886 días, 886 clásicos
Diego Speratti - 10/09/2014Increíble que en Uruguay todavía se puedan ver algunos Panhard PL17 andando hoy día, y más extraño es ver marchando aquellos que permanecen en manos de usuarios no coleccionistas.
En esa categoría entra esta «rural» de algún feriante de Tristán Narvaja. Lo que se ve adentro no es más que la estructura de caños de algún puesto, que por el lugar donde este PL17 estaba estacionado, se suele instalar en los alrededores del Palacio Peñarol.
Inicialmente los PL17 se ensamblaban en Uruguay con 100% de partes importadas, pero luego la integración nacional pasó por construir las partes de carrocería en fibra de vidrio a la que se sumaban los elementos mecánicos Made in France. Por supuesto, esta rural carrozada artesanalmente sólo se consigue en la República Oriental.
Categorías: En cada esquinaFecha: 10/09/2014
Otras notas que pueden interesarle
Pocher se vuelve a armar
El Fiat de Gran Prix de 130 HP, lanzado en la feria del juguete de Milán en 1966, fue el modelo que inició la leyenda de Pocher, la marca que reprodujo con mayor detalle y altísima calidad autos en escala 1:8., que hicieron de esta firma italiana la más renombrada en el mundo del automodelismo. […]
Staff RETROVISIONES09/08/2013 4 Comentarios
287 días, 287 clásicos
Ford Galaxie 500 1974, Memorial JK, Praça do Cruzeiro, Brasilia, D.F., Brasil.
Diego Speratti06/04/2011 Sin Comentarios
296 días, 296 clásicos
VW Fusca 1970, Tiradentes, Minas Gerais, Brasil.
Diego Speratti15/04/2011 Sin Comentarios
Por la República de Flores
En unas recorridas que tuve que hacer por la zona de Flores, saqué un par de fotos que a alguno pueden interesarle. En San Pedrito y Lanús estaba el Mazda (o la botella del techo) en venta. Se que a más de uno, este modelo le despierta algo más que cosquillas (aclaro que no pude detenerme a […]
Lectores RETROVISIONES29/07/2014 7 Comentarios
Las mejores fotos del Goodwood Revival 2012
Hay veranito en Europa y la temperatura sigue subiendo porque nos vamos acercando a la fecha del Goodwood Revival, el evento en el circuito de Chichester famoso por sus carreras de autos históricos y el ambientazo que generan el resto de actividades, junto a los participantes y visitantes caracterizados de época. ¡Hay tanto para ver […]
Staff RETROVISIONES01/08/2013 5 Comentarios
Lole y el Peugeot 205
Habían pasado unos años desde que en el Gran Premio de Brasil de 1982, Carlos Alberto Reutemann había dicho basta. Su carrera en la rocambolesca Fórmula Uno de los años 70 y 80 lo dejaba entre los referentes de la materia, y en una actividad donde sólo sirve llegar primero, lo había hecho en 12 […]
Lao Iacona11/04/2014 23 Comentarios
Industrias Kaiser Ecuador
Sean eternos los laureles y los fanáticos del Torino que supimos conseguir. Para todos ellos las imágenes del encuentro fortuito que dio lugar a la más grande concentración de productos relativos a las Industrias Kaiser Argentina que se haya fotografiado jamás en el Ecuador: un Rambler compact size de origen norteamericano y un Renault 4 […]
Diego Speratti18/03/2010 5 Comentarios
La chata de mi tío
Uno de los mejores recuerdos que tuve durante mis años en Grecia, fue el de poder ponerme a los mandos de la entonces flamante camioneta de mi tío… Una Hi-Lux modelo 1977, que en su momento me parecía increíblemente bien proporcionada, y a portada de lo que el centímetro me concedía a mis nueve años. […]
Hernán Charalambopoulos05/11/2011 16 Comentarios
Cartel de miércoles #52
Visto en el «reparto modelleria» de la «Galleria del Vento»… no creo que sirva la traducción… Maranello – Modena
Qui-Milano03/12/2013 1 Comentario
Modernismo catalán
La firma Abadal, homónima de su fundador, Don Paco Abadal, fabricó automóviles entre los años 1913 y 1930. Su sede principal de radicación fue la ciudad de Barcelona, pero durante algunos años creó una subsidiaria asociada la marca Imperia en Bélgica, en donde los flamencos reproducían bajo licencia las ideas del emprendedor catalán. El auto […]
Hernán Charalambopoulos10/07/2013 5 Comentarios
Un día perfecto
Más imágenes de lo que se puede transcribir como el más perfecto de los días. Para que no se atraquen, les vamos a ir entregando las fotos de a poco. ¡Qué las disfruten!
Hernán Charalambopoulos30/08/2010 11 Comentarios
La «déesse» y los holandeses
Escribir sobre un auto mítico como la DS «déesse», diosa en francés, donde los autos no son «el» sino «ella» (la voiture) no es algo demasiado fácil. Primero porque se ha dicho tanto sobre este vehículo y segundo porque, ¿quién soy yo para hablar de semejante obra? Teniendo en cuenta esto último, propongo simplemente contar […]
GF06/10/2009 9 Comentarios
Mensaje de paz
Los hermanos sean unidos, Porque esa es la ley primera; Tengan unión verdadera En cualquier tiempo que sea, Porque si entre ellos pelean Los devoran los de ajuera. ¡Gracias Esteban Brodsky por la foto!
