1000 Millas Sport 2014: la carga de Freddy
Carlos Alfredo Pereyra - 17/11/2014Además del Dr. Cosulich estuvo el ojo de Freddy Pereyra acompañado del resto de su persona.
Categorías: EventosFecha: 17/11/2014
Otras notas que pueden interesarle
379 días, 379 clásicos
Camión Studebaker 2R c.1951, Servicentro Esso, Nuevo Berlín, Departamento de Río Negro, Uruguay.
Diego Speratti07/07/2011 2 Comentarios
8 días, 8 clásicos
Opel Rekord C 1900 L 2 puertas automático 1968, Calle Juan B. Justo, Florida, Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti30/06/2010 7 Comentarios
Cartel de miércoles #50
Le damos descanso esta semana al doble sentido, los errores ortográficos, los oximorones y otras formas de movilizar músculos faciales en esta sección del cartel de miér…coles. Este cartel sólo vale por documento histórico. Como se ve, el sentido de circulación por entonces era sobre la izquierda y en aquel tiempo la señalización vial corría […]
Diego Speratti30/10/2013 1 Comentario
656 días, 656 clásicos
Algunos cuando compran su primer auto, de noche siguen con la pesadilla de seguir viajando en colectivo. Esto parece haberle pasado al dueño de este “Bondito” que parece estar pensando en medios de transportes no tan públicos. Les dejo algunas fotos ya que se lo había visto hacia un tiempo en una publicidad de la […]
Lectores RETROVISIONES06/12/2012 21 Comentarios
Sí, soy Gardel…
Pinta para repartir la de nuestro zorzal, a bordo del por entonces flamante Oldsmobile F35 Sedan. Y sí… es Gardel.
Hernán Charalambopoulos21/03/2012 15 Comentarios
La chata misteriosa
La cola podría parecerse a la de un Di Tella… pero la trompa no se parece a nada. El parabrisas es en V y cae a pico… y la apertura de capot es indescriptible… Ya van dos años que andando en bici por Entre Ríos me encuentro con esta chata. El año pasado me quedé […]
Lectores RETROVISIONES01/08/2013 15 Comentarios
707 días, 707 clásicos
Mercedes-Benz W107 450 SLC 1974, Park Street, Westminster, Londres, Inglaterra.
Gabriel de Meurville14/03/2013 15 Comentarios
555 días, 555 clásicos
Camión Bedford, Estación de servicio Ancap, Ruta 1, Colonia Valdense, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti19/04/2012 8 Comentarios
813 lechones, 2 Fiat 1400
Fiat 1400 x2, Colón y Juan Manuel Blanes, Rosario, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti07/09/2013 5 Comentarios
Mi foto con Froilán
¡Orgulloso mi amigo Gustavo Bomben en la foto con su Idolo! (N.de R. ¿Qué estará pensando el «Dottor Cisitalia» retratado en segundo plano?…) Dario Dolfi
Lectores RETROVISIONES29/08/2013 3 Comentarios
793 días, 793 clásicos
Dodge Polara/Coronado fúnebre, Ruta 19 y acceso a San Francisco, Córdoba, Argentina.
Miguel Tillous08/08/2013 10 Comentarios
¿Qué hacemos con esto?
Nuestra amiga Gema Carrillo nos manda desde Ibiza estas fotos para que le despejemos algunas dudas sobre la identidad del auto aquí retratado. Partiendo de la base de que estamos frente a un objeto de «belleza no tradicional» nos gustaría saber de parte de ustedes de que auto se trata. Viniendo desde España quizás sea […]
Lectores RETROVISIONES20/09/2013 17 Comentarios
438 días, 438 clásicos
Camión Ford mudancero C. 1947, alguna comuna de C.A.B.A., Argentina.
