrari con los depósitos en la cola.
    Unos gigantes, asi tuvieran el físico de Pintacuda.

  9. Kuve

    Pintacuda creo que murio en el 70 si mal no recuerdo, se involucro en alguna actividad automovilistica mientras vivio en el pais?
    La hija estuvo en la presentacion del Alfa Monza hace unos años, vive aca o en Italia?

  10. Lao Iacona

    Kuve; Vivió en Olivos, y hasta donde se, su ultima presentación fue en 1947, donde giró en Retiro con una Cisitalia D46, solo en prácticas, y luego corrió con una Maserati.

  11. Juancega

    ¿Este señor Vicente Álvarez fue el corresponsal de Corsa en EEUU tantos años?

  12. Lao Iacona

    Si Juan, fue corresponsal de varias revistas y fotografo de unas cuantas, Velocidad, Ases y Motores por citar algunas de acá. Incluso Road & Track en norteamérca.

  13. pinco

    Hola todos !!buena nota!el Doctor Vicente Alvarez trabajo como medico de personal de la entonces Industrias Kaiser Argentina donde fue compañero y amigo de mi tio Jorge Felipe Fidel Somoza Arijon,(de la epoca en que la gente sabia ponerle nombre a sus hijos!!jaja)
    Su mejor obra ,para mi gusto,fue la Historia de Harry Miller,publicada en Automundo en varios capitulos.
    Saludos de Pinco

  14. Marcelo

    Todo un grande el Dr. Alvarez, no se cuántos años seguidos presenció (y fotografió) las 500 Millas de Indianápolis, lamentablemente un accidente absurdo prácticamente lo retiró. Alguien tiene la colección de fotos del Dr. Alvarez???? daría para varios libros…

  15. ssjaguar

    Efectivamente…el Dr alvarez estaba en una tribuna interior al circuito;y cuando se produjo el lanzamiento en movimiento como siempre y precedido por un «pace car»,el idiota que manejaba el pace no supo detenerlo e impactó de lleno a la tribuna causando numerosos heridos dado que la tribuna se derrumbó.

  16. Fluence

    En esta nota César Sórkin relata fantásticamente el hecho que meneciona SSJaguar:
    http://www.retrovisiones.com/2011/06/indy-50071/

  17. Fluence

    En una nota publicada hace unos años aquí en RTV César Sórkin relata el hecho que menciona ssjaguar. Recomiendo fervientemente su lectura.
    Por alguna razón que desconozco no puedo copiar el enlace

  18. Miguel Bengolea

    ss jaguar, César especificó que los espectadores taparon la bandera de referencia donde debía comenzar a frenar el pace car.
    No fue por idiotez del conductor. .

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

¡Deme tres!

giuliettas

Sin la exclusividad de las Ferrari 365, pero con la misma fascinación ejercida sobre la platea, estas Giulietta cerraron filas de manera muy compacta en el estacionamiento del Llao Llao. Desgraciadamente un Porsche 911 interrumpía la serie, dejando a la cuarta gemela apartada de sus idénticas hermanitas.

Hernán Charalambopoulos
19/11/2009 2 Comentarios

Cartel de miércoles #75

Beyonce

Barrio del Marais, en París. Es el tercer mundo «light», y el calor se combate con el método universal… Y como el eslogan de arriba va cayendo de a poco en desuso a nivel mundial, se la dejaron picando al turro del grafitero. Carlos Maggi

Lectores RETROVISIONES
12/08/2014 3 Comentarios

Frases célebres – Vittorio Coppoli

¡esta es la Bugatti de Coppolí!

Seguimos con las máximas de nuestro automovilismo y esta vez le toca a Vittorio Coppoli, uno de los grandes animadores de la década del veinte en Argentina. Italiano de origen, su amistad con Bartolomeo Costantini (un alias comentarista de este blog) lo llevó a integrar el staff de mecánicos de Bugatti en Molsheim. De ahí […]

Lao Iacona
10/11/2009 4 Comentarios

Mi clásico: Fiat 1500 coupé

Fiat 1500 Coupé

Nuestro clásico es una coupé  Fiat 1500 1969.  La adquirimos tal cual está, hace muy poco que la tenemos, la verdad que anda muy bien. Muy buena la página y no la cierren nunca. Julián Sánchez García.

