1000 Millas Sport 2014: Juan Tonconogy, quíntuple
Jose Rilis - 23/11/2014“Ganar esta carrera, es algo gigante”
Esta vez navegado en su Riley Sprite 1936 por su novia Bárbara Ruffini, volvió a imponerse en la 26ta edición de las 1000 Millas Sport transformándose en el máximo vencedor en la historia de la carrera. Por su parte, Alejandro y Carlos Tait (Porsche 911) se quedaron con la Triple Corona
“No hubiese ganado, si Bárbara no se daba cuenta que estaba a punto de pasar antes por un control horario. Casi, por un minuto, perdemos la carrera”. El imbatible Juan Tonconogy revalorizó la labor de su novia quien –en esta oportunidad- lo acompañó en la butaca izquierda de su Riley Sprite 1936. El año pasado, Guillermo Berisso, su habitual navegante, había subido solo al escenario a recibir los trofeos que entonces coronaban su cuarta consagración en las 1000 Millas Sport. En esta edición, el campeón celebró su quinta conquista tras una cerradísima definición en la que superó por casi 50 puntos a la dupla Buga-Tina (Sielecki-Hervas).
“Es una gran alegría estar aquí en el podio. Si bien se lo extrañó a Guille, Barbie fue un gran reemplazo y fue muy lindo correr con ella. La carrera fue muy atractiva, dinámica y ágil. Tuvimos muchos inconvenientes con el auto y recorrimos más kilómetros que ninguno por eso estuvimos con todos los autos: adelante y atrás de la fila. Hicimos una gran primera etapa. El viernes a pesar de los problemas con el auto, pasamos al primer lugar y hoy (por ayer) no nos fue muy bien pero a los demás les terminó yendo peor. Igualmente, Daniel Erejomovich y Calilo Sielecki son muy buenos pilotos haciendo una muy linda carrera”, dijo quien inscribió por quinta vez su nombre en el álbum de oro, transformándose en el máximo ganador de las 1000 Millas.
Con tan sólo 403,92 puntos en contra, Tonoconogy superó por casi 50 (453,70) a Calilo Sielecki (Bugatti Type 35 A 1926), que como premio consuelo se quedó con el primer puesto de la categoría C. En tanto, Daniel Erejomovich (AC 16/80 1938) completó el podio de la clasificación general.
El binomio Rodolfo González-Fernando Nocetti (Austin Healey 100/6 1957) fueron los mejores clasificados entre los autos preguerra y de no ser por el hándicap habrían logrado algo más que el cuarto lugar. Sus méritos les llevó a imponerse en la categoría E sobre la mejor dupla padre-hijo compuesta por Luis y Leo Zerbini (Alfa Romeo Giulietta SV 1957).
Alejandro Tait, quien llegaba como líder del Campeonato Argentino Sport Histórico, no pudo confirmar el Nº1, pero su rendimiento y performance tanto en estas 1000 Millas como en los Rallies de las Bodegas y la Montaña le permitieron quedarse con la Triple Corona. Además junto con su hermano, Carlos, festejaron el primer puesto en la Categoría F2.
Los otros premiados fueron:
Categoría F1: Julián Álvarez Echague-Diego Lazatti (MB 320 SL 1965)
Categoría G1: Martín Huergo-Martín Huergo (h) (Ferrari 308 GTB 1975)
Categoría G2: Gustavo Galfione-Jorge Barbosa (MG B 1979)
Categoría CAS: Pedro Falconi-Ramiro Bona (Maserati 300 1987)
Premio Luciano Viaro Mejor Dupla Extranjera: Cristop Shoeler-Valejka Von Zur Muelen
Premio Bitito Mieres: Hermanos Luis y Francisco Dellepiane
Premio Mejor al Auto: Bentley 3 Litros 1924 de Máximo Bacanelli
Premio Mejor MG Clasificado: Daniel Penone (MG TB 1939)
Indice de Performance: Román Gold Fard (MG TA 1937)
Copa Damas: Sabrina Sielecki-Lucía Sacullo (MB 280 DCL 1970)
Copa Lory Barra Mejor Socio Clasificado: Calilo Sielecki (Bugatti Type 35 A 1926)
Premio Escuderías: Sullair Argentina
Categoría B (pilotos): Lucas Arguelles-Agustín Martínez (Fiat 520 Baquet 1928)
Categorías: EventosFecha: 23/11/2014
Otras notas que pueden interesarle
243 días, 243 clásicos
Hace poco descubrí la página. Me parece genial y los felicito. Vi que cada tanto suben clásicos… acá va uno. Saludos, Andrés.
Lectores RETROVISIONES21/02/2011 9 Comentarios
La berlinetta protestante
Para desmentir al «Commendatore» que decía «auto lindo es el que gana», este Ferrari 312P Berlinetta nunca ganó nada, pero es muy hermoso (quizás sólo un escaloncito por debajo del 330 P3/4, el cual era además un auto ganador). Descendiente del 330 P4 y construida en el ’69, nació ya complicado desde el origen ya […]
Qui-Milano18/10/2013 8 Comentarios
Mentiras piadosas
Desde tiempos ancestrales, o más bien desde que todos tenemos uso de razón, y la usamos para investigar sobre autos, leímos, nos dijeron, o escuchamos, que el escudo de la Bayerische Motoren Werke (BMW) estaba inspirado en la imagen de la hélice de un avión en movimiento sobre el fondo azul del cielo. Pues muy […]
Hernán Charalambopoulos20/01/2010 5 Comentarios
373 días, 373 clásicos
Seat 850 Spider, Cap de creus, Catalunya.
