Perdidos en el parking

Qui-Milano - 05/09/2014

foto 2

Continuando la serie de los «reyes de los estacionamientos», podemos admirar este hermoso retorno al clasicismo de Ferrari, cuando hacia el final de los años noventa, mucho tiempo después de la Daytona,la casa de Maranello pusiera de nuevo los caballos delante del carro, como siempre quiso «Il Commendatore».

Gracias a la electrónica, el V12 anterior y el grupo cambio diferencial posterior, se podía dejar un buen espacio a dos ocupantes y a un set de valijas más grandes que un «beauty-case»…

foto 4

foto 3

Con una combinación espléndida de colores, que confirma una vez más que los GT no tienen que ser rojos, este espléndido auto del ’99, con la patente más envidiada del mundo (MO), está tristemente solo en el estacionamiento del Palacio de Justicia de Torino, esperando que algún abogado la saque a pasear por la «Riviera del ponente».

Ferrari 550 Maranello.

Parcheggio Giardino Grosa, Torino, Italia.

foto 5

foto 1

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: En cada esquina
Fecha: 05/09/2014
12 Respuestas en “Perdidos en el parking
  1. Kuve

    La Ferrari contemporanea mas linda junto a la 355.
    Hablando de estacionamientos recomiendo el que esta debajo de la plaza Vendome en Paris. Con musica clasica de forma funcional, son 5 niveles repletos de joyas, ya sea algunas en estado de abondono como en estado exposicion.

  2. Penetrit

    Una belleza que te llena los ojos y conmueve el alma. Esa combinación de colores nunca te falla, podrá ser para un GT pero no para una Ferrari. En mi obtusa mente solamente puede ser roja o amarilla. Por favor no me vengan con una negra. Y hay mas, tiene que tener motor delantero V12 y aspirado. No puede ser boxer ni turbo, que eso es de alemanes. En lugar de turbo que consiga los caballos con todos los cc que quiera, que a la cilindrada no hay con que darle. Tampoco puede ser V8 que eso es de yanquis. Y no me pregunten por la doble tracción porque apago la tablet y me voy a dormir sin comer.

    Cariños Cacho

  3. Der Kaiser

    Aunque obra maestra no deja de ser auto de tano-compadrito
    Larga vida a Alemania.

  4. Penetrit

    Ah! Me olvidaba, justo tuvo que estacionar al lado ese adefesio con trompa inspirada en una ballena!!

    Mas cariños Cacho

  5. Penetrit

    Achtung der Kaiser! Sie sind sehr deutsch!
    Los turbos y los boxer no son ni mejores ni peores, son otra otra cosa simplemente.

    MfG Cacho

  6. Der Kaiser

    Penetrit: no me refiero a la mecánica. Estas bellezas italianas también tienen su particular público como tiene el suyo la limo Lincoln del otro post.

  7. Penetrit

    Ah! si, claro. Desgraciadamente hay mucho combadrite que compra Ferrari. Algo parecido le pasa a otras marcas de buenos autos con perfiles de compradores que les complican la imagen y les limitan los potenciales clientes. Ej. autos que compran los narcos, los nuevos ricos, los viejos, las minas, los maracas, etc.
    La verdad que en este ámbito deberíamos focalizarnos en los autos y no en quienes los usan.

    Cariños Cacho

  8. Qui-Milano

    Me intrometo en la conversación para comentar que el usuario de este tipo de Ferrari no entra en la categorías indicadas anteriormente ya que es una de las pocas, junto con la 456 GT de la misma época, que no son exageradas ni rojas y por ende poco «visibles», por eso mismo se vendieron pocas, son demasiado sobrias y elegantes…

  9. mondeoV6

    una de las pocas q me gustan.la elegancia q debe tener un GT,no como la ballena de la F12 o como se llame

  10. Penetrit

    Qui-Milano: si queres hacerte una panzada de perdidos en el parking, acercate a la playa subterránea de av Santa Fe y Alvear.

    Cariños Cacho

  11. Steve Ray Boga

    No soy especialmente ferrarista y admiro PROFUNDAMENTE esta Ferrari (junto con la 456 GT de la misma época) y como muy acertadamente define Qui-Milano, ha de ser porque no son exageradas ni rojas. Particularmente la descubro como una Ferrari con ese plus de elegancia y sobriedad que nos deleita a diario. No apenas un impacto, sino una Ferrari «con todo lo que debe tener», casi un ideal.

  12. Kuve

    Penetrit, lindas maquinas hay ahi.

