677 días, 677 clásicos
Gabriel de Meurville - 31/12/2012BMW 320 (E21), Calle Pedro de Valdivia, Madrid, España.

Fecha: 31/12/2012
Otras notas que pueden interesarle
Pedro Campo en el CAS

Ayer, lunes 30 de agosto, se realizó en el CAS una cena homenajeando al diseñador de autos Pedro Campo, quien luego de la misma hizo una recorrida mostrando todos los trabajos que realizó a lo largo de su extensa carrera. Nos contó sobre sus inicios diseñando prototipos en el garaje de su casa, luego autos […]
Lectores RETROVISIONES31/08/2010 14 Comentarios
559 días, 559 clásicos

Studebaker 1941-48 pick up, Puerto Camacho, Carmelo, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti24/04/2012 1 Comentario
Gran acuerdo

Retrovisiones y Semanal Clásico, comunican a sus lectores que han llegado a un acuerdo para transferir el vehículo oficial de Retrovisiones a esta última. Se trata de un Saab 900i de 1993 que a partir de ahora pasará a aumentar la flota estable de nuestro sitio amigo www.semanalclasico.com, y que de aquí en más, será […]
retrovisiones18/06/2013 7 Comentarios
Elvis está vivo

Uno de los autos más emblemáticos de los años del rock & roll, con sus aletas en su máxima expresión de tamaño y delirio espacial, es el Cadillac 1959. Esta coupé de aquel año pasa el día estacionada en el centro de la ciudad de Mérida, en Venezuela, frente al negocio de tapizado de asientos […]
Diego Speratti15/11/2009 3 Comentarios
La Ferrari del panadero

Como todo tiene que ver con todo, ¿qué podemos decir de esta Ferrari 250 GT Drogo/Bizzarrini? ¿Es fea? ¿La diseñaron en IAME? ¿O la podemos considerar una Shooting Brake? Algunos dicen que fue el primer horno microondas de competición…
04/03/2013 32 Comentarios
597 días, 597 clásicos

Opel Kadett, Leoforos Alexandras, Atenas, Grecia.
Hernán Charalambopoulos02/07/2012 3 Comentarios
Los autos First

Continuando con mi promesa de revolver los cajones y aportar mi escaso y humilde material, encontré un recorte de una revista del año 1994, la First. Si bien no son tan viejas, hay fotos de unos cuantos autos que sería bueno develar su actual paradero. Grande fue mi sorpresa cuando volví a encontrar otra foto […]
Lectores RETROVISIONES29/10/2010 11 Comentarios
Estás rodeado, Kübelwagen…

Hace dos años escuchamos por primera vez algo sobre la réplica brasilera del Kübelwagen. Alexandre Penatti, un ingeniero de Itu, en el interior de San Pablo, estaba reproduciendo en su taller el jeep militar con mecánica Volkswagen que fue usado por las tropas alemanas en la Segunda Guerra Mundial.
Jason Vogel18/10/2010 3 Comentarios
Maserati – C E N T E N A R I A (Capítulo 1)

E M O C I O N A L El primer capítulo de la serie C E N T E N A R I A nos introduce a las líneas de carácter de la Maserati GranSport, un automóvil al que iremos conociendo en cada uno de los cuatro episodios de la saga. En esta oportunidad […]
Carlos Alfredo Pereyra07/05/2014 5 Comentarios
Santa gasolina

Foto de la única estación de servicio que hay en el Vaticano. Por supuesto, de bandera blanca.
Manuel Eliçabe10/01/2014 6 Comentarios
Autodelta desde adentro

En los primeros años ‘70’s Autodelta era una potencia absoluta del Sport Prototipo y Turismo y era el brazo armado de Alfa Romeo en todo el mundo. Desde el establecimiento de Settimo Milanese, un gris pueblito de la periferia campesina del sudoeste de Milano, a unos kilómetros de Arese y a otros tantos de la sede […]
Qui-Milano08/10/2015 13 Comentarios
La Llamarada Azuleña
![YR0J0526 [1600x1200]](http://www.retrovisiones.com/wp-content/uploads/2014/04/YR0J0526-1600x1200.jpg)
Por los pagos de Norberto de la Riestra, simpático pueblo bonaerense, cercano a Roque Pérez, vive un habitual participante de los Grandes Premios Históricos: Marcos Mercante. Grata sorpresa tuve en una reciente visita al pueblo cuando Marcos me invitó a conocer su última adquisición: ¡»La Llamarada Azuleña»! Es una coupé Ford 35 de TC auténtica, […]
Miguel Tillous01/04/2014 5 Comentarios
Vuelo demorado

