Il mio nome è Luca
Qui-Milano - 10/09/2014
Hoy, en la “mensa del cantiere” (comedor de la obra), albañiles, carpinteros, electricistas, herreros, durloqueros, plomeros, técnicos, arquitectos, ingenieros, dirigentes, gente proveniente de al menos quince nacionalidades distintas, personas de todas las clases sociales, no hablaban de otra cosa…
– Renunció el presidente de la Ferrari, renunció “LucaLuca”, “il Presi”, “Il Montezuma”, “il figlio illegittimo di Agnelli…«!!
En cada mesa había un corrillo de personas que comentaban el destino de la Ferrari, de lo que triunfó, de lo que debería triunfar, de los campeonatos ganados, de los perdidos, del papelón del domingo en Monza. Los más ancianos (yo entre ellos) contaban de los años de Lauda o Villeneuve, los más jóvenes (también yo estaba entre ellos) del período de oro de Schumi y Alonso…
Hoy todos hablaban de la Ferrari, como si perteneciera a todos nosotros, algo más importante que un presidente de una nación… todos preguntándose por el futuro de la marca….
¿En que otro país del mundo se abre el noticiero principal de la noche con una noticia de este calibre?
¿Será por eso que amo Italia?
Categorías: HistoriasFecha: 10/09/2014
Otras notas que pueden interesarle
Hippie chic
Cuando lo vi pensé que a un costado lo vería a Diego tirado en el piso haciendo unas fotos. Pero no. Ahí estaba solito, debajo de un pino angosturense. Entonces, emulando al citado autor, le tomé unas fotos para inmortalizar y compartir con ustedes una versión más agradable de lo que sería un tuning. Un tuning «Retrovisiones-friendly«. ¡Se […]
Valeria Beruto08/02/2010 4 Comentarios
Feliz en tu día
7 de Mayo, día del peón de taxi. Vaya un cálido saludo a quienes sacándonos de apuros, nos entregan inimaginables historias que acunan nuestros breves pero intensos vuelos pindáricos mientras allá afuera estalla la ciudad. Tachero porteño: Ejemplar único e irrepetible.
Hernán Charalambopoulos07/05/2013 3 Comentarios
632 días, 632 clásicos
Citroën ID/DS, Atanasildo Suárez al 100, Paso Molino, Montevideo, Uruguay.
Diego Speratti25/10/2012 19 Comentarios
Familias rodantes
«Calor/familia/ardor. Ternura/familia/pesadumbre. Cualquier conjunto de características que se piense para definir la última película de Pablo Trapero, tendrá la palabra familia, rodeada de alguna otra que denote regocijo y otra fastidio. La familia, presente como instancia mediadora entre el placer y el displacer, como institución anhelada, torturante, reivindicada, traumante: hogar y cárcel». Esto dijo el […]
Diego Speratti29/01/2010 8 Comentarios
393 días, 393 clásicos
Barkas B1000, Karl-Liebknecht Strasse, Berlín, Alemania.
Jason Vogel21/07/2011 1 Comentario
La BMW 700 Kombi
El post de la BMW «Shooting Brake» (click aquí) me recordó de una ruralita hecha a partir de un BMW 700. Estoy casi seguro que BMW nunca hizo estos vehículos ni los proyectó, pero el nivel del trabajo realizado es muy bueno, por lo que se ve.
Ernesto Parodi03/12/2010 10 Comentarios
De Sport NacioMAL a Sport Nacional
Resulta interesante el revival que se ha generado este año con los Sport Nacional, tan vilipendiados en el pasado. Pero como decía Andrea Bértoli, empecemos por el principio. ¿Qué es un Sport Nacional? No queriendo entrar en la pregunta jamás respondida de qué es un auto sport, simplifiquemos la cuestión. A grandes rasgos se puede […]
Manuel Eliçabe31/10/2009 14 Comentarios
El Vulcan hizo abandono de hogar
Las ocasionales limpiezas de garages y habitaciones son de los momentos más difíciles e imposibles de evadir para los amantes de coleccionar objetos o guardarlo todo. Ese es el caso de un coleccionista inglés, quien resistió durante 28 años la presión de hacerlo y mover su preciado auto del hall de la casa que habitaba,un […]
Staff RETROVISIONES07/11/2013 2 Comentarios
Los muchachos del Lambda
En un comentario de una nota anterior (click aquí) mencioné al pasar al Lancia Lambda 8a. serie, primer auto de la barra. Revolviendo fotos viejas, aparecieron dos que ilustran esta ¿nota?. No puedo dejar de mencionar a los fotografiados. Son Guillermo Iacona, Aldo Conti (el dueño), Dicky Kenny, Tito Maza y «moi». El que sacó […]
Lectores RETROVISIONES23/09/2010 29 Comentarios
280 días, 280 clásicos
Ford Corcel Belina, Porangatú, Goiais, Brasil.
