RDLM 2014: Best of Show para una Ferrari 365 GTC
Jose Rilis - 31/08/2014
EL FIAT 1600 SPORT COUPE 1971, EL MEJOR AUTO DE PRODUCCIÓN NACIONAL
Para Fiat Auto Argentina, que brinda su apoyo Institucional al RDLM, terminó siendo todo un orgullo la premiación de estos autos en el Concurso de Elegancia celebrado como cierre de la parte B de la primera etapa. Una multitud se acercó al Paseo del Buen Pastor para ver bien de cerca el parque de autos Sport Clásicos que conforman la caravana.
En lo deportivo, hasta el momento, dos especialistas parecen perfilarse como candidatos a la victoria en la novena edición: Daniel Erejomovich (AC 16/80 Comp. Sport 1938) y Alejandro Tait (Porsche 911 T 1970).
Luego de las cuatro pruebas en el camino de las 100 Curvas y las ocho en el Cóndor Copina, que rememoraron el Desafío de los Valientes, la dupla Alejandro y Carlos Tait (Porsche 911 T 1970) dejaban claro, hasta ese parcial, que han llegado a Córdoba con la clara intención de transformarse en un nuevo binomio ganador del competitivo Campeonato Argentino de Regularidad Sport Histórico 2014 que fiscaliza el Automóvil Club Argentino. Los hermanos Tait han ganado el Rally de la Montaña en 2011 y parece estar en condiciones de poder repetir este año.

Este sábado se completó la desdoblada primera etapa, que se había puesto en marcha –ayer- en el Parque Temático de Villa Carlos Paz, evocando los 30 años de la fecha del World Rally Championship en tierras mediterráneas. Durante el recorrido de la jornada hubo lugar para más recuerdos de otros eventos automovilísticos como el GP de la Cumbre, el GP de la Montaña, el GP de F1 en el Parque Sarmiento y la Vuelta de Córdoba en homenaje a Onofre Marimón.
Tras las 26 pruebas de habilidad conductiva, Daniel Erejomovich (navegado por Gustavo Llanos) mostró su habitual precisión y doblegó finalmente a los hermanos Tait. Abordo del AC 13/80 Comp. Sport (el auto más antiguo que ha quedado en carrera tras el abandono por problemas de transmisión del Amilcar CGSS 1927 de Fernando Sánchez Zinny) “Erejo” quiere que este sea –finalmente- el año de la consagración en esta carrera que lo ha visto terminar en el segundo puesto, las últimas tres ediciones.
Para Fiat Auto Argentina, que brinda su apoyo Institucional al RDLM, terminó siendo todo un orgullo la premiación, en el Concurso de Elegancia, del Fiat 1600 Sport Coupe 1971 como el mejor auto de producción nacional y de la Ferrari 365 GTC 1969, como el “Best of Show”.

