El crimen del Citroën negro
Jason Vogel - 29/05/2014Los Traction Avant eran parte del paisaje de Rio en los años 50. Eran conocidos como «11 Ligeiro», derivación de “Légère”.
Más baratos que los omnipresentes Chevrolet, los autos franceses eran vendidos por Automóveis Citroën Ltda., que estaba ubicada en Rua General Polidoro y después se trasladó a la Rua Bambina, en Botafogo.
Una de las curiosidades menos deseadas por la marca es que un Traction se convirtió en protagonista de las páginas policiales. El caso fue llamado «El asesinato del Citroën Negro». En portugués se puede utilizar tanto «preto» como «negro» – y negro, en este caso, quedaba más solemne…
La historia es la siguiente: el 7 de abril de 1952, el cadáver del empleado de banco Afrânio Arsênio de Lemos, de 31 años, estado civil separado, fue encontrado en el interior de su Citroën negro en la Ladeira do Sacopã, en el barrio de Lagoa, en la Zona Sur de Rio de Janeiro.
El tipo fue asesinado por tres disparos de revólver calibre 32. En el auto, además del cadáver de la víctima, se encontró la foto (y el número de teléfono) de una joven, con una dedicatoria de amor dirigida a la víctima.
La chica de la foto era Marina Costa Andrade, por entonces de 18 años, estudiante del Colegio Andrews, y residente en el barrio de Urca. Marina declaró a la policía que tenía un romance con Afrânio, pero que habían terminado después de descubrir que él era separado.
Marina, por otra parte, tenía un novio, el teniente aviador Jorge Alberto Bandeira, de 22 años. La historia ganó aires de novela y acompañó el día a día de los cariocas (¡y por años!), a través de radios, diarios y revistas.
La conclusión de las investigaciones fue que se trató de un crimen pasional: el novio de Marina, el teniente Bandeira no soportó la existencia de un tercero en la relación, en este caso Afrânio.
Según la acusación, Bandeira llamó al «rival» para un encuentro. Manejando su Citroën 11 Légère, Afrânio (un tipo súper fierrero, que corría carreras de autos y también tenía una Harley-Davidson) buscó a Bandeira por Urca y, juntos, continuaron viajando en el Citroën en dirección a Lagoa.
Allí, tuvieron una discusión y Bandeira terminó matando a Afrânio. Luego, el militar abandonó el auto y al muerto en la desierta Ladeira do Sacopã. Al día siguiente, afirmó que, como todos los demás cariocas, se había enterado de la muerte de Afrânio por los diarios.
En las reconstrucciones del hecho se utilizaron diversos ejemplares de Traction en su correspondiente color luto.
Bandeira, por otra parte, tenía un aire de galán, con uniforme de aviador y bigote anchoa al estilo Hollywood. Fue condenado a 15 años de cárcel. Cumplió la mitad y se benefició de la libertad condicional.
Luego hizo varios intentos por ser reincorporado a la Fuerza Aérea, pero sólo lo consiguió en 1972, cuando sus abogados fueron capaces de anular la sentencia ante el Supremo Tribunal Federal.
Marina se casó con un rico comerciante italiano y se fue de Brasil.
Bandeira murió en 2006, jurando inocencia en el crimen del Citroën Negro.
Categorías: HistoriasFecha: 29/05/2014
Otras notas que pueden interesarle
James Dean lives in Botafogo
«Cuando sale a la calle el domingo, caminando para ir al cine…». Eh… al pasar por delante de un edificio residencial en Botafogo, el número en la puerta parece muy familiar… ¡Qué increíble, el mismo 130 del Little Bastard! Espero que los residentes tengan mejor suerte que el dueño del 550 Spyder (con asociaciones así, […]
Jason Vogel05/08/2010 4 Comentarios
632 días, 632 clásicos
Citroën ID/DS, Atanasildo Suárez al 100, Paso Molino, Montevideo, Uruguay.
Diego Speratti25/10/2012 19 Comentarios
Mi General, cuanto valés…
¿Quién no tuvo en su infancia un póster del General colgado en la habitación, o una foto en la carpeta? Todos soñábamos con él, todos queríamos ser parte de su aventura y vivir esa sensación de pertenecer al selecto grupo de los militantes de su noble causa. Y si no que le pregunten al dueño […]
Hernán Charalambopoulos17/10/2009 5 Comentarios
803 días, 803 clásicos
Chevrolet 1925 phaeton, 19 de Abril al 3.300, Fray Bentos, Río Negro, Uruguay.
Diego Speratti22/08/2013 4 Comentarios
104 días, 104 clásicos
BMW 2002, Oakland Gardens, New York, EE.UU.
Lectores RETROVISIONES04/10/2010 4 Comentarios
Así llegaron
Cuando comenzamos a hablar del Datsun 280ZX, obviamente el primero que acercó documentación fotográfica es el gran Roberto Landler, quien puso a disposición esta perla de su archivo. La imagen dice Diciembre del 83, pero según el protagonista nos confesara después de algunos fernetitos, el solía dejar los rollos en la heladera largas temporadas hasta […]
Lectores RETROVISIONES31/03/2014 9 Comentarios
Lancia del día # 22
Te creías el más canchero del barrio, hasta que apareció tu vecino con esa Flavia Zagato y se la llevó… ¿Qué esperabas, tonto?
Hernán Charalambopoulos29/07/2013 9 Comentarios
Dibuje, maestro…
A propósito del Ghibli, y la repercusión de la nota (click aquí), nuestro fan-colaborador GF al leerla, se ofreció a darnos esta foto de un boceto original, aparecida en la revista «Style Auto» del cuarto trimestre de 1967 en la que se presenta el informe sobre la entonces novedad de la casa de Módena. Demás […]
Hernán Charalambopoulos16/12/2009 2 Comentarios
408 días, 408 clásicos
Peugeot 404 cabriolet 1967, Bosques de Palermo, C.A.B.A., Argentina.
