Perdidos en el parking
Qui-Milano - 05/09/2014Continuando la serie de los «reyes de los estacionamientos», podemos admirar este hermoso retorno al clasicismo de Ferrari, cuando hacia el final de los años noventa, mucho tiempo después de la Daytona,la casa de Maranello pusiera de nuevo los caballos delante del carro, como siempre quiso «Il Commendatore».
Gracias a la electrónica, el V12 anterior y el grupo cambio diferencial posterior, se podía dejar un buen espacio a dos ocupantes y a un set de valijas más grandes que un «beauty-case»…
Con una combinación espléndida de colores, que confirma una vez más que los GT no tienen que ser rojos, este espléndido auto del ’99, con la patente más envidiada del mundo (MO), está tristemente solo en el estacionamiento del Palacio de Justicia de Torino, esperando que algún abogado la saque a pasear por la «Riviera del ponente».
Ferrari 550 Maranello.
Parcheggio Giardino Grosa, Torino, Italia.

Fecha: 05/09/2014
Otras notas que pueden interesarle
885 días, 885 clásicos

Prácticamente cada pueblo del Uruguay y cada barrio de Montevideo tiene su feria donde comprar bueno, bonito y barato, y por el mismo precio darse una panzada de vehículos que en cualquier lugar del mundo podrían ser piezas de museo. En cambio por aquí el despertador les sigue sonando a las cuatro, cinco o seis para […]
Diego Speratti09/09/2014 2 Comentarios
Pininfarina Ferrari gRossa

Para festejar su 70mo. aniversario, Pininfarina construyó este one-off y lo presentó en el Salón de Turín en el año 2000. La Ferrari Rossa está construida sobre la plataforma de una 550 barchetta que ofrece la rigidez suficiente para poder hacer un auto sin techo, y en este caso ni siquiera estructura de parabrisas. Ken […]
Cristián Bertschi12/03/2014 12 Comentarios
50 días, 50 clásicos

Rambler Ambassador 1968 fúnebre Carrocerías Vivian, Ayacucho y Roca, Florida (M), Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti11/08/2010 12 Comentarios
Garnufla three-wheeler

¿Alguien me puede decir qué tipo de garnufla es esto? Lo encontré unos días atrás en México al 600, C.A.B.A. Charlie Kober
Lectores RETROVISIONES20/11/2014 15 Comentarios
Los «sin techo» de Tacna

Mientras soñamos con que los mapas satelitales de Google tengan la actualidad y la definición necesaria para recorrer en vivo y en directo cada metro del mundo desde el computador en busca de autos antiguos; mientras seguro alguien desarrolla la herramienta para dejar todo “sin techo”, penetrando el concreto, el zinc, el fibrocemento, las mediasombras […]
Diego Speratti07/04/2010 3 Comentarios
Milano AutoClassica 2013: Cuore Sportivo

Nada nuevo bajo el sol, pero que lindas que son todas. 33 Stradale ‘68 33 TT 12 ‘75 1900 C Super Sprint Zagato coupe ’57… (si, lo que se ve en la puerta es Zagato es el hijo y nieto de aquellos Zagato , y Rivolta la hija de aquel Rivolta) 33/2 Daytona ‘68 6C 3000 […]
Qui-Milano07/03/2013 13 Comentarios
777 días, 777 clásicos

En estado de eficiencia, patente original, nunca restaurado y seguramente “daily driver”… ¿quién dice que los Fiat no estan hechos para durar? Piazza Savoia – Torino
Qui-Milano30/06/2013 12 Comentarios
Jorge y el Prinz azul

Un atento Speratti, escucha ávido los relatos contados por el dueño del NSU Prinz de cuarta generación que se ve de fondo. Jorge, el dueño, es una máquina imparable de narrar historias. Un volcán en erupción lanzando datos y anécdotas a cada instante. Fue tanto lo que escuchamos que todavía estamos recopilando su interminable relato, […]
Hernán Charalambopoulos11/10/2009 1 Comentario
Lancia del día #32

De un viejo almanaque, «regalo» del Chuzo González. Un Enrique Sánchez Ortega re-joven y pintón. El gordo Jorge Malbrán tenía dos Lambda, uno azul y otro chassis cortado que se convirtió en una versión Zagato y debe andar por ahí. Un abrazo de Pinco González.-
Lectores RETROVISIONES04/12/2013 Sin Comentarios
Autohistoria Nº13

Ya llegó el nº 13 de la revista digital Autohistoria. La revista de los autos históricos argentinos. En esta edición se ofrece: Historias: Antique. Arte: La Ruta del Acero. Clásicos de hoy: Citroën C4 Lounge. Mi Club: Club Amigos del Falcon. Eventos: El Ford Sierra argentino sopló 30 velitas. Aventuras: Un Mehari detrás de la cordillera. […]
Jose Rilis01/08/2014 2 Comentarios
883 días, 2 Transporter T3