Asimismo, David Nalbandian como Ernesto «Tito» Bessone recibieron una mención especial por su participación y unos cuadros conmemorativos de Jorge Ferreyra Basso.
Una multitud se acercó al Paseo del Buen Pastor para ver bien de cerca el parque de autos Sport Clásicos que conforman la caravana.
El recorrido de la segunda y última etapa, a realizarse este domingo a partir de las 8 AM, incluye 28 PC en 327,54 km uniendo: Carlos Paz | 100 Curvas | Falda del Carmen | Bosque Alegre | Copina | Bosque Alegre | San Clemente | Potrero de Garay. Neutralización con almuerzo en Barón de la Cerdaña – La Cumbrecita. La Cumbrecita | Los Reartes | Dique Los Molinos | Alta Gracia y pruebas finales en el circuito Gastón Perkins, en “La Fortaleza” de Oreste Berta.
A las 21 hs, está prevista la cena con entrega de premios en Salón Cerro las Rosas del Hotel Holiday Inn. Allí se conocerá entonces, al ganador 2104 del Rally de la Montaña.
Fotos: Fabián Galucci & Miguel Tillous.-
Categorías: EventosFecha: 31/08/2014
Otras notas que pueden interesarle
«Reparto Esperimentale»
Abril de 2004, en una típica mañana primaveral que no se sabe si está nublado o no, me disponía a tomar mi primer contacto con un auto del Museo Alfa Romeo. Si bien el objetivo era adaptarme y empezar a poner a punto el 1500 MMS recién terminado pero crudo aún para la Mille Miglia en […]
Daniel Claramunt22/02/2010 9 Comentarios
Diseño de remate
Esta mañana el mundo automovilístico se despertó con una noticia bomba, la colección de autos únicos de Bertone iba a ser serruchada. Debido a diversos factores, los carroceros italianos han pasado o están pasando por profundas crisis financieras. Zagato fue vendida a un maxikiosko indio, Pininfarina está en el horno, Italdesign, tal vez la más […]
Cristián Bertschi30/03/2011 14 Comentarios
468 días, 468 clásicos
Como verán, este es un Dyna Panhard circa 1956. Lo notable es el aluminio en que está construido, por eso no está totalmente detonado. Aclaro que no está en Tacuarembó (de donde somos oriundos Gardel y yo…), sino en Paysandú, en un conocido desguace.
Lectores RETROVISIONES01/11/2011 28 Comentarios
909 días, 909 clásicos
Se había dicho todo o casi del Henry J. Que era un transporte demasiado básico para lo que el cliente americano demandaba, que le hizo perder fortunas a la Kaiser, que fue uno de los automóviles más feos de la historia y siguen las verdades. Pero ahora también sabemos que en un lugar muy lejano […]
Diego Speratti19/02/2015 6 Comentarios
El mejor R4 de Colombia
El 14 de julio de 1970, el Renault 4 se presentaba oficialmente en Colombia. No era un lanzamiento más; su estreno implicaba para la marca francesa la ansiada puesta en marcha de sus instalaciones industriales locales, las que en sociedad con el Gobierno colombiano (a través del Instituto de Fomento Industrial, IFI) estableció en Envigado, […]
Diego Speratti09/03/2010 8 Comentarios
El Citroën CX cumple los 40
Citroën dio a conocer el CX 2000 en el Salón del Automóvil de París de 1974, hace ya 40 años. Desde el vamos se destacó por su confort, su ergonomía y su comportamiento en carretera, características que lo llevaron a obtener, en el año de su lanzamiento, los premios de “Auto del Año en Europa”, […]
Staff RETROVISIONES27/08/2014 13 Comentarios
132 días, 132 clásicos
Mercedes-Benz 180 rural, Rambla de Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti01/11/2010 5 Comentarios
Frases célebres – Rolo de Álzaga
La Mar y Sierras para automóviles standard era una carrera considerada revancha del Gran Premio. Se corría por largas rectas que unían Mar del Plata y Miramar, entre otras localidades. Los Alfa Romeo fueron siempre grandes animadores, ganando varias ediciones. En 1963 le tocó a Rodolfo de Álzaga Unzué, Rolo, o el Rey de la […]
Lao Iacona05/11/2009 6 Comentarios
La foto del día: el Falcon masoca
Ford Falcon #621 del Gran Premio 19 Capitales Histórico 2013.
Diego Speratti12/03/2013 2 Comentarios
Chantilly 2015: la Boomerang en Bonhams
Como contábamos aquí, la Maserati Boomerang, diseño de Giorgio Giugiaro para su empresa cuando era de él, Italdesign, se va a volver a vender mañana sábado en la subasta que armó Bonhams junto a los organizadores del concurso Chantilly Arts et Elegance. Hablando con uno de los martilleros de Bonhams vi la puerta abierta para zambullirme […]
Cristián Bertschi04/09/2015 10 Comentarios
Tercera pregunta
Preparando la memoria para el concurso «Look 50», que dará comienzo esta semana, les presentamos este automóvil de los años sesenta, construído por una empresa pequeña y de nombre algo extraño. La calidad de la foto no ayuda, pero es parte del juego, pretendiendo despabilar a la neurona somnolienta. El paisaje de fondo delata la ciudad en donde […]
Hernán Charalambopoulos03/03/2010 24 Comentarios
552 días, 552 clásicos
Renault 10 Mk II c.1970, Pedro de Alarcón y Méndez Núñez, Montevideo, Uruguay.
Diego Speratti16/04/2012 11 Comentarios
Tren fantasma
Como ya dijimos en notas anteriores, el Museo Rolando es una caja de sorpresas, y como toda tal, algunas son buenas, y otras decididamente olvidables. Rescatamos para hoy algunos puntos salientes del carácter de este singular coleccionista que a pocos metros de distancia “atesora” este Chevrolet Corvair al que su anterior dueño quizás sabiendo la […]
Hernán Charalambopoulos07/09/2010 3 Comentarios
Queso de Hombre
Los coleccionistas de figuritas habrán visto el nombre Panini impreso en álbumes y sobres, pero este apellido también es conocido, aunque en menor medida por la colección de Maserati que descansa en un edificio en la ciudad de Cittanova en Módena. En la entrada hay un tímido cartel que indica que es el lugar correcto […]
Cristián Bertschi10/06/2010 2 Comentarios















Ione
Considerando el handicap, excelente y admirable lo de los Hermanos Tait, que «pagan» un montón por ir en un auto «moderno» conforme los cánones FIVA.-
Lucasg
Me quiero morir… me olvidé por completo de este evento. Por alguna razón mi mente registró que era la semana que viene.
Merezco escuchar tres canciones juntas de Arjona. (sin los audífonos, porque tampoco hay que ser sádico).