1000 Millas Sport 2014: Etapa I

Jose Rilis - 21/11/2014

P1010079

LA HAZAÑA PERDURA EN EL TIEMPO

Aficionados, fanáticos y curiosos. Fotos de la época, recuerdos y anécdotas. Los Torino 380 W de Nurburgring, con Oreste Berta y Horacio Pagani, a bordo de una réplica, y con Oscar “Cacho Fangio navegado por Oscar Franco en el mismísimo Nº1 que condujo hace 45 años en las 84hs generaron un magnetismo especial durante el recorrido que unió en ida y vuelta Llao-Llao-Bariloche-San Martín de los Andes. 

Las 84 horas de Nürburgring tenían como objetivo -para mí-  poder demostrar que, en Argentina, se podía hacer lo se hizo. Quería ganar, ese era mi trabajo y dedicación. Entonces, esa carrera se vivió con mucha pasión y locura. Que sigan perdurando esos sentimientos –en la gente- a la distancia me llama la atención”. 

P1010078

Oreste Berta, “El Mago”, el responsable técnico de los IKA Torino 380 W de Nürburgring, está siendo parte del homenaje de aquella hazaña de la que fue parte. Pero su participación no es el único privilegio del que está disfrutando la organización de la edición 26 de las 1000 Millas Sport. Que el Torino que en Alemania luciera el Nº1 y compartieran en la conducción Rubén Luis Di Palma, Galbato y Oscar “Cacho” Fangio, forme parte de la caravana conducido por éste último, es otro gran suceso.

“Es una cosa de locos haber corrido con este  y estar otra vez al volante es una gran satisfacción. De aquella carrera valoro el trabajo de los mecánicos que tuvieron que reconstruirlo, en  Alemania, usando dos distintos. Volver a ver a Berta después de 40 años y  compartir el viaje con Oscar Franco – el hermano que no tuve – me llena de orgullo”, dice “Cacho” mientras firma un autógrafo en una foto en blanco y negro donde la figura destacada es Juan Manuel, el Quíntuple, Director Deportivo de aquella misión argentina.

P1010084

Los retratos con los aficionados se multiplican. Las anécdotas también. Emocionó y le puso la piel de gallina a más de uno, cuando al flamearse la bandera celeste y blanca,  los «Toros» pasaron por el arco de largada dando inicio a la primera etapa de esta competencia que cierra el campeonato de Regularidad Sport Histórico que fiscaliza el Automóvil Club Argentino.

Si bien el sistema de clasificación premia la precisión de paso en las pruebas de habilidad conductiva (en este primer día fueron 28 a lo largo de 500 km de recorrido) ninguna de las tripulaciones de los Torino de Nürburgring se preocupó por más que disfrutar este momento histórico. “Venimos sin road-book, a ojímetro”, confiesa Oscar Franco quien agrega que “esto es volver a vivir aquella competición que tuvo una aceptación increíble en la gente y aún se recuerda”.   

Mientras en la réplica que comparte con Horacio Pagani, Oreste busca no involucrarse en lo técnico (aunque sugirió el uso de otros chicleres y la tapa del radiador), Cacho Fangio temió quedarse sin nafta y se animó a pedir un cambio en la caja de cambios.

Pero otros autos están llamados a acaparar el interés de la afición, en especial el Chrysler que encabeza la caravana de más de 150 clásicos y Sport.

P1010092

Conducido por los hermanos Dellepiane, hijos de Junior uno de los artífices de la vuelta al mundo en 79 días, el auto de 1928 llegó andando desde Buenos Aires a Bariloche tras más de 36 horas de periplo. Unos cambios de aros y metales a último momento demoró su salida, considerando que el motor se ponía en marcha después de haber permanecido en silencio durante 15 años guardado en un garaje.

“Lo pudimos recuperar para la familia y largar las 1000 Millas 20 años después de la hazaña de nuestro padre y tío”, se emocionó Francisco, navegante de su hermano Luis Dellepiane.

Respecto a los candidatos no sólo a ganar la carrera sino también el campeonato y la Triple Corona, el ganador 2013 Juan Tonconogy debió reparar una pinchadura en el tanque de combustible de su Riley Sprite en el que lo acompaña su novia Bárbara Ruffini.

Alejandro Tait, líder del certamen, encaró el día bajo la estrategia de cuidar su Porsche, sin fijarse en el resultado de sus rivales. Sus parciales lo dejaban conforme hasta la mitad del recorrido.

En tanto Daniel Erejomovich con su AC 16/80 dio muestras de confianza y seguridad de cómo se fue dando la jornada.

Con 30 PC en 474,70 kilómetros de recorrido, la etapa 2 propone, este viernes, en un ida y vuelta, el paso por Circuito Chico, Bariloche, Dina Huapi, Villa La Angostura, el Paso fronterizo Cardenal Samoré, Termas del Puyehue (Chile).

