1000 Millas Sport 2014: Etapa I
Jose Rilis - 21/11/2014LA HAZAÑA PERDURA EN EL TIEMPO
Aficionados, fanáticos y curiosos. Fotos de la época, recuerdos y anécdotas. Los Torino 380 W de Nurburgring, con Oreste Berta y Horacio Pagani, a bordo de una réplica, y con Oscar “Cacho Fangio navegado por Oscar Franco en el mismísimo Nº1 que condujo hace 45 años en las 84hs generaron un magnetismo especial durante el recorrido que unió en ida y vuelta Llao-Llao-Bariloche-San Martín de los Andes.
“Las 84 horas de Nürburgring tenían como objetivo -para mí- poder demostrar que, en Argentina, se podía hacer lo se hizo. Quería ganar, ese era mi trabajo y dedicación. Entonces, esa carrera se vivió con mucha pasión y locura. Que sigan perdurando esos sentimientos –en la gente- a la distancia me llama la atención”.
Oreste Berta, “El Mago”, el responsable técnico de los IKA Torino 380 W de Nürburgring, está siendo parte del homenaje de aquella hazaña de la que fue parte. Pero su participación no es el único privilegio del que está disfrutando la organización de la edición 26 de las 1000 Millas Sport. Que el Torino que en Alemania luciera el Nº1 y compartieran en la conducción Rubén Luis Di Palma, Galbato y Oscar “Cacho” Fangio, forme parte de la caravana conducido por éste último, es otro gran suceso.
“Es una cosa de locos haber corrido con este y estar otra vez al volante es una gran satisfacción. De aquella carrera valoro el trabajo de los mecánicos que tuvieron que reconstruirlo, en Alemania, usando dos distintos. Volver a ver a Berta después de 40 años y compartir el viaje con Oscar Franco – el hermano que no tuve – me llena de orgullo”, dice “Cacho” mientras firma un autógrafo en una foto en blanco y negro donde la figura destacada es Juan Manuel, el Quíntuple, Director Deportivo de aquella misión argentina.
Los retratos con los aficionados se multiplican. Las anécdotas también. Emocionó y le puso la piel de gallina a más de uno, cuando al flamearse la bandera celeste y blanca, los «Toros» pasaron por el arco de largada dando inicio a la primera etapa de esta competencia que cierra el campeonato de Regularidad Sport Histórico que fiscaliza el Automóvil Club Argentino.
Si bien el sistema de clasificación premia la precisión de paso en las pruebas de habilidad conductiva (en este primer día fueron 28 a lo largo de 500 km de recorrido) ninguna de las tripulaciones de los Torino de Nürburgring se preocupó por más que disfrutar este momento histórico. “Venimos sin road-book, a ojímetro”, confiesa Oscar Franco quien agrega que “esto es volver a vivir aquella competición que tuvo una aceptación increíble en la gente y aún se recuerda”.
Mientras en la réplica que comparte con Horacio Pagani, Oreste busca no involucrarse en lo técnico (aunque sugirió el uso de otros chicleres y la tapa del radiador), Cacho Fangio temió quedarse sin nafta y se animó a pedir un cambio en la caja de cambios.
Pero otros autos están llamados a acaparar el interés de la afición, en especial el Chrysler que encabeza la caravana de más de 150 clásicos y Sport.
Conducido por los hermanos Dellepiane, hijos de Junior uno de los artífices de la vuelta al mundo en 79 días, el auto de 1928 llegó andando desde Buenos Aires a Bariloche tras más de 36 horas de periplo. Unos cambios de aros y metales a último momento demoró su salida, considerando que el motor se ponía en marcha después de haber permanecido en silencio durante 15 años guardado en un garaje.
“Lo pudimos recuperar para la familia y largar las 1000 Millas 20 años después de la hazaña de nuestro padre y tío”, se emocionó Francisco, navegante de su hermano Luis Dellepiane.
Respecto a los candidatos no sólo a ganar la carrera sino también el campeonato y la Triple Corona, el ganador 2013 Juan Tonconogy debió reparar una pinchadura en el tanque de combustible de su Riley Sprite en el que lo acompaña su novia Bárbara Ruffini.
Alejandro Tait, líder del certamen, encaró el día bajo la estrategia de cuidar su Porsche, sin fijarse en el resultado de sus rivales. Sus parciales lo dejaban conforme hasta la mitad del recorrido.
En tanto Daniel Erejomovich con su AC 16/80 dio muestras de confianza y seguridad de cómo se fue dando la jornada.
Con 30 PC en 474,70 kilómetros de recorrido, la etapa 2 propone, este viernes, en un ida y vuelta, el paso por Circuito Chico, Bariloche, Dina Huapi, Villa La Angostura, el Paso fronterizo Cardenal Samoré, Termas del Puyehue (Chile).

