Techno Classica Essen 2015: Skoda cumple 120
Staff RETROVISIONES - 16/04/2015Skoda está celebrando su 120 aniversario este año, una buena razón para montar una impresionante presentación en la actual edición de Techno Classica Essen, que ayer abrió sus puertas al público. La marca presenta 15 de sus tesoros en este popular evento de vehículos clásicos: desde su primera bicicleta y una selección de motocicletas bajo la marca de los nombres de los fundadores de la compañía, Laurin & Klement, hasta legendarias berlinas de lujo y elegantes descapotables de la marca Skoda, y el deportivo 130 RS del año 1975.
“Skoda es uno de los fabricantes automovilísticos más antiguos del mundo”, afirma Andrea Frydlová, Directora del ŠKODA Museum en Mladá Boleslav. “En Techno Classica, estamos presentando un total de 15 productos que marcaron un hito en nuestra historia”, añade. El stand de Skoda está situado en el Hall 7 del Centro de Exposiciones de Essen, donde la marca presentará sus productos junto con ŠKODA AUTO Deutschland, su importador alemán. Techno Classica se celebra del 15 al 19 de abril de 2015.
Los inicios de Skoda se remontan a diciembre de 1895, cuando los pioneros de la movilidad Václav Laurin y Václav Klement empezaron a producir las bicicletas “Slavia” en Mladá Boleslav. Con la exhibición de la bicicleta Slavia producida por L&K, Skoda lleva a los visitantes de Techno Classica de vuelta a sus raíces.
Cuatro años más tarde, en 1899, L&K empezó a fabricar motocicletas. En el evento de Essen, se pueden ver tres de los primeros productos de la marca: la L&K Typ B (1900), la L&K Typ L 80 (1903) y la L&K Typ CCR (1905). Las motocicletas L&K eran de avanzada en aquella época, con desarrollos como el motor en V de dos litros y 4,5 CV de la L&K CCR, que alcanzaba una velocidad máxima de 85 km/h.
La producción de vehículos L&K empezó en 1905, con el legendario Voiturette Typ A como primer vehículo L&K de cuatro ruedas. El siguiente modelo L&K que marcó un hito fue el L&K Typ S de 1911, uno de los vehículos expuestos en Essen, con un motor refrigerado por agua de dos cilindros y 1.100 cc.
En 1925, L&K se fusionó con Skoda, un grupo especializado en maquinaria con sede en Pilsen. Para celebrar el 90 aniversario de esta fusión, Skoda exhibirá un L&K Skoda Typ 110 Phaeton de 1928 en Techno Classica. Este modelo fue el pináculo de la producción automovilística en Mladá Boleslav de aquella época, y además forma parte de la primera gama (L&K Skoda Typ 110) de la historia de la compañía en conseguir un resultado de ventas de cuatro dígitos. Como curiosidad, este modelo lucía los logos de ambas marcas, L&K y Skoda.
En el período de entreguerras, Skoda adquirió reputación como fabricante de prestigiosas berlinas de clase superior. A finales de 1934, se lanzó el primer Skoda Superb: el 640 Superb medía 5,5 metros de largo y montaba un motor de seis cilindros y 55 CV de potencia (2.492 cc), y su nombre se inspiraba en la palabra latina “superbus” (precioso, excelente, magnífico, etc.). Desde entonces, el Superb ha sido un sinónimo de vehículo de calidad superior fabricado en Mladá Boleslav. El vehículo de dos colores presentado en Essen (Año 1 de la producción del Superb) es una de las pocas unidades de su tipo que se han podido conservar hasta la fecha. La marca produjo un total de 201 Skoda 640 Superb.
También data de los años 30 el Skoda Popular Sport Coupé “Malá dohoda”, una rareza de competición de la que la compañía solo produjo tres unidades en 1937. Su nombre, “Malá dohoda”, se refiere a la ocasión especial en la que se utilizó este coche. En 1937, el modelo ganó un rally que transcurrió por Checoslovaquia, Yugoslavia y Rumanía, los países que formaron parte del pacto conocido como «Pequeña Entente» (en checo, “Malá dohoda”).
En mayo de 1946, poco después del fin de la Segunda Guerra Mundial, se lanzó el sucesor del Skoda Popular, el 1101 Tudor; en Techno Classica, los visitantes podrán admirar el Skoda 1102 Tudor, un descapotable de los años 50. Otro vehículo que está fascinando a los visitantes del encuentro es un Felicia de 1960. Este legendario y elegante descapotable deportivo de dos plazas fue producido entre 1959 y 1964 (con cerca de 15.000 unidades en total), y siempre ha sido uno de los favoritos para los amantes de los coches clásicos.
Skoda está orgullosa de sus 120 años de historia de excelencia automovilística, así como de los 114 años de éxitos en competición, y Techno Classica en Essen verá un vehículo único que apareció en la escena automovilística hace 40 años: el Skoda 130 RS. La marca celebrará el 40 aniversario de este modelo exhibiendo un total de cuatro unidades del 130 RS: dos autos de rallyes y dos unidades de competición en pista.

