Avantime, antes de tiempo
Qui-Milano - 26/08/2014No fue entendida en su tiempo, pero hoy es buscada… La provocación de Patrick Le Quément dio una buena sacudida a la petrificada línea Renault de aquellos tiempos….
Construida por Matra en poco más de 8.000 clones, el experimento de hacer una monovolumen coupé con un inmenso espacio interior a disposición de los cuatro ocupantes, se transformó con el tiempo en una voz corajuda afuera del coro de electrodomésticos grises y anónimos.
He logrado retratar casi en la puerta de mi casa uno de los dos ejemplares de Avantime que están todavía dando vueltas por Milano, en casi perfecto estado y patentada en el 2002, el último de los dos años de su construcción.
Renault Avantime.
Via Savona, Milano, Italia.

Fecha: 26/08/2014
Otras notas que pueden interesarle
El ídolo de los niños

Participando del 19 capitales en mi fiat 600 saqué esta fotito que mucho habla de un integrante de los tres mosqueteros de Retrovisiones. La timidez, que no le deja tener perfil propio en vuestro/nuestro blog, la cambia por la ternura triste. Abrazo Sergio Mendez.-
Lectores RETROVISIONES13/05/2013 6 Comentarios
Conclusiones de lunes

Magistral interpretación del cuerpo de una Lancia Flavia por Zagato allá por comienzos de los sesenta. La entrada de luz trasera, tan particular y derivada de la Appia Zagato, indica el camino de la innovación y el desparpajo con que Lancia se presentaba a sus clientes por aquellos días. Como bien sabrán, la marca ha […]
Hernán Charalambopoulos21/03/2011 5 Comentarios
855 días, 855 clásicos

El pueblo de Soca, en Canelones, Uruguay, tiene una de las estaciones de servicio más lindas y mejor conservadas del Río de la Plata, y eso ya es motivo suficiente para, de tanto en tanto, darse una vuelta y ver si la casa está en orden y todo sigue en su lugar. También en Soca […]
Diego Speratti22/04/2014 8 Comentarios
515 días, 515 clásicos

Renault 17 TS Découvrable – 1978 – Circuito Le Mans, Le Mans, Francia.
Gabriel de Meurville14/01/2012 21 Comentarios
El racionalismo gótico inglés

El racionalismo gótico inglés nace como una respuesta del nieto de William Morris a la memoria de su abuelo que con el versito del “Art and Crafts”, comenzó a separar el diseño del arte, dando el puntapié inicial a lo que luego se llamaría diseño industrial. Fue tanto lo que sufrió el pequeño «Minor» con […]
Hernán Charalambopoulos08/06/2010 13 Comentarios
Cartel de miércoles #30

Calle y oximorón en Cuenca, Ecuador.
Diego Speratti26/12/2012 5 Comentarios
Recuerdo de Colombia

¡Qué mejor que ir hasta Colombia para comprar una rueda Rudge! Hay veces que esta droga o enfermedad que son los autos clásicos llevan a hacer cosas que cuando uno toma conciencia de lo realizado da para preocuparse. Estas vacaciones, por ejemplo, fui a recorrer el interior de este pintoresco país. Una tarde, caminando por […]
Santiago Sanchez Ortega09/03/2011 6 Comentarios
24 días, 2 ingleses

Flying Standard Eight y Austin A40 Somerset, Pueblo Nuevo, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti16/07/2010 5 Comentarios
314 días, 314 clásicos

Ford Escort Mk I 4 puertas, Antonio Mangarelli y Tacuarembó, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti03/05/2011 Sin Comentarios
La evolución del león

El 20 de noviembre de 1858 Émile Peugeot (padre de Armand Peugeot, que a posteriori sería el fundador de la marca tal y como la conocemos hoy en día) registró en el Conservatorio Imperial de Artes y Oficios un león como símbolo de Peugeot. La razón de elegir a este animal como imagen de Peugeot […]
Staff RETROVISIONES17/12/2014 9 Comentarios
¾ frente / ¾ trasero.

Después de ver hace unos días a Raquel Welch posando junto a un estilizado producto salido del tablero de Pininfarina con corazón proveniente de Maranello (ver nota aquí), me quedó la inquietud de ver una foto de Ursula Andress como ícono de los sesentas y primera de una larga lista de Bond Girls desde hace […]
Gabriel de Meurville11/01/2012 16 Comentarios
Caterham a la Union Jack

Caterham Cars, la empresa británica que construye el emblemático Seven en estos tiempos, se asoció con otra icónica compañía británica, Lambretta Clothing (click aquí), para darle un nuevo look al Seven, en una edición especial que acaba de salir a la venta en el Reino Unido. La etiqueta británica de moda, con sede en la […]
Jose Rilis22/04/2010 3 Comentarios
Manifiesto Futurista #5