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Intríngulis-Chíngulis

IN COGNITAS

Saboreando esta inolvidable frase de «Anteojito», como quien le pega la última rasqueteada al fondo del pote de helado, tiramos sobre la mesa la foto que nos envió Esteban Ibarra del Club Fiat clásicos. A ver, queridos retrovisionarios, si estamos a la altura de las circunstancias y logramos calmar el insonmio de nuestro amigo diciéndole de que […]

Hernán Charalambopoulos
19/03/2011 9 Comentarios

¡Vivan los setenta!

6

La mejor trompa de la expo, las más agresiva y sensual a la vez. Elementos separados, que confluyen en una enorme elipse que recibe las superficies que llegan desde todos los ángulos. Solo la base del triángulo invertido interrumpe la figura, rematada con las rejillas sobre los faros, que hacen de la cara del Alfa […]

Hernán Charalambopoulos
11/10/2009 2 Comentarios

159 días, 159 clásicos

El bocazas

Fiat 1100, Centro Cívico de Bariloche, Provincia de Río Negro, Argentina.

Diego Speratti
29/11/2010 4 Comentarios

380 días, 380 clásicos

Opel vereda

Opel Kadett rural 1970, 18 de Julio y Luis Alberto de Herrera, Paysandú, Departamento de Paysandú, Uruguay.

Diego Speratti
08/07/2011 1 Comentario

III Ferrari Track Day 2013

IMG_4057

El sábado amaneció lloviznando con un cielo completamente gris, pero eso no impidió que los 30 vehículos inscriptos para el III Ferrari Track Day asistiesen a su cita. Con la presencia destacada de Juan Manuelito Fangio y de Laura González (hija de Pepe), a la hora de llegada al Autódromo Roberto Mouras en la ciudad de La Plata, la llovizna mermó […]

Lectores RETROVISIONES
10/11/2013 1 Comentario

Industria nacional estacionada

dekka

En un evento completamente distinto a los demás, y con un clima de lo más relajado, nos encontramos al mediodía en el autódromo, (Speratti madrugó y llego a las nueve, hay que reconocerlo) y comenzamos la recorrida, obviamente por el lugar que más nos gusta: el estacionamiento. Será que de niños nos escapábamos a ver […]

Hernán Charalambopoulos
08/12/2009 7 Comentarios

319 días, 319 clásicos

Austin A70 perfil cola

Austin A70 Hampshire c. 1949, Tacuarembó y Baltasar Brum, Colonia del Sacramento, Colonia, Uruguay.

Diego Speratti
08/05/2011 Sin Comentarios

El Reino Unido de Peugeot

870604_7G4A2329

Una de las colecciones más raras de Peugeot jamás reunidos en el Reino Unido demostraron que el slogan «Motion and Emotion» no aplica únicamente a los modelos actuales de la marca. Más de 120 Peugeot clásicos se reunieron en el Peugeot Meeting internacional 2014, celebrado anualmente, y que en esta oportunidad tuvo como sede a […]

Staff RETROVISIONES
07/01/2015 2 Comentarios

Cuatro grandes cuatro

cuatro pibes

Crédito: Tomada del libro “Cooper Cars” de Doug Nye.

Manuel Eliçabe
24/07/2012 19 Comentarios

La foto del día: ingeniería italiana

Ingeniería italiana copy

Esa del cual los italianos sienten orgullo, nosotros amamos y los ingleses admiran, tal vez más que nadie. Conjunto diferencial central repartido en otros dos individuales. Alfa Romeo P3. Jim Stokes Workshops, Waterlooville, Inglaterra.

Gabriel de Meurville
24/06/2013 16 Comentarios

867 días, 867 clásicos

IMG_1794

Mucho antes de que su nombre se masificara en Argentina, a partir de la producción en General Pacheco del modelo más grande y lujoso que tuvo Ford en Argentina hasta el año 1981, la denominación «Fairlane» debutó en un auto de la marca en el año 1955. El Fairlane estrenó su segunda generación en el año 1957, […]

Diego Speratti
03/07/2014 16 Comentarios

El  LEC del héroe en pista de nuevo

1-LEC--David-Purley

Vuelve a correr, en el Goodwood Festival of Speed y después de más 35 años, el LEC-Cosworth F1 s/n CRP1/02, el único auto sobreviviente de los dos construidos en un viejo gallinero, al lado de las vías del ferrocarril, detrás de la fábrica de refrigeradores del padre de David Purley, un verdadero “british racing hero”. […]

Qui-Milano
24/06/2014 6 Comentarios

660 días, 660 clásicos

tram

W-Class tram, CBD, Melbourne, Victoria. Australia.