Se trata de uno de los grandes misterios de la ciudad de Bogotá: los autos abandonados del aeropuerto. En el estacionamiento de Eldorado (así se llama el complejo aeronáutico) vegetan hace lustros, uno junto al otro, como acompañándose en su eterna agonía, un Fiat 850 coupé y un Pontiac Chieftain 4 puertas de 1953.
Diego Speratti22/12/2009 3 Comentarios
437 días, 437 clásicos

Mercedes-Benz 170, parque infantil de Balcarce, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti03/09/2011 Sin Comentarios
Resistiré

Resisten todavía algunos bue nos ejemplares de Saab 900 Cabrio en las calles de Buenos Aires. Aquí vemos como en el barrio de Recoleta, queda gente sensible y de buen gusto.¡¡¡ Gracias por cuidar de ellos !!! Fotos: Alejandro Conzón
Lectores RETROVISIONES01/07/2014 11 Comentarios
118 días, 118 clásicos

Chevrolet Camaro RS 1969, Lavalle y Caseros, Florida, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti19/10/2010 31 Comentarios
179 días, 179 clásicos

Facel Vega HK500, Santa Fe, D.F., México.
Diego Speratti19/12/2010 12 Comentarios
jose del castillo
En el taller donde hicieron el Seven están armando uno con motor de M5, que es un V 10 de 500 H.P. y también el resto de la mecánica, supongo que para la categoría cuarto de milla.
Leonardo de Souza
Hermoso auto!
Javier M
Bello auto! digno sucesor del 2002 con continuidad en su motor y caja hasta que salió el seis cilindros.
Daniel.M
gran auto, el riñon se abollaba al minimo toque de estacionamiento, todavia recuerdo como sonaba el 6 en linea cuando abrian la 3ra y 4 boca del carburador, me gustaria volver a tener uno
B Bovensiepien
La bemba!!!
Me gusta el sonido del 6 pero prefiero el 316, y si es blanco mejor.
Leonardo de Souza
Lindo sería un 323i….la versión más lograda!!
B Bovensiepien
Leonardo si hablamos de versiones logradas, lo mejor (a mi criterio) es esto:
http://www.alpina-automobiles.com/en/models-alpina/historic-models/bmw-3-series/e21.html
Y con la garantía de la fabrica!
Qui-Milano
B Bovensiepien:
Completamente de acuerdo con vos….fue la primera de las serie M, que despues se desarrollò en la mas famosa M3 E30 (una bomba que arrasò con una enorme cantidad de campeonatos de Touring Car europeos)
Javier M
Comparto la preferencia por el 316, me gustaría tener uno.
Hace un tiempo vi un 315… al principio pensé que sería un 316 con el número roto. Raro, raro.
Qui-Milano
El 315 es bastante raro: fuè construido al inicio de los ’80, con terminaciones mas economicas que sus hermanos y con un 4 cil 1600cc a carburador monocuerpo.
Fuè el «entry level» de la serie E21 que a su vez era el «entry level» de los BMW…
Habran vendido catorce o quince 315….
Leonardo de Souza
Estimado Bovensiepien, no conocia esas versiones Alpina…fueron versiones de produccion en serie de BMW?
o simplemente realizaban un cambio de mecanica?
Javier M
Qui-Milano: Ahora si que lamento no haber podido sacarle fotos!!!
Ya me lo cruzaré de vuelta.
Fluence
Javier M : En La Plata anda un 315 verde. Tuve que mirar 2 veces para confirmar que efectivamente era un 315 y que no había visto mal.
En el de la foto algún argentino se robó el emblema «320».
B Bovensiepien
Leonardo, las versiones Alpina son automóviles totalmente modificados mecánicamente, y refinados en su equipamiento, que tienen la particularidad de conservar la garantía de BMW.
Se hace una produccion en serie, pero por el precio y lo exclusivo es en pocas cantidades.
Las carrocerías 0 km llegan a semi armadas a Alpina, y ahí el auto se «remanufactura».
Un Alpina es una versión mas refinada de un BMW, mas refinada aun y exclusiva que la serie M.
Alpina desde siempre trabajo en conjunto con BMW, y sus modelos se ofrecen en los concesionarios oficiales de la marca.
