El fin del cautiverio del camello
Lectores RETROVISIONES - 01/10/2013Sorpresa en la ruta. Viajando desde Tarariras a Colonia del Sacramento por ruta 50, en la última curva antes de cruzarme con la Ruta 1, veo un camión medio atravesado y que tenía enganchado un ¡»camello»!
Bajé y tiré algunas fotos, porque no quise molestar a la gente que se veía muy atareada con el aparato. Tuve el gusto de escuchar un ronroneo, que más que de gatito era de dientes de sable. ¡El camello sigue su vida errante!
Marcelo Long

Fecha: 01/10/2013
Otras notas que pueden interesarle
Jungla urbana

Uno de los más icónicos ejemplares de todoterreno, en su hábitat natural en una ciudad como Milano, o sea, estacionar arriba de la vereda (obviamente sobre la senda peatonal…) a la hora del Campari para cazar ejemplares humanos de género femenino… Ejemplar un poco oxidado por debajo de una pintura amarillo mostaza impecable, con algunos […]
Qui-Milano05/10/2014 4 Comentarios
Vicente López y planes con un Packard

Zambullirse en los archivos propios para ver fotos de autos clásicos en la calle genera tanto placer como nostalgia. ¡Qué lindo es volver a la memoria el día en que te encontraste alguna joya callejera! Acto seguido, el momento va acompañado por alguna reflexión del tipo: «ya no se ven cosas así en la calle». […]
Diego Speratti04/11/2009 3 Comentarios
Animali!!!

«Hay infiernos mucho peores que el tuyo» me decía una vez mi analista… Bueno, creo que para un vespita este es el punto más bajo que se puede pisar en los obscuros hipogeos de la perdición, y no hay Dante que arregle semejante ultraje propinado a sus amadas criaturas. Don Corrado D’Ascanio estará lanzando bocanadas […]
Hernán Charalambopoulos04/01/2010 7 Comentarios
449 días, 449 clásicos

Ford Thames E83W, Florida e Intendente Suárez, Centro, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti15/09/2011 Sin Comentarios
Otra gloria

Algunos ¡¡¡muy!!! memoriosos lo recordarán. Muerto el Chevitú, por el paso de las Liebres, José Froilán Gonzalez encaró la construcción de un auto nuevo, corría 1968. El Martos-Chevrolet 250. A mi parecer uno de los autos más lindos de esa época. Coetáneo del Trueno Naranja pasó casi desapercibido por los éxitos que lograra el otro. […]
Lectores RETROVISIONES01/07/2013 12 Comentarios
Viernes para jugar

Buen comienzo de viernes para todos ustedes… ¿Qué otra manera de comenzar, sino recordando a la mejor producción que diera Latinoamérica en los últimos cincuenta años? Hicimos pequeños cambios en nuestro diseño y nos gustaría saber si les gusta. Habrán notado en la zona izquierda, que las primeras notas vuelven al formato horizontal, ya que […]
retrovisiones31/01/2014 17 Comentarios
Aventuras bonaerenses en Austin Seven

A mediados de febrero llegó a Argentina el grupo de aventureros ingleses que intentan unir Buenos Aires con New York en tres Austin Seven, como lo hizo John Coleman en 1959 y previamente A. F. Tschiffely en 1925 con sus dos caballos criollos. Luego de un par de días de aclimatación, y mientras esperaban la […]
Santiago Sanchez Ortega14/03/2013 6 Comentarios
Para seguir jugando

Sin ser un libro nuevo ya fue presentado en el 2005, vale siempre la pena recordar el gran trabajo que hicieron los autores, Diego Lascano y Daniel Sudalsky cuando pusieron manos a la obra y decidieron compendiar la historia de una de las más reconocidas y queridas fábricas de juguetes que dio la industria nacional. […]
Hernán Charalambopoulos09/04/2010 7 Comentarios
178 días, 3 clásicos en Juanacatlán

Mercedes-Benz 220S, Rambler American y Ford 200 Van, Metro Juanacatlán, Colonia San Miguel Chapultepec, D.F., México.
Diego Speratti18/12/2010 6 Comentarios
Lancia del día #12

Lancia Gamma berlina, primer proyecto de automóvil de lujo de la marca proyectado bajo la órbita Fiat.
Hernán Charalambopoulos08/07/2013 6 Comentarios
6 días, 6 clásicos

Ika Bergantín Super 6, Arenales y 25 de Mayo, Vicente López, Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti28/06/2010 6 Comentarios
Respeto

Por las dudas, y para no olvidar, cada tanto hay que poner un Chivo. El de la foto, como bien sabrán es una Coupé SS 1971. Un día la vimos pasar por Pepino, y desde la mesa del “Clú Saab” salí poseído a perseguirla. El dueño, de muy buen trato, tuvo la compasión de parar […]
Hernán Charalambopoulos16/02/2012 22 Comentarios
888 días, una 308 y un Morris 8

Ni maldición china, ni omisión… ¡queríamos dejar a Riverito sin poderlo cantar! Pero el amigo Kuve se obstinó en no dejarnos saltear el clásico del día ooocho ooocho oooooochooo. La danza de la fortuna le hizo tirar unos pasos por la Zona Norte de Buenos Aires, en busca de clásicos con un oooooocho en su denominación: […]
Staff RETROVISIONES18/09/2014 10 Comentarios
Cunningham C4R by JSWL