P1010098

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Eventos
Fecha: 21/11/2014
3 Respuestas en “1000 Millas Sport 2014: Etapa I
  1. DanielC

    Horacio Pagani + Oreste Berta. ¡Vaya dupla!

  2. Mariana

    Maestros!

  3. Joseluis

    Muy lindas fotos, gracias por compartirlas para la gran afición del Torino. Nosotros los torineros seguimos muy de cerca esta edición de las Mil Millas por razones obvias. Espero que puedan hacer el esfuerzo de entrevistar a la dupla Suárez-Suárez, recuperadora de la N° 2 y a la postre fuente de consulta para devolver a la N° 3 sus detalles de originalidad. Que lo disfruten!

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Malas compañías

Visión alienígena

Como dice Ricardo Mollo, “…En el oeste está el agite”, y vaya imagen que les mostramos para comprobarlo… Llegar al taller de un amigo en Moreno y toparse con semejante aparato, no pasa todos los días. El sábado pasado hubo un encuentro de “clásicos” bastante particular. Desde aquí, nuestra admiración para el solvente propietario de […]

Hernán Charalambopoulos
29/04/2013 24 Comentarios

El Kübelwagen de los brasileros en Italia

Va embora Kübel, a la luta

Era el final de 1944 y la Fuerza Expedicionaria Brasilera se encontraba en plena actividad en Italia. El aspirante-aviador Joel Clapp, que volaba un Piper Cub de la “1ª Esquadrilha de Ligação e Observação da Fuerza Aérea Brasilera (FAB)”, se quedó, literalmente, en el aire, cuando se encontró con un Kübelwagen, capturado por los norteamericanos […]

Jason Vogel
20/10/2010 4 Comentarios

El Mini de 3.500 HP

Issigonna go?

Los visitantes del Goodwood Festival of Speed, que abrirá sus puertas el próximo viernes, tendrán frente a sus ojos a algunas de las máquinas más extraordinarias de la historia, pero ninguna tan delirante como la que se podrá visitar en el stand de Cummins, la mayor constructora independiente de motores Diesel en el mundo. La […]

Jose Rilis
30/06/2010 4 Comentarios

676 días, 676 clásicos

Austin parrilla

Austin A40 chatita, Baltasar Brum y Domingo Baqué, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
30/12/2012 2 Comentarios

Spinetta y los autos: seguir viviendo sin tu amor

Spinetta 7 copy

Enterarme que Luis Alberto Spinetta fue un amante de los autos y que además gozaba dibujarlos con devoción y detalle, significó una alegría rara, intensa. Jamás pensé que había un punto donde era posible maridar esos dos mundos, tan caro a los afectos más íntimos, pero a la vez –hasta ahí– insospechados: su música y […]

Claudio Capace
31/10/2012 23 Comentarios

Fauchon, Place de la Madeleine

Fauchon

Quienes gusten de un chocolatito elaboradito, investiguen Fauchon, un chocolatier clásico.

Cristián Bertschi
01/02/2012 6 Comentarios

503 días, 503 clásicos

Mercedes y Toyota

Mercedes-Benz 280 SL «Pagoda», Rambla General Artigas, Punta del Este, Maldonado, Uruguay.

Diego Speratti
28/12/2011 4 Comentarios

Viejos rencores, nuevas amistades

LLEGARON LAS GORDISSSSSSS....

Corría el año 2003, y el ACA ya había anunciado su histórico Gran Premio, naturalmente los fanáticos de la marca entramos en un estado poco decoroso. Nos aprontamos (por el amor de Dios éramos un equipo oficial) con los amigos del Uruguay un equipo de creo cuatro Saab 96 para participar con una escuadra de […]

Charles Walmsley
09/07/2010 3 Comentarios

Premio Ricardo Berasategui

Premio Berasategui

Las vacaciones de invierno hicieron un paréntesis para celebrar el Premio Ricardo Berasategui. Para esta fecha en particular, el Club de Automóviles Sport compartió con la Asociación Argentina de Automóviles Sport una amplia extensión de su cronograma a fin de posibilitar a este último cumplir con su extenso calendario impuesto para este año. Por este […]

Marcelo Beruto
26/07/2012 8 Comentarios

423 días, 423 clásicos

Goliath cola

Goliath GD750 c. 1954, Presidente Giro y Carlos Anaya, Montevideo, Uruguay.

