Perdidos en el parking
Qui-Milano - 05/09/2014Continuando la serie de los «reyes de los estacionamientos», podemos admirar este hermoso retorno al clasicismo de Ferrari, cuando hacia el final de los años noventa, mucho tiempo después de la Daytona,la casa de Maranello pusiera de nuevo los caballos delante del carro, como siempre quiso «Il Commendatore».
Gracias a la electrónica, el V12 anterior y el grupo cambio diferencial posterior, se podía dejar un buen espacio a dos ocupantes y a un set de valijas más grandes que un «beauty-case»…
Con una combinación espléndida de colores, que confirma una vez más que los GT no tienen que ser rojos, este espléndido auto del ’99, con la patente más envidiada del mundo (MO), está tristemente solo en el estacionamiento del Palacio de Justicia de Torino, esperando que algún abogado la saque a pasear por la «Riviera del ponente».
Ferrari 550 Maranello.
Parcheggio Giardino Grosa, Torino, Italia.
Categorías: En cada esquinaFecha: 05/09/2014
Otras notas que pueden interesarle
La foto del día: Mazza, Bruni, Hansen y un pony
Producción realizada para Vogue en 1995. La Bruni supo apuntar bien, a pesar de usar una pistola de juguete. ¿Ford Mustang convertible?
Gabriel de Meurville22/05/2014 1 Comentario
¿Qué auto es?
Figurita difícil para los lectores. Lo único que podemos decir es que fabricante y carrocero no son del mismo país.
Hernán Charalambopoulos29/07/2010 13 Comentarios
Pasión y tardes de autódromo
Jorge Maggi, ya campeón, vehemente y veloz, su característica. Uno de los recuerdos más lindos del Club Alfa Romeo eran aquellas interminables tardes de los días sábado en la sede de la calle Brasil 14. Ahí, no solo había autos que los socios guardaban, sino que era un verdadero desfile de personajes. Mencionarlos llenaría demasiadas […]
Lao Iacona24/10/2015 19 Comentarios
Prost!
Opel Rekord «Jägermeister», en algún lugar de Alemania, en algún momento de principios de los setenta. ¡Salud!
Hernán Charalambopoulos01/03/2012 5 Comentarios
901 días, 901 clásicos
Colonia del Sacramento es una postal, pero parece que no nos cansamos de comprarla. Si vamos en busca de un poco de auténtica uruguayez, uno de los lugares más cercanos a Colonia que podemos visitar es el centro de Carmelo (Narbona, Casa Chic, Four Seasons, etc. not included…). En las tres calles comerciales principales de […]
Diego Speratti07/01/2015 10 Comentarios
509 días, 509 clásicos
Morris Oxford MO rural, Bocas de Cufré, San José, Uruguay.
Diego Speratti06/01/2012 2 Comentarios
132 días, 132 clásicos
Mercedes-Benz 180 rural, Rambla de Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti01/11/2010 5 Comentarios
Mundo interior
Como de alguna manera nos cansamos de mostrar fotos del vestido de distintos autos, y constatar la buena memoria de nuestros lectores en descifrar el genoma mecánico de las máquinas que les fuimos presentando, esta vez vamos a intentar ver las cosas más desde adentro. Por eso compartimos con ustedes este excéntrico interior de un […]
Hernán Charalambopoulos12/03/2010 10 Comentarios
¿Bosmal? Yo, bien
Si a una persona común le definen las siguientes premisas: «descríbame un auto Italiano, color rojo, con dos puertas, 2+2 y cabriolet», podrá imaginar cualquier cosa menos esta cajita de zapatos descubierta…. Fabricado en Polonia, por la BOSMAL (Badawczo-Rozwojowy Ośrodek Samochodów Małolitrażowych, que en polaco parece un insulto, y quizás lo sea…), entre 1991 y […]
Qui-Milano28/08/2014 1 Comentario
Atardece en la ruta
…No me importa donde estoy. Ferrari 750 Monza en la Mille Miglia 2012, perfumando el crepúsculo a pocos kilómetros de Fiorano.