Lectores RETROVISIONES
08/12/2010 8 Comentarios

86 días, 86 clásicos

Vanguard Phase II

Standard Vanguard 1954, San José de Mayo, San José, Uruguay.

Diego Speratti
16/09/2010 4 Comentarios

Autoclub del Ayer es lo de hoy

Alfa Romeo Giulia en Flowers Avenue

A partir de hoy comienza el Paseo de la Hermandad, el encuentro anual organizado por el Autoclub del Ayer de Colonia, Uruguay. De este club tuvimos conocimiento en el pasado Rally del Río de la Plata, pues algunos de sus socios participaron en la competencia organizada por el Montevideo Classic Car Club (click aquí). Otros […]

Diego Speratti
06/08/2010 1 Comentario

Autoclassica Milano 2014: Ranchero «di lusso»

2-P1050360

Si tuviera la locura de plata que pedían estos “ladri” por este montón de óxido, la duda que se pone (Cinturonga, abstenerse de hacer rimas…) es… ¿qué hacer con este vehículo? ¿Volver a rehacerla como una 6C 2500 “Freccia d’Oro” del ’47/’48 como en sus orígenes, o restaurarla en la configuración “pick up” de asistencia […]

Qui-Milano
30/04/2014 11 Comentarios

Las flores prensadas de Ron

1---P1030906

El famoso arquitecto, artista y diseñador israelí Ron Arad prensó, como una flor entre las páginas de un libro, el auto más simbólico del “boom económico” italiano para convertirlo, sin alterarle la forma y haciéndola perfectamente reconocible, en una obra de arte bidimensional. Los trabajos que se muestran en la exposición llamada “In Reverse” en la […]

Qui-Milano
06/05/2014 13 Comentarios

Torneo medieval

2-IMG_7860

¿Que hacen  los autos de competición en el lapso de tiempo que transcurre entre dejar de ser competitivos y el momento en el que pasan a la comodidad de un garaje de un coleccionista?  Los mas importantes, los que ganaron algo serio, terminan directamente en el museo de la marca o del sponsor, pero muchos de estos […]

Qui-Milano
17/09/2015 17 Comentarios

Tres millones de millas y contando

132632_1_5 copy

El pasado 18 de septiembre, Irv Gordon alcanzó una nueva meta a bordo de su coupé Volvo P1800S de 1966 al superar las 3 millones de millas (4.8 millones de km), una distancia equivalente a, por ejemplo, completar 120 vueltas alrededor del mundo. El planificado récord lo alcanzó cerca del pueblo de Hope (Esperanza, en […]

Staff RETROVISIONES
26/09/2013 1 Comentario

Gato de metal

gatucho

Como es gato no necesita de los demás, salvo cuando lo considera. No puede autoconvocarse porque para comprender el concepto de «a sí mismo» debería saber que existen los demás, y eso no le pasa, porque es gato. No le importó el fotógrafo, no lo perturbó. El gato siguió inspeccionando el metal en busca de […]

Cristián Bertschi
24/02/2010 3 Comentarios

835 días, 835 clásicos

fierro caliente

Les comparto unas fotos de un Dodge Polara Gl brasilero, que no es otra cosa que nuestro Dodge 1500 pero en versión coupé. Estaba justo en frente a un Citroen 11 Traction Avant en Lavalle y Güemes, en Martínez. Kuve.-

Lectores RETROVISIONES
02/03/2014 8 Comentarios

Más 500 design

helatodo

Esto está en una vidriera de la Lincoln, en Miami Beach. Darío Dolfi.- Nota relacionada: El 500 heladera sobre ruedas

Lectores RETROVISIONES
17/06/2013 Sin Comentarios

El bate-papo del papa-fila

img319

Un domingo de estos en la feria de Tristán Narvaja, encontré un lote de negativos de 120 mm. El interés en este material es que una familia montevideana parecía encontrar el cénit de la felicidad cuando se retrataban junto a sus automóviles. Dejo abierto el misterio sobre las máquinas… Dos negativos 6×6 están en cambio […]

Diego Speratti
22/08/2014 2 Comentarios

Autoclásica 2014: la bestia contra el animal

123212

Finalmente los ME Labs terminaron de editar el video del desafío Bugatti T37 con pura sangre de carrera. El resultado fue una clara victoria del Jockey Club y el Club de Autos Clásicos de San Isidro que organizaron semejante desafío. Palabra clave: fusta. Nota relacionada: Por una manija

retrovisiones
17/10/2014 5 Comentarios

681 días, 681 clásicos

super

Lancia Flaminia Cabriolet, Punta del Este, Uruguay.