Diego Speratti05/08/2011 10 Comentarios
¡Salvad al Conosur!
Guardé estas fotos para alguna ocasión valedera, como ahora que se habló tanto del Rastrojero y del Conosur en el post del Aero Willys 2600 (click aquí). Taxi, nunca joya, a este Rastrojero Conosur circa 1978, el primer y último pick up/sedán del mundo, lo encontré en Panamá e Irigoyen, en Martínez. Sepan disculpar los […]
Gabriel de Meurville02/03/2013 98 Comentarios
292 días, 292 clásicos
Aero Willys 1966, oficina mecânica sobre Estrada Ouro Preto-Mariana, Minas Gerais, Brasil.
Diego Speratti11/04/2011 2 Comentarios
Buscando un auto
Desparramado en un sofá que no es del todo mío, y hablando con un amigo por teléfono, le cuento mi vida en los últimos tiempos y mis andanzas a la hora de dar con algún auto bueno para comprar, cosa que finalmente sucedió después de una intensa y exhaustiva búsqueda. Como quiero que esta experiencia […]
Hernán Charalambopoulos09/04/2013 24 Comentarios
Toscano para consumo personal
Ya comentamos sobre la fama de fumeta de habanos de Domingo Marimón y de su triunfo en la Buenos Aires-Caracas en la nota sobre el Autoservicio Toscanito (click aquí). Cuando regresó, junto a su copiloto Pedro Duhalde, luego de aquella gesta sudamericana, sus amigos de Cosquín le prepararon esta sorpresa: sobre un camión (¿Dodge?) construyeron […]
Diego Speratti19/01/2010 3 Comentarios
El LEC del héroe en pista de nuevo
Vuelve a correr, en el Goodwood Festival of Speed y después de más 35 años, el LEC-Cosworth F1 s/n CRP1/02, el único auto sobreviviente de los dos construidos en un viejo gallinero, al lado de las vías del ferrocarril, detrás de la fábrica de refrigeradores del padre de David Purley, un verdadero “british racing hero”. […]
Qui-Milano24/06/2014 6 Comentarios
Sir Porsche RS61
El fin de semana pasado dos de las más grandes casas de subastas de autos del mundo armaron su circo en Amelia Island, Florida, Estados unidos. Una de ellas, RM Auctions, tuvo resultados muy buenos para los vendedores y comisionistas, en cambio la de Gooding and Co. fue un poco más floja pero tuvo una […]
Cristián Bertschi19/03/2010 5 Comentarios
Salir a la cancha
No podemos abstraernos del clima que estamos viviendo. Si Ud. lee o comenta esta nota, definitivamente es un marciano. Debería estar sufriendo, discutiendo de táctica, armando altares, arropando santos, comprando ajo o sumergiéndose en una emulsión de agua bendita y vinagre. Volviendo al fútbol…Carisma, talento y sacrificio. Mario Alberto Kempes, nuestro superhéroe.
Staff RETROVISIONES13/07/2014 2 Comentarios
Primeras consideraciones
Parece mentira pero luego de cinco días sin tregua, dejó de llover… Más cobarde que curioso, el Sol por fin mostró la cara, y lentamente se va abriendo paso entre la muchedumbre de nubes que impiden verlo de cuerpo entero. Me estoy subiendo al chorizo de lata que en unas dos horas me dejará en […]
Hernán Charalambopoulos06/05/2010 5 Comentarios
Un bellissimo novembre que se termina
httpv://www.youtube.com/watch?v=w5v_jXD_tmE Se nos va el mes y lo despedimos con imágenes de una película que no vi, pero que hace méritos con el auto más lindo del mundo, al menos para mí en el momento de escribir esta nota. El Alfa Romeo 33 Stradale fue presentado en el Salón de Turín de 1967 como la […]
Cristián Bertschi28/11/2009 3 Comentarios
Los eternautos
Uno de estos días post apocalípticos recientes, Buenos Aires fue, una vez más, invadida por extraños seres caddyformes viajando a bordo de grúas subdimensionadas, identificadas con emblemas de cuatro letras que empezaban con F y terminaban con D. Como en una versión siglo XXI de El Eternauta, estos «Manos» y «Gurbos» pasearon sus figuras amenazadoras por vías […]
Staff RETROVISIONES11/06/2015 11 Comentarios




















Mariana
Que novelita.
Quedó el espíritu en el Citroen? pobre loco, a duras penas aprendió que el amor de a tres mata.
gallego chico
El finado Afranio era primo de mi tía Eulalia.
Canario
Unicamente en Retrovisiones aparecen notas así. Muy atrapante el culebrón pre Avenida Brasil.
A juzgar por las fotos a todos los 11 ligeros en Brasil los tuneaban o accesorizaban con suplementos en las defensas, o doble rueda de auxilio o buscahuellas o variedades de tasas o hasta quitándoles el doble chevron.
ssjaguar
No es con ánimo de discrepar;pero si como parece,las fotos 1 y 2 pertenecen a la escena del crimen;aún siendo en blanco y negro las fotos,se aprecia que ése Citroën no es negro
Rene
fijese lo que está en luz y en sombra.Es mucho el contraste(compare con las cubiertas).Las ruedas de auxilio son pretas y las que lleva puestas amarelas. os rodas do carro da policia foi preto-amarelas.¿será así?