Nuestro amigo Federico Sierpien, presidente del BMW Car Club Uruguay, abandonó por un rato su tierra oriental para internarse en el mundo occidental. Así fue que de repente nos enteramos que anduvo por la ciudad de Erlangen, desde donde nos envió estas fotos que suponemos son de la casa que habitó y, frente a ella, […]
Staff RETROVISIONES05/09/2014 5 Comentarios
A la meca en bicicleta a motor

El portón de metal en una modesta callecita del barrio Venda da Cruz sirve como ventana espacio-temporal. Cruzando la Bahía de Guanabara, sobre el puente Rio de Janeiro-Niteroi, en los límites entre esta población y São Gonçalo, y bajo el inclemente sol tropical, nos transportamos a la penuria de la Europa de posguerra. El viaje […]
Jason Vogel10/03/2014 16 Comentarios
El LEC del héroe en pista de nuevo

Vuelve a correr, en el Goodwood Festival of Speed y después de más 35 años, el LEC-Cosworth F1 s/n CRP1/02, el único auto sobreviviente de los dos construidos en un viejo gallinero, al lado de las vías del ferrocarril, detrás de la fábrica de refrigeradores del padre de David Purley, un verdadero “british racing hero”. […]
Qui-Milano24/06/2014 6 Comentarios
21 días, 21 clásicos

Toyota 700 1964, Atlántida, Canelones, Uruguay.
Diego Speratti13/07/2010 7 Comentarios
764 días, 764 clásicos

Chevrolet Chevelle Malibú coupé 1966, Bogotá, Colombia.
Diego Speratti16/06/2013 1 Comentario
Otra del Rastrojero

Julio Silvio y Julio Calixto, rumbo a S.C. de Bariloche, año 1959. Pinco.-
Lectores RETROVISIONES07/03/2013 6 Comentarios
Kuve
La Ferrari contemporanea mas linda junto a la 355.
Hablando de estacionamientos recomiendo el que esta debajo de la plaza Vendome en Paris. Con musica clasica de forma funcional, son 5 niveles repletos de joyas, ya sea algunas en estado de abondono como en estado exposicion.
Penetrit
Una belleza que te llena los ojos y conmueve el alma. Esa combinación de colores nunca te falla, podrá ser para un GT pero no para una Ferrari. En mi obtusa mente solamente puede ser roja o amarilla. Por favor no me vengan con una negra. Y hay mas, tiene que tener motor delantero V12 y aspirado. No puede ser boxer ni turbo, que eso es de alemanes. En lugar de turbo que consiga los caballos con todos los cc que quiera, que a la cilindrada no hay con que darle. Tampoco puede ser V8 que eso es de yanquis. Y no me pregunten por la doble tracción porque apago la tablet y me voy a dormir sin comer.
Cariños Cacho
Der Kaiser
Aunque obra maestra no deja de ser auto de tano-compadrito
Larga vida a Alemania.
Penetrit
Ah! Me olvidaba, justo tuvo que estacionar al lado ese adefesio con trompa inspirada en una ballena!!
Mas cariños Cacho
Penetrit
Achtung der Kaiser! Sie sind sehr deutsch!
Los turbos y los boxer no son ni mejores ni peores, son otra otra cosa simplemente.
MfG Cacho
Der Kaiser
Penetrit: no me refiero a la mecánica. Estas bellezas italianas también tienen su particular público como tiene el suyo la limo Lincoln del otro post.
Penetrit
Ah! si, claro. Desgraciadamente hay mucho combadrite que compra Ferrari. Algo parecido le pasa a otras marcas de buenos autos con perfiles de compradores que les complican la imagen y les limitan los potenciales clientes. Ej. autos que compran los narcos, los nuevos ricos, los viejos, las minas, los maracas, etc.
La verdad que en este ámbito deberíamos focalizarnos en los autos y no en quienes los usan.
Cariños Cacho
Qui-Milano
Me intrometo en la conversación para comentar que el usuario de este tipo de Ferrari no entra en la categorías indicadas anteriormente ya que es una de las pocas, junto con la 456 GT de la misma época, que no son exageradas ni rojas y por ende poco «visibles», por eso mismo se vendieron pocas, son demasiado sobrias y elegantes…
mondeoV6
una de las pocas q me gustan.la elegancia q debe tener un GT,no como la ballena de la F12 o como se llame
Penetrit
Qui-Milano: si queres hacerte una panzada de perdidos en el parking, acercate a la playa subterránea de av Santa Fe y Alvear.
Cariños Cacho
Steve Ray Boga
No soy especialmente ferrarista y admiro PROFUNDAMENTE esta Ferrari (junto con la 456 GT de la misma época) y como muy acertadamente define Qui-Milano, ha de ser porque no son exageradas ni rojas. Particularmente la descubro como una Ferrari con ese plus de elegancia y sobriedad que nos deleita a diario. No apenas un impacto, sino una Ferrari «con todo lo que debe tener», casi un ideal.
Kuve
Penetrit, lindas maquinas hay ahi.