Avantime, antes de tiempo

Qui-Milano - 26/08/2014

foto 1

No fue entendida en su tiempo, pero hoy es buscada… La provocación de Patrick Le Quément dio una buena sacudida a la petrificada línea Renault de aquellos tiempos….

Construida por Matra en poco más de 8.000 clones, el experimento de hacer una monovolumen coupé con un inmenso espacio interior a disposición de los cuatro ocupantes, se transformó con el tiempo en una voz corajuda afuera del coro de electrodomésticos grises y anónimos.

foto 5

foto 3

He logrado retratar casi en la puerta de mi casa uno de los dos ejemplares de Avantime que están todavía dando vueltas por Milano, en casi perfecto estado y patentada en el 2002, el último de los dos años de su construcción.

Renault Avantime.

Via Savona, Milano, Italia.

foto 2

foto 4

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: En cada esquina
Fecha: 26/08/2014
16 Respuestas en “Avantime, antes de tiempo
  1. morgan.

    Patricio Clemente habrá revolucionado la renó pero el Avantime, aún hoy me parece desproporcionado. Es una mezcla de cosas que no cierran. En cambio el Megane y al Vel Satis si me parecen que lo son. El culo del Megane me parece fantástico.

    PD: Cintu, no se confunda con el culo de Megan que esta mucho mejor todavía.

  2. gallego chico

    Coincido con Morgan, hay algo en el medio que sobra pero al pasar al Megane III quedó muy bien y sobre todo la cola.

  3. Lucasg

    No sé por qué pero me encanta, aún reconociendo que las proporciones son exóticas aún para PLQ.
    En lo que respecta al Megane, adhiero a los votos preopinantes, incluyendo la acertada salvedad de la Srta. Megan.

  4. JaVo Br1

    Me gusta. Sí coincido que parece como alargada, que sobra lateral, quizá sea por el ángulo que corta la ventana trasera que no tiene continuidad en el resto del vehículo. Quizá si se hubiese llevado mas atrás, mas cerca de la luneta curva la continuidad distraería las propporciones, después habría que ver como se esconde la estructura antivuelco, que creo que es razón del problema dimensional.

    Y sí, el culo de la Megan está mejor.

  5. Pablo Felipe Richetti

    Capolavoro, gloriosa interpretación volumétrica salida del lápiz de Thierry Metroz, bajo la guía del maestro Patrick Le Quément.
    Sin su atenta mirada ya vemos lo que hizo en Peugeot; al igual que Jean Pierre Ploué, creador del Twingo y luego jefe de diseño de Citroën.
    Es increíble como un buen maestro puede sacar el mejor potencial de su equipo, si no pregúntenle a los músicos de Zappa, Miles o Spinetta…
    Morgan: yo también coincido con su perspectiva; a presto.

  6. chancheta

    Conocí a Thierry Metroz en París y nunca me animé a preguntarle cómo se pasa de ésto a la línea DS, como bien dice Pablo.
    Me parece que conducir un equipo y luchar contra los departamentos de marketing e ingeniería no es para cualquiera. Don Patrick se anotó un enorme poroto con el Twingo. Desde entonces sabemos que hay pocos como él, y eso que Van der Acker está haciendo muy bien las cosas.

  7. cinturonga

    Oj, que bestia «la Megan Zorra». No es lo mismo el culo del Megane que me gane el culo.
    Qui, ud. vive en el 12?

    Un carinho glande, Cinturonga.

  8. Mariana

    Muy difícil de entender.

  9. DanielC

    Me encanta pero me pregunto que pasa si hay que cambiar un parche.

  10. enabe

    Ah , mira de donde salio el Vel Satis ¡ Cosa fea , mismo.

  11. Andrés CB

    Si solo hay dos y usted retrató una, entonces yo tengo la otra.

  12. Andrés CB

    La segunda o son tres?

    http://ventilacioncruzadaarg.blogspot.com.ar/2014/08/rompecabezas.html

  13. Qui-Milano

    Don Cinturonga:
    no, al 20…
    Don Andrés CB:
    Entonces hay al menos tres… esta, una bordeaux / blanc y la que ud fotografiò cerca de Piazza Repubblica (y he visto varias veces una igual a esa pero con patente de Brescia)
    Ud està por aca?

  14. Javier M

    Me encanta, atractiva, exótica, y con lugar a patadas.
    Bajas los vidrios y vas casi al aire libre.

  15. Penetrit

    Los unicos que hacen autos que de tan feos pegan la vuelta y son lindos, son los franceses. Sólo ellos tienen estilo para hacer eso.

  16. Andrés CB

    Estimado Qui-Milano, acabo de ver su respuesta. Nos falta una pieza entonces. Por un tema familiar estuve tan solo un día (re)corriendo desde la mañana temprano hasta las últimas horas.