Diego Speratti30/03/2011 1 Comentario
Porsche da patacca
Apenas lo vi sospeché algo raro. Nunca había visto uno así. Le di vueltas y vueltas y cuando vi en su interior la chapita con la inscripción «Castagna Milano» la sospecha se hizo más fuerte. Ya en casa, empecé a curiosear por la red, notando que la patente es de 1991 y en aquel período […]
Qui-Milano16/04/2015 10 Comentarios
Di Tella Magnette con Guido idem
Di Tella Magnette en el vestíbulo de la empresa. A la derecha de la foto, el Ing. Guido Di Tella alguna vez devenido Canciller. Franco Cipolla.-
Lectores RETROVISIONES08/05/2013 7 Comentarios
Lancia del día #6
Marcello Mastroiani y su Lancia Flaminia Super Sport Zagato.
Hernán Charalambopoulos02/07/2013 7 Comentarios
La cueva de Alí con baba
httpv://www.youtube.com/watch?v=MYuq3WhBdFE En el año 2005 estuvimos con Cristián Bertschi en Automobilia Monterey, California, en esa mágica «semana del automovilsimo» clásico y sport que se da cita en la mentada bahia. Cada año arranca con Automobilia Monterey, pasa por Laguna Seca y las carreras de clásicos y cierra con el majestuoso, y no voy a usar la palabra glamoroso, […]
Lao Iacona22/03/2010 8 Comentarios
El libro del año
Arrancamos con los premios RETROVISIONES 2009 con el mejor libro del año. Este libro es concretamente la obra de un demente. Solamente una persona que no es normal puede compilar semejante cantidad de datos con la minuciosidad y precisión del Arquitecto Guillermo Sánchez. Este libro cubre las carreras disputadas bajo el reglamento de la Fuerza […]
Cristián Bertschi10/12/2009 11 Comentarios
La foto del día: Si tomas no manejes
Hispano-Suiza H6C ‘Monza’, Bugatti Type 35, Mercedes-Benz SSK, Alfa Romeo 6C1500 antes de llenar el tanque con caña súper de Los Yuyos. Travessa Marciana, Río de Janeiro, Brasil. Foto: José Rodrigo Octavio
Lectores RETROVISIONES31/05/2014 7 Comentarios
El primer trabajador
En la ciudad de Colonia del Sacramento (no en Culonia del Excremento) en el día 15 de marzo de 2012 se ha visto por varios testigos el ejemplar que encontraran en el adjunto. La población del lugar no acierta a poder identificar tipo o especie. Para mayor confusión el objeto de estudio parece estar efectuando […]
Lectores RETROVISIONES16/03/2012 9 Comentarios
Villa D’Este 2012: Spritz
Lucas Colombo, cordobés del cerro y tonada delatora, además de vicedirector del estudio de Advanced Design de Mercedes Benz en Como, es a quien le usé catre, ducha, y algunos alimentos en los días de Villa D’Este por el sencillo motivo de que vive a cinco minutos del lugar. Obvio. El cabezón me propuso tomarnos […]
Hernán Charalambopoulos30/05/2012 14 Comentarios















JaVo Br1
Después de escuchar las declaraciones de Marchionne, que en paz descanse, el cavalino también, porque lo que viene, ya no va a ser Ferrari.
Lucasg
E un giorno tristíssimo…
morgan.
La verdad que lo primero que se me vino a la cabeza fue: marchione y la reputisima madre que te re pario……pero despues al final me parece que al gordito lo voy a terminar queriendo.
Der Kaiser
È un giorno tristissimo.
E ‘l’ortografia corretta.
DanielC
Si Qui-Milano, es por eso y por mucho mas que amamos Italia.
Lucasg
Se agradece, Der Kaiser. Mi ortografía en italiano es penosa.
Der Kaiser
Sobre todo la amamos por Raffaella Carrà…
10w30
Morgan deberia elaborar el tema ese de por qué lo va a terminar queriendo a Marchionne. Porque lo echó? O su majestad el conde duque se fue solo (con 27 palos euros)nomas de aburrido. Debe ser tan difícil y agotador ser manager de la compañía más identificable del mundo que además tiene lista de espera aunque aumente cada año el precio de sus productos.
No he visto mucho en los medios sobre los motivos de la partida del «primo inteligente «. No le habrá gustado la idea del Marchionne de pasar de 7000 a 10000 unidades anuales? Igual se van a vender y no hay peligro de que esto deje a Ferrari en riesgos decompetir con Toyota…
Muchas de las cosas que hizo el duque conde eran inevitables. Hace 40 años Enzo se daba ya cuenta que como artesanos iban a desaparecer y le ofreció la compañía en venta a Ford. Se imaginan?? A Ford!Aunque parecía un sacrilegio en ese tiempo uno nunca se hubiera imaginado que terminaría en manos de Chrisler..
Tecnificar, masificar, robotizar y plastificar ya se veían en el horizonte. Inevitable.Cosas que trajeron los tiempos. A lo mejor el círculo se cierra y luego que Marchionne se llevó FIGSA a Londres para mejorar el «corporate glamour «, Toyota decide pulir su glamour también y abre una planta artesanal en Maranello y empieza a hacer autos con carrocerías de aluminio a martillazos y rueda inglesa. Como nunca debió dejar de hacerse.