1000 Millas Sport 2014: la carga de Freddy

Carlos Alfredo Pereyra - 17/11/2014

Además del Dr. Cosulich estuvo el ojo de Freddy Pereyra acompañado del resto de su persona.

IMGP9088 IMGP9127 IMGP9136 IMGP9140 IMGP9145 IMGP9171 IMGP9175 IMGP9189 IMGP9197 IMGP9201 IMGP9204 IMGP9208 IMGP9210 IMGP9216 IMGP9217 IMGP9218 IMGP9220 IMGP9221 IMGP9227 IMGP9231 IMGP9233 IMGP9246 IMGP9249 IMGP9268 IMGP9287 IMGP9291 IMGP9296 IMGP9306 IMGP9307 IMGP9308 IMGP9312 IMGP9320 IMGP9324 IMGP9326 IMGP9329 IMGP9331 IMGP9340 IMGP9343

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Eventos
Fecha: 17/11/2014
26 Respuestas en “1000 Millas Sport 2014: la carga de Freddy
  1. Gonzalo Balaguer

    Qué se sabe sobre el proceso de restauración y/o pintura tan particular que recibió el Torino Nº1..?

  2. 250ss

    Lo pintaron con una toalla !!!

  3. morgan.

    digo de pronto me parece……..si el auto estaba en estado «todo oxido» y el dueño decide restaurarlo y dejarlo funcional como leí por ahí…..qué sentido tiene dejarlo «patina style» si igualmente es un auto restaurado? dejalo joya papá!!!

    aidon anderstan….

  4. morgan.

    y saquenleNNNNNNNN el aerosol negro al dueño del Aston!!!

  5. Viktor

    Que buenas fotos (y autos, obvio). Espero verlos cuando los bajen acá.

  6. @autazos

    Buen día, excelentes fotos, yo me tuve que ir temprano y me perdí los Torino! Me sumo a la inquietud por la restauración del nro 1 ¿no era que iba a quedar en estado original? Creo que era un valioso -y a la vez doloroso- documento.

  7. Damian_Fiat_1800

    Excelentes autos y muy buenas tomas

  8. Willy Garofalo

    Es hermoso ver a las 3 Torinos de Nurburgring juntas!!!

    Ahora me resulta extraño el por que? de replicar la Nº3 con una pintura gris en su trompa cuando en realidad corrio en Nurburgring con pintura blanca reflactaria, como lo posee la otra que aparece en la imagenes.
    La del Museo Fangio habría que rastrear el porque de su cambio de color, como asi tambien el cambio de cubiertas por una que «parecen pantaneras» cuando en realidad eran unas Firestone Indi con un ancho de pisada apenas inferior al de la llanta .
    Tan dificil es replicar un auto en base a documentos fotograficos?… yo poseo todas las Automundo que cubrieron la carrera y se puede replicar excelentemente cada una de ellas, es más… nadie fue capaz de hacer sus placas/patentes anaranjadas con la denominacion original!!!!

  9. Willy Garofalo

    Ningun medio cubrió la aparicion de la Nº2 original???

  10. Willy Garofalo

    Por lo que pude aberiguar el cambio de color de la Nº3 (reflactario a gris) sobre la trompa y centro del circulo numeral fue entre el 71 y 72

  11. Willy Garofalo

    Averiguar con V perdon…

  12. jose del castillo

    W.G., ya que estás de correcciones anotate «refractaria».

  13. Joseluis

    Hola amigos: tuve algún contacto con el propietario-restaurador de la N° 2 y a partir de allí puedo decir que el dueño de la N° 1 decidió dejarla con todas sus heridas de «guerra» hasta su reaparición en un desguace de Moreno. La chapa -si se acercan al auto a menos de 30 cm- expone crudamente todos los magullones propios del destrato sufrido hasta su rescate, sólo cubiertos por una delgada capa de blanco mate, sin un gramo de masilla. En cambio la N° 2, recuperada luego de titánica tarea de investigación por medio país, se encuentra inmaculada por decisión de su dueño. Saludos