Diego Speratti
20/08/2011 1 Comentario

Cartel de miércoles #83

IMG_0676

Suponemos que en la gran ciudad hubiese sido víctima irrenunciable del bullying escolar, pero el repuestero Germán es integrante de una dinastía muy conocida en el pueblo de Estación Algarrobo, en los confines de la provincia de Buenos Aires, donde para todos los vecinos es familiar su apellido. En Algarrobo viven, según el censo más reciente, […]

Diego Speratti
09/12/2014 15 Comentarios

Un triciclo para niños grandes

Rueda delantera

Cristián y Hernán esperaban en Buenos Aires para dar el banderazo de largada a RETROVISIONES. Y yo seguía adivinando el parpadeo de las luces que a lo lejos marcaban mi retorno mientras hacía kilómetros en moto por Sudamérica. De esto hará unos cuatro meses, cuando un buen día, camino a las costas de Playa Medina, […]

Diego Speratti
18/11/2009 5 Comentarios

Un mundo de 20 asientos

Último bondi a Ballesterre

Estos son los testimonios de una pasión/profesión anterior a los autos clásicos, que desarrollé entre los años 1978 y 1991.

Lectores RETROVISIONES
27/12/2010 15 Comentarios

517 días, 517 clásicos

403 rueda y ventana

Peugeot 403 B5, Rambla de las Américas, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
25/01/2012 13 Comentarios

Autoclásica 2014: el ojo de Labourdette

image-3

Hernán Labourdette, nuestro lector con apellido de linaje carrocero, también anduvo por San Isidro este domingo, y cámara en mano nos compartió ésta, su mirada de Autoclásica 2014. ¡Gracias!

Lectores RETROVISIONES
14/10/2014 6 Comentarios

Encuentro de viejos leones

todos juntos y en familia

El sábado pasado, en el predio que tiene la mega-multi agencia de autos Car One, se reunieron unos cuantos Peugeot para seleccionar a los participantes que estarán sobre el pasto de los jardines del Hipódromo de San Isidro en octubre próximo cuando Autoclásica abra sus puertas. Compartimos con Uds. lectores de Retrovisiones, las fotos que […]

Cristián Bertschi
12/09/2011 26 Comentarios

604 días, 604 clásicos

Mercedes cola yendose

Mercedes-Benz 300 SL Roadster, Rivera y Av. Gral Flores, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
25/08/2012 5 Comentarios

Alla Scala

en Scala

Milano, siete de diciembre, nieva, un frío siberial, se festeja «Sant’Ambrogio «, santo patrón de la ciudad y además es el día donde se inaugura la temporada operística del Teatro Alla Scala; el presidente, el primer ministro, el alcalde, y algunas de las personas más importantes, cultas y ricas de Europa estan ahí. Este año se representa el Lohengrim, […]

Qui-Milano
09/12/2012 8 Comentarios

738 días, 738 clásicos

Chevrolet Impala cola

Chevrolet Impala 1962 4 puertas, Agraciada y Ramón Barbot, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
04/05/2013 3 Comentarios

A la escuela en domingo

Tracción a cebolla

Las puertas y los portones de la Escuela Taller Lori Barra están abiertos este fin de semana para conocer de primera mano todas las actividades educativas que allí se realizan. Entonces deja para hoy lo que no pudiste hacer ayer.

Diego Speratti
21/11/2010 9 Comentarios

A pensar en vacaciones

incognis

Como parece que todos estamos de vacaciones les mando esta foto. ¿Quién se anima a decir algo de este auto? ¿Marca, motor, circuito, piloto? J.C.G.

Lectores RETROVISIONES
08/01/2011 15 Comentarios

Autoclásica 2014: la previa

Chevy-1

Amigas/os,Tuve la suerte de poder recorrer Autoclásica el jueves y viernes pasado, y el privilegio de ver cómo se prepara un auto ganador… Ahí estaba el Griego (Cintu estaba haciendo facha en los Sport Nacionales) dándole los pen-últimos toques a su máquina. O sea… ¡No es casualidad el podio del domingo!Abrazos & sigamos disfrutando. Monsieur […]

Lectores RETROVISIONES
16/10/2014 8 Comentarios

797 días, 797 clásicos

IMG_2722 copy

Renault 4 F4 fourgonnette 1983, “la baita del formaggio”. En su versión base, 4 CV, corta y sin “girafon” (porción de techo basculante arriba de las puertas posteriores, muy cómodo para llevar objetos largos, pero inútil aquí ya que esta sólo tiene que llevar quesos). 

Qui-Milano
15/08/2013 9 Comentarios

1000 Millas Sport: Canceló Despres y no se cruza a Chile

IMG_3571

La 25ta edición de las 1000 Millas Sport de la República Argentina se pondrá en marcha mañana, a las 7.30 hs, cuando el primero de los más de 130 autos participantes, parta desde el Hotel Llao-Llao. En las últimas horas además, se produjeron dos novedades relevantes: el francés Cyril Despres, cinco veces ganador del Dakar […]

Jose Rilis
13/11/2013 2 Comentarios

Con la música a otra parte

Quien no tuvo ese póster...

Hace hoy treinta y un años que John Lennon dejò de actuar.

Hernán Charalambopoulos
08/12/2011 3 Comentarios