Cristián Bertschi
12/12/2012 13 Comentarios

Countach!

pistolita

Gallizio es un personaje de los que quedan muy pocos en el mundillo del automóvil en Turín. Setenta y tantos nunca confesados, porte de dandy, labia fácil y eterno bronceado, distinguen a uno de los mejores proyectistas de autos y prototipos que se hayan conocido en las últimas décadas. En los noventa, junto a su socio, construyeron […]

Hernán Charalambopoulos
23/09/2009 5 Comentarios

278 días, 278 clásicos

Chevrolet C10 cola

Chevrolet C10, puerto de Parintins, Amazonas, Brasil.

Diego Speratti
28/03/2011 Sin Comentarios

870 días, 870 clásicos

IMG_2585

Rodando por las rutas del Uruguay hay unos cuantos puntos en los que el viajero entra en estado de «alerta máxima». Son los cruces de camino, los bares ruteros o las estaciones de servicio donde suele aglutinarse lo más excelso del parque automotor histórico aún en uso cotidiano. La estación de servicio Ancap de Colonia […]

Diego Speratti
08/07/2014 2 Comentarios

Tiempo y espacio

techo_1

Mirando a través del visor de mi cámara me encontré con esta imagen sin entender muy bien en qué lugar del planeta existe esta cosa. ¿Alguien arriesga auto y lugar?

Cristián Bertschi
29/10/2009 9 Comentarios

309 días, 309 clásicos

Hudson lateral

Hudson Commodore 1949, Real de San Carlos, Colonia, Uruguay.

Diego Speratti
28/04/2011 1 Comentario

Adiós a Porsche III

Porsche 804

Ferdinand Alexander “Butzi” Porsche, el nieto de Ferdinand (el creador de la marca), e hijo de Ferry (co-creador del Escarabajo y responsable del Porsche 356), murió el 5 de abril en Salzburgo, Austría, a la edad de 76 años. F.A. fue el primogénito de Dorothea y Ferry Porsche, y nació el 11 de diciembre de […]

Jose Rilis
06/04/2012 5 Comentarios

El curro de Raúl

lo suyo

En Monterey, Raúl tenía que trabajar como playero ya que con el oficio de fotógrafo de RETROVISIONES solamente no le alcanzaba. Miguel Beruto

Lectores RETROVISIONES
30/12/2012 2 Comentarios

Cabrios criollos: Terribetti

QUE MIRAS ?????

Seguimos buceando en las entrañas de los preparadores vernáculos, con el afán de descubrir operaciones de transformismo hechas para mejorar (siempre es esa la sana intención) los productos empaquetados por el fabricante de origen. La historia de hoy no estuvo preparada, ni mucho menos: surgió simplemente de la recorrida hecha en el parking del autódromo […]

Hernán Charalambopoulos
10/12/2009 17 Comentarios

921 días, 921 clásicos

IMG_3680

Horas después de volver a ver la luz luego de ocho años de cautiverio, este Chrysler 1941 cuatro puertas permaneció estacionado esta semana frente a un taller mecánico de la calle Adolfo Alsina, en el barrio de Florida, en la Zona Norte de Buenos Aires. Este Chrysler lleva la misma carrocería y mecánica que los exitosos […]

Diego Speratti
19/04/2015 5 Comentarios

39 días, un clásico triste

Rua Delgado con pez gordo

VW Karmann Ghia, Rua Delgado de Carvalho 32, Tijuca, Rio de Janeiro, Brasil.

Jason Vogel
01/08/2010 7 Comentarios

239 días, 2 Ford Anglia

Anglia negro trompa

2 Ford Anglia 105E sedán 2 puertas, Carrera 28B y Calle 67, Carrera 31 y Calle 63F, 7 de Agosto, Bogotá, Colombia.

Diego Speratti
17/02/2011 Sin Comentarios

Decorando el patio de casa

ponete cómodo...

Extraña manera de venerar un auto… Primero lo descuartizo y luego, no contento con lo macabro de mi obra, en vez de dar vida a otros transplantando las partes seccionadas, lo convierto en un sillón… El sensible «Giramondo» a quién tuvimos que pagarle una onerosa cifra para obtener tan preciadas fotos, las envió con el título […]

Hernán Charalambopoulos
16/11/2009 3 Comentarios