FoS 2014: afináme el Porsche
Gabriel de Meurville - 27/06/2014Raro, único, increíble, inmanejable. El Porsche 917-16 de 1969.
Construído para hacerle frente al dominio de los McLaren en Cam-Am, Porsche desarrolló el motor boxer de 16 cilindros con el resultado del alargue de su chasis que terminó afectando seriamente su tenida.
Me recuerda al BRM V16 cuando Fangio alguna vez dijera que su puesta a punto era una verdadera obra de ingeniería.
Categorías: EventosFecha: 27/06/2014
Otras notas que pueden interesarle
Escudería Viento en Contra IV
Últimos días, Mendoza-Rufino y Rufino-Buenos Aires. Teniendo un copioso grupo de amigos mendocinos nos reservamos un día de descanso en la tierra del sol y los buenos vinos. Asados y tímidas salidas nocturnas a tomar algo nos dieron la razón. Vaya el agradecimiento especial a los amigos Mauro López, Tarta de Blasis, Philip Aguinaga, Edu […]
Manuel Eliçabe04/04/2011 25 Comentarios
Te acordás hermano: el Peugeot 403 de Colonia
¡Cómo se economizaban disparos en la juventud y con cámaras analógicas! En el verano del 96, por los mismos días que el Rugby del alambrador estaba tirado en las afueras de Colonia (click aquí), sobre la calle de San Pedro, en pleno Barrio Histórico, habitaba este Peugeot 403. Invertí en el ¡dos disparos! Para saber […]
Diego Speratti21/07/2013 9 Comentarios
Villa D’Este 2012: La hora de la franela
Corrado Lopresto, uno de los mayores coleccionistas de autos exóticos del mundo, presentaba una rarísima versión carrozada por Pininfarina de la mágica Lancia Flaminia Sport 3c. Trompa convencional, y desde el parante «B» hacia atrás, el genio de Tom Tjaarda para rediseñar el resto del auto y dar un posterior fabuloso, lleno de ángulos y […]
Hernán Charalambopoulos29/05/2012 14 Comentarios
El Renault 16 de Corsa
1972. Temporada inicial de Carlos Reutemann en la máxima categoría y el equipo de la revista Corsa lo sigue a sol y sombra, durante los fines de semana de carreras, en sus visitas a los cuarteles de Brabham y en su vida cotidiana en Inglaterra. En algún momento de la campaña, los enviados de Corsa […]
Diego Speratti28/01/2015 28 Comentarios
12 días, 1 Goggo
Goggomobil/Isard T300, Rafaela, Provincia de Santa Fe, Argentina.
Diego Speratti04/07/2010 Sin Comentarios
El Impala 59 de Oscar
Allá por el año 2000 yo era uno más de los fanáticos de los clásicos europeos. Tenía mi Fiat 1500 coupé 1966, la usaba todos los días para ir de mi casa al trabajo, de Flores a Torcuato y de Torcuato a Flores (unos 60 km diarios) sin problemas. Un día, un compañero de trabajo […]
Lectores RETROVISIONES08/08/2012 13 Comentarios
868 días, 868 clásicos
En 1960 apareció en Estados Unidos el Ford Falcon. Los primeros model years de esta generación inicial, llegaron importados al Río de la Plata, con su característica luneta curva y parante C angosto en las carrocerías sedán y cupé. Una de las nueve variantes de carrocería de esta generación ofrecidas en Estados Unidos era esta […]
Diego Speratti04/07/2014 5 Comentarios
305 días, 305 clásicos
Ford Vedette, Domingo Pérez y Treinta y Tres, Minas, Lavalleja, Uruguay.