Fecha: 16/04/2015
Otras notas que pueden interesarle
Lancia del día # 22

Te creías el más canchero del barrio, hasta que apareció tu vecino con esa Flavia Zagato y se la llevó… ¿Qué esperabas, tonto?
Hernán Charalambopoulos29/07/2013 9 Comentarios
Cartel de miércoles #8

Palabras de Carroll Shelby al terminar primero en la categoría GT de Le Mans de 1964, con Dan Gurney y Bob Bondurant al volante de un Cobra Daytona, ganándole a las 250 GTO y terminando en el cuarto puesto de la clasificación general. La carrera fue ganada por Jean Guillet y Nino Vacarella al volante […]
DiegoCarrozza27/10/2010 11 Comentarios
220 días, un clásico sin fainá

Chevrolet Caprice c.1977 en el horno, Parque Central, León, Nicaragua.
Diego Speratti29/01/2011 Sin Comentarios
Cartel de miércoles #27

Interesante variedad de coupés y sedanes camino a las Cataratas. Muy atractiva la opción de bajar la loma con una cupé Lancia Gamma, pero me quedo con el sedán bajando totalmente en el aire. Parece estar disfrutando mucho más el entretenido camino hacia el paraíso de Iguazú.
Gabriel de Meurville30/10/2012 6 Comentarios
Falleció Orlando Sotro a los 83

Orlando era uno de los pioneros de la Mecánica Argentina Fórmula Uno y junto a su hermano, le pusieron por aquellos tiempos un apellido ilustre al mundo de los fierros. Se retiró el 16 de junio del año pasado en el autódromo de Buenos Aires. Y como todo piloto lo festejó donde más le gustaba […]
Lectores RETROVISIONES04/08/2014 5 Comentarios
La foto del día: levantando la patita

Volkswagen Karmann Ghia 1957 de Balduccio-Birnfeld en la primera etapa del Gran Premio 19 Capitales Histórico 2013.
Miguel Tillous06/03/2013 12 Comentarios
Proffessionisti al lavoro

Como espectador en su momento, y más a la distancia como lector de lo que pasaba en el mundo de las carreras de los setenta, hay que reconocer que quienes vivieron esa época divina representan una suerte de malcriada raza de fierreros para quienes el circo actual de la Fórmula Uno es una tortura por […]
Hernán Charalambopoulos01/02/2012 16 Comentarios
La guerra de los bidones

El 21 de marzo de 1982, en el circuito brasileño de Jacarepaguá, se celebró la segunda carrera del campeonato donde el Brabham de Nelson Piquet pasaba la línea de meta victorioso, por delante de Rosberg padre (Williams) y Prost (Renault turbo). Como el reglamento pide, los siete primeros vehículos clasificados van a parar al Parc […]
Qui-Milano27/10/2015 5 Comentarios
Escudería Viento en Contra IV