Me intriga bastante conocer el comportamiento de uno de estos ejemplares.
B Bovensiepien
@Javier M lo mio es una especie de broma, ya que soy feliz poseedor de un 316 Alpinweiss.
Si hay interés pongo alguna foto.
Javier M
Fluence: El 315 que vi anda por Montevideo, vaya a saber como vino a parar por acá si hay tan pocos vendidos como cuenta Qui-Milano.
B Bovensiepien: El tema con el 316 viene de épocas en que el combustible en Uruguay estaba alto. Para que un dos litros si el milseis era casi el mismo auto? (por fuera por supu).
Fue muy común que le cambiaran la careta por la de cuatro faros.
Y si lo tenés en buen estado y ponés alguna foto… bienvenida!!! que los que ponen están hechos bolsaaaaaa…:)
B Bovensiepien
El 315 que anda en montevideo es de un socio del club BMW de acá, y era de una embajada.
Despues hay uno blanco convertido a Diesel, y alguno mas hay ,pero no muchos.
Mando las fotos del 316 a ver si las suben la gente de la produccion.
a-tracción
El 320 (E21), el más popular importado en Argentina. ¿Fueron todos 6 cilindros?
Leonardo de Souza
Si señor los 320 eran 6 cil!..Salvo los Us Spec(320i) que eran 4 cil con inyeccion mecanica. Que dicho sea de paso, hace rato que no veo uno….habran corrido con la misma suerte que los Mercedes Us Spec que entraron, que venian recontra equipados, y gran parte pasaron a ser donantes de las versiones originales, pero espartano equipamiento?
mannlincher
Sí, Gabriel; según los archivos el 320 fue el E21 mas popular.
Los traidos por los importadores oficiales fueron todos 6 cilindros (M20), carburados por un Solex 4 a 1. También eran 6 cilindros los traidos por importadores privados de Uruguay, donde se produjeron en pequeña escala. Ahora, otros importadores privados trajeron E21 320i US spec (M10), fácilmente reconocibles por sus enormes paragolpes. Estos eran 4 cilindros alimentados por inyección K jetronic.
Abrazo.
Javier M
Alguien seguramente conoce el tema mejor que yo, pero en Uruguay los primeros 320 que aparecieron en el mercado eran 4 cilindros. Mismo motor y caja que el 2002.
Serían armados aqui?
B Bovensiepien
Efectivamente Javier, todos los 4 cilindros fueron armados aca en Uruguay. 6 cilindros armados en origen tengo vistos, pero todos los 4 cilindros que conozco acá fueron armados por Convex SA.(Camur, hoy en día Motorhaus)
Cabe aclarar que desde el 75, hasta el 78, todos los E21 eran 4 cilindros y el tope de gama era el 320i (europeo).
Javier M
Buena aclaración.
Y los deben de haber vendido muy bien pues hubo gente que compro 320 para revender.
a-tracción
Gracias a todos por la información.
La pregunta vino, porque el sonido original del escape emitido de un 320, nunca podría ser de un 4 cilindros.
Ese ronroneo particular dejaba claro que había más de 4 cilindros danzando en sus entrañas.
B Bovensiepien
Lo del sonido del 6 cilindros es difícil de imitar y todo un icono por estos lados.
ACa encontré las fotos del 315 en cuestión
http://i520.photobucket.com/albums/w323/sierpien/P10100012.jpg
Entre otras cosas, el carburador es monocuerpo, tiene menos baguetas que el resto de las versiones, y quizás alguna otra cosa mas que no tengo presente.
B Bovensiepien
Encontre alguna cosa mas, el brochure de epoca del 315:
http://www.bmwccu.com/img/biblioteca/E21/Brochures/E21_315.pdf
Tambien hay sin fin mas sobre E21 aca:
http://www.bmwccu.com/biblioteca.html
Qui-Milano
Es un placer aprender de los que saben de verdad.
Complimenti Presidente.!!
B Bovensiepien
Grazie amico!
Marcelo
Acá en España hay todavía montones de estos autos en muy buen estado, yo apunto a comprarme uno pero la versión de dos faros.