Diego Speratti04/09/2011 1 Comentario
Atrapado entre dos mundos
Una de las berlinettas más emblemáticas de inicio de los sesenta a nivel one off fue esta acertadísima versión de Bertone sobre chasis Aston Martin DB4, bautizada “Jet”. Forma parte de una de las tantas evoluciones bertonianas sobre una misma idea, como los tres BAT, o bien Testudo-Canguro-ISO Grifo-Miura (que es obra de Giugiaro, y […]
Hernán Charalambopoulos25/02/2011 13 Comentarios
El placer de viajar en Ford A
Regularmente, un grupo de amigos del Club Amigos del Ford A, valga la redundancia, organiza un viaje-paseo turístico de larga distancia para disfrutar de la nobleza y confiabilidad mecánica de sus autos. Desde el año 2009 se realizaron ininterrumpidamente cuatro viajes, uno por año, con epicentro en diferentes ciudades de Córdoba, recorriendo gran parte de […]
05/06/2015 7 Comentarios
Guido Falaschi
httpv://www.youtube.com/watch?v=cn_08g6YKqI A los 22 años murió ayer en la competencia final del Turismo Carretera en Balcarce, Guido Falaschi. Santafecino residente en San Isidro, pertenecía a la nueva y excelente camada de jóvenes pilotos que cada fin de semana salen a competir en el TC, el TC2000 o el TRV6. Tuve la oportunidad de verlo ganar […]
Lao Iacona14/11/2011 31 Comentarios
Agujas y numeritos en las Ferrari 166 MM
Es bastante común escuchar conversaciones del tipo: “eso no es original, de fábrica salían de tal o cual manera”, o “nunca vi algo así, debe ser un invento”. En el caso de las Ferrari 166 MM hay que saber de cada una de las 25 construidas para no cometer errores por las cantidades de diferencias […]
Cristián Bertschi09/12/2009 9 Comentarios
667 días, 667 clásicos
BMW E28, East Street, Chichester, West Sussex, Inglaterra.
Gabriel de Meurville21/12/2012 9 Comentarios

















































Gonzalo Balaguer
Qué se sabe sobre el proceso de restauración y/o pintura tan particular que recibió el Torino Nº1..?
250ss
Lo pintaron con una toalla !!!
morgan.
digo de pronto me parece……..si el auto estaba en estado «todo oxido» y el dueño decide restaurarlo y dejarlo funcional como leí por ahí…..qué sentido tiene dejarlo «patina style» si igualmente es un auto restaurado? dejalo joya papá!!!
aidon anderstan….
morgan.
y saquenleNNNNNNNN el aerosol negro al dueño del Aston!!!
Viktor
Que buenas fotos (y autos, obvio). Espero verlos cuando los bajen acá.
@autazos
Buen día, excelentes fotos, yo me tuve que ir temprano y me perdí los Torino! Me sumo a la inquietud por la restauración del nro 1 ¿no era que iba a quedar en estado original? Creo que era un valioso -y a la vez doloroso- documento.
Damian_Fiat_1800
Excelentes autos y muy buenas tomas
Willy Garofalo
Es hermoso ver a las 3 Torinos de Nurburgring juntas!!!
Ahora me resulta extraño el por que? de replicar la Nº3 con una pintura gris en su trompa cuando en realidad corrio en Nurburgring con pintura blanca reflactaria, como lo posee la otra que aparece en la imagenes.
La del Museo Fangio habría que rastrear el porque de su cambio de color, como asi tambien el cambio de cubiertas por una que «parecen pantaneras» cuando en realidad eran unas Firestone Indi con un ancho de pisada apenas inferior al de la llanta .
Tan dificil es replicar un auto en base a documentos fotograficos?… yo poseo todas las Automundo que cubrieron la carrera y se puede replicar excelentemente cada una de ellas, es más… nadie fue capaz de hacer sus placas/patentes anaranjadas con la denominacion original!!!!
Willy Garofalo
Ningun medio cubrió la aparicion de la Nº2 original???
Willy Garofalo
Por lo que pude aberiguar el cambio de color de la Nº3 (reflactario a gris) sobre la trompa y centro del circulo numeral fue entre el 71 y 72
Willy Garofalo
Averiguar con V perdon…
jose del castillo
W.G., ya que estás de correcciones anotate «refractaria».