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Pintando a Fangio

a fondue...

Estimados amigos, Una vez más nos hemos reunido Alfredo de la María, Jose María Villafuerte, Jorge García y yo con óleos y acrílicos y Esteban Serassio con sus esculturas en bronce. En esta oportunidad un homenaje a Juan Manuel Fangio en el Museo de Balcarce, en una muestra que fue abierta al público y que […]

Lectores RETROVISIONES
22/07/2010 2 Comentarios

El primer trabajador

speratttttttttttttti

En la ciudad de Colonia del Sacramento (no en Culonia del Excremento) en el día 15 de marzo de 2012 se ha visto por varios testigos el ejemplar que encontraran en el adjunto. La población del lugar no acierta a poder identificar tipo o especie. Para mayor confusión el objeto de estudio parece estar efectuando […]

Lectores RETROVISIONES
16/03/2012 9 Comentarios

Así suena la TZ250

httpv://www.youtube.com/watch?v=PYEmCpUCRZw Quienes quieran ver en persona a la Yamaha TZ250 con la que René Zanatta largó en primera fila en Nürburgring en 1988 (ver nota aquí), están invitados el próximo lunes a las 1600 a visitar el stand que la Fundación Lory Barra tiene en Autoclásica. Se recomienda llevar sonrisa, si no, al retirarse se […]

Cristián Bertschi
04/10/2011 7 Comentarios

Te acordás hermano: el Ford T multiusos

img370 copy

Otros dos fotogramas del preciado rollo de Kodak T-Max 400 de aquel verano del 96 (el mismo del Rugby del alambrador y del 403) lo ocupan estas fotos de un camión Ford T, al que no recordaba donde fotografié ni tampoco haberlo visto de nuevo. La solución: recurrir a mis amigos, vecinos y compañeros de […]

Diego Speratti
24/07/2013 2 Comentarios

Desde Chaco y Corrientes

Guachito, torito de corralitó....

El fin de semana anterior se llevó a cabo la primera fecha de INTERCLASICOS 2012. Este es un campeonato de regularidad para autos clásicos que se desarrolla en las provincias de Chaco y Corrientes, de manera totalmente amateur, y con la finalidad de recuperar, preservar y usar autos antiguos, en un ambiente de buena compañía […]

Lectores RETROVISIONES
23/03/2012 10 Comentarios

147 días, 147 clásicos

Las callecitas de Buenos Aires tienen esos Ford

Ford A 1930 4 puertas, México y Tacuarí, San Telmo, C.A.B.A., Argentina.

Diego Speratti
17/11/2010 9 Comentarios

Escudería Viento en Contra

La puna que lo parió

Lo que empezó siendo una idea loca y claramente desmedida fue mutando a una realidad muy concreta. Todo comenzó unos dos años atrás, grupo habitual de amigos, algunos muy fanáticos de los autos sport, otros no tanto. Mucho whisky y sincera amistad de años de por medio. ¡Hagamos un viaje! Dijo alguno. Con tiempo y […]

Manuel Eliçabe
31/03/2011 19 Comentarios

170 días, 170 clásicos

La pizza llegaba fría y entonces quedó desafectado

IES Super América «Policía Federal», Barracas, C.A.B.A., Argentina.

Jason Vogel
10/12/2010 11 Comentarios

741 días, 741 clásicos

el auto de tritri

Alfa Romeo Giulia GT 1300 Junior, Chacarita, CABA.

Cristián Bertschi
07/05/2013 9 Comentarios

Buen día loco…

dipalma

Espiando fotos por la red, me encontré con la sonrisa de un personaje entrañable. Queridos amigos, tengan ustedes un muy buen día.

Hernán Charalambopoulos
30/10/2012 12 Comentarios

Insana envidia

Sacale punta, mostro !!!!!

Rulo, bigote, pecho peludo, y Wrangler de tiro alto no parecen ser una gran carta de presentación a la hora de describir un rompecorazones, pero si hablamos de Tom Selleck en su papel de Magnum, el público femenino le perdona todo. Respondiendo a los pedidos de la platea mujeril, cumplimos con ellas y les dedicamos […]

Hernán Charalambopoulos
15/03/2012 16 Comentarios

Se viene el Desafío Vintage 2012

HDW fardo

Fue una de las sorpresas del 2011 en el vasto calendario de automovilismo histórico argentino. Y todo lo bueno vuelve. El Club de Autos Clásicos de San Isidro ya tiene todo listo para el segundo Desafío Vintage, la prueba que emparcha el agujero que dejó el fin de los recordados «Desafíos Ford vs Chevrolet» en […]

Staff RETROVISIONES
18/07/2012 8 Comentarios

442 días, 442 clásicos

Chevy II frente

Chevrolet Chevy II SW, Ruta 21, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
08/09/2011 1 Comentario