Lectores RETROVISIONES
06/01/2013 11 Comentarios

Lo que no se veía

Para cuando la terminas de restaurar, Jose ????

Como bien dijo el amigo Rifle Sanitario, a quien desde este espacio invitamos a participar no solo como comentarista, la máquina que se ve debajo del cuerpo de la entonces señorita vestida de cuero que alteró la paz de muchos de ustedes, es una Honda Four 750 de 1969. Con cuatro cilindros y cuatro inolvidables […]

Hernán Charalambopoulos
14/12/2011 8 Comentarios

Autoclassica Milano 2014: el último de Graham

8-IMG_0134

En 1973 Graham Hill, el ex bicampeón del mundo, ya con 44 años, se había separado de la Brabham para transformarse en propietario de un team, con la ayuda económica de la British Tobacco (Embassy). Para la temporada 1975, construyó el GH1, que derivaba del Lola T371, profundamente modificada por el prominente designer  Andy Smailman. Debutó […]

Qui-Milano
16/05/2014 6 Comentarios

De visita al Museo Stanguellini

Stanguellini

No me acuerdo cuando me enteré de la existencia de esta marca pero probablemente fue leyendo un ejemplar de la excelente “Auto-Italia”. Siempre me han interesado esos fabricantes poco conocidos, etceterini como suelen llamar a esta clase de productos cuando provienen de Italia. Por eso cuando llegó el momento de planificar una breve estadía en […]

Lectores RETROVISIONES
10/01/2010 10 Comentarios

RDLM 2013: Tito Bessone se prepara para el debut

Tito

La octava edición del Rally de la Montaña contará con la participación de una de las grandes figuras del automovilismo argentino. El campeón de las categorías TC2000, Turismo Carretera y Turismo Nacional Clase 3 conducirá un Lancia Fulvia de 1974. “Me divierte el sistema y voy a disfrutarlo”, dice. Si bien los favoritos serán los […]

Jose Rilis
01/08/2013 4 Comentarios

¿Ordem e progresso?

vamos todos !!!!!

Hola muchachos, como va todo? Por acá bien, todo “ Em ordem e progresso, tudo legal” Je,je… Estaba viendo RETROVISIONES, y me encontré con una sección que era de carteles en la ruta, y se me ocurrió manadar este que descubrí en Diciembre del año pasado por la costa Brasilera, más precisamente yendo de Paratí […]

Lectores RETROVISIONES
21/07/2010 4 Comentarios

La franela

Dolphi

…Y un día el hombre inventó la franela… Pasó ella a ser la fiel compañera de esos lánguidos sábados, en los que el tiempo se detiene frente a la tarea de robarle el brillo escondido a esa pieza que tanto se resiste a desvelar los secretos de su loca juventud. Oreja ciega y ojo mudo […]

Hernán Charalambopoulos
30/12/2012 6 Comentarios

Noche MG en el CAS

MG in Victory

Gracias a Dios fue lunes, hubo reunión habitual en el Club de Automóviles Sport, y una más de las noches temáticas a las que el club de Victoria está acostumbrando a socios y entusiastas invitados. Este lunes pasado, 13 de mayo, le tocó a MG ser la marca celebrada, a través del habitual despliegue de […]

Staff RETROVISIONES
14/05/2013 2 Comentarios

Goodwood Revival 2013: trabajando

FabGab

Todo el equipo de Retrovisiones está trabajando duramente para cubrir el Revival. En esta nueva etapa, Retrovisiones utiliza la más alta tecnología en comunicación para vertir la noticia al instante. Stay tuned. Foto: José María Pueche

Staff RETROVISIONES
15/09/2013 6 Comentarios

El pescau en la Maserati

Pescado volador

La semana pasada fui a charlar un rato con Carlos Lostaló. El pescado tiene un sinfín de anécdotas de la época de esplendor de los autos sport y su florecimiento en la Argentina bajo el ala del Club de Automóviles Sport. En la foto se lo ve a Lostaló manejando su Maserati A6GCS Serie 1, […]

Cristián Bertschi
16/06/2011 13 Comentarios