Fecha: 21/11/2014
Otras notas que pueden interesarle
Goodwood Revival 2013: Surprise!
httpv://www.youtube.com/watch?v=q0kb2_EnApM&feature=youtube_gdata_player Gracias Lepa.-
Cristián Bertschi27/09/2013 5 Comentarios
Guillermo Iacona
Adorador de la mecánica fina. Alfista. Padre de cuatro hijos, dos alfistas. Cultor de la cultura. Amante de las Maserati. Abogado. Presidente del Club Alfa. Apasionado de los autos italianos, pero con perfecto dominio del inglés. Papá de mis amigos. Gran tipo. Se fue. Está en paz. Nos deja, y nos queda, la contundencia de […]
Cristián Bertschi07/10/2010 13 Comentarios
248 días, 248 clásicos

Cadillac Deville 1961, Calle 63B y Carrera 20C, Quinta Mutis, Bogotá, Colombia.
Diego Speratti26/02/2011 Sin Comentarios
Sorpresas te da Pegaso

Cada quien tiene su/s modelo/s o marca/s de auto/s favorito/s. Y conseguir todo el material posible sobre el o ellos, en forma de revistas, libros, folletos, manuales, fotos, ilustraciones, maquetas, merchandising, etc., es una búsqueda generalizada en el mundo del coleccionismo. Esta caza indiscriminada de objetos relacionados, a veces tiene el fin de acompañar a […]
Diego Speratti16/06/2010 2 Comentarios
432 días, 432 clásicos

Camión Magirus-Deutz Mercur, San Martín de los Andes, Provincia de Neuquén, Argentina.
Diego Speratti30/08/2011 Sin Comentarios
Cadillac Ranch sucursal Mercedes

Mientras la zona baja de la ciudad de Mercedes, Soriano, permanecía amenazada por las aguas del Río Negro, en la parte alta, el Cadillac Fleetwood seguía a flote, estacionado frente al shopping de la ciudad. La leyenda de la supervivencia de un Cadillac 1948, mantenido en uso cotidiano, crecía con los años y las visitas […]
Diego Speratti04/11/2014 2 Comentarios
724 días, 724 clásicos

Chrysler Windsor c.1948, Brasil y Rambla Dr Ángel Cuervo, Fray Bentos, Río Negro, Uruguay.
Diego Speratti04/04/2013 4 Comentarios
Amarillo

Carrer de Aragó con Balmes, Barcelona. Aquí les mando una bella foto. Saludos, María
Lectores RETROVISIONES26/01/2012 19 Comentarios
Rescatando la joya perdida

Finalmente, después de dar vuelta mi casa, encontré la pieza de Braun que tengo desde 0 km, el mercho fue quien me dio la pista de su paradero. Omar.-
Lectores RETROVISIONES19/03/2013 3 Comentarios
Muchos días, un pedazo de clásico

Isabela, Islas Galápagos, Ecuador… algo Fiat. ¿Alguien se anima a identificarlo?
Cristián Bertschi20/11/2010 11 Comentarios
Cartel de miércoles #53

Restaurant de Sancho Panzardi en San José, Uruguay.
Diego Speratti10/12/2013 Sin Comentarios
343 días, 343 clásicos

Fiat 1500 berlina, Estados Unidos al 300, San Telmo, C.A.B.A., Argentina.
Diego Speratti01/06/2011 1 Comentario
Tanque a la criolla

Las muestras más primitivas de automovilismo de «alta costura» pueden remontarse a los comienzos de los años veinte del siglo pasado y, en particular, a Francia. Allí, en la mismísima capital de la haute couture, a la par del nacimiento de algunas de las carrocerías más elegantes jamás vistas para vestir autos de marcas como […]
Manuel Speratti21/12/2009 4 Comentarios
365 días, 365 clásicos

Studebaker Champion 1942 4 puertas, Jacarandá y Timbó, Colonia del Sacramento, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti23/06/2011 3 Comentarios
186 días, 186 clásicos

Ford 1954 Country Sedan, Bajío y Coatepec, colonia Roma Sur, D.F., México.
Diego Speratti26/12/2010 19 Comentarios
Callejeros de verdad (II)

Quiero extender con esta imagen la foto que Hernán publicó la semana pasada (click aquí) para compartir el recuerdo del triunfo de Fangio en Mónaco el 19 de mayo de 1957. La Maserati 250F siempre fue, según sus palabras, el auto que más disfrutó. Con una excelente distribución de peso, una dinámica impecable y un motor […]
Gabriel de Meurville05/03/2012 10 Comentarios
Blanco y negro

Jane Birkin, asomada al mundo desde un DS Chapron.
Hernán Charalambopoulos30/03/2012 24 Comentarios
La cueva de Alí Babá

La sensación de ser parte de la historia la tuvo Vuestro humilde cronista al pasar muchas horas en el remate más grande de Europa, en el cual, en tres días de ventas RM/Sotheby le bajó el martillo a más de 400 autos, (por eso el remate se llamo “duemila ruote”) cientos de motos, bicicletas, lanchas y motores de cualquier tipo. La […]
Qui-Milano05/12/2016 2 Comentarios
173 días, 173 clásicos

Chevrolet 1954 sedán 4 puertas «stock car», La Perla, Mar del Plata, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Miguel Tillous13/12/2010 8 Comentarios
DanielC
Horacio Pagani + Oreste Berta. ¡Vaya dupla!
Mariana
Maestros!
Joseluis
Muy lindas fotos, gracias por compartirlas para la gran afición del Torino. Nosotros los torineros seguimos muy de cerca esta edición de las Mil Millas por razones obvias. Espero que puedan hacer el esfuerzo de entrevistar a la dupla Suárez-Suárez, recuperadora de la N° 2 y a la postre fuente de consulta para devolver a la N° 3 sus detalles de originalidad. Que lo disfruten!