Falcon Futura SP versión Tomadoni

de cada pueblo un paisano

Seguimos con el archivo partido al medio del diseñador Jorge Tomadoni (más notas click aquí y aquí). Esta vez le toca a una propuesta del año 73 para lo que sería la versión fabricada hasta el año del Mundial. Este Falcon tiene, según el experto diseñador griego que escribe esporádicamente en este blog, ruedas y […]

Cristián Bertschi
17/03/2010 9 Comentarios

Humo sobre el asfalto

R12 pulenta

Y no precisamente por exceso de potencia y ausencia de autoblocante. Día tras día compruebo que son cada vez más lejanas aquellas épocas de grueso armamentismo publicitario donde todo era posible: se arrojaban camionetas desde un avión Hércules (Ford F100), se sorteaban incendios forestales (Chevrolet C10), se recuperaba en contados segundos un par de sortijas […]

Lectores RETROVISIONES
14/12/2012 43 Comentarios

Fuego, brasa, ceniza

f4

Frenada seca con el A2 este lunes, cuando ví estacionada la cansada Fuego con patente de 1982 que estamos viendo. Genial producto de la Regie fruto del lápiz de Robert Opron (padre del Citroen SM), creada sobre la base del 18. Me sorprendió este ejemplar dominado por el óxido, provista de vinílico en su techo, […]

Gabriel de Meurville
25/02/2014 12 Comentarios

Un Volvo único

medio gringo, no?

Siguiendo con los autos suecos, les presentamos toda una rareza para el apasionado: un Volvo realizado por un coachbuilder escandinavo de preguerra, que para muchos, es el auto más elegante en la historia de la marca. Se trata de un modelo basado en un chasis 655 (una versión especial de los 653/654), y vestido por […]

Hernán Charalambopoulos
19/12/2009 3 Comentarios

El Soviet del Indec

Back in the USSR

Un fantasma recorre Buenos Aires… el fantasma de la Unión Soviética. Elegimos comenzar estas líneas con una versión remozada del célebre inicio del «Manifiesto Comunista», que permite dejar picando un interrogante veraniego: ¿es posible conjugar el pegote calor de un enero porteño con el frío acero de la mecánica soviética? Al parecer, la siempre bizarra […]

Lectores RETROVISIONES
20/01/2010 17 Comentarios

Do it yourself: Studebaker Avanti

te quedó lindo

Versión rusa del Avanti de Raymond Loewy fotografiado en Moscú en 1973 por el mismo designer, padre del Streamline.

Cristián Bertschi
05/04/2012 8 Comentarios

Manifiesto Futurista #11

Tommaso

Cantaremos a las grandes multitudes que el trabajo agita, por el placer o por la revuelta: cantaremos a las mareas multicolores y polifónicas de las revoluciones en las capitales modernas; cantaremos al febril fervor nocturno de los arsenales y de los astilleros incendiados por violentas lunas eléctricas; a las estaciones ávidas devoradoras de serpientes que […]

Cristián Bertschi
13/08/2010 3 Comentarios

Se llueve todo

Alfa Romeo

Un auto que está en la zona de los clubes parecía vaticinar cómo arrancaría el día domingo. ¿Alguien se anima a decir cuál es?

Cristián Bertschi
11/10/2009 1 Comentario

306 días, muchas cachilas

Chevrolet 37, Fiat Multip copia

Desarmadero Luis Sellanes, San José de Mayo, San José, Uruguay.

Diego Speratti
25/04/2011 2 Comentarios

911 días, 911 clásicos

IMG_0553

Brainstormings, millones de mails, maratones de reuniones, entrecruzamientos de grupos de trabajo, creativos, ilustradores, retocadores, coloristas, unidades de negocios, productores ejecutivos y otros miles para definir la razón de ser de uno de los personajes más carismáticos de la película «Cars»: la oxidada grúa conocida como «Mate». Funcionó muy bien, pero la papa estaba en […]

Diego Speratti
17/03/2015 10 Comentarios

Manifiesto Futurista #7

Gino Severini

No hay belleza sino en la lucha. Ninguna obra de arte sin carácter agresivo puede ser considerada una obra maestra. La poesía ha de ser concebida como un asalto violento contra las fuerzas desconocidas, para reducirlas a postrarse delante del hombre.

Cristián Bertschi
09/08/2010 1 Comentario

Misteriosa conexión

alfa jor

Luego de las increíbles andanzas de la Cisitalia 202 a lo largo y ancho del planeta, nos vamos a ocupar de una historia que dejará boquiabieto a más de un experto en la materia. Se trata de la versión que indica (según nuestro informante), que el Sr. Nicola Romeo ha sido socio fundador y propietario […]

Hernán Charalambopoulos
23/06/2011 64 Comentarios