El pasado 23 de marzo , luego de la puesta a punto final, testeamos en Goodwood la recreación construida en el taller después de 2 largos años. El Cunningham C4R fue construido a partir de chasis, motor Chrysler V8 y transmisión originales.
Gabriel de Meurville30/05/2012 17 Comentarios
Atrapado entre dos mundos

Una de las berlinettas más emblemáticas de inicio de los sesenta a nivel one off fue esta acertadísima versión de Bertone sobre chasis Aston Martin DB4, bautizada “Jet”. Forma parte de una de las tantas evoluciones bertonianas sobre una misma idea, como los tres BAT, o bien Testudo-Canguro-ISO Grifo-Miura (que es obra de Giugiaro, y […]
Hernán Charalambopoulos25/02/2011 13 Comentarios
El hermano musculoso del Prinz

N.S.U. Prinz 1200 TTS ’70. Equipado con un motor posterior de 1.200 cc, 75 HP, refrigerado por aire, 2 carburadores Solex invertidos. Con un peso de sólo 620 kg tenía una aceleración impresionante y una velocidad emocionante de más de 180 km/h. Era el natural adversario de los Abarth 1000 TC, Simca 3 y Renault […]
Qui-Milano20/03/2013 10 Comentarios
Fallimento Bertone Cento SRL N. 840/14

El Istituto Vendite Giudiziarie del Tribunale di Milano publicó la triste noticia: se vende Bertone con todo lo de adentro en dos lotes. El Lote 1 comprende 79 piezas entre vehículos, prototipos, modelos y cosas varias y el Lote 2, la marca Bertone. Por los 79 primeros items, se puso una base de 1.587.200 Euros. A […]
Cristián Bertschi28/07/2015 14 Comentarios
122 días, 122 clásicos

Studebaker Champion Starlight coupé 1947, Barrio Histórico, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti22/10/2010 2 Comentarios
Carlos Alfredo Pereyra
Es un ómnibus GMC cercano al año 1966 original de la compañía Greyhound norteamericana, se observa el galgo al costado.
Parece el Millenium Falcon!!
Y por lo que se vé, todavía esta trabajando (más de cuatro décadas!!). Millones de millas…
Nada sorprende si proviene de Uruguay
gallego chico
No será de ONDA??
Alvaro
Recuerdo que en mis épocas de adolescente, veraneaba con mis padres en Punta del Este, y a veces tomaba el ONDA desde Colonia; era un placer viajar en esos vehículos y escuchar el inconfundible sonido agudo del motor diesel dos tiempos de General Motors !!!
dieguitofernandez
Que cosa interesante la mecánica de este dromedario… Diesel 2T ¿Transversal??? Como se googlea esto? Quiero mas DATA!
Alejandro Marino
GMC Buffalo Bus…Inspirado en los Scenicruiser fabricados para Greyhound…
«GM Buffalo bus is the slang term for several models of intercity motorcoaches built by the GM Truck and Coach Division of the General Motors Corporation at Pontiac, Michigan between 1966 and 1980. «Buffalo» buses have a stepped roof in front, and the first three rows of seats are at different levels, mounted on stepped floors similar to some theatre seating»
christian
en uruguay se importaron todos los gm para la empresa onda es un motor 2t y 8 cilindros en v detroit
http://www.youtube.com/watch?v=4-MwRRfV56I
http://www.youtube.com/watch?v=n98ixjlHTsM
videos
Javier M
Legendarios los GMC de Onda, los motores tiene el mismo cubicaje por cilindro: 71 pulgadas cúbicas variando el número de cilindros que viene expresado en la primer cifra 4/71, 6/71, 8/71, etc.
Son diesel 2T, por lo tanto precisan del compresor que se ve sobre el block en la foto, este sopla a baja presión para la entrada de aire y el arrastre de gases.
El escape lo regulan 4 válvulas pequeñas por cilindro.
El compresor es Roots con dos árboles de 3 (o 2? no me acuerdo) lóbulos. Antiguamente se usaban para los V8 nafta que vemos surgir del capot de todo auto americano que se precie de potente, previa modificación pues el original no resiste el régimen del naftero.
Más que un bus lo que me gustaría tener es una grúa de las que vinieron con los ómnibus y el mismo motor, aterrador!
Pedro
Este es un GMC P8M 4905A de 1976, originalmente de ONDA, traído 0 km. Este en particular tiene motor Detroit Diesel serie V8/71, pero había 6 y 4 cilindros también. Otras empresas uruguayas también trajeron ómnibus GMC (COT, CITA, Sabelín, Touriño, ETA…)
fran
El Camion que se ve apenas es un International 2554 con un Detroit Diesel 8v71 como el del omnibus, en youtube hay videos
https://www.youtube.com/watch?v=C-iKCQTl8KM
https://www.youtube.com/watch?v=dJ-iWpaVlSQ
https://www.youtube.com/watch?v=guoaO48s-zQ