  14. Joseluis

    En cuanto a la réplica que aparece en las fotos: fue copiada de la N° 3 mientras se hallaba en el Museo Fangio. La 3 original sufrió cambios arbitrarios en su decoración que reemplazaron el blanco reflectivo original (era pintura especial, mezclada con esferas de vidrio para dar el efecto «ojo de gato») por un gris satinado con filetes negros que tampoco respetaba la silueta de la trompa del auto, sino que dibujaba una recta de guardabarro a guardabarro. Otro gran error fue pintarle un trapecio negro en la toma de aire inferior. Era todo blanco originalmente. Como bien dice Willy Garofalo, todo esto se puede constatar en una hemeroteca «vintage». Saludos

  15. Juancega

    Apostilla sin ningún valor:
    La pintura blanca era reflejante. No refractaria o reflectante.
    Las fotos de la Nº 1 cuando «apareció» mostraban un montón de óxido incapaz de ser transformado en un auto. ¿Seguro es el mismo?
    Que lástima la pintura de la cola de la lindísima Dino. ¿La habrá pintado mi chapista?

  16. Willy Garofalo

    Si señor Juancega… es pintura reflejante, lo que yo escribi fue simplemente una animalada.

    Otro detalle en la replica de Berta… el «espejo de popa» entre luces traseras era blanco, no negro; y la chapita oval con la leyenda RA sobre su izquierda.
    Lastima que no se puede acompañar estos textos con fotos de referencia.

  17. jose del castillo

    W.G., nobleza obliga, dos animaladas.

  18. bologna

    La de trompa refractaria blanca es la N3 original del museo, que fue vuelta a su estado inicial. La de trompa gris es la «replica?» que hizo Pagani, sin siquiera abrir una automundo… Con todo el respeto que me merece el Sr.Pagani.

  19. bologna

    Y seguimos con refractaria, como si se tratase de un horno… Me sume a las animaladas.
    Reflejante lease.

  20. DiegoCarrozza

    Bologna: la réplica la hizo Berta para Pagani.

  21. Joseluis

    Pintura reflejante. No lo había escuchado pero suena correcto. Será reflejante de ahora en adelante. Al amigo Bologna, tengo entendido que Berta supervisó la mecánica pero no de la estética de carrocería, que se hizo en otro taller a imagen y semejanza de la original cuando estaba mal decorada (fueron muchos años con el gris en la trompa y otros detalles errados). Recién ahora se le pintó correctamente el frente a la N° 3 del museo, con la línea curva que copia la forma del borde delantero del capot. Antes el gris trazaba una línea recta de lado a lado del auto, obviando la línea frontal del Torino.

  22. Joseluis

    Otro detalle interesante de los autos, específicamente de la N° 1 -bautizada «Bananita» tras recordada piña en Nür- es su frontal con el naranja (o rojo) reflejante extendido hacia abajo, cubriendo mayor superficie de la zona delantera porque luego del golpe fue reparado y repintado con un contorno diferente al de la N° 2 y la N° 3.
    También está bueno reparar en las luces de la puerta derecha, diferentes a las de las otras coupés porque se compraron en Alemania. Hasta ese momento, como sus hermanas, la N° 1 llevaba el número iluminado con faritos de patente de Renault 4. Saludos

  23. Kuve

    Segun lo que escuche el sabado, el Torino no lo hizo Berta a Pagani, sino que soilo Berta intervino en algo de la mecanica y la parte electrica creo.
    El proyecto nacio hace algo de 3 años creo.

  24. Willy Garofalo

    Jose del Castillo: gracias por escribir solamente para correjirme.

    W.G.

  25. kugelfischer

    En Córdoba Manuel Antelo achuró la primer 380w fabricada, para hacer una réplica de la 2 que está en el museo de la industria.Se non è vero è ben trovato

  26. jose del castillo

    W.G. de nada.

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

What a player!!!

Gorda, poneme el Bora en cero, que hice poner unas gomitas...

