886 días, 886 clásicos
Diego Speratti - 10/09/2014Increíble que en Uruguay todavía se puedan ver algunos Panhard PL17 andando hoy día, y más extraño es ver marchando aquellos que permanecen en manos de usuarios no coleccionistas.
En esa categoría entra esta «rural» de algún feriante de Tristán Narvaja. Lo que se ve adentro no es más que la estructura de caños de algún puesto, que por el lugar donde este PL17 estaba estacionado, se suele instalar en los alrededores del Palacio Peñarol.
Inicialmente los PL17 se ensamblaban en Uruguay con 100% de partes importadas, pero luego la integración nacional pasó por construir las partes de carrocería en fibra de vidrio a la que se sumaban los elementos mecánicos Made in France. Por supuesto, esta rural carrozada artesanalmente sólo se consigue en la República Oriental.
Categorías: En cada esquinaFecha: 10/09/2014
Otras notas que pueden interesarle
Chaco, clásicos y pollos
El Club Amigos de los Fierros Viejos, conjuntamente con el Club de Autos Clásicos de Corrientes, viene desarrollando por noveno año consecutivo el campeonato Interclásicos de regularidad para autos antiguos. Estas pruebas son la excusa ideal para recorrer rutas y pueblos del interior del Chaco y Corrientes, disfrutando de los autos de ayer, transportándonos a […]
Lectores RETROVISIONES18/04/2012 8 Comentarios
779 días, 779 clásicos
Fiat 500 Gamine Vignale ‘71 Milano, a la hora del aperitivo. Una muestra de estacionamiento creativo. Via Montevideo, Milano, Italia.
Qui-Milano02/07/2013 5 Comentarios
Cartel de miércoles #82
Poco tiempo atrás anduve por Esquina, Corrientes. Debe ser el único hotel de la zona donde te hospedás y te embalsaman!!! Horacio González O´Donnell
Lectores RETROVISIONES02/12/2014 9 Comentarios
Jarno Saarinen y su esposa
Jarno Saarinen, un finlandés que pisó el planeta entre 1945 y 1973, momento en que se despidió en medio de un trágico accidente en Monza, nos dejó a todos una de las imágenes más conmovedoras de aquellos dorados setenta: su mujer en trapos menores mostrándole la performance mientras el bueno de Jarno intenta mantener los […]
Hernán Charalambopoulos02/02/2012 12 Comentarios
262 días, 3 Buick clásicos
2 Buick Skylark cupé 1966 y 1 Buick 1955 4 puertas, Bomba de Gasolina Brío, Socha, Boyacá, Colombia.
Diego Speratti12/03/2011 Sin Comentarios
El Volvo que nunca existió
(Archivo, noviembre 2009) A mediados de los sesenta, y a pesar de que las ventas del 1800 eran lo suficientemente buenas como para dormir sueños tranquilos, los dirigentes de Volvo comenzaron a trabajar en la idea de un auto deportivo para cuatro pasajeros, intentando dar lugar a las quejas de quienes retenían que el espacio […]
Hernán Charalambopoulos05/02/2011 14 Comentarios
666 días, 666 clásicos
Austin A40/50 Cambridge, Costanera y Acosta y Lara, Jardines de Carrasco, Montevideo, Uruguay.
Diego Speratti20/12/2012 27 Comentarios
Deme dos DB2
La semana pasada tuvo lugar en Inglaterra una de las últimas grandes subastas de esta temporada, «Automobiles of London», organizada conjuntamente por las casas Sotheby’s y RM. Como datos generales de este remate se puede destacar que un 87% de los lotes cambiaron de manos y que los organizadores facturaron 10.9 millones de libras esterlinas […]
Diego Speratti03/11/2009 1 Comentario
336 días, 336 clásicos
Ford 1934 sedán dos puertas, Alem al 1.000, Acassuso, provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti25/05/2011 1 Comentario
Colas en Palm Beach
Cavallino Classic, FL. Foto: Diego Barría.
Lectores RETROVISIONES26/02/2012 1 Comentario
Rugido de motores en Rafaela
Habrá que ser tan veloz como cualquiera de los pilotos que ganaron alguna vez las 500 Millas para no perderse esta exposición. Rafaela, una de las grandes cunas del automovilismo argentino, tiene en una de las esquinas frente a la plaza principal, al Museo Histórico. Allí se puede visitar por pocos días más la muestra […]
Diego Speratti30/07/2010 1 Comentario
Cartel de miércoles #83
Suponemos que en la gran ciudad hubiese sido víctima irrenunciable del bullying escolar, pero el repuestero Germán es integrante de una dinastía muy conocida en el pueblo de Estación Algarrobo, en los confines de la provincia de Buenos Aires, donde para todos los vecinos es familiar su apellido. En Algarrobo viven, según el censo más reciente, […]
Diego Speratti09/12/2014 15 Comentarios
Mirando hacia adentro
Concept car elegante como pocos, el Alfa Romeo 2600 coupé Pininfarina, es tan impactante desde afuera, que la mayoría de las veces nos olvidamos de mirar hacia adentro (¿nos pasará los mismo con las mujeres?). Consideraciones al margen, les dejamos esta foto del original tablero de instrumentos de uno de los prototipos más elegantes de […]
Hernán Charalambopoulos21/07/2010 4 Comentarios
Corral de toros
Les mando estas fotos de unos Torino que están desde hace mucho tiempo en la esquina de Av. Frías y Pto. Madryn en Lomas de Zamora. Soy lector del Blog desde sus comienzos y es la primera vez que les envío unas fotos. ¡Gracias!