Hernán Charalambopoulos24/12/2010 7 Comentarios
402 días, 402 clásicos
Motorhome Mercedes-Benz, Dr. Cerino y Paseo Victorica, Tigre, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti30/07/2011 9 Comentarios
Chorizos y morcillas
Km 37. Los establecimientos con nombres bizarros se suceden a cada kilómetro, por lo menos en esta parte del mundo. Son bastante difundidos por aquí los locales de «Me importa un chorizo», que venden el popular embutido. Hay local original y también hay copia, a unos pocos metros, bajando de Bogotá a Tena. Los que […]
Diego Speratti26/02/2010 6 Comentarios
La enfermedad de Luis
El pediatra lo sospechaba y el clínico lo confirmó. Luis sufría una grave enfermedad: el automovilismo. Era una enfermedad congénita y muchas veces hereditaria, con la particularidad que el progenitor sentía una inmensa satisfacción al transmitirla. Los médicos solían recomendar la montaña o el mar para determinadas enfermedades. Pero para la condición de Luis recomendaron […]
Valeria Beruto24/09/2009 14 Comentarios
El Volvo que nunca existió
(Archivo, noviembre 2009) A mediados de los sesenta, y a pesar de que las ventas del 1800 eran lo suficientemente buenas como para dormir sueños tranquilos, los dirigentes de Volvo comenzaron a trabajar en la idea de un auto deportivo para cuatro pasajeros, intentando dar lugar a las quejas de quienes retenían que el espacio […]
Hernán Charalambopoulos05/02/2011 14 Comentarios





















B Bovensierpien
Sin temor a equivocarme esa camioneta es o fue de un conocido «Panhardista» de Uruguay.
El motor esta modificado, con partes «Tigre», y tiene mejor performance que el normal.
Seguramente me estoy equivocado que los conocedores desmientan.
Javier M
Ejemplar conocido para los fanaticos de la Sagrada Marca.
La PL17 deriva de la Dyna Z diseñada por Louis Bionier, me gusta más la PL, aunque ya había perdido la carrocería de aluminio que era su raison d’etre con 98 kilos!.
Esta es en chapa y supongo que de la cabina para adelante son francesas y la parte posterior es nacional (me saco el sombrero!).
Tiene las campanas con aletas, las lisas calentaban mucho.
El tablero viene del Dyna Z, hubo otro posterior más abierto.
El motor Tigre daba 50 hp contra 42 del normal.
No hubo muchos ejemplares de la break. Conozco un par en uso incluida esta.
christian
no se armaban con partes de fibra de vidrio se fabricaban en uruguay desde el chasis a toda la carroceria salieron modelos unicos en el mundo como el panhard f50 la cupecita uruguaya movida por el pequeño motor panhard,pickup de fibra etc,rurales de varios tipos carrozadas en uruguay de chapa tambien
Javier M
Estimado Christian:
Sería bueno que algún conocedor de la historia de la marca en Uruguay me corrigiera, no se fabricaron carrocerías completas en chapa aquí, estoy seguro que la cabina es francesa pero no así la parte trasera.
Sí hubieron cabinas completas de sedán y pickup en fibra, que ya casi no se ve ninguna.
La F50 es una PL17 pickup, la coupé es la CT24, hay en Retrovisiones un artículo excelente sobre ella y su copia uruguaya.
El motor 850 tenía un sonido incofundible (como lo añoro!) y se movía muy bien.
christian
javier la nota que aqui se publico no estaba completa hablan solo de los ct24 ,lo que te digo es verdad aca esta la cupe uruguaya http://www.motorbase.com/profiles/picture/index.php?i=1107709837
christian
las de chapa completamente uruguayas diseño y carroceria eran el modelo mp, las otras eran carrozadas despues de la puerta todo para atras
Javier M
Vamos por partes como decía el conocido Jack:
La MP era fabricada por Carmeta con el motor original, no es un modelo de fábrica digamos.
La de la nota es miti y miti en chapa como usted bien dice.
La coupé no es en realidad una coupe sinó más bien un sedán de dos puertas moldeado aqui totalmente en fibra, con un chassis obviamente diferente. No hubieron dos puertas en Francia.
Si sabe de alguna publicación o artículo sobre el tema le agradezco me pase el dato (la camiseta tira).
Un abrazo,
Javier
christian
https://www.facebook.com/#!/groups/297064200428594/ este pagina tiene bastante
Natalia
Buenas tardes, la verdad me veo sorprendida de ver mi camioneta en esta publicación. Me hubiera gustado que me contactaran antes de publicar para saber su verdadera historia. Si bien no soy coleccionista es una parte de mi vida, esta camioneta esta en la familia desde su origen, mi abuelo la compro 0km. Lamentablemente por temas económicos no la puedo tener en las condiciones que me gustaría tenerla. Me pongo a las ordenes por si quieren publicar màs detalles sobre ella. Mi mail es perlajanis@hotmail.com. Tengo fotos de cuando recién se compro y varias en el correr de los años. Todavía tengo la camioneta y lucho por tratar de ponerla en las condiciones que se merece.
Saludos,
Natalia