Queremos alabar al hombre que tiene el volante, cuya lanza ideal atraviesa la Tierra, lanzada ella misma por el circuito de su órbita.
Cristián Bertschi07/08/2010 1 Comentario
Superb de ayer y hoy

Desde el pasado 21 de abril y hasta el 3 de mayo de 2015, el Museo Skoda de Mladá Boleslav estará dedicado a una exposición especial sobre el nuevo Skoda Superb. La exhibición de dos semanas “Skoda Superb: un ícono del lujo” dará a los visitantes la oportunidad de sumergirse en los logros actuales y la […]
Staff RETROVISIONES27/04/2015 5 Comentarios
Comenzó la travesía

Con inmensa alegría les comunicamos que el pedido de rescate tuvo repuesta, y nuestro querido socio envió sus primeras señales desde Colombia, su tierra adoptiva hasta hace pocos meses. Para los que no lo saben, Diego Speratti fue a buscar su auto (el de la foto), y en un viaje que solamente un personaje de su […]
Hernán Charalambopoulos20/02/2010 13 Comentarios
El raro Moretti 600 coupé de 1957

¡Felicitaciones para Esteban Ibarra!
Dott. Cisitalia09/06/2011 1 Comentario
morgan.
Patricio Clemente habrá revolucionado la renó pero el Avantime, aún hoy me parece desproporcionado. Es una mezcla de cosas que no cierran. En cambio el Megane y al Vel Satis si me parecen que lo son. El culo del Megane me parece fantástico.
PD: Cintu, no se confunda con el culo de Megan que esta mucho mejor todavía.
gallego chico
Coincido con Morgan, hay algo en el medio que sobra pero al pasar al Megane III quedó muy bien y sobre todo la cola.
Lucasg
No sé por qué pero me encanta, aún reconociendo que las proporciones son exóticas aún para PLQ.
En lo que respecta al Megane, adhiero a los votos preopinantes, incluyendo la acertada salvedad de la Srta. Megan.
JaVo Br1
Me gusta. Sí coincido que parece como alargada, que sobra lateral, quizá sea por el ángulo que corta la ventana trasera que no tiene continuidad en el resto del vehículo. Quizá si se hubiese llevado mas atrás, mas cerca de la luneta curva la continuidad distraería las propporciones, después habría que ver como se esconde la estructura antivuelco, que creo que es razón del problema dimensional.
Y sí, el culo de la Megan está mejor.
Pablo Felipe Richetti
Capolavoro, gloriosa interpretación volumétrica salida del lápiz de Thierry Metroz, bajo la guía del maestro Patrick Le Quément.
Sin su atenta mirada ya vemos lo que hizo en Peugeot; al igual que Jean Pierre Ploué, creador del Twingo y luego jefe de diseño de Citroën.
Es increíble como un buen maestro puede sacar el mejor potencial de su equipo, si no pregúntenle a los músicos de Zappa, Miles o Spinetta…
Morgan: yo también coincido con su perspectiva; a presto.
chancheta
Conocí a Thierry Metroz en París y nunca me animé a preguntarle cómo se pasa de ésto a la línea DS, como bien dice Pablo.
Me parece que conducir un equipo y luchar contra los departamentos de marketing e ingeniería no es para cualquiera. Don Patrick se anotó un enorme poroto con el Twingo. Desde entonces sabemos que hay pocos como él, y eso que Van der Acker está haciendo muy bien las cosas.
cinturonga
Oj, que bestia «la Megan Zorra». No es lo mismo el culo del Megane que me gane el culo.
Qui, ud. vive en el 12?
Un carinho glande, Cinturonga.
Mariana
Muy difícil de entender.
DanielC
Me encanta pero me pregunto que pasa si hay que cambiar un parche.
enabe
Ah , mira de donde salio el Vel Satis ¡ Cosa fea , mismo.
Andrés CB
Si solo hay dos y usted retrató una, entonces yo tengo la otra.
Andrés CB
La segunda o son tres?
http://ventilacioncruzadaarg.blogspot.com.ar/2014/08/rompecabezas.html
Qui-Milano
Don Cinturonga:
no, al 20…
Don Andrés CB:
Entonces hay al menos tres… esta, una bordeaux / blanc y la que ud fotografiò cerca de Piazza Repubblica (y he visto varias veces una igual a esa pero con patente de Brescia)
Ud està por aca?
Javier M
Me encanta, atractiva, exótica, y con lugar a patadas.
Bajas los vidrios y vas casi al aire libre.
Penetrit
Los unicos que hacen autos que de tan feos pegan la vuelta y son lindos, son los franceses. Sólo ellos tienen estilo para hacer eso.
Andrés CB
Estimado Qui-Milano, acabo de ver su respuesta. Nos falta una pieza entonces. Por un tema familiar estuve tan solo un día (re)corriendo desde la mañana temprano hasta las últimas horas.