Hernán Charalambopoulos31/05/2012 7 Comentarios
La era del hielo
Bramantes jaurías de fanáticos enardecidos, exigiendo más y más notas sobre estos maravillosos autos suecos, nos obligan a hurgar en nuestros archivos en busca de algo destacado. Luego de una intensa pesquisa, finalmente encontramos una perlita para el Saab de la semana: En la foto, un joven Stig Blomqvist en el Rally de Suecia de 1969, haciendo […]
Hernán Charalambopoulos06/03/2010 12 Comentarios
483 días, 483 clásicos
Ford T, Avenue des Champs-Élysées, 8e Arrondissement, París, Francia.
Diego Speratti08/12/2011 Sin Comentarios
Andrea Vianini, capítulo 2
Una noche llegué al CAS para la presentación o la noche de algo, no lo recuerdo. Ahí estaba, charla al paso, cuando lo veo a Andrea que me hace señas desde lejos. “Vení, vení…”. Voy, lo saludo y me dice: “Probalo, te va a encantar, haceme caso…tener sexo es buenísimo…”. Segunda parte de la nota. […]
Lao Iacona30/08/2010 5 Comentarios





















Kuve
La Ferrari contemporanea mas linda junto a la 355.
Hablando de estacionamientos recomiendo el que esta debajo de la plaza Vendome en Paris. Con musica clasica de forma funcional, son 5 niveles repletos de joyas, ya sea algunas en estado de abondono como en estado exposicion.
Penetrit
Una belleza que te llena los ojos y conmueve el alma. Esa combinación de colores nunca te falla, podrá ser para un GT pero no para una Ferrari. En mi obtusa mente solamente puede ser roja o amarilla. Por favor no me vengan con una negra. Y hay mas, tiene que tener motor delantero V12 y aspirado. No puede ser boxer ni turbo, que eso es de alemanes. En lugar de turbo que consiga los caballos con todos los cc que quiera, que a la cilindrada no hay con que darle. Tampoco puede ser V8 que eso es de yanquis. Y no me pregunten por la doble tracción porque apago la tablet y me voy a dormir sin comer.
Cariños Cacho
Der Kaiser
Aunque obra maestra no deja de ser auto de tano-compadrito
Larga vida a Alemania.
Penetrit
Ah! Me olvidaba, justo tuvo que estacionar al lado ese adefesio con trompa inspirada en una ballena!!
Mas cariños Cacho
Penetrit
Achtung der Kaiser! Sie sind sehr deutsch!
Los turbos y los boxer no son ni mejores ni peores, son otra otra cosa simplemente.
MfG Cacho
Der Kaiser
Penetrit: no me refiero a la mecánica. Estas bellezas italianas también tienen su particular público como tiene el suyo la limo Lincoln del otro post.
Penetrit
Ah! si, claro. Desgraciadamente hay mucho combadrite que compra Ferrari. Algo parecido le pasa a otras marcas de buenos autos con perfiles de compradores que les complican la imagen y les limitan los potenciales clientes. Ej. autos que compran los narcos, los nuevos ricos, los viejos, las minas, los maracas, etc.
La verdad que en este ámbito deberíamos focalizarnos en los autos y no en quienes los usan.
Cariños Cacho
Qui-Milano
Me intrometo en la conversación para comentar que el usuario de este tipo de Ferrari no entra en la categorías indicadas anteriormente ya que es una de las pocas, junto con la 456 GT de la misma época, que no son exageradas ni rojas y por ende poco «visibles», por eso mismo se vendieron pocas, son demasiado sobrias y elegantes…
mondeoV6
una de las pocas q me gustan.la elegancia q debe tener un GT,no como la ballena de la F12 o como se llame
Penetrit
Qui-Milano: si queres hacerte una panzada de perdidos en el parking, acercate a la playa subterránea de av Santa Fe y Alvear.
Cariños Cacho
Steve Ray Boga
No soy especialmente ferrarista y admiro PROFUNDAMENTE esta Ferrari (junto con la 456 GT de la misma época) y como muy acertadamente define Qui-Milano, ha de ser porque no son exageradas ni rojas. Particularmente la descubro como una Ferrari con ese plus de elegancia y sobriedad que nos deleita a diario. No apenas un impacto, sino una Ferrari «con todo lo que debe tener», casi un ideal.
Kuve
Penetrit, lindas maquinas hay ahi.