Conocedor de la buena vida y de como aderezar su paso por este mundo con los mejores condimentos, el buen William después de haberse casado y cumplido con el protocolo, se dio un gustazo de esos que quedan en la memoria: Sacó a pasear a su chica en un inmaculado Aston Martin DB6 Volante por las calles de […]

Hernán Charalambopoulos
30/04/2011 24 Comentarios

Esa costilla llamada Sport Nacional

monofaro

Traición. Sí, eso era lo que sentía Luis: traición. Y lo peor de todo es que se estaba traicionando a sí mismo. La idea iba y venía en un derrotero loco de racionalizaciones, pero Luis no lograba explicarse cómo luego de tantos años de buen gusto y expertise automovilístico había caído en las garras de […]

Valeria Beruto
29/10/2009 2 Comentarios

Autoclásica 2014: la bestia contra el animal

123212

Finalmente los ME Labs terminaron de editar el video del desafío Bugatti T37 con pura sangre de carrera. El resultado fue una clara victoria del Jockey Club y el Club de Autos Clásicos de San Isidro que organizaron semejante desafío. Palabra clave: fusta. Nota relacionada: Por una manija

retrovisiones
17/10/2014 5 Comentarios

A falta de óxido

oxido

A falta de óxido del amigo Speratti les paso esto. Feria del barrio Peñarol, DKW Van. Saludos, Federico Sierpien

Lectores RETROVISIONES
19/02/2014 4 Comentarios

346 días, 2 clásicos nacionales

Valiant aleta y rin

Mercedes-Benz 220 rural (W115) y Valiant II, Baradero y Laprida, Florida, Provincia de Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
04/06/2011 Sin Comentarios

Jazz, Miura y otras hierbas

MM Miles Miura

Hace tiempo, buscando información sobre el gran Miles Davis, encontré esta foto, donde se lo ve cómodamente sentado en el lateral de un Lamborghini Miura, SU Lamborghini Miura. Se comenta que fue su amigo, Herbie Hancock, quien le contagió a Miles la pasión por la maquinaria fina. Hancock es, al día de hoy, la persona […]

DiegoCarrozza
29/09/2010 10 Comentarios

513 días, 513 clásicos

Morris trompa

Morris Minor MM 2 puertas, Pueblo Nuevo, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
12/01/2012 4 Comentarios

867 días, 867 clásicos

IMG_1794

Mucho antes de que su nombre se masificara en Argentina, a partir de la producción en General Pacheco del modelo más grande y lujoso que tuvo Ford en Argentina hasta el año 1981, la denominación «Fairlane» debutó en un auto de la marca en el año 1955. El Fairlane estrenó su segunda generación en el año 1957, […]

Diego Speratti
03/07/2014 16 Comentarios

Andrea Vianini, capítulo 2

Siri 3 Horas

Una noche llegué al CAS para la presentación o la noche de algo, no lo recuerdo. Ahí estaba, charla al paso, cuando lo veo a Andrea que me hace señas desde lejos. “Vení, vení…”. Voy, lo saludo y me dice: “Probalo, te va a encantar, haceme caso…tener sexo es buenísimo…”. Segunda parte de la nota. […]

Lao Iacona
30/08/2010 5 Comentarios

Autoclásica 2012: Best of Show

shhtutz

El jurado premió a un Stutz Roadster Le Baron de 1929.

Cristián Bertschi
08/10/2012 6 Comentarios

326 días, 326 clásicos

Renault gordini lateral

Renault Gordini, Galileo y Av. San Martín, Villa Carlos Paz, Córdoba, Argentina.

Diego Speratti
15/05/2011 Sin Comentarios

Concilio de lujo y metales

Kaiser Carabela, verdade tropical

Una vez por año, los «antiguomobilistas» peregrinan en romería para el concílio máximo de los metales y del lujo en tierra brasileñas. El encuentro en la ciudad paulista de Águas de Lindóia es hoy por hoy el mayor evento de clásicos de este país. En la edición más reciente, realizada los pasados días 23 al 26 de junio, se reunieron más […]

Mahar
30/06/2011 2 Comentarios

Curvas y sartenes en Balcarce

Vuelta en pista copy

Menuda sorpresa nos causó recibir una invitación conjunta de los Hermanos Petersen, la Fundación Fangio y el Canal El Gourmet para un evento que se desarrollaría el viernes 24 de mayo a las 12:30 hs. en el Autódromo “Juan Manuel Fangio” de Balcarce, y que se denominaba “Banquete de cierre de programa de los Hermanos […]

Lectores RETROVISIONES
30/05/2013 8 Comentarios

Alta fidelidad

lotu...