Hernán Charalambopoulos01/07/2011 6 Comentarios
Homenaje a un grande: Tomás Eloy Martínez
Estimados amigos, ayer nos dejó una de esas personas de las cuales los argentinos nos sentimos orgullosos, Tomás Eloy Martínez, pensador, periodista y escritor como pocos. Hace unos días en el post de la Ferrari 512S (click aquí) comentábamos aquellos duelos con los Porsche 917. ¿Se preguntarán que tiene que ver una cosa con la […]
Lectores RETROVISIONES02/02/2010 11 Comentarios
325 días, un Renault 18 del 82
Renault 18 1982 rally nacional, Villa Carlos Paz, provincia de Córdoba, Argentina.
Diego Speratti14/05/2011 Sin Comentarios
Nafta súper y común
Estación de servicio YPF increíblemente conservada en medio de la llanura pampeana, decorada para la ocasión con los mejores fierros de la época.
Hernán Charalambopoulos13/02/2013 17 Comentarios
Viejos conocidos
Hace un par de años publicamos una improvisada sesión de fotos callejera en la Eixample, Barcelona, de una BMW K1 como la de la foto pero en color azul. Esta vez Sebastián Vereetrbrugghen capturó una roja en las afueras de Bruselas. Por lo raro y exótico de esta moto, merece aparecer en nuestras páginas todas […]
Lectores RETROVISIONES20/08/2014 4 Comentarios
769 días, 4 clásicos
Mercedes-Benz W180 220 s cabrio y 220S 4 puertas y 2 Opel Rekord Olympia 1953-54, Carrera 26 y Calle 72, Alcázares, Bogota, Colombia.
Diego Speratti21/06/2013 4 Comentarios
Milanesa napolitana
No es una nota de cocina, simplemente una interpretación el origen de esta “Giardinetta” de marca milanesa, pero fabricada en las afueras de Napoli. ¿Será acaso ésta la imagen de «milanesa napolitana» que nos devuelve nuestro cerebro alfista cuando pronunciamos las dos palabras mágicas? Yo, por lo pronto después de dos platos de spaghetti all´aglio, […]
Hernán Charalambopoulos28/11/2011 8 Comentarios
La chata misteriosa
La cola podría parecerse a la de un Di Tella… pero la trompa no se parece a nada. El parabrisas es en V y cae a pico… y la apertura de capot es indescriptible… Ya van dos años que andando en bici por Entre Ríos me encuentro con esta chata. El año pasado me quedé […]
Lectores RETROVISIONES01/08/2013 15 Comentarios
750 días, 750 clásicos
Fiat 500C Belvedere c.1952, Galicia y Río Negro, Montevideo, Uruguay.
Diego Speratti26/05/2013 4 Comentarios
Ni CLIBA, ni tampoco MANLIBA
No, Choma, sorry: no se trata de una versión ultrarrápida de las barredoras de CLIBA o MANLIBA, aunque barrendera al fin. Escuchá esta historia de la posguerra de Alemania: una población ávida de algunos vicios menores (nada de falopa), como ser café, espirituosas y cigarrillos. Un cigarrillo norteamericano servía de medio de pago corriente, valor […]
Federico Kirbus22/03/2010 4 Comentarios
El Rey de los Líricos del Volante
Su atuendo era inconfundible: una jardinera blanca. Si uno quiere ubicar el coche de don Natalio Cataudella en alguna fotografía amarillenta de una grilla de largada de Mecánica Nacional, seguro que lo encontrará en una de las últimas posiciones. Para don Natalio el asunto era correr. No le importaba que sus rivales fueran mucho más […]
Federico Kirbus16/08/2011 15 Comentarios
227 días, 1 clásico híbrido
Jaguar-Chevrolet Mk II 1963, Carretera a Masaya, Managua, Nicaragua.
Diego Speratti05/02/2011 1 Comentario
Un auto incómodo
En una de las salidas de los muchachos del CAS a Uruguay, en una parada técnica (para picar algo), en un almacén de campo, estacionaron los autos alrededor de la arboleda. Al rato de estar retozando se acerca una campesina en un sulky, lo ata a la sombra y se pone a mirar los autos. […]
Chuzo Gonzalez15/11/2010 14 Comentarios
276 días, 276 clásicos
Cadillac ambulancia c. 1972, Santa Elena de Uairén, Bolívar, Venezuela.
Diego Speratti26/03/2011 Sin Comentarios
Venga China, súbase a mi Porsche…
Dos cilindros, 25 caballos de fuerza, y 20km/h de velocidad final, son algunos de los datos que forman parte de la ficha técnica de este Porsche… Empezando por lo que se pudiera, el visionario austríaco entendió como ninguno las necesidades del mercado y entre 1959 y 1963 vendió nada más y nada menos que 120.000 […]
Hernán Charalambopoulos20/08/2010 8 Comentarios