Joseluis
Hola amigos: tuve algún contacto con el propietario-restaurador de la N° 2 y a partir de allí puedo decir que el dueño de la N° 1 decidió dejarla con todas sus heridas de «guerra» hasta su reaparición en un desguace de Moreno. La chapa -si se acercan al auto a menos de 30 cm- expone crudamente todos los magullones propios del destrato sufrido hasta su rescate, sólo cubiertos por una delgada capa de blanco mate, sin un gramo de masilla. En cambio la N° 2, recuperada luego de titánica tarea de investigación por medio país, se encuentra inmaculada por decisión de su dueño. Saludos
Joseluis
En cuanto a la réplica que aparece en las fotos: fue copiada de la N° 3 mientras se hallaba en el Museo Fangio. La 3 original sufrió cambios arbitrarios en su decoración que reemplazaron el blanco reflectivo original (era pintura especial, mezclada con esferas de vidrio para dar el efecto «ojo de gato») por un gris satinado con filetes negros que tampoco respetaba la silueta de la trompa del auto, sino que dibujaba una recta de guardabarro a guardabarro. Otro gran error fue pintarle un trapecio negro en la toma de aire inferior. Era todo blanco originalmente. Como bien dice Willy Garofalo, todo esto se puede constatar en una hemeroteca «vintage». Saludos
Juancega
Apostilla sin ningún valor:
La pintura blanca era reflejante. No refractaria o reflectante.
Las fotos de la Nº 1 cuando «apareció» mostraban un montón de óxido incapaz de ser transformado en un auto. ¿Seguro es el mismo?
Que lástima la pintura de la cola de la lindísima Dino. ¿La habrá pintado mi chapista?
Willy Garofalo
Si señor Juancega… es pintura reflejante, lo que yo escribi fue simplemente una animalada.
Otro detalle en la replica de Berta… el «espejo de popa» entre luces traseras era blanco, no negro; y la chapita oval con la leyenda RA sobre su izquierda.
Lastima que no se puede acompañar estos textos con fotos de referencia.
jose del castillo
W.G., nobleza obliga, dos animaladas.
bologna
La de trompa refractaria blanca es la N3 original del museo, que fue vuelta a su estado inicial. La de trompa gris es la «replica?» que hizo Pagani, sin siquiera abrir una automundo… Con todo el respeto que me merece el Sr.Pagani.
bologna
Y seguimos con refractaria, como si se tratase de un horno… Me sume a las animaladas.
Reflejante lease.
DiegoCarrozza
Bologna: la réplica la hizo Berta para Pagani.
Joseluis
Pintura reflejante. No lo había escuchado pero suena correcto. Será reflejante de ahora en adelante. Al amigo Bologna, tengo entendido que Berta supervisó la mecánica pero no de la estética de carrocería, que se hizo en otro taller a imagen y semejanza de la original cuando estaba mal decorada (fueron muchos años con el gris en la trompa y otros detalles errados). Recién ahora se le pintó correctamente el frente a la N° 3 del museo, con la línea curva que copia la forma del borde delantero del capot. Antes el gris trazaba una línea recta de lado a lado del auto, obviando la línea frontal del Torino.
Joseluis
Otro detalle interesante de los autos, específicamente de la N° 1 -bautizada «Bananita» tras recordada piña en Nür- es su frontal con el naranja (o rojo) reflejante extendido hacia abajo, cubriendo mayor superficie de la zona delantera porque luego del golpe fue reparado y repintado con un contorno diferente al de la N° 2 y la N° 3.
También está bueno reparar en las luces de la puerta derecha, diferentes a las de las otras coupés porque se compraron en Alemania. Hasta ese momento, como sus hermanas, la N° 1 llevaba el número iluminado con faritos de patente de Renault 4. Saludos
Kuve
Segun lo que escuche el sabado, el Torino no lo hizo Berta a Pagani, sino que soilo Berta intervino en algo de la mecanica y la parte electrica creo.
El proyecto nacio hace algo de 3 años creo.
Willy Garofalo
Jose del Castillo: gracias por escribir solamente para correjirme.
W.G.
kugelfischer
En Córdoba Manuel Antelo achuró la primer 380w fabricada, para hacer una réplica de la 2 que está en el museo de la industria.Se non è vero è ben trovato
jose del castillo
W.G. de nada.