Lectores RETROVISIONES05/05/2013 5 Comentarios
706 días, 706 clásicos
Peugeot 202, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti13/03/2013 15 Comentarios
Noche del auto artesanal en el CAS
Con motivo de la reciente sanción de la Ley de Fabricación de Automóviles Artesanales y en Bajas Series, el Club de Automóviles Sport realizó una noche especial para agasajar a los diputados Paula Bertol y Eduardo Amadeo (quien además es socio del CAS), a los miembros de la recientemente creada Asociación Constructores Independientes de Automóviles […]
Staff RETROVISIONES31/07/2014 7 Comentarios
Pedro y la chata del panadero
Pedro San Martín, amigo de la casa y hombre de gatillo fácil, estuvo divirtiéndose en los preparativos del Tour Auto 2014 tirándole a todo lo que se le cruzaba por delante (hablamos de máquinas, claramente…). Esta vez le tocó a la «Breadvan», la versión más cruda y atrapante de la saga «GTO» que de la […]
Lectores RETROVISIONES07/04/2014 13 Comentarios
492 días, un futuro clásico
Ferrari F430 berlinetta, Place de la Concorde, París, Francia.
Diego Speratti17/12/2011 11 Comentarios
La ALFETA
Recurro a amigos, conocidos, etc. con el fin de encuestarlos sobre tema juguetes: Me llamó la atención no ver en autoclásica entre los juguetes modelos, autitos con suspensión como el de la foto. Nosotros acá en Esperanza, Santa Fe, hemos jugado entre las décadas del 50 y del 60 hasta que aparecieron los Scalextric y otros. […]
Lectores RETROVISIONES12/10/2010 4 Comentarios



















B Bovensierpien
Sin temor a equivocarme esa camioneta es o fue de un conocido «Panhardista» de Uruguay.
El motor esta modificado, con partes «Tigre», y tiene mejor performance que el normal.
Seguramente me estoy equivocado que los conocedores desmientan.
Javier M
Ejemplar conocido para los fanaticos de la Sagrada Marca.
La PL17 deriva de la Dyna Z diseñada por Louis Bionier, me gusta más la PL, aunque ya había perdido la carrocería de aluminio que era su raison d’etre con 98 kilos!.
Esta es en chapa y supongo que de la cabina para adelante son francesas y la parte posterior es nacional (me saco el sombrero!).
Tiene las campanas con aletas, las lisas calentaban mucho.
El tablero viene del Dyna Z, hubo otro posterior más abierto.
El motor Tigre daba 50 hp contra 42 del normal.
No hubo muchos ejemplares de la break. Conozco un par en uso incluida esta.
christian
no se armaban con partes de fibra de vidrio se fabricaban en uruguay desde el chasis a toda la carroceria salieron modelos unicos en el mundo como el panhard f50 la cupecita uruguaya movida por el pequeño motor panhard,pickup de fibra etc,rurales de varios tipos carrozadas en uruguay de chapa tambien
Javier M
Estimado Christian:
Sería bueno que algún conocedor de la historia de la marca en Uruguay me corrigiera, no se fabricaron carrocerías completas en chapa aquí, estoy seguro que la cabina es francesa pero no así la parte trasera.
Sí hubieron cabinas completas de sedán y pickup en fibra, que ya casi no se ve ninguna.
La F50 es una PL17 pickup, la coupé es la CT24, hay en Retrovisiones un artículo excelente sobre ella y su copia uruguaya.
El motor 850 tenía un sonido incofundible (como lo añoro!) y se movía muy bien.
christian
javier la nota que aqui se publico no estaba completa hablan solo de los ct24 ,lo que te digo es verdad aca esta la cupe uruguaya http://www.motorbase.com/profiles/picture/index.php?i=1107709837
christian
las de chapa completamente uruguayas diseño y carroceria eran el modelo mp, las otras eran carrozadas despues de la puerta todo para atras
Javier M
Vamos por partes como decía el conocido Jack:
La MP era fabricada por Carmeta con el motor original, no es un modelo de fábrica digamos.
La de la nota es miti y miti en chapa como usted bien dice.
La coupé no es en realidad una coupe sinó más bien un sedán de dos puertas moldeado aqui totalmente en fibra, con un chassis obviamente diferente. No hubieron dos puertas en Francia.
Si sabe de alguna publicación o artículo sobre el tema le agradezco me pase el dato (la camiseta tira).
Un abrazo,
Javier
christian
https://www.facebook.com/#!/groups/297064200428594/ este pagina tiene bastante
Natalia
Buenas tardes, la verdad me veo sorprendida de ver mi camioneta en esta publicación. Me hubiera gustado que me contactaran antes de publicar para saber su verdadera historia. Si bien no soy coleccionista es una parte de mi vida, esta camioneta esta en la familia desde su origen, mi abuelo la compro 0km. Lamentablemente por temas económicos no la puedo tener en las condiciones que me gustaría tenerla. Me pongo a las ordenes por si quieren publicar màs detalles sobre ella. Mi mail es perlajanis@hotmail.com. Tengo fotos de cuando recién se compro y varias en el correr de los años. Todavía tengo la camioneta y lucho por tratar de ponerla en las condiciones que se merece.
Saludos,
Natalia