Diego Speratti24/04/2011 3 Comentarios
Desde el otro lado
A mediados de 1967, Mazda presentaba a la platea el primer automóvil de producción equipado con motor rotativo. Fue mostrado al público por primera vez en el Salón de Tokyo de 1964, donde el prototipo se robó todas las miradas, que se clavaban sin pudor en sus curvas futuristas que presagiaban que debajo del capot […]
Hernán Charalambopoulos20/03/2012 8 Comentarios
Un Adler que no es ningún queso
¿Te acordás de los quesitos Adler? Seguro que sí. Recientemente Arcar nos hizo recordar que Adler también fue una marca de autos (que además fabricó máquinas de escribir, bicicletas y motos). En los pagos de una de las presentadoras menos memorables de la televisión argentina, (“Chiquita” Legrand), en el sur santafecino, apareció este Adler que […]
Diego Speratti23/09/2009 1 Comentario
Viento en contra 2013 Tomo 5
Sábado al mediodía y nos pusimos en marcha con un objetivo distinto. Recorrimos los aproximados 40 kilómetros que separan a la ciudad de Puerto Madryn de la Estancia “Las Charas” en península Valdés. Un lugar único por su ubicación frente al mar y por lo solitario. Allí se puede entrar en sintonía con el mar […]
Manuel Eliçabe16/08/2013 23 Comentarios
La Tierra prometida
…Y finalmente hoy como ya lo había anunciado (no fui ayer porque tenía que cumplir con el deber patrio que es gritar los goles de la selección dentro de un bar lleno de suecos y turistas europeos mirando como el «argentino» gritaba protestaba, saltaba de la silla, y otras cosas que hice que ni me […]
Lectores RETROVISIONES17/06/2010 16 Comentarios
Canguro en escala
La Alfa Romeo Giulia Canguro y el Lancia Stratos tienen algo en común, aparte del carrocero: han movido a innumerable cantidad de fabricantes de juguetes a reproducirlos. Hay juguetes de todos los precios, que oscilan en base a la antigüedad, fabricante, materiales y escala. He bautizado a mi pequeña colección de autos en escala como […]
Lao Iacona28/02/2011 3 Comentarios
Queso de Hombre
Los coleccionistas de figuritas habrán visto el nombre Panini impreso en álbumes y sobres, pero este apellido también es conocido, aunque en menor medida por la colección de Maserati que descansa en un edificio en la ciudad de Cittanova en Módena. En la entrada hay un tímido cartel que indica que es el lugar correcto […]
Cristián Bertschi10/06/2010 2 Comentarios
















hector daniel
La ventaja de este es que si se paraba solo abandonabas.. en el caso de los Wright R3350 de los útimos aviones a pistón con sus 18 cilindros,doble encendido,inyección mecánica,etc.etc y además todo multiplicado por los 4 que llevaban la cosa sería infernal para los mecánicos…y ahí si no había abandono posible y las etapas duraban 12 horas.Solo pensar en las 144 bujías que tenía un avión da miedo que alguna se empaste.
Qui-Milano
Después de este experimento fallido, Porsche se tiró de cabeza en el turbocompresor, llegando a sacar más de 1000 cv de un flat six!!!
Mariana
Hermosura
Javier M
Los mecánicos abordo iban revisando la ionización en cada bujía de los radiales mediante un osciloscopio, cuando terminaban arrancaban de nuevo, como bien dice Hector Daniel: 144 bujías, 72 pistones, diversión total.
Los tubos blancos son de combustible?
JaVo Br1
La historia hecha de chismes cuenta que cierta vez Porsche ya sabiendo que el H16 era inhusable en Le Mans, lo dejo a un costado, medio a la vista medio escondido, durante una nota que hacía un medio italiano con la esperanza de alimentar rumores. Y al parecer le acertaron, ya que dicen hubo bastante alboroto en los pagos de Maranello por el monstruo tedeschi.
Qui-Milano
Pido humildemente perdón … Quise decir flat-twelve….
Los tubitos blancos son los conductos que van a los inyectores ….
El flat- sixteen fue desarrollado para can-am, donde no había límites de cilindrada, y tenía unos 800 cv, pero era mucho más pesado además de complicado, entonces decidieron usar el 12 cil y ponerle un enorme turbo compresor para llegar a tener más de 1000 cv….
Javier M
Mis conocimientos de mecánica no van más allá de reparar una pinchadura en la bici, pero preguntando se llega a Monza.
Gracias don Qui-Milano.
Qui-Milano
Sin embargo sabe lo que es una ionización de una bujía de un motor radial aeronáutico con un osciloscopio.. No se haga el humilde…!!
Qui-Milano
Sin embargo sabe lo que es una ionización de una bujía de un motor radial aeronáutico con un osciloscopio.. Don Javier, no se haga el humilde…!!
Javier M
Jaja! Vos no sabes lo que lucharon mis amigos para lograr que entendiera que el parche se ponia sobre la pinchadura…