Gratifica, como hacedores de este espacio de reunión virtual, ver nuestro nombre tatuado en el cuerpo de un auto de carreras por iniciativa de su dueño. Sucedió el último sábado en el autódromo, durante la fiesta organizada por la AAAS. No queda más que agradecer la sorpresa generada por esta inscripción, y al menos para […]

Hernán Charalambopoulos
18/03/2013 11 Comentarios

259 días, 259 clásicos

Simca interior

Simca SL 1000, Calle 13 y Carrera 14, Centro, Duitama, Boyacá, Colombia.

Diego Speratti
09/03/2011 Sin Comentarios

Traverso a fondo

httpv://www.youtube.com/watch?v=taRDD9dV5TE Se abrió la puerta y apareció. Ceño fruncido, estampa imponente, clásico cigarrillo de pitada lenta en su mano. El aire del lugar cambió de golpe; el tipo es una presencia, como cuando Lord Vader hace su irrupción en escena. No me iba a perder la oportunidad ni ahí, así que me ubiqué justo al lado. Cuando todavía no […]

Lao Iacona
26/08/2010 13 Comentarios

Rally de Invierno: Sánchez Zinny volvió al triunfo

YR0J7825 (Copiar)

Era un anhelo, un propósito. Empecinado estaba en alcanzar la confiabilidad necesaria para que el Amilcar CGSS 1927 le permitiera ser, otra vez, uno de los principales protagonistas de la regularidad. Y finalmente lo logró. Tras el tercer lugar en el Rally de la Montaña y el sexto, en las 1000 Millas del año pasado, […]

retrovisiones
04/06/2014 13 Comentarios

1000 Millas Sport 2014: Victoria Bárbara para Juan Tonconogy

IMG_7030

Juan Tonconogy logró imponerse por quinta vez en las 1000 Millas Sport, esta vez acompañado de Bárbara Ruffini y a bordo de un Riley Sprite. De este modo se convierte en el mayor ganador de la prueba con una victoria más que Fernando Sánchez Zinny. Segundo llegó la dupla integrada por BUGA y TINA en […]

Jose Rilis
23/11/2014 1 Comentario

200 días, una F100 mezcalera

Matatlán, la tierra prometida

Ford F100 c.1964 carrozada furgón, Abasolo al 500, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México.

Diego Speratti
09/01/2011 3 Comentarios

¡Vade retro!

El Cord del abuelo Luis

Se trata de un auto maldito. Mi abuelo, que era apenas un mecánico, consiguió comprarlo después de insistirle mucho a la viuda del primer dueño, que había fallecido poco después de haber comprado el auto y que, pese a que habían pasado varios años, no quería desprenderse de él por el recuerdo. Como dije, mi […]

Lectores RETROVISIONES
01/10/2010 9 Comentarios

Te juro que es un Lancia

culito cinturonga
11/08/2013 6 Comentarios

Cartel de miércoles #50

img359 copy

Le damos descanso esta semana al doble sentido, los errores ortográficos, los oximorones y otras formas de movilizar músculos faciales en esta sección del cartel de miér…coles. Este cartel sólo vale por documento histórico. Como se ve, el sentido de circulación por entonces era sobre la izquierda y en aquel tiempo la señalización vial corría […]

Diego Speratti
30/10/2013 1 Comentario

Buena semana…

GASSMAN

Les deseamos un muy buen comienzo de semana a todos nuestros queridos lectores.

Staff RETROVISIONES
29/07/2013 9 Comentarios

Grande entre los grandes

que calor chango,eh?...

Ilustres momentos retratados en los que las pequeñas pestes suecas se aprestan a dar batalla en la famosa contienda francesa, que durante veinticuatro horas prueba la resistencia de máquinas y pilotos. Las fotos corresponden a la edición de las 24 horas de Le Mans de 1959, en donde el equipo oficial Saab participó, posicionando uno de […]

Hernán Charalambopoulos
03/03/2011 6 Comentarios

Vernasca Silver Flag 2015: los elefantes en la cristalería

xDSC_0388

Dos elefantes que bailaban burdamente entre las estrechas curvas y contracurvas de la colina Piacentina… Verlos en toda la inmensidad de sus seis metros de largo por dos de ancho hacían sonreír comparándolos con la agilidad de una Abarth 2000 o los CV/Litro de un Alfa GTA. La imagen misma de lo inadecuado, es ir en […]

Qui-Milano
29/06/2015 4 Comentarios