Últimos días, Mendoza-Rufino y Rufino-Buenos Aires. Teniendo un copioso grupo de amigos mendocinos nos reservamos un día de descanso en la tierra del sol y los buenos vinos. Asados y tímidas salidas nocturnas a tomar algo nos dieron la razón. Vaya el agradecimiento especial a los amigos Mauro López, Tarta de Blasis, Philip Aguinaga, Edu […]
Manuel Eliçabe04/04/2011 25 Comentarios
El hermano musculoso del Prinz

N.S.U. Prinz 1200 TTS ’70. Equipado con un motor posterior de 1.200 cc, 75 HP, refrigerado por aire, 2 carburadores Solex invertidos. Con un peso de sólo 620 kg tenía una aceleración impresionante y una velocidad emocionante de más de 180 km/h. Era el natural adversario de los Abarth 1000 TC, Simca 3 y Renault […]
Qui-Milano20/03/2013 10 Comentarios
Colores santos Dry

Nueva versión del exitoso biplaza de la casa de Pontedera, esta vez con los «colores santos»… Seguramente, después de todos los Martini Bianco, Dry o Royale que tiene adentro, cualquiera puede ser más rápido que Felipinho… Piaggio Ape “Martini” Carroceria “Veicoli speciali”. Piazza Gae Aulenti, Milano, Italia.
Qui-Milano10/09/2014 4 Comentarios
El primer Gran Premio Histórico

Cuando se empezó a soñar y diseñar el primer Gran Premio Histórico del ACA allá por el 2002, uno de sus creadores me preguntó: «¿cómo creés que debe ser?», a lo que contesté: «Tan largo y duro como el original, los mismos caminos, y tiempos incumplibles, tenemos que llegar al final de las etapas, muertos […]
Charles Walmsley29/03/2012 22 Comentarios
25 días, Renault 25

Renault 25, Olazábal y 3 de Febrero, Belgrano, C.A.B.A., Argentina.
Diego Speratti18/07/2010 11 Comentarios
Milano AutoClassica 2013: Cuore Sportivo

Nada nuevo bajo el sol, pero que lindas que son todas. 33 Stradale ‘68 33 TT 12 ‘75 1900 C Super Sprint Zagato coupe ’57… (si, lo que se ve en la puerta es Zagato es el hijo y nieto de aquellos Zagato , y Rivolta la hija de aquel Rivolta) 33/2 Daytona ‘68 6C 3000 […]
Qui-Milano07/03/2013 13 Comentarios
369 días, 369 clásicos

Ford Taunus P3 17M Turnier 1962, Don Bosco y José. Enrique Rodó, Juan Lacaze, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti27/06/2011 14 Comentarios
Hogar, dulce Autoar

Pasando a diario por la zona de Villa Pueyrredón, en la Ciudad de Buenos Aires, encontré esta casa rodante en la esquina de Obispo San Alberto y Epecuén. Por la forma estoy casi seguro de que se trata de un Furgón Autoar, incluso como verán en las fotos aún conserva el emblema de «Panorámico» en […]
Lectores RETROVISIONES15/06/2010 2 Comentarios
Cuatro puertas…

El primer automóvil de la historia con chasis monocasco fue un… ¡cuatro puertas! El primer automóvil de producción con suspensión independiente fue un… ¡cuatro puertas! Ejemplares como este, no hacen más que enaltecer al CCCP (Club Coleccionistas Cuatro Puertas), reivindicando el nombre de muchos sedanes que supieron hacer sombra por cualidades dinámicas, a más de […]
Hernán Charalambopoulos12/06/2010 3 Comentarios
La foto del día: ingeniería italiana

Esa del cual los italianos sienten orgullo, nosotros amamos y los ingleses admiran, tal vez más que nadie. Conjunto diferencial central repartido en otros dos individuales. Alfa Romeo P3. Jim Stokes Workshops, Waterlooville, Inglaterra.
Gabriel de Meurville24/06/2013 16 Comentarios
jose del castillo
¿Anda el Profesor Cinturija por allá?.
Penetrit
Reitero el post anterior:
http://www.retrovisiones.com/2015/01/una-visita-virtual-por-el-museo-skoda/
Y agrego que me quito el sombrero ante los checos, tienen las mujeres más lindas del mundo. Recorrer Prague es dar vuelta la cabeza como un buho continuamente.
Además tienen un reloj astronómico magnífico (Staroměstský orloj) en la torre de la platz. Es tan complejo que cuando se dañó estuvo algunos siglos parado esperando quien pueda arreglarlo. Para el que le interesa el tema, recomiendo leer las especificaciones y la historia del reloj.
Atte,
Güilbeis
ssjaguar
Una pregunta sincera (porque por ahí existe y yo no lo conozco)..¿Alguna vez Skoda hizo un auto lindo ???
marbadan
Con perdón de la palabra…. estimado, tomándome el atrevimiento de responderle… PREGUNTO: en su corazón (pienso que lo tiene) debe tener una lista más ó menos larga de autos que todavía no ha poseído y le gustaría tener (algún día)…. ¿Son todos lindos? o la mayoría muy buenas máquinas (SOBRE TODO).
Mi afiebrada cabeza me hace desconfiar de la calidad de lo meramente lindo y por el contrario el CONTENIDO y la CALIDAD me parecen sublimes, en todo orden de la vida.
En un pago de BOLUDOS AUTOMOTRICES (como el mío) hay un dicho que dice: «EL QUE TENGA UN SKODA QUE SE JODA». Sólo en esta ALDEA AUTOMOTRIZ se puede decir tamaña guarangada; el resto del MUNDO no piensa así y con RAZÓN.
A esta altura de mi corta vida ando cerca de haber tenido doscientos autos, hubo de todo pelo, bueno malo y regular (con apellido); voy por el segundo Skoda; hoy tengo un 120 GLS del 79 y lo supe siempre, es un autazo, hace todo muy bien, FRENA, DOBLA, CAMINA CON UN RITMO DE CRUCERO QUE POCOS AUTOS DE SU ÉPOCA SOSTIENEN; EN TIERRA, ASFALTO, HORMIGÓN, BALASTO, PISO MOJADO O SECO, NO CONOZCO MUCHOS CONTENDORES DE RENOMBRE Y DE SU ÉPOCA QUE SEAN TAN COMPLETOS, FUERTES Y BIEN TERMINADOS y a la vez tengan tan buen comportamiento frente al uso exigido del manejo deportivo. Humildemente pienso que todas estas cualidades del 120 GLS NO SON MERAS CUALIDADES, ESTÁ MUY BIEN DISEÑADO.
Quizás no sea lindo, pero tampoco es feo.
Ninguna marca, incluidas las GRANDES, se salva de haber metido la pata con algún modelo. Skoda si Ud. mira bien encontrará que tiene algunos modelos muy interesantes.
Para mi los tipos que saben más de autos son los ingleses y los que históricamente han hecho mejores autos son los tanos.
Pues pregunte a algún inglés, qué opina del 120 GLS (por ejemplo); en GB hay miles (más que en las ex repúblicas rusas.
Para terminar con esta LATA ¿ALGUIEN DIJO LINDO DE UN SAAB SPORT ó un 99? ¿Y un VW escarabajo? podemos seguir, el tema es lindo……
ssjaguar
Disculpe si como usuario de la marca se sintió ofendido,no es mi ánimo hacerlo,pero continúo opinando lo mismo..
Yo,al menos no conozco ninguno lindo;y ello no tiene nada que ver con si es buen auto o no.
Saludos.
marbadan
ja ja ja ja ¿ofendido? DE NINGUNA MANERA MI AMIGO. Estos temas son muy interesantes y no puedo con la condición de polemista. Al contrario quien debe disculparse soy yo.
Cordial saludo y hasta la próxima.
Javier M
Sospecho que los Skoda llegados a estas playas tenían, ya que el úlitmo fue el 120, la cualidad de ser fabricados para países parecidos a los nuestros: calles bacheadas y caminos mas o menos.
En cuanto a hacer las cosas bien los checos la saben lunga.
La pena es que no lograron «entrar» con el pie derecho en el mercado.
Me acuerdo de otra: «Skoda, el auto de la doble sonrisa, cuando lo comprás y cuando lo vendés»… pero andáaa!